Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo 4 - Actuadores Eléctricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Grupo 4 ( Actuadores eléctricos)

Integrantes:
● ANDRE FABIANO MONJE ZUÑIGA
● WILSON PATIÑO HANAMPA
● JOHANN DAVID SIVINCHA CHSALLA
● EDDISON ZAMIR MAMANI APAZA
● GABRIEL JUAN QUISPE HUAMANI
SISTEMAS DE
ACTUACIÓN ELÉCTRICA

Los sistemas de actuación eléctrica son dispositivos que


convierten la energía eléctrica en movimiento mecánico,
permitiendo así el control preciso de maquinaria y equipos.
Estos sistemas ofrecen una solución versátil y eficiente para
una amplia gama de aplicaciones industriales y domésticas.
Ventajas y desventajas del
sistema

Precisión Eficiencia Compactos Mantenimiento


Ofrecen un control Respuesta rápida y Diseños compactos Requieren un
preciso del menor consumo de que permiten una fácil mantenimiento
movimiento y la energía que otros integración en regular para
posición. sistemas. sistemas. garantizar su correcto
funcionamiento.
Los sistemas eléctricos que se emplean como actuadores de
control deberán tenerse en cuenta en los siguientes dispositivos
y sistemas:

DISPOSITIVOS DE
CONMUTACIÓN

como son los interruptores


mecánicos y los
interruptores de estado
sólido y mecánicos, en los
que la señal de control
enciende o apaga un
dispositivo eléctrico, por
ejemplo, un calentador o
un motor.
DISPOSITIVOS TIPO
SOLENOIDE

en los cuales una corriente


que pasa por un solenoide
acciona un núcleo de hierro
dulce, por ejemplo, una
válvula hidráulica/neumática
operada por solenoides
donde la corriente de control
pasa por el solenoide que se
utiliza para regular el flujo
hidráulico/neumático
SISTEMAS MOTRICES

por ejemplo, motores de


CA y CD, en los cuales la
corriente produce una
rotación.
Principios de
funcionamiento
Entrada de
Energía 1
El sistema recibe una señal eléctrica
que activa el motor.
2 Conversión de
Energía
El motor convierte la energía eléctrica
en movimiento rotacional.
Transmisión de 3
Movimiento
El actuador traduce el movimiento
rotacional en un desplazamiento lineal
o angular.
Interruptores mecánico

1 Definicion 2 Costo
Los interruptores mecánicos son dispositivos que Tradicionalmente, los interruptores
controlan el flujo de corriente eléctrica mediante mecánicos han sido más económicos en
la apertura o cierre físico de un circuito. comparación con los de estado sólido.

3 Fiabilidad 4 Uso común


Aportan fiabilidad a los sistemas eléctricos Son comúnmente utilizados en aplicaciones de baja y

debido a su diseño robusto y su capacidad media frecuencia, como en sistemas de distribución de

para soportar altas corrientes y tensiones. energía y circuitos de conmutación de dispositivos


eléctricos.
Interruptores de estado solido

Velocidad de
Definición
1 2 conmutación
Los interruptores de estado sólido son Pueden conmutar más rápidamente que los mecánicos, lo que los
dispositivos electrónicos que controlan el flujo hace ideales para aplicaciones de alta frecuencia, como en
de corriente eléctrica sin partes móviles, circuitos de microcontroladores y sistemas de alimentación
utilizando componentes semiconductores. conmutada.

3 Eficiencia 4 Durabilidad

Son altamente eficientes en términos de


Tienen una vida útil más larga debido a la ausencia de partes
energía, ya que generan menos pérdidas de
móviles, lo que los hace menos susceptibles al desgaste
energía en forma de calor en comparación con
mecánico y a las fallas por vibración.
los interruptores mecánicos.
Comparación en ventajas
Velocidad vs. Durabilidad
Fiabilidad vs. Eficiencia Los interruptores de estado sólido son más rápidos
Los interruptores mecánicos son confiables pero
pero pueden tener una vida útil limitada por el
menos eficientes energéticamente, mientras que los
desgaste de los componentes electrónicos, mientras
de estado sólido son altamente eficientes pero
que los mecánicos son más duraderos pero más
pueden ser menos robustos en algunos casos.
lentos en la conmutación.

Costo vs. Rendimiento Mantenimiento


Los interruptores mecánicos son generalmente Los interruptores mecánicos requieren mantenimiento
más económicos, pero los de estado sólido ofrecen regular, como limpieza, lubricación y reemplazo de partes
un rendimiento superior a largo plazo y ahorros gastadas, mientras que los interruptores de estado sólido
energéticos que pueden justificar su mayor costo no necesitan mantenimiento al no tener partes móviles,
inicial. lo que reduce costos y evita detener los sistemas para
mantenimiento.
Mantenimiento y cuidados del
sistema
Inspección
Periódica
Revisión regular del estado de los componentes y conexiones.

Limpieza y
Lubricación
Mantener limpios los elementos móviles y aplicar lubricantes adecuados.

Pruebas de
Funcionamiento
Verificar el correcto desempeño del sistema en condiciones de operación.
Tendencias futuras en sistemas de
actuación eléctrica
Mayor Eficiencia Energética Motores y controladores más eficientes que
reduzcan el consumo.

Integración Inteligente Comunicación y control remoto a través de IoT


y redes inalámbricas.

Materiales Avanzados Uso de materiales ligeros y resistentes que


mejoren la durabilidad.

Mayor Versatilidad Sistemas capaces de adaptarse a una


variedad de aplicaciones.
Motores paso a paso
Un motor paso a paso es un tipo de motor eléctrico que
convierte pulsos eléctricos en movimientos mecánicos
precisos y controlados. A diferencia de los motores de
corriente continua o los motores de corriente alterna, los
motores paso a paso no giran continuamente, sino que
avanzan en pequeños incrementos angulares o lineales,
llamados "pasos", en respuesta a señales de control.

La principal característica que distingue a los motores paso a


paso es su capacidad para moverse en pasos discretos, lo
que les brinda un alto grado de precisión y control en sus
movimientos. Estos pasos pueden ser tan pequeños como
fracciones de grado, lo que permite un posicionamiento
extremadamente preciso del eje del motor.
Principio de funcionamiento
Ángulo de paso: Es el ángulo que el rotor del motor gira Resolución: Se refiere a la cantidad de pasos que el motor
con cada paso. Este ángulo puede variar dependiendo puede realizar para completar una rotación completa. La
del diseño del motor y del tipo de bobinado. Los motores resolución se calcula como el número de pasos completos
paso a paso típicos tienen ángulos de paso que van en una rotación completa. Por ejemplo, un motor paso a
desde 0.9 grados hasta 1.8 grados por paso. paso con un ángulo de paso de 1.8 grados tendría una
resolución de 200 pasos por revolución (360 grados / 1.8
Pasos completos: Se refiere a un movimiento completo grados por paso).
del rotor del motor desde una posición a la siguiente,
avanzando o retrocediendo en un ángulo de paso Control de dirección y velocidad: Además de controlar la
determinado. En un motor de ángulo de paso de 1.8 cantidad de pasos que el motor realiza, los sistemas de
grados, por ejemplo, un paso completo implicaría girar el control pueden variar la dirección del movimiento y la
rotor 1.8 grados en una dirección específica. velocidad ajustando la secuencia y la frecuencia de los
pulsos eléctricos enviados al motor.
Microstepping: Es una técnica utilizada para dividir cada
paso completo en pasos más pequeños, permitiendo un
control más preciso del movimiento del motor y
reduciendo la vibración y el ruido. Energizando las
bobinas de manera intermedia, lo que resulta en pasos
más pequeños.
Un Motor Paso a Paso Bipolar: Los motores paso a paso bipolares son
ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones debido a su simplicidad
y fiabilidad.
Motor Paso a Paso Unipolar: Los motores paso a paso unipolares son comunes
en aplicaciones de baja potencia y donde se requiere un control económico.
Motor Paso a Paso Híbrido:. Los motores paso a paso híbridos ofrecen una
combinación de rendimiento y flexibilidad, y son populares en aplicaciones que
requieren un alto rendimiento y un control preciso.
Motor Paso a Paso Lineal: Estos motores son ideales para aplicaciones donde se
necesita un desplazamiento lineal preciso, como en máquinas de corte por láser,
impresoras 3D y sistemas de posicionamiento lineal.
Motor Paso a Paso de Imán Permanente: Los motores paso a paso de imán
permanente son conocidos por su alta eficiencia y su capacidad para
proporcionar un par constante a velocidades bajas.
Motor Paso a Paso de Discos: Los motores paso a paso de discos son utilizados
en aplicaciones donde se requiere un alto torque y una alta resolución angular.
Aplicaciones de motores paso a paso
Control de posición: Esta es una de las aplicaciones más simples y comunes
para los motores paso a paso. Se utilizan en dispositivos como impresoras 3D,
máquinas de grabado y equipos de automatización industrial para controlar con
precisión la posición de los ejes.

Actuadores para sistemas de enfoque: En cámaras y microscopios, los


motores paso a paso se utilizan para controlar el enfoque. Su capacidad para
moverse con precisión en pequeños incrementos los hace ideales para ajustes
finos.

Sistemas de posicionamiento de antenas: En aplicaciones de seguimiento,


como antenas parabólicas o antenas de radio, los motores paso a paso se utilizan
para orientar con precisión la dirección de la antena hacia la fuente de señal.

Robótica: En robótica, los motores paso a paso se utilizan para controlar los
movimientos de las articulaciones y proporcionar precisión en la manipulación de
objetos. Pueden encontrarse en brazos robóticos, robots industriales y dispositivos
de automatización en entornos comerciales y de investigación.
Aplicaciones de motores paso a paso
Máquinas herramienta CNC: En máquinas herramienta controladas numéricamente por computadora (CNC),
como fresadoras y tornos, los motores paso a paso se utilizan para controlar los movimientos de los ejes X, Y y Z
con alta precisión, permitiendo la fabricación de piezas con formas complejas.

Instrumentación científica: En laboratorios de investigación y entornos científicos, los motores paso a paso se
utilizan en instrumentos de precisión, como espectrómetros y microscopios de barrido, para controlar la posición y
el movimiento de componentes ópticos con alta resolución.

Control de válvulas en sistemas de fluidos: En sistemas de


automatización industrial y control de procesos, los motores
paso a paso se utilizan para controlar la apertura y cierre de
válvulas en sistemas de fluidos, como en plantas químicas,
plantas de tratamiento de aguas y sistemas de irrigación.

Aplicaciones espaciales y aeroespaciales: En misiones


espaciales y satélites, donde la precisión y la confiabilidad son
críticas, los motores paso a paso se utilizan en sistemas de
control de orientación, como en paneles solares y sistemas de
apuntamiento de instrumentos.
SELECCIÓN DE UN MOTOR
Requisitos de la aplicación:
Define claramente los requisitos de tu aplicación, incluyendo el torque necesario, la
velocidad de operación, la precisión del posicionamiento y cualquier restricción de
espacio o de peso.

Torque y carga:
Calcula el torque requerido para la aplicación. Considera tanto el torque estático
necesario para mantener la carga en su posición como el torque dinámico requerido
para mover la carga a la velocidad deseada. Asegúrate de incluir un margen de
seguridad para compensar posibles sobrecargas o condiciones adversas.

Velocidad y aceleración:
Determina la velocidad máxima y la aceleración requeridas para el movimiento.
Considera la carga inercial y cualquier requisito de velocidad de respuesta para
garantizar que el motor seleccionado pueda cumplir con las especificaciones de
velocidad y aceleración.

Resolución y precisión:
Evalúa la precisión del posicionamiento necesaria para tu aplicación. Esto puede influir
en el tipo de motor paso a paso que necesitas, así como en la microstepping
requerida para lograr la resolución deseada.
SELECCIÓN DE UN MOTOR

Interfaz de control:
Decide si necesitas un motor con una interfaz de control específica, como pasos
completos, medio paso o microstepping. Además, asegúrate de que el controlador del
motor sea compatible con tu sistema de control y pueda proporcionar la
funcionalidad requerida.

Presupuesto:
Considera el costo del motor y cualquier equipo adicional necesario, como
controladores, fuentes de alimentación y accesorios de montaje. Encuentra un
equilibrio entre el rendimiento y el costo para cumplir con los requisitos de tu proyecto.

Evaluación de opciones:
Investiga y compara diferentes modelos y marcas de motores paso a paso en el
mercado. Consulta las especificaciones técnicas proporcionadas por los fabricantes y
busca comentarios de usuarios o recomendaciones de expertos en el campo.
Ventajas y desventajas del motor paso a paso
Ventajas Desventajas

● Una de las principales ventajas del motor paso a ● El requerimiento de energía. El motor requiere energía
paso son un funcionamiento preciso, un fácil control tanto cuando está en movimiento como cuando está
de la posición del rotor y su velocidad de rotación. parado.
Esto se puede lograr con una estructura
relativamente simple y un bajo costo de la solución ● Baja eficiencia - En comparación con los motores de CC,
terminada. utilizan más corriente. Por lo tanto, tienden a calentarse.

● También el fácil control del motor: arranque rápido


gracias a un par elevado, parada fácil gracias al par ● Par de alta velocidad limitado : el par del motor cae
de retención elevado y la capacidad de cambiar rápidamente a medida que disminuye la velocidad
rápidamente el sentido de giro. Control de velo
Uso de los motores paso a paso
MOTORES PASO A PASO PARA CNC
Los motores paso a paso son una alternativa a
los servomotores y pueden alimentar la
mayoría de los tipos de maquinaria CNC. Los
motores paso a paso ocupan poco espacio y
tienen un diseño simple, lo que los hace ideales
para aplicaciones pequeñas, como fresadoras
CNC. Los motores paso a paso cuestan menos
que los servomotores por la misma potencia,
pero las versiones modernas de los motores
paso a paso suelen tener las mismas
características. Los motores paso a paso son
más fáciles de entender y operar debido a la
ausencia de codificadores, y los motores paso
a paso también son sin escobillas y fáciles de
mantener.
MOTORES PASO A PASO PARA CÁMARAS

Los motores paso a paso tienen muchas aplicaciones en la videografía de cámaras y se utilizan
comúnmente para el enfoque automático y el zoom de las cámaras. Dado que el motor paso a
paso brinda una capacidad de conducción suave y de alta precisión, permite minimizar los
errores en el proceso de detección y brindar un enfoque preciso y suave cuando se combina con
la última tecnología de visualización en vivo.
Actuador Solenoide

Los actuadores solenoides convierten la energía


eléctrica en movimiento mecánico lineal y son clave
en automoción y aeroespacial.
Existen varios tipos, incluidos los de empuje-tiron y las
proporcionales, cada uno con características
específicas.
A pesar de su precisión y respuesta rápida, tienen
limitaciones como la generación de calor y ruido.

Cómo funcionan los actuadores solenoides?


● Los actuadores solenoide son un tipo fundamental
de dispositivo electromecánico que transforma la ● El actuador solenoide se basa en el principio fundamental
energía eléctrica en movimiento lineal. Estos son del electromagnetismo. Cuando se pasa una corriente
ampliamente utilizados en una variedad de eléctrica a través de una bobina de alambre (el solenoide),
aplicaciones, desde automóviles hasta sistemas de genera un campo magnético. Este campo magnético atrae
irrigación, pasando por electrodomésticos.
a un émbolo de metal que se encuentra en el interior del
solenoide, provocando que se mueva. Cuando se corta la
corriente eléctrica, un resorte retorna el émbolo a su
posición original, generando de esta manera un
movimiento lineal.
● Actuadores Solenoide de Empuje: Estos utilizan un
émbolo de metal que es empujado cuando se
energiza la bobina. Este tipo de actuador solenoide
Tipos de actuadores Solenoide
es muy común en cerraduras eléctricas y sistemas
de arranque de automóviles.
● Actuadores Solenoide de Tracción: En estos, el
émbolo es atraído hacia la bobina cuando se
energiza. Son comúnmente utilizados en
aplicaciones como campanas de timbre y máquinas
de vending.
Mantenimiento de los actuadores Solenoide

● Que es un actuador eléctrico: Los actuadores


● MOTOR DC: Se utiliza en el propio motor un sensor de posición
eléctricos son un instrumento conformado por un
(Encoder) para poder realizar su control. Los motores de DC están
motor eléctrico y un reductor que permite accionar
constituidos por dos devanados internos, inductor e inducido, que
cualquier dispositivo para realizar movimientos o
acciones. Sólo requiere la energía como fuente de se alimentan con corriente continua: El inductor, también
poder y su estructura es simple en comparación con denominado devanado de excitación, esté situado en el estator y
otros actuadores. crea un campo magnético de dirección fija, denominado excitación.
● Actuador eléctrico en motores de D.C: Son los más La velocidad de giro es (en iguales condiciones de carga)
empleados en la actualidad por la gran versatilidad y proporcional al voltaje. El inducido, situado en el rotor, hace girar al
facilidad de control que ofrecen. En el motor se mismo debido a la fuerza de Lorentz que aparece como
incorpora un sensor para la posición que es el que combinación de la corriente circulante por él y del campo magnético
realiza el control sobre la acción de los actuadores de excitación. Recibe la corriente del exterior a través del colector
eléctricos. Pueden convertir la energía eléctrica en de delgas, en el que se apoyan unas escobillas de grafito. Las
mecánica, realizando un movimiento rotatorio. Este
velocidades de rotación que se consiguen con estos motores son
motor consta de dos partes, la fija se compone por un
del orden de 1000a 3000 rpm con un comportamiento muy lineal y
electroimán producido por el campo magnético que
bajas constantes de tiempo. Las potencias que pueden manejar
induce la fuerza sobre la parte móvil. Esta última se
pueden llegar a los 10KW.
denomina rotor y está compuesto por varias bobinas.

Accionamiento Directo (Ventajas)

● Incrementa Eficiencia.
● Posicionamiento rápido y preciso.
● Mucho torque a poca velocidad.

Desventajas

● Complicado mecanismo de control.


● Motor especial
Usos Control de motores DC

● A más intensidad más par. Típicamente: T = Kp * I


● Sistemas digitales lo modulan con PWM (Modulación de la anchura del pulso,
“Pulse Width Modulation”):
Aplicaciones de regulación de velocidad en general.
• Voltaje proporcional a la componente de continua (el motor actúa de filtro paso
● Máquinas de envase y ensamblaje. de baja; sólo “ve” la continua) y ésta proporcional al “duty cycle” porcentaje de
● Cintas transportadoras. actividad
● Ventilación.
• Periodo no importa: se escoge una frecuencia alta para evitar sonidos audibles
Aplicaciones que requieren precisión

● Posicionamiento

Regulación de par y par a cero rpm

● Enrolladores
● Elevación

Regulación de motores de potencias grandes

● Laminadoras
● Extrusoras
Cuestionario
● 1 ¿Qué es un actuador eléctrico?

● 2¿Cuál es la función principal de un actuador


eléctrico?

● 3¿Cuál es la diferencia entre un actuador


eléctrico lineal y uno rotativo?

● 4¿Qué tipos de dispositivos pueden ser


actuados por actuadores eléctricos?

● 5¿Cuáles son algunas aplicaciones comunes de


los actuadores eléctricos en la vida cotidiana?

También podría gustarte