Clinica Pediatrica 4to
Clinica Pediatrica 4to
Clinica Pediatrica 4to
UP 1
Cátedra de Pediatría
Perinatología
Definición
Es la disciplina que se ocupa del cuidado del feto, su madre y luego los
recién nacidos, teniendo como objetivo la salud materno-feto-neonatal. El objetivo es
lograr un RN sano y los métodos son hacer una buena cobertura del embarazo,
parto y post- natalidad e identificar los factores de riesgo.
Factores de riesgo
Mortalidad
RN de bajo peso
-Los RN cuyo peso está por debajo del percentilo 10 y que han padecido
noxas, constituyendo los bajo peso para la edad gestacional.
Los factores de riesgo que condicionan bajo peso al nacer pueden ser:
preconcepcionales (bajo nivel socio económico-educacional, edades extremas, sin
gestación previa, baja talla, enfermedades crónicas, antecedentes de BPEG),
durante el embarazo (embarazo múltiple, aumento de peso materno menor a 8 kg,
intervalo intergenesico menor de 12 meses, hipertensión inducida por embarazo,
hemorragias, infecciones, malformaciones congénitas), o ambientales (tabaco,
alcohol, drogas, estrés, control prenatal ausente). El obstetra tiene distintos
elementos para evaluar cómo crece el feto y ver si es acorde a la EG calculada por
FUM, tales como la detección de factores de riesgo por anamnesis, seguimiento de
la altura uterina, curva de ganancia ponderal materna, y controles ecográficos.
Para que el pasaje de la vida fetal a la extrauterina sea exitoso, el feto debe
realizar una serie de cambios, correspondientes a la asunción de funciones que en
su mayoría cumplía la placenta. Para esto es fundamental que sus órganos estén
maduros anatómica y funcionalmente.
Adaptación cardiovascular
Función excretora
Función digestiva
Atención inmediata al RN
Recepción
Procedimientos de rutina
Ligadura de cordón
Vitalidad
Estado nutricional
-Color: rosado intenso pudiéndose observar una leve cianosis en manos, pies y
peribucal que desaparece en pocas horas. La cianosis generalizada persistente
sugiere enfermedad cardiaca o respiratoria, mientras que la palidez puede asociarse
a hipovolemia, anemia, acidosis o injuria por frio.
Higiene corporal
Identificación
Controles del RN
-Trastornos de la termorregulación:
-Traumatismos obstétricos:
-Ictericia: las causas de ictericia neonatal fisiológica son múltiples, como déficit
transitorio de la función hepática, exceso de glóbulos rojos, escasa ingesta.
Toda ictericia que aparece en las primeras 24 horas de vida, muy
probablemente sea patológica, ya sea de origen hemolítico o de origen
infeccioso.
-Trastornos metabólicos:
-Infecciones:
UP 2
Cátedra de Pediatría
Crecimiento y desarrollo
-Maduración: es el camino que se recorre hasta llegar a una etapa final de crecimiento y
desarrollo.
Factores genéticos
Factores extrageneticos
Factores neuroendocrinos
-Hormonas tiroideas: fundamental durante los 2 a 3 primeros años, reguladoras del tejido
óseo y el SN. Su déficit en los primeros años producirá lesiones irreversibles agravadas
por el retraso mental (necesario pesquisa neonatal).
-Insulina: hormona anabólica y estimulante del crecimiento, que acompaña todo el mismo.
Prenatal
-Periodo embrionario: dura hasta el final del tercer mes, el ovulo se implanta en el
endometrio, aumenta su complejidad y se alimenta. Es un periodo crítico, porque ciertas
injurias pueden interferir con la intensa organogénesis produciendo lesiones
malformativas irreversibles. Entre los agentes teratógenos se encuentran las radiaciones,
los virus y bacterias, los anticoagulantes, los antimicóticos, el alcoholismo, drogadicción y
la hipertermia.
-Periodo fetal: comprende los dos últimos trimestres, creciendo todos los órganos y
estructuras preexistentes. Las injurias que actúan en este periodo (desnutrición materna,
toxemia, infecciones bacterianas) producen alteraciones en el crecimiento de las
estructuras fetales, dependiendo estos efectos de la intensidad de las injurias, su duración
y la edad fetal en la que ocurre. La antropometría del RN da información útil sobre esto,
dado que si el peso está afectado pero la talla es normal, puede suponerse la existencia
de una interferencia de corta duración, mientras que si ambos parámetros están afectados
debe asumirse una duración más prolongada.
Posnatal extrauterina
-Primera infancia: de 1 mes a 3 años, hay crecimiento rápido pero con notable
desaceleración con respecto al periodo fetal, tiene inmunidad deficiente, rápido
crecimiento del SNC y progreso en funciones motoras.
Crecimiento postnatal
Luego del nacimiento podemos estudiar el crecimiento del niño midiendo su talla y
su peso periódicamente. Si lo hacemos y graficamos encontraremos una curva en la cual
se observa una pendiente muy marcada en los primeros 3 años de vida, luego la misma
se atenúa, apareciendo posteriormente un incremento entre los 12-15 años, hasta que
finalmente la curva se nivela en una línea horizontal señalando el fin del crecimiento.
En el periodo prenatal, los distintos tejidos crecen al mismo ritmo, mientras que en
el postnatal los tejidos alcanzan su tamaño definitivo a distintas edades. El tejido cerebral
alcanza antes de los 4 años el 80% del tamaño adulto, luego de los 2 años y medio no
hay más replicación neuronal y el crecimiento y maduración posterior del SNC se realiza
gracias al aumento de tamaño de las células preexistentes y del número de conexiones
entre ellas.
Peso
Talla
Debe hacerse en decúbito supino hasta los 4 años. En el primer año el promedio
de aumento es: 3 cm por mes el primer cuatrimestre, 2 cm por mes el segundo
cuatrimestre, y 1 cm por mes el tercer cuatrimestre.
Luego del año es de 10 a 12 cm hasta los 2 años; 7,5 cm hasta los 3 años y de 5 a
7 cm hasta el empuje puberal, siendo luego de 10 a 11 cm por año. En general la talla del
adulto corresponde al doble de la talla de los 2 años.
Circunferencia craneana
Para discriminar entre un niño con crecimiento normal y uno patológico debe
contestarse dos preguntas: ¿Tiene este niño tamaño normal para esta edad?, ¿está
creciendo a una velocidad normal?
Maduración física
Tamaño de la fontanela
Maduración dentaria
Los incisivos centrales son los primeros dientes en erupcionar seguidos por los
laterales, primeros molares, caninos y segundos molares.
Desarrollo puberal
El ser humano nace desvalido para subsistir por sus propios medios, muchos
cambios necesarios para su existencia completándose luego del nacimiento y lográndose
en el proceso de maduración, lo que le permitirá mayor adecuación funcional e
independencia. Alcanzara la capacidad de deambular y comunicarse verbalmente entre el
año y los tres años de edad, la capacidad de leer y escribir a los seis años, y el
pensamiento formal después de los ocho años, pero su desarrollo motor, intelectual y
afectivo llegara a su plenitud en la adultez.
Evolución madurativa
Reflejos arcaicos
De los reflejos arcaicos, los que tienen más valor son los que constituyen el
complejo respiración, llanto, succión, deglución. La acción que corresponde a cada uno
persiste a lo largo de la vida, pero regida por la voluntad.
Reflejos orales
-Prensión palmar: flexión rápida de los dedos de la mano al tocar la palma. Desaparece a
los tres meses. Constata la indemnidad de los segmentos C6-8. Si se prolonga más allá
del sexto mes puede indicar lesión corticoespinal.
-Reflejo cutáneo plantar: al estimular en forma rápida y suave el borde externo del pie
desde el talón al antepie la respuesta es la extensión de los dedos del pie. Es normal
hasta el año de vida, y en el segundo año la respuesta comienza a ser en flexión.
-Incurvacion del tronco: con el niño en decúbito prono, se raspa la piel del flanco y se
observa la incurvacion del tronco hacia el lado estimulado. Desaparece al segundo mes
-Reflejo tónico-cervical asimétrico: hay una facilitación extensora de los miembros del lado
que gira la cabeza y flexora del lado opuesto. Desaparece a los 3 meses.
Primer trimestre
-Lenguaje: en el primer mes produce sonidos guturales (ajo). Al oír algunos sonidos
interrumpe sus movimientos y lateraliza la cabeza.
-Conducta social: hay atención y observación de lo que lo rodea, en especial del rostro
materno. La sonrisa refleja se transforma en social en este periodo. Las horas de sueño
van disminuyendo, durmiendo a los tres meses un promedio de 15 horas con predominio
nocturno.
Segundo trimestre
-Lenguaje: juega con vocalizaciones, se alegra con sus propios sonidos y los repite.
Aparece la risa sonora y ante la frustración llora.
-Conducta social: son más evidentes las conductas voluntarias, apareciendo las primeras
coordinaciones y usando la boca como órgano de reconocimiento de objetos.
Tercer trimestre
-Lenguaje: hay un progresivo enriquecimiento de los sonidos. Dice dada, papa, sin
significado. Se reconocen las primeras asociaciones fono-semánticas.
-Conducta social: comprende situaciones y gestos. Hacia el final del trimestre distingue
entre familiares y extraños. Se observa un principio de capacidad anticipatoria, ya que se
tranquiliza al escuchar la voz de su madre, aunque este fuera de su campo visual. Puede
buscar un juguete escondido bajo una manta. Le agrada tirar y ver caer objetos.
Cuarto trimestre
-Motricidad: rola cambiando de decúbito supino a prono. Alrededor de los diez meses
logra el gateo. Se yergue a parado tomándose de algún mueble, se desplaza con pasos
laterales, ejercita el caer sentado y volver a pararse con apoyo y finalmente alcanza la
deambulación independiente entre los 12-14 meses. Hay mayor perfección de la pinza
digital.
-Motricidad: sube y baja escaleras, tira y patea pelota, realiza torres de 6-10 cubos, usa la
cuchara y el tenedor sin invertirlos, y comienza a controlar esfínteres.
-Conducta social: aparece un juego simbólico o de ficción. El juego es paralelo (le gusta la
compañía pero no se integra). Aparece el pensamiento mágico.
Preescolar
Escolar
UP 3
Cátedra de Pediatría
Alimentación y lactancia
No hay buena salud sin una adecuada nutrición. Los niños en los primeros dos
años de vida, por su velocidad de crecimiento, elevados requerimientos nutricionales y
deficiencias inmunológicas, son un grupo biológico de alto riesgo. Posteriormente, los
años preescolares constituyen un grupo de difícil acceso para los programas de salud y
nutrición primaria, a pesar de ser el momento en que se definen los hábitos de
alimentación. Además de mediar deficiencias nutricionales prolongadas en este periodo,
podrá afectarse definitivamente el tamaño corporal y nivel intelectual de los niños.
Digestión de grasas
El 90% de los lípidos de la dieta son triglicéridos, los cuales deben ser
solubilizados para ser hidrolizados por al lipasa pancreática. Los RN tienen una
digestibilidad de la grasas del 85% o menos, comparada con el 95% de lactantes mayores
de 6 meses o adultos, porque la concentración que alcanzan las sales biliares y la lipasa
pancreática en la luz intestinal es baja, pero encuentra una vía alternativa, la lipasa lingual
que es secretada por las glándulas salivales e inicia la lipolisis en el estómago, sumado a
la lipasa de la leche materna. Fuera de esta circunstancia, las grasas de la dieta son
mejor digeridas y utilizadas cuando tienen un origen vegetal. El aporte exagerado de
calcio aumenta la pérdida de grasa, mientras que las grandes cantidades de lípidos
saturados disminuyen la absorción de calcio.
Son digeridos por las amilasas y disacaridasas, y son finalmente absorbidos casi
en su totalidad como monosacáridos. El RN de término tiene suficiente concentración de
disacaridasas para digerir normalmente una dieta con lactosa y sacarosa. La actividad de
la amilasa salival es de un 15-25% de la del adulto, mientras que la amilasa pancreática
permanece con actividad baja o ausente hasta el cuarto mes de vida. La amilasa lingual
más la que se encuentra en la leche materna y las del ribete en cepillo compensan la falta
de amilasa pancreática.
Requerimientos nutricionales
Los requerimientos calóricos se reparten entre calorías para cubrir el gasto basal,
la actividad, el crecimiento y los emuntorios. La distribución calórica es: en menores de 2
años 55% grasas, 38% hidratos de carbono y 7% proteínas; y en mayores de 2 años 30%
grasas, 55% hidratos de carbono y 15% proteínas.
Por ser el primer año de vida el periodo de crecimiento más rápido, una buena
proporción de las calorías son destinadas a él. Hacia el tercer año, cuando se desacelera
el crecimiento, disminuye la energía requerida, hasta la pubertad. Los varones
adolescentes entre los 15-18 años tienen un marcado incremento de masa muscular, por
RN 60-120
Lactante 150
7-12 años 75
+12 años 50
calorías proteicas
P% = calorías totales x 100
Se recomienda que sea entre 9-12% y nunca mayor que 15%. Los requerimientos
de hidratos de carbono son de aproximadamente 10-14 g/kg/día. Los lípidos representan
fuente de energía concentrada y de ellos se originan los ácidos grasos esenciales, siendo
sus requerimientos de 3,5-5 g/kg/día. En cuanto a la fibra alimentaria, por sus
propiedades de aumentar el volumen de la dieta, disminuir la densidad energética e
interferir en la absorción de Fe y cinc, se recomienda en menores de 2 años no superar
1g/100 g de alimento, y en mayores de 2 años hasta 5 g+edad en años/día.
El calcio, fosforo y magnesio representan alrededor del 98% de los minerales del
organismo. Con respecto al calcio, en la vida fetal el aumento del contenido corporal
ocurre con mayor rapidez en los últimos dos meses de la gestación, aumenta rápidamente
durante la adolescencia, y en el adulto parece estar en función de la estatura. El
crecimiento del esqueleto requiere un balance de calcio positivo hasta que se alcanza la
masa ósea máxima. La mineralización de los huesos continua durante algunos años
después de cesar el crecimiento, y la mayor acumulación de mineral óseo se produce
entre la segunda y tercera década. Por lo tanto las personas menores de 30 años deben
-Vitamina A: los RN tienen reservas de retinol hepático que les permiten cubrir demandas
hasta el año de vida y parte del segundo año si amamantan como mínimo hasta los 6
meses. El retinol existe solamente en fuentes animales como hígado, lácteos y huevos,
mientras que los carotenos se halla en vegetales amarillos (zanahoria, calabaza), en los
de hoja verde (espinaca, acelga y remolacha) y frutas amarillas (bananas).
-Cinc: forma parte de numerosas metaloenzimas que participan en distintas áreas del
metabolismo. De estas, las más importantes son las relacionadas con el crecimiento, por
lo que su deficiencia produce retraso de la talla, inapetencia pertinaz, y alteraciones
inmunológicas. Los alimentos ricos en cinc son los mariscos y pescados, así como las
carnes rojas.
-Flúor: tiene efecto preventivo sobre las caries dentales, siendo las fuentes habituales de
ingesta el agua, dentífricos fluorados y algunos alimentos. No se recomienda su
suplementación antes de los seis meses.
Los alimentos
Lactancia materna
Las grasas representan el 50% de las calorías totales, siendo fuente de energía y
esenciales para la mielinizacion y desarrollo del SNC. Su absorción es buena, incluso en
el prematuro. La leche humana contiene ácidos grasos de cadena larga poliinsaturados,
ácidos grasos de cadena mediana, colesterol y fosfolípidos, facilitando la absorción.
La OMS propone que el amamantamiento exclusivo sea hasta el sexto mes, y que
se mantenga la lactancia materna todo el tiempo posible durante el segundo año, con la
introducción de solidos alrededor del sexto mes.
Beneficios de la lactancia
-Para el niño:
-Para la madre:
-Para la familia:
-Para la sociedad:
Fisiología de la mama
Clínica de la lactancia
Inicio de la mamada
El niño debe ser puesto al pecho por primera vez en cuanto lo permita su estado
físico y el de su madre. Esto ocurre, en los partos normales a los pocos minutos del
nacimiento. Colocando al bebe sobre el abdomen materno, puede reptar dirigiéndose al
pecho y encontrar el pezón con un potente reflejo de búsqueda. La madre desea
fuertemente ver y tocar a su hijo, en este periodo sensible o “impronta” que es esencial
para el apego. Después de esa primera mamada, el RN pasa al periodo de alerta
tranquilo y luego se duerme. Este contacto precoz contribuye a disminuir el estrés del
nacimiento y a fortalecer el vínculo madre-hijo.
-Con la madre sentada: es la tradicional, con la cabeza del bebe apoyada en el ángulo del
codo, descansando en el antebrazo materno.
-En pelota de rugby: el niño pasa bajo la axila materna, siendo útil para drenar sectores
mamarios congestionados.
-De caballito: posición vertical con el bebe montado sobre el muslo materno enfrentando
el pecho, con su cabeza sostenida. Es útil en niños con RGE.
Dificultades
*Grietas o fisuras del pezón: muy dolorosas, producidas por mala técnica de
succión. El bebe tracciona y comprime en forma incorrecta. Se debe corregir la técnica:
introducción de pezón y areola en la boca del bebe, cambios de posición, aplicar calostro
o leche y dejar secar al aire, no colocar cremas ni lavar con jabón.
-Problemas del bebe: puede tratarse de niños hipotónicos o poco eficientes por pasaje de
drogas sedantes administradas a la madre en el trabajo de parto. Si se comprueba la
escasa fuerza de succión se tendrá un estímulo débil para la bajada de la leche, por lo
que se deberá reforzar con extracción manual o mecánica. Hay bebes que rechazan el
pecho por alguna lesión dolorosa como hematoma del ECM, fractura de clavícula,
torticolis congénita. La ictericia del RN no contraindica la lactancia.
*Problemas de vínculo.
-Situaciones especiales:
*Madre que trabaja fuera del hogar: debe insistir en el amamantamiento frecuente
en el hogar y exclusivo durante los fines de semana. Enseñar a la madre étnicas de
extracción manual de leche y conservación. El tiempo de conservación seria de 6-8 h a
temperatura ambiente, de 48-72 h en heladera, de 2-3 meses en congelador y hasta 6
meses en freezer. El descongelamiento debe ser gradual y lento y el calentamiento a
baño maría.
Contraindicaciones de la lactancia
Permanentes Temporarias
Fórmulas lácteas
Están destinadas algunas a alimentar al niño sano y otras para niños con
diferentes enfermedades, siendo su origen la leche de vaca modificada. A nivel industrial,
la leche de vaca es sometida a procesos destinados a hacerla más adecuada a la
fisiología del lactante, modificaciones que tienden a disminuir, a través de la dilución, el
contenido de fosforo, sodio y proteínas, a sustituir la crema de la leche por mezclas de
grasas y aceites vegetales, a la adición de minerales y vitaminas y a lograr una densidad
energética final comparable a la de la leche humana. Con respecto a las proteínas, se
trata de emular la relación caseína/suero, que en la leche humana es de 40:60 y en la de
vaca 80:20, para lo que se diluye la leche de vaca y se le añade proteína del suero de
leche. Las modificaciones industriales han determinado el empleo de una terminología
que se divide entre fórmulas para prematuros, formulas 1 de inicio (0-6 meses), formulas
2 de continuación (6-12 meses) y formulas 3 de crecimiento (1-3 años).
Leche de vaca
Meses 1 2 3 4 5 6
Leche de 15%
fórmula
(maternizada) 1 cda de leche c/ 30 ml de agua
Nº de
8 7 6 5 5 4
mamaderas
Alimentación mixta
Hay circunstancias que deben estar presentes para iniciar el proceso de destete,
generalmente a fines del primer semestre. A esta edad el niño ha perdido ya el reflejo de
protrusión de la lengua y comienza con movimientos masticatorios inmaduros pero
intencionales. Fisiológicamente, la amilasa pancreática ha madurado hasta niveles útiles
para la digestión de carbohidratos de fácil digestibilidad. También sostiene su cabeza y
tiene la coordinación ocular necesaria para seguir a la cuchara en su trayectoria hacia la
boca.
Dieta familiar
Leche Leche +
No sal, no fritos, carnes a la Leche + 2 Leche + 3
+1 4
plancha u horno comidas comidas
comida comidas
Durante los primeros años se desarrollan los hábitos alimentarios, por lo que
deberán tenerse en cuenta la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles
del adulto: conjunto de afecciones que comparten su carácter crónico, origen multifactorial
y predisposición heredo-familiar (HTA, obesidad, dislipidemias, DM II). Para su prevención
deben tenerse en cuenta que no existen alimento bueno o malo sino un estilo de
alimentación. La mejor recomendación es promover la lactancia materna. Durante la
introducción de alimentos no es necesario limitar el aporte de grasas ni de colesterol, ya
que son necesarias para el desarrollo del SNC, siendo la única limitación el consumo de
sal.
A partir de los dos años se deben fomentar hábitos alimentarios que no favorezcan
la ingesta excesiva de grasas superior al 30% de calorías ni de grasas saturadas a más
del 10% de la ingesta. Modificar hábitos alimentarios es muy difícil, pero inculcar nuevos
no lo es tanto.
Es conveniente dejar el consumo ilimitado de leche, que debe ser de tres tazas
diarias, lo que es necesario para cubrir las necesidades de calcio, que también es
suministrado por otros productos lácteos como el yogur y queso. Las aves, pescado y
carne proporcionan proteínas y hierro. El huevo proporciona proteína en la clara y
colesterol en la yema, y los cereales son fuente de energía, hierro y vitaminas. A partir de
los 3 años el consumo de fibra debe aumentarse progresivamente. Debe recomendarse la
actividad física.
Comerá una dieta variada, en cantidades crecientes, ya que en los últimos años de
la educación primaria las necesidades energéticas aumentan. No suele presentar apetito
selectivo. Es frecuente que la comida previa a concurrir a la escuela sea rápida e
insuficiente, debiéndose reforzar el resto de las comidas. Las recomendaciones acerca
del consumo de alimentos y TV son semejantes a la del preescolar. Evitar el consumo de
golosinas o gaseosas que alteran el apetito y cuya ingesta reemplaza a otro alimento
necesario, además de producir caries. Es preferible que las golosinas sean consumidas
todas juntas en vez de a lo largo de todo el día.
UP 4
Cátedra de Pediatría
Inmunizaciones
Generalidades
Las vacunas inyectables deben ser administradas en sitio de escaso riesgo, para
disminuir las posibilidades de injuria vascular, tisular o nerviosa. Se prefieren la región
deltoidea superior, o bien la zona anterolateral y superior del muslo.
Para mantener su eficacia, las vacunas deben ser conservadas en sitios frescos,
entre 2 y 8ºC. La desnaturalización de una vacuna puede ocurrir por múltiples factores
como modificaciones del pH, acción de la luz solar, pero fundamentalmente por
variaciones de la temperatura ya que son altamente termosensibles.
Las vacunas combinadas disponibles son: doble viral (SR), triple viral (SRP), doble
bacteriana (dT), triple bacteriana celular y acelular (DTP), cuádruple (DTP+Hib),
pentavalente (cuádruple + HB), hepatitis A + hepatitis B.
Vacunas
Vacuna BCG
-Indicación: debe aplicarse en el RN termino cualquiera sea su peso, antes del egreso de
la maternidad, y en el niño pretermino con 2 kg de peso o más. Los niños no vacunados
recibirán una dosis hasta los 6 años, 11 meses y 29 días.
-Esquema: 1º dosis en RN, 2º dosis a los 2 meses, 3º dosis a los 4 meses y 4º dosis a los
6 meses. A otras edades se aplican tres dosis, con un intervalo de 1 mes entre una y otra
y la tercera a los 6 meses de la primera.
-Inmunidad: la vacuna tiene eficacia del 90-95%, requiriéndose 3 dosis para inducir
respuesta de anticuerpo adecuada. Aquellos individuos que no tengan respuesta luego
del esquema inicial deben ser revacunados con esquema completo. Aquellos que luego
de la revacunación permanecen negativo es altamente probable que no respondan a un
nuevo esquema.
-Efectos adversos: a nivel local dolor, eritema e induración, y a nivel general fiebre,
cefalea, fatiga e irritabilidad.
-Profilaxis post exposición: los niños que nacen de madres HBsAg positivas deben recibir
la vacuna en las primeras 12 h de vida y una dosis de IgHB (0,5 ml IM) dentro de los 7
días post parto. En contacto con conviviente con infección aguda iniciar o completar
esquema, e indicar IgHB en menores de 1 año no vacunados o cuando exista contacto
con sangre del paciente. En contactos sexuales de personas con infección aguda deben
recibir una dosis de IgHB (0,6 ml/kg) dentro de los 14 días del contacto y simultáneamente
iniciar esquema de vacunación.
-Indicaciones: todos los niños se vacunaran a partir de los 2 meses de vida, no habiendo
límite máximo de edad.
-Efectos adversos: fiebre, diarrea, cefalea y mialgias (<1%), parálisis asociada a vacuna
en vacunados y personas que han estado en contacto con ellos (muy raro).
-Indicación: todos los niños menores de 7 años deben ser vacunados según el esquema
oficial. En niños de 1-6 años que no han recibido dosis anteriores, deben administrarse 3
dosis de DTP con intervalo de 4-8 semanas, seguidas por un refuerzo 6-12 meses más
tarde (si este se aplica entre los 4-6 años, no debe aplicarse dosis al ingreso escolar). En
niños con esquema incompleto deben completarse las 5 dosis. A partir de los 7 años está
contraindicada por el componente pertussis. Se ha aprobado la vacuna acelular que se
coloca a los 11 años y para el personal de salud.
-Inmunidad: para pertussis, la inmunidad tiene una duración de 3-5 años. Para difteria y
tétanos, los títulos protectores después de 3 dosis permanecen por 5 o más años, y luego
del refuerzo por 10 años.
-Efectos adversos: existe una relación directa de efectos colaterales con la mayor edad
del niño y numero de dosis. Los efectos locales son tumefacción, dolor y raramente
abscesos estériles o quistes. Como efectos generales puede presentar fiebre, malestar,
anorexia, llanto persistente y vómitos. Todas estas reacciones son provocadas
especialmente por el componente pertussis, ocurriendo habitualmente dentro de las 48 h
y no requieren tratamiento salvo analgésicos o antitérmicos. Estos efectos no
contraindican nuevas dosis.
-Manejo de contactos de coqueluche: los contactos menores de 7 años con cuatro dosis
deben recibir una dosis de refuerzo, a menos que hayan recibido una dosis en los últimos
tres años. Los no vacunados o con menos de 4 dosis, deben iniciar o completar
esquemas. Administrar a todos los contactos cercanos cualquiera sea la edad eritromicina
40-50 mg/kg/día, cada 8 h por 14 días.
-Indicación: debe administrarse a los 11 años de edad con un esquema de 3 dosis para
una inmunidad adecuada, la 1º al momento cero, la 2º al mes (no se coloca más) y la 3º a
los 6 meses de la primera dosis.
-Indicación: se administra combinada con DTP como cuádruple. Cuando el niño no recibió
primovacunacion se aplicará, entre los 7-11 meses de edad 2 dosis con intervalo de 4-8
semanas y refuerzo a los 18 meses de edad, entre 12-14 meses 1 dosis y refuerzo a los
18 meses, y entre 15-60 meses 1 dosis única.
-Efectos adversos: los efectos locales son infrecuentes (dolor, eritema, induración), así
como los generales (fiebre, irritabilidad, somnolencia).
-Indicación: se aplicara para completar esquema a partir de los 7 años de edad o como
esquema regular (igual a DPT) en niños con contraindicación de pertussis. En
embarazadas se aplicara a partir del segundo trimestre (excepto en esquemas
completos).
-Efectos adversos: leves e infrecuentes (eritema, induración, dolor local, fiebre moderada).
-Profilaxis post exposición al tétanos: las heridas de mayor riesgo son aquellas
contaminadas con suciedad, heces, tierra y/o saliva, las que contienen tejidos
desvitalizados, heridas por punción, congelamiento, aplastamiento, avulsión y
quemaduras. El esquema recomendado es:
-Indicación: todos los niños se vacunaran a los 12 meses y al ingreso escolar, al igual que
preadolescentes que no tengan 2 dosis.
-Inmunidad: para sarampión y rubeola dura 10-15 años, y para parotiditis >20 años.
-Efectos adversos:
*Sarampión (suelen aparecer luego de 5-12 días): fiebre, tos, coriza, conjuntivitis,
exantema, purpura trombocitopenica.
Vacuna antihepatitis A
-Indicación: se aplica 1 dosis a partir del año de edad según el esquema oficial
-Agente inmunizante: vacuna polivalente que contiene tres cepas de virus gripal (2 del tipo
A y 1 del tipo B) inactivado. La frecuente variación de los antígenos del virus hace
necesario adecuar anualmente la composición.
-Indicación: debe aplicarse al comienzo del otoño (antes de segunda quincena de abril).
Está indicada a partir de los 6 meses de edad sin límite máximo. Se indica en adultos y
niños con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular, pacientes con
enfermedades metabólicas, insuficiencia renal, inmunocomprometidos, terapia prolongada
con ácido acetilsalicílico, personal de salud, empleados de instituciones geriátricas y de
cuidados crónicos. Se incluye en el calendario a todos los niños entre 6 meses y dos años
independientemente de los factores de riesgo, embarazadas y puérperas.
-Efectos adversos: poco frecuentes, a nivel local dolor, induración y rara vez eritema, y
generales fiebre, malestar, mialgias y otros síntomas.
Vacunas antimeningococcicas
-Efectos adversos: los efectos locales suelen ser leves (eritema, dolor e induración). Con
la vacuna BC se han observado petequias en el lugar de la inyección, dolor, con limitación
de la movilidad del miembro. Los efectos generales también suelen ser leves (febrícula o
fiebre, leve decaimiento, vómitos, diarrea, cefalea, irritabilidad, somnolencia, dolor
abdominal, prurito, exantema, mialgias, linfadenopatias).
-Contraindicaciones:
Vacunas antineumococcicas
Polisacarida 23 valente
-Indicación: a partir de los 2 años de edad en grupos de alto riesgo: anemia drepanocitica,
cardiopatía crónica, enfermedades pulmonares crónicas, DBT, hepatopatía crónica,
asplenia, HIV, leucemias, linfomas, mieloma múltiple, falla renal crónica, síndrome
nefrótico, tratamiento con quimioterapia o corticoides, trasplantes de órganos.
-Efectos adversos: los efectos locales son leves (eritema, induración, dolor), pueden
presentar fiebre.
Conjugada antineumococcica
-Efectos adversos: los efectos locales son leves (dolor, induración y rubor), puede
presentar fiebre, irritabilidad, anorexia, somnolencia, vómitos y diarrea.
-Indicaciones: se debe colocar a todos los niños en una única dosis a los 15 meses de
edad, y se puede indicar en adolescentes y adultos sanos susceptibles (personal de
salud, familiares de inmunocomprometidos, personal de guarderías, jardines, colegios).
-Dosis: en menores de 12 años se aplicara una dosis de 0,5 ml, y en mayores dos dosis
de 0,5 ml con intervalo de 4-8 semanas.
-Indicaciones: se utiliza en dos dosis a los 2 y 4 meses de edad. La edad máxima para
aplicar la primera dosis es de 14 semanas y 6 días, y la segunda dosis es de 6 meses. Si
el paciente vomita luego de la aplicación de la vacuna, no es necesario repetir la dosis.
-Contraindicaciones: hipersensibilidad.
Vacuna antiamarilica
-Indicaciones: obligatoria para toda persona a partir del año y medio de edad que habite
en áreas de alto riesgo (todos las provincias que limitan con Brasil y Bolivia), así como a
viajeros que ingresan o salen de zonas endémicas o epidémicas.
UP 5
Cátedra de Pediatría
Psicología evolutiva del niño y del adolescente
Más allá de lo esperado en cada etapa del desarrollo, nos interesa como el niño o
adolescente, en relación con sus padres, va recorriendo las etapas de este desarrollo.
Todo cambio, todo movimiento necesario para superar una etapa no sucede sin
consecuencias, porque lleva a una perdida con su carga de angustias, temores,
presiones, inherentes al mismo proceso del desarrollo, que obliga a la elaboración de un
duelo. En este punto es importante la relación con el entorno. En todo desarrollo normal,
en todo cambio, existe un monto de angustia necesaria que puede ser ocasión de
creatividad, aunque hay otras situaciones que minan las fuerzas del ser humano por lo
que se debe realizar un diagnóstico diferencial para un adecuado pronostico.
Por lo dicho, es necesario tener en cuenta las diferencias entre crisis esperables
en el trascurso del desarrollo, y otras producto de un conflicto, que de no resolverse
puede perturbar dicho desarrollo.
En cada estadio del desarrollo es inevitable una crisis de algún tipo, y la familia
tiene la obligación de adaptarse a la cambiante capacidad funcional o al estado emocional
de la persona que entra en la nueva etapa de desarrollo. La respuesta natural de la familia
es demorar el cambio, o incluso castigarlo y evitarlo. Los problemas surgen cuando una
parte de la familia trata de impedir la crisis en lugar de definirla y adaptarse a ella.
Cada madre y cada padre lo será transmitiendo aquello que cada uno en su propia
historia internalizo como imagen y modelo de figura materna y paterna. Ambos conceptos
guiaran el entramado y desarrollo de las distintas etapas en las cuales, si bien puede
ubicarse una cronología esperable, es importante destacar que existe discordancia entre
el tiempo subjetivo y el tiempo cronológico. Los hitos fundamentales del desarrollo en este
periodo son lactancia, destete, inicio de la marcha, control de esfínteres e identidad
sexual. La primacía de la relación con la madre caracteriza este periodo, por lo que la
interacción de la figura paterna, lugar que desde la madre le sea dado al padre es
fundamental como posibilitador del trabajo de separación de la madre y conformación de
la individuación y socialización. La madre es considerada como madre nutricia, siendo
necesario que estos actos sean acompañados de palabras y caricias, es decir contención
frente a la angustia que se origina en la reedición de la situación de peligro dada por la
separación del cuerpo materno y marcada por estímulos displacenteros (hambre, frio,
calor).
A partir de los tres años investiga y explora las diferencias sexuales y conforma su
identidad, ya sea con el padre o con la madre, acorde a la evolución o avatares en
relación a los modelos y transmisión de funciones materna y paterna. Los padres ocupan
para el niño el lugar de ideales y como tal son las figuras a las que el niño se remite sea
buscando refugio para sus temores e incapacidades o como autoridad en el sentido de
aprender a demarcar lo que es permitido y lo que no. La transmisión de límites es
posibilitadora de crecimiento y socialización. Si bien estas figuras representan lo femenino
y lo masculino, en este momento es posible observar varones que realizan juegos
socialmente indicados para nenas y viceversa. Temores nocturnos, manifestaciones de
orden fóbico, objetos diversos de los que el niño no puede prescindir, amigos imaginarios,
Pubertad y adolescencia
Pubertad
Adolescencia
-Cerebro reptilico, instintivo o programador: base biológica de los instintos, impulsor de los
comportamientos simples genéticamente determinados y poco modificables.
Piaget
Según este autor se distinguen cuatro fases en el desarrollo intelectual del ser
humano:
Juego
-Primera fase: juego como ejercicio, de acción automática, imitación directa (c/modelo
presente-s/modelo presente).
-Segunda fase: juego simbólico, sustitución de una situación vivida por una simbólica
(como si).
Dibujo
-2º-9º mes: primero vocales, luego consonantes labiales, dentales (6º mes), palatales y
guturales- cenestésicas.
-12º-18º mes: palabra frase, expresa deseos, siendo aspiración más que comprensión.
-7 años: conciencia, lenguaje del lugar que ocupa entre las personas.
Wallon
-Estadio impulsivo puro (0-6 meses): respuesta motora refleja ante estímulos intro, propio
y exteroceptivos. Los centros corticales superiores no son capaces de controlar.
-Estadio emocional (6-12 meses): simbiosis afectiva, establece sus relaciones en función
de necesidades elementales (alimentación), pide muestras de afecto (caricias, risas,
abrazos), comparte sus emociones.
-Estadio sensitivo motor (1-2 años): descubrirá el mundo de los objetos, el andar y la
palabra. Representación del objeto (imaginada) y su representación por un signo
(palabra).
-Estadio del personalismo (3-5 años): conciencia del yo, formada imagen de sí mismo, se
afirma por el negativismo como individuo autónomo.
-Impulso instintivo: carga energética emanada del interior del organismo, como
sexualidad, hambre, instinto de conservación.
Ello
Yo
Superyo
Se considera una modificación del Yo, por interiorización de las fuerzas represivas
con las que se encuentra el sujeto en su desarrollo. Actúa como un juez, un censor del
Yo. Se manifiesta en la conciencia moral, la autocrítica, la prohibición, y se opone a la
satisfacción del impulso. Se forma por la identificación con progenitores idealizados y a
posteriori, con la autoridad. Sigue el principio del deber.
-Fase oral (0-18 meses): responde al placer de estimulación de mucosa oral. Permite la
incorporación del objeto. Con la dentición incorporal al objeto destruyéndolo previamente.
-Fase fálica (3-5 años): lo libidinal se desplaza a los genitales. Aparece el complejo de
Edipo que se define como la suma de deseos amorosos y hostiles del niño hacia sus
progenitores. Un Edipo positivo se basa en el conflicto entre sus tendencias libidinales a
poseer a la madre en forma exclusiva y culpa por desear la desaparición del padre, su
rival para lograrlo. Un Edipo negativo es la atracción por el progenitor del mismo sexo, y
odio por celos, al sexo opuesto. En cuanto al Edipo en la niña, la evolución hacia el padre
sucede por las decepciones en la relación con la madre, en especial por su carencia de
pene. El deseo de tener un pene se reemplaza por el de tener un hijo del padre.
-Etapa de latencia (6-11 años): al no poder suprimir al rival, el niño se identifica con él. No
pierde de vista su objetivo edipico de conquista, pero aceptar diferir la realización de sus
deseos. Desplaza los afectos hacia nuevos objetos. Los impulsos sexuales entran en un
terreno no conflictivo que favorecen adquisiciones educativas e intereses cognitivos.
-Fase genital (adolescencia): descubrimiento del objeto sexual, reabre ciertas conductas
reprimidas.
UP 6
Cátedra de Pediatría
Adolescencia
Existen distintos modos de enfrentar tanto las noxas físicas como las psíquicas y
sociales. Vulnerable es quien por debilidades, carencias o imposibilidades de diversos
órdenes presenta secuelas mayores a las esperadas. Riesgo es un concepto de
probabilidades, dados determinados parámetros es más o menos probable la aparición de
un fenómeno. Resiliencia es la capacidad de volver al estado original después de una
noxa.
-Edad biológica: comprende la edad morfológica, la edad ósea, la edad dentaria, y la edad
del desarrollo puberal. A estas pautas físicas se deben incorporar la edad mental, el
comportamiento y el proceso de socialización.
Los caracteres sexuales primarios son los ovarios y los testículos, siendo los
caracteres sexuales secundarios los que presentan una variedad de manifestaciones
como efectores de las hormonas sexuales en ambos sexos. En las niñas se producen
Pubertad precoz
Pubertad retrasada
-Línea de Shenton: formada por el arco del borde inferior de la rama iliopubiana y el arco
interno de la metafisis femoral. Esta línea se rompe en la cadera luxada.
UP 7
Cátedra de Pediatría
Accidentes
Los accidentes son la primera causa de muerte entre 1-35 años y condicionan en
la edad pediátrica un grave problema. Las 2/3 partes de los lactantes que nacen sufrirán
lesiones por algun accidentes a lo largo de su vida. Vivimos en una sociedad pensada
para un adulto de tamaño físico promedio, diestro, agil, con visión y audición normales,
donde el niño deambula desde sus primeros años sin que se hayan implementado
mecanismos de prevención. La OMS define como accidente todo acontecimiento fortuito
independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actua
rápidamente y que se manifiesta por un daño corporal o mental. Analizando el episodio de
accidente mediante el modelo epidemiológico, observaremos que podemos hacer para su
prevención. Este modelo toma con elementos participantes interdependientes al huésped,
el agente y el ambiente.
Huésped
Se analizan las características de los distintos grupos etarios, sus capacidades y
discapacidades. Los niños y adolescentes portadores de síndromes que involucran una
capacidad disminuida en cualquiera de las áreas sensoriales, motrices o intelectuales
tienen el riesgo aumentado en proporción a la dificultad de adaptación al uso y acción de
los agentes y a la compresión de las señales físicas o normativas del ambiente. En cuanto
a la incidencia del desarrollo físico debemos tener en cuenta el pequeño tamaño de los
niños, lo que los lleva a trepar con frecuencia sobre objetos, o bien en caso de la vía
publica no poder ver por encima de un auto, condicionando mayor riesgo. Como el niño
tiene proporciones diferentes en sus segmentos corporales tiene dificultad para balancear
su cuerpo en forma segura (cabeza grande, tronco bajo, piernas cortas), lo que lo hace
vulnerable en distintas actividades. Además el niño tiene su campo visual más restringido
por falta de desarrollo de la retina, lo que le hace ver objetos en movimiento en forma más
tardía que el adulto. En cuanto a la audición tiene dificultad en reconocer la fuente de
diferentes sonidos e interpretarlos en orden de importancia (impide evaluar con seguridad
sus acciones posteriores).
Hasta aproximadamente los 8 años los niños no pueden ponerse en el lugar de los
otros, creyendo que la forma en que ven el mundo es la misma de los demás
(egocentrismo). Tienen hasta esa edad también, una imposibilidad para calcular bien
velocidad y distancia. A partir de los 8 años han alcanzado un nivel intelectual suficiente
para poder dirigir su atención a situaciones relevantes en el tránsito, aunque todavía se
distraen fácilmente a causa de otros estímulos. Tienen además dificultades para aplicar
las reglas de transito aunque las conozcan.
Las principales características por edades con respecto a la exposición al riesgo
son:
UP 8
Cátedra de Pediatría
Perinatología
Prematurez
Prevención
Ante esta realidad se debe hacer un buen diagnóstico de la edad gestacional para
determinar conductas, tratando de prolongar el embarazo por medio de útero inhibición e
induciendo madurez pulmonar mediante la administración de glucocorticoides. Monitorizar
estrictamente la vitalidad fetal y elegir criteriosamente la vía de parto más adecuada son
otras de las acciones.
Recepción
Si el RNPret es vigoroso se esperaran 30” para ligar el cordón ya que esto los
estabiliza hemodinamicamente. Si es deprimido se clampeara rápidamente para iniciar la
reanimación. En general es suficiente estimulación táctil suave y apoyo con mascara de
O2. Si la frecuencia cardiaca se desacelera se intubara. Una vez estabilizado se lo
trasladara al sector de internación en incubadora de transporte, cuidado accidentes
hipoxicos e hipotérmicos. Si se está en un medio que no cuenta con sector de internación
adecuado, debe derivarse a la embarazada ante la menor posibilidad de parto prematuro.
Si el parto no da tiempo, hay que estar preparados para manejar el RNPret hasta que se
efectivice el traslado.
El sector debe tener como máximo 26ºC de temperatura, contar con incubadora
caliente y con todos los aparatos que pueden ser necesarios (respirador, monitores,
bombas de infusión). Hay tablas para estimar la temperatura de la incubadora según el
peso del bebe en primera instancia, y luego esta se regulara según evolución. En cuanto
al oxígeno, la forma de administrarlo dependerá de las condiciones del niños, pudiendo
ser necesario, y si lo es se realiza mediante ventilación asistida con intubación
endotraqueal, por medio de cánulas nasales o con halo de O2.
El RNPret suele hacer desnutrición oculta por déficit de elementos puntuales como
calcio, fosforo y magnesio (osteopenia), hierro (anemia), y otras vitaminas y minerales (B,
C, E, Cu, Zn), por lo que los mismos deben darse de forma complementaria. Los aportes
deben ser Ca 200-240 mg/kg/día, P 100-200 mg/kg/día, Vit A 1500 U/día, vit D 400 U/día,
vit C 40 U/día, vit E 25-50 U/día, ácido fólico 50 mcg/día, sulfato de Zn 500-800
mcg/kg/día, sulfato de Cu 120 mcg/kg/día, sulfato ferroso 2-3 mg/kg/día (a partir de la
segunda semana de vida). El Ca, P, ácido fólico, vit E, Zn y Cu se darán hasta las 40
semanas corregidas, siempre y cuando los valores séricos sean normales. El sulfato
ferroso y polivitamínicos se dan hasta los12-18 meses.
-Datos antropométricos (peso, talla, PC): el RNPret pierde 10% de su peso durante la
primera semana, hasta 15% si es muy bajo peso al nacer, manteniéndose con leves
oscilaciones hasta los 10 días, donde una vez estabilizado comienza a aumentar 10-15
g/día hasta los 20 días, luego 20-30 g/día.
Hipoglucemia
Durante la vida intrauterina el feto recibe una infusión continua de glucosa que
mantiene sus niveles séricos, la cual cesa con la ligadura del cordón, por lo que se
prepara formando sus propias reservas de glucógeno durante el último periodo de
gestación en hígado, musculo y cerebro. Estos depósitos aportaran con su metabolización
la glucosa necesaria para mantener una glucemia aceptable hasta que comience el aporte
oral. La glucemia del cordón es 70-80% del valor materno y alcanza las cifras más bajas a
las 3-4 de vida. Este lapso es de gran consumo energético por todas las funciones
metabólicas de la adaptación feto-neonatal. El descenso fisiológico de la glucemia puede
ser llevado a valores subnormales si hay alguna condición patológica agregada como
desnutrición (RCIU), prematurez, asfixia, hipotermia, dificultad respiratoria.
-Hipoglucemia sintomática: bolo de ataque a 200 ml/kg como dextrosa al 10% o al 25% a
pasar lento EV. Continuar con infusión de mantenimiento de 8-10 mg/kg/min con control
de laboratorio para regular el aporte.
Hipocalcemia
Debe tratarse solo los casos sintomáticos por vía EV con monitoreo cardiaco y
cuidadosamente, ya que la administración de Ca puede provocar arritmias y paro
cardiaco. Se administra gluconato de calcio al 10%, con un ritmo de infusión de 1 ml/min
hasta la desaparición de los síntomas sin exceder 10 ml como dosis total en el RNT y 6 ml
en el RNPret. Seguir con una infusión de mantenimiento de 25 mg/kg/día EV, y apenas lo
permita el estado del paciente pasar a la vía oral indicando una dosis de 50-100 mg/kg/día
de Ca elemental como sellos de lactato de Ca (cada sello de 500 mg tiene 65 de Ca
elemental). La terapia debe mantenerse 2-4 semanas.
Hipomagnesemia
Ictericia neonatal
Ictericia fisiológica
Ictericia y lactancia
Debe distinguirse:
-Ictericia por leche materna: se presenta en el 0,5-2% de los RN, de inicio tardío,
apareciendo en la primera semana y presentando su valor máximo a los 14 días,
disminuyendo lentamente y regresando a la normalidad a las 4-12 semanas. Este
síndrome se caracteriza por hiperbilirrubinemia indirecta que ocurre en RN término,
sanos, en los que se descarta cualquier otra etiología. No se observó ningún caso de
kernicterus o encefalopatía asociada. La etiología no es clara, una hipótesis sosteniendo
que la leche contiene sustancias inhibitorias de la conjugación hepática (pregnandiol,
ácidos grasos).
Ictericia no fisiológica
Predominio indirecto
Predominio directo
Los signos clínicos iniciales son rechazo del alimento, succión débil, letargo, llanto
agudo, vómitos e hipotonía. Luego de esta etapa se instala la irritabilidad, hipertonía,
opistotonos y convulsiones. Existen formas menos intensas en las cuales pueden faltar
parte o la totalidad de estos signos en el periodo neonatal, y luego en la lactancia o niñez
pueden manifestarse secuelas como sordera, trastornos motores, problemas de conducta
y aprendizaje. Actualmente, la población con máximo riesgo parecen ser los prematuros
pequeños y los RN patológicos. Se ha postulado que en estos casos el kernicterus
obedece a factores de potenciación (afectan unión de bilirrubina con albumina o
aumentan permeabilidad de barrera hematoencefalica) los cuales son peso <1500 g,
hipotermia, asfixia, acidosis, sepsis, meningitis, hipoalbuminemia y fármacos. Por esta
razón, la concentración de bilirrubina por si sola es un inadecuado predictor de toxicidad,
siendo preferible considerar la presencia o no de estos factores.
Enfoque diagnostico
Bilirrubina
Negativo Positivo
Normal
Elevado
Tratamiento
Luminoterapia
Sus efectos son locales (sobre bilirrubina que circula a través de capilares
cutáneos) y su utilidad se basa en la capacidad de la luz solar y la azul fluorescente de
cambiar la estructura de la molécula de bilirrubina transformándola en isómeros no
tóxicos. Debe enfatizarse la importancia de efectuar cambios sistemáticos de decúbito, así
como también el dejar la mayor superficie de la piel expuesta a los efectos del
tratamiento, con excepción de los ojos que deben protegerse con protectores opacos. La
dosis lumínica útil esta entre 6-9 μW/cm2/nm, en la longitud de onda entre 425-475 nm. La
Exanguinotransfusion
Sepsis neonatal
Clasificación
*Vía ascendente intraparto: esta vía es la más frecuente en recién nacidos, los
cuales se infectan con la flora vaginal al contaminar la cavidad uterina. Se observa en
RPM, partos prolongados, tactos freceuntes, aplicación de fórceps y partos domiciliarios.
Los gérmenes más frecuentes son: EGB, E. coli, hepatitis B, HIV, treponemas y hongos, y
menos frecuentemente Klebsiella y L. monocytogenes.
Factores de riesgo
-Factores fetales: bajo peso al nacer (RCIU y prematurez), APGAR bajo (menor a 6 a los
5 min), asfixia, líquido amniótico meconial, taquicardia fetal sin fiebre, anomalías que
rompan la barrera de protección cutánea (mielomeningocele, onfalocele). Todas estas
Etiología
Clínica
-Síntomas respiratorios: desde una polipnea leve hasta una severa dificultad respiratoria
que lleve al paciente a asistencia respiratoria mecánica, por cuadro compatible con
hipertensión pulmonar secundaria. Otra forma de presentación son las apneas.
Plan antibiótico
Laboratorio
Radiología
Asfixia perinatal
Fisiopatología
Etiología
Cuadro clínico
Tratamiento
El 20-45% de los RN post asfícticos presentan algún grado de secuela, siendo las
más frecuentes: parálisis espástica (miembros superiores RNT e inferiores RNPT), corea-
atetosis-distonia, epilepsia, parálisis cerebral, deficiencias auditivas y visuales. Los
indicadores de mal pronóstico son la asfixia severa prolongada, las convulsiones
tempranas, el grado 3 de Sarnat, alteraciones neurológicas al egreso, presión
intracraneana mayor de 10 cm H20, fallo multisistemico, TAC patológica a las 4 semanas
de vida, oliguria persistente más de 36 horas, y EEG anormal.
El pronóstico al año de seguimiento es: según Sarnat grado 1-2 (menor de 5 días
de duración) normal, y grado 3 50% de mortalidad y 50% de secuelas. Según se trate de
un RNT con apgar <3 a los 10 minutos de vida 18% de mortalidad y 5% de parálisis
cerebral, a los 15 minutos de vida 48% de mortalidad y 9% de parálisis cerebral, y a los 20
minutos de vida 59% de mortalidad y 57% de parálisis cerebral.
Neumonía del RN
Se clasifican en:
-Prenatales: las bacterias atraviesan la placenta por vía hematógena, como en el caso de
gérmenes comunes, sífilis y listeriosis. En los casos secundarios a corioamnionitis, los
gérmenes invaden al RN por vía ascendente, proviniendo de la flora vaginal y comienzan
a colonizar el amnios en el orificio cervical, propagándose por las membranas hasta la
placa coriónica.
Los factores predisponentes para este cuadro son trabajo de parto prematuro,
ruptura prematura de membranas, exámenes genitales frecuentes, e infecciones
maternas. Los gérmenes que producen los cuadros de infección connatal son
provenientes del tracto genito-urinario materno y distinguimos EGB, listeria, sífilis, E. coli,
Enterococo, Enterobacter (bacterias), herpes simples y varicela (virus) y otros como
clamydia, ureaplasma.
UP 9
Cátedra de Pediatría
Infecciones perinatales especificas
Rubeola
Varicela
Es una infección típica de la infancia que deja inmunidad de por vida, cuyo agente
etiológico es el virus varicela-zoster, su vía de transmisión es aérea y por contacto con
lesiones amollares, y el periodo de contagio es de 24-48 h antes de la aparición de la
erupción hasta el periodo costroso de las lesiones. Cuando la embarazada adquiere
varicela existen dos momentos de riesgo para el feto: embarazo <20 semanas por riesgo
de infección congénita, y últimos 5 días del embarazo y 2 días después del parto por
riesgo de infección neonatal severa. La transmisión transplacentaria del virus durante las
primeras 20 semanas de gestación puede originar embriopatía, cuyos hallazgos clínicos
más comunes son cicatrices cutáneas, anormalidades oculares, deformidades
esqueléticas, prematurez y bajo peso, atrofia cortical y déficit intelectual.
La embarazada con varicela debe recibir aciclovir por vía oral en dosis de 800 mg,
cinco veces por día, durante 7 días. En RN con enfermedad congénita requiere
tratamiento con aciclovir parenteral 10 mg/kg/8h por 7-10 días. Para la prevención en la
(+) (-)
Susceptible
Toxoplasmosis
Alrededor del 75% de los nacidos con toxoplasmosis congénita son asintomáticos
al nacer. Entre las manifestaciones clínicas sistémicas distinguimos
hepatoesplenomegalia, ictericia, linfadenopatia, vómitos, diarrea, rash cutáneo,
neumonitis, eosinofilia y trastornos de la coagulación. Las manifestaciones neurológicas
son universales e incluyen calcificaciones intracraneales diseminadas, microcefalia o
hidrocefalia, coriorretinitis, microftalmos, atrofia del nervio óptico, glaucoma, entre otras.
Los pacientes que presenten infección aguda durante la gestación deben recibir
tratamiento hasta finalizar el embarazo. Es crucial la instauración del tratamiento dentro
de las 3 primeras semanas de infección. El esquema con pirimetamina, sulfadiazina y
ácido folinico, posee mayor potencia terapéutica pero cierta toxicidad hematológica, por lo
que durante el mismo se debe realizar hemograma con recuento de plaquetas semanal.
Está contraindicado el uso de pirimetamina y sulfadiazina en el primer trimestre por el
efecto teratogenico y en el último mes por la afinidad de las sulfas con la albumina. El
esquema alternativo es espiramicina. Los esquemas terapéuticos son: en infección
sintomática P+S por 6 meses seguidas de 1 mes de E alternados con P+S hasta el año
de edad y agregar prednisona mientras persisten signos de inflamación; en infección
asintomática alternar ciclos mensuales de P+S con E hasta el año de edad; y en infección
dudosa realizar E o P+S por 30 días, y luego replantear el diagnostico.
Positiva Negativa
Infección pasada IgG pareada con tres Control serológico <12 semanas,
semanas intervalo 20-22 semanas y cercano al parto
Chagas
Se produce por la infección del T. cruzi, pudiendo adquirirse por la vía clásica que
es la vectorial por el contacto e inoculación del parasito con las deyecciones de vinchucas
infectadas, o la no vectorial como son las asociadas a transfusiones.
Clínicamente existe una fase aguda caracterizada por alta parasitemia por lo
general asintomática (en algunos casos fiebre, adenopatías y reacción inflamatoria en
sitio de inoculación llamada chagoma), fase crónica indeterminada (es asintomática, con
baja parasitemia y presencia de anticuerpos específicos) y fase crónica sintomática (en el
20-30% de individuos aparecen lesiones a nivel cardiaco, tubo digestivo, o SNP).
Sífilis
Es una ITS producida por la bacteria T. pallidum que se transmite por contacto
sexual y por transmisión vertical durante el embarazo y a través del canal del parto.
Las recomendaciones cuando una mujer embarazada tiene sífilis son: confirmar
toda VDRL (+) aunque los títulos sean bajos con una prueba treponemica, realizar el
tratamiento con 3 dosis de penicilina benzatinica 2,4 millones de U IM (una por semana) a
menos que se demuestre que la infección tiene menos de un año de evolución en cuyo
caso son dos dosis, indicar la primera dosis mientras se espera el resultado confirmatorio,
Seguimiento clínico
y serológico VDRL (-) VDRL (+)
Normal Anormal
Los niños que nacen de madres HBsAg positivas deben recibir una dosis única de
Ig HB (0,5 ml IM) lo antes posible, conjuntamente con la vacuna contra HBV, en las
primeras 12 h del nacimiento, pero en localización distinta. Deberá luego continuar con el
esquema habitual de vacunación. La eficacia de la inmunoprofilaxis es del 90%. En el
caso de que el niño no haya recibido la vacuna o la Ig HB al momento del nacimiento, la
vacuna será administrada en la primera oportunidad dentro de los controles médicos
subsiguientes durante el mes de vida, y la Ig HB podrá ser aplicada hasta los 7 días
posteriores al nacimiento. Se debe evaluar al niño con serología después de dos meses
de haber finalizado el esquema completo de vacunación.
UP 10
Cátedra de Pediatría
Patologías cardiovasculares prevalentes
Cardiopatías congénitas
Uno de cada 100 nacidos vivos tiene una cardiopatía congénita. Un tercio son
graves o de alto riesgo con alta mortalidad (80% en el primer año) y se diagnostica por
cianosis intensa y/o insuficiencia cardiaca, requiriendo tratamiento quirúrgico o
cateterismo paliativo o corrector (transposición de grandes vasos, CIV, DAP, anomalía del
retorno venoso pulmonar, tetralogía de Fallot severa, atresia tricuspidea, coartación
aortica). Otro tercio son cardiopatías de grado moderado, es decir que no dan
sintomatología importante o son asintomáticas, pero que van a requerir tratamiento
quirúrgico o cateterismo después del año de vida (CIV o estenosis pulmonar moderada).
Otro tercio son cardiopatías de grado leve asintomáticas, muchas de ellas curando
espontáneamente o permaneciendo inmodificadas durante toda la vida (CIV pequeñas,
DAP en prematuros, estenosis pulmonar o ártica leve).
*Con hiperflujo pulmonar: CIV, CIA, ductus arterioso permeable, persistencia del
canal auriculo-ventricular.
-Cardiopatías cianóticas:
-ECG: varía desde normal en defectos chicos, a sobre carga biventricular y de aurícula
izquierda en los grandes.
Es muy poco frecuente que los síntomas comiencen antes de los 6 meses de vida.
El diagnostico se hace por examen físico del soplo sistólico de poca intensidad en área
pulmonar con segundo ruido desdoblado en forma permanente y fija con la respiración
(puede haber tercer ruido por hiperflujo tricuspideo), y signos de agrandamiento del
ventrículo derecho (Dressler +).
-Rx de tórax: muestra una cardiomegalia con dilatación de cavidades derechas y arteria
pulmonar, con hiperflujo pulmonar (aurícula izquierda normal).
-ECG: muestra hipertrofia y sobrecarga del ventrículo derecho con bloqueo incompleto de
rama derecha, eje a la derecha en el OS y a la izquierda en el OP.
Es la persistencia del conducto arterial que en la vida fetal comunica la aorta con la
pulmonar. El cierre funcional ocurre en las primeras 24 h de vida, el anatómico en el 90%
de casos al segundo mes y en el 99% en el primer año. Predomina en las mujeres, es
frecuente en el prematuro y en la embriopatía rubeolica. Desde el punto de vista
fisiopatológico es similar a la CIV, es decir depende del tamaño y de la resistencia
pulmonar. Cuando el cortocircuito es significativo se agrandan las cavidades izquierdas.
Generalmente su tamaño es pequeño y no produce síntomas (65%). Cuando es mediano
(20%) produce sobrecarga, y aun insuficiencia cardiaca. Cuando es grande (15%)
determina insuficiencia cardiaca precoz y severa, con elevada mortalidad en los primeros
meses de vida.
En los ductus pequeños la cirugía se llevara a cabo luego del año de vida, en los
medianos entre los 6 meses y el año, y en lo grandes antes de los 6 meses. En los RN
prematuros puede intentarse el cierre farmacológico con indometacina o ibuprofeno.
Requieren profilaxis para endocarditis bacteriana.
Clínicamente, la forma parcial se comporta como una CIA, y la total como una CIV
grande con insuficiencia cardiaca e hiperflujo. Se observa polipnea, ápex hiperdinamico,
hepatomegalia, primer ruido aumentado, segundo ruido desdoblado con componente
pulmonar reforzado, soplo sistólico regurgitativo en mesocardio, tercer ruido con soplo
mesodiastolico y estertores pulmonares. En cuanto a los exámenes complementarios:
-ECG: es característico porque tienen eje muy a la izquierda por hemibloqueo anterior
izquierdo, bloqueo AV de primer grado, bloqueo incompleto de rama derecha y
sobrecarga de AD y VD.
Estenosis pulmonar
-Rx tórax: muestra saliencia del arco medio, vascularización pulmonar normal o
disminuida e hipertrofia del VD (en formas moderadas y severas).
Estenosis aortica
Coartación de aorta
-Rx de tórax: muestra crecimiento de VI y aorta descendente dilatada con deformidad del
botón aórtico, erosión del borde inferior de las costillas en niños mayores de 6 años (signo
de Roesler).
-ECG: puede ser normal o con hipertrofia ventricular izquierda, derecha o biventricular.
Tetralogía de Fallot
-Rx de tórax: demuestra punta levantada, arco medio recto o hundido (morfología en
zueco) e hipoflujo pulmonar.
Atresia tricuspidea
-Rx de tórax: muestra hipoflujo pulmonar y arco inferior izquierdo convexo (HVI) con
cardiomegalia ligera a moderada.
-Rx de tórax: es típica con corazón ovoide con pedículo estrecho por hipoplasia timica, y
flujo pulmonar normal en la primera semana, luego habiendo hiperflujo con mayor
cardiomegalia. Cuando hay CIV grande la cardiomegalia es severa con hiperflujo e
hipertensión venocapilar.
Es un vaso arterial único que cabalga sobre una CIV y da origen a la aorta,
pulmonar y coronarias. Embriológicamente se explica por la no septacion parcial (tipo 1) o
total (tipo 2 y 3) del tronco-cono. Predomina en mujeres y se asocia en el 30% de casos
con síndromes cromosómicos, malformaciones esqueléticas o urinarias. Las válvulas
troncales son habitualmente gruesas, de tipo mixomatoso, lo que determina estenosis
valvular troncal y/o insuficiencia troncal. Clínicamente se presenta con signos severos de
insuficiencia cardiaca en las primeras semanas o meses de vida con disnea progresiva.
La cianosis es variable, generalmente leve, pulsos arteriales amplios, segundo ruido único
Insuficiencia cardiaca
La IC se clasifica en:
-Sistólica (bajo volumen minuto, baja función ventricular): por sobrecarga de presión
(aumento de la poscarga) o por alteración miocárdica (alteración de contractilidad).
Etiología
-Lactante (en general entre cuarta y sexta semana debido a caída de resistencias
pulmonares): cardiopatías congénitas (CIV, ductus, canal auriculoventricular, tronco
arterioso, ventrículo único, coartación de aorta, anomalía total del retorno venoso
pulmonar), miocardiopatías-miocarditis, arritmias (TPS), corazón pulmonar,
sobrehidratacion, hipertiroidismo, hiperplasia suprarrenal congénita.
Diagnostico
-Exámenes complementarios:
-Criterios menores: frecuencia cardiaca >170 lpm, frecuencia respiratoria >60 rpm, y
hepatomegalia >3 cm.
Tratamiento
Sus objetivos son eliminar el exceso de líquido, evitar la retención hídrica y mejorar
la función miocárdica. Ante la sospecha clínica de un cuadro compatible con IC se debe
proceder a internar al paciente. El tratamiento consiste en:
-Diuréticos: se administrara furosemida (1-2 mg/kg IV como dosis de ataque y luego 0,5-1
mg/kg/día como mantenimiento). Si existe hiperaldosteronismo secundario se utilizara
espironolactona (2-5 mg/kg/día en 2-3 tomas).
-Vasodilatadores:
-Inotrópicos:
Hipertensión arterial
Hay que tener en cuenta que no es fácil medir la presión arterial en niños. Se
aconseja determinarla anualmente a partir de los tres años de vida, como rutina en las
consultas de control, incluso en exámenes físicos para aptitud escolar y deportiva. Si hay
Etiología
Diagnostico
-Examen físico: se deberá medir la presión arterial como parte del examen físico
pediátrico desde los primeros días de vida. Frente a valores elevados se efectuara
examen físico completo que incluirá determinación de peso y talla, pesquisa de edemas y
evaluación de diuresis. El examen vascular comprenderá valoración de pulsos periféricos,
frecuencia cardiaca y respiratoria, soplos torácicos y abdominales, ritmo cardiaco y signos
de IC. El examen abdominal incluirá la búsqueda de tumoraciones. En piel se valorara
existencia de cianosis, manchas café con leche y petequias. También se evaluara la
región perineal (descartar genitales ambiguos) y efectuara examen neurológico con fondo
de ojo, valoración de signos de lesión focal y alteraciones del sensorio.
UP 11
Cátedra de Pediatría
Infecciones respiratorias altas
Faringoamigdalitis
Diagnostico
-Clinica: se describe a las faringitis virales como las mas frecuentes en niños menores de
3 aos, presentándose las fauces eritematosas, pudiendo existir o no un exudado escaso.
Se acompañan de hipertermia y adenomegalias cervicales discretas, la odinofagia no
Complicaciones
Tratamiento
Adenoiditis
Patologia laríngea
Laringotraqueobronquitis
Laringotraqueitis bacteriana
Bronquitis aguda
Se presenta generalmente con tos productiva, tras un periodo de 1-2 dias con
fiebre, síntomas nasales y faríngeos. Al cuarto o sexto dia aparecen síntomas
traqueobronquiales como dolor esternal al toser, tos con esputo mucoide que luego se
torna purulento, y a veces vomitos con los accesos de tos. A la auscultación se
enceuntran roncus y rales subcrepitantes en ambos campos pulmonares. En cuanto al
laboratorio, el hemograma mostrara un recuento de blancos normal o levemente
Sinusitis
Etiologia
Clasificacion
Diagnostico
Complicaciones
Cualquier infección sinusal puede extenderse mas alla de los limties y causar
complicaciones oseas (osteomielitis frontal o maxilar), orbitarias (celilitis orbiatria, absceso
subperiostico u orbitario) e intracraneales (absceso epidural o subdural, meningitis,
trombosis del seno cavernoso), generalmente graves. Por este motivo se debe prestar
atenciona los siguientes signos de alarma de sinusitis complciada: persistencia d dolor y
fiebre luego de 72 h de inciiado el tratamiento antibiótico, aparición de edema y/o eritema
palpebral, alteraciones de la visión, cefalea intensa con irritabildiad, o signos de irritación
meníngea.
Tratamiento
-Medidas generales: es importante en los niños mayores que colaboren con el manejo de
las secreciones nasales, siendo de utilidad la humidificación y limpieza ansal freceunte. L
kinesioterapia puede colaborar en el manejo de secreciones y, de ser necesario, se puede
realzia aspiración de las mismas. Estan contraindicados vasconstrictores tópicos nasales.
Etiologia
Fisiopatologia
Diagnostico
-Clinica: la presencia de fiebre es variable, aunque suele ser elveda y persistente. El dolor
es localizado en oído (otodinia), pudiendo irradiar a mastoides, y soliendo ser intenso,
pulsatil y aumentando en psicion horizonal, al ahacharse o succionar. En los lactantes
suele exteriorizarse por irritabilidad, llanto y rechazo del alimento. Caudno se perfora la
Diagnostico diferencial
Debe realizarse con otitis externa (dolor intenso y espontaneo, se exacerba con el
minimo contacto y la ottorea es escasa y espesa), otitis media crónica (cursa sin fiebre ni
dolor, con perforación mesotimpatinica y otorrea mucopurulenta intermitente o
permanente en las formas simples, o perforación epitimpanica y otorrea purulenta fetida y
permanente en la foram colesteatomatosa), otopatia secretoria (es afebril con otodinia
esporádica, hipoacusia fluctuante y membrana timpánica retraida) y otalgias (secudnarias
a alteracioens dentales o de la ATM, con examen otoscopico normal).
Tratamiento
Seguimiento
Complicaciones
Se considera bajo este termino a tres episodios en seis meses o cuatro en un año,
estando indicada la profilaxis antibiótica por 3-6 meses. Tambien son candidatos a esta
medida niños que cursan sin restitución total de la imagen timpánica y en glaunas forams
serosas. Se ha propuesto amoxicilina 20 mg/kg/dia, TMS 3 mg/kg/dia, o eritromicina-
sufisoxazol 20 mg/kg/dia en una toma diaria.
La duración del derrame permite clasificar el trastorno en: otitis media con exudado
persiste (colección de liquido menor a 3 meses) y otitis media con exudado crónico
(colección de liquido mayor a 3 meses).
Tratamiento
-Tratamiento medico: el empleod e corticoides orales durante 10-15 dias logra eliminar el
derrame. Los antibióticos pueden ser de utildiad cuando debido a OMA recurrente se
sopeche la persistencia de germenes en oído medio. El uso de mucoliticos favorecería la
fluidez del derrame (antihistamínicos no utiles porque tornan espeso el derrame).
Complicacions
UP 12
Cátedra de Pediatría
Infecciones respiratorias bajas
Neumonia
Los virus son los responsables mas frecuentes en menores de un año, mientras
que dentro de las bacterias es mas frecuente el S. pneumoniae. Con la vacunación ha
disminuido la incidencia de H. influenzae. La C. trachomatisafecta a menores de 6 meses,
calculándose que entre el 30-60% de los niñs cuyas madres estan colonizadas adquieren
conjuntivitis y el 10-25% neumonía. Puede dar bronquilitis, síndrome coqueluchoide y la
llamada neumonía afebril del lactante (comienzo gradual, tos seca, taquipnea,
hiperinsuflacion y lesiones radiológicas intersticiales). Los Mycoplasmas son importantes
a la edad escolar, y el hallazgo radiológico muestra imágenes intersticiales,
condensanesuni y bilaterales (manifestaciones extrapulmonares anemia hemolítica,
meningoencefalitis, exantemas, poliartritis).
-Reactantes de fase aguda: la VES y PCR son indicadores de infeccion, aunque no son
concluyentes para diferenciar bacterianas de virales.
El tratamiento incluye:
-Mayores de 5 años:
*Clinica atípica (comienzo lento, tos importante, buen estado general, Rx con
infiltrado intersticial): claritromicina 15-30 mg/kg/dia o azitromicina 10 mg/kg/dia
(Mycoplasma, Chlamyidia).
-Pesquisa etiológica: dado que estos paceintes son potencialmente graves y siempre
requieren internación, se extremaran los recaudos para identificar el agente etiológico
involucrado. Se realizara hemocultivo y estudio del liquido pleural.
Bronquiolitis
Diagnostico
-Clinica: síntomas de infección respiratoria alta 1-3 dias previos (rinorrea, tos y
eventualmente fiebre de escasa magnitud), sintoams de obstruccion bronquial periférica
(taquipnea, retracción intercostal, espiración prolongada, sibilancias, rales, tos, aleteo
nasal) que pueden durar hasta 5-6 dias. Ocasionalmente apnea, mas frecuente cuanto
menor es el paciente. La severidad puede ser descripta por medio de puntajes clínicos
(TAL) y la medida de saturación de oxigeno es útil para monitorear la oxigenación.
Gravedad: Leve (4 puntos), Moderada (5-8 puntos), Grave (9 puntos). Su correlacion con
la saturación de oxigeno ha sido establecida como: leve >98%, moderada 95-97%, y
grave <94% respirando aire ambiente.
Tratamiento
De sosten
Farmacologico
Evaluación inicial
<4 5-8 >9
Domicilio
<5 Salbutamol
6-8 Internación
>9
Salbutamol 1 dosis 1 dosis cada 20
cada 4-6 h min
Domicilio Salbutamol
Hasta 3 dosis Internación
Salbutamol 1 1 dosis cada 20
dosis min
Evaluación 1º hora
Hasta 3 dosis
<5 >6
Domicilio Internación
Salbutamol 1
dosis
Criterios de internación
-Presencia de factor de riesgo para infección rspiratoria aguda baja grave (<3 meses,
inmunodeficiencias, cardiopatías congénitas, enfermedades pulmonares crónicas,
prematurez/bajo peso, desnutrición).
-Apneas o cianosis.
-Imposibilidad de alimentarse.
Etiologia
-Asociada a historia personal y/o familiar de asma: tres o mas episodios de BOR,
marcadores de atopia (eccema atópico, IgE total elevada, patología recurrente de la via
aérea superior) y antecedentes de asma y/o atopia en familiares de primer orden.
Diganostico
Tratamiento
UP 13
Cátedra de Pediatría
Enfermedad diarreica aguda
Las bacterias poseen factores de adherencia, los cuales pueden ser pili o fimbrias
con afinidad específica por un receptor en la superficie del enterocito o bien
glucoproteínas de la superficie bacteriana. Algunas especies producen toxinas, que se
diferencian en enterotoxinas que generan un efecto secretorio en la célula intestinal y
citotoxinas que causan daño directo celular (eventualmente muerte celular). Por último,
algunas bacterias tienen capacidad para invadir y multiplicarse dentro del enterocito, lo
que determina su destrucción.
E. coli diarreogenicos
Es una causa poco común de diarrea infantil (2-3%). Desde el punto de vista
patogénico son muy similares a Shigella y pueden producir diarrea con sangre aunque en
la práctica es preferentemente acuosa. Poseen capacidad para colonizar, invadir y
destruir células epiteliales del colon. Se ha demostrado que además elaboran una
enterotoxina que ejerce una acción secretoria en intestino delgado, que se expresa mejor
en ambientes con bajas concentraciones de hierro.
Salmonella
Dentro de este grupo existen especies que son patógenos exclusivos del hombre
como S. typhi, y otras especies que tienen amplio reservorio animal (aves, vacunos,
porcinos y ovinos) y son transmitidas al hombre principalmente por alimentos
contaminados. S. typhi se asocia con infecciones septicémicas y es el principal agente
causal de la fiebre tifoidea. Las especies zoonoticas producen fundamentalmente diarrea
aguda, siendo los serotipos más frecuentes S. typhimurium y S. enteritidis. La infección
también puede manifestarse por diarrea con sangre y en inmunocomprometidos causar
septicemia.
Yersinia enterocolitica
Campylobacter
Es una bacteria zoonotica con amplio reservorio animal, siendo las aves la
principal fuente de infecciones humanas, pero también mascotas como perros, bovinos y
porcinos tienen importancia. Tienen una forma característica de coma o letra S y dentro
de este género hay dos especies que producen diarrea en el hombre: C. jejuni y C. coli.
En cuanto a la clínica, en Latinoamérica es más frecuente la presentación de
deposiciones liquidas que de diarreas sanguinolentas. Su incidencia es de 5-16%.
Aeromonas
Rotavirus
Es un virus ARN de doble cadena con una capside externa y dos internas, sin
envoltura. Tres serogrupos infectan al ser humano (A-C), aunque solamente el rotavirus
del grupo A causa más del 95% de las infecciones infantiles y son la causa más frecuente
de diarrea aguda severa en niños menores de 2 años. La infección se transmite por
contagio feco-oral. El virus ingresa por vía oral, se localiza en el interior del enterocito,
eliminándose por heces durante la fase final de la incubación y la fase aguda de la
enfermedad. Cuando infecta los enterocitos maduros puede provocar por mecanismo
citopatico, atrofia parcheadea de la mucosa, y a nivel de la lámina propia hay infiltración
por células inflamatorias. Las vellosidades están acortadas, con pérdida del borde en
cepillo asociado a menor actividad de disacaridasas, por lo que la diarrea es causada por
imposibilidad de hidrolizar disacáridos y menor afinidad del transportador de Na. La edad
máxima de afectación es por debajo de los dos años de vida, y tienen claro predominio en
los meses invernales.
Adenovirus entéricos
Astrovirus
Son más pequeños que los rotavirus y los adenovirus, y su nombre deriva de su
apariencia de estrella. Son virus no encapsulados con un genoma compuesto por una
cadena de ARN, distinguiéndose 7 tipos antigénicos. Se han asociado con gastroenteritis
en niños y ancianos, y se registraron brotes en colegios, hospitales y hogares. Causan
cerca del 5-10% de los episodios de diarrea infantil aguda, siendo más susceptibles los
niños menores de un año. Los adultos rara vez son afectados por este virus.
Poseen tres serotipos, el virus Norwalk (genogrupo I), virus Snow Mountains
(genogrupo II) y virus Sappro (genogrupo III). Se caracterizan por su tamaño pequeño en
comparación con otros virus entéricos, por su estructura redonda y por ausencia de
características estructurales destacables. El genoma del virus está compuesto por una
cadena de ARN. Estos virus afectan a individuos adultos y causan brotes de diarrea
aguda relacionada con el consumo de agua y alimentos contaminados. En países en
Los virus entéricos infectan los enterocitos maduros en la vellosidad del intestino
delgado, lo que causa la muerte y el desprendimiento de las células infectadas,
produciendo una alteración estructural y funcional transitoria de la vellosidad. Durante la
etapa de recuperación, las células menos diferenciadas ubicadas en las bases de las
criptas se reproducen y ocupan el área dañada, reconstituyendo la función absortiva. La
diarrea es una consecuencia de la alteración estructura vellositaria que lleva a una
disminución de la superficie de absorción, así como a una disminución del contenido de
disacaridasas de la superficie que favorece la diarrea osmótica. Dentro de los
mecanismos patogénicos se destaca la secreción de agua y minerales a través de las
células menos diferenciadas que recubren la vellosidad dañada durante la fase de
recuperación. Se sugiere además que una proteína no estructural del rotavirus puede
actuar como una enterotoxina que produce secreción de agua, sodio y cloro.
El periodo de incubación promedio es de tres días (virus Norwalk puede ser un día
y adenovirus hasta 10 días), y todos los virus pueden causar un espectro de enfermedad
que va desde la infección asintomática (frecuente en RN), hasta una gastroenteritis aguda
severa que requiere hospitalización (especialmente en lactantes pequeños sin atención).
Puede presentar uno o más de los siguientes síntomas y signos: vómitos (pueden ser
frecuentes e intensos y preceder a la diarrea), fiebre (puede sobrepasar los 39ºC), dolor
abdominal cólico, malestar general y síntomas similares a la gripe. La diarrea puede ser
leve, con escasos episodios de deposiciones semilíquidas, o severa, con múltiples
episodios de diarrea liquida explosiva. No es característica la presencia de sangre o pus
en las deposiciones, debiendo esto hacer pensar en otros agentes. La duración promedio
de la diarrea es de tres días, pero puede perdurar hasta por 9 días (Norwalk 3 días, rota y
astro 4-5 días, y adeno hasta 10 días). La intolerancia transitoria a los hidratos de
carbono, manifestada por deposiciones acidas con presencia de sustancias reductoras,
puede ocurrir en las infecciones por rotavirus y astrovirus. En diarreas severas es posible
que la recuperación lenta de la actividad de las disacaridasas produzca una prolongación
del cuadro diarreico, especialmente en lactantes desnutridos. En inmunosuprimidos, la
gastroenteritis puede presentar una evolución prolongada, aunque esto no ocurre
frecuentemente. Esto sugiere que las infecciones intestinales por virus entéricos son
autolimitadas y dependen de la interacción entre la reproducción viral y el número de
células susceptibles, independientemente de los mecanismos inmunitarios.
Factores de riesgo
-Inherentes al niño:
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Hidratación
Alimentación
-Pacientes normohidratados:
Tratamiento en internados
Deshidratación aguda
-Anatómicos: mayor agua total por kg de peso, mayor localización de agua en el espacio
extracelular, mayor superficie corporal por kg de peso.
-Fisiológicos: mayor recambio de agua (gran consumo calórico) y función limitada para
concentrar o diluir orina.
Tipos de deshidratación
Clínica
La investigación del déficit de agua dispone solo del examen clínico del paciente.
Debido a que las pérdidas de peso corresponden a la deshidratación del paciente, el
estándar ideal para establecer la presencia y magnitud de la deshidratación ha sido la
ganancia de peso una vez hidratado el enfermo, de modo que:
De acuerdo con el déficit de peso, se clasifica a los niños como: <2% hidratado, 3-
5% deshidratación leve, 5-10% deshidratación moderada y >10% deshidratación intensa.
Se considera que si el déficit llega al 15%, lo probable es que el paciente se encuentre en
shock hipovolémico.
Tratamiento
La hidratación oral significa el empleo del tracto digestivo, sea por ingestión
voluntaria o por medio de una sonda nasogástrica, para introducir en el organismo
esencialmente agua y electrolitos. El interés en la hidratación oral tiene su punto de
partida en la definición que los transportes de glucosa y sodio están acoplados, de
manera que la glucosa acelera la absorción de soluto y agua. La OMS propuso una
solución glucoelectrolitica de 90 mEq/l de Na+, 20 mEq/l de K+, 30 mEq/l de HCO3-, 80
mEq/l de Cl- y 111 mmol/l de glucosa. Esta solución ha sido propuesta como de uso
universal para el manejo del SDA a cualquier edad e independientemente de la etiología.
Se encuentra indicada para impedir la aparición de deshidratación en el paciente que
inicia un SDA, para rehidratar al que alcanzó un nivel de deshidratación leve o moderado,
y ocasionalmente al intenso sin evidencias de shock, así como para el mantenimiento del
normohidratado recién recuperado. Es muy importante la relación entre las
concentraciones de sodio y glucosa, que deben ser de 1:1,5. Se debe tener en cuenta que
por encima de 140 mmol/l de glucosa el mecanismo acoplado de transporte se satura, y
cualquier glucosa adicional tiende a permanecer en la luz intestinal, actuando como
osmóticamente activo.
-Pacientes con signos de shock: expansión rápida con solución fisiológica 25 ml/kg en 1 h
(repetir volumen si persiste el shock), y continuar con solución polielectrolitica EV 25
ml/kg/h hasta la normohidratacion. Cuando esto se logre se debe probar la tolerancia oral
con SRO.
Rehidratación
Mantenimiento alimentación Pecho y/o leche oralhipofermentativa
habitual Dieta Expansión solución fisiológica
SRO 20-30
SRO (después deposición) ml/kg cada
Educación 30 min
sanitaria Evaluación
Pautas horaria (hasta 4 h)20-30 ml/kg en 1 h
de alarma
Control en 24 h
RehidratadoIgualPeor
Hidratacion
Evaluar factores intercurrentes y corregir (técnica, vómitos) SRO 20-30 parenteral
ml/kg cada 30 minSolucion polielectrolitica 25 ml/kg
Día siguiente Evaluación horaria (hasta 4 h) hasta normohidratacion