AVALUOS
AVALUOS
AVALUOS
Físico: describe el objeto, por ejemplo, si una ventana es de PVC o vidrio, el PVC vale más que
el vidrio.
Legal: nombre de quien está el bien
Tiene la finalidad de describir cual es el valor económico o tasación de un bien, los bienes se clasifican
en: mueble e inmueble
Clases de avalúos
1. Comerciales: aplica cuando alguien quiere vender un bien y poder sacar el precio adecuado, tiene
el precio de mercado, el banco no tiene por qué intervenir. Hay avalúos que se llaman: “A puerta
cerrada” que, al momento de comprar un bien, también se compran los objetos que se encuentran
adentro de este y un menaje de casa es cuando se sacan el valor del amueblado de sala, comedor,
estufa, refrigeradora, camas, televisores, (todo lo que está dentro de la casa, excepto cosas
personales)
En los otros avalúos, únicamente se vende el BIEN
¿Cómo surge un avalúo comercial? en el departamento de Petén es común.
Ejemplo: Al momento en que una pareja se casa y al pasar el tiempo se separan, cada quien
empiezan a distribuir bienes, a esto se le llama “Separación de bienes” como casas o terrenos, para
que no haya problemas, cada uno debe contratar un valuador, se saca una credencial que debe
llevarse al juzgado para verificar el valor comercial de los bienes, en la separación de bienes hay
dos:
a-Régimen de separación de bienes
b-Comunidad de garanciales: al momento en que una pareja se casa, todos los bienes que hagan
juntos a partir de ese día, ahora serán de los dos, excepto los bienes que hicieron o tenía antes de
contraer matrimonio, son suyos.
Si nos donaron terrenos o bienes, no nos lo pueden quitar, el juez se basa en el nombre de la
escritura, se comprueba que es hijo legítimo, se da un tiempo de 10 años como máximo para hacer
el reclamo y si no, el código civil hay un artículo que dice: Al pasarse un día, de los 10 años ya no
se puede reclamar el terreno, donado, antes del tiempo mencionado si, y se le llama “Reclamo por
ingratitud” en las donaciones no se pagan impuestos (IVA del12%), en una compraventa si se paga
dicho impuesto.
2. Avalúos bancarios es igual al comercial, solo hay una diferencia, el comercial se multiplica por
factor 0.80.
Ejemplo: Si el avalúo comercial vale Q300,000 se multiplicará por 0.80 y dará un total de Q240,000
para el avalúo bancario, porque no se le da el valor del 100%, sino que solo el 80% al momento de
no poder cancelar el crédito, degradación de la propiedad como terrenos, parcelas, fincas, u otros
inmuebles, funciona como un tipo de garantía, todo esto lo hace el ADN (Agente de negocios) al
solicitar un crédito. El factor 0.80 se le llama “Cobertura bancaria” puede variar según lo indique el
banco, puede ser: 0.70, 0.75, etc.
Minusvalía: Menor valía, disminución del valor de una cosa por circunstancias extrañas a ella.
Plusvalía: es el incremento del valor de cualquier cosa, en este caso, un bien inmueble
Inverso de esquina: Medial
Por extensión
De frente
De fondo
Forma
DICABI Se utiliza para ver si el terreno posee matricula y el 95% de Petén no lo tiene.
Problemas que tienen que lidiar las empresas a diario, tienen que ver los consumidores.
No tiene que ver con ofertas ni calidad de los servicios
La compañía debe saber responder demandas de clientes, porque es el motor de organizaciones
comerciales.
1- Reclamaciones
Son el pan de cada día de las empresas, se dan por llamadas, correos, mensajes, redes sociales,
visitas a la oficina, son medios comunes que usa un cliente insatisfecho para conectarse con la marca
y obtener respuestas
Afrontando la reclamación y dando respuesta inmediata al cliente, si necesita reemplazo cuenta como
garantía o devolución, debemos escuchar al cliente para que se dé como terminada la reclamación.
2. Malas reseñas
Esta, por parte del cliente puede parecer un detalle menor, pensar que no es un problema serio,
cuando varios te recomiendan ampliamente
Como solucionar este problema
Los clientes sienten que reciben trato deficiente a las expectativas o son muy altas, habrán causas
que no pueden ser controladas
Apalancamiento financiero
Es endeudarse para invertir, recurre a empresas particulares, este sistema de inversión esta en el
auge de los inversores
Productos financieros
Medida 1: Analizar gatos para identificar costos de reducción, incluye eliminar gastos innecesarios,
renegociación de contratos con proveedores y reducción de fuerza laboral
Medida 2: Establecer sistemas de facturación eficientes, emisión de facturas oportunas, seguimiento
de pagos pendientes, políticas de cobro rigurosas
Medida 3: Asegura financiamiento a corto plazo, cubre déficit de flujos efectivo, incluye líneas de
crédito.
Endeudamiento excesivo
Medida 3: Mejora el flujo de efectivo, evita la acumulación de deudas, incluye presupuestos detallados
y gastos en tiempo real.
Disminución de ventas
Medida 3: Mejorar satisfacción del cliente, incluyendo políticas de atención al cliente efectivas.
Inventario no vendido
Si hay exceso de inventario, lleva a carga financiera adicional por el costo de almacenamiento y
disminución del valor del producto
Medida 3: Implementar estrategias de marketing y ventas para productos de baja rotación, implementar
promociones o descuentos, identificar nuevos mercados.
Medida 1: Contratar equipo financiero experimentado para supervisar las finanzas, contador o
consultor financiero.
Medida 2: Implementar sistema de contabilidad, incluye software y dar seguimiento en tiempo real a
gastos e ingresos
Falta de innovación
Si una empresa no puede innovar y mantenerse relevante en el mercado, lleva a disminución den
ventas y rentabilidad.
Medida 1: Analiza tendencias del mercado y competencia para identificar oportunidades, incluye
nuevos productos y servicios para ofrecer y nuevas formas de llegar a los clientes
Medida 3: Usar innovación ágil y flexible, incluye un proceso de innovación abierta y creación de equipo
a la innovación
Falta de diversificación
¿A qué se dedica?
Gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el
reclutamiento, selección, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas y
despidos.
Falta de capacitación
Cuando una persona no tiene capacitación que necesita el trabajo es difícil que lleve a cabo las tareas
de manera eficiente
No dar retroalimentación
Los encargados deben tener habilidades para detectar personas adecuadas al puesto
Falta de valoración
Problemas de comunicación
Importante para recursos humanos para lidiar con problemas y haya herramientas de comunicación
interna.
Ignorar discriminación
-Reglamento General de Protección de Datos- Norma que al incumplirla se pena con multas elevadas.
Su finalidad es proteger la información de los ciudadanos, porque la empresa maneja nombres, numero
de cuentas o direcciones de empleados.
Importante procesar ágilmente la información de los empleados para usarla en diseños de estrategias
de trabajo y tener bienestar.
La jerarquía es compleja
Hacer frente a este problema es posible estructurar metodologías de Onboarding y offbboarding que
detenga un foco de experiencia en los empleados.
PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Interacción hablada o escrita por los trabajadores de la compañía para transmitir información externa
o interna
Atención al cliente
Ventas
Marketing
Errores comunes
Caída de productividad
Aumento de errores Rentabilidad económica en constante
Insatisfacción de clientes disminución
Mal ambiente laboral
PROBLEMAS ORGANIZACIONALES
Estructura organizacional es el esqueleto de toda empresa, hace que se mueva todos los días y
permite cumplir metas para que se sostenga
Problemas comunes
Orden jerárquico
Director ejecutivo
Presidente y vice
Director departamental
Gerentes
Supervisores
Empleados
Ha incrementado su precio a nivel mundial, así como los ingredientes activos de insumos agrícolas
Material vegetal
Preparación de suelo
Nutrición y fisiología vegetal
Protección de cultivos
Calidad pos cosecha
Las materias primas no deben ser confundidas con los productos básicos
Blandas: productos agrícolas como maíz, trigo, soya, algodón, azúcar, ganado bovino y porcino
Duras: relacionadas con la industria, cobre, plata, níquel
Aumento de precios, por costo de fletes, aumento de precio de insumo y materias primas provenientes
de china.
Situación ambiental
Incluye el combustible fósil como el petróleo y gas natural, su extracción incrementa que los fabricantes
de insumos agrícolas disminuyan su producción por el alto costo de gas y petróleo
El aumento del precio de los insumos provocará limitar su uso y Repercutir directamente en el
rendimiento de los cultivos y su escasez
TOMA DE DECISIONES
Proceso en el que los integrantes de una empresa seleccionan varias alternativas alineadas al objetivo
de la organización
Directivas
Operativas
Estratégicas
Tácticas
De riesgo
Grupal o individual
Mixtas
Misión: Es el propósito de la empresa y los medios que usara para lograr los objetivos
Visión: Es como ve al mundo y si se trabaja en conseguir el propósito
Valores: Guían para alcanzar propósitos
PROBLEMAS DE MARKETING
Los emprendedores deben conocer cuáles son estos inconvenientes y como resolverlos para evitar
efectos negativos
es cualquier cuestión a la que se enfrenta una marca a la hora de promocionar y vender sus productos
o servicios
Pueden dificultades a la marca por lo cual requieren de atención inmediata para hacer rentable la
actividad comercial.
Solución: redactar previamente nuestros objetivos teniendo en cuenta hacia donde vamos y hasta
donde podemos lograr llegar.
2. No potenciar la diferenciación
Es esencial para que sus productos puedan ser de interés para el público. Además, facilitará todas las
acciones de promoción realizadas al tener unas características claras y fáciles de comunicar.
Darse a conocer a través de un producto novedoso. Pero para llegar al público, hay que ser capaces
de explicar en qué consiste de forma rápida, clara y sencilla
Adaptarse a cada grupo segmentado, ya sea en el tono del lenguaje, el canal de comunicación
Solución: Tomar en cuenta diferentes opiniones y no cerrarnos en que nuestra idea tendrá el éxito
asegurado. Analizar los errores y quedarnos con las ideas funcionales.
El marketing ofrece un catálogo muy amplio de estrategias para lanzar una campaña. Por supuesto,
no todas son igual de conocidas, y una empresa podría estar perdiendo oportunidades de promoción
al emplear solo técnicas tradicionales en vez de otras más acordes a sus objetivos.
Solución: descubrir todos los tipos de marketing que existen y considerar el uso de herramientas para
el aprovechamiento de nuestros productos.
Solución: crear una buena estrategia de precios teniendo en cuenta el establecimiento de nuestro
nicho de mercado
6. Reputación e imagen mala. Redes sociales
El marketing debe preocuparse por la imagen que da de cara al exterior, ya sea a través de Internet
(reseñas o redes sociales), en los medios de comunicación o en las conversaciones privadas. Hay
que aprovechar al máximo las opiniones positivas e intentar solventar las negativas. De ello
depende un índice considerable de las ventas.
Solución: elaborar un estudio de imagen de marca y poner soluciones a las posibles carencias
PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS
afectan directamente la estructura de una empresa y que pueden producir efectos negativos en la
organización.
tienen que ver con la gestión corporativa e impactan directamente en la conformación de las empresas.
PROBLEMAS COMUNES
La Falta de actualización: Hoy en día las empresas enfrentan esta situación ya que la tecnología va
avanzando con forme los años y esto hace que las empresas se tengan que ir actualizando y por falta
de presupuesto o personal especializado puede ser obstáculo o problema para ella.
Falta de visión a futuro: Esto lo causa por no tener el objetivo claro para la empresa ya que es el
motor de todo proyecto, si no hay propósito, lo más seguro es que la empresa se pierda o nunca tenga
un crecimiento real.
• de producción
Financiamientos
Administrativos
De mercado
• tiene que estar capacitado para este tipo de problemas que se enfrentan en el ámbito laboral
de la empresa. Ya que se necesita buena organización y comunicación.
China 11.7%
Canadá: 6.7%
Herbicidas: China
Mayor importador de fertilizantes
Brasil 22.3%
China 9.2%
EE.UU 8.8%
China 18.25%
India
Indonesia
Pakistán
70%
9. 74%