Pa3 - Llaiqui - Olazaval - Quiroa
Pa3 - Llaiqui - Olazaval - Quiroa
Pa3 - Llaiqui - Olazaval - Quiroa
º 3
MENTAL
INTEGRANTES:
1 | Página
RESÚMEN EJECUTIVO
Se espera que este proyecto beneficie directamente a las mujeres que sufren
violencia de género, así como a sus familias y comunidades. Además, se busca
generar un impacto positivo en la sociedad en su conjunto, fomentando una cultura
de respeto, igualdad y no violencia.
2 | Página
realidad alarmante que requiere una respuesta integral y coordinada. Los
antecedentes de esta situación resaltan la urgencia de implementar medidas
efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas.
Los beneficiarios directos del proyecto incluyen las mujeres que han sido víctimas
de violencia de género, así como sus familias y comunidades.
3 | Página
sexual, psicológica, económica y simbólica, y tiene consecuencias devastadoras
para las víctimas, sus familias y la sociedad en su conjunto.
4 | Página
ÁRBOL DE PROBLEMAS
5 | Página
6 | Página
5. Objetivos del proyecto y matriz del marco lógico
FIN
7 | Página
siguiente proyecto es fomentar mejor para poder financiación
el cambio social y la calidad de verificar la segura para
implementación de políticas y respuesta reducción y poder llevar
programas efectivos para hacia la cambios en a cabo el
combatir este violencia y las programa.
problema. tendrán un estadísticas
mejor sobre la ●Tendría que
concepto de violencia de haber
sí mismas género. personal
para poder necesario.
afrontar
esos casos ●Tendría que
de violencia haber el
de género. interés
necesario
de la
población.
PROPÓSITO
8 | Página
en la
familia.
RESULTADOS
9 | Página
a las Informe de para permitir
sesiones desarrollo de su acceso y
de la sesión. no existan
biodanza. excusas de
Entrevistas a la falta de
los familiares tiempo.
para conocer
su
desenvolvimi
ento en el
hogar.
● Talleres de N° de Lista de
sensibilización: hombres y asistentes.
-Autoconocimiento mujeres que
asisten a los Informe de
-Expresión de manejo de
talleres de desarrollo de
emociones. sensibilizaci la sesión.
-Control de impulsos ón
-Manejo de estrés y
ansiedad.
● Talleres de N° de Lista de
emprendimiento hombres y asistentes
económico, alternativas mujeres Informe de
que asisten desarrollo de
de auto solvencia
a los la sesión.
(dictado por agentes talleres de
comunitarios de las emprendimi Informe de la
Municipalidades). ento Municipalida
económico. d acerca del
acompañami
N° de ento a las
hombres y participantes
mujeres del proyecto.
que
solicitan
asesoría a
los
10 | Página
gestores de
la
municipalid
ad para
concretar
un negocio
propio.
N° de
hombres y
mujeres
inscritos en
talleres de
la
municipalid
ad para
iniciar su
propio
negocio.
ACTIVIDADES
6. Estrategias generales
11 | Página
● Fortalecimiento de la red de servicios de atención a víctimas.
● Capacitación de profesionales en la detección y atención de la violencia de
género.
● Implementación de medidas de prevención en diferentes ámbitos.
7. Actividades y cronograma
CRONOGRAMA
SEMANAS 1 2 3 4
ACTIVIDADES
12 | Página
Elaboración e
implementación de
campañas de
sensibilización.
Capacitación de
profesionales en la
atención a víctimas de
violencia de género.
Establecimiento de
protocolos de
actuación para la
prevención y atención
de la violencia de
género.
Monitoreo y evaluación
de las acciones
implementadas.
8. Monitoreo y evaluación
9. Recursos y financiamiento
13 | Página
Se elaborará un presupuesto detallado que incluya los costos de personal,
materiales, capacitación, monitoreo y evaluación, entre otros aspectos,
garantizando la sostenibilidad financiera del proyecto a lo largo del tiempo.
Materiales 2,000.00
Capacitación 1,500.00
Monitoreo 1,000.00
Evaluación 500.00
14 | Página
● Ida, E. (2022, 14 abril). Metodología de marco lógico para la gestión de
proyectos. Blog IDA Chile | Estrategia Para el Éxito de Tu Negocio.
https://blog.ida.cl/estrategiadigital/metodologia-marco-logico-gestion-deproy
ectos/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20marco%20l%C3%B
3gico,hasta%20la%20evaluaci%C3%B3n%20del%20trabajo
● Caminos, E. D. (2021, 24 agosto). La importancia de los Indicadores en la
Matriz de Marco Lógico. Proyectos UNTREF.
https://proyectosuntref.wixsite.com/proyectos/post/la-importancia-de-los-ind
icadoresen-la-mml-metodolog%C3%ADa-de-marco-l%C3%B3gico
● Ministerio de Planificación del Gobierno de Chile. (2013, 25 mayo). Marco
Lógico.
https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2013/05/25_Marco-L%C3%B
3gico.pdf
15 | Página