Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SESIÓN 5 - Iniciacion en La Planificacion de Ensayos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Comprensión y redacción

de textos académicos
Iniciación en la
planificación del
ensayo
Equipo CRTA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
¿Qué nos proponemos

Planificar un texto argumentativo


teniendo en cuenta las
características discursivas del
texto académico.

www.usat.edu.pe
Recordemos:
El ensayo
Definición Tipos

El ensayo se puede Literario Científico


definir como un escrito en
prosa, generalmente
breve, que expone sin
rigor sistemático, pero El autor comparte
con hondura, madurez, y El autor plasma sus con la ciencia uno
sensibilidad una impresiones y de sus propósitos
interpretación personal reflexiones acerca esenciales: explorar
sobre cualquier tema. de la vida; es y más a fondo la
(Carneiro, 2014, 326) debe ser personal, realidad,
subjetivo: una visión aproximarse a la
particular del "verdad" de las
escritor. cosas

www.usat.edu.pe
Las fuentes consultadas.
Bibliografía

Información pertinente al
Conclusiones alcance de los objetivos
del estudio, el problema y
la hipótesis..
Desarrollo del
tema
Exponen los argumentos
del ensayo.
Introducción
Presenta el tema que se
va a desarrollar.

ESTRUCTURA
DEL ENSAYO

www.usat.edu.pe
TEMA Problema Tesis Argumentos Conclusiones

Es la pregunta
Es aquello que se plantea
sobre lo que el ensayista Es un
deseamos respecto al Las discurso Son las ideas
comunicar tema y que respuestas en el que se finales que
nuestra idea debe ser razonables expone una queremos
respondida al problema
a los demás serie de transmitir sobre
valiéndose de
planteado. razones en el tema y los
los argumentos
necesarios. defensa de problemas que
una idea. él contiene.

www.usat.edu.pe
FASE I: PIENSA LO QUE VAS A ESCRIBIR

• ¿Sobre qué escribir?


PREGÚNTATE
• ¿Qué necesito saber?

• Elige el tema
TEN EN CUENTA • Consulta fuentes
ESTAS • El propósito debe contar con fuentes documentables
OBSERVACIONES de la temática a tratar.

DECIDE • Sobre un tema


Y • Selecciona información
ANOTA • Busca fuentes

Fuente: DIDACTEXT

6 www.usat.edu.pe
RESUMIMOS
Y Planifico mi
EJEMPLIFICAMOS
ensayo
I Fase

www.usat.edu.pe
Planificación del ensayo
1. Tema
Precisar de qué tratará el ensayo
La ética en la redacción científica

2. Justificación
Fundamentar la decisión por el tema
¿Por qué elegir el tema?
Es necesario reconocer la importancia en el manejo ético de la información, especialmente en el
contexto de la redacción científica

3. Palabras clave
Consignar en número hasta 6 o 7 palabras clave

4. Propósito
Finalidad o Intención del trabajo

5. Formulación de pregunta controversial


Enunciado interrogativo/implica polémica/da lugar a la tesis

6. Tesis
Enunciado que encierre una postura en relación con el tema
Respuesta a la pregunta controversia

www.usat.edu.pe
Referencias
• Carneiro, N. (2014). Manual de Redacción Superior. Lima, Perú: Editorial
San Marcos
• Didactext, G. (2015). Nuevo marco para la producción de textos
académicos. Didáctica. Lengua y Literatura. Recuperado de
https://doi.org/10.5209/rev_DIDA.2015.v27.50871

9 www.usat.edu.pe
Mgtr. Dorothy Meléndez Morote
dmelendez@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte