Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

A#8 Amha

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

i

Mapa Conceptual

Nombres: Alinna Miranda Hernández Araiza


Matrícula: 870249992
Campus: Monterrey Norte
Materia: Psicología educativa
Profesor: Irma Leticia Sánchez Martínez
Fecha de entrega: 8 de abril de 2024
¿Qué es el aprendizaje?
Lo que es y no es
Enfoques pt. 1

Debe
Aprendizaje explicarse por Conductista
Permanente
en
Psicólogos
Alcance amplio
n
fine
Pensamiento Conductas de
observables Conductistas
Comprende
Conocimiento
conductas Procesos
Verbal Pensamientos
Heredamos mentales como
Conducta
Académicas No verbal Sentimientos
con

Pensamientos
propios
na

Visuales
Capacidades No académicas
cio

Motivos
rela

Auditivos Sentimientos
propios
se

Innatas
No

No son
Motivos propias de
Connaturales Perspectivas propios
Conductas
humanas
Condicionamiento Condicionamiento Ciencias
No
operante clásico conductista
aprendidas

Aprendizaje
by. Alinna Miranda Hernández Araiza asociativo
by. Alinna Miranda Hernández Araiza

¿Qué es el aprendizaje?

Enfoques pt. 2

Cognitivo-social Cognitivo

Constructivista social

Destaca relación Procesamiento


de factores de información Constructivista Centrado en
cognitivo colaborar con otros
centrado en para
Conducta Construcción
Como procesan Conductista
cognitiva del
la información
conocimiento Producir Producir
los niños
conocimiento comprensión
Entorno
Centrado en Comprensión
Atención del niño
experiencias
a través de

Persona
Memoria
Influir en el Castigo Reforzamiento
aprendizajede
Pensamiento

Determinantes
de aprendizaje
Conclusión:
Hay diferentes tipos de aprendizajes, los cuales se pueden ir adaptando
poco a poco para cada persona, incluso se han ido adaptando conforme
pasa el tiempo según las necesidades del autor de los enfoques o del
que las está implementando.
Se puede observar que también que algunos pueden ser muy drásticos,
pero también va a depender mucho de la persona que está usando el
enfoque y la técnica que aplica.
Bibliografía:
Santrock, J. (2006). Psicología de la educación. México: McGraw-Hill.
Recuperado de https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-
9754695-dt-content-rid-324708613_1/xid-324708613_1

También podría gustarte