Lectura 4 - Redes de Afiliados
Lectura 4 - Redes de Afiliados
Lectura 4 - Redes de Afiliados
Redes de a liados
Referencias
Redes de afiliados
Por otro lado, nos encontramos con las redes de afiliados. Son los
intermediarios entre el anunciante y los afiliados. En este modelo, la red de
afiliados debe ofrecer un sistema de medición y seguimiento de la campaña.
Esta red, además, debe categorizar y segmentar adecuadamente a sus
afiliados para que la empresa anunciante pueda seleccionar los sitios
afiliados que mejor se adaptan a sus necesidades.
C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 4
C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 4
Referencias
[Imagen sin título sobre red de afiliados]. (s. f.). Recuperada de:
http://blog.ozongo.com/programas-de-afiliados/
Marketing de afiliación
–
El marketing de afiliación es un tipo de marketing mediante el que una red de
afiliados promociona en sus espacios digitales los productos de las
empresas. Es uno de los tipos de marketing digital basados en la obtención
de resultados.
El marketing de afiliados, aunque hoy parezca algo novedoso, encuentra su
origen en el “boca en boca” que conocemos desde siempre. Es la
recomendación de un familiar, de un amigo, de un conocido sobre un
producto o un servicio. En este caso, es el administrador de un sitio web que
el usuario sigue y que atrajo su atención por sus contenidos.
Esquema de negocio
–
El funcionamiento del marketing de afiliados es muy simple. Una empresa
anunciante que desea que su anuncio se muestre en diferentes sitios web
que guardan afinidad con el producto o el servicio que se ofrece debe
sumarse a una plataforma de afiliación. Estas plataformas son
intermediarias entre el anunciante y el administrador del sitio web: se
encargan de encontrar sitios y espacios publicitarios adecuados al producto
o al servicio para ubicar el anuncio de la empresa.
Ventajas y desventajas
–
El marketing de afiliados ofrece muchas ventajas para las empresas
anunciantes. Podemos considerar que su principal ventaja es que el
anunciante paga sólo por los resultados logrados, es decir, por los objetivos
cumplidos durante la campaña. Esta ventaja favoreció el surgimiento del
marketing de afiliados y es la razón de que sea tan demandado por las
empresas anunciantes en una coyuntura económica de crisis global.
Pero el anunciante también encuentra algunas desventajas en esta técnica
de marketing. En primer lugar, podemos encontrar muchas redes o
plataformas de afiliados que cobran una matrícula para ingresar; otras,
incluso, cobran una mensualidad independientemente de si se han logrado
los objetivos. Esto no se corresponde con la idea original del marketing de
afiliados. Es importante que el anunciante no solo conozca a su público
objetivo, sino también a aquellos actores con los que trabajará en su
campaña. Esta es otra desventaja con la que se puede encontrar el
anunciante: los casos de fraude.
Redes de afiliados
–
Un programa de marketing de afiliación de terceros incluye a tres actores: la
empresa o el profesional que quiere mostrar su anuncio; el afiliado, que es el
administrador del sitio web o blog que cede el espacio donde se mostrará la
publicidad; y el comprador, que es el usuario web que frecuenta el sitio del
afiliado. Este modelo de afiliación es el más sencillo.
El afiliado debe implementar una serie de herramientas para incrementar el
tráfico de usuarios de calidad a su sitio web o blog. La tarea no es sencilla,
pues no se trata de sentarse a esperar que los usuarios lleguen. Además,
debe proporcionar un sistema de medición y seguimiento de la campaña
para que el anunciante pueda estar al tanto, en tiempo real, de su desempeño.
Una vez que el afiliado haya alcanzado los objetivos de la campaña, la
empresa anunciante le pagará lo acordado.
C O NT I NU A R