Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TAREA 2 AVANCE de Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CURSO INGENERIA DE CARRETERAS - CIVIL

Carrera para Gente que Trabaja (CGT)


SECCIÓN:

41597

TAREA ACADEMICA N° 1:
“PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE
LA PROLONGACION AV. REVOLUCIÓN (PAASAMAYITO) TRAMO
CA. JULIO CÉSAR TELLO – AV. MIGUEL GRAU EN LOS DISTRITOS
DE COMAS Y SAN JUAN DE LURIGANCHO DE LA PROVINCIA DE
LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA”

DOCENTE DEL CURSO:

RICHARD ALEXIS MIRANDA RUCOBA


TRABAJO PRESENTADO POR:

- CARHUARICRA RAQUI, HENRY LUWISS U19306769


- DIAZ MURRIETA, LUIS HUMBERTO U20305005
- TORRES CHAVEZ, WALTER JAVIER U20308519
- PALOMINO HUASASQUICHE, JUAN JOSE U21214020

Lima, abril del 2024


MEMORIA DESCRIPTIVA

1. INTRODUCCIÓN
La presente memoria forma parte del Proyecto: “Mejoramiento De La Infraestructura Vial De La
Prolongación Av. Revolución (Pasamayito) Tramo Ca. Julio Cesar Tello – Av. Miguel Grau En Los
Distritos De Comas Y San Juan De Lurigancho, de la provincia de Lima – departamento de Lima”

El desarrollo de la presente Memoria corresponde al compendio de los trabajos realizados por el


Consultor.

1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO


La carretera en estudio se ubica geopolíticamente en la Región Lima, Provincia de Lima, y comprende los
Distritos de Comas y San Juan de Lurigancho, y tiene una longitud aproximada de 8 km. Se trata del
tramo conocido como “Pasamayito” consistente en la Av. Revolución entre las Ca. Julio César Tello en el
Distrito de Comas y la Av. Miguel Grau en el Distrito de San Juan de Lurigancho.

Geográficamente en el Proyecto se ubica entre las siguientes coordenadas:

Departamento : Lima

Provincia : Lima

Distrito : Comas y San Juan de Lurigancho

Zona del proyecto : Datum WGS84 – Zona 18 S

Altitud promedio de la vía : Mínima 403 msnm; Máxima 797 msnm.

Ubicación Geográfica :

Tabla Nº 1. COORDENADAS DE INICIO Y FIN DEL PROYECTO

COORDENADA PUNTO DE INICIO COORDENADA PUNTO FINAL


ESTE 281649.871 m E ESTE 285807.451 m E
NORTE 8682333.159 m S NORTE 8682476.384 m S
Elaboración: Tec-Cuatro S.A. – Sucursal Perú
Figura Nº1: UBICACIÓN POLÍTICA DEL ÁREA DE ESTUDIO – LIMA METROPOLITANA

Elaboración: Wikipedia.

Figura Nº2: UBICACIÓN POLÍTICA DEL ÁREA DE ESTUDIO – DISTRITOS DE COMAS Y SAN JUAN DE
LURIGANCHO

Elaboración: Wikipedia.
Figura Nº3: UBICACIÓN DEL PROYECTO

Elaboración: Tec-Cuatro S.A. – Sucursal Perú. Fuente: Google Earth

1.2. ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO


Para el acceso a la zona de proyecto, se han considerado las siguientes rutas, tomando como punto de
referencia la Plaza de Armas de Lima y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Figura Nº4: ACCESO POR CARRETERA – ACCESO LIMA - COMAS

Elaboración: Tec-Cuatro S.A. – Sucursal Perú. Fuente: Google Maps


Figura Nº5: ACCESO POR CARRETERA – ACCESO LIMA – SAN JUAN DE LURIGANCHO

Elaboración: Tec-Cuatro S.A. – Sucursal Perú. Fuente: Google Maps

2. SITUACIÓN ACTUAL
2.1 ANTECEDENTES

La elaboración de esta investigación fue impulsada por la existencia de una vía artesanal que
lucraba con la necesidad de la población y además ponían en riesgo su integridad hasta incluso
sus vidas. Debido a esos acontecimientos se inicia una reformulación de la vía que une Comas
con San Juan de Lurigancho, por ellos nosotros vimos la necesidad de investigar el proceso de
construcción de asfaltado en la vía, las dificultades que tiene por su geografía y de qué manera
distribuye la inversión destinada para este proyecto.

 El 22 de junio de 2021, por medio del Oficio 2860-2021-MTC/16, la DGAAM remitió a


EMAPE el Informe Técnico N°027-2021-MTC/16.02.DESM.YGA.MCS, el cual concluyó
que el estudio ambiental presentaba observaciones que correspondían ser subsanadas.

 El Estudio "Actualización del Plano del Sistema Vial Metropolitano y Elaboración del
Plano de los Derechos de la Vía y Áreas de Reservas Metropolitanas, a nivel del
Planeamiento" elaborado por el Instituto Metropolitano de Planificación propone darle
continuidad hacia el Este a la Av. Revolución, utilizando una vía existente que se conecta
con el distrito de San Juan de Lurigancho; es decir que a nivel de planeamiento, se
contempla la prolongación de la Av. Revolución, cumpliendo la función de conexión que
realiza actualmente la vía denominada "Pasamayito".

 Mediante Oficio N00071-2018-DP/OD-LlMA/SP del 06/03/2018, la Defensoría del Pueblo


solicita informe documentado que precise las acciones de fiscalización que haya
realizado la Gerencia de Transporte Urbano — GTU a las empresas de Transporte y
unidades que presten servicios a lo largo de la vía denominada "Pasamayito f ' sin contar
con la autorización pertinente, solicitando reunión con las Autoridades competentes al
16/03/2018.
 Con Informe N0024-2018-MML/GTU-SETT del 09/05/2018 e Informe N 0038-2018-
MML/GTUSETT del 09/05/2019, la Subgerencia de Estudios de Tránsito y Transporte -
SETT recomienda se declare como VIA DE ACCESO RESTRINGIJIDO a la vía denominada
"Pasamayito"; asimismo, se informa a la GTU según lo indicado por el Instituto
Metropolitano de Planificación - IMP - en el Oficio N 00669-2018-MML-lMP-DE del
16/05/18, que la vía materia de consulta se encuentra en el área de tratamiento
territorial íntegramente dentro de la jurisdicción de Lima Metropolitana.
 Mediante Memorando N 0 06-2019-MML/GTU-SlT de fecha 03/01/2019, la Subgerencia
de Ingeniería de Transporte — SIT — remite el Informe N 0002-2019-MML-GTU-SIT-SE,
de fecha 02/01/2019, el cual concluye que tanto el Instituto Metropolitano de
Planificación — IMP — y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones — M TC señalan
que la vía denomina "Pasamayito", se encuentra en la jurisdicción de la Municipalidad
Metropolitana de Lima; misma que habría sido construida por los vecinos, por Io que, no
es una vía diseñada planificada para el tránsito peatonal ni vehicular; en virtud de lo
anteriormente expuesto, no es necesario que se declare como vía de acceso restringido,
correspondiendo a la Policía Nacional del Perú realizar las acciones dentro de su
competencia, a fin de prevenir los posibles accidentes de Tránsito que pudieran ocurrir.

2.2 ALCANCES

Asegurar la continuidad del flujo de transporte vial, mediante el desarrollo de una


infraestructura capacitada para poder albergar el tránsito de la zona y crear una mayor
estabilidad para los conductores que decidan poder pasar por dicha zona y no generar un caos
vehicular. El alcance que se prevé con este proyecto es el de cumplir con los requerimientos
hasta el nivel de estudio de pre factibilidad, con la propuesta de construcción de la carretera
que pasará la ruta de Comas - San Juan de Lurigancho para mejorar la transitabilidad logrando
así una mejor solución para el diseño de carreteras que cumpla las normas, códigos vigentes y
Manual de Carreteras (MTC) - 2018.
 La Nueva Vía Pasamayito se extiende a lo largo de 9 kilómetros de infraestructura
vial. Cuenta con carriles de ida y vuelta, veredas de concreto y muros de contención
para garantizar la estabilidad del terreno y mitigar riesgos de caídas en las laderas
de los cerros.

 Debido a su geometría vial, la velocidad máxima permitida será de 30 km/h en


curvas y hasta 50 km/h en tramos rectos. La pista cuenta con 27 obras para evitar el
exceso de velocidad.

 Lo anterior al nutrir con una alternativa expedita y de libre acceso que permita
fomentar el transporte de cargas y el comercio de productos peruanos tanto en el
mercado interno como también en aquellos en el extranjero, más allá del alcance
por medios terrestres.

 La ruta Pasamayito demandó una inversión de más de S/ 60 millones, lo que sería


equivalente a una cifra cercana a los 15 millones de dólares, y se estima que
beneficie a más de un millón de personas.
2.3 ACTUALIZACIONES DE INDICES UNIFICADOS A ENERO DEL 2024

Índice Unificados del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA


PROLONGACIÓN AV. REVOLUCIÓN (PASAMAYITO) TRAMO CA. JULIO CESAR TELLO – AV. MIGUEL
GRAU EN LOS DISTRITOS DE COMAS Y SAN JUAN DE LURIGANCHO, DE LA PROVINCIA DE LIMA –
DEPARTAMENTO DE LIMA”

Fecha del expediente: 01 – 12 – 2020

Fecha por actualizar: 01 – 2024

Insumos:

Cemento Portland Tipo I (42.5 kg) ----------Zona 2---------- Código 21

Acero Corrugado fy = 4200 kg/cm2 Grado 60 ----------Zona 2---------- Código 03

Arena Gruesa ----------Zona 2---------- Código 05


Siendo el proyecto ubicado en la provincia de Lima, se considera en Área 2 u Zona 2.

Fuente: R. J. N° 087 -2021 - INEI

De acuerdo con los insumos seleccionados tenemos a continuación los siguientes códigos por
cada tipo de material, Cemento Portland Tipo I, Acero Corrugado y Arena Gruesa.
CALCULO DE REAJUSTE:
Costo de Cemento Portland Tipo I (Proyecto) – Diciembre/2020 = 423.68 soles

Costo de Cemento Portland Tipo I – enero 2024 = 546.50 soles

Sabemos que el precio del Cemento Portland Tipo I cuesta 17.37 soles bolsa en el mes de
diciembre del 2020.

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟐𝟏) 𝒙 𝑰𝑼𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟐𝟏)


𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟐𝟏) =
𝑰𝑼𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟐𝟏)

𝟏𝟕. 𝟑𝟕 𝒙 𝟓𝟒𝟔. 𝟓𝟎
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟐𝟏) =
𝟒𝟐𝟑. 𝟔𝟖

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟐𝟏) = 𝟐𝟐. 𝟒𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 Cemento Portland Tipo I


Costo de Acero Corrugado (Proyecto) – Diciembre/2020 = 611.38 soles

Costo de Acero Corrugado – enero 2024 = 851.78 soles

Sabemos que el precio del Acero Corrugado cuesta 2.86 soles en kg en el mes de diciembre del
2020.

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟑) 𝒙 𝑰𝑼𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟑)


𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟑) =
𝑰𝑼𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟑)

𝟐. 𝟖𝟔 𝒙 𝟖𝟓𝟏. 𝟕𝟖
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟑) =
𝟔𝟏𝟏. 𝟑𝟖

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟑) = 𝟑. 𝟗𝟖 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 en kg Acero Corrugado


Costo de Agregado Grueso (Proyecto) – Diciembre/2020 = 222.71 soles

Costo de Agregado Grueso – enero 2024 = 259.04 soles

Sabemos que el precio del Agregado Grueso cuesta 42.60 soles en m3 en el mes de diciembre
del 2020.

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓) 𝒙 𝑰𝑼𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓)


𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓) =
𝑰𝑼𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓)

𝟒𝟐. 𝟔𝟎 𝒙 𝟐𝟓𝟗. 𝟎𝟒
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓) =
𝟐𝟐𝟐. 𝟕𝟏

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓) = 𝟒𝟗. 𝟓𝟓 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 m3 en Agregado Grueso


Costo de hormigón (Proyecto) – Diciembre/2020 = 1065.37 soles

Costo de hormigón – enero 2024 = 1222.20 soles


Sabemos que el precio del hormigón cuesta 46.02 soles en m3 en el mes de diciembre del 2020.

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓) 𝒙 𝑰𝑼𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓)


𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (38) =
𝑰𝑼𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓)

𝟒6.02 𝒙 1222.20
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (38) =
1065.37

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (38) = 52.77 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 m3 en hormigón

Costo de arena fina (Proyecto) – Diciembre/2020 = 1065.37 soles


Costo de arena fina – enero 2024 = 1144.05 soles

Sabemos que el precio de la arena fina cuesta 43.93 soles en m3 en el mes de diciembre del
2020.

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓) 𝒙 𝑰𝑼𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (𝟓)


𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (4) =
𝑰𝑼𝑩𝒂𝒔𝒆 (𝟓)

𝟒3.93 𝒙 1144.05
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (4) =
1010.10

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐𝑹𝒆𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒆 (4) = 49.76 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 m3 en arena fina


Fuente: Expediente Técnico

Cálculo de movilización y desmovilización de equipos

1. Cama-Baja = Cant. de viajes x P.unitario


= 7.00 x 288.20
= 2017.40 soles
2. Semitrayler = Cant. de viajes x P. unitario
= 10.00 x 202.90
= 2029.00 soles
3. Total costo = 2017.40 + 2029.00 = 4046.40 soles
Calculo de tiempo en horas.
e 15
t 1= = =0.30 h
v 50
e 6
t 2= = =0.30 h
v 20

T =t 1+ t 2=0.30+ 0.30=0.60 h

CALCULO DE TRANSPORTADOS
Mov Maq .Transportadas=Cant . viajes x T x Cost −Maq x F
Mov Maq .Transportadas=0.60 x 4046.40 x 1.00
Mov Maq .Transportadas=2427.84 soles
Mov Maq .Transportadas=( 2427.84 ) x 2

Mov Maq .trans .+Seguro 5 %=5,098.47

CALCULO DE AUTOTRANSPORTADO

Mov Maq . Autotransportado =Cant . viaje x T x P HM

1. CAMION BARANDA = 1x 0.60 x 99.00


= S/¿ . ¿59.40

2. CAMION CISTERNA 3000GL = 1 x 0.60 x 173.50


= S/¿ . ¿104.10

3. CAMION IMPRIMADOR = 1 x 0.60 x 115.60


= S/¿ . ¿69.36

4. CAMION VOLQUETE = 11 x 0.60 x 253.62


= S/¿ . ¿1,673.90

= (59.40 + 104.10 + 69.36 + 1,673.90) * 2 + 5%


= 4,004.20

COSTO TOTAL = 9,102.67


3. CONCLUSIONES

- De acuerdo a al reajuste actualizado de los insumos con precios base del proyecto con fecha de
diciembre del 2020, se actualizaron a la fecha enero del 2024. En segundo lugar, se tiene el insumo
cemento portland tipo I con un precio de 17.37 soles por bolsa y realizando el reajuste tenemos 22.40
soles por bolsa

- Insumo Acero corrugado 2.86 por kg soles con fecha diciembre 2020, y 3.98 soles por kg con fecha
enero 2024.

- Insumo Arena gruesa 42.60 por m3 soles con fecha diciembre 2020, y 49.55 soles por m3 con fecha
enero 2024.

También podría gustarte