Guia Nueva 7 2024
Guia Nueva 7 2024
Guia Nueva 7 2024
GUIA DE APRENDIZAJE
2024
PROPOSITIVA:
Elabora modelos del sistema oseo ty sistema mus
1. INTRODUCCION
MOTIVACION Y EXPLORACION.
Con esta guía se pretende desarrollar habilidades y destrezas en las competencias comunicativas y
científicas bajo la modalidad educación remota. Como parte de la estrategia metodológica seincluyen
orientaciones tales como talleres lecturas, videos y revisión de temas dentro del contexto de la
educación a distancia enfatizando en el aprendizaje y el trabajo cooperativo entre padres e hijos.
PREPARANDO NUESTRO APRENDIZAJE
Un estudiante permaneció sentado leyendo un libro, mientras que su compañera trotó durante un
minuto. Luego de terminar, ambos contaron sus pulsaciones de su corazón durante un minuto.
a). - ¿En cuál de las dos situaciones crees que el corazón late más rápido?
Cómo pudiste observar anteriormente en la imagen, el órgano que ahí aparece corresponde a
nuestro corazón, y por si no lo sabías este es ¡un músculo! Los músculos y los tendones
conforman el sistema muscular. En esta guía trabajaremos conociendo cuáles son sus
funciones, así que antes decomenzar, te invito a revisar el siguiente video, para que conozcas
un poco más de este sistema. https://www.youtube.com/watch?v=IZFFrX9p_Wg&t=145s
SISTEMA MUSCULAR
Para que logres mover tu cuerpo no basta solo la acción del sistema esquelético, también se
necesitael sistema muscular, esto quiere decir, que para poder realizar cualquier movimiento,
necesitamos que nuestros huesos trabajen en conjunto con los músculos y los tendones.
Los tendones son una parte de los músculos que permiten que estos se unan a los huesos.
TIPOS DE MÚSCULOS
¿Has escuchado alguna vez que tu estómago suena después de comer o cuando tienes
hambre? Estose debe a que el estómago se mueve, gracias a los músculos que lo constituyen.
Estos músculos sondistintos a los que tenemos en nuestras piernas o brazos. ¿Cuál crees que
puede ser la diferencia?
Voluntarios
Involuntarios
En el cuerpo humano existen muchos músculos, cada uno tiene una ubicación específica y
cumple unafunción determinada. Observa la siguiente imagen que muestra los principales
músculos del cuerpo humano y sus respectivas funciones.
IV. RESUELVE
Resuelve las siguientes actividades recordando lo que aprendiste en el video y en esta guía.
Además,puedes consultar la página 33 de tu libro.
Andar en bicicleta
3.- Completa la siguiente tabla, indicando las funciones de los músculos según corresponda,
tal comose muestra en el ejemplo:
5.- Selecciona la palabra que indica para qué sirven los músculos y luego completa la oración.
.
EL SISTEMA OSEO
➢ SOSTÉN: los huesos son el soporte de los tejidos blandos, y el punto de apoyo de la mayoría
de losmúsculos esqueléticos.
➢ PROTECCIÓN: los huesos protegen a los órganos internos, por ejemplo, el cráneo
protege alencéfalo, la caja torácica al corazón y pulmones.
➢ MOVIMIENTOS: en conjunto con los músculos.
➢ HOMEOSTASIS DE MINERALES: el tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar
resistencia a loshuesos, y también los libera a la sangre para mantener en equilibrio su
concentración.
➢ PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: en la médula ósea roja (tejido conectivo
especializado) se produce la hemopoyesis para producir glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
➢ ALMACENAMIENTO DE TRIGLICÉRIDOS: la médula ósea roja es reemplazada
paulatinamente enlos adultos por médula ósea amarilla, que contiene adipocitos.
2
Tiene una matriz abundante, y células muy separadas entre sí. La matriz está formada por: •
25% de agua • 25% de fibras proteínicas • 50% de sales minerales cristalizadas. Las células
son:
La dureza del hueso depende de las sales minerales orgánicas cristalizadas que contiene, y su
flexibilidad depende de las fibras colágenas. Los huesos no son completamente sólidos, ya que
tienenmuchos espacios. Según el tamaño y distribución de estos espacios, las regiones de un
hueso se clasifican en compactas y esponjosas. En general el hueso compacto constituye el
80% del esqueleto, y el esponjoso el 20% restante.
❖ TEJIDO ÓSEO COMPACTO. Forma la capa externa de todos los huesos; brinda protección
y sostén. Está formado por unidades llamada OSTEONAS O SISTEMAS DE HAVERS, que
constan de:
✓ un conducto central que tiene un trayecto longitudinal y que contiene un vaso sanguíneo,
llamado
conducto de Havers.
✓ Una serie de laminillas concéntricas que rodean al conducto de Havers, que son anillos
de matrizdura calcificada.
✓ Lagunas, que son espacios ubicados entre los anillos de las laminillas, y que contienen
osteocitos.
✓ Canalículos que se irradian desde las lagunas en todas direcciones, llenos de líquidos
extracelular, y que contienen delgadas prolongaciones de los osteocitos; comunican a
las lagunas entre sí y con los conductos centrales.
Las osteonas son circulares y no se ajustan perfectamente entre ellas, y las zonas que
quedan entre las osteonas están llenas de laminillas intersticiales y laminillas
circunferenciales. Los vasos sanguíneos y linfáticos y los nervios provenientes del periostio
penetran en el hueso compacto, por los conductos perforantes de Volkmann.
❖ TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO. Consta de laminillas dispuestas en una red irregular
llamadastrabéculas. En algunos huesos, estos espacios están llenos de médula ósea roja.
Las trabéculasposeen osteocitos situados en lagunas con canalículos comunicantes con
otras lagunas. Cartílago. Es de tipo semirrígido y elástico. Posee más sustancia intercelular
3
que células. No tieneirrigación capilar propia, por eso sus células (los condrocitos) reciben
el oxígeno y los nutrientes pordifusión desde el pericondrio (revestimiento fibroso).
4
La osificación comienza en la diáfisis y avanza hacia las epífisis. Y luego aparecen centros de
osificaciónsecundarios que son las epífisis. Mientras no ha terminado el crecimiento longitudinal
del hueso, queda una capa de cartílago denominada cartílago epifisario entre cada epífisis y
la diáfisis. La proliferación de las células del cartílago epifisario provoca el crecimiento
longitudinal del hueso; cuando los huesos han alcanzado su longitud máxima, ese cartílago
desaparece.
Los huesos aumentan de diámetro por la acción combinada de dos clases de células: los
osteoclastos y los osteoblastos. Los osteoclastos aumentan el diámetro de la cavidad medular
al digerir el hueso de las paredes; los osteoblastos del periostio producen nuevo hueso en el
exterior. Por este doble fenómeno, se produce un hueso con diámetro mayor y con cavidad
medular más extensa.
La formación de tejido óseo prosigue después que los huesos han terminado de crecer. Durante
toda lavida se producen de manera simultánea formación ósea (osteogénesis) y destrucción
ósea (resorción).Durante la infancia y adolescencia, la osteogénesis tiene un ritmo mayor que
la resorción, y los huesosse vuelven más grandes. A partir de los 35 a 40 años la pérdida de
hueso excede el aumento del mismo.
7
FORMA.
Los huesos se clasifican en:
1- HUESOS LARGOS, que son tubulares, constan de diáfisis y epífisis. Tiene hueso compacto
en la diáfisis y hueso esponjoso en el interior de las epífisis. Por ejemplo: el húmero del
brazo.
2- HUESOS CORTOS, que son cuboidales, tiene tejido esponjoso salvo en su superficie. Por
ejemplo:huesos del tarso y del carpo.
3- HUESOS PLANOS, son delgados compuestos por dos placas casi paralelas de tejido óseo
compacto que envuelven a otra de hueso esponjoso. Brindan protección. Por ejemplo:
huesos del cráneo, esternón, omóplatos.
4- HUESOS IRREGULARES, que tiene forma compleja. Por ejemplo: vértebras y algunos
huesos de la cara.
5- HUESOS SESAMOIDEOS, están en algunos tendones, a los que protegen del uso y
desgarro excesivos. Por ejemplo: la rótula.
8
ARTICULACIONES.
Conjunto de partes blandas y duras que constituyen la unión entre dos o más huesos próximos,
unhueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio
de las articulaciones es la ARTROLOGÍA.
Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los
componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el
casode las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, permitir el
crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de crecimiento (en el caso de los discos
epifisiarios). Además permite a las palancas óseas el movimiento; es el fulcro o eje. También
proporcionar estabilidadsin interferir el movimiento.
Las articulaciones se clasifican según su estructura en:
❖ ANFIARTROSIS (sincondrosis o sínfisis) Poca movilidad, (con movimiento muy limitado), este
tipode articulaciones se mantienen unidas por un cartílago elástico y presenta una movilidad
escasa, como la unión de los huesos de la columna vertebral. Ej. Sínfisis del pubis.
❖ DIARTROSIS Mucha movilidad (mayor amplitud o complejidad de movimiento), son las más
numerosas en el esqueleto; se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que
permiten a los huesos, como por ejemplo la articulación que une el húmero con la escápula.
Este tipo de articulación permite movimientos de flexión, extensión, aducción, abducción,
rotación. Ej. Huesos de las extremidades.
b. ¿Por qué los bebes pueden chuparse el dedo gordo del pie y los adultos no? ¿por
qué los huesos de los niños son mas flexibles que los adultos?
d. ¿Por qué se considera que a dieta influye en el buen estado óseo? Menciona un
ejemplo que justifique tu respuesta.
8. ¿Qué huesos utilizas cuando…
a. ¿Escribes?
b. ¿Te lavas los dientes?
c. ¿Caminas?
d. ¿Levantas la mano?
e. ¿Te empinas?
• Sonreír
• Soplar
• Girar la cabeza
• Flexionar el cuerpo
• Flexionar la pierna
• Arrugar la frente
• Masticar
• Respirar
• Extender la pierna
• Mantenerte de pie