Programa
Programa
Programación.
Cálculo I.
Métodos numéricos.
Electricidad y Magnetismo.
Optimización.
Probabilidades y Estadı́stica.
Termodinámica.
(d) Créditos: 6.
Respecto a la cantidad de créditos que posee este curso, note que cada crédito corresponde a 30
horas de dedicación semestral. Ası́ por ejemplo 6 créditos corresponden a 180 horas de dedicación
semestral, lo que se traduce 10, 5 horas semanales contando las clases, ayudantı́as, evaluaciones y
estudio personal.
(e) Carga horaria:
(f) Competencias:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
Reconocer las extensiones de los contenidos del Cálculo Diferencial e integral de funciones de
una variable a funciones de varias variables.
Comprender los conceptos de derivadas de funciones de múltiples variables y los teoremas aso-
ciados. Calcular y manipular operadores diferenciales (Gradiente, Hessiano, Jacobiano, Rotor
y Divergencia).
Calcular integrales múltiples, Identificar las aplicaciones más importantes del Cálculo Integral
(cálculo de volúmenes, masas, momentos de inercia, etc.)
Aplicar los principales teoremas del Cálculo Vectorial (Teorema de Gauss y Teorema de Stokes).
Identificar las principales aplicaciones del Cálculo Vectorial.
1
(g) Contenidos:
(h) Evaluación
2
La nota final del curso (N F ) se calcula como:
Aprobación: Aquellos alumnos cuyo N F sea mayor o igual a 3.95 aprueban el curso, y re-
prueban en caso contrario.
(3) Inasistencia a pruebas:
La asistencia a las pruebas y examen por parte de los alumnos es obligatoria. En el caso de que
algún alumno deba ausentarse de una prueba por una causa justificada, este deberá reportar
que no asistirá antes de que se realice la prueba, por medio de un formulario en la página de
la Facultad, indicando la causa de la inasistencia. Adicionalmente, en un plazo de una semana
después de rendida la prueba, el alumno deberá llevar a la Facultad un certificado que respalde
la causa antes declarada.
La Facultad entregará a los profesores una nómina de los alumnos cuya inasistencia esté debi-
damente justificada. A los alumnos que justificaron correctamente la inasistencia, el profesor
deberá tomar una prueba recuperativa y reemplazar la nota por la de la inasistencia. Aquellos
alumnos que no estén debidamente justificados deberán ser calificados con la nota mı́nima.
(i) Bibliografı́a
Textos guı́as