Programa
Programa
2022-10
Material y bibliografía
• Como bibliografía del curso utilizaremos principalmente el libro "Cálculo Vectorial" de
Jerrold E. Marsden y Anthony Tromba. Otro texto complementario para este curso es
"Cálculo Multivariable" de James Stewart.
Requisitos/Dependientes
El curso tiene asignado 6 créditos, corresponden a 180 horas de dedicación semestral, lo que se
traduce 10, 5 horas semanales contando las clases, ayudantías, evaluaciones y estudio personal.
1
Cálculo II
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
• Reconocer las extensiones de los contenidos del Cálculo Diferencial e Integral de funciones
de una variable a funciones de varias variables.
• Calcular integrales múltiples, Identificar las aplicaciones más importantes del Cálculo Inte-
gral (cálculo de volúmenes, masas, momentos de inercia, etc.)
• Aplicar los principales teoremas del Cálculo Vectorial (Teorema de Gauss y Teorema de
Stokes).
Metodología
• El curso contempla cuatro bloques de 50 minutos de clases a la semana, dos bloques los
Lunes y dos los Jueves, más dos bloques de ayudantía los días Viernes.
Evaluaciones y aprobación
Las condiciones de aprobación son:
• Esta nota final se calcula con la pruebas, el promedio de controles y un examen EX final
con la siguiente fórmula:
NP = ( P1 + P2 + P3 + P4 + C )/5
NF = NP · 0.7 + EX · 0.3
2/4
Cálculo II
• La Facultad entregará a los profesores después de cada período de prueba y examen, una
nómina de los alumnos cuya inasistencia esté debidamente justificada. En dichos casos, el
alumno podrá rendir una prueba recuperativa que reemplazará la nota faltante. La fecha
será acordada con los alumnos involucrados. Los alumnos que no aparezcan en la nómina
oficial serán calificados con la nota mínima y el profesor deberá abstenerse de evaluarlo en
una instancia de recuperación. Este proceso exime de toda responsabilidad al profesor a la
hora de justificar una inasistencia a prueba o examen. Es la Facultad quien decide quiénes
están justificados o no y por ende quienes tienen derecho a una prueba recuperativa.
• Sólo es posible justificar la inasistencia a una evaluación por asignatura para cada alumno.
En caso de ausentarse a una segunda, ésta será calificada con nota 1,0 independiente de la
justificación.
Todas las pruebas y el examen se rendirán de forma individual, escrita y presencial. Los
controles también son individuales y realizarán a través de Canvas. Las fechas de las pruebas
son:
Normas de funcionamiento
• La dinámica de la clase implicará la participación de los estudiantes a través de comentarios
y/o preguntas de la materia. Se privilegiará la escucha activa y respeto por las opiniones
de todos los miembros, así como otras normas que serán consensuadas entre el profesor y
los estudiantes.
• Cualquier detección de copia, plagio o actitud deshonesta debe ser reportada inmediata-
mente al fiscal de la Facultad. Es la Facultad quien realizará el proceso de revisión del caso
y, en caso que corresponda, determinará las sanciones.
• Para las pruebas online, existe un documento llamado “normativa evaluaciones canvas”donde
se detallan todas las indicaciones para anteponer cualquier dificultad durante las evalua-
ciones y el cómo proceder para entregar un desarrollo.
3/4
Cálculo II
Contenidos
1.- Geometría del espacio Euclidiano
1.1.- Repaso de Álgebra Lineal: vectores, matrices, producto interno, producto cruz, etc.
1.2.- El concepto de norma: norma euclidiana y equivalencia de normas.
1.3.- Coordenadas cilíndricas y esféricas.
2.- Diferenciabilidad
5.- Integrales
5.1.- Integrales dobles sobre regiones rectangulares y sobre regiones más generales.
5.2.- Teorema de Fubinni.
5.3.- La triple integral.
5.4.- El teorema del cambio de variable.
5.5.- Algunas aplicaciones: centros de masa y momento de inercia.
5.6.- Integrales sobre caminos y superficies. Parametrizaciones.
4/4