Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mat Int I2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMATO DE PLANEACIÓN DOCENTE PREPARATORIA LICEO

MORELIA
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA

MODALIDAD MIXTA CLAVE: 16PBH0156U ACUERDO: BACH061009 DE FECHA 09/10/2006


MODALIDAD AUTOPLANEADA CLAVE: 16PBH0229W ACUERDO: BACH120603 DE FECHA 22/06/2012

DOCENTE: Omar Gamiño Avalos CUATRIMESTRE: PRIMER MODALIDAD: MIXTA

ASIGNATURA: La Materia y sus interacciones PERIODO: 13-24-May-2024

GRUPO: I2 HORARIO: 10-13 horas HORAS A LA SEMANA: 15 hrs HORAS TOTALES: 30 hrs

COMPETENCIA(S) GENÉRICA(S) POR LOGRAR:


1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros
3. Elige y practica estilos de vida saludables
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
12. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nación
COMPETENCIA(S) DISCIPLINAR(ES) BÁSICA(S) POR LOGRAR:
1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.
3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos
pertinentes.
5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.
6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.
7. Hace explícitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
8. Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.
9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.
11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de impacto ambiental.
12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.
13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.
14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Este curso, tiene el propósito de explicar de qué forma las interacciones atómicas y moleculares de la materia influyen en las propiedades de todo lo que vemos (y lo que no),
respiramos y sentimos, mediante la construcción de la comprensión de lo que ocurre a escala atómica y molecular, así como la comprensión de que las sustancias puras
tienen propiedades físicas y químicas características y están hechas de un solo tipo de átomo o molécula, lo que permitirá proporcionar explicaciones a nivel molecular para
describir los estados de la materia y los cambios entre estados, reconocer que las reacciones químicas implican la reagrupación de átomos para formar nuevas sustancias y
que los átomos se reorganizan durante las reacciones químicas.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: Aula.

RECURSOS Y MATERIALES (DIDÁCTICOS): Pintarrón.

Tema/Subtema Objetivos de aprendizaje Actividades de Instrumentos de


SESIÓN Y aprendizaje evaluación y ponderación
BLOQUE de cada
uno
SESION I Presentación del Determinar saberes previos Orden del día Exámenes escritos 30%
programa Apertura
pase de lista Portafolio de evidencias
Evaluación diagnostica explicación del programa Tareas 20%
Desarrollo Trabajos prácticos 20%
Preguntas sobre principios
científicos Proyecto 30%
competencia de conceptos
origen de la vida Tarea: Investiga propiedades de la
etapas del método científico materia y biografia de Antoine Lavoisier
ciencia y tecnología
materiales
Cierre
determinamos saberes
adquiridos
Temas: Establecer la relación que existe entre Orden del día Portafolio de evidencias
las propiedades de la materia y los Apertura
SESION II Definición de materia y cambios que se dan en ella por efecto pase de lista Tareas 20%
sus interacciones. de la energía, para valorar los explicación del tema Investiga teoría atómica
La materia y sus beneficios y riesgos que tiene el uso de Desarrollo
propiedades Propiedades de la la misma en su vida cotidiana y en el Glosario Trabajos prácticos 20%
materia. medio ambiente. Cuestionario A) Cuadro sinóptico o mapa
Cierre conceptual de la clasificación
Clasificación de la revisión de actividades solicitar de la materia
materia. una tabla periódica
FORMATO DE PLANEACIÓN DOCENTE PREPARATORIA LICEO
MORELIA
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA

MODALIDAD MIXTA CLAVE: 16PBH0156U ACUERDO: BACH061009 DE FECHA 09/10/2006


MODALIDAD AUTOPLANEADA CLAVE: 16PBH0229W ACUERDO: BACH120603 DE FECHA 22/06/2012

SESION III Temas: Reconocer los modelos atómicos que Orden del día Portafolio de evidencias
dieron origen al modelo atómico actual Apertura
El modelo atómico y Modelo atómico y y sus aplicaciones en la vida cotidiana, pase de lista Tareas 20%
sus aplicaciones partículas subatómicas a través del comportamiento de las explicación del tema Trae una tabla periódica
partículas subatómicas, propiedades y Desarrollo Dmitri Ivánovich Mendeléyev
Configuración configuración electrónica. Define ¿Qué es el átomo? Trabajos prácticos 20%
electrónica A) Línea del tiempo
Realiza una línea del tiempo B) Dibujo del átomo
sobre la historia del átomo. C) Dibujos de la teoría atómica
Elaboramos un Cuestionario D) Contestas las preguntas
Cierre:
se evalúa aprendizaje y solicita
material para la clase siguiente
SESION IV Temas: Identificar el orden de todos los Orden del día Portafolio de evidencias
elementos hasta ahora descubiertos y Apertura
Tabla periódica Elementos químicos explicas la importancia de comprender pase de lista Tareas 20%
la organización de la tabla periódica explicación del tema Contesta una actividad de repaso
Propiedades periódicas para interpretar los datos que ofrece Desarrollo Trabajos prácticos 20%
Construimos una tabla A) Tabla periódica y diagramas
Importancia de los periódica e identificamos B) Cuestionario
metales elementos importantes
Cierre:
se evalúa las actividades y se
solicita materiales para la clase
siguiente
SESION V Temas: Medir el aprendizaje obtenido en esta Orden del día Tareas 20%
semana Apertura
Evaluación Definición de materia y pase de lista Investiga a Gilbert Newton Lewis
sus interacciones. explicación de la evaluación
Desarrollo
Propiedades de la aplicación de evaluación
materia. escrita
Cierre
Clasificación de la se emiten calificaciones
materia semanales

Modelo atómico y
partículas subatómicas

Configuración
electrónica
Elementos químicos

Propiedades periódicas

Importancia de los
metales
SESION VI Temas: Explicar que las características y Orden del día Portafolio de evidencias
propiedades de una sustancia Apertura
Enlaces químicos Enlace químico (Lewis) dependen del tipo de enlace químico pase de lista Tareas 20%
que presentan los átomos que la explicación del tema Investiga IUPAC STOCK Y
Formación de constituyen y de las fuerzas Desarrollo TRADICIONAL
compuestos intermoleculares que se manifiestan en Dibuje la estructura de Lewis
ella para compuestos Trabajos prácticos 20%
Fuerzas Cierre: A) Ejercicios propuestos
intermoleculares se evalúa saberes adquiridos y
se deja actividad para casa
SESION VII Temas: Identificar los cambios químicos y los Orden del día Portafolio de evidencias
diferentes compuestos a través del Apertura
Nomenclatura Números de oxidación lenguaje universal de la ciencia y pase de lista Tareas 20%
promover la implementación de las explicación del tema Investiga diagramas de las reacciones
Funciones químicas normas de seguridad para el manejo de Desarrollo Trabajos prácticos 20%
inorgánicas compuestos químicos. Resuelve ejercicios A) Ejercicios
Cierre:
Tipos de nomenclatura se evalúa saberes adquiridos
SESION VIII Temas: Reconocer los procesos químicos a Orden del día Portafolio de evidencias
través de fenómenos de tu entorno, Apertura
Reacciones químicas Elementos que para demostrar la validez de la ley de la pase de lista Tareas 20%
conforman una conservación de la materia al balancear explicación del tema Investiga que es la velocidad y como
reacción química ecuaciones químicas. Desarrollo incide el movimiento en los procesos
Resuelve ejercicios
Tipos de reacciones Cierre: Trabajos prácticos 20%
lluvia de aprendizajes A) Ejercicios
Balanceo
SESION IX Temas: Identificar los factores que intervienen Orden del día Portafolio de evidencias
en la velocidad de una reacción apertura
Formula asociados que están con el pase de lista Tareas 20%
Velocidad de reacción intercambio de energía. explicación del tema Contesta actividad de repaso
Factores que afectan Desarrollo Trabajos prácticos 20%
Investigación y diagrama de A) Cartel
conceptos
Cierre:
FORMATO DE PLANEACIÓN DOCENTE PREPARATORIA LICEO
MORELIA
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA

MODALIDAD MIXTA CLAVE: 16PBH0156U ACUERDO: BACH061009 DE FECHA 09/10/2006


MODALIDAD AUTOPLANEADA CLAVE: 16PBH0229W ACUERDO: BACH120603 DE FECHA 22/06/2012

evaluación de aprendizajes
SESION X Temas: Medir el aprendizaje obtenido en esta Orden del día Entrega de calificaciones
semana Apertura
Evaluación Enlace químico pase de lista
(Lewis) explicación de la evaluación
Desarrollo
Formación de aplicación de evaluación
compuestos escrita
Cierre
Fuerzas se emiten calificaciones
intermoleculares semanales

Números de oxidación

Funciones químicas
inorgánicas

Tipos de nomenclatura

Elementos que
conforman una
reacción química

Tipos de reacciones

Balanceo

Factores que afectan

OBSERVACIONES:
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL DOCENTE:
González Pérez P. Uriarte Zambrano M. C. V. 2015. Química I. Telebachillerato D. R. Secretaria de educación publica.
Argentina 28, centro 06020, Ciudad de México.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL ALUMNO:


González Pérez P. Uriarte Zambrano M. C. V. 2015. Química I. Telebachillerato D. R. Secretaria de educación pública.
Argentina 28, centro 06020, Ciudad de México.

FIRMA DEL DOCENTE COORDINACIÓN ACADÉMICA Vo.Bo. DIRECTOR DE LICEO MORELIA

También podría gustarte