1° GRADO 01 de Abril C
1° GRADO 01 de Abril C
1° GRADO 01 de Abril C
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION EDUCATIVA :
DIRECTOR :
DOCENTE :
GRADO : 1º
FECHA DE APLICACIÓN : 01 de abril del 2024.
AREA CURRICULAR : Comunicación
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS, Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
2. Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita que es Lee imágenes a través del docente y
escritos en su lengua materna. claramente distinguible de otra porque la participa en un intercambio de
2.1. Obtiene información del relaciona con palabras conocidas o ideas acerca de lo que dice el texto.
texto escrito porque conoce el contenido del texto y
que se encuentra en lugares evidentes
como el título, subtítulo, inicio, final, etc.,
en textos con ilustraciones. Establece la INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
secuencia de los textos que lee. Escala de valoración
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Buscar imágenes que lleven las silbas ca - co – cu - Imágenes diversos
- Prepara tarjetas de palabras - Ficha de trabajo
- Letras móviles
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Planteamos la siguiente situación ¿alguna vez han leído imágenes?, ¿cuándo? ¿Cómo es su nariz? ¿cómo es blanca
nieves? ¿cómo es Pinocho?
- Presentamos el propósito de la sesión: Hoy leerán imágenes para describir el nombre de las características físicas de una
persona.
- Proponemos normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
Dialogar con respeto.
- Observan cada una de las imágenes y responden: ¿Qué texto creen que es?
- ¿Un cuento? ¿Una canción? ¿Lo han visto antes? ¿En dónde se ven textos como estos? ¿Qué observan en las
ilustraciones? ¿Qué creen que dirá el texto?
- Durante la lectura los niños describen las características físicas de los niños de la imagen
- Tratan de leer entre todos qué dice en las palabras: ¿Dónde dice cuerpo? ¿Dónde dice cabello? ¿Dónde dice codo?
- Luego se presenta en tarjetas las siguientes palabras con imágenes: cabeza, codo, cabello, cuello.
- Luego se les entrega letras móviles de cada palabra
- Leen las palabras que están en la imagen y están relacionadas con flechas
- Se pregunta. ¿con que sonido inicia codo? ¿Cuál es sonido inicial de cabeza?
- Dialogamos con los niños/as acerca de las características físicas de las personas
- Después de la lectura se presenta imágenes que inicien con : ca – co – cu – y leen
4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
Identifica información
explícita que es
claramente distinguible de
otra porque la relaciona
con palabras conocidas o
No observado.
No observado.
No lo hace.
No lo hace.
Nombres y apellidos porque conoce el
Siempre.
Siempre.
A veces.
A veces.
de los estudiantes contenido del texto y que
se encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc.,
en textos con
ilustraciones. Establece la
secuencia de los textos
que lee.
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24