TRÍPTICOS
TRÍPTICOS
TRÍPTICOS
(Orden de Eroika)
Gramática: Estudio de la estructura de las palabras, la manera en que se combinan las palabras
para formar oraciones.
Mitología: Estudio sobre los mitos, su formación y los elementos que lo constituyen.
Fisis: Naturaleza, modo natural de ser, esencia, condición natural, índole, constitución, clase
natural corporal, figura, rasgos, estatura, porte, aire, actitud, naturaleza espiritual,
condiciones naturales (sangre o linaje, sexo, condición social), fuerza natural o creadora,
constitución natural de las cosas, conjunto de los seres, universo, naturaleza, raza, clase,
especie.
Logos: Palabra, dicho, aserto, afirmación, dicho común, proverbio, máxima, sentencia y en
general todo
aquello que se comunica con la palabra: orden, mandato, intimidación, palabra dada,
promesa, condición,
pretexto, palabra o revelación divina, oráculo, dicho que se propaga, habla, hablilla, rumor,
fama.
Doxa: opinión, manera de ver, idea, parecer, creencia, concepto, fama, reputación, en buen
sentido, estimación, celebridad, gloria, esplendor, majestad.
Techné: arte bella, arte, ciencia, saber, oficio, industria, profesión, habilidad, astucia,
maquinación, intriga, medio, expediente, modo, manera, obra de arte
En una significación Episteme es “Noción” que es lo mismo que decir “manera de ver” en la
Doxa. En otra Episteme es “Destreza”; y ello no es más que la Techné. Es esta circularidad
la que está inscripta en la metodología del psicoanálisis.
Triptico 4: Hermenéutica, Heurística, Exégesis.
Se debe de tener en cuenta que parece que el inconsciente cuenta como un texto sagrado.