Respuestas A Preguntas Frecuentes SisbenAPP
Respuestas A Preguntas Frecuentes SisbenAPP
Respuestas A Preguntas Frecuentes SisbenAPP
Bogotá 2020
Contenido
1. GLOSARIO. ............................................................................................................................... 3
2. OBJETIVO. ................................................................................................................................ 4
3. ALCANCE .................................................................................................................................. 4
4. ¿QUÉ ES SISBENAPP Y PARA QUÉ SIRVE? .......................................................................... 4
5. ¿POR QUÉ MOTIVOS SE PRESENTA UN LOG DE ERRORES AL MOMENTO DE
INGRESAR A SISTEMA DE SISBENAPP?....................................................................................... 5
6. EN EL DMC CUANDO SE SINCRONIZA EN EL DISPOSITIVO SALE UN MENSAJE QUE
.......................................................................... 6
7. ¿PARA SINCRONIZAR LOS DMC CON EL SISTEMA LOCAL DE SISBENAPP DEBEN
ESTAR EN LA MISMA RED? ........................................................................................................... 7
8. ¿ES NECESARIO EL USO DE INTERNET PARA TRABAJAR CON EL SISTEMA DE
SISBENAPP? .................................................................................................................................... 7
9. ¿ES POSIBLE CAMBIAR LA CLAVE DE INGRESO A SISBENAPP? ...................................... 7
10. ¿CADA CUANTO SE PUEDE GENERAR ENVIÓ AL DNP? ..................................................... 8
11. ¿PORQUE CUÁNDO SE GENERA UN ENVIÓ AL DNP ESTE QUEDA EN EL ESTADO DE
TRANSMISIÓN EN REINTENTAR? .................................................................................................. 9
12. TENEMOS SOLICITUDES PENDIENTES POR SER APROBADAS POR EL DNP Y NO
PERMITE REALIZAR UN TRÁMITE NUEVO CON RELACIÓN AL DOCUMENTO QUE SE ESTÁ
VERIFICANDO, YA QUE APARECE UN MENSAJE EN EL SISTEMA. ¿CÓMO SE DEBE
PROCEDER PARA ESTE TIPO DE EVENTUALIDADES? ............................................................... 9
13. ¿NO LOGRO INGRESAR A LOS DMC CON LOS USUARIOS QUE HE CREADO EN EL
SISBENAPP? ................................................................................................................................... 10
14. ¿CÓMO SE DEBE REGISTRAR UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN NACIONAL EL
CUAL FUE EXPEDIDO EN UN CONSULADO DE OTRO PAÍS? ................................................... 11
15. ¿ES POSIBLE TRABAJAR EN UNA ZONA RURAL CON EL SISTEMA DE SISBENAPP? ... 12
16. ¿CÓMO MODIFICAR UN TIPO DE DOCUMENTO DE EXTRANJERO A TIPO DE
DOCUMENTO COLOMBANO? ........................................................................................................ 12
17. LLEGA UN CORREO DE NOTIFICACIÓN DE ENVIÓ RECIBIDO DONDE SE INFORMA QUE
EXISTEN NOVEDADES DE ENVIÓ ¿POR QUÉ SE PRESENTA ERROR DE SOLICITUD
DUPLICADA? ................................................................................................................................... 12
18. ¿POR QUÉ MOTIVOS SE PRESENTA ESTE LOG DE ERRORES AL MOMENTO DE ABRIR
EL SISTEMA DE SISBENAPP? ....................................................................................................... 13
19. ¿UNA VEZ SE APRUEBA LA SOLICITUD EN EL DNP CUANTO TIENE DEMORA EN
VERSE PUBLICADA LA INFORMACIÓN EN LA BASE CERTIFICADA NACIONAL? ................... 14
20. ¿CÓMO SE DEBE PROCEDER CON LOS MOTIVOS DE MOTIVOS DE RECHAZO DE
SOLICITUDES? ............................................................................................................................... 14
21. ¿CÓMO SE INTERPRETA LOS MOTIVOS DE RECHAZO EN EL SISTEMA? ....................... 15
DMC: Dispositivo tecnológico construido sobre una plataforma informática móvil, con
una capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una minicomputadora
y con la conectividad de un teléfono móvil. Cuenta con un sistema operativo y permite
ejecutar diferentes programas con diferentes fines, como la captura de información de la
encuesta de Sisbén IV.
Segmento de Red: Son aquellas divisiones de la red de conexión que se implementan para
para mejorar el rendimiento de comunicación e intercambio de información entre los
computadores y equipos, las características que poseen los segmentos de red es que
manejan una única tipología, un mismo protocolo de comunicación y un solo entorno, grupo
o área de trabajo.
Wifi: Es la tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet
equipos como computadoras, celulares, tables, impresoras entre otros dispositivos mediante
el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para poder realizar el intercambio de información.
Red LAN: Es una red de área local cuyo alcance se encuentra delimitado por un espacio
físico como lo es un edificio, una casa o un apartamento y sus conexiones son por medio de
un cable de red.
3. Alcance
Este documento será de utilidad para brindar pautas que ofrezcan soporte y repuesta ante
los diferentes procesos, procedimientos y protocolos de atención que se implementara en
la nueva metodología Sisben IV bajo la ejecución del software (SisbenAPP), el cual funcionara
como una herramienta que permita dar solución a los diferentes requerimientos e incidentes
que desde las entidades territoriales y por parte de los usuarios del sistema son reportados
la mesa de ayuda del Sisben.
Es el sistema de información sobre el cual las entidades territoriales realizan los diferentes
tramites asociados a la recolecion de datos socioeconómicos de las viviendas, está
conformado por un sistema local principal desde el cual se administra usuarios, tramites e
informes de solicitudes requeridos por los ciudadanos en la diferentes oficinas municipales
del Sisben, acompañada de una aplicación móvil instalada en dispositivos móviles de captura
(DMC) por medio de los cuales se realizar la recolecion digital de los datos de viviendas,
hogares y personas, la cual integra unos parámetros de calidad precisos y confiable; logrado
así cumplir con el objetivo del Sisben el cual es fortalecer el mecanismo de focalización para
asignar subsidios del gobierno a quienes más lo necesitan.
1. Bloqueos de red: Existen redes que manejan Corta fuegos o Firewall que son
programas informáticos que se encargan de controlar el acceso de una
computadora a la red y de elementos de la red a la computadora, por motivos de
seguridad.
2. Tiempo de esperar agotado: El alto flujo de trafico de información con el servidor
puede ocasionar en ocasiones tiempos largo de conexión los cuales pueden verse
interrumpido y generar este tipo de log de errores.
3. Problemas con el servidor en el DNP: En ocasione por temas sincronización
simultánea, posibles concurrencias en las conexiones o mantenimientos en el
servidor puede darse este tipo de errores.
Para dar solución a log de errores será necesario tener en consideración las posibles
causas anteriormente mencionadas y validar con el apoyo en sistema del municipio la
conexión a internet iniciando sesión en el sistema, de ser muy recurrente el Log de
Errores será necesario se compruebe la conexión con una red de datos móviles o alguna
red particular que no posea restricciones.
Si ya todo ha sido validado por parte del apoyo en sistema del municipio y no se genera
la actualización de información será necesario reportarlo a la mesa de ayuda Sisben
siguiendo el protocolo establecido.
En los dispositivos móviles de captura DMC cuando se sincronizan con el sistema local
de SisbenAPP por medio de red inalámbrica (Wifi) cuando se presenta el mensaje de
bido a dos posibles causas:
7. ¿Para sincronizar los DMC con el sistema local de SisbenAPP deben estar en la
misma red?
PC - SisbenApp
Cable ethernet
o Wifi
Wifi Wifi
Wifi
Router
Wifi
Wifi
Imagen 4: Esquema de conectividad local e inalámbrica
Wifi
SI, debido a que el sistema cada vez que se inicia sesión ejecuta un procedimiento
automático de actualización de información en cuanto a las solicitudes y novedades de
procesamiento que diariamente se envía al DNP, además cada vez que se verifica un
documento el sistema descarga y valida si en la base centralizada del sisben existe la
ficha y el hogar donde se encuentra registrada la persona, de no tener conexión a internet
el sistema no podrá realizar dicha verificación.
El municipio puede generar todos los días la veces que le sea necesario envíos al DNP,
no hay ningún tipo de restricción, lo importante es siempre asegurarse que en la
sección de Histórico de Envíos Realizados al DNP la columna Estado Transmisión él
envió quede con la palabra OK.
12. Tenemos solicitudes pendientes por ser aprobadas por el DNP y no permite
realizar un trámite nuevo con relación al documento que se está verificando, ya
que aparece un mensaje en el sistema. ¿Cómo se debe proceder para este tipo
de eventualidades?
13. ¿No logro ingresar a los DMC con los usuarios que he creado en el SisbenApp?
15. ¿Es posible trabajar en una zona rural con el sistema de SisbenAPP?
Sera posible trabajar en zonas rurales si se lleva el equipo principal donde esta
instalado el sistema de SisbenAPP y siempre y cuando se genere una red
inalámbrica que tenga una buena conectividad a internet, ya que es necesario para
que una vez se consulten los documentos se identifique si existe información
consolidada de ellos.
Esto para los casos en los cuales las personas de hayan hecho incluir en la base del
Sisben con un documento extranjero, teniendo en cuenta que son nacionales
colombianos, pero no tenían en el momento de registro el documento nacional
colombiano.
17. Llega un correo de notificación de envió recibido donde se informa que e xisten
novedades de envió ¿Por qué se presenta error de solicitud duplicada?
18. ¿Por qué motivos se presenta este log de errores al momento de abrir el sistema
de SisbenAPP?
En este caso se debe verificar en los servicios de Windows, que el servicio de SQL
Server con el nombre de MSSQL$MSSQLNSISBEN se encuentre iniciado, para que
19. ¿Una vez se aprueba la solicitud en el DNP cuanto tiene demora en verse
publicada la información en la base certificada nacional?
Una vez la solicitud enviada desde el municipio es procesada y esta supera todo los
procesos y controles de calidad, será publicados en la base certificada nacional en
un término no superior a seis (6) días hábiles o según como se disponga en la
resolución vigente.
20. ¿Cómo se debe proceder con los motivos de motivos de rechazo de solicitude s?
Las solicitudes una vez son procesadas pasan por unos controles de calidad donde
se valida la integridad de la información y se valida a nivel nacional si en la base
centralizada existen alguna novedad a momento de procesarse los registros que
vienen en cada solicitud, entre los motivos más comunes de rechazo están:
1. Hogar sin persona idónea para ser jefe de hogar al retirar persona duplicada :
Esta novedad se puede presentar cuando envían una solicitud de inclusión de
persona o nueva encuesta y algún miembro del hogar pertenece a un hogar ya
consolidado a nivel nacional, y al realizar el proceso de retiro de la ficha más
antigua no queda una persona apta como jefe del hogar.
Contratista