Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe Podologico

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Podología clinica

NOMBRE DEL MODULO:Comunicacion y tecnica del aprendizaje


NOMBRE ALUMNO: Romina Henriquez
NOMBRE DOCENTE : Katherine Bustos Silva
SEMANA : 3
FECHA : 28/05/2023

INDICE :
INTRODUCION___________.....
DESARROLLO___________.....
CONCLUSION ___________......
REFERENCIA___________.......

INTRDUCIÓN DEL TRABAJO


PODOLOGIA CLINICA
Durate este informe hablare sobre la podologia clinica sobre que trata cuales son las
tecncias que de bebe llevar cada podologo los recursos y lo que tiene que tener para
sus parctica sus conocimientos y competencia y el decreto que deber seguir para
poder ser un buen fucionario y tener etica para realizar su trabajo.
tambien presentare en este infome todo lo que puede o no hacer un podologo, hablare
de la diferencia entre podologo y podologo clinico .
DESARROLLO
El podologo es el porfesional del campo sanitarioque trata y diagnostica alteraciones y
enfermedades de los pies.
Cada podolopo debe tener un compromiso con cada paciente, este esta capacitado
para brindar confianza ,seguridad ,privacidad y confort a cada uno de sus paciente en
todo procedimiento que el podologo realize.
los podologos se rigen por el decreto 951
La podologia en la actulidad
En la actualidad existen diferencias en el ámbito de la formación y actuación
profesional dentro de la podología internacional, diferenciándose dos grupos:
· Cirugía podológica.
· Biomecánica de la marcha.
· Ortopodología.
· Quiropodología. Engloba tanto el tratamiento quirúrgico como el tratamiento de
afecciones dermatológicas o afecciones de la piel y sus faneras.
· Podología preventiva.
· Podología pediátrica..
· Podología deportiva.
· Podología geriátrica
· Podología física.
Función y competencias del podólogo clínico:

Competencia: esta es entendida como un saber hacer en situaciones concretas que


requieren la aplicación creativa, flexible y responsable

FUNCIONES DEL PODOLOGO

*Son funciones del podólogo atender a la higiene y confort de los pies,


pudiendo corregir alteraciones cutáneas y ungueales, tales como:

A) Tratamiento conservador de uña encarnada


B) Tratamiento de hiperqueratosis simples
C)Masaje manual e hídrico de los pies
D) Recorte y pulimento de uñas

*Otras que no requieren el uso de medios cruentos, intervenciones quirúrgicas o


medicamentos de prescripción médica.

IMPORTANCIA DEL PODOLOGO ANTE EL PACIENTE.

*El rol del Tecnico en Podologia Clinica, es de vital importancia ante los pacientes,
recordar que nuestra especialidad esta dirigida a pacientes con enfermedades
mórbidas como la (DM) y pacientes de la tercera edad, esto no quiere decir que se
excluyan los pacientes que refieran ser sanos y necesiten de una atención podológica
integral.

*La importancia de un podólogo dentro del área de la salud (dentro de un equipo


multidisciplinario), es muy importante, ya que al momento de realizar una atención
podológica (tratar), podemos pesquisar (alteraciones, heridas, fisuras, ulceras), las
cuales pueden evolucionar de mala forma llegando a la amputación de ortejos o de la
extremidad inferior.

*Al pesquisar, tenemos la facultad para derivar a estos pacientes al especialista que
corresponda, indicando que la consulta debe ser a la brevedad, para evitar
consecuencias irreversibles

Otro punto muy importante dentro de las atenciones podológicas integrales es la:
*Educación sanitaria: esta educación debemos entregarla tanto a pacientes diabéticos
como a pacientes que refieran ser sanos, con el objetivo de fomentar el auto cuidado
de los pies.

*La educación entregada a pacientes diabéticos baria en algunos puntos con respecto
a pacientes que refieran ser sanos, siendo estas la siguiente

EDUCACIÓN SANITARIA PIE DIABETICO:

· Lavar sus pies a diario, idealmente dos veces al día


· Lavar sus pies con agua tibia, siempre medir la temperatura antes de proceder con su aseo diario.
· Secado prolijo, pero no vigoroso de sus pies, dando mayor énfasis a los espacios interdigitales
· Secar con papel absorbente sus pies o con una toalla que solo este destinada a esta tarea.
· Hidratación de toda la extremidad inferior evitando los espacios interdigitales.
· Uso de calcetines sin costura y de color blanco, para observar si es que hay algún tipo de fluido en
caso de lesión, si no tiene calcetines sin costura, utilícelos al revés.
· Uso de calcetines de algodón o con fibra de bambú o cobre (no sintéticos)
· Uso de calzado adecuado: de cuero, punta redondeada, sin costuras, con un taco entre 3 y 4 cm.
Que sea del tamaño adecuado para sus pies.
· Revisar los zapatos a diario antes de calzarse.
· No caminar descalzo.
· No utilizar duchas publicas sin chalas.
· No utilizar artefactos de calor directo en sus pies Ej.: guateros, secador de pelo, scaldasonno, etc….
· Revisar sus pies a diario, si no puede hacerlo pida ayuda y si vive solo utilice un espejo.
· No cortar sus uñas solo, dejar que un profesional lo haga, si no puede asistir al podólogo limar
suavemente con una lima de cartón.
· Asistir a todos sus controles, tanto médicos como podológicos.
· Llevar estilos de vida saludable.

EDUCACIÓN SANITARIA PIE SANO:

· Lavado diario de los pies, idealmente dos veces al día


· Secado prolijo de los pies, dando mayor énfasis a los espacios interdigitales, para evitar
acumulación de humedad y posible maceración de la zona.
· Humectación de la extremidad
· Uso de calcetines de algodón o con fibra de bambú o cobre (no sintéticos)
· Utilizar un calzado adecuado: de cuero, flexible idealmente con un taco de 3 a 4
centímetros y del tamaño adecuado, no mas grande ni mas pequeño.
· Atenciones periódicas con podólogo tratante.
CONCLUSIÓN
Lo que se puede observar en este informe son las cosa mas relevantes e importantes
que deve llevar a cabo un podologo tanto como un podologo clinico
ya que habla sobre como debe llevar hacer sus tratamientos para cada paciente y por
que decreto deben regirse a la hora de poner en practica todo lo aprendido.
Tambien se puede notar que el podologo es fundamental para el cuidado de los pies ya
que los pies hablan mucho del cuidado que le da cada paciente a la hora de ser
revisado por uno de ellos

le dejare un imagen para que se den cuenta de la importancia del podologo ya que en
los pies se puede diagnosticar varias enfermedades tantos como del pies como del
cuerpo completo.

REFENCIAS
Dejo varios link para enteder mejor lo expresado en este informe

* https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/DTO-951_20-DIC-1968_podologo(1).pdf
* https://www.youtube.com/watch?v=ITxy5QSmiOc
* https://www.facebook.com/watch/?v=2311903958846355

También podría gustarte