Psicologia
Psicologia
Psicologia
SIMON
Y POLITICAS
CARRERA DERECHO
MACHISMO
2
INDICE
1.- INTRODUCCION
2.- DESARROLLO
3.- CONCLUSION
4.- BILBIOGRAFIA
5.- ANEXOS
3
1 INTRODUCCION :
trabajo, nos proponemos explorar las raíces y manifestaciones del machismo en la sociedad
contemporánea, así como sus impactos en las relaciones interpersonales, en el ámbito laboral
y en la cultura en general. Abordaremos también las distintas formas en las que el machismo
reflexionaremos sobre las estrategias para combatir esta forma de discriminación y violencia.
dominio que los hombres ejercen sobre las mujeres, basada en la creencia de que su género es
La autora y periodista Virginia Woolf define el machismo como una construcción social
que limita la libertad y autonomía de las mujeres, perpetuando la idea de que son inferiores a
los hombres y deben estar subordinadas a ellos en todos los aspectos de la vida.
creencias y prácticas que promueven la superioridad del hombre sobre la mujer, así como la
las que se manifiesta esta ideología y cómo afecta a las mujeres en varios aspectos de sus
vidas, como en el ámbito laboral, familiar, social y político. También es importante desafiar y
cuestionar los roles de género tradicionales que perpetúan la desigualdad entre hombres y
mujeres.
En resumen, abordar el tema del machismo es crucial para avanzar hacia una sociedad más
erradicar esta ideología y construir un mundo más inclusivo y respetuoso para todas las
personas.
Objetivo de la investigación
5
El objetivo de la investigación acerca del tema del machismo es comprender y analizar las
consecuencias del machismo, así como proponer estrategias para combatirlo y promover la
erradicar el machismo para lograr una sociedad más justa y equitativa para todas las personas,
independientemente de su género.
abordado por diferentes autores desde diversas perspectivas. Algunos autores han señalado
que el machismo tiene sus raíces en la cultura patriarcal y en las relaciones de poder entre
hombres y mujeres.
cultura patriarcal, que establece una jerarquía de poder en la que los hombres ocupan una
posición privilegiada sobre las mujeres. Esta cultura patriarcal se basa en la idea de la
superioridad de los hombres sobre las mujeres y en la subordinación de estas últimas a los
primeros.
Por otro lado, la psicóloga feminista Laura Mulvey sostiene que el machismo también tiene
sus raíces en la socialización de los hombres, que desde pequeños son educados en una serie
su masculinidad.
los hombres, que promueven la superioridad de estos sobre las mujeres y la legitimación de la
Perspectiva Histórica:
y perpetuación del machismo. Por ejemplo, en las culturas griega y romana, se veían a las
mujeres como inferiores y subordinadas a los hombres en todos los aspectos de la vida
pública y privada.
Religión y Filosofía:
masculina. Por ejemplo, en el cristianismo, se interpreta que Adán fue creado primero y Eva
surgió de él, lo que a menudo se interpreta como una justificación para la dominación
masculina.
han desarrollado estructuras de poder que han favorecido a los hombres en roles de liderazgo
y autoridad.
Obras literarias y culturales a menudo han retratado a los hombres como fuertes, valientes
y dominantes, mientras que a las mujeres se les ha representado como débiles, sumisas y
Factores Psicológicos:
estaba fuertemente arraigado en la estructura social patriarcal, donde los hombres tenían un
poder absoluto sobre las mujeres y se les consideraba inferiores en todos los aspectos.
Durante la Edad Media, la iglesia católica jugó un papel importante en la perpetuación del
superioridad masculina. En esta época, las mujeres eran consideradas propiedad de sus padres
para hombres y mujeres. Sin embargo, el machismo seguía estando presente en muchas áreas
género, con la promulgación de leyes que protegían los derechos de las mujeres y promovían
discriminación de género en muchos ámbitos, la lucha contra el machismo sigue siendo una
culturas incluyen:
masculina, que implica ser dominante, agresivo y tener múltiples parejas sexuales. Además,
8
se refleja en la creencia de que los hombres deben ser los proveedores y líderes del hogar,
mientras que las mujeres deben ser sumisas y cuidar del hogar y la familia.
restricción de las libertades de las mujeres. Las mujeres suelen estar subordinadas a los
hombres en todos los aspectos de la vida, desde el acceso a la educación y el trabajo hasta la
perpetuación de roles de género tradicionales que asignan a las mujeres el papel de cuidadoras
estereotipos de género que limitan las posibilidades de las mujeres en diversos ámbitos de la
vida.
Estas son solo algunas de las formas en que el machismo se manifiesta en diferentes
culturas. Es importante reconocer y combatir estas manifestaciones para lograr una sociedad
las personas de diferentes maneras. Algunas de las formas en las que el machismo afecta a la
sociedad incluyen:
género que sitúan a los hombres por encima de las mujeres, lo que resulta en desigualdades en
idea de que los hombres tienen el derecho de controlar y dominar a las mujeres. Esto se
hombres en cuanto a cómo deben comportarse y expresar su masculinidad, lo que puede llevar
económico.
decisiones a nivel político, empresarial y social, ya que las voces y perspectivas de las
mujeres sean sumisas, pasivas y cuidadoras, mientras que los hombres sean fuertes,
dominantes y proveedores.
ciencia, lo que perpetúa la idea de que las mujeres son inferiores intelectualmente.
machismo.
estereotipada como objeto sexual, sumisas, frágiles o dependientes, mientras que los hombres
refuerzan la idea de que las mujeres son inferiores a los hombres y perpetúan la idea de que
género en el machismo. Las mujeres suelen ser representadas como personajes secundarios o
en roles de apoyo, mientras que los hombres ocupan los roles principales y dominantes. Esto
refuerza la idea de que los hombres son los protagonistas y que las mujeres deben estar en un
segundo plano.
es escasa en los medios, lo que limita la diversidad de roles y modelos a los que las personas
pueden aspirar.
11
representación más diversa y equitativa de género, que refleje la realidad de la sociedad actual
género presentes en los medios y exigir un cambio hacia una representación más inclusiva y
La conexión entre religión y machismo ha sido un tema de debate durante mucho tiempo.
La religión puede ser utilizada a veces para justificar actitudes y comportamientos machistas,
ya que muchas tradiciones religiosas han sido interpretadas de manera patriarcal y han
subyugación de las mujeres y la idea de que deben ser sumisas a los hombres. En algunas
ramas del islam, se ha interpretado de manera patriarcal y se han impuesto restricciones a las
En algunas comunidades judías ultraortodoxas, se perpetúa una cultura machista que limita
DESARROLLO
Existen varios libros y autores que han abordado el tema del machismo y han señalado
algunas posibles razones por las cuales el hombre puede volverse machista. Algunas de estas
razones incluyen:
12
Roland Barthes en su obra "El sistema de la moda" señala cómo la sociedad patriarcal ha
género, raza y clase social puede contribuir a la internalización del machismo en los hombres.
masculinidad dominante pueden llevar a los hombres a adoptar actitudes machistas para
Desde lo más sencillo, como caminar libremente por las calles a ciertas horas de la
noche (aunque todos pueden ser víctimas de algún tipo de violencia), hasta subirse
al transporte público sin sufrir acoso sexual . No tienen que pensar cada día en cómo se
ponemos en un pedestal, y decimos: “qué buen papá”. Una mujer es cocinera, pero un
hombre es chef.
13
En los empleos les pagan más a los varones que a las mujeres por realizar el mismo
trabajo. Debido a esos privilegios, los hombres no cuestionan el machismo, porque les
Actualmente, la tecnología permite averiguar el sexo del bebé desde que está en el
vientre de la madre. Desde ese momento la sociedad le otorga una serie de atributos
dependiendo de si tiene vulva o pene. Por ejemplo, los niños visten de azul y las niñas
de rosa, dijo Carla Carpio , quien realiza una estancia posdoctoral en el Centro de
Europa una serie de creencias mediadas en gran medida por la Iglesia católica y por las
creencias cristianas.
En ese momento en Europa había una cacería de brujas, en la que se juzgaba a las
cada vez menos gente se asume como católica, no dejan de tener ese tipo de
comportamientos.
las mujeres son subordinadas por los hombres. Por ejemplo, las chicas están destinadas
por la sociedad.
Las mujeres viven todos los días violencia en las calles; sus cuerpos son vulnerados
y los piropos se convierten en acoso. ¿Por qué hay un sector de la sociedad que tiene el
14
Es importante tomar medidas para protegerse a uno mismo y a otros, así como para
estableciendo límites claros y expresando de manera respetuosa por qué ese comportamiento
peligro o necesitas orientación sobre cómo abordar la situación. Denunciar cualquier forma de
Tipos de machismo:
Machismo tradicional: Este tipo de machismo se basa en la creencia de que los hombres
son superiores a las mujeres en todos los aspectos. Se manifiesta a través de roles de género
rígidos donde se espera que los hombres sean dominantes, fuertes y proveedores, mientras
adopta una actitud aparentemente positiva hacia las mujeres, pero sigue perpetuando la idea
de que los hombres son superiores. Por ejemplo, puede expresarse a través de gestos
Machismo hostil: Este tipo de machismo se caracteriza por una actitud abiertamente
agresiva y hostil hacia las mujeres. Se manifiesta a través de comentarios sexistas, bromas
ámbitos de la vida. Desde las relaciones interpersonales hasta las estructuras políticas y
conjunto.
hombres sobre las mujeres, así como la promoción y mantenimiento de roles de género
tradicionales que otorgan privilegios a los hombres y restringen las oportunidades y derechos
de las mujeres. Ahora, vamos a profundizar en cómo afecta el machismo en diferentes áreas:
liderazgo, así como brechas salariales entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo.
Esto afecta tanto a nivel individual, al limitar las oportunidades de desarrollo profesional,
física de las personas. Por ejemplo, puede contribuir a altos niveles de estrés en hombres que
sienten la presión de cumplir con estándares de masculinidad tóxicos, así como en mujeres
Violencia de género: Uno de los impactos más graves del machismo es su relación con la
violencia de género. Las actitudes machistas pueden justificar y perpetuar la violencia física,
emocional y sexual contra las mujeres, creando un entorno peligroso y traumático para
muchas personas.
desiguales.
1. Creer que las mujeres deben encargarse solo de las tareas del hogar y del cuidado de los
3. Desvalorizar el trabajo de las mujeres y pagarles menos que a los hombres por
4. Pensar que los hombres son superiores a las mujeres y que tienen el derecho de tomar
5. Juzgar a las mujeres por su apariencia física y no por sus habilidades o logros.
6. Promover la idea de que los hombres deben ser fuertes, rudos y dominantes, mientras
7. Justificar y normalizar la violencia hacia las mujeres, tanto física como verbal, como una
forma de "controlarlas".
9. No permitir que las mujeres tomen decisiones sobre su propio cuerpo y su sexualidad.
10. Creer que las mujeres son responsables de provocar acoso o violencia sexual por la
masculina se ve como superior a la femenina. Algunas de las causas del machismo incluyen:
Socialización de género: Desde temprana edad, a los niños se les enseña a ser fuertes,
dominantes y agresivos, mientras que a las niñas se les enseña a ser sumisas, delicadas y
serviciales. Esto perpetúa la idea de que los hombres son superiores a las mujeres.
hombres tienen un estatus superior al de las mujeres y que deben tener autoridad sobre ellas.
género y los derechos de las mujeres contribuye a mantener y perpetuar actitudes machistas.
aquellos que desafían estos roles son a menudo castigados o ridiculizados. Esto refuerza las
actitudes machistas.
machismo.
2.-
3.-Es realmente efectiva la ley 348 o es un insentivo al agresor para que siga cometiendo
sus delitos
alo alrgo del tiepo actual la mujer se de cuenta que no podemos depender de un hombre , para
eso las muejres deben estudiar formarse y despatriarcalizarse para eso el estado ya nos
En Bolivia, existen organizaciones y centros que brindan apoyo y tratamiento para abordar
el machismo y sus consecuencias, como la violencia de género. Estos centros pueden ofrecer
pueden estar involucrados en esta labor. Sería útil buscar información específica sobre los
Incluir contenidos sobre igualdad de género en los planes de estudio: Es importante que
desde temprana edad se enseñe a los niños y niñas sobre la importancia de la igualdad de
ser formados en perspectiva de género para poder identificar y combatir el machismo en las
aulas.
este tema.
muchas veces este problema se perpetúa debido a la falta de conciencia y educación en torno
redes sociales, espacios públicos, etc., para informar y sensibilizar a la población sobre la
universitaria, para fomentar la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres desde temprana
edad.
masculinidad que sean respetuosos, sensibles y empáticos, para contrarrestar los estereotipos
participación activa y el trabajo conjunto para lograr una sociedad más igualitaria y justa.
la población sobre estas cuestiones, para crear una sociedad más justa, igualitaria y libre de
violencia de género.
sociedad ‽
El machismo se considera una enfermedad para la sociedad por varias razones representa
las personas.
CONCLUSIONES .-
23
Según los datos, en 2022 hubo 32.644 mujeres víctimas de violencia de género en España.
anterior?
2022?
En 2022 hubo 36.161 personas condenadas por violencia de género y 7.022 personas
Sí, la estadística presenta la información por separado para violencia de género y violencia
el INE.
patriarcales antiguas que sitúan a los hombres por encima de las mujeres y les otorgan
privilegios injustificados.
feminicidios.
promueva la igualdad, el respeto mutuo y relaciones más justas y equitativas entre géneros.
leyes que protejan los derechos de las mujeres, ofreciendo una educación libre de estereotipos
Erradicar el machismo no solo beneficiará a las mujeres, sino a toda la sociedad al facilitar
el pleno desarrollo del potencial humano, sin las limitaciones impuestas por los roles de
género tradicionales. Es una lucha por la justicia, la dignidad y el respeto a los derechos
BIBLIOGRAFIA.-
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?
c=Estadistica_C&cid=1254736176866&menu=ultiDatos&idp=1254735573206
Falicov, C. J. (2010). Mujeres maltratadas por sus maridos: mal conocidas y peor
Glick, P., & Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile
and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-512.
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). (2010). Tipos de violencia contra las
violencia-contra-las-mujeres-7934
Hooks, B. (2000). Feminism is for everybody: Passionate politics. Cambridge, MA: South
End Press.
Kimmel, M. S. (2013). Angry white men: American masculinity at the end of an era. New
Valenti, J. (2015). He's a stud, she's a slut, and 49 other double standards every woman
Smith, Bonnie G. "Los Orígenes del Patriarcado." Gender and History, vol. 1, no. 1, 1989,
pp. 9-32.
Kimmel, Michael S. "La Sociedad de Género." Oxford University Press, 5ta edición, 2017.
Freud, Sigmund. "Tres Ensayos sobre la Teoría de la Sexualidad." Basic Books, 2016.
verbal es más rico en información para saber si una persona esta mintiendo) de la conducta de
una persona que pueden indicar que está mintiendo, es común entre los abogados y policías la
creencia de ciertas conductas acompañan la de mentir, pero las investigaciones indican que
discrepancias (inhibición conductual extrema en los canales de respuesta que tenemos control
sobre la mentira como comunicación estratégica para manipular la verdad para dar la
impresión de decir la verdad (poca variedad léxica, pocas afirmaciones tajantes, pocas
Los mismos autores citan a Ekman (1.989) con sus hallazgos de que el cuerpo es una
fuente de información más rica que el rostro para detectar el engaño, debido a que
buen simulador, por ejemplo encontraron que las expresiones faciales genuinas duran entre.50
En cuanto a las críticas y recomendaciones para su utilización hay que decir que no existe
que existen son teorías basados en estudios que carecen de validez ecológica, que requiere de
tono, las pausas, la latencia de respuesta, etc. A decir verdad desconozco la amplitud de su
utilización en el mundo, pero sé que en Colombia algunas de las fuerzas militares la usan con
28
Considero que la deficiencia de la difusión de esta técnica esta relacionada con la inexactitud