Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PLANIFICACIÓN ANUAL 1er Grado RELIGIÓN 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

PLANIFICACIÓN CURRRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2024

PRIMER GRADO

I. Datos informativos
1.1. Área curricular : Educación Religiosa
1.2. Grado : 1ro
1.3. Docente : Wendy Emperatriz Albornoz Lázaro
1.4. Director : Juan Tarrillo Terrones
1.5. I.E. : Andrés Avelino Cáceres
II. Fundamentación del área
El Área de Educación Religiosa parte del valor humanizado de lo religioso para el desarrollo y la formación integral de todas las dimensiones de la
persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral. Se han considerado dos competencias propias
del área: “Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas” y “Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa”, las que se articulan y complementan a su vez con la formación de la conciencia moral cristiana y
testimonio de vida.
Además de enfatizar la formación en valores cristianos quisiéramos fomentar los valores sociales que hacen mucha falta hoy en nuestros estudiantes
y por tanto en nuestra sociedad, esto permitirá lograr personas capaces de su autorrealización a partir de una formación sólida en valores y virtudes,
que además ayude a ser personas de bien en su vida cotidiana.
III. Misión y visión de la I.E.
 Misión:
Formamos estudiantes de manera integral, para que afiancen los aprendizajes establecidos en el currículo nacional y alcance su propio
desarrollo, teniendo como referente el perfil de egresado de Educación Secundaria, participando activamente en espacios seguros, inclusivos, de
sana convivencia y libres de violencia.
 Visión:
La I.E. “Andrés Avelino Cáceres”, aspira ser una Institución líder y de calidad en la Región Cajamarca, con la práctica de un currículum pertinente
y relevante; eficaz y eficiente, con docentes con vocación de servicio y estudiantes proactivos y gestores de su trascendental personal y que
ayuden al desarrollo de su entorno familiar y social.

IV. Competencias, capacidades y estándares del área

COMPETENCIAS
CAPACIDADES ESTÁNDARES
DE ÁREA
1. Construye su 1. Conoce a Dios y asume su Argumenta la presencia de Dios en la creación, en el plan de salvación su manifestación en el
identidad como identidad religiosa y espiritual como plan de salvación descrita en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca,
persona humana, persona digna, libre y trascendente. interpela y acoge.
amada por Dios,
Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las
digna, libre y
trascendente, 2. Cultiva y valora las enseñanzas del evangelio.
comprendiendo la manifestaciones religiosas de su Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
doctrina de su entorno argumentando su fe de sociedad.
propia religión, manera comprensible y respetuosa. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su comunidad en dialogo con otras
abierto al diálogo creencias religiosas.
con las que le son
más cercanas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio y la
Iglesia.
2. Asume la 1. Transforma su entorno desde el Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del
experiencia, el encuentro personal y comunitario con mensaje bíblico.
encuentro persona Dios y desde la fe que profesa. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de
y sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio.
comunitario con
Dios en su 2. Actúa coherentemente en razón de Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones
proyecto de vida su fe según los principios de su orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo.
en coherencia con
su creencia conciencia moral en situación Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la
religiosa. concreta de su vida. transformación de la Iglesia.

V. Problemas, necesidades o intereses de aprendizaje

Problemas Necesidades Intereses


- Falta cultivar la fe en los estudiantes. - Falta de - Adquirir multimedios.
- Uso incorrecto de la tecnología. infraestructura. - Involucrarse en la pastoral.
- Estudiantes que provienen de hogares disfuncionales. - Falta de motivación. - Organizar un coro en la I.E.
- Poca participación en la misa. - Falta Biblias y otros - Jornadas, retiros, …
- Desinterés por el área de Educación Religiosa. recursos didácticos.
- Contaminación ambiental.
- Escasa práctica de valores.
- Rebeldía.
- Bajo rendimiento académico.
- Baja autoestima.
- Violencia familiar.
- Poco compromiso con la vida cristiana.
- Alcoholismo.
- Bullying.
- Embarazos adolescentes.
VI. Calendarización

TEMPORALIZACIÓN BIMESTRAL/TRIMESTRAL

TRIMESTRE INICIO TÉRMINO

I TRIMESTRE 11/03/2024 7/06/2024

II TRIMESTRE 10/06/2024 20/09/2024

VACACIONES ESTUDIANTILES 22/07/2024 2/08/2024

III TRIMESTRE 23/09/2024 20/12/2024

Clausura año escolar DEL 23/12/2024 al 27/12/2024


VII. Organización de los enfoques y competencias transversales

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE


U1 U2 U3 U4 U5 U6

Enfoques del área Humanista cristiano X X X X


de Educación Cristocéntrico X X X X
Religiosa Comunitario X X X
Enfoque de derechos
X X

Enfoque inclusivo o de atención a la X


X
diversidad
Enfoque Intercultural X
X
Enfoques Enfoque de igualdad de género X
X
transversales
Enfoque ambiental X X

Enfoque de orientación al bien común X


X X X

Enfoque de búsqueda de la excelencia X


X
Se desenvuelve en los entornos virtuales
X X X X X
Competencias generados por las TIC
transversales Gestiona su aprendizaje de manera
X X X X
autónoma
VIII. Organización de los propósitos de aprendizaje y las unidades didácticas
Primera Unidad de aprendizaje

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de
una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Los estudiantes Construye su identidad Conoce a Dios y
como persona humana, asume su identidad Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de
muestran religiosa y espiritual
amada por Dios, digna, las promesas de salvación y la plenitud de la revelación.
conductas negativas libre y trascendente como persona libre y
comprendiendo la doctrina trascendente.
ante la creación de
de su propia religión abierto Cultiva y valora
Dios (inadecuada al diálogo con las que le Acoge expresiones de fe propias de su identidad
manifestaciones cristiana y católica presentes en su comunidad y
eliminación de son cercanas. 1. Cuaresma
religiosas respetando las diversas creencias religiosas.
residuos sólidos, 2. Semana Santa
Nos Transforma su
uso irracional del reencontramos entorno desde el Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios
encuentro personal y valorando momentos de oración y celebraciones propias 3. La Revelación de
agua, y proponemos  I trimestre
comunitario con Dios de su Iglesia y comunidad de fe. Dios a los
desconocimiento normas de y desde la fe  Primera
del reciclaje, que profesa hombres
convivencia unidad
destrucción de las para vivir en un Asume la experiencia del 4. El universo tiene
plantas, quema de aula organizada encuentro personal y
comunitario con Dios en un Creador
bosques, etc.), de Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
esta forma están coherentemente en
enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
afectando su salud y razón de su fe y de
sociedad.
los principios
perdiendo el
amor a Dios.
SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Construye su identidad Conoce a Dios y
como persona humana, asume su identidad Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de las
amada por Dios, digna, religiosa y espiritual promesas de salvación y la plenitud de la revelación. 1. A su Imagen nos
Existen algunos libre y trascendente como persona libre y
estudiantes q u e comprendiendo la doctrina trascendente. creo
desconocen e l de su propia religión abierto Cultiva y valora
al diálogo con las que le Acoge expresiones de fe propias de su identidad 2. La Biblia Palabra
manejo y el mensaje Cuidamos el son cercanas.
manifestaciones cristiana y católica presentes en su comunidad y
de la Biblia, y, por religiosas Dios
medio ambiente respetando las diversas creencias religiosas.  I trimestre
ende, no pueden dar protegiendo Transforma su 3. Tiene sentido leer  Segunda
razones de su fe y entorno desde el Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que le
áreas verdes de encuentro personal y la Biblia unidad
poco a poco se van permita cooperar en la transformación personal, de su
mi comunidad Asume la experiencia del comunitario con Dios
alejando de Dios. y desde la fe que familia y de su escuela a la luz del Evangelio. 4. La fe como
encuentro personal y
profesa
comunitario con Dios en respuesta del
Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
coherentemente en hombre a Dios
enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
razón de su fe
sociedad.
y de los principios
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de
una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Construye su identidad Conoce a Dios y
asume su identidad Explica que Dios se revela en la historia de la salvación descrita
Los estudiantes como persona humana,
religiosa y espiritual en la Biblia comprendiendo que la dignidad de la persona 1. Dios Padre en el
amada por Dios, digna,
que desconocen el libre y trascendente como persona libre y humana reside en el conocimiento y amor a Dios en sí mismo, a
manejo y el comprendiendo la doctrina trascendente. los demás y a la naturaleza. proceso de
de su propia religión abierto Cultiva y valora
mensaje de la Acoge expresiones de fe propias de su identidad salvación: Los
Reconocemos al diálogo con las que le
manifestaciones
Biblia, son cercanas. cristiana y católica presentes en su comunidad y
la labor del religiosas Patriarcas
respetando las diversas creencias religiosas.  II trimestre
desconociendo el maestro Transforma su 2. La misión de  Tercera
plan de salvación y, mediante entorno desde el Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios
por ende, no encuentro personal y valorando momentos de oración y celebraciones propias Moisés unidad
exposiciones
Asume la experiencia del comunitario con de su Iglesia y comunidad de fe.
pueden dar artísticas Dios y desde la fe que 3. El pueblo y sus
encuentro personal y
razones de su fe y comunitario con Dios en
profesa
gobernantes
poco a poco se van Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
coherentemente en jueces y reyes
alejando de Dios. razón de su fe
enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
sociedad.
y de los principios
CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Construye su identidad Conoce a Dios y
Existen algunos como persona humana, asume su identidad
estudiantes que religiosa y espiritual Promueve la práctica de acciones que fomenta el respeto por la
amada por Dios, digna,
como persona libre y vida humana y el bien común.
desconocen la libre y trascendente
comprendiendo la doctrina trascendente. 1. ¡Llamados a ser
misión que se de su propia religión abierto Cultiva y valora Acoge expresiones de fe propias de su identidad profetas!
tienen como al diálogo con las que le
manifestaciones
Mi familia me son cercanas. cristiana y católica presentes en su comunidad y
2. El trabajo nos
cristianos y por enseña a religiosas respetando las diversas creencias religiosas.  II trimestre
ende no tienen un valorar y Transforma su realiza como  Cuarta
proyecto de vida entorno desde el
proteger el encuentro personal y Plantea un proyecto de vida personal y comunitaria de personas unidad
que les ayude a medio ambiente Asume la experiencia del comunitario con Dios acuerdo al plan de Dios.
y desde la fe que 3. Mi proyecto de
orientarse y poco a encuentro personal y
profesa
poco se van comunitario con Dios en vida
Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
alejando de Dios. coherentemente en
enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
razón de su fe
sociedad.
y de los principios
QUINTA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Construye su identidad Conoce a Dios y
como persona humana, asume su identidad Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de las
amada por Dios, digna, religiosa y espiritual promesas de salvación y la plenitud de la revelación. 1. Somos
Existen estudiantes libre y trascendente como persona libre y
que no practican comprendiendo la doctrina trascendente. discípulos y
de su propia religión abierto Cultiva y valora
actos de caridad Acoge expresiones de fe propias de su identidad misioneros
Nos al diálogo con las que le
manifestaciones cristiana y católica presentes en su comunidad y
entre compañeros y conocemos y son cercanas. 2. Jesús y su reino
religiosas respetando las diversas creencias religiosas.
con los que más lo mejoramos la III trimestre
Transforma su 3. La alegría de ser
necesitan convivencia entorno desde el Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios Quinta unidad
perdiendo el para un buen encuentro personal y valorando momentos de oración y celebraciones propias hijo de Dios
Asume la experiencia del comunitario con Dios de su Iglesia y comunidad de fe.
sentido del trato y desde la fe que 4. María modelo de
encuentro personal y
mensaje de comunitario con Dios en
profesa
obediencia al
Jesucristo. Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
coherentemente en plan de Dios
enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
razón de su fe
sociedad.
y de los principios
SEXTA UNIDAD DIDACTICA

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descrito en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el
cumplimiento de la promesa de salvación y plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la
sociedad. Participa en las diversas manifestaciones de fe de su comunidad en diálogo con las otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas
ESTANDAR DE CICLO del Evangelio y de la Iglesia.
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona sobre el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
PROBLEMAS
TÍTULO DE LA UD COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES CAMPO TEMÁTICO TIEMPO/Trimestre/UD
PRIORIZADOS
Construye su identidad Conoce a Dios y 1. Los milagros:
como persona humana, asume su identidad Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de las
Existen estudiantes religiosa y espiritual signos de la
amada por Dios, digna, promesas de salvación y la plenitud de la revelación.
que no practican el libre y trascendente como persona libre y
valor de la comprendiendo la doctrina trascendente. presencia de
de su propia religión abierto
solidaridad al diálogo con las que le
Cultiva y valora Acoge expresiones de fe propias de su identidad Dios
y son cercanas.
manifestaciones cristiana y católica presentes en su comunidad y
religiosas 2. Jesús nos
responsabilidad, no Navidad respetando las diversas creencias religiosas.
Transforma su enseña a través III trimestre
participan de las fiesta para entorno desde el Sexta unidad
Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que le
celebraciones compartir. encuentro personal y
permita cooperar en la transformación personal, de su
de las parábolas
Asume la experiencia del comunitario con Dios
litúrgicas y de los y desde la fe que familia y de su escuela a la luz del Evangelio. 3. Adviento, tiempo
encuentro personal y
sacramentos; comunitario con Dios en
profesa
de espera
perdiendo asíel Actúa
su proyecto de vida Actúa de manera coherente con la fe según las
coherentemente en 4. Celebración de
sentido de vida enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la
razón de su fe
cristiana. sociedad. navidad
y de los principios
IX. RECURSOS Y MATERIALES
 Salón de clases
 Capilla
 Biblia
 Trípticos
X. EVALUACIÓN
 Evaluación de inicio: elaboración de prueba diagnóstica, revisión, análisis y reflexión de la prueba.
 Evaluación de proceso: elaboración de instrumentos de evaluación (listas de cotejo, fichas de trabajo, preguntas de reflexión).

 Evaluación de salida: listas de cotejo, elaboración de rúbricas.

XI. BIBLIOGRAFÍA
 Para el docente: Biblia, Catecismo, Encíclicas, Derecho Canónico, Concilio Vaticano II.

 Para el estudiante: Biblia, catecismo de la Prelatura, cuaderno, entre otros.

………………………………………………….. ……………………………………….

Wendy Emperatriz Albornoz Lázaro Prof. Juan Tarrillo Terrones

DOCENTE DIRECTOR

……………………………………….

Prof. Raúl Saavedra Chamaya

COORDINADOR ACADEMICO

También podría gustarte