Dadaismo
Dadaismo
Dadaismo
04 de febrero de 1990
Dadaísmo
El anti-arte en su primera aventura
Margarita D’Amico
Como dijo Tristan Tzara “la palabra Aunque dadá no fue un verdadero
nació y nadie supo cómo”. Desde movimiento, ni una escuela –como
1916 esta profunda búsqueda del el futurismo o el constructivismo–
espíritu eliminó las distancias entre lo incluimos en nuestra selección de
lo estético y lo real, con máxima las principales vanguardias artísticas
provocación. Y aunque dadá no lo- del siglo XX, por su espíritu inno-
gró salvar al mundo, liberó al arte vador, que no sólo impactó en las
de lo rutinario. Tuvo influencia en primeras décadas de la centuria sino
el surrealismo, happenings, fluxus, que tuvo vigencia en los años poste-
pop art, performances, teatro de so- riores y aun la sigue teniendo.
nidos, teatro verbal, formatos de
documentación y cierto neodadaís- Precisamente, porque los
mo contemporáneo. dadaístas hicieron un arte –o un
“anti-arte”– libre, fresco, desafiante,
provocador, un arte no conformista,
sin fórmulas, no rutinario, signado tamiento; concientización social
por los elementos más insólitos y en- como objeto artístico.
marcado dentro de una profunda
búsqueda del espíritu. 8 de febrero de 1916