Tarea Académica ENFOQUE AL CLIENTE
Tarea Académica ENFOQUE AL CLIENTE
Tarea Académica ENFOQUE AL CLIENTE
APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
“TAREA ACADÉMICA”
SECCIÓN: IN5A
INTEGRANTES:
1. Introducción ........................................................................................................................ 4
2.2. Análisis de las oportunidades y amenazas según las características de la Industria ... 6
2.4. ¿Quiénes son los competidores y cuáles son sus ventajas competitivas? ................. 10
3.3. Analizar el producto nuevo (actual) en base a la metodología Design Thinking ..... 16
3.4. Precisar los objetivos del producto (cuota de mercado, posición estratégica) .......... 20
3.5. Evaluar la etapa del ciclo de vida del producto y sus implicaciones. ....................... 22
4. Referencias ....................................................................................................................... 28
ÍNDICE DE FIGURAS
pocas marcas han logrado capturar la atención y lealtad de los consumidores como
incluyendo opciones como fuego, limón, chile, y varios otros sabores intensos que
explorando las estrategias de marketing que han catapultado a esta marca hacia el
sostenido.
2. Análisis del mercado
Fortalezas:
● Popularidad y éxito previo: Takis ya cuenta con una sólida base de
seguidores en América Latina, lo que podría facilitar su aceptación en el
mercado peruano.
● Propuesta de valor única: La propuesta de valor de Takis, basada en sabores
picantes y la asociación con la cultura mexicana de los tacos, puede
diferenciarla de otros snacks en Perú y atraer a consumidores que buscan
experiencias gastronómicas emocionantes.
● Campaña de marketing efectiva: La estrategia de marketing de Takis,
incluido el patrocinio del popular programa Hablando Huevadas, ha
contribuido al aumento del conocimiento de la marca y a la generación de
interés en el producto.
● Alianzas estratégicas: La asociación con Bimbo Perú, una empresa con
experiencia en la distribución de alimentos proporciona a Takis acceso a una
amplia red de canales de distribución, lo que facilita su disponibilidad en
supermercados y tiendas de conveniencia.
Debilidades:
● Competencia en el mercado: A pesar de su éxito en otros países, Takis
enfrenta una competencia feroz en el mercado peruano, con marcas locales y
globales que ya tienen una presencia establecida.
● Perfil nutricional cuestionable: Como la mayoría de los snacks, Takis tiene
un perfil nutricional poco saludable debido a su alto contenido de grasas y
sodio, lo que podría disuadir a los consumidores preocupados por la salud.
● Dependencia del público joven: Aunque el público objetivo de Takis son los
jóvenes, la dependencia excesiva de este segmento de mercado podría limitar
su alcance a otros grupos demográficos.
● Riesgos de percepción: La asociación de Takis con sabores extremadamente
picantes puede ser percibida como riesgosa por algunos consumidores, lo que
podría afectar su aceptación en el mercado peruano.
A continuación, se presenta una imagen que ilustra de manera visual las principales
oportunidades y amenazas identificadas para Takis en el mercado peruano. Esta
imagen proporcionará una visión general de los factores clave que impactan en el
éxito y la posición competitiva de la marca en este mercado emergente.
Figura 1
Amenazas y oportunidades
Oportunidades
Amenazas
2.4. ¿Quiénes son los competidores (empresas) y cuáles son sus ventajas competitivas?
Importancia de la investigación:
Entender el entorno del consumidor, evaluar las estrategias de los competidores y los
eventos del mercado, mejoran la toma de decisiones estratégicas (Kotler y Armstrong,
2017).
Competidores:
Según Perú Retail (2018, como se citó en BrandZ, 2017), por medio del libro titulado
“Las 50 Marcas Más Valiosas de América Latina” se menciona que una de las
empresas más valiosas en América latina son las tiendas de conveniencia “OXXO”.
Debido a esto, se decidió realizar una investigación de campo en las cadenas
comerciales ya mencionadas, con el objetivo de identificar las marcas que disminuyen
la participación en el mercado de snacks de maíz frito y horneado en nuestro territorio
nacional. A continuación, presentaremos los resultados del estudio:
El principal competidor que ocupa casi todo el mercado de snacks fritos y horneados
es PepsiCo con los siguientes productos ganadores:
● Marca: Doritos.
○ Ventaja competitiva: Cuenta con diversas submarcas como “Ruleta”,
“Tradicional”, “Dinamita” y “Sticks”. Es relevante mencionar que cada
variante tiene diferentes sabores únicos que deleitan el paladar del
mismo público objetivo de “Takis” y cuenta con gran reconocimiento
por su trayectoria, produciendo así un apropiado posicionamiento en la
mente de los consumidores.
Figura 2
● Marca: Cheetos.
○ Ventaja competitiva: Esta marca cuenta con diversos subproductos
como “Tradicional”, “Palitos”, “Bolitas” y “Pop Corn”. Es importante
mencionar que cuenta con una enorme cantidad de sabores únicos y
gran trayectoria, generando así un adecuado posicionamiento en los
consumidores.
Figura 3
Principales productos de Cheetos
● Marca: Cuates.
○ Ventaja competitiva: Esta marca cuenta con tres submarcas
“Tradicional", “Rancheritos” y “Twist”, las cuáles destacan por su gran
reconocimiento en los peruanos (por su gran participación en las
bodegas) y sus precios inigualables.
Figura 4
Principales productos de Cuates
Por otro lado, dentro del mercado en estudio existe otro competidor enfocado en productos
saludables, el cuál es “Saníssimo”
● Marca: Salmas.
○ Ventaja competitiva: Su preparación no contiene grasas adicionales y
no tiene colorantes ni conservantes artificiales. Por lo tanto, compite
con calidad superior y no con precios o variedad como “PepsiCo”. Por
otro lado, cuenta con tres sabores:”Maíz morado”, "Granos y semillas”
y “Tradicional”.
Figura 5
Principales productos de Salmas
Doritos:
Cheetos:
❖ Posicionamiento: Cheetos se posiciona como una marca de productos deliciosos y
divertidos especialmente para un público joven. Además, es una marca reconocida en
casi todo el mundo.
❖ Mezcla de Marketing
● Producto: Los Cheetos poseen un sabor único e irrepetible para jóvenes con
una gran variedad de sabores y formas.
● Precio: La marca posee precios similares a Doritos ofreciendo ocasionalmente
descuentos o promociones.
● Plaza: Se distribuye en bodegas, tiendas de conveniencia, supermercados y
tiendas online.
● Promoción: La marca emplea estrategias de marketing lúdicas y creativas que
apelen al público joven y enfaticen la diversión y la emoción asociadas con el
consumo de Cheetos.
Los Cuates:
Camogliano (2023) amplía esta idea al mencionar que Takis busca la atención de los
jóvenes de la Generación Z y Alpha, quienes son conocidos por su conexión con las
redes sociales y su disposición a experimentar con productos y tendencias. Esta
afirmación se respalda con ejemplos concretos de la estrategia de marketing de Takis,
como su presencia en plataformas como TikTok e Instagram, donde comparte
contenido visualmente llamativo y desafiante, diseñado específicamente para captar la
atención de estos grupos demográficos.
Además, Camogliano (2023) destaca que Takis se presenta como una marca rebelde y
desafiante, lo que se refleja en su publicidad provocativa y en la manera en que se
promociona en el podcast Hablando Huevadas. Esta estrategia busca conectar con la
mentalidad desafiante y atrevida de los jóvenes, mostrando que Takis es para aquellos
que se atreven a enfrentar la vida de frente y buscan experiencias intensas.
➢ Descubrir:
La entrada de Takis al mercado peruano está impulsada por una comprensión clara de
la demanda de sabores intensos y emocionantes entre la población joven. La marca
reconoce la popularidad de los snacks picantes y la disposición del público objetivo a
experimentar nuevas sensaciones gastronómicas.
➢ Definir:
Figura 6
Mapa de empatía
➢ Crear:
Innovación en Sabores:
Envases Creativos:
Colaboraciones Estratégicas:
En esta etapa, se crean versiones preliminares del producto y se prueban con usuarios
reales para obtener retroalimentación. Takis desarrolla prototipos de empaques,
sabores y mensajes publicitarios, y los somete a pruebas de mercado para evaluar su
efectividad y aceptación por parte del público objetivo.
Figura 7
Prototipo de Takis en el mercado peruano
➢ Evaluar:
Producto: Son rollos de tortilla de maíz frito con un fuerte sabor a chile
complementado con notas ácidas de limón y diversas especias, los cuáles son
únicos en el mercado peruano. Además, cuenta con una textura crujiente.
Figura 8
Producto Takis
La marca Takis ingresó hace poco al mercado peruano en la que tuvo un gran impacto
en el público peruano principalmente por una campaña en colaboración con unos de
los youtubers más famosos del Perú. Por ello, el producto se encuentra en la etapa de
crecimiento de su ciclo de vida.
En esta etapa, el producto comienza a ganar aceptación en el mercado y las ventas
comienzan a aumentar rápidamente. Sin embargo,esta fase posee sus complicaciones,
ya que los competidores pueden introducir productos similares en este punto para
aprovechar el crecimiento del mercado.Además, los competidores intensifican su
publicidad ,ya que las marcas en crecimiento ya no invierten lo mismo en marketing
como en la etapa de introducción. Otro aspecto a considerar, es que el aumento en la
demanda puede ejercer presión sobre la capacidad de producción de la empresa.La
empresa tiene que estar preparada para estos incrementos de producción y sus
implicancia en la cadena de suministro.
Consideration: Aquí, los clientes buscan y comparan con otras marcas información
sobre sabores e ingredientes en las páginas web de los supermercados.
Retention: La marca envía correos a sus clientes sobre mejoras en sus productos,
promociones,descuentos,etc.
Advocacy: En esta etapa, los clientes recomiendan el producto a través de sus redes
sociales en la que etiqueta a la marca.
Sabor intenso y distintivo: Takis Fuego ofrece un sabor picante y distintivo que lo
diferencia de otros snacks en el mercado. Su combinación de sabores audaces y la
intensidad del chile hacen que sea una opción única para los consumidores que buscan
experiencias sensoriales emocionantes.
Relevancia con el público joven: Takis Fuego se ha posicionado con éxito entre el
público joven y adulto joven, que valora la autenticidad, la originalidad y la
intensidad en sus opciones de snacks. La marca ha logrado conectarse con este
segmento demográfico mediante su estrategia de marketing y su oferta de productos
que reflejan su estilo de vida activo y aventurero.
Identidad de marca distintiva: Takis Fuego forma parte de la marca Takis, que ha
construido una identidad distintiva y reconocible en el mercado de snacks. Esta
identidad se basa en la audacia, la emoción y la energía, lo que permite a Takis Fuego
beneficiarse de la reputación y lealtad de los consumidores hacia la marca madre.
Uso de redes sociales: Takis ha aprovechado las redes sociales, especialmente TikTok
e Instagram, para promocionar su producto entre la población joven. Utilizan
contenido audiovisual irreverente y desafiante que apela al espíritu rebelde y
aventurero de su público objetivo.
Gracias a estas estrategias bien elaboradas, Takis ha logrado generar una gran
expectativa y anticipación en el mercado peruano. Su asociación con el programa
'Hablando Huevadas' ha tenido un impacto significativo en la visibilidad y el
conocimiento de la marca en el país. Además, su enfoque en la población joven y su
propuesta de sabor extremo han resonado con los consumidores, contribuyendo al
aumento de las ventas y consolidando su posición en el mercado de snacks del Perú.
4. Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones:
Recomendaciones:
hablando-huevadas-e-ingreso-al-pais/
Ortega Ramírez, G. O., Cruz Vicente, M. Á., & Jerónimo Velázquez, M. (2021).
https://ru.iiec.unam.mx/5452/
Perú Retail. (2018). ¿Cuáles son las empresas minoristas más importantes de la
región? https://www.peru-retail.com/empresas-minoristas-mas-importantes-
region/
que-busca-conquistar-mercado-peruano-ruiz-ekhke/?originalSubdomain=es