Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Sujeto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “Bruning School”

EL SUJETO
 Primero completa cada uno de las líneas punteadas con palabras o nombres que le de
sentido a la oración.
……………………………………………………. Está pescando.
……………………………………………………. Tiene una narizota.
……………………………………………………. Parece aburrido.
……………………………………………………. Sostenía una caña.

 AHORA. ¿QUÉ ES EL SUJETO?


Como ya usted estudiante completó las líneas punteadas. Decimos que, el sujeto es
una persona, animal o cosa que realiza una acción verbal.
Para ello encontramos un sujeto simple, compuesto y tácito (sobreentendido u
omitido).

A. SUJETO SIMPLE: indica que hay sólo una persona, animal u objeto que está
realizando la acción.

- Yo juego fútbol.

- Jaimito trabaja mucho.

B. SUJETO COMPUESTO: indica que hay dos personas, animales u objetos que están
realizando la acción verbal.

- José y Carlos juegan fútbol.


- Pedro y Rosa compraron una casa en Lima.

C. SUJETO TÁCITO: el que realiza la acción va a estar oculto o sobreentendido quien


es el sujeto.
- Juegan fútbol. (ellos)
- Trabajamos mucho. (nosotros)

OBSERVACIONES:
1. El sujeto puede estar representado por pronombres demostrativos este, ese,
aquel, estos, esos, aquellos
- Ésta es mi amiga.
- Eso le dio valor

2. el sujeto también forma grupos nominales quiere decir que un grupo nominal es
todo lo que va a formar el sujeto.

- Nuestra selección de básquet participa en los Juegos Regionales Escolares.

Análisis:
Selección: es el núcleo del sujeto
Nuestra: es un modificador directo
De básquet: es un modificador indirecto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “Bruning School”

¡AHORA!

¿CÓMO LOCALIZAMOS EL SUJETO EN LA ORACIÓN?


El paso más importante que debemos hacer es:

- PRIMERO debemos Encontrar el verbo (la palabra que desarrolla una acción).
- SEGUNDO al verbo le preguntas “¿Quién?” realiza la acción, o
“¿Quiénes?” realizan la acción.
- TERCERO Ya encontraste tu sujeto.
- Encontrado el sujeto le preguntas al sujeto “¿Qué se dice del sujeto?”. esto
es para encontrar el predicado, que es hasta donde vamos analizar una
oración.
COMPONENTES DEL SUJETO

 NÚCLEO
 MODIFICADORES: - Directo
- Indirecto
- Aposición

Lo que van a conocer e identificar, estimados estudiantes, es el núcleo, modificador directo e


indirecto.

1. Núcleo del sujeto (N): el sujeto puede contar con una o más palabras; pero hay una
de ellas la más importante, esencial o primordial, eso va a ser el núcleo. Luego también
estará acompañado de otras palabras que vendrán a ser sus modificadores.

- Juan trabaja mucho.


Análisis:
Juan: viene hacer el sujeto y a la vez el núcleo porque es la palabra más
importante.
trabaja: viene hacer el verbo, la acción que viene haciendo Juan.
Trabaja mucho: es el predicado. Es lo que se dice de Juan.

- El avión despegó temprano.

2. MODIFICADOR DIRECTO (MD): Es la palabra que se une al núcleo sin ningún enlace.

- La profesora trabaja mucho.


Análisis:
Trabaja: viene hacer el verbo.
La profesora: las dos palabras es el sujeto.
Profesora: viene hacer el núcleo. El cual es la palabra más importante en el
sujeto.
La: es el modificador directo. Que está unido directamente al núcleo.
Trabaja mucho: es el predicado. Es lo que se está diciendo del sujeto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “Bruning School”

3. MODIFICADOR INDIRECTO (MI): se une al núcleo mediante un enlace o preposición.

- La música de Mozart agrada a muchos.


Análisis:
Agrada: viene hacer el verbo.
La música de Mozart: viene hacer el sujeto.
Música: viene hacer el núcleo del sujeto.
La: viene hacer el modificador directo.
De Mozart: viene hacer el modificador indirecto. Puesto que, está unido al
núcleo mediante un enlace que es (de).
Agrada a muchos: es el predicado. Lo que se dice del sujeto.

PRÁCTICA

I. Reconoce y escribe si los siguientes enunciados son verdaderos (v) o falsos (f)

 un sustantivo, un pronombre o un grupo nominal pueden desempeñar la función


de sujeto. ( v )
 la ubicación del sujeto siempre es al inicio de la oración ( )
 el sujeto tiene cuatro elementos. ( )
 el núcleo del sujeto puede ser un sustantivo o un pronombre ( )
 los modificadores del sujeto son el complemento directo y el complemento
indirecto. ( )

II. identifica y subraya el sujeto de las oraciones.

a) A Miguel le encanta el verano.


b) Después de dos meses de sufrimiento, las deudas terminaron por vencerlo.
c) A tus explicaciones, ellos estuvieron atentos.
d) En la estación estaban todos mis compañeros.
e) Con la pelota nueva juegan los niños en el campo.

III. Relaciona y une los elementos del sujeto del sujeto con su respectiva definición.

Núcleo . es aquel que acompaña al núcleo del sujeto con nexos.


Modificador directo . es el elemento más importante del sujeto.
Modificador indirecto . es aquel que acompaña al núcleo del sujeto sin nexos.

IV. Analiza las siguientes oraciones.

1. Carlos y Amelia salieron a pasear.

2. Algunas personas sienten frío como otras.

3. El sol ilumina la habitación.

4. Varios indios tocaron tambores de guerra.

Nota: si no puede analizar o tiene alguna duda en una de las oraciones. Puede
consultarme. 972039912

También podría gustarte