Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DialogoSaberesanivelNacionalGuille Jairo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 213

1

Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

DIÁLOGOS ENTRE SABERES, CIENCIAS E IDEOLOGÍAS EN TORNO A LO AMBIENTAL

© 2009, Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales, Grupo Gestión de


Cultura y Educación Ambiental
www.utp.edu.co

© 2009, Carlos Eduardo López Castaño y Uriel Hernández Arenas, Compiladores


© 2009, De los Autores

ISBN: 978-958-722-024-7
Este libro fue diseñado, diagramado e impreso por Publiprint Ltda, Dosquebradas, Risaralda,
Colombia. (400 ejemplares).

2
Diálogos entre
Saberes, Ciencias e Ideologías
en Torno a lo Ambiental

Compiladores:
Carlos E. López y
Uriel Hernández

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

3
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

4
Compiladores

Carlos E. López
Uriel Hernández

Autores

Martha Cecilia Cano


Ziyudis Córdoba
León Felipe Cubillos
Andrés Duque
Aida Milena García
Uriel Hernández
Carlos Ignacio Jiménez
Carlos Eduardo López
John Jairo Ocampo
Guillermo Andrés Ospina
Gustavo Pinzón
Diana María Rodríguez
Carolina Saldarriaga
Diana Marcela Sánchez
Jairo Tocancipá
Iván Alberto Vergara
Alexánder Villegas

5
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

CONTENIDO

Presentación
Carlos E. López Castaño y Uriel Hernández Arenas

La Gestión Cultural Ambiental


Frente al Desafío de las Problemáticas Ambientales Reales......................19
León Felipe Cubillos Quintero

Diálogo de Saberes en Cuestión. Consideraciones


sobre la Renovación de una Estrategia
Metodológica en el Sistema Investigativo Nacional.................................29
Jairo Tocancipá Falla y Guillermo Andrés Ospina Rodriguez

El Diálogo de Saberes,
Transdisciplinariedad y Educación Ambiental...........................................41
Carlos Ignacio Jiménez Montoya

Trazos Analíticos de la Globalización Cultural...........................................63


Gustavo Pinzón Sánchez

Recuperando Saberes Prehispánicos:


Domesticación Milenaria de Plantas y Paisajes.........................................75
Carlos E. López Castaño y Martha Cecilia Cano Echeverri

El Diálogo de Saberes en la Conservación de la Biodiversidad


Experiencias Locales del Manejo de la Biodiversidad................................91
Uriel Hernández Arenas

Diálogo de Saberes:
Herramienta de Capital Social
en las Escuelas Campesinas de Agroecología .........................................105
Aida Milena García Arenas

El Paisaje Cultural Cafetero:


Relexiones Desde la Diversidad Agrícola y
las Percepciones Históricas de la Naturaleza y la Cultura.........................121
Diana M. Rodríguez y Andrés Duque Nivia

Diálogos Socio-Ambientales para la Planiicación del Desarrollo y


del Territorio en el Departamento de Risaralda/Colombia.......................129
Carolina Saldarriaga Ramírez

6
Gestión Ambiental en Áreas de Expansión e
Interfases Rur-Urbanas al Sureste de Pereira, Risaralda..........................141
Diana Marcela Sánchez Torres y John Alexander Villegas Cardona

El Quindío: Espacios Públicos y Fragmentación Social............................159


Gustavo Pinzón Sánchez

Revaloración y Uso de la Guadua:


Experiencia Empresarial Comunitaria Asocateg, Quindío........................173
John Jairo Ocampo Cardona

El Pueblo Afrocolombiano y el Ordenamiento Territorial.........................191


Iván Alberto Vergara Sinisterra

Caracterización Socio- Ambiental y Etnozoológica del Área de


Inluencia de la Población Desplazada en Quibdó, Chocó........................197
Ziyudis Córdoba Rovira

7
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

A mi Madre
Beatriz Castaño de López (q.e.p.d),
Quien con su tenacidad, sabiduría y
generosidad, iluminó todos los días de mi vida.
(C.E.L)

Agradecimientos

Los compiladores agradecen a los autores por su participación en este volumen.


Nuestro reconocimiento al señor Rector, Ingeniero Luis Enrique Arango y alVicerrector
Académico, Ingeniero José Germán López, a la Vicerrectoría de Investigaciones, bajo
la dirección del doctor Samuel Ospina, así como al coordinador de Investigaciones
Gustavo López. Agradecemos especialmente al Decano de la Facultad de Ciencias
Ambientales Dr. Samuel Guzmán, y a los directores del Departamento de Estudios
Interdisciplinarios, Profesores Hugo López y León Felipe Cubillos.

La realización de este libro no hubiera sido posible sin el apoyo de los miembros del
Grupo de Investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental, del Grupo
en Gestión Ambiental Territorial, del Semillero de Investigación en Educación
Ambiental y del Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural de la
Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Así
mismo, destacamos los aportes del Instituto de Investigaciones Ambientales, con
su directora la Administradora del Medio Ambiente Aida Milena García.

La posibilidad de verdaderos diálogos académicos ha surgido del intercambio


con personas, con familias, instituciones y organizaciones sociales, entre otros
destacamos los aportes de Guillermo Castaño, Dina Peña, Marinela Ocampo,
Alejandra González, Rosita Castellanos, la familia García, “Los Genaro”, así como a
las Arobellas, Coomsacon y las Escuelas Campesinas de Agroecología. En ese mismo
sentido destacamos los aportes de investigadores vinculados a los Grupos GESC de
la Universidad del Cauca, del CER de la Universidad del Quindío,de la Universidad
de Antioquia, de Temple University, del Instituto Humboldt, de la Universidad
Tecnológica del Chocó y del Movimiento Nacional Cimarrón.

Agradecemos el aporte editorial de la Administradora Ambiental Carolina


Saldarriaga y el apoyo durante los procesos de investigación de las antropólogas
del Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural, Martha C. Cano y Luz
Marina Mora.

8
Presentación

El Diálogo de Saberes, como expresión de una metodología democrática para


construir en la diversidad, en la inclusión y en la participación, es también un
método riguroso en su enfoque paradigmático, como contraposición al racionalismo
cientíico característico de la sociedad contemporánea y aún presente en la sociedad
moderna, que niega la existencia de métodos alternativos para la generación del
conocimiento.

Dialogar sobre los saberes tradicionales, es también innovar recuperando el


conocimiento ancestral, que dista mucho de las prácticas obsoletas de la técnica
y tecnologías modernas que no conciben al ciudadano común como autor del
desarrollo y pretenden con sus libretos cientiicistas convertirlo en sujeto-objeto del
mismo.

El presente libro, es un Diálogo entre saberes, donde la ciencia y las ideologías en


torno a lo ambiental, debaten para construir otras lógicas de la vida. Lógicas, no
tan obvias y por lo mismo dispuestas a cotejarse con otras teorías en la búsqueda
de nuevo conocimiento.

La Facultad de Ciencias Ambientales, de la Universidad Tecnológica de Pereira,


presenta a la comunidad académica y a la sociedad en general, este texto –con
aportes signiicativos de varios de sus profesores- como una propuesta alternativa
de gestión ambiental dentro de un contexto para la sustentabilidad.

Samuel Guzmán López


Decano
Facultad de Ciencias Ambientales

9
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

10
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Introducción
Abriendo Diálogos en Torno a lo Ambiental

Carlos E. López1 y Uriel Hernández2

En sus más de 15 años de existencia, la Facultad de Ciencias Ambientales de la


Universidad Tecnológica de Pereira, se ha constituido en un espacio que viene
propiciando distintos tipos de proyectos y de encuentros interdisciplinarios entre
investigadores, académicos, funcionarios públicos, instituciones, organizaciones
sociales y comunidad en general.

En ese contexto y particularmente en el marco de las asignaturas Práctica


Ambiental Interdisciplinaria, Cultura Ambiental y Metodología de la Investigación
del programa de Administración del Medio Ambiente, se dieron desde el año
2005, signiicativos encuentros en torno al tema de Diálogo de Saberes, en
especial en cuanto al conocimiento y uso de plantas nativas alimentarias y
medicinales. Por una parte, desde la Ecología Histórica se venía enfatizando sobre
el interés por conocer los orígenes y procesos primigenios de domesticación de
cultígenos en el centro occidente colombiano, así como por otra parte, se venía
participando, en el rescate, revaloración y uso que comunidades campesinas
venían dando a distintas plantas originarias, en el marco de la agroecología y la
educación ambiental. El espacio de los encuentros en torno a lo “ambiental”, fue
entonces propicio para iniciar, distintos diálogos e intercambio entre saberes,
conocimientos y percepciones, no sólo en torno a las plantas, sino a las prácticas
culturales asociadas a ellas. Se proyectaba su uso, así como las posibilidades
presentes y futuras de su aprovechamiento e intercambio, tanto recuperando
dinámicas tradicionales, como con las alternativas contemporáneas de los
llamados mercados verdes, en el marco ideológico de la soberanía alimentaria.

Los frutos de estos encuentros, nos llevaron a proponer un proyecto inanciado


internamente por la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión de la UTP,
buscando reforzar lazos con comunidades campesinas y otras organizaciones
sociales interesadas en estos temas e internamente con el Grupo de Investigación
en Gestión Ambiental Territorial. En el año 2006 se logró publicar un primer
artículo sobre la proyección de estas experiencias (Hernández et al. 2006).
Posteriormente al entregar el informe inal de la investigación, se propuso
publicar este texto, donde se diera cabida a otras experiencias externas y
relexiones teóricas, ejempliicado con estudio de casos, al respecto del diálogo
de saberes y temas aines. Se buscaba reiterar que, en las últimas décadas se ha
generado nuevo conocimiento y acercamientos, no sólo desde la construcción
por el “método cientíico”, sino paralelamente, por los aportes desde lo local,
tanto por distintos individuos, como por organizaciones sociales, quienes
1
Antropólogo PhD. Profesor Asistente Facultad de Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica
de Pereira
2
Profesor Catedrático Facultad de Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica de Pereira

11
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

potencian permanentemente memorias, conocimientos y saberes vernáculos


y/o populares3.

El Grupo de Investigación en
Gestión de Cultura y Educación Ambiental

El Grupo de Investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental adscrito


al Departamento de Estudios Interdisciplinarios viene consolidando líneas
de investigación y acción en: Ecología Histórica y Patrimonio Cultural,
Fortalecimiento de Organizaciones Sociales hacia el ambiente, Gestión
del Riesgo y Conlictos Ambientales, Educación-Comunicación Ambiental
y Turismo Sostenible. Dentro de los intereses investigativos del Grupo,
aparecen las temáticas teóricas, metodológicas y prácticas relacionadas con
los encuentros o Diálogos de Saberes –y entre saberes-, los que surgen como
dinámicas transversales que relacionan ciencias disciplinares, con distintos
aportes alternativos y aplicados. Estos encuentros son considerados en los
ámbitos de la interdisciplina y complejidad, cuestionando recurrentemente
distintas aspiraciones contemporáneas herederas de las ciencias disciplinares
occidentales que se mueven en el estrecho marco de la economía capitalista.
En ese sentido, los proyectos académicos e investigativos del Grupo, buscan
relexionar sobre conceptos “occidentales” desarrollados desde hace más de un
siglo por las ciencias sociales, políticas, económicas y administrativas, tales como
los de modernidad, desarrollo y globalización, los cuales requieren ser vistos con
distancia, replanteados y ser contrastados en distintas culturas, incorporando
la realidad de sus prácticas cotidianas. Se considera que por su particular
complejidad, el ámbito de “lo ambiental”, requiere de redimensionamientos en
distintas escalas, y particularmente proyecciones en términos de identidades
culturales, políticas públicas y del ordenamiento territorial4.

3
Los estudios académicos y aplicados de las ciencias sociales y humanas, en particular de la historia,
la arqueología y la antropología, han jugado un papel fundamental en este proceso y ofrecen
signiicativas herramientas conceptuales y metodológicas para abordar las nuevas y distintas formas
de comprender la vida, así como los complejos procesos e interrelaciones entre la naturaleza y la
cultura, incluyendo enfoques como los estudios del patrimonio, del paisaje y del territorio (Entre
otros Bolívar 1999, Carmona 1998, Escobar 2006, Gnecco 1999, Palacio y Ulloa 2002, Piazzini 2006).

4
Como lo plantea Cubillos (2006, 2008), lo ambiental entendido como ciencia implica su relación
directa con las teorías, métodos y técnicas de las disciplinas tradicionales, enmarcadas en los límites
impuestos por el método cientíico, donde la realidad ha sido deinida y limitada en términos de
la modernidad occidental. Contemporáneamente, la interdisciplinariedad surge como un nuevo
espacio de desarrollo y proyección de la ciencia superando el conocimiento hiper-especializado,
hacia una nueva síntesis, con una mayor apertura. El saber Ambiental actúa sobre un determinado
problema ambiental con la experiencia, dando paso a la diversidad de miras e intereses de diferentes
comunidades que enfrentan riesgos reales. La ideología en torno a lo ambiental, se entiende al
considerar que las relaciones naturaleza-cultura no están al margen las posiciones y los debates
ideológicos, no solo a nivel planetario, sino también en todo nivel local. Por ejemplo como lo señala
Arturo Escobar, actualmente lo ambiental puede inscribirse en el marco de posiciones ideológicas y
políticas Ecoliberales, Ecoculturalistas y Ecosocialistas.

12
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

La re-signiicación de la “naturaleza” y del “ambiente” ha sido un ejercicio liderado


por distintos investigadores con fuerza en la última década, y especialmente
en Latinoamérica. Diversos ejercicios revisionistas y críticos, han buscado dar
un justo valor a diferentes referentes de percepción, así como a otros puntos
de vista, enfatizando que las versiones cientíicas oiciales u occidentales,
no constituyen las únicas versiones viables o reales. Las formas de conocer y
saber responden a distintas necesidades e intereses, vinculados a momentos
y procesos históricos particulares. En ese sentido, los diálogos de Saberes
o entre saberes, buscan reconocer las distintas visiones, dando espacio a
paralelismos y diferencias, útiles en la construcción de nuevo conocimiento por
sus posibilidades de complementaridad, tanto en la evaluación del existente, así
como en la comprensión desde la complejidad. En ese sentido, considerando el
amplio espectro de “lo ambiental” y superando el reduccionismo economicista,
vienen surgiendo procesos de resigniicación y de reapropiación sociocultural
de la naturaleza y de la cultura, que incluyen tanto aspectos materiales como
simbólicos en el marco de una posible multivocalidad5.

En este texto se considera el aspecto de la ideología de manera amplia,


buscando destacar acciones concretas producto de posiciones ante la vida y
frente al embate permanente del sistema dominante. En ese sentido, se trata de
los autores y actores que reconocen que los discursos dominantes desde inales
del siglo XX en torno a la sustentabilidad ambiental, requieren la re-signiicación
de las nociones de Naturaleza, Cultura, Patrimonio y Territorio, no únicamente
desde el ámbito racional de las ciencias duras, sino también en los ámbitos del
saber-poder no hegemónico. Al abrir el espacio a otros interlocutores, como los
de las culturales tradicionales -nativas y campesinas-, revalorando su memoria
y su palabra, es posible generar contrapesos y resistencias a los discursos
saturados por la carga económica del consumismo sin fronteras, de las ideologías
individualistas y dominantes. Por ejemplo, el paso de la “seguridad alimentaria”
a la “soberanía alimentaria”, requiere tanto del acompañamiento y vivencia de
los intelectuales, como de la participación de las organizaciones sociales rurales.
En esta dirección, prácticas como las de la “Educación Ambiental” y relexiones
como las de la Ecología Política son fundamentales.

5
La modernidad occidental -como experiencia particular del espacio y del tiempo, condiciona
particulares vivencias individuales y colectivas, de desarrollo y sostenibilidad. Ante el fracaso de la
“sostenibilidad ambiental” del siglo XX, es necesario buscar nuevas rutas de investigación y acción
interdisciplinar, repensando las relaciones entre tiempo-espacio, cultura-sociedad, ambiente y
desarrollo, en términos de los vínculos con otros campos de conocimiento, lo que constituye,
como lo plantean varios autores, una nueva cartografía del pensamiento social, particularmente
en Latinoamérica (Carmona 1998, Escobar 2006 López y Cano 2008, Palacio y Ulloa 2002, Piazzini
2006).

13
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

La Dimensión Cultural como base de la “Sostenibilidad


Ambiental”

El siglo XXI requiere asumir lo ambiental como problemática, y como lo plantea


en uno de los textos el investigador León Felipe Cubillos (2006, 2008), se
requiere cotejar sus estudios desde una doble dinámica social: en primer lugar el
develar los factores estructurales en el ámbito social, histórico, político, cultural
y económico, así como en segundo lugar, a partir de las interacciones sociales
que construyen los diferentes agentes sociales presentes en un territorio:
comunidades, instituciones, organizaciones sociales, sector privado, etc. A partir
de estas inquietudes, algunos escritos recopilados en este volumen, recogen
relexiones y experiencias, y las sitúan y discuten teóricamente, o muestran
casos aplicados.

Es creciente el número de autores contemporáneos preocupados por


cuestionarse sobre los conocimientos hegemónicos y la revaloración de los
saberes tradicionales (Gnecco 1999, Piazzini 2006); en particular en el campo
de los temas y problemáticas “ambientales”, pues estas al ser transversalmente
abordadas, superan las miradas a soluciones técnicas o cientiicistas (Bolívar
1999, Cano y López 2006b, Flórez y Millán 2002, López et al. 2006, Palacio y
Ulloa 2002). Las nuevas perspectivas revaloran lo local y lo histórico, por lo que
para una verdadera “sostenibilidad ambiental” se vuelve trascendental adelantar
ejercicios revisionistas de las cartografías, el patrimonio y las distintas historias
tradicionales.

En palabras de ambientalistas como Rubén Pesci (2000), las posibilidades


de acercarse a la “sostenibilidad ambiental” requieren del propósito de
recuperación y consolidación de la capacidad emprendedora, la iniciativa y la
innovación, que se le aplica tanto al sector público, como al privado, valorizando
la cultura de lo público, así como la de la empresa privada –en su dimensión
benéica y constructiva-, fortaleciendo la cultura emprendedora de un Estado
verdaderamente regulador. Se deben enfrentar procesos de cambio en los
patrones de desarrollo y en la gestión y planiicación ambiental, explorando
espacios regionales e internacionales de cooperación en un mundo globalizado
(Ospina 2003, Pesci 2000).

La gestión ambiental debe orientarse a partir de la dimensión cultural, hacia


el desarrollo de proyectos aplicados, concretados en acciones de terreno, con
enfoque proyectual, de interés social, empresarial, con eicacia transformadora,
mostrando logros tangibles de sustentabilidad. Debe potenciarse la participación
y responsabilidad de las poblaciones locales, dándoles posibilidades de acceso
a la información para que sean actores protagónicos y autores de sus propios
proyectos (Ospina 2003, Pesci 2000).

14
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Sobre los Artículos y los Autores

El lector encontrará una serie de contribuciones, que aunque fueron escritas


sobre temas o intereses particulares de acuerdo a procesos independientes
liderados por cada autor, pueden hacerse girar sobre puntos de interés
convergentes, pues, estimulan la relexión o ilustran experiencias al respecto
de los Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías. En primera instancia, el
artículo del Profesor Cubillos presenta la visión que viene fortaleciéndose en la
Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, en
cuanto a la consideración de las problemáticas ambientales, enfatizando el papel
de la cultura y la signiicancia de su plasmación en la Gestión Cultural Ambiental.
Posteriormente el artículo de los investigadores de la Universidad del Cauca,
Jairo Tocancipá y Guillermo A. Ospina, constituye un aporte fundamental, donde
se sintetizan y discuten, desde la perspectiva local e internacional, dinámicas y
tendencias actuales de los llamados Diálogos de Saberes. En ese mismo sentido,
el aporte del profesor Carlos Ignacio Jiménez, destaca la importancia de esta
dimensión hacia el importante campo de la educación ambiental, destacando
aspectos como la interdisciplina y transdisciplina en sus aspectos aplicados.

Posteriormente para dar sustento a las relexiones teóricas, presentamos


un interesante artículo del sociólogo Gustavo Pinzón de la Universidad del
Quindío. Tanto en este artículo, como la otra contribución (adelante en el
libro), destacamos un lenguaje luído y ameno, para enfocar temas complejos,
aplicados con ejemplos concretos a nuestra realidad. No es posible considerar
aspectos ambientales, sin dar su debido peso a la “globalización cultural”, por lo
cuál, es un invitado especial a este diálogo.

El siguiente bloque temático corresponde realmente al proyecto que dio origen


a este libro (como antes se explicó), uniendo los acercamientos sobre el uso
y aprovechamiento de plantas alimenticias y medicinales, desde una visión
“cientíica” a partir de los aportes desde la paleocología y ecología histórica (C.
López y M. Cano), pasando por los saberes de las comunidades (U. Hernández
y A. García), con el in de poder proyectar toda una praxis en torno a una
ideología de la soberanía alimentaria (A. García). Otro signiicativo aspecto
ligado con las prácticas agroecológicas aplicadas a la región y particularmente al
Paisaje Cultural Cafetero, está desarrollado teórica y metodológicamente en la
contribución interdisciplinaria de la Administradora Ambiental Diana Rodríguez
y el biólogo Andrés Duque.

Consideramos fundamental “aterrizar” estas relexiones en el ámbito territorial,


para lo cuál se presentan las experiencias prácticas en Risaralda en los artículos
de los Administradores Ambientales Carolina Saldarriaga, Diana Sánchez y
Alexander Villegas, así como el aporte del sociólogo Gustavo Pinzón sobre
su mirada del Quindío. Cerramos el texto con los análisis del ordenamiento
territorial desde la visión del pueblo Afrocolombiano, con el artículo del Profesor

15
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Iván Alberto Vergara y un caso aplicado en Quibdó, considerando la etnozoología


de las comunidades desplazadas, a cargo de la Ingeniera Ambiental Ziyudis
Córdoba.

Con esta suma de artículos, diversos en su origen, pero paralelos en sus


preocupaciones por conocer y entender nuestra realidad, invitamos al lector a
dialogar en torno a lo ambiental.

16
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Referencias Bibliográicas

Bolívar, E. 1999. El Patrimonio Cultural: Activaciones Locales, Discursos Globales.


Boletín de Antropología. 13(30):120-138. Universidad de Antioquia, Medellín.

Carmona, S. 1998. Antropología y Desarrollo Sostenible. Universidad Nacional,


Medellín.

Cubillos, L. F. 2006. Lo Ambiental: Ciencia, Saber o Ideología? Facultad de


Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira. Ms.

Cubillos, L. F. 2008. La Epistemología de las Ciencias Ambientales: Relexiones


desde la “Impertinencia Social”. En Las Ciencias Ambientales una Nueva Área del
Conocimiento. Pp. 83-92. Red Colombiana de Educación Ambiental-Colciencias,
Bogotá.

Escobar, A. 1996. La Invención del Tercer Mundo: Construcción y Deconstrucción


del Desarrollo. Norma, Bogotá.

Escobar, A. 2001. ¿De Quién es la Naturaleza? La Conservación de la Biodiversidad


y la Ecología Política de los Movimientos Sociales. Revista Foro (42):27-46. Foro
Nacional por Colombia, Bogotá.

Escobar A. 2006. Mas allá del Tercer Mundo: Globalización y Diferencia. ICANH
- Universidad del Cauca. Bogota.

Flórez, A. y C. Millan 2002. Desaios de la Transdisciplinariedad. Pontiicia


Universidad Javeriana - Instituto Pensar. Bogotá.

García-Canclini, N. 1989. Culturas Híbridas: Estrategias para Entrar y Salir de la


Modernidad. Grijalbo, México.

Hernandez U., Y Villada y C. Lopez. 2006. Recuperación de Plantas alimenticias


y Medicinales: Diálogo de Saberes. En Cambios Ambientales en Perspectiva
Histórica. Vol.2. Universidad Tecnológica de Pereira-Sociedad Colombiana de
Arqueología. Pereira.

Lef, E. 2001. Saber Ambiental, Sustentabilidad, Racionalidad, Complejidad, Poder.


Siglo XXI, México.

17
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

López, C. E. y M. Cano (Comp.). 2004. Cambios Ambientales en Perspectiva


Histórica. Vol.1. Convenio Universidad Tecnológica de Pereira- GTZ. Pereira.

López, C. E., M. Cano y D. Rodríguez (Comp.). 2006. Cambios Ambientales


en Perspectiva Histórica. Vol.2. Universidad Tecnológica de Pereira-Sociedad
Colombiana de Arqueología. Pereira.

López, C. E. y M. Cano. 2008. Aportes de la Ecología Histórica a la Cultura


ASmbiental. En Ecología Histórica. Pp. 134-138. Universidad Tecnológica de
Pereira-Sociedad Colombiana de Arqueología. Universidad del Cauca. Pereira.

Ospina, S. 2003. Gestión Ambiental Local. Facultad de Ciencias Ambientales.


Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.

Palacio, G. (Ed). 2001. Naturaleza en Disputa. Ensayos de Historia Ambiental.


ICANH-Universidad Nacional. Bogotá.

Palacio, G. y A. Ulloa. 2002. Repensando la Naturaleza. Universidad Nacional -


IMANI - ICANH - COLCIENCIAS, Bogotá.

Pesci, R. 2000. Del Titanic al Velero. Flacam-Fundación Cepa. La Plata

Pinzón, G. 2007. Modernidad, Modernización y Modernismo. Cinco Ensayistas


Quindianos. Fondo Mixto de Cultura del Quíndio, Calarcá.

18
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
La Gestión Cultural Ambiental Frente al Desafío de las
Problemáticas Ambientales Reales

León Felipe Cubillos Quintero6

Resumen
La Gestión Cultural Ambiental se presenta como una nueva estrategia académica
para las Ciencias Ambientales. En el campo de la Administración Ambiental aparece
la incorporación de la cultura como un elemento fundamental para centrar las nuevas
discusiones, decisiones y prácticas cotidianas relacionadas con el “conocimiento
ambiental”. La generación de procesos de sustentabilidad social es una respuesta
necesaria para cada contexto regional donde se suscitan problemáticas ambientales. La
gestión ambiental y la gestión cultural son procesos compatibles que ofrecen alternativas
pertinentes con las necesidades ambientales más sentidas.

Palabras claves: Gestión cultural ambiental, administración ambiental, sustentabilidad


social, problemáticas ambientales.

Abstract
The Cultural Environmental Management is an academic development challenge for
the Environmental Sciences. There are some backgrounds that show its incorporation
in the Environmental Administration Program; as a strategic cultural element; it places
the “Environmental Knowledge” in the center of discussions, decisions, and everyday
practices. The social sustainability generates answers to the environmental problematic in
our regional contexts. So the environmental management and the cultural management
are compatible opportunities, with enough social pertinence to assume the challenge of
the environmental reality.

Keywords: Cultural Environmental Management, Environmental Administration,


Sustainability, Environmental Problematic.

Advertencia General
Cada día se realiza un mayor reconocimiento de la importancia que exige incluir
los estudios socioculturales en la temática ambiental. Sin embargo, la manera
de asumir la gestión ambiental, acostumbrada a la ejecución de proyectos para
dar cuenta de objetivos veriicables, aún no asume la cultura como base de estos
estudios y, además, como la estrategia social más legítima para afrontar los
nuevos desafíos ambientales. Pensar en los principios tanto del estudio como
de la práctica ambiental (la interdisciplina, el pensamiento complejo, etc.) son
aspiraciones que se concentran, muchas veces, en imágenes retóricas que, cual
horizonte ético, desean orientar los procesos de investigación y formación;
6
PhD. En Sociología de la Freie Universitaet Berlín (Alemania), Director del Departamento de
Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica
de Pereira. Director de la línea de investigación en Gestión del Riesgo y Conlictos Ambientales
perteneciente a los grupos de investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental y Gestión
Ambiental Territorial. leons@utp.edu.co

19
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

pero que, en términos reales, se quedan sujetos a experiencias limitantes, pues,


pareciera que las tareas aines a la gestión moderna del conocimiento, deinen
hoy, -en últimas-, intereses, objetivos, resultados, tiempos, y procedimientos
metodológicos.

La Gestión Ambiental continúa -a pesar de sus pretensiones epistemológicas y


educativas -inmersa- en la dicotomía tradicional entre lo teórico y lo práctico.
Plegada a la lógica de los proyectos favorece la realización de estudios
cortoplacistas, especializados y utilitarios frente a los propios agentes sociales
que hacen parte de las realidades ambientales territoriales. El propósito del
presente artículo es dar cuenta de algunas consideraciones generales, cuando
de asumir análisis ambientales en estudios de caso concretos se trata.

Sobre las Problemáticas Ambientales Concretas

Pensar en la problemática ambiental como principal categoría de análisis permite


considerar la dimensión de la cultura en un primer plano, del mismo modo, como
uno de los factores más relevantes para afrontar la sustentabilidad social de cada
propuesta de gestión. La problemática ambiental no se detiene en los problemas
especíicos y aislados que afectan al ambiente. Considera que la reacción directa
con medidas tecnológicas e ingenieriles sobre impactos que se denotan en los
aspectos ecológicos es un paliativo importante; pero no suiciente para encarar
toda problemática ambiental. Las desarticulaciones visibles en un territorio
entre la sociedad y la naturaleza, observan con una mirada histórica el contexto
social, las raíces y transformaciones culturales, como las decisiones políticas
que han hecho posible la coniguración actual de dicha problemática ambiental.
Comprender desde allí la investigación y formación ambiental, trae a la luz la
multicausalidad de los efectos ambientales y, a la vez, invita a la participación
de los diferentes agentes sociales inmersos en dichos territorios, en pro de
orientar posibles soluciones a la problemática ambiental con legítimos procesos
democráticos de diálogo entre el saber, la ciencia y las diferentes posiciones
políticas e ideológicas.

Algunas de las discusiones más recurrentes en el orden epistemológico frente a


la temática ambiental se empeñan en postular lo ambiental como una “Nueva
Área de Conocimiento” (RCFA-Colciencias 2007). Con el interés de auspiciar
espacios institucionales autónomos se desea inscribirlo en los moldes de la
ciencia desplazando, excluyendo o disponiendo en un segundo o tercer lugar,
aspectos que enuncian la naturaleza propia de lo ambiental como saber. Sin
embargo, cuando se asumen las dimensiones estructurales de toda problemática
ambiental, se hace ineludible cotejar lo ambiental con el marco ideológico en el
que se inscribe todo proceso conservador o alternativo de o al desarrollo.

20
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Ya Escobar (1996) había promulgado tres de los principales discursos ideológicos


que amparan las políticas y la formación ambiental. En el ámbito de los procesos
de modernización de la esfera pública y privada campea un discurso Ecoliberal
que al supeditar lo ambiental al desarrollo económico, con eufemismos
pertenecientes al lenguaje administrativo empresarial (eiciencia, recurso, puesta
en valor, bienes y servicios ambientales, etc), desgaja las raíces tradicionales
del ambiente supeditando a los discursos ecoculturalistas y ecosocialistas a
posiciones, “reaccionarias” y “subversivas” que no cuentan con los criterios de la
objetividad cientíica que compete al canónico discurso liberal.

La resistencia social aparece cuando concepción lo ambiental como “recurso”


se opone la primigenia concepción de lo ambiental como un “derecho” y como
“cultura” maniiesto en nuestras comunidades mucho antes de las economías
de mercado. Mientras más ilósofos, académicos y cientíicos se preocupan
por justiicar epistemológicamente las ciencias ambientales, las realidades
concretas producen efectos de verdad que se evidencian sobre la epidermis de
toda problemática ambiental, a merced de los designios y las prácticas sociales
de los agentes que encarnan sus saberes y sus ideologías ambientales.

Es común encontrar en los proyectos de gestión ambiental tradicional,


insuiciencias tanto en su postulación, como en su desarrollo. Los aspectos
históricos y políticos rara vez son consultados y, en el mejor de los casos, se
convierten en antecedentes que no vuelven a ser tenidos en cuenta para el
resto de la investigación. Los marcos conceptuales y teóricos no prestan una
verdadera orientación, aparecen tímidamente en los anteproyectos originales
y desaparecen en la presentación inal sin permitir evidenciar en el lector los
verdaderos desarrollos teóricos de la investigación, cuando no sucede que se
convierten solo en un glosario inicial amparado en los parámetros convencionales
que remiten lo ambiental a sus recursos (agua, suelo, aire, etc.) o, en el peor
de los casos, a dar constancia de unos conceptos que exigen los términos de
referencia exógenos a la propuesta.

Algo parecido podríamos decir cuando se habla de los procesos formativos a nivel
superior. La tradición tecnocrática de buena parte de nuestras universidades
condensa la investigación y la extensión en los conocimientos más eicientes para
el ámbito productivo; las ciencias sociales y humanas, muchas veces, se anclan
en los procesos de formación; mas en una docencia al margen de la investigación,
aun sin procesos de investigación sólidos y pertinentes con las demandas
ambientales. No es gratuito, entonces, concebir lo social en lo ambiental como
componente de la formación integral, léase: allende a las funciones de los
ejercicios profesionales y ambientales. Lo anterior es un denominador común
de profesiones relacionadas con la ingeniería y la administración ambiental.

21
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Esfuerzos como los realizados por los miembros del grupo de investigación
en Gestión de la Cultura y la Educación Ambiental de la Facultad de Ciencias
Ambientales de nuestra Universidad, en compañía de los demás profesores del
Departamento de Estudios Interdisciplinarios, evidencian la necesidad de pasar
de departamentos académicos de servicios a cuerpos colegiados de investigación
desde donde se deben proyectar las demás responsabilidades universitarias.

Asumir lo ambiental como problemática invita a cotejar sus estudios desde una
doble dinámica social: En primer lugar el estudio de los factores estructurales
en el ámbito social, histórico, político, cultural y económico, como en segundo
lugar, a partir de las interacciones sociales que construyen los diferentes agentes
sociales presentes en un territorio: comunidades, instituciones, organizaciones
sociales, sector privado, etc. La construcción de todo espacio social, donde se
explicitan las realidades concretas ambientales, exige su tratamiento académico
desde el marco de dialogo y confrontación que implica la comprensión de lo
ambiental como saber, ciencia e ideología.

Sobre el Estudio de las Problemáticas Ambientales


Concretas en Tres Procesos de Investigación Interdisciplinarias

La experiencia de la Línea de Investigación en Gestión del Riesgo y Conlictos


Ambientales ha orientado sus diferentes procesos en torno a aquella doble
dinámica. Investigaciones como: La Legitimidad Social del Proceso de
Reconstrucción del Eje Cafetero Colombiano (Cubillos 2006), La Coniguración
Histórica de las Condiciones de Riesgo del Tramo Urbano del Río Consota
(Ospina et al. 2006) y La Aplicación de las Políticas Públicas en los Procesos de
Reubicación de la Ciudad de Pereira (Cubillos León F., Ochoa Martha C., Díaz
Carolina, Sabogal Alba M., Ospina Luz C., Ríos Lina M. y Bermúdez Natalia A.,
2008) evidencian la pertinencia de análisis de los factores estructurales, como
de la interacción de los diferentes agentes sociales, en la comprensión de las
problemáticas ambientales dispuestas en espacios regionales y locales.

Como factores estructurales de la primera investigación se asumieron aspectos


como: La concepción de los desastres como categoría social, la incidencia de
los procesos de desarrollo en la construcción social de los desastres en América
Latina, la evolución del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de
desastres en Colombia, la situación de la sociedad civil colombiana a inales del
año 1999 y, inalmente, la evolución de los estudios de capital social en Colombia.
Sólo desde el marco contextual de los factores estructurales que precedían
el sismo del 25 de enero de 1999, se podría entender las razones que tuvo el
Estado colombiano para auspiciar la reconstrucción social y ambiental de los 25
municipios a partir de un programa como el FOREC (Fondo de Reconstrucción
y Desarrollo Social del Eje Cafetero). Sin el análisis de estos antecedentes no se

22
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

podría entender a cabalidad la legitimidad social del proceso de reconstrucción


a partir de los lineamientos del programa y la interacción obligada entre los
directivos del FOREC, las ONG como gerencias zonales, cuatro comunidades
pertenecientes a los municipios impactados, la Cooperación Internacional, las
Alcaldías etc.

Una lectura parecida podríamos realizar frente a la coniguración de las


condiciones de riesgo en el tramo urbano del río Consota. El impacto de los
procesos de desarrollo (desarrollo hacia dentro y apertura económica) para el
municipio de Pereira, la contribución institucional al “progreso” de esta región
desde el informe Currie, el informe Lebret, la Alianza para el Progreso y el
estudio del CEDE, crearon una vocación urbanística y comercial en la ciudad de
Pereira, con una posición estratégica en el triangulo de oro de Colombia (Bogotá,
Medellín y Cali). Paralelamente junto a la lectura de los planes de desarrollo
de los gobiernos locales desde 1970 hasta el año 2006 y el origen y desarrollo
de la Corporación Autónoma Regional CARDER. Si no es suiciente entender
los desastres como la incidencia única de los aspectos ecológicos, ha sido la
construcción cultural del desarrollo el municipio, quien supeditó el río Consota al
Otún, condenando al primero a un imaginario que lo enfrenta como un depósito
natural de la contaminación de la ciudad y no como la “Perla” que se visita en
espacios rurales.

La problemática ambiental de los procesos de reubicación social en los


conglomerados urbanos también es una necesidad sentida de los gobiernos
locales. La ciudad de Pereira, en el periodo de la alcaldía 2004-2007, asumió
como uno de sus grandes iniciativas sociales, procesos de re-localización de
grupos sociales vulnerables. En este sentido la ciudadela Tokio, entre otras, se
convirtió no solo en proyecto estratégico, sino además, en la experiencia piloto
para Colombia del programa Pacto de Vivienda con Bienestar. Nuevamente, la
indagación sobre los procesos estructurales que inluyeron en la consagración de
este programa nacional fueron abordados: los orígenes y evolución de la política
social en Colombia, las diferentes tendencias y formas de medición convencional
del “bienestar”, los principales hitos históricos de la política de vivienda en el país
con sus momentos de rupturas, relativizaron y dieron fundamentos a los análisis
que fueron realizados junto a los beneiciarios, instituciones y organizaciones no
gubernamentales.

Las lecciones aprendidas de estos tres estudios nos señalan, entre otras,
las siguientes recomendaciones para encarar desde procesos investigativos
interdisciplinarios las problemáticas ambientales concretas:

• Asumir el ambiente como una categoría de análisis integral apoyada en


la relación sociedad-cultura-naturaleza.

23
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

• Abordar la problemática ambiental desde los factores sociales,


históricos, políticos y económicos en relación con la evolución histórica del
ámbito natural.

• Incluir los diferentes agentes sociales que han hecho y hacen parte de
las problemáticas ambientales concretas teniendo en cuenta sus posiciones
ideológicas.

• Favorecer el dialogo entre la ciencia, el saber y la ideología en verdaderos


procesos democráticos.

• Utilizar metodologías de las ciencias sociales pertinentes a la


comprensión de las problemáticas ambientales reales.

• Aplicar técnicas e instrumentos de investigación que posibiliten


la interpretación de las situaciones ambientales tanto desde enfoques
cuantitativos como cualitativos.

Es necesario anotar que los desarrollos teóricos y metodológicos de la Línea de


investigación en mención han aprovechado marcos conceptuales y enfoques
metodológicos, como por ejemplo, la Antropología de la Modernidad desde la
versión de Arturo Escobar (1994) y la Teoría de los Campos de Pierre Bourdieu
(1986), para perilar sus diferentes procesos de investigación, como se puede
leer en sus diversos anteproyectos, capítulos y anexos metodológicos.

Sobre la Gestión Cultural Ambiental

Si “lo Ambiental” es una categoría eminentemente social, como lo postula la Red


de Formación Ambiental para América Latina, es la Cultura la que cumple ese papel
articulador entre las acciones de gestión frente a las problemáticas ambientales
en procura de la legitimidad y sustentabilidad social de todo proceso ambiental.
Pensar en el reconocimiento y puesta en práctica de nuestras heredadas formas
de organización, de las justicias sociales que ofrecen las no completamente
occidentales formas de intercambio económico, pensar en la adecuada relación
con el ambiente que prometen nuestras tecnologías apropiadas en comunión, la
mayoría de las veces, con expresiones mágico religiosas de nuestros antecesores,
hacen que la gestión de nuestro patrimonio cultural ambiental sea uno de los
más pertinentes y apremiantes medios en el que podamos coniar el destino de
las metas ambientales.

La Gestión Ambiental y la Gestión Cultural viven procesos semejantes. La


apertura que ofrece la Cultura a lo Ambiental permite abordarlo desde una visión
comprometida con atender las raíces históricas, políticas y sociales de toda
problemática ambiental. Por tradición la Gestión Ambiental aún se encuentra
anclada en visiones naturalistas o ingenieriles que aún le prestan poca atención

24
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

a los aspectos socioculturales. La experiencia, como el marco institucional


y normativo de la Gestión Cultural permite ser aprovechado por la Gestión
Ambiental para que sus iniciativas y procesos de investigación no se reduzcan---
como convencionalmente sucede con los trabajos académicos de ilósofos,
artistas, psicólogos, sociólogos, antropólogos, educadores ambientales etc.---
en interesantes estudios que reposan en los anaqueles sin la viabilidad suiciente,
tanto administrativa como inanciera, para llevar a cabo las promesas a las que
se comprometieron cuando perilaban sus objetivos de investigación.
La Gestión Cultural Ambiental coloca en primer plano los aspectos culturales
y sociales del ambiente, además, al contar con la experticia ganada por los
estudios en Gestión Cultural, y por su propio campo normativo e institucional,
abre la posibilidad de un nuevo campo de actuación para el Administrador
del Medio Ambiente. No se trata de la usual Gestión Ambiental a quien se le
agrega como componente la Cultura, se trata de una Gestión Social con base
legal, gubernamental y con tradición comunitaria para ponerla a servicio del
Ambiente. Por ello, compartimos con Edgar Bolívar7, un cambio de paradigma
en el concepto de Gestión que se manejaría desde la Gestión Cultural Ambiental:
Son los ines que se esperan de la Cultura Ambiental los que instrumentan la
Gestión (recobrando el papel teleológico de las ciencias sociales) y no la Gestión
Económica la que instrumentaliza la cultura o el ambiente.
Siendo así, la deinición de la Cultura a la que aspiramos, no se supedita a sólo
un papel de adaptación social. Con fuentes como Vidart (1984), García Canclini
(1989), Lef (1998), Escobar (1994) entre otras, reconocemos en la Cultura un
papel liberador, trasgresor, una fuerza de resistencia. La Cultura se convierte en
la búsqueda de un nuevo sentido social, y es esta lucha la que surge cuando se
intenta hacer patente el valor de miles de conocimientos diferentes y ancestrales,
conocimientos de grupos sociales excluidos o marginales, aún los desconocidos
recursos sociales y personales de nuestras culturas institucionales que, sin
embargo, muestran su validez en el tiempo para producir procesos sustentables.
Los conocimientos tradicionales alternativos como elementos constituyentes
de los procesos de innovación cientíico-tecnológica en armonía con el
ambiente; las pautas de investigación cualitativa para descubrir los imaginarios
que acompañan en la prácticas sociales urbanas y rurales; como la relación
histórica entre las culturas y sus ecosistemas, se convierten en contenidos que
fundamentan el peril social de todo profesional de las áreas ambientales.
Lo cultural no solamente se encuentra en las manifestaciones folclóricas,
artísticas, religiosas de los grupos sociales, también en sus valores mágico
religiosos; en sus formas de organización; en sus maneras de relacionarse,
complementar o transgredir los procesos de modernización; en sus propias
estrategias educativas y comunicacionales; en sus pretensiones políticas
e históricas, que no solamente se concentran en los campos de formación
7
Especialista de la Gestión Cultural participante en el evento realizado por los Administradores del
Medio Ambiente Jhonny Gañan y Carolina Saldarriaga sobre la relación entre la Gestión Ambiental
Territorial y la Gestión Cultural Ambiental.

25
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

tradicionales; en la manera como se conviertan en sustento, cuna y fuente


pertinente para solventar procesos sustentables alternativos En términos
culturales se ha de coniar más en lo que dichas áreas de énfasis deben aprender y
reconocer de los diferentes agentes sociales inmersos en territorios y situaciones
concretas que en someterlos, aculturalmente, al régimen de la sostenibilidad
económica y de la modernización tecnológica.
La Gestión Cultural relativiza en sus presentaciones formales la consecución
pragmática de resultados y la conformidad social con los indicadores y su
muerte archivística en las fuentes de veriicación. La Gestión Cultural se propone
menos con objetivos más con propósitos; menos con actividades sostenibles
económicamente mas con procesos sustentables socialmente; menos con
visiones modernizadoras con peril tecnocrático, más con el rescate de los
saberes tradicionales en armonía con el ambiente; menos con proyectos de
investigación de corta duración más con programas de investigación de largo
alcance; menos el desconocimiento de la experiencia en el terreno más el
reconocimiento de los sabios lugareños, más en darle la voz a quienes padecen
los problemáticas ambientales reales.
Como no me cansaré de repetir en mis clases semestrales, no nos podemos dar
el lujo de continuar pecando en sentido griego. Los griegos pecaban ante la vida,
no ante un dios superior, perfecto e ultraterreno, por eso la palabra “pecado”
implicaba “frustrar una virtud”, como aquel estudiante o profesor universitario
que olvida tocar la guitarra por la alta intensidad de las clases escolares. Se
“peca” ante la vida, se “peca” ante si mismo, no podemos frustrar los procesos
educativos ambientales sino tributamos homenajes permanentes al tesón de
tantos saberes ancestrales Como escuchábamos recientemente al profesor
Carlos Yañes especialista en Gestión Cultural de la Universidad Nacional, quizás
sea el Gestor Cultural una especie de “Bufón de la Corte”, yo le agregaría a ese
bufón un escenario como el carnaval: El Carnaval surgió en el Medio Evo, a los
alrededores de la iglesia, allí se reunían los vasallos, bárbaros y paganos para
tributar un homenaje a lo que no fuera el intelecto o el espíritu divino, también
se puede alcanzar el cielo con los placeres de la carne, la carne vale...“Carne
Valere”... carnaval; la cultura permite reivindicar lo maldito y condenado como
tantos saberes del pueblo que no entran en los esquemas de la sostenibilidad,
como diría alguna vez el poeta peruano Cesar Vallejo: El hombre es también un
mamífero...si!!! pero un mamífero que se peina ... Quizás dichos conocimientos
no sirven para un modelo de sociedad productivista en el ámbito global; pero si
han demostrado su “eiciencia” en ese otro tipo de economía que se encuentra
en las cosas pequeñas, que como dice Max Neef, no son otra cosa distinta, a “La
Inmensidad a Escala Humana”.

Conclusiones

“ No es tanto por la cantidad de cosas que son fabricadas, vendidas y


compradas cada día que puede medirse la opulencia de Leonia, sino
más bien por las que son arrojadas para hacer espacio a las nuevas.

26
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Así que uno empieza a preguntarse si la verdadera pasión de Leonia


es realmente disfrutar de cosas nuevas y diferentes, como dicen, o
disfrutar más bien de expulsar, descartar y limpiarse así mismos de
toda impureza recurrente” (Calvino 1993).

Cotejar las problemáticas ambientales desde la cultura permite visualizar sus


posibles alternativas. Si lo ambiental también es entendido más allá de los
problemas como un espacio prístino y abierto de oportunidades sociales, estas
no se pueden considerar al margen de los procesos culturales.

El lenguaje de la eiciencia organizacional cunde sin reparos, instaura


procedimientos de carácter económico en los que el emprenderismo se
convierte en la solución de los nuevos retos ambientales sin claros fundamentos,
cómos, ni por qués. La cultura recuerda que un derecho natural y social como
es nuestra riqueza biodiversa se convierte en base, columna y meta de cada
política ambiental. Los lineamientos surgidos del reconocimiento de nuestro
propio patrimonio cultural ambiental, al igual que nuestros saberes tradicionales
primigenios, salvaguardan un derecho social que conservamos y potenciamos
como herencia propia y como pueblo.

En las afueras el mundo sigue asixiándose en su crisis inanciera, en las argucias


del mercado, en su grito de auxilio hacia medidas proteccionistas y coyunturales
del Estado. Frente a la necesidad del cambio de rumbo, la gestión cultural
ambiental ha de demostrar su vigencia e idoneidad ante un comportamiento
“eicientista”, rezagado detrás de un mundo en espera de procesos democráticos,
justicia redistributiva y solidaria, y de la sustentabilidad social y natural necesaria
sobre las que se apoye y regulen la legitimidad de sus valores, principios y
prácticas culturales ambientales.

Bibliografía

Calvino, I. 1993. Las Ciudades Invisibles. Minotauro. Barcelona.


Cubillos, L. F. 2006. La Legitimidad Social del Proceso de reconstrucción del Eje
Cafetero Colombiano. 2006. www.fu-berlin.diss/2006/256. Berlín, Alemania.

Cubillos, L.F., M. Ochoa, C. Díaz, A.M. Sabogal, L.C. Ospina, L.M. Ríos y N.
Bermúdez. 2009. La Aplicación de las Políticas Públicas en los Procesos de
Reubicación de la Ciudad de Pereira. Publiprint. Pereira.

Cubillos, L.F. 2007. La Epistemología de las Ciencias Ambientales: Relexiones


desde la Impertinencia Social. En: Las Ciencias Ambientales: Una Nueva Área de
Conocimiento. Pp.83-92. Red Colombiana de Formación Ambiental-Colciencias.
Bogotá.

27
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Díaz, C. 2007. Metodología Interdisciplinaria Desde el Estudio de la Problemática


Ambiental del Tramo Urbano del Río Consota: Hacia el Fortalecimiento de la
Gestión Ambiental Local. Tesis de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de
la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Manizales.
Sin publicar.

Escobar, A. 1994. La Invención del Tercer Mundo. Editorial Norma. Bogotá.

García-Canclini, N. 1989. Culturas Híbridas. Editorial Grijalbo. Ciudad de México.

Lef, E. 1994. Ciencias Sociales y Formación Ambiental. Gedisa. Barcelona.

Max Neef, M. 1974. La Economía Descalza. Cepaur. Nordan Comunidad. Bogotá.

Ministerio de Cultura. 1995. Debate Cultural. Imprenta Nacional de Colombia.


Bogotá.

Ospina et al. 2006. La Coniguración Histórica de las Condiciones Sociales del


Riesgo en el Tramo Urbano del Río Consota. En archivo del Departamento
de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias Ambientales de la
Universidad Tecnológica de Pereira. Sin publicar.

Ochoa, A.M. 2003. Las Políticas Culturales a partir de la Constitución de 1991.


En Entre los Deseos y los Derechos. Un Ensayo Crítico Sobre Políticas Culturales.
ICAHN. Bogotá.

Organización de Estados Iberoamericanos. 1998. Formación y Administración en


Gestión Cultural. Madrid.

Vidart D. 1986. Filosofía Ambiental. Editorial Nueva América. Bogotá.

28
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Diálogo de Saberes en Cuestión.
Consideraciones Sobre la Renovación de una
Estrategia Metodológica en el Sistema Investigativo Nacional

Jairo Tocancipá-Falla8
Guillermo Andrés Ospina9

Resumen
La idea del conocimiento y su transformación a través de centros universitarios
se ha convertido en una de las formas más promisorias en el desarrollo de la
ciencia. Su proyección hacia la sociedad, sin embargo, en otros ámbitos se ha
venido socializando en otras instituciones y un nuevo pacto social, o el paso
de un modo 1 a un modo 2, se ha venido promoviendo; un viejo proyecto de la
modernidad que se intenta actualizar en la presente centuria. En éste capítulo
se presenta una aproximación a este tipo de pacto social entre ciencia y
sociedad, particularmente centrado en el caso colombiano y en especial referido
a la estrategia metodológica de diálogo de saberes. Un resultado de esta
aproximación es que los esfuerzos institucionales han sido parciales y su relejo
en los documentos de política sobre ciencia muestra apenas un esbozo de cómo
categorías más propias de la globalización económica como la competitividad,
la eiciencia y la rentabilidad entre otras, resultan más prioritarias que otras.

Palabras clave: Política de la ciencia, sociedad, transición modo 1 a modo 2,


conocimiento, diálogo de saberes.

Abstract
The idea of knowledge and its change through diferent universities has become
in a promissory mean in development of science. Its projection towards society,
however, in other contexts has been part of various institutions and a new social
pact, or the move from a mode 1 to mode 2 of knowledge, is becoming a pressing
issue; an old project of modernity that has been updating in the present century.
In this chapter we present an approach to this kind of social pact between
science and society, looking in particular into the Colombian case and into the
methodological strategy of knowledge dialogue. A result from this approach is
that the institutional eforts have been partial and the manifestations in policy
documents on science are only a scheme of how other categories on economic
globalization such as competitiveness, eiciency and proiting amongst others
are becoming more crucial than others.
8
Antropólogo PhD Universidad de Cambridge, Inglaterra. Profesor Titular de la Universidad del Cau-
ca, Coordinador del Grupo de Estudios Sociales Comparativos, GESC y miembro del Consejo de In-
vestigaciones de la Universidad del Cauca. jtocancipa@unicauca.edu.co
9
Antropólogo, MSc Universidad del Valle/Tulane University 2008. Investigador del Grupo de Estudios
Sociales Comparativos GESC y profesor ocasional del Departamento de Antropología de la Universi-
dad del Cauca. gospina@unicauca.edu.co

29
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Keywords: Science policy, society, transition from mode 1 to mode 2,


knowledge, dialogue of knowledge.

Introducción

En décadas recientes los problemas del conocimiento se han transformado


en un tema crucial en asuntos de sociedad y del llamado “desarrollo”. La
discusión en éste sentido no se conina exclusivamente a centros universitarios
y de investigación sino que trasciende hacia organismos que imparten políticas
vinculadas a la idea del “desarrollo”. En esta medida cuando el ámbito de
producción del conocimiento se lexibiliza, así mismo se conviene en la necesidad
de dinamizar y ampliar su forma de producción, divulgación y apropiación de
manera tal que irradie hacia la llamada “sociedad” en general.

Este nuevo “pacto social” como algunos autores lo han llamado, en nuestro
criterio ha signiicado una “reconciliación con el viejo proyecto de la modernidad”
donde palabras claves como progreso, descubrimiento, conocimiento,
universidad, ciencia, tecnología y sociedad empiezan a gravitar entorno a un
centro que integra dichas expresiones. Decimos “reconciliación” porque desde
el período de la ilustración europea en el siglo XVIII, el surgimiento de las ciencias
llevó consigo en sus cimientos las concepciones de “progreso y desarrollo”
(Wallerstein et. al.1996), pero que con el transcurrir de las décadas tomó caminos
desesperanzadores.

Lo que presenciamos ahora entonces es un retorno al “cauce” inicial de la promesa


liberadora de lo que implica el desarrollo de las ciencias y que enfrenta grandes
retos en su materialización. Aquí cabe una advertencia: el hecho que hagamos
un señalamiento sobre un retorno al “cauce” o de hablar de una “reconciliación”,
no implica necesariamente un acuerdo con el proyecto modernizador. Por el
contrario, creemos que ese viejo proyecto es una de las tantas “rutas” que la
ciencia, el conocimiento y los grupos de interés en las sociedades pueden tomar
hacia la coniguración de nuevos sentidos en los conceptos de “bienestar y
desarrollo”. La deinición de estas nuevas rutas es un diálogo que todavía no se
ha iniciado en muchos ámbitos y el giro hacia un nuevo pacto social puede ser
una oportunidad para lograrlo.

En éste articulo, nos proponemos presentar una primera entrada o aproximación


a esta “reconciliación” materializada en el nuevo pacto social que se empieza
a inaugurar con algunos trabajos de investigadores desde comienzos de los
noventa, pero principalmente en la presente centuria. Nuestra atención se
centrará en la fase de producción del conocimiento y que articula el llamado
diálogo de saberes o puente que múltiples disciplinas deben desarrollar en este
llamado, con particular atención en el caso colombiano.

30
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En primer lugar, abordaremos brevemente el contexto general a partir de un


evento singular que denomina a este “pacto social” entre ciencia y sociedad, la
conferencia de la Unesco “Ciencia para el siglo XXI – Un nuevo compromiso”,
realizado en Budapest, Hungría en Junio de 1999, y donde se empieza a hacer un
llamado sobre la importancia de acercar la ciencia a la sociedad en las diferentes
fases de la producción del conocimiento (identiicación de problemas, desarrollo
de las estrategias investigativas, divulgación, diseminación y apropiación de
sus resultados). En segundo lugar, destacaremos la experiencia que ha venido
impulsando Colciencias desde sus políticas nacionales para promover estrategias
investigativas colaborativas tales como el diálogo de saberes. En tercer lugar,
cerraremos con algunas consideraciones sobre dos eventos de diálogo de
saberes realizados a nivel nacional en el 2008, uno realizado en el resguardo
indígena Kokonuco (febrero) y el otro en Leticia, Amazonas (noviembre).

Una advertencia inal es que este ejercicio de aproximación, basado en estos


eventos, no conigura el panorama nacional al respecto, donde sabemos que
existen otras experiencias muy signiicativas que merecen una mejor y mayor
dedicación que este simple enunciado. Lo que vienen haciendo grupos de
investigación en lo relacionado con el diálogo de saberes como el trabajo de
colegas de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Distrital, entre
otras, son un buen ejemplo de estas iniciativas.

Es necesario, concluimos en nuestro ejercicio, generar redes de trabajo


colaborativo para ir materializando aquello que llamamos diálogo de saberes
pero principalmente en generar espacios de discusión como foros, como fue
señalado en la conferencia de Budapest y tal como lo sugiere Colciencias,
donde se puedan consolidar insumos para que las políticas en esta materia
puedan ser de verdad políticas aplicadas y que en el fondo impliquen no sólo
fortalecimiento de los valores sociales y culturales de los grupos humanos con
los cuales interactuamos sino también buscar transformaciones y cambios en
aquellas instancias de la vida social donde se ameriten acciones apremiantes.
Como un resultado de los encuentros de diálogo de saberes realizados en el
2008, esperamos poner en funcionamiento una red de investigadores como un
espacio de discusión sobre el tema que contribuya al análisis, la formulación y
consolidación de iniciativas.

Ciencia y Sociedad: Antecedentes Sobre la Necesidad de “Diálogo” y el


Nuevo Pacto Social

A inales de los noventa, Colciencias, la institución nacional en Colombia que


apoya programas de Ciencia y Tecnología empezó a estimar dentro de su agenda
iniciativas de investigación colaborativa y/o de diálogo de saberes. Aunque no se
planteó una deinición en concreto de lo que implicaba este tipo de iniciativas,
sí se estimó la importancia de las relaciones que derivaban de los procesos
investigativos entre comunidades académicas, poblaciones y/o personas de

31
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

grupos sociales diversos con los cuales se interactuaba. Esta atención fue
convergente con varios eventos y circunstancias entre los cuales cabe mencionar
los siguientes: a) un renovado interés en décadas recientes por las formas de
producción de conocimiento y su valoración económica en un contexto cada
vez más globalizado; b) la importancia del conocimiento ya no como un asunto
exclusivo de las universidades sino de organismos multilaterales que lo perciben
como un eje temático de gran impacto en la relación ciencia y sociedad; y c)
la presión por parte de organizaciones no gubernamentales por producir
cambios sustantivos en las sociedades bajo condiciones más humanas. Aquí
sólo nos enfocaremos en la visibilidad que este tema adquiere en organismos
multilaterales como la UNESCO y cómo trasciende hacia el ámbito nacional.

La importancia del conocimiento como un asunto que desbordó a las universidades


hacia los intereses de organismos multilaterales se apreció en 1999 en un evento
singular conocido como la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, organizado por
la Unesco y the International Council for Science, ICSU, bajo la temática “Ciencia
para el siglo XXI – Un nuevo compromiso”. Este evento realizado en Budapest,
Hungría del 26 de Junio al 1 de Julio de ese año (World Conference on Science,
“Science for the Twenty-First Century - A New Commitment”), y que contó con
la asistencia de aproximadamente 1.800 delegados de 150 países, buscó marcar
un norte en cuanto al papel que el Estado, a través de sus instituciones, debería
cumplir con respecto a temas de ciencia, tecnología y sociedad.

La conferencia se desarrolló en cuatro sesiones llamados foros (tres) integrados


por temáticas aines. Foro 1. Ciencia: realizaciones, limitaciones y desafíos; Foro
2. Ciencia y Sociedad; Foro 3. Hacia un nuevo compromiso y un Foro 4 como sesión
de cierre. La naturaleza de los foros indicó la complejidad del tema, entendida
como la interrelación de distintos niveles y problemas con valores disímiles y
comunes asignados por los diversos actores. A grosso modo y con respecto a
nuestro tema de interés relacionado con diálogo de saberes, encontramos varios
niveles de discusión. En primer lugar, está la naturaleza del conocimiento y para
quién estaría dirigido dicho conocimiento. Este planteamiento nos conduce
a las fases investigativas que conlleva todo proyecto, desde su identiicación,
formulación, ejecución, diseminación y apropiación de resultados. En éste
sentido, el interés por fortalecer la relación entre ciencia y sociedad donde se
propone un mejor y mayor acercamiento entre estas instancias que convocan a
investigadores y cientíicos de distinta naturaleza, se convierte en una prioridad
en sus procesos iniciales que invitan a pensar en la agenda investigativa y/o las
necesidades sociales que derivan de esta relación.

De esta manera, algunos participantes del mencionado evento aludieron a este


acercamiento a través de “la institucionalización de mecanismos participativos
para facilitar el debate democrático sobre asuntos de política cientíica” (David
Dickson, Natasha Loder and Ehsan Masood 1999:100, nuestra traducción).
Esta necesidad por deinir “mecanismos participativos adecuados” también se

32
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

vio relejada en observaciones y consideraciones de “diálogo” entre cientíicos


y el público en general sobre asuntos críticos como problemas ambientales,
seguridad alimentaria, entre otros temas. El llamado fue a que “la comunidad
cientíica debe aprender a dialogar con la sociedad con el in de obtener los
medios para enfrentar efectivamente los problemas ambientales y sociales de
hoy” (Laccarino 2000: 6).

La importancia de dialogar o tender puentes de comunicación entre ciencia y


sociedad alrededor de la identiicación de prioridades y agendas de trabajo no
quedan allí y algunos investigadores sugieren que este diálogo se debe extender
a la fase de realización y ejecución de los proyectos en donde, y de manera
más expedita, puede darse la oportunidad de un diálogo intercultural sobre
los problemas investigados. Marton-Lefèvre (2000:70, nuestra traducción), por
ejemplo, sugiere que las “contribuciones directas o indirectas de las comunidades
indígenas debe también ser reconocidas y respetadas, y la ciencia internacional
debe encontrar las formas y medios para incluir las formas de indagación
tradicional”. Estas consideraciones son compartidas por otros participantes del
evento, quienes ven la necesidad de desarrollar una relación mutualista entre
comunidades cientíicas y comunidades locales donde el conocimiento local sea
dimensionado en su deinición y operatividad (Madhav 2000:96); desarrollando
programas de comunicación que suministren tanto “una información técnica
sólida como un mayor diálogo con comunidades locales” (Durant 2000:301); ó
valorar la perspectiva de género y de interdisciplinariedad en la investigación de
temas como seguridad alimentaria, conservación de la diversidad biológica, la
cultura, el ambiente y el desarrollo (cfr. Farkhonda 2000:345;Unesco 2000: 478).

En síntesis, uno de los llamados dentro de la agenda investigativa es permitir


que el conocimiento “luya” hacia y desde las comunidades rurales (Unesco
2000:483). Estos antecedentes le han permitido a algunos investigadores airmar
la necesidad de dar el paso hacia un nuevo contrato social con la sociedad y
donde se convoca a los cientíicos para que sean consecuentes en cuanto al
conocimiento producido. En éste ámbito cabría preguntarse entonces hasta qué
punto estas relexiones y análisis han trascendido las fronteras y han logrado
incidir en nuestra propia cultura investigativa en Colombia.

¿Del Modo 1 al Modo 2?:


Una Aproximación al Caso de
Colciencias y al Sistema de Investigación en Colombia

Hace algunos años el físico Michael Gibbons (1999), junto a otros autores,
señalaron el paso a un nuevo contrato social en materia de ciencia y sociedad;
esta modalidad en la producción del conocimiento fue denominado modo 2 (ver
anexo 1). Como tal, se trata de una respuesta critica sobre una forma particular,
pero también general, de hacer investigación centrada en la institucionalidad, el

33
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

academicismo y lo disciplinar. Si bien esta tendencia empezó a marcarse en el


ámbito internacional, no hay que desconocer que desde el campo de las ciencias
sociales en los setentas investigadores como Orlando Fals Borda entre otros a
nivel internacional ya habían empezado dicha crítica con la llamada participación
popular ó la Investigación Acción Participativa (IAP). No obstante, la relación
sobre este tipo de metodologías en el campo interdisciplinario, y especialmente
en las llamadas ciencias básicas en el país, apenas empieza a vislumbrarse y en
este orden, cabe destacar la conferencia sobre “Ciencia y Sociedad” realizada en
Budapest a inales de los noventa.

Aprehendiendo de esta tendencia internacional, a inales de la década pasada,


Conciencias tomó algunas iniciativas con miras a favorecer un “diálogo” en
este campo. Así, en el año 2005, se dio apertura a una convocatoria sobre
diálogo de saberes de las cuales fueron seleccionadas nueve (9) propuestas en
distintas regiones del país. Estas experiencias que acaban de terminar su ciclo
de ejecución, muestran claramente que si bien se han dado algunos avances, el
camino por recorrer en esta interacción entre conocimiento local y conocimiento
especializado es complejo y arduo.

Lo que preocupa con relación a la institucionalización de este tipo de iniciativas,


es que su incorporación en la política de investigación no haya sido consignada
de manera abierta y explícita como sí lo han sido otros criterios como el de
competitividad, formación de recursos humanos, innovación tecnológica, etc.
Una de las pocas referencias en el documento de política de Ciencia y Tecnología,
todavía ubicada en la sección de fomento a la apropiación social de la ciencia
y tecnología (CT) en la sociedad, evoca una cita de uno de los invitados a la
conferencia de Budapest: “En este sentido, es necesario construir, fomentar y
fortalecer canales de comunicación que actúen en los dos sentidos, a saber, desde
los expertos hacia los legos y viceversa” (Colciencias 2007:52). Otras referencias
están más arraigadas en la aproximación interdisciplinaria para abordar los
problemas sociales del país. No obstante a lo anterior y tratándose de una política
nacional, se aprecia en el documento un énfasis en el desarrollo de las agendas
regionales a partir de las cuales dichas iniciativas puedan ser materializadas. De
este modo, “el objetivo desde el orden nacional es el de contribuir en el ámbito
territorial al logro de un sistema de gestión de conocimiento e innovación que
le permita a las regiones de Colombia acceder al conocimiento o emprender la
investigación y la innovación requeridas para transformar su realidad” (Ibid. 54).

Una nota de precaución sobre el “diálogo de saberes” y la agenda a nivel


regional: en un evento recientemente realizado en Popayán en el cual un centro
de investigación presentaba su agenda para el 2009, destacaba la estrategia de
“diálogo de saberes” como un paso fundamental en el avance de dicha agenda.
Sin embargo, al conocer más detalles conceptuales de lo que se denominaba

34
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

“diálogo de saberes” y con base en el portafolio de proyectos a desarrollar, se


notó que no había correspondencia alguna de los proyectos identiicados con los
problemas locales. Buena parte de ellos obedecían a problemas investigativos
disciplinarios (Modo 1, en términos de Gibbons y otros) y no a efectivamente a
una estrategia que involucrara a los actores locales en cuestión y sus necesidades.
Este ejemplo preliminar nos anuncia un riesgo importante en el avance de este
tipo de estrategias y es la “retorización”, valga la expresión, de una categoría
que puede decir mucho y nada. Es decir que el uso de la expresión “diálogo”
podría convertirse en una frase cliché o de moda, solamente para indicar que
se está en la vanguardia de los temas actuales. Aunque no podemos anticipar si
este riesgo es generalizado, si es importante indicar algunas consideraciones al
respecto que tocan las experiencias en el ámbito regional y local en donde estas
vivencias se pueden materializar, pero que en el contexto nacional también
adquiere cierta relevancia para incidir de manera más efectiva en aquello que se
denomina política de investigación nacional.

Encuentros, Redes, Discusiones y Agendas sobre la Pertinencia del Diálogo


de Saberes y la Renovación del Pacto Social

Como bien indicamos anteriormente, entre febrero y marzo, y en noviembre del


2008, con el apoyo de Colciencias se logró avanzar en el Encuentro Nacional de
Experiencias Diálogo de Saberes con miras a intercambiar lecciones aprendidas y
tratar de nutrir de contenidos esta expresión10. A partir de algunas observaciones
logradas en estos dos encuentros, quisiéramos destacar algunos elementos que
surgieron de las discusiones generadas en aquellos días, en el entendido que
se trata de un insumo preliminar de lo que podría convertirse en una agenda
de trabajo a corto, mediano y largo plazo para discutirse a través de la Red que
nos propusimos consolidar en el 2009 Estos planteamientos los queremos
hacer a modo de viñetas comentadas, en el sentido de enunciar y sugerir ejes
temáticos que consideramos pertinentes pero no exclusivos para el trabajo de la
investigación colaborativa.

•฀ El Problema del Diálogo de Saberes Como Apuesta Investigativa

Durante el evento realizado en Kokonuco (Cauca), se logró identiicar dos grandes


tendencias entre el grupo de participantes, sin que esta clasiicación indique
que se reduzca a dos apuestas polares y únicas. Un grupo que llamaremos los
pesimistas y otro que llamaremos los optimistas. El primer grupo fundamentaba
su escepticismo en que la expresión “diálogo de saberes” era una nueva estrategia
neocolonial para subsumir el conocimiento local en los intereses de la academia
y de otras instancias que abogan por este tipo de iniciativas. Posiblemente las
tendencias indicadas en la conferencia mundial de Budapest entrarían en esta
igura.
10
Las memorias de ambos eventos estàn en proceso de ediciòn (enero de 2009). Las memorias del I
Encuentro seràn publicadas en la Revista de Estudios Sociales Comparativos, Universidad del Cauca
y las del II Encuentro seràn publicadas por la Universidad Nacional, sede Leticia, Amazonas.

35
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Por otro lado, los que cuestionamos esta pretendida crítica y que considero como
el grupo de los optimistas, notábamos con preocupación que si al menos en este
tipo de iniciativas de intercambio se buscaba algún tipo de reconocimiento del
“otro” en el proceso de investigación, qué sería de la apuesta de los pesimistas
que no dejaban entrever algún asomo de “diálogo” o “interacción” con los actores
locales. Por el contrario, lo que veíamos para seguir en sus propios términos era
una sustitución ideológica de neocolonialismo, como lo llamaban ellos, por otra
forma igualmente neocolonial pero pretendidamente local, regional, nacional.
Veíamos también un problema en cómo interpretar dicho pesimismo, si se
trataba de un simple desaliento muy propio de las posturas posmodernas para
proponer formas de hacer las cosas de manera distinta, ó si en verdad se trataba
de un escepticismo fundamentado para trabajar más y darle contenido a aquello
que se llama o denomina diálogo de saberes.

Otra imputación de los pesimistas es que este llamado al diálogo de saberes


trata más bien de resarcir o enmendar los daños y perjuicios causados por el
proceso colonizador. En otras palabras, saldar una deuda moral de la academia
ya pendiente desde el proceso colonizador y que algunos han denominado como
el sentimiento de nostalgia imperialista. Nuestra preocupación al respecto era
cómo entender una deuda que no es del todo nuestra, al menos si se presume que
tenemos ascendencia con los grupos de poder dominadores o colonizadores. Por
el contrario, si el espíritu es de aunar esfuerzos para comprender la problemática
social de los grupos de interés implicados en la producción de conocimientos
que buscan resolver problemas reales para múltiples situaciones sociales pues
la iniciativa podría ser bien recibida. Si esto último no se ha hecho, airmaba
el líder indígena Kokonuco Mario López, “pues no es tarde para empezar”.
Luego la interpretación ideológica de los hechos históricos no tiene que ser
necesariamente invocada como argumento único en la necesidad de avanzar
más en la investigación colaborativa. Esto nos lleva al problema conceptual.

•฀ El Cuestionamiento del Diálogo de Saberes y su Conceptualización

Uno de los objetivos de los eventos referidos era aproximar una discusión
conceptual de la idea o noción de diálogo de saberes. Las experiencias
presentadas demostraban la variedad de vivencias y motivaciones teóricas e
ideológicas que rodearon a cada una de ellas. Una primera conclusión es que
el “diálogo” no es una expresión autocontenida, sino que está en función con lo
que se dialoga y particularmente en función de quienes entran en el diálogo, es
decir en el motivo de la relación de diálogo y la acción de dialogar.

El antropólogo Juan Álvaro Echeverry y el líder indígena Uitoto Oscar Román


quienes han venido trabajando juntos en años recientes lo expresaron de
alguna manera: “Los indígenas planteaban un manejo de las relaciones en las
que chocan los apetitos entre sujetos: la sal del asunto”. El diálogo de saberes,
señalaba Álvaro, “es una relación entre sujetos con diferentes conocimientos,

36
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

capacidades e intereses y por lo tanto parte de la identiicación de sujetos,


capacidades e intereses. Más que asunto intelectual el dialogo de saberes es
un asunto social”. Pero esas relaciones llevan mundos en interacción y en esa
medida también los conocimientos implicados (sean de cualquier naturaleza)
llevan su propia “sal” para seguir el sentido que tiene este elemento en muchas
sociedades, y entre ellas la Uitoto. Pero esta idea de dialogo de saberes como una
relación, sin embargo, también es vinculante sobre la manera como entendemos
el saber, bien sea que este se considere como una proceso ó como un producto.
La ilósofa francesa Jacky Beillerot (1998:33-34), por ejemplo, señala que el saber
muchas veces ocurre a partir de la actividad o el hacer:

(…) la construcción de los saberes por los sujetos a partir de su deseo


de saber, convergen para tomar en cuenta la actividad del sujeto y de
los sujetos respecto de los saberes, la actividad del sujeto para actuar.
Es la actividad lo que hace el saber, no su almacenamiento (…) el saber
es saber de lo que él es, de la capacidad de un individuo de dar cuenta y
razón de lo que sabe (…) el saber es una acción que transforma al sujeto
para que éste transforme el mundo.

Esta concepción basada en las actividades de los sujetos y las formas de


relacionamiento desde donde surgen nuevas relaciones y productos nos lleva
al tema de las diferencias conceptuales que existen con respecto al diálogo de
saberes, investigación colaborativa y la Investigación Acción Participativa. Es
claro que ésta última estrategia metodológica ya ha logrado una gran trayectoria
desde décadas anteriores en el campo de las disciplinas sociales (Fals Borda
1986, 1998, 2002). Sin embargo, quedan interrogantes sobre la pertinencia que
este tipo de metodologías tendría dentro del ciclo de desarrollo de los proyectos
de investigación. Esto nos lleva al problema de la dimensión temporal en el ciclo
de vida institucional de los proyectos y el diálogo de saberes.

•฀ Cultura académica, ciclo de proyectos y temporalidades en conlicto

El hecho que Colciencias esté dando una apertura a la investigación colaborativa


y/o diálogo de saberes y que en cierta manera se esté generando una
institucionalidad al respecto, debería ser revisada a la luz de las dinámicas propias
que se establecen entre los sujetos sociales que intervienen (participan) en el
proceso de investigación. La inanciación de un proyecto que obliga a entregar
resultados de una maduración conceptual sobre la cual es difícil predecir una
temporalidad plantea problemas en dicho proceso. ¿Qué tiempo es suiciente
para deinir y poner en práctica el diálogo de saberes? Es este interrogante una
necesidad, o por el contrario, son los procesos de largo alcance los que deberían
facilitar una argumentación conceptual y práctica de cómo consolidar este tipo
de experiencias?

37
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En el segundo encuentro realizado en Leticia en noviembre de 2008, notamos


con mayor fuerza este aspecto de la temporalidad pero también se avizoró la
importancia de valorar las relaciones sociales con investigadores locales en un
marco temporal más allá de los ciclos de los mismos proyectos. En otros casos,
algunas Ong en la Amazonía le están apostando a las investigaciones locales
realizadas por los mismos indígenas con orientaciones y formatos propios de
la ciencia y que cuentan con una mayor lexibilidad. Cabría interrogarse sobre
la pertinencia, utilidad y el tipo de conocimiento producido que deja entrever
cómo la cultura de la investigación permea entornos culturales, y en donde
la relexividad de los sujetos cognoscentes asume una postura crítica pero
constructiva y valorativa de su propia sociedad y cultura.

Estas tres viñetas nos sugieren la importancia de seguir ahondando en los


terrenos que algunos investigadores han venido explorando y en la que otros
piensan sumarse como parte del llamado que la comunidad internacional viene
haciendo desde comienzos de la presente centuria. Conocer los antecedentes
de estas iniciativas, sus convergencias con otras situaciones similares y sus
divergencias, son bases importantes para contextualizar en qué direcciones se
busca trabajar en las relaciones entre ciencia y sociedad.

Notas Finales

En éste artículo nos hemos aproximado a la idea del nuevo pacto social entre
ciencia y sociedad en la que diversos investigadores a nivel mundial vienen
apostándole de manera coordinada desde la conferencia de Budapest en Junio
de 1999. Esta iniciativa en nuestro caso, ha trascendido de manera diferencial
y aunque la onda expansiva de esta idea ha sido asumida parcialmente por
Colciencias, las agendas regionales tienen más la potestad y posibilidad de
concretar y consolidar este tipo de iniciativa. El llamado “diálogo de saberes”
hace parte integral de dicha agenda con niveles vivenciales diferentes en lo que
tiene que ver con las ciencias básicas, las ciencias y las disciplinas sociales. En
la medida que el conocimiento se convierte en un baluarte globalizado pero
interpretado a nivel local, así mismo se hace necesario dimensionar más a fondo
la naturaleza de dicho conocimiento.

Al respecto, al evaluar el paso de un modo de la producción del conocimiento


1 a un modo de conocimiento 2, para seguir las categorizaciones de algunos
autores, vemos que este paso ha sido muy lento con respecto a las dinámicas
investigativas y de trabajo colectivo en contextos regionales y locales. La
ciencia internacional sigue valorando elementos de la globalización económica
como la competitividad, la eiciencia, la innovación, el uso y transferencia de la
tecnología con tanto afán que omite interrogantes centrales como a ¿qué tipo de
conocimiento le estamos apostando?; y cómo ese conocimiento puede contribuir
a resolver problemas cruciales deinidos por las mismas poblaciones que los
encarnan (algo que por cierto los pesimistas posmodernos eluden en el fondo

38
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de las discusiones)?; ó de qué manera el conocimiento producido por la ciencia


internacional puede articularse con otras formas de conocimiento, respetando
las opciones de vida de los pueblos en cuestión?. Estos interrogantes como
muchos más son apenas un abrebocas que la Red de investigadores interesados
en el tema deberá ir abordando como parte de una agenda nacional que guarde
correspondencia con las prioridades en el contexto regional. En cierta manera,
los caminos de la investigación donde convergen diversos saberes están en el
horizonte, pero a la espera de ser recorridos.

Referencias

Beillerot, J. 1998. Los saberes, sus Concepciones y su Naturaleza. En Saber y


Relación con el Saber. Jacky Beillerot, Claudine Blanchard-Laville y Nicole Moscón
(Eds). Paidós, Buenos Aires.

Dickson D. N. Loder and Ehsan Masood. 1999. Guidelines Agreed for New Social
Contract. Nature, 400, p. 100. July, www.nature.com.

Durand, J. 2000. Thematic meeting report. Thematic Meeting II.1 Public


Perception of Science: between acceptance and rejection. Science for the
Twenty-irst century. A New Commitment. United Nations Educational, Scientiic
and Cultural Organization (Unesco). Paris.

Farkhonda, H. 2000. Science & Technology for development: the gender


dimension. Science for the Twenty-irst century. A New Commitment. United
Nations Educational, Scientiic and Cultural Organization (Unesco). Paris.

Fals Borda. O.1986.Conocimiento y Poder Popular. Bogotá: Siglo XXI/Punta


de Lanza.—, ed. 1998 Participación Popular: Retos del Futuro. Icfes/Iepri/
Colciencias.—, ed. 2002 Mompox y Loba. Bogotá.

Historia Doble de la Costa 1. Universidad Nacional de Colombia/Banco de la


República/El Áncora Editores. Bogotá.

Gibbons, Michael. 1999. Science’s new social contract with society, Nature 402,
C81.

Laccarino, M. 2000. Introduction. Science for the Twenty-irst century. A new


Commitment. United Nations Educational, Scientiic and Cultural Organization
(Unesco). Paris.

Madhav G. 2000. Forging an Alliance Between Formal and Folk Ecological


Knowledge, en Unesco, Science for the Twenty-irst century. A New Commitment.
United Nations Educational, Scientiic and Cultural Organization (Unesco).
Paris.

39
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Marton-Lefèvre, J. 2000. International Cooperation in Science. En Unesco,


Science for the Twenty-irst century. A new Commitment. United Nations
Educational, Scientiic and Cultural Organization (Unesco), Paris.

United Nations Educational, Scientiic and Cultural Organization (Unesco).2000.


Science for the Twenty-irst century. A New Commitment. United Nations
Educational, Scientiic and Cultural Organization (Unesco), Paris.

Wallerstein, Immanuel, Calestous Jumaa, Evelyn Fox Keller, Jurgen Kocka,


Dominique Lecourt, Valentin Y. Mudimbe, J. Taylor Peter, Michel - Rolph Trouillot
& Richard Lee (eds) 1996. En Abrir las Ciencias Sociales. Comisión Gulbenkian para
la estructuración de las Ciencias Sociales. Siglo XXI Editores, México.

Anexo 1. Modos 1 y 2: Versión de un nuevo modo de producción del


conocimiento
CARACTERIZACIÓN MODO 1 MODO 2
Definición y Solución de En el contexto de En un contexto de
Problemas intereses esencialmente aplicación sobre la base
académicos de una de una consulta de
comunidad científica intereses diferentes
Campo de Investigación Disciplinario, homogéneo Transdisciplinar,
heterogéneo.
Modo de Organización Jerárquico, especializado Colaboración temporal
sobre un problema en
varios sitios e
instituciones a la vez.
Difusión de Resultados Canales institucionales En el seno de redes, en
el curso de la producción.
Después a un nivel de la
sociedad, configurados
alrededor de nuevos
problemas.
Financiamiento Esencialmente Establecido sobre un
institucional proyecto, a partir de una
variedad de fuentes
públicas y privadas.
Evaluación del Impacto Ex post, al momento de la Ex ante, desde la
Social interpretación y de la definición de problemas y
difusión de los resultados. el establecimiento de
prioridades de la
investigación.
Control de la calidad de Esencialmente por el La calidad no es
resultados sistema de “pares exclusivamente científica.
evaluadores” (peer El control incluye un
review), el control conjunto de intereses
concierne a la intelectuales, sociales,
contribución científica de económicos y políticos.
los individuos.

Fuente: Gibbons 1999, traducción J. Tocancipá.

40
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
El Diálogo de Saberes, Transdisciplinariedad y
Educación Ambiental

Carlos Ignacio Jiménez11

Resumen
El presente artículo aporta algunos puntos que facilitan la relexión sobre la problemática
ambiental y su análisis desde la mirada interdisciplinaria y transversal, aplicada al
dominio de la producción del conocimiento y su relación con el estudio de un territorio
y el desarrollo sostenible. Se señala la necesidad de nuevas miradas para entender y
transformar el rol de la educación ambiental y el diálogo de saberes. En este sentido, se
habla de “Entornos Probables - Entornos Posibles”, los cuales deben ser ejes articuladores,
para que el estudiante desde la academia pueda enfrentarse a un mundo real; el mismo
que demanda responsabilidad social, y requiere de propuestas que evidencien sus
competencias cognitivas, ciudadanas y laborales. Los retos de la globalización, la
incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, los avances
tecnológicos sin precedentes, conforman un escenario donde la tarea del universitario
está llamada a una transformación a la altura de los desafíos planteados.

Palabras Claves: Interdisciplina, transversalidad, gestión ambiental, diálogo de


saberes.

Abstract
The present article contributes with some points that facilitate the problematic relection
on the environment and its interdisciplinar analysis, presenting the necessity of new
glances to understand and to transform the roll of the environmental education in
the framework of the dialogue of knowledge. In this sense, it is spoken of “Probable
Surroundings - Surroundings Possible”, which must be, articuladores axes, so that the
student from the academy can face a real world; he himself whom it demands social
responsibility, and requires of proposals that demonstrate their cognitivas competitions,
citizen and labor. The challenges of the globalización, the incorporation of the new
technologies of the communication and the information, the technological advances
without precedents, conforms a scene where the task of the college student is called to a
transformation to the height of the raised challenges.

Key words: environmental management, environmental education, dialogue of


knowledge.

11
Licenciado en Química de la Universidad de Caldas con Especialización en Educación Ambiental
de la Universidad del Quindío. Profesor Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica
de Pereira.

41
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Introducción

El creciente conlicto ambiental que padece la especie humana ha sido destacado


por diversos investigadores, quienes han denominado como una auténtica
emergencia planetaria, no solo el calentamiento global y la destrucción de la capa
de ozono, sino la pérdida de nuestro banco genético y patrimonio cultural. Para
adecuarse a este nuevo escenario, la humanidad enfrenta un complejo proceso
de transformación; el cual precisa de la construcción de nuevas propuestas bajo
las que se pueda enmarcar su quehacer social. Este hecho exige intensos debates
teóricos y conceptuales, los cuales incorporan el cúmulo de rituales, mitos y
leyendas, formas y usos, hábitos y costumbres, que en asombrosa sinergia han
dado vida a lo largo del tiempo a los modelos de organización socio-cultural.

Organismos como la UNESCO han impulsado una política internacional de


concienciación, instituyendo la “Década de la Educación Para el Desarrollo
Sustentable (2005-2014)”, la cual deine por sí misma la necesidad de educar
pensando en un futuro común, sin que hasta la fecha se haya podido cualiicar y
cuantiicar los beneicios de esta iniciativa, la cual corre el riesgo de diluirse en
medio de debates políticos e intereses comerciales, tal como ha ocurrido con
las cumbres de Río (Cumbre de la Tierra 1992) y Johannesburgo (2002). Suerte
similar ha corrido el Tratado de Kyoto y el tan conocido informe Brundtland sobre
el desarrollo sostenible (Comisión Brundtland: Comisión Mundial del Medio
Ambiente y del Desarrollo 1983), entendiendo este paradigma como aquel
que satisface las necesidades de las actuales generaciones sin comprometer
la supervivencia de las futuras descendencias, privilegiando el equilibrio social,
económico y ecológico; dicho de otra manera: alcanzar la justa medida entre
la actividad humana y la estabilidad ecológica. A la postre la percepción que se
tiene en el imaginario colectivo es que se trata de simples epístolas cargadas de
buenas intenciones.

A todo lo anterior se suma la falta de propuestas educativo – ambientales que


conduzcan al logro de una formación cientíica y tecnológica eicaz, derivando
su ausencia en la consolidación de sociedades carentes de procesos cognitivos,
afectivos e ideológicos que permitan su arraigo cultural. Esto podría explicar el
por qué del fracaso de muchas iniciativas locales o regionales que han quedado
en esfuerzos y éxitos focalizados y de bajo impacto social. Incluso entre los
docentes, responsables de dinamizar proyectos ambientales escolares y
estrategias pedagógicas que lleven al cambio radical en las escalas de valores,
actitudes y comportamientos de sus estudiantes, quienes no han podido
concretar una mediación efectiva, debido en parte a que ellos mismos no poseen
las percepciones y los comportamientos necesarios para modelar su discurso,
quedando su participación en triviales respuestas de carácter activista. Es así
como no existe un modelo educativo que pueda ser empleado más allá del nivel
escolar de que se trate, y mucho menos que pueda ser articulado a procesos de
planiicación y ordenamiento territorial.

42
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Los Enfoques Tradicionales Vs el Modelo de la Sustentabilidad

Al respecto, muchos son los modelos educativos propuestos a nivel internacional


y que se han retomado a nivel local, con el in de “conocer” el sistema ambiental
y así poder intervenir de manera positiva en el. A continuación se mencionan
algunas propuestas:

Conservacionista. Enfocado a la conservación de los recursos naturales renovables,


sin que se considere su aprovechamiento con ines comerciales. Se asume como
una actitud pasiva ante el medio ambiente, de carácter contemplativo, cuyos
referentes se sitúan en los enfoques místicos y espirituales con los que el hombre
primitivo veneraba a la naturaleza. Su abordaje es básicamente empírico,
centrando el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Ambiental
en saberes tradicionales. Esta propuesta se destaca formalmente en países
latinoamericanos.

Ecologista. Propuesta centrada en el estudio de los recursos naturales a partir


del dominio teórico-conceptual que posee el ser humano de su entorno biótico
y abiótico. Deine su nivel de intervención a partir del conocimiento que se tiene
de la naturaleza, sus ciclos y estadíos. Su abordaje es disciplinar y su perspectiva
didáctica se sustenta en el estudio de la ecología como ciencia rectora, sin
profundización social y económica.

Ambientalista. Asocia aspectos del saber tradicional con el ecológico, producto


éste último de la divulgación cientíica. Obedece a un neoanalfabetismo ilustrado,
el cual determina abordajes educativos, conceptuales y metodológicos, situados,
tales como sembrar árboles, pintar letreros, limpiar incas, etc. Se puede
entender como interdisciplinar en tanto su abordaje didáctico se concentra en
todas las disciplinas que contempla el currículo. Intenta el reconocimiento de la
diversidad biológica con sentido social.

Medioambientalista. Conjuga el “saber común” con el “saber cientíico”. Se


integra a partir de las llamadas Ciencias Naturales. Se admite bajo una conjunción
de objetos de estudio separados de acuerdo a las distintas disciplinas que lo
integran. Su enfoque es multidisciplinar y su didáctica sienta sus raíces en los
abordajes por “módulos”.

Holista. De corte integrador, se adjudica el estudio de los fenómenos bajo una


óptica que asocia todo tipo de conocimiento (tradicional, común, ecológico,
cientíico, etc.), aceptando la subjetividad de lo objetivo, entendiendo que
el ser humano es parte de aquello que dice estudiar. Tal como lo airma Ruiz
(2000) “Integrar no es sumar ni conjuntar, sino que presupone la interconexión
de las cosas sobre la base de que entre ellas no existe la separabilidad con que
insistimos en percibirlas”. Esto se resume en que la educación, para este caso
ambiental, debe ser para la vida, en la vida y de por vida (Ruiz 2000). Contiene

43
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

una dimensión ética y afectiva, con amplio sentido social. Se entiende como
transdisciplinar, dado que impregna todo el currículo.

Sustentable o Sostenible. Orientado hacia lo que se ha deinido como un nueva


visión pedagógica (González, 2007), propugna por una cosmovisión que airma
que si bien es necesario enseñar desde la naturaleza, esto no basta, aun cuando
ésta se constituya en una excelente objeto de aprendizaje; es necesario educar
para un medio ambiente dinámico y cambiante, el cual exige adoptar una actitud
proactiva ante él. Partiendo de lo que se sabe sobre el medio ambiente se debe
estructurar una ética en torno al rol que el ser humano debe cumplir, considerando
sus relaciones, límites y alcances. En el plano educativo se habla de estimular la
formación de sociedades benéicamente justas y ecológicamente equilibradas,
que conserven entre sí una relación de interdependencia y diversidad (González
2007). Por ello tiende a ser un abordaje mixto, que propende a la transversalidad
del currículo.

La idea central que subyace a las nuevas propuestas educativo – ambientales, es


alejarse de la antiquísima tradición reduccionista, resguardándose ahora en la
formación continua del estudiante y en la complejidad del fenómeno a estudiar.
Sin embargo, antes de abordar “lo transdisciplinario” vinculado al enfoque
‘de la Complejidad’, considero conveniente puntualizar su correlación con “lo
multidisciplinario” y “lo interdisciplinario”, aunque sea porque en ocasiones,
en debates, ensayos y artículos, se constata cierta mixtura en la utilización de
dichos términos. En este sentido, fomentar una educación ambiental para la
vida involucra los siguientes componentes:

Interdisciplinariedad, multidisciplinariedad y transversalidad. Los cuales se


concretarán en el fondo (contenidos: saber qué, cómo, cuándo y para qué) y
forma (tareas, contexto, estrategias, persona y materiales instruccionales), de
la propuesta educativa.

Flexibilidad. Abreviados en la dinámica de movilidad que el estudiante despliega


en su proceso de formación, la cual lo lleva a avanzar en su desarrollo (formación
académica), a su propio ritmo, tiempos y espacios. Esto demanda una propuesta
pedagógica amplia e incluyente, con salidas laterales además de las inales o
frontales.

Formación. Considerando la formación humanista que se requiere para


integrar una ética que dirija los niveles de actuación hacia formas armónicas de
convivencia con la naturaleza. Se respalda en la formación de valores, apoyado
en el Aprendizaje Basado en Problemas (cuyo objetivo es derivar al desarrollo
de metahabilidades de pensamiento y estrategias heurísticas, así como al de
competencias de comunicación, y a la adecuada integración de los grupos en
torno al trabajo cooperativo y colaborativo) y en la Metodología Indagatoria como
herramienta coherente con la alfabetización cientíica (Buzzo-Garrao 2007),

44
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

sustentada en los criterios de exploración-conceptualización-generalización-


aplicación, a partir de la experiencia concreta de los estudiantes, que comienza
con la observación y el análisis (¿Qué sucede actualmente? ¿Cuál es la relación
entre el proceso y el resultado inal?), se continúa con la conceptualización y
luego la generalización (¿Por qué es relevante? ¿Qué se puede aprender de eso?)
y concluye con el pensamiento acerca de cómo aplicar lo aprendido (¿Cómo y
cuándo lo puedo utilizar?). Esto implica el involucrar al estudiante en todas las
etapas del proceso, en una actitud constructiva en todos los niveles: conceptual,
operativa y axiológica.
Integración. Atendiendo la necesidad de alcanzar el adecuado alfabetismo
cientíico que se demanda para pensar globalmente, pero trabajar localmente.
Esto es, hacer operante una serie de estrategias y acciones, que siendo locales,
se suman al conjunto de iniciativas que internacionalmente se están llevando a
cabo. Aquí se resume el impacto de una verdadera Educación Ambiental, que
parte de la idea de que el único momento perenne en el devenir histórico del
hombre es el del aprendizaje.

No se debe pasar por alto que toda propuesta de esta índole debe privilegiar
la innovación pedagógica del docente, así como la libertad de pensamiento del
estudiante, quien bajo la autorregulación y el autocontrol de sus aprendizajes
y motivación, asumirá como suyos los problemas medioambientales,
convirtiéndose en un agente de cambio positivo.

Multidisciplina, Interdisciplina y Transdisciplina:


¿Utopía o Realidad?

Conviene distinguir, en lo posible, el ámbito de “lo multidisciplinario”, el de


“lo interdisciplinario” y el de “lo transdisciplinario”, si bien no debemos aspirar
a trazar entre ellos fronteras demasiado rígidas e inlexibles, por el contrario,
debemos estar prestos a admitirlas cuando así se nos maniiesten como difusas
y lexibles. Ante todo, habría que decir que la interdisciplina presupone ya, en un
cierto sentido, la multidisciplina. Clariiquemos: Se entiende a la multidisciplina
como el esfuerzo indagatorio convergente de varias disciplinas diferentes hacia
el abordaje de un mismo problema o situación a clariicar. Por lo general, tal
problema o situación ha venido siendo indagado por una u otra disciplina como
su objeto de estudio y, en cierto momento, dicho objeto de estudio comienza
a ser abordado “multidisciplinariamente” con el concurso convergente (a veces
de los métodos, a veces de los desarrollos conceptuales) de otras disciplinas;
la Bioquímica y la Biofísica, entre otras, se ofrecen como ejemplos de la
multidisciplina12.

Sotolongo Codina, Pedro Luis. Revolución contemporánea del saber y la complejidad social. Red
12

CLASCO, América Latina. Pag 65.

45
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Por otra parte, la interdisciplina la comprendemos como aquel esfuerzo


indagatorio, también convergente, entre varias disciplinas y, por lo mismo, en
este sentido, presupone la multidisciplinariedad, pero que persigue el objetivo de
obtener “porcentajes de saber” acerca de un objeto de estudio nuevo, diferente
a los objetos de estudio que pudieran estar previamente delimitados disciplinaria
o incluso multidisciplinariamente. La Ingeniería Genética y la Inteligencia
Artiicial, entre otras, se ofrecen como ejemplos de la interdisciplina.

La interdisciplina es una propuesta indagatoria más ambiciosa que la


multidisciplina. Si esta última encuentra uno u otro objeto de indagación más
o menos delimitado disciplinariamente, aquella, como parte de sus esfuerzos
indagatorios, tiene que delimitar interdisciplinariamente un objeto de estudio
previamente no delimitado disciplinariamente. Y obtener “cuotas de nuevo
saber” acerca del mismo. Por ello es que se habla más de interdisciplina que la
que realmente se lleva cabo, siendo en realidad multidisciplinarias muchas de las
pretendidas iniciativas interdisciplinarias.

A su vez, reconocemos a la transdisciplina como el esfuerzo indagatorio que


persigue obtener “cuotas de saber” semejantes sobre diferentes objetos
de estudio disciplinarios, multidisciplinarios o interdisciplinarios; incluso
aparentemente muy alejados y divergentes entre sí, articulándolas de
manera que vayan conformando un cúmulo de conocimientos que trasciende
cualquiera de dichas disciplinas, multidisciplinas e interdisciplinas. El enfoque
‘de la Complejidad’, la Bioética Global, el Holismo Ambientalista, entre otros, se
ofrecen como ejemplos de la transdisciplina.

De lo expresado se desprende que la multidisciplina, la interdisciplina y la


transdisciplina son en realidad esfuerzos indagatorios que, lejos de contradecirse,
se complementan. En el caso de la multidisciplina y la interdisciplina, tal
complementariedad es obvia; de hecho, la última presupone la primera en un
cierto sentido ya aludido.

¿Transversalidad o Interdisciplina? ¿Diferencia o Complementariedad?

Antiguamente, todos los saberes formaban parte de un mismo cuerpo


hegemonizado por la Teología y la Filosofía. La Edad Moderna trajo el
desprendimiento de la ciencia y se produjo una revolución de conocimientos. Los
beneicios para la humanidad fueron indiscutibles. A la constitución de diversos
saberes independientes, le sucedieron múltiples especializaciones. Así, por
ejemplo, la Medicina generó la cardiología, y ésta desarrolló subespecialidades
(ejemplo: arritmias). Pero, como contrapartida, esta multiplicidad de desarrollos
trajo el alejamiento del objeto total originario, la exclusividad de la parte con
exclusión del todo. Comenzaron a verse los defectos de conocer al detalle lo
especíico desconociendo lo contiguo y, más aun, ignorando la totalidad. Los
esfuerzos se orientaron entonces hacia la superación de estos límites. Desde las

46
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

especialidades de la unidisciplina se avanzó hacia la multidisciplina pero con la


pretensión de encontrar la forma de saltar hacia la interdisciplina. La discusión
no quedó allí, postulándose como nueva meta el pasaje hacia lo que se nominó
como transdisciplina.

La comprensión del concepto de unidisciplina en cuanto mirada excluyente


desde sólo una disciplina pareciera explicarse por sí misma. Luego, la noción de
multidisciplina alude a la idea de junta de saberes, donde cada uno dice lo suyo
pero el producto inal no es más que la exposición de todos ellos, de modo tal
que cada uno conserva su individualidad. La interdisciplina, en cambio, avanza
planteando la noción de funcionamiento sistémico (Bertalanfy 1976).

La interdisciplinariedad es una de las marcas indelebles de este in de siglo. Sin


embargo, el especialismo exacerbado se hace presente cada vez con mayor
fuerza y amenaza con conducir el analfabetismo funcional. Es preciso entonces
abogar por la interdisciplina, como concepción holística de la realidad; donde
la consideración de un TODO, sea mucho más importante que las partes en
si mismas. Los conocimientos interdisciplinarios, en la práctica, se deberían
transferir al campo de las decisiones políticas, administrativas y de gestión
ambiental, a través de la comprensión de procesos que se desarrollan
simultáneamente en los sistemas físicos y sociales. Cabe preguntarnos entonces
¿Qué connotaciones inmediatas tiene el territorio y como vienen asociadas al
trabajo interdisciplinar? Quizá la respuesta se encuentre en un reconocimiento
al otro, a lo diverso a lo extraño. Una apertura hacia el otro, un contemplarse en
el otro. O quizá, por lo menos, una curiosidad, despertada por aquello que yo no
hago, que no soy, que no conozco.

La palabra transversalidad carece de especiicidad terminológica a pesar de su


actual legitimidad cultural demostrada en la utilización recurrente en ámbitos
académicos, políticos y disciplinares. Es un término amplio, confuso, aunque
seductor, como toda nueva incorporación terminológica. El término fue
utilizado hace un par de años para nombrar uno de los paneles del III Congreso
Internacional de la Lengua Española, y paradójicamente no igura, aún hoy, en
ningún diccionario de habla hispana13. Es el resultado de sustantivar el adjetivo
transversal cuya deinición es lo que se dice de algo que se extiende a través o
que cruza perpendicular. Podemos aventurar que tiene un origen en su imagen
en la geometría y el espacio, como lo que atraviesa, en sentido contrario a lo
longitudinal (lo que se recorre a lo largo); pero se aplica metafóricamente a
cualquier otro ámbito disciplinar.

13
Observación del escritor Tomás Eloy Martínez como coordinador del panel “La comunicación
textual en el mundo hispánico: transversalidad y sus contrastes”- III Congreso Internacional de la
Lengua Española, 2004, Rosario-Argentina.

47
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

El término transversalidad hace referencia a un concepto transformativo del


conocimiento, e intenta mostrar que se puede actuar sobre el mundo. Se
focaliza en la creación de nuevos conocimientos, en la transformación del
existente; hace hincapié en la interdependencia de las áreas del conocimiento
y en la relevancia del conocimiento escolar en los problemas del diario vivir. Se
sustenta en los principios siguientes: El principio de participación, el principio de
la problematización, el principio de coherencia y el el principio de apropiación.
El conocimiento moderno y contemporáneo ha estado marcado por una
excesiva compartimentación del saber. La falta de conexión entre las diferentes
disciplinas diiculta la comprensión del conocimiento, como un todo integrado
surgiendo las propuestas de interdisciplinariedad, multidisciplinariedad y
transdisciplinariedad como posibles integraciones horizontales y verticales
entre varias ciencias. Cabe preguntarnos entonces ¿La interdisciplinariedad y la
transversalidad son una opción para los procesos de gestión ambiental y el dialogo
de saberes o son solo una moda?

La interdisciplinariedad conjuntamente con la transversalidad, nos enfrentan


a una percepción de nosotros mismos más compleja de lo que comúnmente
vemos o pretendemos ver. Constituye un enfoque cultural y cientíico cuyo
objetivo principal es la determinación de la naturaleza, características y valores
de la información registrada y expuesta a la observación analítica. Las acciones
son observadas por diferentes ramas del conocimiento y han de generar nuevas
lógicas que permitan la interacción entre profesionales y especialistas, aportando
así un mayor acercamiento a la comprensión del modelo o visión de desarrollo.
Es en la transferencia de métodos o conceptos de una disciplina a otra cuando
se generan las miradas interdisciplinarias buscadas14.

En nuestra práctica profesional, se ha intentando conocer el contexto, ha sido


propósito primordial el aporte interdisciplinario de las miradas y registros de
las ciencias ambientales. La propuesta implica transversalidades y cruces
interdisciplinarios tanto en sus fases de creación como en las intervenciones
sucesivas para modiicar el entorno. Es así, como las diferentes áreas del
conocimiento, deben ser revisadas y establecer los límites de sus discursos
especíicos animándose a crear un lenguaje de “lo probable” y “lo posible” en
términos del diálogo de saberes. Es innegable las formaciones disciplinares
disímiles y los cruzamientos o acercamientos entre profesionales, y su aporte
conceptual, metodológico y técnico para la lectura del entorno. Por momentos
parecerían fundir sus expectativas y objetivos mientras que en otras situaciones

14
A Borrero Universidad Javeriana, 1995. Plantea que la Pluridisciplinariedad es en cierta manera
un modo de multidisciplinariedad, dada la yuxtaposición (no articulación) de disciplinas. Sólo que
en este caso una disciplina destaca sobre las demás, por lo cual a éstas se les resta la importancia
debida. Para el caso particular de administración del medio ambiente, mientras continué el currículo
con áreas de énfasis, se evidenciara más el trabajo pluridisciplinar que interdisciplinar.

48
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

se separan en roles diferentes y altamente complementarios. 15 Así el dialogo


de saberes y/o de ignorancias16 y sus cuestionamientos sobre la vida, el mundo,
nuestras ideas sobre la sociedad, los valores, la mente humana, el habitar y las
ciudades, refuerzan y elevan preguntas como ¿Por qué se requieren nuevos
enfoques con la participación de varias disciplinas, la interdisciplinarieadad es
un capricho o es una moda más?

Es aquí donde se funden nuevamente las incumbencias disciplinares avanzando


transversalmente como un entretejido o red neuronal con intensidades,
momentos y/o superposiciones contribuyendo y realimentando las diversas
lecturas y miradas sobre el complejo fenómeno de lo urbano, lo rural, lo
empresarial, lo cultural y el riesgo.

“El protagonismo y el grado de complejidad que han adquirido las manifestaciones


de naturaleza urbana y rural en la construcción de la experiencia, ha provocado
una explosión de los estudios vinculados al municipio y la ciudad y sus maneras de
habitar; profundizando el análisis tanto de las formas de construcción de futuros
probables y deseables, así como, de las formas de vivir en la región, el municipio
y la ciudad”.

En el campo de la educación ambiental, se ha instalado la hipótesis de que lo


urbano, lo rural, lo empresarial, lo sociocultural17 y el analisis de escenarios de
riesgo, son categorías lo suicientemente especíicas como para generar campos
de investigación, de diálogo y de relexión, donde conluyen distintos saberes
disciplinares. Hoy existe, programas formales, y no formales – Ley 115/9418)
cuyos énfasis se centran en: una gestión de sistemas ambientales urbanos,
gestión de sistemas ambientales rurales, y una gestión del riesgo que conirman
esa hipótesis.

Así, el municipio, la región, como unidad de análisis ya no deben de ser entendidos


solamente como una estructura funcional, económica y social o una ordenación
de espacios o una ordenación de acontecimientos interrelacionados en el
tiempo, sino que, al decir de M. Sorkin (1992), a partir de estas interacciones, se
15
El diseño en su formación disciplinar heredada y legitimada, tiene un fuerte compromiso con la
eicacia y la eicacia y es el objetivo mismo del pragmatismo. Claro esta que sin querer airmar que el
pragmatismo será la orientación metodológica misma de la práctica ambiental interdisciplinaria III, ya
que el análisis, la argumentación, la relexión y la conceptualización juegan un papel preponderante
en la misma.
16
Diálogo entre Saberes e Ignorancias. Dirección de Recursos Humanos de la U. de La Serena, Cam-
pus Isabel Bongard. 2005.
17
Entendido este término, como, el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad
determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser,
vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de
vista podríamos decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El
concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad,
en especial para la antropología y la sociología. La UNESCO, en 1982.
18
Ley General de Educación. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 1994.

49
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

le observa como un dispositivo de signiicación y de sentido, de encarnación y


promoción de ciertos códigos, valores y pautas culturales.

¿Qué miran los hombres, qué esperan las mujeres, qué buscan los niños? ¿Quiénes
escriben el presente y proyectan el futuro? ¿A dónde van las propuestas? ¿Quién
planiica y para qué? ¿Y quién revela el mañana? Anónimo.

Las respuestas a las preguntas anteriores, presuponen el planteamiento de una


intervención urbano – regional; la cual implica varias cosas, pero sobre todo,
una problematización inicial acerca de qué es esto de “actuar” en “la región, el
municipio o la ciudad”. Una “acción”, esto es, el planteamiento de una dinámica,
una alteración, un cambio, del que pueda devenir una experiencia de creación
diferente, sobre la cual el diálogo de saberes debe ser pilar fundamental.

Un “entorno”, que cada vez menos se interesa por delimitarse territorialmente,


ya que las clásicas divisiones que racionalizaron el terreno “espacio público” y
“espacio privado” han sufrido sobrados borramientos de sus fronteras, se han
atrincherado detrás de otras, y hoy dibujan un paisaje heteróclito y móvil que
merece ser tenido en cuenta en el conjunto mismo de sus contradicciones.
Frente a este panorama, plantear una intervención en el espacio implica rescatar
los entornos (biofísicos o socioculturales), como un ámbito de interacción, de
dialogo y de creación de sentido material y simbólico. Para ello deberemos
también “desnaturalizar” nuestro entendimiento de las posibilidades de uso
y conocimiento de lo que ha sido demarcado para nuestro tránsito civil como
“espacio público”, como “modelo de desarrollo”. Es decir, abrirnos la posibilidad
para pensar un espacio ni totalmente sometido al estado ni disuelto en la
sociedad civil. Si no, un lugar que se construya a partir de la incansable tensión
entre estos dos mundos.

Entendemos entonces que lo que caracteriza la Educación Ambiental y el


Dialogo de Saberes, es su orientación a la acción de preservación, conservación
y aprovechamiento de recursos ecosistémicos y ambientales, así como a la
resolución de problemáticas ambientales y al aprovechamiento de oportunidades
ambientales. Los problemas y oportunidades ligados a la gestión ambiental tienen
su origen en el comportamiento de los agentes sociales y, más concretamente,
en las actividades productivas de bienes y servicios que se desarrollan en los
diferentes sectores económicos respondiendo a determinados modelos de
desarrollo. Así entonces, queda claro que una buena gestión ambiental tendrá
como in primordial: “el de conocer el entorno a in de transformarlo de acuerdo a
sus posibilidades, tanto técnicas, como conceptuales”.

Por lo anteriormente expuesto entonces, se puede airmar que propuestas


fundamentadas en diálogos de saberes son el espacio ideal para generar
un escenario de trabajo interdisciplinario y transversal, que de cuenta de un
contexto real, donde jueguen papel importante las utopías de los “Entornos

50
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Probables - Entornos Posibles” y se quite así el velo que nos impide ser
argumentativos, propositibos e innovadores, no solo desde la academia, sino
articulados al contexto real.

La Transdisciplinariedad y el Diálogo de Saberes.

Indudablemente, tal sinergia mutua (conceptual, metodológica y metódica)


entre la transdisciplina y las disciplinas, las multidisciplinas y las interdisciplinas,
implica, de suyo, la presencia de un “diálogo” entre sus respectivos saberes.
Diálogo que, por parcial y localizado que sea al inicio, se va ampliando y
profundizando después, a medida que se va tejiendo la madeja del cuerpo de
saber transdisciplinario que va trazando “puentes” conceptuales, metódicos
y/o metodológicos entre los saberes “dialogantes”. Esta característica de
“lo transdisciplinario” que comparte con lo multi e interdisciplinario y que
profundiza ulteriormente, es otro de los aspectos que contribuyen también a la
demarcación de los saberes contemporáneos ya mencionados que lo ponen en
juego, con relación a otro de los rasgos del ideal clásico moderno de racionalidad:
la disciplinarización del saber.

Michel Foucault ha argumentado extensamente acerca del poder-disciplinario,


ese usufructo (como tendremos ocasión de constatar cuando nos concentremos,
en capítulos posteriores, en la caracterización compleja de la vida cotidiana) de
las desiguales circunstancias en favor de algunos (los especialistas de una u otra
disciplina) y en desfavor de otros (los no pertenecientes a las mismas), que ha
caracterizado, y sigue caracterizando, al ejercicio de los saberes disciplinarios.
Posiblemente todos hemos sentido, en una u otra ocasión, lo difícil que se torna
ser aceptado por “los expertos” especializados en una u otra disciplina cuando
no se procede de la misma y se intenta vincularse con ella. Tales conformaciones
(prácticas) de saber-poder-disciplinario han sido y lo son aún uno de los principales
obstáculos para el diálogo multi, inter y transdisciplinario. Hoy sabemos por
qué aquella empresa analítica de separar en partes las totalidades nos privaba
de aprehender precisamente lo que genera la Complejidad: las interacciones
internas (y no cualesquiera de ellas, sino las de carácter no-lineal) entre las partes
(que entonces ya no son “partes”, sino que constituyen “componentes” de algo
que las trasciende).

51
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Didáctica para una Educación Ambiental Sustentable a Través


del Diálogo de Saberes

Ya no queda la menor duda: los profundos cambios en el medio ambiente


son el producto de la intervención del hombre, de sus acciones directas e
indirectas, de la enajenante actitud por transformar su entorno a in de hacerlo
más confortable. A este respecto Gutiérrez y Banayas airman: “El fracaso de la
tecnociencia, el desencanto de la razón, la pérdida del fundamento, la incredulidad
ante los grandes relatos, la disolución del sentido de la historia, la fragmentación de
las éticas universales, y la caída de los grandes mitos de la sociedad postmoderna,
han destronado muchas de las promesas de la sociedad del bienestar, abriendo
paso a la llamada sociedad del riesgo” (Gutiérrez y Banayas 2006: 15).

Pero esta nueva sociedad no devino sola, tampoco fue producto de las
circunstancias, mucho menos de oscuros designios o de cambios geológicos o
climáticos como muchos adivinos animistas airman. Se trata del producto neto
de una educación que al menos durante dos siglos fue construyendo los cimientos
de su praxis. Distintas corrientes de pensamiento dominante pueden ser
citadas: empirismo, racionalismo, pragmatismo, funcionalismo, conductismo,
entre muchas otras, las cuales abonaron al desarrollo del pensamiento único y
dominante que prevaleció hasta ines del siglo XX. A este respecto, no se debe
pasar por alto el ejercicio dominante de paradigma experimental, de corte
empírico-analítico, el cual se constituyó a lo largo de los últimos cien años como
la impronta de toda actividad de investigación, convirtiendo a la objetividad en
la subjetividad dominante. Es desde estas premisas es que se puede entender
por qué se requiere de las mayores aportaciones que la investigación cientíica
(como nueva ciencia), pueda brindar, a in de seguir construyendo desde la
práctica las nuevas argumentaciones que la Educación Ambiental demanda
para seguir consolidando su cuerpo teórico. Fundamento teórico al que le urge
nutrirse con la savia que proporciona una praxis crítica, cargada de signiicados, de
experiencias, donde el componente social y cultural se sume a las complejidades
de los sistemas biológicos (a la postre más complejos que estos últimos), sin que
esto signiique utopía.

Es así como la educación actual enfrenta el desafío de ajustarse a la denominada


“globalización”, ampliamente dominada por las leyes del mercado, las que
incluso han dictado el derrotero bajo el que se debe educar en el mundo (la
economía dictando como debe ser la relación entre la sociedad y el medio
ambiente). Hecho que por sí mismo resulta contrario a una verdadera Educación
Ambiental. No se trata de negar el efecto de la regionalización o mundialización
sobre las economías, se trata por el contrario de llamar la atención sobre este
particular, en busca de dirigir las nuevas propuestas educativas fuera de los
márgenes de la mercadotecnia o el eslogan publicitario, recuperando el espacio
perdido, dotando a la ciudadanía de las herramientas culturales que le faciliten

52
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

su comprensión sobre lo que hay qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. En
este orden de ideas, existen diversas miradas a propósito de la pedagógia y la
didáctica y continuación se presenta un modelo, estructurado bajo los siguientes
enfoques:

a. Enfoque Pedagógico: Pedagogía Sistémica


b. Enfoque curricular: Teoría Ecológica
c. Enfoque Didáctico: Constructivista
d. Enfoque Social: Socio lingüista
e. Enfoque comunicativo: Competencias Comunicativas
f. Enfoque Psicológico: Aprendizajes signiicativos.
h. Enfoque Evaluativo: Por Unidades de Competencia y Complementariedad

En bien sabido que todo acto educativo está cargado de intención y que hacer
operante una propuesta educativa conlleva un referente ilosóico que debe ser
clariicado siempre. Es por ello que, sin pretender retomar los viejos esquemas
didácticos centrados en objetivos, es importante deinir un propósito maestro
que sirve de eje articulador del modelo. Bajo estos referentes se asume aquí que
el estudiante19 debe alcanzar en su proceso de formación una serie de habilidades
que le lleven a: 1) interaccionar “frente a frente”, fomentando sus competencias
sociales; 2) alcanzar la interdependencia positiva; 3) potenciar su motivación; 4)
aumentar su capital emocional (Inteligencia Emocional); 5) Construir una amplia
red de signiicados; 6) desarrollar habilidades para deconstruir y reconstruir
saberes; 7) desarrollar habilidades de competencia y complementariedad
(unidades); 8) adquirir conciencia de sus propios procesos mentales (control de
dichos procesos: meta-cognición).

Con base en ello, el propósito integrador sobrepasa el ámbito de la simple


adquisición de contenidos y el perfeccionamiento de destrezas (etapa descriptiva),
para insertarse en el desarrollo de meta-habilidades (etapa operativa). La
deinición inal es: operar una propuesta didáctica de corte constructivista,
sustentada en la adquisición de aprendizajes signiicativos y orientada a la
consolidación de una cultura ambiental, que privilegie la importancia de los
procedimientos metodológicos dentro del proceso virtuoso que signiica la
ciencia, la naturaleza y la complejidad del conocimiento, así como su disciplina
de aplicación y las técnicas empleadas, lo que asegure una educación para la
vida (sostenible).

Dentro del enfoque sistémico de la educación se asume que existen


catalizadores del propio sistema que deben ser identiicados, representados
éstos por el conjunto de componentes de carácter intrínseco que forman parte
de la formación previa recibida por cada ser. Es la sinergia alcanzada por los
componentes lo que marca el punto de partida para el desarrollo individual y
19
Entendido no solo como aquel que asiste al salón de clase, sino como aquel que esta presto
a entablar un dialogo con otro a in de compartir ideas, intereses, necesidades y satisfactores
comunes.

53
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

colectivo. La identiicación o diagnóstico debe sustentase en una evaluación


psicopedagógica, la cual esclarezca los puntos inos a considerar, deinitorios
para el diseño instruccional a realizar posteriormente. Tres aspectos deben
destacarse dentro de la evaluación: 1) el plano cognitivo; 2) el plano emocional-
afectivo y; 3) el plano comunicativo.

A partir de la evaluación realizada es posible entender el nivel de interacción


alcanzado por los actores en las primeras etapas de su integración. Cabe destacar
que los primeros acercamientos entre sujetos dentro del entorno común,
suponen una especie de análisis vivencial, y dejan entrever los primeros intentos
por adquirir un rol deinido dentro del colectivo. Es importante que el maestro20
mediador tome en cuenta esto y realice desde un inicio su intervención educativa;
asegurar que lo factores de integración estén presentes en todo momento, tales
como el diálogo “frente a frente”, la interdependencia positiva y el potenciar
su motivación debe ser prioritario. De ello depende que se logre una relación
viable, de abierta interacción. Recuérdese que los actores sociales provienen de
distintos contextos, deterministas por necesidad, no únicamente en su accionar
cotidiano y capacidad de respuesta, sino en sus formas predeterminadas de
pensamiento y emoción, y que la capacidad de adaptarse a nuevos escenarios
debe ser adquirida. Un error que comúnmente se comete es el de asumir que
todos los estudiantes “son iguales”, ya sea por que son del mismo grado o nivel,
y que por lo tanto su uniicación está dada de antemano.

Algo que debe ser enfatizado tiene que ver con el hecho de que cada estudiante
posee, a su ingreso a cualquier curso (clariiquemos que entendemos por curso,
no solo aquel que se desarrolla en el salón de clase, sino toda aquella actividad
referida a un dialogo entre dos o mas que se de en contextos abiertos y permitan
la adquisición de nueva información), un cúmulo de saberes pedagógicos previos;
esto es, asume de entrada de qué manera debe ser el acto educativo, quién y
cómo debe moderarlo, bajo qué contextos o escenarios de aprendizaje debe
protagonizarse, y lo que es más, qué productos deben lograrse. De tal forma
que sus primeras acciones y respuestas se sustentan en esta realidad; incluso el
acercamiento o distanciamiento con sus compañeros derivan de estos saberes.
Esto es importante, como referente para promover el cambio semántico y
conceptual que se precisa para establecer una matriz de entendimiento (códigos
lingüísticos). Todas las iniciativas propuestas por el maestro mediador deben ser
encauzadas al logro efectivo de esta matriz comunicativa (para la constitución
de una comunidad lingüística), sin ella es prácticamente imposible avanzar
en el proceso, ya que de entrada el que cada individuo tome la decisión de
cuándo hablar, con quién hacerlo, con quién no hacerlo y de qué hablar deine
una competencia comunicativa (González 1992). Otro error que suele cometer
el maestro, radica en recurrir al discurso estructurado (saber elocucional)
cuando habla de asuntos ambientales, con lo que soslaya que incluso una
20
Entendemos en sentido general, que maestro es una persona a la que se le reconoce una habilidad
extraordinaria en una determinada, escuela u otro lugar, enseñar y compartir sus conocimientos con
otras personas, denominadas discípulos o aprendices.

54
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

disertación estructurada sobre sólidas reglas gramaticales no garantiza per se su


comprensión, ya que además se debe tomar en cuenta otras reglas de naturaleza
social (Ruiz 2000). Al inal el estudiante puede no ser capaz de repetir con pericia
idiomática el discurso del maestro, pero sabrá expresar sus ideas a través de
mensajes que exhiban la inluencia de su entorno sociocultural. Aquí reside la
relevancia del papel que juega el mediador como facilitador de ambientes de
aprendizaje. A este respecto Arias y Cortés aclaran que “el uso del lenguaje es
producto de procesos complejos del pensamiento que cada sujeto desarrolla de
acuerdo a sus referentes y a partir de un complicado proceso de aprendizaje”
(Arias y Cortés 2005: 7). Por ello no se debe evaluar únicamente la forma en
que se dice o escribe algo, sino el grado de intensión y el contexto en que se
exterioriza. Reconocer que el estudiante es un ser en situación, y que es a partir
de ésta que negocia signiicados.

Siendo el constructivismo una percepción de la realidad, la cual se integra por


visiones a veces encontradas (el cognoscitivismo, la psicología genética, la
psicología del aprendizaje signiicativo o la escuela socio-histórica, sin descartar
a Vigotsky), asume que el conocimiento no es algo dado y listo para ser usado,
sino que se integra a partir de la interacción socio-cultural, de la sinergia colectiva,
donde la negociación de signiicados cobra radical importancia. En suma, una
teoría del conocimiento que da cuenta de la constitución de la ciencia, donde
la producción de los conocimientos individuales y la práctica de las ciencias son
procesos integrantemente sociales. Es así como se acepta que la mejora de los
procesos de aprendizaje en el estudiante requiere de la ayuda educativa que
el maestro-mediador le pueda ofrecer, con el objetivo de potenciar su trabajo
autónomo y autorregulado, cuya inalidad es mejorar la red de signiicados y
las conexiones conceptuales que suelen ponerse en juego cuando se construye
el conocimiento. Ambos elementos se consideran que están íntimamente
relacionados y que son mutuamente interdependientes (Coll et al. 2006). Este
apoyo proporcionado tiene la meta de traspasar el control y la responsabilidad
sobre el aprendizaje del maestro al estudiante (Coll et al. 1995), lo cual conlleva
a la promoción de su autonomía y autorregulación.

La ayuda al aprendizaje del estudiante, de acuerdo con Coll et al., (2006), debe
estar basado en el seguimiento sistemático y continuado del proceso que él
desarrolla, y tiene, necesariamente, que incluir formas de apoyo y soporte
muy diversas en función del momento del proceso y de las necesidades de los
estudiantes (no siempre las mismas). Bajo esta concepción del trabajo educativo,
la concreción del objetivo precisa de un diseño acorde a cada contexto de
actuación, donde el trabajo cooperativo sea privilegiado. Para lograrlo se debe
propiciar una interdependencia positiva entre los miembros del grupo (como ya
se mencionó) en su trabajo cotidiano dentro del aula, una interacción directa
“frente a frente”, una enseñanza de competencias sociales en la interacción
grupal, un seguimiento constante de la actividad desarrollada y una evaluación
individual y grupal (Johnson, Johnson y Holubec 1994), dirigidas a lograr que los

55
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

estudiantes se sitúen frente a las demandas típicas que recibe una persona en su
campo de acción natural, psicológico y social.

Un aspecto que se incluye en la presente propuesta, y que ya fue señalado, es la


de potenciar la motivación, tanto individual como dentro del grupo de trabajo,
buscando que la calidad de la relación entre los miembros, la ayuda mutua, la
estima y el afecto (modulado por el capital emocional de los protagonistas) y el
éxito alcanzado, sean los que determinen una motivación intrínseca y correlativa
de todos los aprendices.

Las estrategias didácticas deben buscan conceptuar el aprendizaje como


un proceso de construcción de signiicados y de atribución de sentido a
los contenidos y tareas realizadas, lejos de la simple rutinización a la que
ordinariamente son sometidos los estudiantes. Dichas tareas didácticas y
prácticas pedagógicas atenderá el análisis de casos y resolución de situaciones-
problema in situ e in vivo. Para ello se propone articular la teoría con la práctica,
pero no en el sentido tradicional, sino imbricando la enseñanza y el aprendizaje
de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Esto exige que se
supere el arreglo instruccional propio de los programas y/o cursos de estudio, los
cuales hacen una clara diferenciación de las horas teoría y horas prácticas; para
ello se debe convertir a toda la carga horaria en teórico-prácticas, abordando el
conocimiento teórico a partir de su uso en la resolución de casos y situaciones
problemáticas. El sentido de la negociación de saberes propio de la estrategia
se aborda como una habilidad a desarrollar. En lo concerniente a la meta-
cognición, el abordaje de la propuesta recupera los planteamientos de Flavell
(1979), en el sentido de brindar atención a la persona, la tarea y las estrategias,
y la forma cómo estos factores interactúan durante el proceso cognitivo y el de
“aprender a aprender”. Sin embargo, es conveniente agregar dos componentes
más: los materiales (Brown et al. 1981) y el contexto, los que en materia de
ciencias ambientales son de importancia total, ya que en ellos recae la actividad
cognoscitiva y meta-cognoscitiva.

Es fácil identiicar como en los esquemas de trabajo tradicional, los esfuerzos


están encauzados al “dominio de contenidos”, suponiendo de entrada que un
sólido capital de saberes garantiza por sí mismo el desarrollo potencial de la
persona. Sin embargo, aunque el conocimiento es esencial para el desarrollo
del pensamiento (Nickerson 1997), no existe evidencia coniable que demuestre
que acumular conocimiento garantice el desarrollo del pensamiento crítico.
Así lo demuestran los resultados de las investigaciones realizadas por Glaser
(1984), Perkins (1985), y Whimbey (1985) (citado por Ponce Torres 2006), quienes
airman que existe una gran cantidad de personas que aun cursando estudios
formales, incluso universitarios, no logran desarrollar un pensamiento crítico.
Para lograr esto, se requiere diseñar estrategias y conducir acciones dirigidas
al logro efectivo de los tres niveles de habilidades cognitivas y metacognitivas
a saber, buscando que éstas estén presentes en cada una de tareas didácticas

56
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

y prácticas pedagógicas diseñadas y coordinadas por el maestro-facilitador. La


inclusión permanente del estudiante a tareas conceptuales, procedimentales
(heurísticas) y actitudinales (axiológicas, valores) estrechamente vinculadas a
estas habilidades, permite el tránsito inteligente y creativo, de un pensamiento
pasivo o receptivo, hacia uno activo o relexivo, eje principal de la propuesta
como proceso. Al respecto el siguiente gráico aclara un poco el panorama:

Gráico No 1. Metodología para el trabajo por temas integradores.

A estas alturas es fácil identiicar la importancia de los ambientes en el proceso


de aprendizaje y desarrollo de estudiante. Aludiendo a las premisas de la teoría
ecológica sobre el aprendizaje de Bronfenbrenner (1979), es posible airmar que
dicho desarrollo se logra a partir de una concepción de ambiente que descarta
la idea de un contexto estático; su concepción es ahora percibida como de
inluencia directa sobre la conducta. El desarrollo es entendido como un cambio
perenne en el modo en que el estudiante percibe y trata su ambiente, cómo se
van “acomodando ambos” en un proceso progresivo, que dice mucho acerca del
un ser humano activo que entiende, asimila e interacciona con los cambiantes
escenarios a los que accede. La dinámica de dichos contextos de actuación
(microsistemas) emana de contextos más amplios (meso, exo y macrosistemas)
(García 2001).

En el tenor de una Educación Ambiental Sostenible21, es necesario que el maestro


mediador faculte el contacto entre los estudiantes, a in de establecer los roles
y el nivel de relaciones que experimentarán en un entorno determinado. Esto
trasciende el tradicional concepto de “salón de clases” como escenario único,
21
Década de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Propone impulsar alianzas en
todos los niveles, comenzando en el ámbito local y comunitario, hasta cubrir el contexto nacional e
internacional, al involucrar a todas las esferas de los sectores público y privado UNESCO

57
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

para asumirse ahora como un “aula”, entendida como cualquier espacio, físico
y virtual, donde se suscita el hecho educativo y el diálogo de saberes. De la
posibilidad de interconectar diversos ambientes mediante una intervención
educativa efectiva se deriva la aparición del meso-sistema. Tal como podría
ocurrir al ponerse el estudiante en contacto con distintos escenarios cotidianos
(la familia, los amigos, etc.). Aquí radica uno de los mayores problemas que
enfrenta la Educación Ambiental, ya que muchas veces estos escenarios son
distantes, sin algo en común. Esto lleva a confrontar lo aprendido, generando
confusión y abandono. Un ejemplo sería cuando el estudiante entiende en la
escuela la problemática derivada de la escasez de agua, la cual es cuestionada
en el seno de su hogar por padres que no comparten esta visión. De aquí se
desprende la necesidad de involucrar a los padres en el proceso de formación.

Cuando el estudiante se ve afectado por contextos a los que no se adhiere


directamente, tal como las políticas ambientales desplegadas en la escuela, la
comunidad o la región, se dice que está bajo la inluencia del exo-sistema. A este
respecto es importante destacar que si la escuela no posee una política tendiente
a fortalecer los esfuerzos realizados por los maestros dentro del microsistema,
poco se podrá hacer al respecto. Poner al estudiante en situación de aprendizaje
va más allá de acercarlo a escenarios ocasionales, a veces fortuitos, muchas veces
azarosos. Precisa de la integración social y cultural de quienes son responsables
de su educación. Como es posible observar, el desarrollo del estudiante no se da
a partir de cero y en el vacío, sino que tiene lugar a través del tiempo, soportado
por un sustrato personal que también está sujeto a los vaivenes del proceso, y que
pueden ser monitoreados en la medida en que se logra la percepción-relexión-
comprensión-intervención en los problemas medioambientales. Al respecto el
siguiente gráico puede brindar algunas luces que faciliten la comprensión de lo
anteriormente expuesto:

Gráico No 2. Ser, saber y Saber Hacer, dentro del contexto del pensamiento
categorial

58
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

La construcción de una renovada escala de valores será entonces dependiente


del accionar transversal, para lograr así un trabajo que incluya la didáctica y la
pedagogía como elemento clave para la articulación de los distintos sistemas.
En este sentido, mucho se cuestiona el que los estudiantes a pesar de apropiarse
de los conceptos relativos al medio ambiente y su deterioro (aprender), no
son capaces de hacer de ellos algo signiicativo, buscando incorporar a su vida
cotidiana sus usos y prácticas (aprehender). Con ello se comprueba el principio
kantiano que señala que el hombre es además de razón (razón pura) sensibilidad
(razón práctica), siendo su combinación lo que integra la posibilidad del deber.
Es en el ejercicio de una renovada voluntad donde se expresa el libre albedrío, la
libertad; en otras palabras el ser y su deber. Si se pretende que el estudiante se
sujete a una praxis renovada, congruente con el paradigma de la sostenibilidad,
es preciso trabajar en la construcción de una nueva expresión de voluntad. Si el
discurso no acompaña a la acción, si la razón no le dicta normas a la voluntad,
entonces el deber puede verse controlado por la experiencia sensible del sujeto.
Esto es, puede dejarse llevar por lo que “observa y percibe” cotidianamente.
A este respecto de poco sirven los esfuerzos consumados en los sistemas de
menor orden, si los estudiantes son “bombardeados” literalmente por una serie
de mensajes mediáticos vía medios electrónicos, o si los textos que consultan no
son verdaderos reforzadores positivos de lo aprehendido en los microsistemas,
o si los escenarios de aprendizaje dicen poco acerca de la realidad. El resultado:
estudiantes que no llevan a su entorno inmediato el producto de sus aprendizajes,
pero sí, por el contrario, sus hábitos y costumbres hacia la escuela.

Si a esto se agrega el hecho de que para “educar la voluntad” se requiere de


una guía (representada por el maestro), entonces es en ella donde recae la
responsabilidad de mediar el encuentro entre el estudiante, el conocimiento
y los múltiples entornos a los que está sujeto. Y es en estos entornos donde
bajo un proceso de negociación se confrontan las preconcepciones, los usos y
costumbres, los mitos y utopías de que consta el imaginario colectivo y del que
son herederos cada uno de los estudiantes, mismos que derivan en intereses
que resultan en conlictos sociales al interior de las comunidades de aprendizaje.
Nada más natural que esto. La competencia interna es el resultado inal,
caracterizada por el objetivo de construir una nueva realidad social, cargada de
signiicados y en la que el maestro debe mediar a in de otorgar los referentes
éticos que permitan cimentar una cultura acorde a las necesidades actuales en
materia de Educación Ambiental.

Nadie da lo que no tiene. Es por ello que el maestro debe ser auténtico en su decir,
pensar y hacer al buscar que los estudiantes alcancen la complementariedad
que el proceso exige, aceptando que él es parte importante del conlicto inicial.
Asumir que posee la verdad absoluta sólo provocará resistencia al proceso
educativo, al sentirse los estudiantes desplazados en sus saberes acumulados.
Juntos, colectivo y mediador, deben reordenar sus escalas de valores. Valores
que ya están de antemano en los estudiantes y a los que hay que buscarles una

59
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

nueva ubicación en su escala. Es así como el valor de la limpieza puede pasar


a ser de los primeros si se logra sensibilizar en torno a su importancia social y
cultural, y no únicamente por su relevancia biológica. Habrá que inculcarles a
los estudiantes lo excelso que resulta integrarse a este proceso, como sinónimo
de adaptabilidad a los cambios que experimenta (muchos de ellos inéditos), y
que le llevan a aceptar y ser aceptado. Diversos valores deben ser tomados en
cuenta, destacando entre ellos: la Solidaridad, como principio de la empatía;
la Tolerancia, a in de establecer el principio de negociación; el Respeto,
componente básico de toda comunidad que aspire a integrarse; la Libertad de
expresión, Como génesis de la comunicación; el Bien común, Reconociendo el
valor de todo lo que conforma el entorno mediato e inmediato. Todo construido
en torno a una propuesta curricular que se nutre de los problemas y desafíos
propios de la disciplina ambiental.

Conclusiones

Es necesario insistir en que educar es hacer operante una ilosofía; es decir,


concretar un grado de intención a través de la puesta en marcha de un proyecto
educativo que se resume cotidianamente en la práctica educativa de maestros y
estudiantes. A este respecto se debe considerar no sólo los enfoques axiológicos
y éticos con que suelen revestirse los planes y programas de estudio (sobre todo
los de nivel básico), sino también las distintas representaciones que el imaginario
colectivo posee acerca de la ciencia y su ilosofía de lo natural. El arraigo cultural
de las estrategias y procedimientos con los que se suele acompañar al proceso
educativo dentro de las escuelas, debe ser un imperativo estratégico para lograr
trascender el discurso que sobre Educación Ambiental se ha estructurado.

Es importante asumir la educación ambiental desde el marco referencial que


se construye a partir de la preconcepciones que poseen los estudiantes, no
siempre claras y precisas, pero sí ordenadas y sentidas, en tanto relejan una
realidad mediata e inmediata de su entorno sociocultural y biológico. Es en esta
realidad donde hay que operar, tanto en el plano individual como colectivo,
buscando encontrar vínculos entre las nociones previas con el nuevo ideario que
se pretende alcanzar. Se trata de reorientar la cosmovisión con la cual se asume
e interviene en la realidad.

Dar una oportunidad a los modelos constructivistas involucra un trabajo didáctico


que asocia el pensamiento con la acción. A este respecto el uso de modelos
debe incluir la cognición situada, la interdependencia positiva, las competencias
sociales y el aprendizaje basado en problemas. Todo ello buscando el fomento
de las habilidades meta-cognitivas, mediante el desarrollo del pensamiento
declarativo (saber qué), operativo (saber cómo) y el condicional (saber cuándo
y para qué). Es así como se debe evadir la visión distorsionada que señala que
sólo los especialistas pueden y deben educar. Bajo estas premisas es que se ha

60
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

cimentado la catástrofe ambiental que ahora nos ocupa. Lo verdaderamente


innovador será entender que todos tenemos la responsabilidad de educar y ser
educados en este nuevo paradigma, deudor de los enfoques más integrales,
holistas y sostenibles de la educación.

Bibliografía

Arias, A. K. y J. O. Cortés. 2005. El uso oral y el enfoque comunicativo en la escuela


primaria. Revista Mexicana de Pedagogía. Año XV, No. 82. México.

Balbin J. Diálogo de Saberes, una búsqueda. Lenguaje Popular, Bogotá.

Buzzo-Garrao, 2007. Proyecto MECIBA. La metodología indagatoria como


herramienta coherente con la alfabetización cientíica. Instituto de Física,
Pontiicia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Disponible en: http://www.
eis.ucr.ac.cr/varios/ponencias/4proyecto%20 meciba.pdf. Cinep.

Coll, C., R. Colomina y J. Onrubia. 1995. Actividad conjunta y habla: una


aproximación al estudio de los mecanismos de inluencia educativa. En: La
interacción social en contextos educativos. Pablo Fernández Berrocal, M. Ángeles
Melero Zabal (comps.). Siglo XXI. Madrid.

Coll, C., T. Mauri y J. Onrubia. 2006. Análisis y resolución de casos-problema


mediante el aprendizaje colaborativo. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento. Vol. 2 y 3.

Edwards, M., Gil- Pérez, D., Vilches, A. Y Praia, J.. 2004. La atención a la situación
del mundo en la educación cientíica. Enseñanza de las Ciencias, 22 (1): 47-63.

Gobernación de Risaralda. 2006. Plan Decenal de Educación Ambiental. Comité


Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental –CIEAR. Pereira.

Guiso A. 1993. Cuando el saber rompe el silencio, diálogo de saberes en procesos


de educación popular. En La Piragua, # 7 Santiago, Ceaal.

González, M. M. C. 2007. Principales tendencias y modelos de la Educación


ambiental en el sistema escolar. Revista Iberoamericana de Educación. 11: 13-74.

Gutiérrez, J. y J. Banayas. 2006. Educación para el desarrollo sostenible:


fundamentos, programas e instrumentos para la década (2005-2014-II). Revista
Iberoamericana de Educación. 41: 13-16.

Nickerson I., D.N. Perkins Y E.E. Smith. 1997. Enseñar a pensar. Aspectos de la
Aptitud Intelectual. Barcelona. Paidos.

61
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Ponce-Torres. 2006. Disposición para pensar críticamente. Red Maestros de


Maestros. 4 p. Disponible en: Universidad-Empresa. http://www.rmm-cl/infex_
portales.php?id_categoria=9. Consultada: 16 de agosto de 2007.

62
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Trazos Analíticos de la Globalización Cultural

Gustavo Pinzón Sánchez22

Resumen
La globalización aparece al sentido común como una prenoción ontológica o como
una idea omniabarcante que lo cubre todo. En este artículo se desglosan y analizan las
múltiples formas en las que se expresa la globalización, buscando evitar los discursos
ideológicos de los apologistas y de quienes satanizan sin más, este proceso mundial.

Palabras Claves: Globalización cultural, mezcla cultural, hibridación cultural.

Abstract
Globalization appears to common sense as an ontological pre-notion or as an all-
embracing concept that covers everything. This article brings thoughts and analysis of
the multiple ways in which globalization could avoid the extreme ideological discourses
(apologist and satanization).

Keywords: Cultural Globalization, cultural mixture, cultural hibridation.

Globalización: Globalofílicos y Globalofóbicos

Con el tema de la globalización se han revivido opiniones políticas bipolares:


globalofílicos y globalofóbicos, a los primeros los tildan de Neoliberales-
burgueses-capitalistas y a su vez éstos indistintamente le cuelgan a los
segundos la etiqueta- o la escarapela de socialistas, comunistas, revolucionarios,
anarquistas. El problema aquí es la conexión ambigua que unos y otros
hacen entre globalización y neoliberalismo, dejando a un lado la discusión
epistemológica y política que este asunto trae consigo.

La globalización se nos aparece al sentido común como una prenoción ontológica


o como una idea omniabarcante que lo cubre todo. Si logramos desglosar y
analizar las múltiples formas en las que se expresa la globalización podemos
evitar los discursos ideológicos de los apologistas y de quienes satanizan, sin
más este proceso mundial.

La globalización como discurso es una construcción reciente que aparece en


la década del 70 del siglo XIX para referirse a las estrategias de administración
de las grandes empresas nacionales y multinacionales, quizá por este motivo
el origen del término se asocia sólo a la dimensión económica ” A inales de
los años ochenta, sin embargo, la palabra apenas se utilizaba, ni en la literatura
académica ni en el lenguaje cotidiano. Ha pasado de ningún lugar a estar casi en

22
Sociólogo, Magíster Sociología de la Cultura, Universidad Nacional, Bogotá. Profesor Facultad de
Humanidades. Universidad del Quindío. Director Centro de Estudios e Investigaciones Regionales
CEIR. Universidad del Quindío. cer@uniquindio.edu.co

63
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

todas partes.” 23 Luego toma vuelo y adquiere una connotación política con la
caída del socialismo soviético y sus países satélites cuyo símbolo emblemático
fue la caída del muro de Berlín como la impronta del inal de la guerra fría.

Con la revolución microelectrónica y el auge de los medios de comunicación la


globalización del conocimiento, de la educación y la globalización cultural se
concretan en las transformaciones económicas de las sociedades postindustriales
y en los cambios radicales del mundo de la vida “ Un mundo de la vida constituye,
como hemos visto, el horizonte de procesos de entendimiento con que los implicados
llegan a un acuerdo o discuten sobre algo perteneciente al mundo objetivo, al
mundo social que comparten o al mundo subjetivo de cada uno.”24
Tocando de manera directa a poblaciones que habitan lugares recónditos del
planeta

”Una amiga mía estudia la vida rural de Africa central.


Hace unos años hizo su primera visita a una zona remota
donde iba a efectuar su trabajo de campo. El día que
llego la invitaron a una casa local para pasar la velada.
Esperaba averiguar algo sobre los entretenimientos
tradicionales de esta comunidad aislada. En vez de ello,
se encontró con un pase de Instinto básico en vídeo. La
película, en aquel momento, no había ni llegado a los
cines de Londres.”25

Las ciencias sociales y humanas parece que estuvieran abocadas a la espera de los
acontecimientos de la realidad para luego elaborar las teorías y los conceptos.

La globalización en términos de intercambio de mercancías entre países es un


fenómeno económico muy antiguo. Los grandes descubrimientos geográicos
del siglo XVI amplían el panorama de los mercados y el transporte marítimo
de las lotas mercantes movilizan las mercancías entre los países-imperios sus
colonias y viceversa “ Si deinimos la integración como la igualdad de oportunidades
económicas, no obstante las diferencias en los recursos iniciales y el nivel del
progreso de los miembros del área integrada, el mundo estaba más integrado a
inales del siglo XIX.”26

23
Giddens, Anthony, Un Mundo Desbocado, Editorial Taurus, Madrid , año 2001, pág.20
24
Habermas, Jurgen, Teoría de la Acción Comunicativa, Tomo I, Taurus Humanidades, Madrid 1992,
pág.184

o.p cit, Giddens, pág 19


25

Streeten, Paul, Integración, Interdependencia y globalización, en Revista y Desarrollo, Fondo


26

Monetario Internacional, Junio 2001, pág.34

64
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Y la integración de ciudadanos que se maniiesta en la movilidad de la mano de


obra entre países también fue mayor y con más libertad en el siglo XIX.

“El actual nivel de migración internacional es muy inferior al


del período 1870-1913. Los obstáculos para la inmigración son
mayores que en dicho período, cuando los pasaportes eran
innecesarios y las personas podían viajar libremente de un
país a otro como visitantes o trabajadores. Sesenta millones
de europeos inmigraron durante ese período a América,
Australia, y otras regiones. En 1900, el 14 % de la población
estadounidense estaba constituida por personas nacidas en
el extranjero, frente a un 8% en la actualidad. ( La tecnología
electrónica, sin embargo, ha restado importancia a la movilidad
de la mano de obra )”27

La globalización se presenta en múltiples facetas: económica, política, cultural,


educativa. El auge inusitado de la globalización se acelera con la revolución
microelectrónica que incide en las transacciones de la balanza de pagos entre
países y en los negocios empresariales que pueden en un instante hacer
diligencias monetarias en tiempo real con cualquier ciudadano ubicado en los
lugares más apartados del mundo. Ya no es indispensable cargar maletines con
grandes sumas de dinero para comprar mercancías.

Cuando escribíamos cartas nos movíamos en un espacio propio de la mecánica


clásica en la que el peso de los cuerpos y los objetos hace presencia: nuestra
mano se aferra a un lápiz, con el ejercemos una fuerza sobre el papel, luego
nuestro cuerpo se desplaza a una oicina de correos, allí pesan el sobre, lo
depositan en tulas y un vehículo con empleados reparte los correos, y ahora
esos movimientos de cuerpos y objetos se reemplazan por señales electrónicas.
Las bolsas de valores mueven millones de dólares solo con el papel moneda
representado en las acciones que luctúan a velocidades increíbles, el café
por ejemplo alcanza 2.500 movimientos de sube y baja en una mañana ( la
bolsa de Nueva York cierra a las 11 ½ de la mañana ) , si a esto le agregamos las
luctuaciones del dólar podemos suponer el riesgo de los accionistas que tienen
que actuar como tahúres en un casino de asumiendo riesgos, de ahí surge la
expresión: Se infartó la bolsa de tal o cual país para referirse a la hecatombe
que produce ante todo, una baja inesperada de las acciones, pues cuando suben
pueden generar fuertes emociones de entusiasmo pero no infartos.

“La globalización tiene, sin embargo , diversas dimensiones.


Introduce otras formas de riesgo e incertidumbre, especialmente
las relativas a la economía electrónica globalizada –ella
misma una novedad reciente-. Como en el caso de la ciencia,
27
Ibid, pág.36

65
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

aquí el riesgo tiene doble ilo. Está estrechamente ligado a


la innovación. No debe ser siempre minimizado; la adopción
activa de riesgos económicos y empresariales es la fuerza
motriz de la economía globalizada”.28

Podemos percibir y analizar el paso de la revolución industrial basado en las


herramientas y las máquinas mecánicas a la revolución postindustrial cuya base
es la microelectrónica y su inluencia directa en la vida cotidiana. En este instante
pasa por la autopista del E-mail la información entre las múltiples oicinas de
la Universidad del Quindío y a su vez los mensajeros reales se angustian por el
desplazamiento laboral que les produce este implacable Hermes virtual. Pero
también ahora los campesinos de las veredas mas alejadas de Buenavista,
Génova o Pijao se comunican por celular con sus familias que han emigrado a
España, Japón, Estados Unidos, Holanda, etc.

Apuntes Sobre La Globalización Cultural

Si asumimos en términos estructuralistas “el subsistema cultural” ( Parsons ) o


en la perspectiva funcionalista “Estructura Cultural” ( Merton ) asociados a las
expectativas y inalidades de los individuos, tenemos que aceptar la categoría
de “Industrias culturales” como una idea omnicomprensiva en la que cabe
cualquier objeto que se produzca para el mercado, porque quien lo consume
decide adquirirlo mediado por un valor propio de los universos culturales; siendo
así las cosas tendríamos que aceptar la airmación común: “ Todo es Cultura”,
ignorando la tesis de Daniel Bell acerca de las extraordinarias obras culturales,
pero también de las infamias que atentan contra la dignidad humana expuestas
en “ Las Contradicciones Culturales del Capitalismo”

Esta terrible ambigüedad es la que padecemos en Colombia, un país que en


términos culturales se mueve en un péndulo que salta de un extremo a otro: En
un punto inmensos esfuerzos por crear pautas culturales de paz y solidaridad y
en el otro la violencia salvaje y la competencia voraz.

“Hasta tal punto es serio el asunto de la cultura,


que esta no se reiere al empleo del tiempo libre (
¿qué expresión más horrible¡ Es una expresión que
ya dice que no se es bastante libre para el tiempo
libre ). La cultura no es el empleo del tiempo libre, la
cultura es lo que los hombres pueden impedir para
precipitarse unos sobre otros y ser peores que algún
animal. Peores. Pues los animales no conocen, a
diferencia de los hombres, la guerra, es decir , la
lucha entre congéneres hasta la aniquilación”29
28
O.p. cit Giddens, pag.15
29
Gadamer, Hans- Georg, Elogio de la Teoría, Editorial Península , Barcelona, 1943, pág.16

66
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

De igual manera nos topamos con producciones de gran elaboración cultural y


estética en los medios de comunicación, pero también nos invade lo frívolo y
lo prosaico con el sello de la ideología de masas que pone en escena lo Cool,
lo light y lo liviano para liberarnos de esa pesada carga que exige observar ,
analizar y pensar como el requisito básico para “ autocerciorarnos”30 que es el
principio epistemológico que orienta la modernidad”.

Los Rostros Diversos de la Globalización Cultural

1. Arrasamiento

El arrasamiento con la diversidad cultural es una de las formas de colonización


“De que manera han de gobernarse las ciudades o principados que, antes de ser
ocupados, vivían con leyes propias. 1. Destruirlos, 2. Ir a vivir personalmente en
ellos, 3.Dejarles vivir con sus antiguas leyes cobrándoles tributo y creando un
gobierno minoritario que te los mantenga amigos”.31

La primera se presenta con las invasiones violentas de los imperios a otros


territorios que convierten en colonias, este es el caso de la colonización Española
y Portuguesa sobre América Latina produciendo un etnocidio físico y cultural.
La segunda el traslado de funcionarios y habitantes comunes y empresarios o
negociantes a las colonias que ejercen un dominio político y económico sobre
los países dependientes, se presentó en Inglaterra sobre la India

El tercer caso en términos políticos es el más común ahora, pues con una
fachada de soberanía dejan que las colonias se independicen pero presionan
a los gobiernos locales para que se alíen ó los someten por voluntad ó por la
fuerza a los intereses económicos y políticos de las metrópolis.

La discusión ahora es por el paso de la aniquilación real de las culturas locales


a la homogenización cultural producida por las imágenes virtuales. El debate
se calienta cuando nos vemos enfrentados al sinónimo globalización –
americanización y para ser precisos la yanquización32 del mundo que construye
un nuevo “Hombre Unidimensional” (Marcuse ) regulado por la imagen de
éxito del “Amercian Way of life” que se expresa en la opulencia del consumo”.
Jivaro que al llegar de los Estados Unidos todos miran a sus amigos con aire de
superioridad” (tema: esta vanidad: interprete Héctor La voe).
30
Ver Habermas, Jurgen, El Discurso Filosóico de la Modernidad, Editorial Taurus, Madrid 1993,
págs 11-23
31
Maquiavelo, Nicolás, El Principe, Ediciones Altaya, Barcelona 1988, págs 18-19
32
Utilizo esta expresión porque denota la carga ideológica y política de los Estados Unidos como im-
perio, para no confundirnos con algunos autores que critican la globalización como americanización,
pero América va desde Alaska hasta la Patagonia, de tal manera que el adjetivo americanización
puede incluir a cualquier país del continente y ese no es el caso.

67
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Ante el arrasamiento surgen opiniones apocalípticas de destrucción total de las


culturas locales por cualesquiera de las formas de colonización, pero la otra más
directa que observamos ahora es la integración consciente o inconsciente de
niños, jóvenes y adultos con las imágenes del consumo americano.

Cuando inició con tanto furor la comercialización de bicicletas todo terreno a


un niño le regalan una de aguinaldo de niño Dios. Le digo que es muy bonita y le
pregunto donde la compraron y la respuesta fue un relato bastante curioso. Me
la trajeron de Maicao (Guajira) , allí llega en barcos cargados de contrabando
que pasan por la frontera de México, pero la mercancía que traen es de Estados
Unidos. En una iesta infantil un niño que sobresale por su excéntrico atuendo;
no aguanto la curiosidad de conversar con él acerca de la pinta y con cierta
chicanería me dice recorriendo con la mirada cada objeto que cubre su cuerpo:
Todo lo que tengo puesto es americano hasta los calzoncillos, las medias, los
tenis, la camiseta, las bermudas, la cachucha y luego con gesto despectivo
airma : Ahhhh sólo tengo una cosa colombiana: Las gafas. La seducción por
comprar las mercancías estadounidenses en algunos consumidores se convierte
en una obsesión y en un código de prestigio.

Desde Bacon con su formulación del ídolo del comercio, que se expresa
en un lenguaje invadido por los nombres y las cualidades fantásticas que le
asignamos a los objetos, dando origen al extraordinario concepto de “ fetiche
de la Mercancía” de Marx , quien a propósito de lo super, lo espectacular, lo
divino, lo genial, lo increíble, lo maravilloso, como de morir que son expresiones
propias para los objetos del imaginario de la liviandad postmoderna unido a
las modernas y soisticadas formas de explotación de la lógica económica
neoliberal , “ demuestran que Marx” está Marx vivo que nunca. Esta realidad
es evidente aunque los sepultureros, los notarios y uno que otro renegado de
los que asistieron al confesionario para arrepentirse de su pasado marxista
quieran hacerle un entierro de tercera a las teorías y los conceptos epistémicos
de Marx.

“Lo que aquí reviste, a los ojos de los hombres, la forma


fantasmagórica de una relación entre objetos materiales no
es más que una relación social concreta establecida entre los
mismos hombres.
Por eso, si queremos encontrar una analogía a este fenomeno,
tenemos que remontarnos a las regiones nebulosas del
mundo de la religión, donde los productos de la mente
humana semejan seres dotados de vida propia, de existencia
independiente, y relacionados entre sí y con los hombres. Así
acontece en el mundo de las mercancías con los productos de
la mano del hombre”33.
33
Marx ,Carlos, El Capital, Crítica de la Economía Política, Fondo de Cultura Económica, Bogotá
1977, pág.38

68
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Con la globalización cultural, es necesario analizar las formas de recepción de


los mensajes que nos llegan por la presencia real de personas que van y vienen
de los espacios locales a los escenarios en los que se vive con mayor intensidad
el fenómeno de la globalización, esto es, las ciudades centros metrópolis del
mundo o por los medios de comunicación que nos muestran las imágenes de la
vida cotidiana de los habitantes de los países desarrollados.

La incidencia de lo cultural en la vida cotidiana debemos asumirla desde dos


perspectivas en algunos casos contradictoria y vecina del arrasamiento, y en
otros integradora y complementaria con los imaginarios culturales de las culturas
locales. En aras de una exposición analítica, pensamos que es útil desglosarla
en:

1. La Mezcla Cultural

Este caso se maniiesta cuando asimilamos universos simbólicos de otras culturas:


lenguajes, valores, modas que son evidentes en las preferencias por el consumo
de algunos sectores sociales o de grupos particulares de población, - algunos
jóvenes negros de Colombia hablan spanish-English, se visten y caminan con el
Swing y la cadencia de las galladas de negros de Harlem o de Bronx. En cuanto
a las opiniones políticas recordemos las alianzas o rechazos incondicionales al
gobierno de Bush que escuchamos de personas ante los ataques de Al Qaeda y
por las intervenciones de EEUU en la guerra de Irak.

Las mezclas están de moda, en las calles observamos jóvenes con cortes de cabello
punk, trajes negros de metaleros; peinados rasta fari, adornos kandy, vestidos
de gomelos, tatuajes, piercing y expansores con pantalones descaderados
que caracterizan a los modernos primitivos. Lo alternativo que surge como
una propuesta crítica a los modelos de desarrollo neoliberal reivindicando lo
ecológico, también se puso de moda: música alternativa, discursos alternativos
y trajes alternativos que mezclan en los desiles de las exclusivas pasarelas en
donde las supermodelos exponen diseños que combinan materiales rústicos
y prendas de las culturas tribales con telas y vestidos modernos, para darle
un toque postmoderno al espectáculo mediático en el que todo cabe. Este
fenómeno también es evidente en muchos indígenas primitivos que accedieron
al modernismo, por la vía del consumo.

En la música la onda REMIX es lo último: DISCOMIX, Merengue MIX, Reguetón,


Tecnocumbia, cumbia MIX, carrilera MIX, mezclas D.J; norteña MIX. En estos
ritmos hallamos el ejemplo perfecto de la mixtura entre algunas músicas locales
tradicionales que adquieren el signo de lo moderno agregándole el Mix; o sea
otros sonidos elaborados con la tecnología electrónica.

69
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Estados Unidos es un símbolo de la nación moderna todos los modernismos


vienen y llegan allá. En México y también en Colombia es evidente.

“la desnacionalización de la cultura urbana es mera


consecuencia de la desnacionalización económica y de la
ineicacia de la identidad nacional tan penosamente adquirida,
que no provee a su clientela de las claves interpretativas que
exige la rapidez del cambio. La coexistencia extrema tiene
lugar e incluso en los sectores lumpen se escucha el rock o la
discomusic sin entender la letra pero asumiendo devotamente
que la música no sólo es moderna: también moderniza.”34

En este punto se presenta un problema crucial; “esta realidad exterior


adquiere su ser allí mediante la propia enajenación y renuncia a la esencia de
la autoconciencia”35, aniquilando lo auténtico para asimilar sin ningún reparo lo
ajeno. En este sentido es válida la crítica a la globalización como sinónimo de
americanización. “De tanto querer ellos que fuéramos como ellos y de tanto querer
nosotros ser como ellos, terminaron siendo dos cosas en una: una doble caricatura,
la ajena y la nuestra propia”36

La Hibridación Cultural

“Sin raíces no podemos vivir, pero tantas raíces no nos dejan caminar”. Esta
airmación un tanto común en algunos investigadores de la cultura que la
escuché por primera vez a Gilberto Giménez del instituto de Investigaciones
sociales de la UNAM, da en el punto para analizar e interpretar las múltiples
formas que adquieren las cosmovisiones de los grupos humanos.
En la biología el concepto hibridación se reiere a un órgano o un organismo
que se deriva de otro, o a la unión de dos o más elementos diferentes para
generar uno nuevo resistente a los cambios y a las plagas. Pero de ellos no es
posible reutilizar sus semillas porque están programadas sólo para una cosecha,
estos son los alcances cientíicos de la biotecnología. Del otro lado están los
investigadores que se oponen a los híbridos tratando de mejorar por medios
naturales las semillas criollas. !He aquí el dilema cultural!. Lo criollo, lo único, la
identidad cultural frente a lo extraño.

La cultura latinoamericana se deriva de los españoles y los portugueses, pero


a su vez se autoairman en estéticas que se cruzan con lo auténtico local. La
película barroco basada en Concierto Barroco de Alejo Carpentier, muestra
unos salones
34
Monsivais, Carlos Cultura Urbana y Creación intelectual. El caso Mexicano , en Gonzalez , Casa-
nova, Pablo-Coordinador Intelectual en Amércia Latina, Siglo XX Editores, MÉXICO 1984, PÁG.32
Pag.32
35
Hegel, G.W.F, Fenomenología del Espíritu, Fondo de Cultura Económica, México, 1973, pág. 287
36
Sánchez, Juliao David, Juventud y Globalización en Amércia Latina, revista Desde abajo, pág.16.

70
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de la Habana en las que los españoles bailan ritmos europeos acompañados de


instrumentos propios de la música clásica: violines, pianos y lautas. En un instante
cambia el escenario y sobre los mismos instrumentos aparecen brillantes músicos
cubanos tocando sones y danzones a los que después le agregan la percusión de
origen negro africano para dar origen a la salsa, que es en la actualidad quizá la
música más híbrida y globalizada en términos culturales.

“De la Tonadilla Española al Bufo Cubano. A partir de


1815, el sainete y la tonadilla escénica española comienzan a
eliminarse de los carteles de los teatros habaneros, naciendo
de su fusión el teatro Bufo Cubano. Covarrubias fue el padre
de este teatro al sustituir los personajes que animaban
entremeses, sainetes, zarzuelas y tonadillas por tipos criollos.
Comenzó a llenar la escena de guajiros, monteros, carreteros,
peones y otros tipos populares de la isla. José Agustín Millán
llevó al negro a escena. La seguidilla castellana, o coplas
de seguida (origne de las Sevillanas y el Bolero español ), el
Villancico y el aria tonadillesca española darán paso a la
Guajira, el punto , la guaracha y la Canción cubana. El papel
desempeñado por los Bufos en la evolución de la música
popular cuba fue fundamental. Gracias a ellos, todos los tipos
de canciones y bailes urbanos y campesinos fueron sacados a
la luz, difundidos y mezclados”.37

Larry Harlow el pianista judío maravilloso de la Fania All Stars, la orquesta de


Carl Tjader, Vibrafonista Norteamericano de origen sueco elabora un trabajo
de latín Jazz con Mongo Santamaría el maestro de la percusión en las congas.
Vladimir Vassilief Pianista belga amante del JAZZ y la música Afrocubana hace un
espléndido trabajo incluyendo a dos vocalistas sobresalientes de la salsa: Ismael
Quintana y Santitos Colón, También escuché en una audición de coleccionistas
de salsa el tema oriente de la orquesta cubismo de Sagreb-Croacia interpretado
por Yolanda Duque, una cantante dominicana: En la actualidad toma fuerza la
salsa Celta, con una fusión de los ritmos folclóricos en los que predomina la gaita
escocesa acompañada de la percusión del bango.38

El maestro Eddy Martínez un extraordinario pianista de salsa y latín jazz que


acompañó en la orquesta al gigante de los congas Ray Barreto y al genio de los
tumbales Tito Puente no es de Cali ni de Barranquilla, las ciudades emblemáticas
de este ritmo en Colombia, Eddy es de la región de la tenue guaireña, es de Pasto
Nariño.

Teniendo en cuenta la aproximación al concepto de híbrido y sin sonrojarnos por


el sesgo positivista marcado por la impronta de la biología consideramos que
37
Mora Ayora, Antonio, De orilla a Orilla Cuba, Sabor a Salsa, sl, sn,, sf, pág 21.
38
Un especial reconocimiento merece mi amigo Ramiro López y el señor Milton Moreno, dedicados
a la extraordinaria y difícil labor de coleccionistas de música salsa

71
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

“culturas híbridas, es un trabajo relevante en sus construcciones teóricas y en la


riqueza de los referentes empíricos.

“Hace ocho años entré a una tienda en Teotitlán del Valle—un


pueblo oaxaqueño dedicado al tejido—donde un hombre de
cincuenta años veía televisión con su padre, mientras cambiaban
frases en zapoteco. Al preguntarle sobre los tapices con imágenes
de Picasso, Klee y Miró que exhibía, me dijo que comenzaron
a hacerlos en 1968, cuando los visitaron algunos turistas que
trabajaban en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y les
propusieron renovar los diseños.
Me mostró un álbum con fotos y recortes de diarios en inglés donde se analizaban
las exposiciones que este artesano realizó en California. En media hora, lo vi
moverse con luidez del zapoteco al español y al inglés, del arte a la artesanía, de
su etnia a la información y los entretenimientos de la cultura masiva, pasando
por la crítica de arte de una metrópoli. Comprendí que mi preocupación por la
pérdida de sus tradiciones no era compartida por ese hombre que se movía sin
demasiados conlictos entre tres sistemas culturales”39
Gabriel García Márquez reiriéndose a los nombres de las calles, de los barrios,
de las ciudades y de las comidas acierta cuando airma que en México no se
habla ni español, ni indígena sino mexicano. Para denominar la hibridación
lingüística de los mexicanos.

Una joven de un pueblo del Meta toca arpa y pertenece a un grupo folclórico de
música llanera en la que airma su identidad cultural local, pero a su vez ejecuta
son cubano, salsa, jazz, blues y metálica airmando que la apertura a la gramática
musical de estos ritmos difíciles de leer exige una concentración diferente que le
enriquece y amplia su universo cultural “Sin raíces no podemos vivir, pero tantas
raíces no nos dejan caminar”

El Aislamiento

El aislamiento es otra de las formas de asumir la globalización cultural y se


presenta con dos características diferentes.

1. Comunidades locales con fuertes identidades culturales quienes consideran


que la globalización arrasa con sus costumbres, valores y cosmovisiones
autóctonas, ante tal situación responden autoairmandose en sus formas de
producción, en los mitos fundacionales y en los ritos de paso y de iniciación,
pero también grupos sociales conformados por personas que accedieron
a la modernización y luego en un acto de rebeldía activa, de crítica o de
aislamiento pasivo se desconectan de las cosmovisiones globales modernas
39
García Canclini Néstor, Culturas Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad,
Editorial Grijalbo, México 1990, págs 223-224.

72
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

asentándose en espacios con formas de producción y consumo opuestas al


desarrollo racional occidental, en su génesis este es el caso del movimiento
Hippy y grupos indígenas, campesinos y académicos que hacen trabajos
cada vez más reconocidos en desarrollo sustentable y cultivos orgánicos
y de algunas personas que se organizan en torno a creencias asociadas a
fundamentalismos religiosos.

2. Los aislados que se integran

En los juegos olímpicos de Sidney el pebetero lo encendió una atleta indígena


de las islas Trdoriand, aquellos indígenas que inmortalizó en sus investigaciones
Malinowsky y que ahora viven de y para el turismo internacional, ya que las
prácticas tradicionales con los cultivos, las comidas, los bailes y los rituales los
ponen en escena para atender a sus visitantes. Una comunidad tribal del Africa
retornó a las viejas técnicas de pescar como un medio para atraer turistas.

Los casos anteriores también se presentan en grupos indígenas, aldeas de


negros y de campesinos quienes después de permanecer en una constante
mezcla, hibridación o de montarse en el moderno vehículo de la modernización,
se detienen a mirar por el espejo retrovisor de la historia y enterándose de las
ventajas comparativas que traen consigo desandar el camino, ponen en reversa
el automóvil y “reinventan las tradiciones” (Giddens) para venderlas como
piezas exóticas de museo etnográico postmoderno, lo cual explica la valoración
objetiva y en otras la sobrevaloración subjetiva del folclor local. En Colombia
la cumbia, la música del pacíico,Toto la Momposina y Petrona Martínez una
cantaora y tamborera de San Basilio de Palenque; la misma tierra del otrora gran
campeón de boxeo Kid Pambelé, fue nominada a los premios Grammy como un
reconocimiento signiicativo de la globalización cultural postmoderna al folclor
microlocal.

73
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Conclusión

Y el ladino Ahí......

“ Astuto, sagaz, taimado. Se decía de quien habla con facilidad alguna o algunas
lenguas además de la lengua propia” (Diccionario de la Lengua Española. Real
Academia Española)

“Moro que hablaba latín. Zorro taimado. Se dice del indio que se expresa en
castellano” (Diccionario Enciclopédico . Grijalbo )

El ladino, personaje que se mueve y pasa de orilla a orilla, es decir en dos culturas
diferentes o transita por todas las que se encuentre en ese recorrido tomando
imágenes, lenguajes, símbolos porque “no soy de aquí ni soy de allá”, es un
anibio con la imagen variopinta que nos recrea la globalización cultural, de
ahí que los discursos sobre las identidades deben someterse a una “vigilancia
epistemológica” (Bacherlard) porque el ladino ahora es un transhumante virtual
o real de la cultura mundo en canto que está ahí en la mezcla, la hibridación
y el aislamiento cultural”40 Y en el nuevo mundo se consideró que era Ladino
el indio que utilizaba su astucia y su explicable desconianza como recurso de
supervivencia; y también era ladino el negro que sobrevivía y a veces devolvía
golpes construyendo mezclas religiosas y musicales de innegable atractivo y
eicacia. Desconianza, astucia, versatilidad, apertura, tolerancia: huellas de la
lucha por la vida.

40
Restrepo, Gabriel, La esinge del Ladino, Arte y Cultura Democrática, citado en Gonzalez, Adolfo,
El Caribe Colombiano: Historia, tierra y mundo, cultura y Globalización, Universidad Nacional,
Bogotá 1999, pág 343.

74
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Recuperando Saberes Prehispánicos:
Domesticación Milenaria
de Plantas y Paisajes en el Centro-Occidente de Colombia

Carlos E. López41
Martha Cecilia Cano42

Resumen
Un creciente cuerpo de evidencias arqueológicas y paleoecológicas está
demostrando la importancia de los Neotrópicos en el origen y desarrollo de la
agricultura en el Nuevo Mundo. Las actuales técnicas de análisis de microfósiles
están revolucionando los estudios sobre subsistencia temprana, pues, brindan
evidencias empíricas sobre plantas usadas culturalmente, las cuales estaban
antes sub-representadas en otros registros arqueo-botánicos. Al efectuar análisis
de almidones para examinar el uso de los recursos y la agricultura temprana en
la cuenca media del Valle del Cauca en Colombia, las investigaciones iniciales
han brindado evidencias precerámicas para el uso de especies domesticadas
y modiicaciones del paisaje desde hace cerca de 10.000 años. Se presentan
aquí los avances cientíicos que se vienen consolidando en un programa inter-
universitario a largo plazo, así como aspectos de la socialización e intercambio
de saberes, con comunidades interesadas y conocedoras de plantas nativas
alimenticias y medicinales, buscando aportar el valor agregado de su profunda
dimensión histórica y cultural.

Palabras Claves: Domesticación de plantas, domesticación de paisajes,


paleobotánica, horticultura, análisis de almidones.

Abstract

A growing body of research is demonstrating the importance of the lowland


Neotropics in the origin and development of agriculture in the New World. The
use of starch analysis allows to examine resource use and early agriculture in
the Cauca valley of central Colombia. Initial research has yielded preceramic
evidence for the use of domesticated species, but the transition to agriculture
41
Profesor Asistente de la Universidad Tecnológica de Pereira, adscrito a la Facultad de Ciencias Am-
bientales. Dirige el Grupo en Gestión de Cultura y Educación Ambiental y el Laboratorio de Ecología
Histórica y Patrimonio Cultural. cel@utp.edu.co

42
Antropóloga egresada de la Universidad de Antioquia. Cursa el Doctorado de Arqueología en la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es Docente catedrática
de la Universidad Tecnológica de Pereira, en la Facultad de Ciencias Ambientales. Investigadora en el
Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural. mcano@utp.edu.co

75
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

remains incompletely understood. The Cauca valley are a natural corridor through
the northern Andes, and is part of the proposed northern South America region
of domestication. By analyzing archaeological and paleobotanical samples we
are seeking what role central Colombia played in the development of early food
production in the New World. The research presented here is an initial step in
a long-term collaborative research program between Temple University, the
Universidad de Antioquia and the Universidad Tecnológica de Pereira. We are
also working together with peasant communities, seeking the rescue and use
of native plants.

Keywords: Plant domestication, landscape domesticacion, horticulture, starch


analysis

Patrimonio, Recuperación y Uso de Plantas Nativas

En este texto se presentan los fundamentos y los resultados que se vienen


obteniendo del proyecto “Diálogo de Saberes entre Comunidades Campesinas y la
Academia en torno a la recuperación y uso de plantas alimenticias y medicinales en
el centro-occidente colombiano”. El proyecto surgió a partir de la coincidencia de
dos hechos fundamentales: por una parte los reiterados hallazgos de evidencias
milenarias de la domesticación temprana de plantas -como la achira y el sagú-
en distintos sitios arqueológicos del Eje Cafetero, así como por otra parte, el
rescate y uso alimenticio y económico de estas mismas plantas que se viene
dando por campesinos organizados en Escuelas Campesinas de Agroecología en
la región. Se buscaba rescatar en el ámbito de la Ecología Histórica, el patrimonio
arqueológico y paleobotánico de gran interés cientíico internacional, y “sentarlo
a la mesa” con los intereses reales y concretos de quienes vienen conservando y
revalorando las plantas nativas y la biodiversidad manejada culturalmente.

Varios cientíicos nacionales e internacionales, especialistas en paleobotánica,


vienen determinando las características de las primeras plantas que comenzaron
a ser introducidas y cultivadas hace cerca de 10.000 años en América tropical, por
pobladores precerámicos, quienes en su proceso de dispersión y colonización,
fueron seleccionando especies, abriendo claros en los bosques de montaña e
introduciendo cultígenos, dando origen a las posteriores prácticas sistemáticas
de horticultura, que milenios más tarde darían origen a la agricultura (Aceituno
2002, Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Dickau 2008, Gnecco 2000, Gnecco y Aceituno
2004, Piperno y Pearsall 1998, Ranere 1992). La identiicación y caracterización se
ha venido adelantando a través de técnicas cientíicas altamente especializadas
para extraer itolitos, y recientemente también, para obtener almidones, los que
se preservan en los instrumentos arqueológicos. El resultado de estos hallazgos
arqueológicos y paleobotánicos constituye los denominados ecodatos, es decir
evidencias a nivel microscópico de partículas únicas que permiten identiicar
cada planta y sus consecuentes contextos ambientales.

76
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

No obstante, el identiicar la planta a nivel microscópico con las modernas


técnicas cientíicas del siglo XXI, no garantiza que los investigadores conozcan la
apariencia real de la planta, el tipo especíico de especie y además sus distintas
posibilidades de uso. En ese sentido, el poder compartir directamente con
campesinos que cultivan actualmente las mismas plantas nativas, las consumen
cotidianamente y las intercambian, constituye una oportunidad única para
entender distintos aspectos alimenticios, biológicos y culturales. De esta manera,
es posible descubrir un hilo conductor desde las prácticas más antiguas en el
uso sistemático de plantas alimenticias, en algunos casos sus temporalidades
en desuso (debido a la aculturación de la conquista europea, por ejemplo), y
su recuperación actual (Figura 1). En los textos escritos por los investigadores
Uriel Hernández y Aida Milena García, publicados en este volumen, se presentan
los detalles de la revaloración y usos actuales, por lo que en este artículo,
enfatizamos la mirada hacia los orígenes y usos prehispánicos, valorando sus
aportes al manejo y biodiversidad.

Figura 1. Planta y rizoma de Sagú (Maranta Arundinacea), dibujo de Luz Marina


Mora.

77
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Importancia del Acercamiento Cientíico a los Orígenes de la


Agricultura

Como lo plantea el investigador Anthony Ranere –especialista en esta temática y


con quien venimos construyendo conjuntamente un proyecto inter-universitario-,
durante más de un siglo, distintas preguntas sobre los orígenes de la agricultura
han interesado a investigadores de diversas disciplinas (e.g., Cavalli-Sforza et
al. 1994, Diamond 1997, 2002, Flannery 1986, Harlan 1992, Piperno y Pearsall
1998). La transición del tipo de vida de la cacería y recolección, a una forma
de subsistencia dependiente de las plantas fue uno los acontecimientos más
signiicativos de la humanidad. Los recientes avances cientíicos en paleobotánica
y biología molecular han abierto nuevas posibilidades de entender ¿cuándo,
dónde y cómo? surgieron las primeras prácticas agrícolas. Por ejemplo la
ciencia permite por medio de estudios ilogenéticos de los géneros modernos
domesticados, identiicar cómo eran las plantas ancestrales silvestres, y su
probable área de origen, así como por qué y cómo se dieron los cambios en el
tiempo (Dobley 1990; Matsuoka et al. 2002; Olsen y Schaal 1999; Sanjur et al.
2001).

Una vez se localizan y se excavan sitios arqueológicos en áreas con alto potencial
para documentar las domesticaciones iniciales, se aplican distintos métodos de
análisis en términos del estudio de macrofósiles (visibles en semillas y frutos) y
microfósiles (itolítos, granos de almidón y polen). Estos pueden brindar valiosos
datos sobre la evolución de las plantas y proveer un marco cronológico (entre
otros, Pearsall et al. 2004, Perry 2004, Piperno 1988, Piperno y Pearsall 1998,
Piperno et al. 2000, Smith 1997).

Actualmente se ha corroborado que un buen número de cultígenos con raíces


subterráneas, tubérculos o rizomas, fueron domesticados en los bosques
estacionales ecuatoriales del norte de Suramérica. Estos incluyen sagú (Maranta
arundinacia), lerén (Calathea allouia), batatas (Ipomoea batatas), achira (Canna
edulis), así como posiblemente cocoyam (Xanthosoma sagittifolium). También
variedades de calabazos o squash (Curcurbita moschata) y fríjoles (Phaseolus
vulgaris). La localización del actual territorio colombiano es estratégica, siendo
además ruta de dispersión entre Centro y Sur América (Piperno y Pearsall
1998).

Desde hace algunos años se viene consolidando un proyecto inter-universitario


a largo plazo entre Temple University de Philadelphia USA y la Universidad
Tecnológica de Pereira (ahora también con la Universidad de Antioquia), con el
propósito de investigar sobre el origen y evolución de las economías agrícolas
en el territorio Andino colombiano. Gracias a los aportes recientes de distintos
arqueólogos y en particular del profesor Javier Aceituno de la Universidad de
Antioquia, se vienen dando importantes pasos documentando la aparición
temprana de cultígenos domesticados en la región del Cauca Medio, mediante
la recuperación e identiicación de granos de almidón provenientes de plantas
78
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

nativas que fueron procesadas por instrumentos en piedra. Distintos sitios


excavados contienen componentes culturales que datan de cerca de 10,000
años atrás (Aceituno 2002, Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Cano 2008). Las
microevidencias pueden usarse para identiicar especies de plantas e indicar el
tipo de explotación en el tiempo, dando luces sobre cuando ciertas especies fueron
incorporadas a las economías de subsistencia de cada región. Actualmente un
importante conjunto de instrumentos líticos están almacenados en el Laboratorio
de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la Universidad Tecnológica de Pereira,
así como en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Antioquia, como
colecciones de referencia e investigación.

Las Metodologías Cientíicas Paleobotánicas

Desde hace décadas se conoce que los granos de almidón varían según las
especies, y que su geomorfología es apropiada para su identiicación (Reichert
1913, Ugent et al. 1986). Los granos de almidón son de tamaño microscópico,
consisten en niveles de amilosa y amilopecina, siendo los reservorios de energía
usados por las plantas durante su crecimiento (Loy 1994). Son más abundantes
en las partes de las plantas usados para almacenamiento, como los tubérculos y
semillas. Considerando que estas partes son ricas en colorías almacenadas, son
atractivas para los humanos como fuente potencial de alimentación (Piperno y
Holst 1998). No obstante, las colecciones comparadas de almidones provenientes
de plantas silvestres, necesarias para la identiicación arqueológica, hasta ahora
se vienen creando para la lora (Loy 1994, Piperno y Holst 1998, Piperno et al.
2000).

Por ahora se cuenta con una colección en Panamá en el Smithsonian Tropical


Research Institute (STRI) in the Center for Tropical Paleoecology and Archaeology
(CTPA). Esta colección fue creada por las investigadoras Dolores Piperno e Irene
Holst, y es actualmente la más completa sobre especies neotropicales en las
Américas. Igualmente en la Universidad de Antioquia, el profesor Javier Aceituno
y sus colaboradores vienen comenzando también una colección de referencia
paleobotánica.

Investigaciones en Paleobotánica y Paleocología en la Región


del Centro-Occidente Colombiano

Desde hace varias décadas, investigadores interesados en la temática del


surgimiento de la agricultura, habían propuesto como un escenario factible para
encontrar evidencias, los Neotrópicos Americanos (Lathrap 1970, 1977, Piperno
y Pearsall 1998, Sauer 1952). En ese sentido, la posición estratégica del actual
territorio colombiano, como puente de contacto entre los sectores Centro y Sur
del continente americano, se presenta como uno de los espacios susceptibles

79
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

para la búsqueda de información sobre este tema. Las características de los


trópicos ecuatoriales, tanto de latitud como de altitud, han propiciado ambientes
biodiversos; en ese sentido, Colombia, con sus tres cordilleras andinas y amplios
valles, además de otras 4 regiones naturales de contrastes y complementos
montañosos, ha sido escenario de una explosión de diversidad en fauna y lora,
aprovechada en las distintas épocas de ocupación humana. En ese sentido,
el potencial de plantas útiles a las primeras comunidades humanas fue muy
alto, lo que se propone como argumento de búsqueda sobre dónde, cuándo y
cuáles especies originaron la domesticación cultural de vegetales en el trópico
colombiano, y en particular, en el corazón andino, actualmente llamado Eje
Cafetero, o arqueológicamente, como Cauca Medio.

Se conoce, por investigaciones adelantadas en otros países de la llamada Área


Intermedia, la existencia de evidencias de plantas usadas sistemáticamente por
las comunidades humanas, hace miles de años, dónde se dio inicio a procesos
crecientemente complejos de agricultura. Especies vegetales de tubérculos y
rizomas, antecedieron al maíz y la yuca, constituyendo una alacena importante
en la dieta de las comunidades primigenias (Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Dickau
2008, Dickau et al. 2007, Gnecco y Aceituno 2004, Piperno y Pearsall 1998). En
este caso, nos referiremos a aquellas plantas cuya documentación demuestran
procesamiento como alimentos; seguramente otras plantas fueron usadas en
procesos medicinales, y muchas otras fueron importantes en la ornamentación;
ese será tema de otros estudios.

Nuestra concepción sobre los orígenes y usos de las plantas es aún heredera
del mundo occidental moderno, cargada de una centenaria visión surgida de
los naturalistas de la ilustración y del método cientíico, siendo diversos los
acercamientos desde disciplinas como la biología, ecología, paleoecología,
farmacia, agronomía, etc. No obstante, en muchos casos –y de manera
prepotente- el discurso académico, desconoce o se aleja de los saberes
ancestrales y tradicionales, de la valoración de las prácticas reales en el campo,
y de los contextos en que las comunidades campesinas utilizan su territorio. Es
necesario enfatizar que la mayoría de modelos de desarrollo contemporáneo,
en buena parte, son traídos de realidades distintas a la de las zonas ecuatoriales
y tropicales, sin compaginar necesariamente con nuestras necesidades y
potencialidades físicas y culturales (Ej. La microverticalidad andina).

En particular, nos interesa considerar a los seres humanos como organismos de


dispersión y transformación del entorno, a partir de la selección y uso de plantas,
en sus estadios iniciales; en ese sentido se puede hablar de la domesticación de
los paisajes, sobretodo al considerar perspectivas de larga duración en el tiempo
(Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Gnecco 2000, Gnecco y Aceituno 2004, Piperno
y Pearsall 1998). Existen otras posibilidades de estudiar aspectos ecológicos del
pasado, tales como los paleoclimas (cambios climáticos), así como otros eventos
como los efectos del vulcanismo regional, los cuáles han tenido ingerencia en la

80
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

formación y transformación de la fauna y lora, además de impactos culturales


en perspectiva de larga duración en los paisajes (López 1004, López y Ospina
2008).

Algunos Sitios Arqueológicos en el Cauca Medio

Un creciente cuerpo de evidencias está demostrando la importancia de los


Neotrópicos en el origen y desarrollo de la agricultura en el Nuevo Mundo.
Las recientemente desarrolladas técnicas de análisis de almidones están
revolucionando los estudios sobre subsistencia al proveer evidencia empírica
sobre taxa económicas previamente sub-representadas en otros registros
arqueo-botánicos (Dickau 2006, 2008). Al efectuar análisis de almidones para
examinar el uso de los recursos y la agricultura temprana en la cuenca media
del valle del Cauca en Colombia, las investigaciones iniciales han brindado
evidencias precerámicas para el uso de especies domesticadas. No obstante, aún
la transición al registro de la agricultura permanece sin conocerse, así como los
procesos tempranos de transformaciones de paisajes por dinámicas culturales.

Desde hace cerca de dos décadas, las exploraciones arqueológicas en el Sur-


occidente y Centro-occidente colombiano, han demostrado que los periodos
de ocupación humana más antiguos (ca. 10.000 años de antigüedad), no
se correspondían con la mirada tradicional del paradigma de cazadores-
recolectores, encontrado hasta entonces en otros sitios colombianos y
americanos (Gnecco 2000, Cano y López 2006). Más bien, correspondían a sitios
cuyo conjunto de instrumentos –inicialmente- y ecodatos –posteriormente-
se relacionaban principalmente con la manipulación de plantas en paisajes
despejados por quemas (Aceituno 2002, Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Cano y
López 2006, Gnecco 2000).

El Sitio 66PER019 - Canaán: A manera de ilustración general se presentan datos


sobre este sitio, pues, gracias a la base de datos del potencial arqueológico en el
municipio de Pereira, fue posible desarrollar un proyecto de manejo de recursos
culturales arqueológicos en el predio donde luego se construiría un plan de
vivienda en el sur-este de la ciudad. En un sector colinado, en el sector medio del
río Consota, se logró recuperar un contexto arqueológico con material en piedra
diagnóstico de pobladores milenarios de la región, cuyos análisis darían como
resultado la veriicación de manipulación de plantas.

La investigadora canadiense Ruth Dickau43, logró extraer de los artefactos en


piedra recuperados en excavación, almidones de plantas que fueron procesadas
por éstos. Sus resultados preliminares han logrado incorporar al registro de sitios
con manipulación temprana de plantas al municipio de Pereira. Las evidencias
principales corresponden a identiicación de almidones de yuca (Manihot
43
PhD de Temple University y becaria de postdoc de la Universidad de Calgary.

81
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

esculenta), maíz (Zea mayz), lerén (Calathea sp.) y batata (Ipomoea batatas).

Aunque durante las excavaciones no fue posible recolectar carbón para


fechaciones absolutas, el conocimiento previo en otros sitios arqueológicos
locales y regionales permitió establecer de acuerdo a la estratigrafía y materiales
asociados, una aproximación a los artefactos analizados de ca. 5.600 años de
antigüedad; lo que indica que desde esas remotas épocas, las poblaciones
estaban aprovechando los recursos vegetales enunciados (Dickau 2008).

Los artefactos analizados fueron seleccionados, de acuerdo a sus características


morfológicas, su contexto arqueológico y su asociación estratigráica. Se
recolectaron con el debido tratamiento, mínima manipulación y recolectando
una muestra de suelo asociado (Figura 1). Cuatro de ellos fueron analizados
en el exterior, brindando como resultados la obtención de granos de almidón.
La identiicación de las especies vegetales encontradas, son descritas por R.
Dickau (2008) en su informe, según la morfología, para el Zea mayz como “una
variedad con endospermo duro”. Para el Manihot esculenta se presenta como
“Un conjunto de gránulos de almidón en forma de campana con múltiple caras
cóncavas, supericie suave y brillante, y un hilum central con una isura entre
“Y” y estrellada”. Para la Ipomoea batatas se destaca que “Los gránulos fueron
medianos a largos, tiene forma de campana, domos o poliedros, con un hilo
central y lamellae concéntricos.”(Figura 2). Dickau (2008) destaca que los mismos
artefactos fueron usados para procesar (macerar) más de una planta, pues en
el proceso de extracción de los granos de almidón, hubo más de una especie
representada.

Figura 2. Conjunto lítico recuperado en Canaán, Pereira.

82
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Figura 3. Almidones del sitio Canaán, Pereira Colombia. A) Zea mayz, B) Zea
mayz, C) Manihot esculenta, D) Manihot esculenta, E) Marantácea, cf. Calathea
sp., F) cf. Ipomoea batatas. Tomado de Dickau 2008:102.

Cuenca del Río San Eugenio: En este sector del municipio de Santa Rosa de Cabal,
Risaralda, se destacan varios sitios que han sido trabajados por investigadores
del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Antioquia, encabezado
por el profesor Francisco Javier Aceituno. En los sitios denominados El
Jazmín, La Pochola y San Germán, se han podido adelantar distintos análisis,
particularmente palinológicos, con lo cual se cuenta con un panorama de la
evolución de la vegetación regional y las variaciones que se van dando a medida
que las comunidades humanas han intervenido el entorno. Estos resultados
se han complementado con observaciones de granos de almidón y itolitos,
extraídos de los artefactos arqueológicos (Aceituno 2002, Aceituno y Loaiza
2006, 2008).

En este sector se identiicaron, como plantas procesadas, el género Xanthosoma,


“planta tuberosa ampliamente distribuida en el Neotrópico, que se reproduce
muy bien en bosques perturbados o en las áreas menos espesas de los bosques
primarios (Patiño 1988-90, 1997)” (ca. 5.000 AP.); Zea mayz (ca. 7.000 y ca. 5.000
AP); Manihot spp. entre ca. 8.000 AP y ca. 4.200 AP (Aceituno 2002).

83
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Figura 4: Almidones recuperados en artefactos excavados en Santa Rosa de


Cabal. Tomado de Aceituno y Loaiza 2008:117

A manera de Cierre

En este artículo no se ha pretendido adentrarse en detalles técnicos en los


campos de la arqueología y la paleobotánica, sino presentar un panorama de
las posibilidades de estas disciplinas y las alternativas de diálogos que se abren
desde la perspectiva de la Ecología Histórica, en la medida en que se rescate
como patrimonio o herencia viva y vital del pasado, el valor de nuestros aportes
a la historia de la humanidad como cultivadores primigenios y auspiciadores de
la biodiversidad inducida o manejada culturalmente.

84
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Los avances de las investigaciones paleobotánicas arriba presentados se


suman a otros proyectos que se han venido realizando por décadas en Panamá
(Ranere 1980, 1992, Ranere and Hansell 1978) y recientemente en México
(Piperno y Ranere 2004, 2005), tratando de entender el origen y evolución de
la agricultura tropical. Tanto México como el norte de Sur América han sido
epicentros de domesticación de plantas y Panamá es un cruce de caminos por
el itsmo. Actualmente se puede argumentar que el análisis de almidones es la
mejor herramienta disponible para examinar la historia de la domesticación
de plantas en los trópicos húmedos y su aplicación está haciendo revisar las
miradas sobre la naturaleza y la cronología del origen de las economías agrícolas
y su contribución a la historia. El Istmo de Panamá, las áreas costeras y los valles
interandinos de Colombia fueron seguramente rutas terrestres importantes para
la dispersión de los distintos cultivos domesticados. La movilidad de los primeros
cultivadores seguramente ayudó en la dispersión relativamente rápida de estos
cultivos antes de 5.000 años antes del presente. (entre otros Aceituno 2002,
Aceituno y Loaiza 2006, 2008, Gnecco y Mora 1997, Piperno et al. 1985, Piperno
y Pearsall 1998, Piperno et al. 2000, Pope et al. 2001, Smith 1997). En décadas
anteriores, antes de contar con las técnicas de análisis de los almidones y otros
análisis de microfósiles, las evidencias arqueológicas sugerían unas economías
ligadas a la caza y recolección en este tipo de medio ambientes tropicales
(Ranere 1980a). No obstante, los resultados aportados por las investigaciones
paleoecológicas permiten reconocer que en estas regiones ecuatoriales, la gente
estuvo seleccionando, manipulando y cultivando plantas domesticadas para el
alimento desde hace milenios, dando origen a economías agrícolas. En varias
partes de la América tropical la producción de alimentos comenzó mucho antes
de la sedentarización en aldeas permanentes o de uso del la cerámica. Además
de la yuca y el maíz, fueron muchas las plantas locales (tubérculos, rizomas y
frutos) previamente usadas por estas comunidades (Dickau 2008)

De acuerdo con Dickau 2008, los datos microbotánicos del Cauca medio son
coherentes con los obtenidos en otras regiones del Área Intermedia, que
prueban la domesticación de plantas en el Neotrópico durante el Holoceno
temprano y medio (Piperno y Pearsall 1998). Para este período, hay evidencias
de domesticación de Maranta arundinacea, Lagenaria siceraria, Calathea allouia,
Cucurbita moschata y Zea mayz en Panamá (Piperno y Pearsall 1998:217-219).
En la costa de Ecuador, en el sitio las Vegas hay evidencias tempranas de
domesticación de Lagenaria spp. y de Cucurbita ecuadorensis; alrededor del ca.
7.000 AP se han registrado itolitos de Zea mayz (Piperno y Pearsall 1998:188).
En Colombia se han hallado evidencias de Manihot spp. y Zea mayz en el valle
medio del río Porce (Castillo y Aceituno 2006); de Zea mayz en la Sabana de
Bogotá, alrededor del ca. 6.700 AP (Bray 1995); de Lagenaria spp. en Peña Roja
(Caquetá) (Gnecco y Mora 1997) y de Maranta arundinacea, Lagenaria spp. y
Persea americana en San Isidro (Popayán) (Gnecco 2000).

En la última década se vienen consolidando colecciones detalladas y


contextualizadas de distintos sitios del Eje Cafetero a partir en su mayoría de

85
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

investigaciones asociadas a la llamada arqueología preventiva o de rescate.


Paralelamente se han hecho nuevas propuestas metodológicas relacionadas con
análisis detallados de los materiales (incluyendo ecofactos), análisis estadísticos
multivariados y otros acercamientos. ( Ver entre otros Montejo y Rodríguez
2001, Restrepo 2007).

Por otra parte, en los talleres realizados con campesinos, cultivadores y


productores de plantas nativas, se notaba el gran interés por conocer sobre la
historia del origen de las plantas y sus posibles rutas y tiempos de dispersión.
Adentrarse al mundo microscopio fue un gran descubrimiento a partir de las fotos
de los almidones, itolitos y semillas arqueológicas. Igualmente los arqueólogos
se mostraban gratamente soprendidos al conocer las diferentes fases de cultivo
y crecimiento de las plantas, así como su preparación e intercambio inal. Las
tortas y coladas de sagú, achira y yacón, fueron el complemento ideal para
sentarse a conversar e intercambiar experiencias de la sabiduría popular y de los
avances cientíicos. Igualmente, se planteó el tema de la seguridad alimentaria
y de la soberanía alimentaría a partir de la revaloración y uso de estos productos
milenarios, como alternativas necesarias y válidas para un futuro mejor.

Finalmente presentamos una bibliografía ampliada sobre esta temática (tomada


de aportes de Ranere y Dickau), cuya recopilación hizo parte de este proyecto.
Agradecemos especialmente la colaboración del profesor Anthony Ranere, de la
doctoras Dolores Piperno y Ruth Dickau, así como del profesor Javier Aceituno
y del Antropólogo Nicolás Loaiza. Así mismo a la familia García (los Genaros) y
a la familia Rincón, a Marinela Ocampo y Dina Peña y por supuesto al Profesor
Uriel Hernández, por su entusiasmo y generosidad en compartir su sabiduría
alrededor de las plantas.

Bibliografía General

Aceituno, F. Javier. 2002. Interacciones Fitoculturales en el Cauca Medio durante


el Holoceno Temprano y Medio. Arqueología del Área Intermedia (4):89-114.
Sociedad Colombiana de Arqueología - ICANH, Bogotá.

Aceituno, F.J. y N. Loaiza. 2006. Una Aproximación Ecológica al Poblamiento


del Cauca Medio entre El Pleistoceno Final y El Holoceno Medio. En Cambios
Ambientales en Perspectiva Histórica. Ecología Histórica y Cultura Ambiental. Vol.
2. C. López, M. Cano y D. Rodríguez (Compiladores). Universidad Tecnológica de
Pereira-Sociedad Colombiana de Arqueología, Pereira. Pp. 42-55.

Aceituno, F.J. y N. Loaiza. 2008. Rastreando los Orígenes de la Agricultura en la


Vertiente Oriental del Cauca Medio. En Ecología Histórica. C. López y G. Ospina
(Comp.). Pp. 107-122. Universidad Tecnológica de Pereira-Sociedad Colombiana

86
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de Arqueología-Universidad del Cauca. Pereira.

Bellwood, P. 2005. First Farmers. The Origins of Agricultural Societies. Blackwell


Publishing. Malden.

Cano, M. 1998. Rescate Arqueológico del Corredor del Acueducto Red Expresa
Sur Oriental, Pereira (Risaralda) Fase II. Empresa de Acueducto y Alcantarillado
de Pereira S.A.-E.S.P. Unpublished Manuscript. Pereira.

Cano, M., C. López y J. Realpe. 2001. Diez Mil Años de Huellas Culturales en los
Suelos del Eje Cafetero. En Suelos del Eje Cafetero. Proyecto UTP-GTZ, Pereira.
Pp. 183-197.

Cano, M. y C. López. 2006. Desarrollos Culturales Paralelos en Ecosistemas


Contrastantes: Los Valles Interandinos del Magdalena y del Cauca en el Norte
de Suramérica. En Cambios Ambientales en Perspectiva Histórica Vol.2. C. López,
M. Cano y D. Rodríguez (Comp.) Pp. 56-76. Universidad Tecnológica de Pereira-
Sociedad Colombiana de Arqueología. Pereira.

Cavalli-Sforza, L.L., P. Menozzi, y A. Piazza. 1994. The History and Demography


of Human Genes. Princeton University Press, Princeton.

Diamond, J. 1997. Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies. Norton.

Diamond, J. 2002. Evolution, Consequences and Future of Plant and Animal


Domestication. Nature 418:700-707.

Dickau, R. 2005. Resource Use, Crop Dispersals, and the Transition to Agriculture
in Prehistoric Panama: Evidence from Starch Grains and Macroremains. PhD
Dissertation, Department of Anthropology, Temple University.

Dickau, R. 2006. Starch Analysis on Preceramic Tools from Sites in the Pereira
Region, Middle Cauca Valley, Colombia: An Initial Report. Temple University-
Universidad Tecnológica de Pereira-University of Calgary. Sin Publicar

Dickau. R. 2008. El Uso del Maíz y Cultigenos de Raices en el Precerámico de


Panama y Colombia En Ecología Histórica. Pp Universidad Tecnologica de
Pereira Sociedad Colombiana de Arqueología - Universidad del Cauca. Pereira.

Dickau, R., A. J. Ranere y R. G. Cooke. 2007. Starch grain evidence for the
preceramic dispersals of maize and root crops into tropical dry and humid forests
of Panamá. Proceedings of the National Academy of Science 104(9):3651-3656.

Doebley, J. 1990. Molecular Evidence and the Evolution of Maize. Economic


Botany 44 (3 supplement):6-27.

87
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Flannery, K.V. Ed. 1986. Guilá Naquitz: Archaic Foraging and Early Agriculture in
Oaxaca, Mexico. Academic Press, Orlando.

García-Montiel, Diana. 2002. El legado de la actividad humana en los bosques


tropicales contemporáneos. En Ecología y Conservación de Bosques Neotropicales.
M. Guariguata y G. Kattan (Compiladores). Pp. 97-116. Libro Universitario
Regional, Costa Rica..

García-Paris, J. 1991. Intercambio y Difusión de Plantas de Consumo entre el Nuevo


Mundo y el Viejo Mundo. Servicio de Extensión Agraria, Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación. Madrid.

Gnecco, C. 2000 Ocupación Temprana de Bosques Tropicales de Montaña.


Universidad del Cauca, Popayán.

Harlan, J. 1992. Crops and Man. 2nd edition. American Society of Agronomy and
Crop Science Society of America, Madison, WI.

Lathrap, D. W. 1970. The Upper Amazon. Thames y Hudson, London.

López, Carlos E. 2004. Cambios Ambientales Históricos y sus Implicaciones en


el Paisaje Actual: Cuencas de los Ríos Otún y Consota. En Cambios Ambientales
en Perspectiva Histórica. Convenio Universidad Tecnológica de Pereira- GTZ.
Pereira. Vol.1

López Carlos E. y Ospina Guillermo A. (Compiladores). 2008. Ecología Histórica:


Interacciones Sociedad-Ambiente a distintas Escalas Espacio Temporales.
Universidad Tecnológica de Pereira-Sociedad Colombiana de Arqueología-
Universidad del Cauca
Pereira.

Loy, T. 1994. Methods in the analysis of starch residues on prehistoric stone


tools. In Tropical Archaeobotany: Applications and New Developments, edited by
J. G. Hather, pp. 86-114. Routledge, London.

Matsuoka, Y., Y. Vigouroux, M.M. Goodman, J. Sanchez, E. Buckler y J. Doebley.


2002. A Single Domestication for Maize Shown by Multilocus Microsatellite
Genotyping. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 99:6080-
6084.

Montejo, F. y E. Rodríguez. . 2001. Antiguos pobladores y labranzas en el valle


medio del río Otún, Risaralda. Boletín de Arqueología 16(1):37-115. Fundación de
Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República. Bogotá.

88
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Olsen, K.M. y B. A. Schaal. 1999. Evidence on the origin of cassava:


Phylogeography of Manihot esculenta. Proceedings of the National Academy of
Science USA 96:5586-5591.

Perry, L. 2004. Starch Analyses Reveal the Relationship Between Tool Type
and Function: An Example from the Orinoco Valley of Venezuela. Journal of
Archaeological Science 31:1069-1081.

Piperno, D.R. 1988. Phytolith Analysis: An Archeological and Geological


Perspective. Academic Press, San Diego.

Piperno, D.R. y I. Holst. 1998. The Presence of Starch Grains on Prehistoric Stone
Tools from the Humid Neotropics: Indications of Early Tuber Use and Agriculture
in Panama. Journal of Archaeological Science 25:765-776.

Piperno, D.R. y D.M. Pearsall. 1998. The Origins of Agriculture in the Lowland
Neotropics. Academic Press, San Diego.

Piperno, D.R., A.J. Ranere, I. Holst, y P. Hansell. 2000. Starch Grains Reveal Early
Root Crop Horticulture in the Panamanian Tropical Forest. Nature 407:894-897.

Piperno, D. R. y A. J. Ranere. 2004. Reporte de la prospección y excavaciones


arqueológicas llevadas a cabo en el marco del Proyecto realizado en el Río
Balsas, México Sesión de Campo 2002-2003. Submitted to Instituto Nacional de
Antropologia e Historia (INAH), Mexico.

Piperno, D. R. y A. J. Ranere. 2005. Reporte de la prospección arqueológica y


excavaciones de prueba llevadas a cabo en el Valle del Río Balsas, México y áreas
adyacentes entre diciembre de 2004 y enero de 2005. Submitted to Instituto
Nacional de Antropologia e Historia (INAH), Mexico.

Ranere, A. J. 1980. Stone tools and their interpretation, Adaptive Radiations


in Prehistoric Panama, ed. by O.F. Linares, and A.J. Ranere. Peabody Museum
Monographs, No. 5, pp. 118_137. Harvard University.

Ranere, A.J. 1992. Implements of change in the Holocene environment of Panama.


In Archaeology and Environment in Latin America, ed. by O.R. Ortiz-Troncoso y T.
Van der Hammen, pp. 25-44. Universiteit van Amsterdam, Amsterdam.

Ranere, A.J. y P. Hansell.1978. Early subsistence patterns along the Paciic Coast
of Panama. In Prehistoric Coastal Adaptations, edited by B. Stark and B. Voorhies.
Academic Press, pp. 43-59.

Reichert, E.T.1913. The Diferentiation and Speciicity of Starches in Relation to


Genera, Species, etc. Washington, D.C.: Carnegie Institution of Washington.

89
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Restrepo, C. 2007 Monitoreo Arqueológico. Sitio Hacienda Génova, Variante Sur,


Pereira. Boletín de Arqueología FIAN 21:3-34.

Sauer, C. O. 1952. Agricultural Origins and Dispersals. American Geographical


Society, New York.

Sanjur, O., D.R. Piperno, T.C. Andres y L. Wessell-Beaver. 2001. Phylogenetic


Relationships Among Domesticated andWild species of Cucurbita (Cucurbitaceae)
Inferred from a Mitochondrial Fene: Implications for Crop Plant Evolution and
Areas of Origin. Proceedings National Academy of Sciences USA 99:535-540.

Smith, B. D. 1997. The Initial Domestication of Cucurbita pepo in the Americas


10,000 years ago. Science 276:932-934.

Ugent, D., S. Pozorski, y T. Pozorski. 1986 Archaeological manioc (Manihot) from


Coastal Peru. Economic Botany 40:78-102.

igura 4:
Impresión de una Hoja Sobre Cerámica Arqueológica Recuperada en Pereira.

Figura 5:
Semilla Arqueológica de Mora (800 Años Aprox.) Recuperada en Pereira,
Contrastada con Semilla Actual de Mora de Castilla

90
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
El Diálogo de Saberes en la Conservación de la Biodiversidad
Experiencias Locales del Manejo de la Biodiversidad

Uriel Hernández Arenas44

Resumen
En procesos de investigaciones etnohistóricas, antropológicas y sociológicas,
el “Diálogo de Saberes” se constituye en puente epistemológico entre los
saberes de comunidades campesinas y el conocimiento cientíico, en el que se
promueve la disposición a la participación de los actores sociales locales, desde
el reconocimiento de los sujetos que dialogan, el contexto que lo posibilite y las
experiencias vivénciales de construcción conjunta. Las prácticas encontradas,
la aplicación de los conocimientos locales para resolución de problemas y el
surgimiento de vínculos sociales más allá de la gesticulación del abrazo o cruce
de manos, induce a superar los principios de la complejidad, en la medida en
que se puedan visualizar los diversos elementos entrelazados para dar razón
a las capacidades que conforman el ser, el estar, el tener, el querer, el conocer,
el expresar y el sentir. En el municipio de Pereira, Risaralda, la recuperación, la
valoración e intercambio de conocimiento entre la Academia y las Comunidades
Rurales Campesinas que tradicionalmente han utilizado las Plantas Medicinales
y Alimentarias, plantean alternativas de producción y promoción, encontrando
espacios concretos para el diálogo de saberes .

Palabras Claves: Diálogo de saberes, sagú, achira, yacón, chavarí, custodios de


semillas.

Abstract
The way to generate knowledge is inside two perspectives: one from the academic
world, with hypothesis, positivist methodology, and statistics, and the other, the
daily life experience, based on the error-trial, with observation and adjustments.
This article describes the process in investigation and experimentation seeking
the rescue of endangered plant species, and how, scientiic and peasant
communities, together, are pursuing this rescue.

Keywords: Dialogue of knowledge, arrowroot, achira, yacón, Chavarí, seed-


keepers.

44
Profesor Catedrático Facultad de Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica de Pereira.
candidato a Magíster en Agroecología en la Universidad de Caldas. uyo@utp.edu.co

91
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

El Diálogo de Saberes como Estrategia de Investigación

El proyecto que a continuación se presenta, buscaba enmarcar el desarrollo del


Diálogo de Saberes en la estrategia de la “Investigación Acción Participación”,
particularmente como “Participación interactiva”, logrando integrar campesinos,
investigadores e instituciones, en torno al análisis colectivo para la recuperación,
construcción y difusión, en torno a la percepción, usos y valoración de plantas
medicinales y alimentarías. Con aportes interdisciplinarios, a partir de la
ecología histórica se han ampliado conocimientos alrededor de los orígenes,
usos culturales y transformaciones con miradas en perspectiva del ayer, el hoy y
mañana. Las experiencias alrededor del rescate y valoración de plantas nativas
de comunidades campesinas contemporáneas, abordadas desde la propuesta
social de Escuelas Campesinas de Agroecología, contribuyen a la construcción de
un modelo alternativo de desarrollo rural humano sustentable. Las entrevistas
y conversatorios con miembros de las escuelas agroecológicas, permitieron
conocer y comprender la dinámica y estructura de su funcionamiento, así
como preparar y degustar alimentos, como resultado del rescate de plantas
autóctonas.

A partir del Diálogo de Saberes se logró incentivar la investigación y la visión


a largo plazo, en forma de recuperación histórica del saber, de las prácticas
tradicionales y de la posibilidad de establecer alternativas de desarrollo.
Se favoreció la identiicación de alternativas productivas, como estrategia
para impulsar el desarrollo local, la generación de capital social y de espacios
de concertación, por medio de los mercados verdes, aportando beneicios
económicos a las comunidades participantes. Estas iniciativas se enmarcan
en el propósito de la Universidad Tecnológica de Pereira, de brindar el apoyo
necesario para que el quehacer académico y de investigación, en la Facultad de
Ciencias Ambientales, se fortalezca, para que se pueda disminuir la brecha entre
la vida cotidiana y el conocimiento cientíico y tecnológico.

Justiicación

En los procesos de investigación que consultan a las comunidades se plantea el


Diálogo de Saberes, como la estrategia de reconocer, que en un evento, hecho,
o aspecto por indagar, no existe una única versión; la realidad (investigada) es
una construcción que se realiza a partir de diversos puntos de vista, por ello,
esas visiones dan la oportunidad de reconocer sus diferencias y llegar a distintos
acuerdos. En el caso de la existencia de saberes de diferente origen, tales como:
el cientíico, el popular, el práctico etc., que son fruto de distintas experiencias,
el Diálogo de Saberes busca que los diversos actores se encuentren, dialoguen y
produzcan una elaboración común, en la cual estén presentes sus visiones.

92
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En ese sentido, lo que se ha denominado Diálogo de Saberes, no sólo establece un


espacio de sinergias y complementariedades entre los saberes existentes sobre
el mundo actual y la realidad presente, sino que apunta a la producción de nuevas
formas de comprensión del mundo que emergen de la dialógica del intercambio
de saberes y de la disputa de sentidos que den la reapropiación social de la
naturaleza y de la cultura. No es una metodología para establecer comunidades
de aprendizaje, de la misma manera que el pensamiento de la complejidad no
es un método para la interdisciplinariedad de las ciencias. El Diálogo de Saberes
es un diálogo entre lo material y lo simbólico. Se inicia desde seres diferenciados
habitados por saberes: saberes que se han constituido en relación con mitos,
ritos, prácticas, ideologías y paradigmas del conocimiento; se inscribe en un
proceso de resigniicación y reapropiación cultural de la naturaleza.

El problema y Antecedentes

Los impactos de la modernización y globalización hacen que día a día se pierdan


formas de interacción con la naturaleza que han sido construidas en varias
generaciones, en ocasiones herederas de ancestrales culturas indígenas. Por
la dedicación a monocultivos, o como consecuencia de los impactos de los
aumentos de migración y desplazamientos forzados, día a día se hace evidente
la desaparición de las incas sustentables rurales campesinas -ricas despensas
biológicas de recursos naturales-. Esto genera un desarraigo progresivo, visible
en el paisaje, en la pérdida de biodiversidad silvestre y manejada, lo que lleva a
problemas crecientes de seguridad alimentaría y calidad de vida en el campo. La
muerte de los mayores y el desinterés de los jóvenes alrededor de los cultivos
tradicionales se releja en la pérdida de semillas alimentarías y medicinales, las
cuáles sin duda constituyen eslabones vitales en la cadena de la biodiversidad.

Existen valiosas experiencias lideradas por comunidades campesinas ubicadas


en el municipio de Pereira, Eje Cafetero colombiano, especíicamente en la
cuenca media del río Otún, que han logrado recuperar plantas nativas y construir
procesos alternativos exitosos tanto en los aspectos de su propia producción de
alimentos como de su comercialización.

Desde la Facultad de Ciencias Ambientales ha existido interés para acercar las


cátedras de Práctica Ambiental Interdisciplinaria y Desarrollo Comunitario,
propiciando espacios para comprender aspectos de la temática de seguridad
alimentaría, en los que estudiantes realizan pasantías, donde se comprenda
la racionalidad ambiental campesina y se aprenda a resolver problemas no
solo en aspectos técnicos sino también sociales: la búsqueda de la cultura, su
valorización, recuperación del conocimiento, ecosistemas y la biodiversidad de
las incas.

93
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

•฀ Las Escuelas Campesinas de Agroecología: Espacios para la


Recuperación e Intercambio de Saberes

Las Escuelas Campesinas de Agroecología son organizaciones de núcleos


familiares veredales, conformadas en promedio por diez familias, se organizan
por unidades territoriales que surgen en la parcela, inca, vereda o corregimiento,
en donde interactúa todo el núcleo familiar, es decir niños, jóvenes, adultos
y adultos mayores, los cuales se involucran en los procesos y actividades que
desarrolla la escuela. Actualmente su difusión trasciende territorios desde el
departamento de Valle del Cauca, Santander, Quindío, Risaralda y la región del
macizo Colombiano.

El concepto de escuelas de campo para agricultores, surgió en 1920 en Ting


Hsien, siendo aplicado por James Yen el fundador del Instituto Internacional
de Reconstrucción Rural, como estrategia de organización comunitaria, para
la generación de conocimientos entre comunidades, donde promotores
campesinos juegan papel fundamental (Quintana 2005). La concepción criolla la
impulsa y adapta el Antropólogo Guillermo Castaño Arcila, desde la ONG, Surcos
Comunitarios, con antecedentes en el diálogo escolar rural de nieto a abuelo,
ideado por el mismo actor en su propuesta social desde el Instituto Mayor
Campesino en el municipio de Buga/Valle del Cauca.

En su “esquema” inicial, en la escuela los diversos “cargos” u oicios


desempeñados por los miembros son rotativos, a placer de las personas,
representando intereses básicos, tales como el cuidado del agua, la reivindicación
de la cultura, de la historia, de los conocimientos medicinales, de la solidaridad
con el compañero necesitado; de modo que en la escuela “aparecen“ el Chavarí,
personaje que encarna la solidaridad, el compañero hermano; el yerbatero,
médico o curandero; el duende de la cultura, de la comunicación; el montero
del agua y de la selva.

La propia Escuela da fe, testimonio de los procederes de la producción, de modo


que no haya lugar a “certiicación” externa (Mejía 2006). Es en este espacio donde
se viene fortaleciendo el intercambio y manejo de las semillas, actualmente
con la recuperación de plantas en riesgo de extinción como Yacón (Polymnia
sonchifolius), Sagú (Maranta arundinacea), Achira (Canna edulis), Obambo
(Dioscorea sp.), ahuyama (Cucúrbita sp.), Archuchas (Cyclanthera pedata),
Arracachas (Arracacia Xanthorrhiza), azafrán de raíz (Escobedia scabrifolia),
amarantos (Amaranthus spp.), tarwi (Lupinus mutabilis S.), Cachas (Phaseolus
lunatus L.), cidra papa (Sechium edule), Quinua (Chenopodium quinoa), Maíces
locales (Zea mayz), diautia (Xanthosoma spp.), Fríjol (Phaseolus spp.), entre
otras.

94
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Para la recuperación, dinámica e intercambio de saberes juegan papel


fundamental los Custodios de semillas, reproducen plantas con ines alimentarios,
medicinales, artesanales u ornamentales y garantizan la seguridad alimentaría.
Se realizan experiencias; con técnicas agroecológicas, a partir de la utilización
de abonos orgánicos y la recuperación de criaderos de semillas denominados
conucos de semilla alimentarías in situ. Distintos aspectos y comportamientos
se prueban por observación, las semillas que usan los vecinos, las tecnologías
para sembrar, si son adecuadas o no, las asociaciones con mayores ventajas.

El Rescate del Yacón, Sagú y Achira

La desaparición del yacón (Polymnia sonchifolia), de la geografía Colombiana,


es descrita por Herman-IPGRI 1997, por lo que ha sido tarea reciente promover
su seguimiento y ubicación con comunidades campesinas. El yacón o manzana
de la tierra, se distribuye desde Colombia y Venezuela hasta Argentina a alturas
superiores a los 2000 m.s.n.m., presentando un buen desarrollo incluso a nivel
del mar. Los tubérculos son dulces, ricos en potasio, contienen entre 69 y
83 % de humedad, 0.4 a 2.2% de proteína y 20% de edulcorantes naturales.
El potencial de uso, se da a partir de la presencia de inulina y oligofructosa
ingredientes alimentarios naturales que se extraen del tubérculo, las propiedades
organolépticas de los alimentos, se ven mejoradas por las propiedades
prebióticas que actúan como estabilizantes, emulsiicantes, reemplazantes en
la elaboración de productos bajos en grasas y en calorías. Los prebióticos son
ingredientes alimenticios no digeribles que actúan, estimulando selectivamente
el crecimiento y/o actividad de bacterias del colon, con la propiedad potencial de
mejorar la salud del huésped. La inulina como la oligofructosa son los prebióticos
más experimentados. Su valor calórico efectivo calculado en 1-1.5 kilocalorías por
gramo, se clasiican como ibras dietarias. Juegan un rol modulando positivamente
la isiología del tracto gastrointestinal al aumentar el peso de las heces y la
frecuencia de la evacuación intestinal. Mejoran en el huésped las propiedades
de la microlora endógena como la digestión y absorción de nutrientes, la
síntesis de vitaminas del complejo B y vitamina K, estimulan la inmunidad del
tubo digestivo para prevenir infecciones intestinales, la eliminación de bacterias
patógenas y sus toxinas. Otros potenciales beneicios de estos prebióticos son la
mejora de la homeostasis de los triglicéridos, la reducción del riesgo del cáncer
de colon, la absorción del calcio y magnesio, así como la mayor retención de
calcio en el tejido óseo, estas propiedades se difunden actualmente convirtiendo
al producto en un excelente recurso nutricional frente a la enfermedad de la
modernidad en el tercer milenio, “la obesidad”.

Respecto al Sagú (Maranta arundinacea), también conocido popularmente como


Arrurruz, amaranta o caña lecha, su uso es reconocido como planta que produce
un almidón, constituyéndose en un demulcente nutritivo especial en niños y
convalecientes. Se recuerda un reporte de uso por pate del medico del libertador
Simón Bolívar, Dr. Alejandro Prospero Reverend, consignado en el boletín No. 32

95
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de sus memorias quien recomendaba “… le suministren en los alimentos, colada


de Sagú, para que tome fuerzas”). El almidón de esta planta posee la cualidad
de generar excelente respuesta orgánica, cuando es suministrado a personas
que requieren dietas especiales debido a problemas gástricos, dado su baja
acidulación y fácil digestión, no produce agrieras. Con el almidón extraído se
elaboran coladas, sopas, bizcochuelos, tortas. El uso industrial lo incluye como
la harina ideal para repostería y pastelería ina, como adhesivo en prendas de la
industria textil y en lavandería como almidón.
En cuanto a la Achira (Canna edulis), su uso se remonta a las crónicas de Fray
Jerónimo de Escobar desde 1573, también con referencias en González y Holguín
1608, y en Cobo 1890 (según Patiño 1964), descrito como:” Hay muchas raíces
de la tierra y comidas buenas “. Incluye Velasco las achiras entre las “raíces
propias: de dos especies, unas aguanosas que no se aprecian y otras arenosas
que son ricas y apetecidas. Se sazonan mejor en los temperamentos fríos que
en los calientes. Es una planta frecuente en el occidente Colombiano, se usa el
rizoma como alimento y las hojas para envolver viandas, es tradicional su cultivo
para la fabricación del pan de Achira, de grato sabor, con amplia participación de
mano de obra femenina, actualmente incursiona en el mercado internacional
como producto estrella de exportación.

Las tendencias modernas de la globalización tienden a olvidar la diversidad e


importancia de nuestras plantas autóctonas y la necesidad de la preservación
de la variedad genética. La seguridad alimentaría depende de la variedad de
semillas, aspectos ampliamente conocidos desde hace milenios por nuestros
ancestros.

Metodología

El enfoque metodológico seleccionado para el desarrollo del Diálogo de


Saberes se enmarcó en la “Investigación Acción Participación”, particularmente
la “Participación interactiva”. La investigación se basó en la participación local,
teniendo en cuenta aspectos como la experiencia de los actores involucrados
–personas e instituciones-, factores ambientales y procesos políticos; para
fortalecer la interacción y acercamiento en la perspectiva del desarrollo de un
diálogo de saberes entre comunidades académicas y comunidades campesinas
a partir de tres componentes:

El primero correspondió a un acercamiento teórico y metodológico a partir


de la búsqueda de conocimientos alrededor de los orígenes, usos culturales
y transformaciones en perspectiva histórica –particularmente desde épocas
prehispánicas- apoyados en metodologías arqueológicas, etnográicas y de la
ecología histórica en general.

96
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Un segundo componente se reirió a aspectos aplicados alrededor de prácticas


agroecológicas de comunidades campesinas contemporáneas respecto al uso
actual de la biodiversidad manejada con ines de seguridad alimentaría y salud.
Estas prácticas se vienen desarrollando hace más de una década, buscando
recuperar e intercambiar experiencias alrededor del rescate y valoración de
plantas nativas.
Como tercer componente, se buscó conocer, analizar y fortalecer las principales
alternativas productivas identiicadas. Estas se relejaron en la incorporación de
estos saberes en programas, planes y proyectos alrededor de temas como los de
mercados verdes, biocomercio, turismo sostenible, entre otros.

En referencia al primer aspecto se avanzó en el reconocimiento del Origen y


Manejo de Plantas Prehispánicas: Implicaciones hacia su Revaloración y Uso
Actual a partir de la realización de talleres sobre los conocimientos, procesos
y experiencias alrededor del rescate y valoración de las plantas nativas y el
uso actual de la Biodiversidad con ines de Seguridad Alimentaría y Salud que
las comunidades campesinas les han dado. Se hizo énfasis en la articulación
entre comunidades y academia con el apoyo del Jardín Botánico, Instituto de
Investigaciones Ambientales, Sociedad Colombiana de Arqueología, la CARDER,
la empresa asociativa de trabajo AROBELLA, el Proyectos Ondas, el Instituto
Educativo Juan Hurtado (Belén de Umbría), desde la academia: Universidad
Tecnológica de Pereira (Grupo de Investigación: Gestión de Cultura y Educación
Ambiental, Gestión Ambiental Territorial y Semillero de Agro Ecología y
Seguridad Alimentaría).

Otro aspecto a resaltar tiene que ver con las consideraciones sobre horticultura
temprana en los bosques tropicales que viene trabajando los orígenes y la
Taxonomía de productos alimenticios de América equinoccial, actualmente
en proceso de investigación liderada por el Profesor Francisco Javier Aceituno
del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia, en función
de obtener datos tempranos y diferentes clases de registro botánico sobre:
Plantas alimenticias cultivadas desde el Holoceno, tales como raíces, rizomas y
tubérculos-cereales, pseudo cereales y granos-verduras, hortalizas y legumbres-
condimentos, témperos y colorantes culinarios, plantas de avío y de menaje,
plantas medicinales y rituales, con visitas de campo realizadas a los conucos de
semillas achichavari, para colecta de muestras .

El segundo componente aplicado alrededor de prácticas agroecológicas


de comunidades campesinas contemporáneas respecto al uso actual de la
biodiversidad manejada con ines de seguridad alimentaría y salud, permitió la
realización de talleres en las comunidades campesinas de la cuenca del río San
Juan del municipio de Pereira con la participación de miembros de las Escuelas
Campesinas de Agroecologia Nabsecadas y del alto del Oso; estas prácticas se
vienen desarrollando hace más de una década, buscando recuperar e intercambiar
experiencias alrededor del rescate y valoración de plantas nativas.

97
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Resultados en Marcha

Con el ánimo de fortalecer el dialogo de saberes entre comunidades académicas


y comunidades campesinas, y a partir de las visitas y diálogos sostenidos en el
año 2007, se dio el acompañamiento a la Escuela Agroecológica Nabsecadas,
para propiciar interacciones y fortalecer acercamientos e intercambios. Con los
recursos del proyecto se entregó un apoyo económico, con el in de fortalecer
el proceso de construcción de una caseta de madera multifuncional, que pueda
servir para actividades de aula viva, sobre experiencias alrededor del rescate
y valoración de plantas nativas y el uso actual de la biodiversidad con ines de
seguridad alimentaría y salud.

- A nivel académico: Se hizo una signiicativa gestión a nivel nacional con el


Instituto Alejandro von Humboldt y con comunidades locales como Arobellas,
CORA y Escuelas Campesinas de Agroecologia. Se logró una buena participación
de estudiantes en torno a la conformación y fortalecimiento del Semillero de
Investigación en Agroecologia y Seguridad Alimentaría, así como se adelantaron
distintos intercambios y prácticas con comunidades campesinas. Igualmente se
adelantó la colección de referencia de muestras nativas en el conuco de cría de
semillas achichavari (Escuela Campesina de Agroecologia) y clasiicación en el
Laboratorio de Ecología Histórica, con el antropólogo investigador doctor Javier
Aceituno de la Universidad de Antioquia.

- Se adelantó una Primera fase de talleres sobre diálogo de saberes y


transformación de alimentos con las comunidades de la cuenca media del Otún,
Vereda la Florida (fortaleciendo la investigación formativa de los miembros del
Semillero de Investigación en Agroecología y Seguridad Alimentaría y estudiantes
curso Práctica Ambiental interdisciplinaria 1), en los que se elaboraron natillas
y buñuelos de harina de achira. La búsqueda de conocimientos alrededor de los
orígenes y usos culturales de Plantas Nativas permitió realizar un recorrido en
los diferentes espacios de la Universidad Tecnológica de Pereira (Laboratorios
de Biotecnología y Laboratorio de Ecología Histórica; Planta de Secamiento
de Guadua y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Jardín Botánico),
en el que el diálogo e interacción entre los participantes, permitió hacer
énfasis en el acercamiento y trabajo con las comunidades que han venido
realizando prácticas Agroecológicas con ines de seguridad Alimentaría y Salud.
Participaron representantes de las comunidades de la cuenca media del Otún,
Vereda la Florida, la Empresa Asociativa de Trabajo AROBELLA, Vereda La Bella,
las tutoras del proyecto sabor y saber de la abuela del municipio de Belén de
Umbría, y miembros del Semillero de Investigación en Agroecología y Seguridad
Alimentaría. Carder con los mercados verdes.

- Por invitación del Instituto von Humboldt se participó en un taller sobre la base
de datos Yoscua y en el Encuentro y Relexión sobre Experiencias en el Eje Cafetero

98
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

del Proyecto Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Andes


Colombianos (con miembros del Semillero de Investigación en Agroecologia y
Seguridad Alimentaría y Arobellas).

- Paralelamente se brindó permanente apoyo a los proyectos de Investigación


ONDAS de COLCIENCIAS, desde los semilleros de Investigación, en la
inducción, talleres de escritura para la investigación, en la socialización y
en el acompañamiento a proyectos especíicos de la comunidad escolar del
departamento de Risaralda (municipios Pereira, Santa Rosa de Cabal y Belén de
Umbría).

- A nivel de extensión se realizaron las siguientes actividades:

- Toma cultural del espacio de la Cuadra Circunvalar Pereira, en el tema de


Agricultura limpia (con miembros del Semillero de Investigación en Agroecología
y Seguridad Alimentaría y Educación Ambiental).

- Participación en el III Encuentro de Saberes y Experiencias Campesinas en el


municipio de Tulúa, con la investigación sobre mitos en torno de la agricultura
tesis de grado para optar al titulo de Administradores del Medio Ambiente de los
estudiantes Sebastián Ramírez y William Jiménez .

- En el programa de Octubre Ambiental, que apoya el Comité interinstitucional de


educación ambiental CIEAR, se desarrolló en la UTP el mercado agroecológico
con la participación de miembros de las Escuelas Campesinas de Agroecología-
CORA con motivo de la celebración del día mundial de la alimentación, buscando
sensibilizar a la población estudiantil de la importancia de los alimentos limpios
en la alimentación.

- Acompañamiento en campo a la Empresa Asociativa de Trabajo AROBELLA, de


parte de los miembros del semillero de investigación en agroecología, aspecto
que busca fortalecer conocimientos y aplicación de técnicas agroecológicas,
con reconocimiento de las plantas aromáticas y medicinales y la utilización de
herramientas como el agronivel y la labranza mínima. Este espacio del diálogo
de saberes se fortaleció con visitas a experiencias del municipio de Dosquebradas
en donde con el grupo de trabajo de la vereda la Cima, se realizó un taller en
preparación de cremas medicinales, aplicando los principios medicinales de la
caléndula. El reconocimiento en las mujeres miembros del grupo AROBELLA,
y la CIMA de los saberes para el uso de plantas medicinales, y alimentarías
transmitidos oralmente de generación en generación, sientan las bases del
diálogo de saberes con aportes académicos desde el conocimiento cientíico,
para generar valores agregados en la transformación para la producción de
cremas, pomadas y champú.

99
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En síntesis, los intercambios anteriormente mencionados, demuestran los


avances prácticos y concretos que se vienen dando a nivel local y regional sobre
el manejo cultural de la diversidad.

DOCENTES PARTICIPANTES
Universidad Tecnológica de Pereira
Investigador principal: Carlos Eduardo López, Cooinvestigador: Samuel
Guzmán López, Cooinvestigador: Uriel Hernández Arenas

Colegio Juan Hurtado- Belén de Umbría


Docentes participantes: Olvic Lucia Tabares, Martha Elisa Arboleda

ESTUDIANTES

Semillero de Investigación en Agroecología y Seguridad Alimentaría


Dina Peña Romero, Marínela M. Ocampo Restrepo, Alejandra Betancourt,
Germán Uribe, Vanessa Valencia

Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural y Educación


ambiental
Rosa Francinet Castellanos, Diego Cardona

Semillero Educación Ambiental


Mauricio Hurtado, Alex Galindo, Diego Fernando Bonilla

Grupo de investigación en Gestión Ambiental Territorial


Diana Marcela Sanchez

Comunidades campesinas participantes:

Nombre Localidad
Escuela campesina de Agroecologia Vereda la Florida , municipio de Pereira
Nabsecadas
Escuela campesina de Agroecologia Vereda el Porvenir , municipio de Pereira
Soitama
Escuela campesina de Agroecologia Alto del Vereda el alto del oso, Dosquebradas
oso
Escuela agroecologica Kurabarí Jaurí Vereda la Cima , municipio de
Dosquebradas
Colegio Juan Hurtado : proyecto El Saber y Municipio de Belén de Umbría
sabor de la abuela
Empresa asociativa de trabajo Arobellas Vereda la Bella , municipio de Pereira
Coomsacon –Cooperativa multiactiva salado Comuna Universidad Pereira
de Consotá

100
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

OBJETIVOS (1) RESULTADO RESULTADO INDICADOR


ESPERADO (2) OBTENIDO (3) VERIFICABLE DEL
RESULTADO (4)

1. Establecer la ƒ
La recopilación Se recopilaron Actas de los
línea base de los de saberes saberes tradicionales talleres de las
procesos tradicionales y los locales a partir del reuniones con las
sociales, nuevos datos trabajo con Escuelas Escuelas de
gubernamentales generados por Campesinas de Agroecologia y
y el conocimiento esta investigación Agroecología y con publicaciones de
existente sobre contribuyen al investigadores de la los profesores
las plantas conocimiento de Universidad de Javier Aceituno (U
alimenticias y plantas Antioquia, Temple de Antioquia),
medicinales. autóctonas y University y Anthony Ranere
estrategias University of Calgary. (Temple U.) y Ruth
culturales de uso Dickau (U. of
en el marco del Existen nuevos datos Calgary).
eco-sistema sobre diversidad de (López y Ospina
regional. especies alimenticias 2008).
ƒ Se ampliará la utilizadas desde el
información sobre Holoceno Temprano.
diversidad
cultural. Se adelantaron
ƒ Se abren nuevas diálogos y
opciones acompañamientos en
metodológicas campo que pueden
interdisciplinarias. considerarse
ƒSe realizan ejercicios
estudios etnoarqueológicos al
integrados piloto conocer formas de
o modelo en manejar las plantas,
Colombia usarlas y
ƒ Otra forma de prepararlas.
hacer
etnoarqueología
2. Intercambiar la Fortalecimiento de Se adelantaron Posters
información producción limpia y talleres en la UTP, el presentados en
generada entre la Prácticas Colegio Juan dos eventos a
academia y las agroecológicas de Hurtado y en la finca partir de la
comunidades las comunidades de los Genaros. experiencia directa
rurales campesinas de los semilleros
campesinas de investigación.
3. Diseñar Se apoyó la
estrategias de construcción de un
comunicación y nuevo conuco de
desarrollo de la semillas en la finca
información Alto Calima (Los
constituida, que Genaros) como
promuevan el estrategia de Aula
cultivo y uso de Viva e intercambio
las plantas directo de saberes y
medicinales y semillas.
alimentarias, por
las diferentes
comunidades
rurales.

Cuadro 1. Generación de nuevo conocimiento

101
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía

Aceituno, F. J. 2003. De la Arqueología Temprana de los Bosques Premontanos


de la Cordillera Central Colombiana. En Construyendo el Pasado. 50 Años de
Arqueología en Antioquia. S. Botero (Ed.). Pp. 157-184. Boletín de Antropología
Universidad de Antioquia, Medellín.

Bermúdez, O.M. 2003. Cultura y Ambiente. La Educación Ambiental Contexto y


Perspectivas. Instituto de Estudios Ambientales. Universidad Nacional. Bogotá.

Cano, M., C. López y A. Realpe. 2001. Diez Mil Años de Huellas Culturales
en los Suelos del Eje Cafetero. En Suelos del Eje Cafetero. Pp. 183-197, Proyecto
UTP-GTZ, Pereira.

Castaño, A. G. 2005. Proyecto Compas: Comparando el Desarrollo Endógeno.


Municipio de Córdoba, Departamento del Quindío. Colombia.

Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental –CIEAR. 2006. Plan


Decenal de Educación Ambiental. Gobernación de Risaralda. Pereira.

Corpocam. 2005. Corporación Campesina para el Desarrollo Sustentable. Plantas


de la Provincia de Entre Ríos, para Sanarnos, Sanar Animales y otras Plantas.
Proyecto compas. Surcos Comunitarios, Corpocam, Universidad del Quindío,
Grupo Semillas.

García, A. M. 2006. Escuelas Campesinas de Agroecologia: Capital Social, para la


Soberanía Alimentaría en el Eje Cafetero, Tesis de Maestría en Desarrollo Rural
Universidad Javeriana. Bogotá. Sin Publicar.

Grain, 2005. Cultivando diversidad en América Latina. Experiencias locales


de crianza y manejo de la biodiversidad. Separata de la Revista Biodiversidad
Sustento y Culturas.

Hermann, M., Heller J., (Editores). 1997. Andean roots and tubers: ahipa,
arracacha, maca and yacon. Promoting the conservation and use of underutilized
and neglected crops. International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI).
Rome.

López, C. y Cano, M.C. (Compiladores). 2004. Cambios Ambientales en Perspectiva


Histórica. Ecorregión Eje Cafetero. Universidad Tecnológica de Pereira – Proyecto
UTP-GTZ, Pereira.

Mejía, G. M. 2006. Agricultura y Ganadería orgánicas a condiciones colombianas:


retorno de los pobres al campo.

102
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Nieto, O., M. 2000. Remedios para el Imperio, Historia Natural y la Apropiación del
Nuevo Mundo. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá.

Patiño V., M. Recursos Naturales y Plantas Útiles en Colombia, Aspectos históricos.


Biblioteca Básica Colombiana. Bogotá.

____________ .1964. Plantas Cultivadas y Animales Domésticos en América


Equinoccial. Plantas Alimenticias. 1ª. Edición Tomo II Plantas Alimenticias.
Imprenta Departamental. Cali.

igura 1: Diálogo de saberes en la Finca Alto Calima

Figura 2: Rizoma de Sagú Cultivado en la Finca el Porvenir, Pereira


103
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Figura 4:
Don Miguel Loaiza Comparte sus Saberes con Estudiantes del Semillero de
Agroecología y el Profesor Uriel Hernández

104
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Diálogo de Saberes:
Herramienta de Capital Social
en las Escuelas Campesinas de Agroecología

Aida Milena García Arenas45

Resumen
El presente artículo ilustra algunos elementos sobre como las Escuelas Campesinas de
Agroecología (ECA) utilizan el diálogo de saberes para generar procesos creativos y
comunicaciones de sus aprendizajes, procesos y productos. Estas relexiones nacen
de un trabajo realizado como tesis de maestría, cuyo objeto central fue indagar sobre
como las ECA desarrollaban estrategias locales para garantizar la seguridad y soberanía
alimentaria. Se tomaron cinco estudios de caso en el Eje Cafetero Colombiano,
indagando cómo las comunidades campesinas de las ECA recreaban una nueva igura
de organización comunitaria, abordaban la transmisión del conocimiento de forma
horizontal, consolidaban canales de comunicación participativos y retroalimentaban sus
procesos mediante lecciones aprendidas que permiten incrementar los niveles de capital
social que recrean los escenarios para propuestas de desarrollo local más equitativos y
amigables con el medio ambiente.

Palabras claves: Escuelas campesinas de Agroecología, capital social, conocimiento


tradicional, diálogo de saberes.

Abstract
This article illustrates how some elements of Agroecology Rural Schools (Escuelas
Campesinas de Agroecología ECA) use the dialogue of knowledge to generate creative
processes of their learning and communication, processes and products. These
thoughts stem from work done as a master’s thesis, whose purpose was to investigate
as ECA developed local strategies to ensure food security and sovereignty. For this, was
conducted through ive case studies in the Colombian Cofee Area, investigating how
the peasant communities of RCT recreate a new model of community organization,
addressing the transmission of knowledge on a horizontal, consolidating communication
channels participatory and giving feedback lessons learned through its processes that
allow increased levels of social capital to recreate the scenarios for local development
motions for a more equitable and environmentally friendly.

Keywords
Agro-ecology of rural schools, social capital, knowledge, dialogue of knowledge

45
Administradora del Medio Ambiente. MsC en Desarrollo Rural. Directora Instituto de Investigacio-
nes Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira. Email: kuntur8@yahoo.es

105
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Introducción

Las Escuelas Campesinas de Agroecología son un ejemplo concreto de una


organización de base, que ha fundamentado su quehacer y su desarrollo
axiológico en la propuesta de dialogo de saberes. Sin duda alguna, este tipo de
organización puede dar luces para generar propuestas de desarrollo en contexto
como el rural, que hoy en día se ven opacados por los procesos de violencia y
perdida del tejido social de nuestro campo.
Las ECA recrean el perfecto objeto de estudio para enfoques metodológicos
interdisciplinarios donde no solo existe espacio para las ciencias duras o blandas,
sino que el entendimiento de su organización como sistema requiere abordajes
innovadores, donde el dialogo de saberes puede constituirse en el ejercicio
metodológico que permita no solo conocer su dinámica como organización, sino
su praxis y aportes a procesos sostenibles.
Para un Administrador del Medio Ambiente, el conocer estos procesos es una
oportunidad valiosa que permite identiicar los elementos constitutivos y
funcionales de este tipo de organizaciones y que de una forma sistematizada
podrán arrojar luces sobre los elementos necesarios para modelos coherentes
y pertinentes de gestión Ambiental, necesarios en un país multicultural como el
nuestro.

Las Escuelas Campesinas de Agroecología

Las Escuelas Campesinas de Agroecología son organizaciones de núcleos


familiares campesinos conformadas en promedio por diez familias, que
sustentan su producción agrícola bajo el enfoque agroecológico; priorizan
como estrategia de calidad de vida la seguridad y la soberanía alimentaria;
consolidan su organización por medio del diálogo de saberes y la extensión de
“campesino a campesino”46; reivindican la protección de los recursos naturales
y la consolidación de la cultura campesina como canales para mejorar la calidad
de vida del habitante rural. Actualmente en el país se pueden encontrar en los
departamentos del Valle del Cauca, Santander, Quindío, Risaralda y la región
del Macizo colombiano (Garcia 2006). El origen del nombre de la ECA se releja
claramente en las palabras de Jorge Mario Rojas47:

“..escuelas campesinas, porque se analizaron las escuelas


formales, donde los niños se van a educar y entonces se dijo:
bueno, si aquí nos reunimos nosotros y aprendemos, eso también
se llama escuela; entonces como era compuesta por campesinos
y se hablaba de agroecología entonces: Escuelas Campesinas de
Agroecología. ...”.
46
Forma de extensión donde el campesino es el mismo que replica los procesos y paquetes tecnoló-
gicos a otros campesinos.
47
Comunicación personal con Jorge Mario Rojas. Presidente de CORPOCAM. Entrevista realizada
el 7 de mayo de 2006.

106
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Generalmente, éstas organizaciones se crean por unidades territoriales que


pueden ir desde un grupo de incas, veredas o corregimientos, donde interactúa
todo el núcleo familiar, es decir niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, los
cuales se involucran en todos los procesos y actividades que desarrolla la Escuela.
En la siguiente tabla se resumen las características de las Escuelas Campesinas
de Agroecología que fueron objeto de estudio de ésta investigación:

Tabla No 1. Estudios de Caso

Nombre de la Ubicación Año de No de Familias Tipo de


Escuela Geográfica Fundación organización
CORA Risaralda, Quindío 1999 15 en Risaralda, Segundo
(Corporación y Valle del Cauca 80 en el Quindío y nivel
Regional 300 del Valle del
Agroecológica) Cauca
CORPOCAM Veredas El Pénsil, 1996 Está constituida Segundo
Vista Hermosa, por 100 familias. nivel
Guayaquil Alto,
Travesías,
Soledad, en
Calarcá y en
Córdoba:
Guayaquil Alto,
Guayaquil bajo, La
Española, Río
Verde, Media
Cara, La Concha,
Jardineros,
Guayabal, Bella
Vista y Travesías.
San Lorenzo Corregimiento San 2003 50 familias Primer nivel
Lorenzo que
incluye las
veredas San
Lorenzo,
Marabeles y
Venteaderos.
Tuluá
San Rafael San Rafael .Tuluá 2001 23 familias Primer nivel
Nabsecadas Vereda la Florida 2001 10 familias Primer nivel
Pereira y San
Juan. Santa Rosa
de Cabal

Fuente: Elaboración propia con base en entrevistas.

107
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Marco Ideológico de las Escuelas Campesinas de Agroecología

Para el año de creación de las primeras Escuelas Campesinas de Agroecología


en el Eje Cafetero, bajo la tutela del señor Guillermo Castaño, la organización se
identiicó con un enfoque netamente ambientalista y conservacionista, el cual
sería replanteado al evaluar las dinámicas sociales en las que participaban los
campesinos:

“...cuando nos dimos cuenta que en los espacios ambientalistas se


habla de aire limpio, de agua limpia, de la conservación de los recursos
naturales, y no se hablaba de la conservación de los hijos, de los nietos,
entonces parece que lo ambiental sólo es aire, agua, animalitos y
planticas sin importar el alimento de la actual y futuras generaciones.”
48
.

Las anteriores relexiones conducen a involucrar dentro de las Escuelas la


propuesta de “Desarrollo Rural Humano Sustentable”49, la cual involucra cinco
ejes de acción:

a. Eje de la viabilidad económica: Se pretende que la organización de


campesinos y campesinas participando en procesos integrales, haga visible
y permita la valoración del rol que juega la sociedad rural frente al desarrollo
de los centros urbanos y de sus mismas localidades. Desde el punto de vista
económico pretende favorecer el mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes del campo por medio de dos tendencias: optimizar la producción
por medio de un enfoque ecosistémico como la agroecología, privilegiando la
producción para el autoconsumo; y obtener recursos económicos por la venta
de excedentes, productos y servicios que permitan satisfacer necesidades del
núcleo familiar como educación y salud. Para consolidar este eje, las Escuelas
desarrollan acciones en dos líneas: la primera es la educación y promoción del
enfoque agroecológico y la segunda es el fomento de procesos de seguridad
48 Comunicación personal con Guillermo Castaño. Director de la ONG Surcos Comunitarios.
Entrevista realizada el 3 de marzo de 2005 en el marco del conversatorio: Seguridad Alimentaria con
Visión de Comunidad. Universidad Tecnológica de Pereira.
49
Los elementos que se abordan en esta propuesta son planteados con anterioridad por dos autores.
Yurjevic (1995), formula un modelo muy parecido al que denomina Desarrollo Rural Humano
Agroecológico, cuya meta es “que las familias estén en condiciones de satisfacer las necesidades de
sus miembros cuando mejoran su ingreso, aumentan su seguridad alimentaria, logran un hábitat sano,
desarrollan una buena capacidad de gestión empresarial y una capacidad comunitaria para inluir
en las políticas sociales del gobierno local”. En tanto Mejía (2002:43), resalta entre las veinticinco
propuestas de agricultura que formula frente a los procesos de revolución verde, la denominada
“agricultura familiar”, desarrollada en el sur del Brasil por el movimiento campesino y la pastoral
social, con énfasis en la sacralidad del alimento, la lucha por la tierra y el crecimiento cultural,
intelectual y espiritual del campesino, planteándose incluso la teoría y práctica de la investigación
agrícola a nivel del movimiento social”. Como se apreciará más adelante tanto el Desarrollo Rural
Humano Agroecológico, el Desarrollo Rural Humano Sustentable y la Agricultura Familiar coinciden
en los elementos de la propuesta ideológica en la que está sustentada las Escuelas Campesinas de
Agroecología.

108
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

alimentaria, expresados en la producción de comida “limpia” (orgánica) para el


consumo de la familia y la venta de excedentes en mercados campesinos.
b. Eje social: La propuesta de las Escuelas, plantea la organización comunitaria
como la principal fórmula para lograr un desarrollo socialmente justo, que no
admite la opresión, la explotación y la exclusión. La propuesta de Desarrollo
Humano Sustentable respeta, valora y reconoce las culturas de los grupos
humanos que conforman la comunidad rural campesina, sus diferencias, su
procedencia, y sus prácticas de socialización de los saberes. Genera sus propios
mecanismos y espacios para la valoración de sus culturas y reconoce la propuesta
de “campesino a campesino” mediante la socialización - “saber de uno, saber de
todos”, que se transmite de generación en generación.
c. Eje de la protección y valoración de la cultura local: Está orientado a generar
en las comunidades rurales y urbanas el sentido de pertenencia hacia su territorio,
como espacio ecológico, productivo y cultural. Las estrategias de este eje son:
talleres, mingas de saberes, Encuentros por la Vida, la Lunada y el Tintazo,
conversatorios y todo un programa de difusión que va desde publicaciones
con cartillas didácticas, hasta un espacio de televisión que se realiza en Pereira
por medio de un canal privado. La descripción de cada una de las estrategias
mencionadas se ampliará más adelante como parte de la estrategia de diálogo
de saberes.
d. Eje ambiental: El Desarrollo Rural Humano Sostenible vela por el medio
ambiente. A través de sus propuestas cuida los suelos, las aguas, las plantas,
y los animales mediante el ordenamiento ambiental del territorio. Protege
la biodiversidad y la agrobiodiversidad; recupera semillas y crianzas para
conservarlas y difundirlas manteniendo la base biológica de la zona donde
funciona la propuesta.
e. Eje Político: Desde la propuesta de las ECA se postula una nueva forma de
vida para el pequeño campesino, dotada de todos los elementos contemplados
en los anteriores ejes, pero con una visión transformadora de la situación actual
del campo colombiano.
En este sentido los campesinos integrantes de las Escuelas comprenden la
autogestión y la democracia como garantes para generar mejores condiciones
de calidad de vida. Su compromiso político no es proselitista, sino proactivo en la
transformación de una realidad social y económica que hasta ahora no satisface
sus necesidades. Se abre paso en este sentido a la denuncia, pero integrada a una
solución o un camino que no es individual sino que beneicia al colectivo. Como
relejo de este peril se muestra su trabajo en pro de mantener condiciones de
seguridad y soberanía alimentaria en el Eje Cafetero.

109
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Estructura de las Escuelas Campesinas de Agroecología


Como parte de su proceso cultural y la reivindicación de la tradición popular,
las Escuelas Campesinas de Agroecología han optado por tener dos tipos de
estructuras organizacionales: la primera basada en elementos de la cosmovisión
rural, con unas actividades especíicas que propician el desarrollo de los ejes
anteriormente mencionados y el cumplimiento de los principios de las escuelas; la
segunda es una estructura convencional que facilita su legalidad, funcionamiento
e interacción con otras escuelas, instituciones públicas y privadas.

Es importante resaltar que los roles descritos a continuación han sido propuestos
inicialmente por la organización Surcos Comunitarios pero los nombres y
personajes son el resultado del funcionamiento de las Escuelas Campesinas de
Agroecología y el empoderamiento por parte de los campesinos de la propuesta.
A continuación se reseñan integrando las múltiples visiones de los roles de las
Escuelas que se apreciaron en los estudios de caso:

Chabarí (en lengua Emberá Katio quiere decir compañero, amigo, hermano):
en cada comunidad debe existir un Chabarí, el cual se encarga de fomentar la
solidaridad. Promueve procesos como “las ollas comunitarias”, las “mingas”, el
intercambio de semillas, y acompaña todas las actividades sociales que tenga la
comunidad como los bautizos y los duelos.
En las escuelas de CORPOCAM y en San Rafael, el Chabarí desarrolla una
función vital para el mantenimiento de las relaciones entre los integrantes de
la organización, y es la de asumir funciones equivalentes a las de un “juez de
paz”, ya que se encarga de conciliar entre los integrantes y ayudar a mitigar
los posibles conlictos que en las veredas se presenten. También promueve el
rescate de los valores de la cultura campesina y el sentido de pertenencia hacia
el campo de los jóvenes y niños.

Historiador, Cuentero, o Duende: generalmente es un adulto mayor, quien se


encarga de recuperar el saber tradicional de la región, no solamente en lo
relacionado con la labor agrícola sino con mitos y leyendas. Éstas permiten
apreciar la cosmovisión de la comunidad frente al manejo de su territorio, que se
concibe no sólo como la tierra sino como la interacción de la cultura y la historia
con las condiciones biofísicas de la vereda donde se habita.
Con este rol se desmitiica la igura del Duende que tradicionalmente se ha
asociado con el mal y según Jorge Mario Rojas se puede describir así:

“... Entonces el Duende que nosotros vemos es el personaje


inanimado, animado si queremos; que está en todos los espacios,
si vemos en el territorio, está en todos los sucesos y es el que
conserva este conocimiento desde la historia. Ahí, hay que ver un
poco cómo sabemos y conservamos ese saber, y el personaje que lo
representa...”50
50
Comunicación personal con Jorge Mario Rojas. Presidente de CORPOCAM. Entrevista realizada
el 7 de mayo de 2006.
110
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Los Duendes: el es una de las iguras más representativas de las Escuelas, en


primer lugar porque es utilizada para generar enseñanzas sobre la sostenibilidad
de los recursos naturales por medio de iguras míticas como el caso del “Mohan”
que cuida los ríos, o la “Madre Monte” que impide que talen los bosques. En
segundo lugar, para instruir sobre las buenas costumbres y los valores, utilizando
historias sobre los castigos que reciben los hijos desobedientes o las malas
personas.

Las personas que asumen el cargo de Duendes generalmente son personas


extrovertidas y con gran capacidad de oratoria. Por tal motivo se convierten
también en las personas que al interior de la Escuelas divierten y recrean. En
los estudios de caso se pudo encontrar un Duende que además de asumir las
anteriores funciones realizaba el rescate de los juegos tradicionales como el
trompo, el balero entre otros. Es tal el empoderamiento de esta igura, que se ha
realizado por tercera vez un Encuentro de Duendes en el Valle del Cauca y algunos
han elaborado una indumentaria que caracteriza aún más su personaje.

En este rol también debe tenerse en cuenta el Historiador, que diiere del
Duende en que se encarga de recrear la historia de la vereda y la evolución de su
comunidad. La Escuela San Lorenzo, tiene como Historiador a Octavio de Jesús
Agudelo, por ser una persona que vive en la vereda desde hace 50 años y conoce
a la perfección los cambios que ha tenido el territorio y las personas que allí han
habitado.

Custodio de semillas: es la persona delegada en cada una de las escuelas para


rescate, recolección, conservación, y usos de semillas de especies alimenticias.
Su objetivo principal es mantener las semillas in- situ, compartirlas mediante
el trueque con otras escuelas o campesinos y aprender del comportamiento
de ésta, su siembra y cosecha. La importancia de este rol radica en los grandes
aportes que realiza para el mantenimiento de una semilla variada y de alta
calidad. Ricardo García, Custodio de la Escuela Nabsecadas hacia la fecha
superaba las 400 especies de semilla en el predio, lo que lo constituye en un
gran banco de germoplasma. Otro rol importante que cumplen los Custodios,
es el mejoramiento de la especies por medio de la experimentación, logrando
obtener las características deseadas de una variedad y disminuir la vulnerabilidad
a plagas por el constante intercambio de material genético.

Curioso: es la persona que realiza los procesos de experimentación e


investigación campesina, es decir siembra la semilla, hace los abonos, observa
el ciclo de las plantaciones y después socializa los resultados con sus compañeros.
Su método es mediante comparación y su espacio de trabajo es a campo
abierto. Es aquella persona dentro de la Escuela que trabaja bajo el modelo de
“campesino a campesino”, el cual consiste en una extensión horizontal donde es
el mismo campesino quien capacita a sus compañeros y asume la labor que en
muchas ocasiones realizan los extensionistas.

111
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Pacho: bajo el enfoque de la propuesta agroecológica hay un gran respeto hacia


la “madre tierra”, la “Pacha Mama”. Por tal motivo el Pacho o Pacha se encarga
de todo lo que esté relacionado con el manejo de los suelos y la recuperación de
éstos, mediante la socialización y monitoreo de actividades como la labranza
mínima, manejo de surcos, barreras rompeviento, entre otros.

Aguatero, Aguador o Aguadero: las Escuelas Campesinas de Agroecología no


se dedican exclusivamente a la actividad agrícola, uno de sus objetivos es la
recuperación y el mantenimiento de la base natural, por tal motivo el aguador
se encarga de la recuperación de los nacimientos y el mantenimiento de las
microcuencas, buscando favorecer las condiciones sanitarias y de abastecimiento
de la comunidad.
Ricardo García describe así la igura del Aguatero:

“El Aguador es el personaje que se rescata desde esta mujer, la madre


del agua, que es parte de la mitología, es el que está protegiendo
el agua en todos sus estados, está protegiendo el agua allá en el
nacimiento, que la gente de pronto no esté quemando allí el bosquecito
donde nace el chorrito, tampoco que esté utilizando agrotóxicos
cerca de la cañada porque la contamina. Esta persona también está
protegiendo las aguas que tenemos profundas, los grandes tanques
que tenemos debajo de la tierra; el Aguador también protege los
bosques, porque el bosque desde sus características tiene grandes
tanques. Tenemos árboles, arbustos, líquenes, lianas, si, entonces
la cosa es que uno desde sus raíces, sus tallos y sus hojas conserva el
agua. Entonces él está protegiendo esto, los bienes de la naturaleza,
que no sean afectados porque sino más adelante... el agua no corre,
digamos un litro de agua vale más que un litro de leche”51.

Yerbatero: este rol surge ante las diicultades de muchos campesinos de llegar al
hospital por las distancias geográicas y por los costos que esto implica. Entonces
se decide rescatar el conocimiento tradicional de los ancestros, que aunque
no pretende reemplazar la medicina occidental sí motiva a las comunidades a
reencontrarse con prácticas como la siembra y uso de plantas medicinales, la
sanación tradicional, los rezos, y los “sobanderos52”.

El Solidario: solo la Escuela Campesina de Agroecología San Rafael menciona


este rol, al que denominan como la persona que está pendiente de la comunidad,
ayuda a los que carecen de alimentos y cuando hay una emergencia es el llamado
a recoger los fondos necesarios para mitigar la situación.
51
Comunicación personal con Ricardo García. Custodio de Nabsecadas. Entrevista realizada el 24
de marzo de 2006.
52
Se denomina así a las personas que realizan masajes para mitigar el dolor por fracturas o
esguinces.

112
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Coordinador, Tesorero y Secretarios: cumplen con las funciones otorgadas para


toda junta directiva de una organización convencional, le dan formalidad a la
Escuela, coordinan las actividades, llevan las inanzas y actas de trabajo donde
queda sistematizado todo el proceso planteado por la organización.

Relexiones Sobre Capital Social a la Luz de las Escuelas


Campesinas de Agroecología.

Durston, (2002:15) plantea que las actitudes de conianza, unidas a conductas


de reciprocidad y cooperación son la base para la consolidación de capital
social. Por su parte Putnam citado por Machado (2002) airma que “dicho capital
equivale al grupo de relaciones horizontales entre las personas, lo cual incluye
las redes sociales, de conianza, afecto, y el conjunto de normas asociadas,” las
cuales desencadenan en la habilidad de la persona o del grupo para obtener
recursos y emprender acciones mancomunadas con el in de reducir costos de
transacción por la vía de la asociación, la administración conjunta, la compra
o venta en común, el uso compartido de bienes, la obtención y difusión de
información, la reivindicación, y otras, mediante sus lazos o redes sociales.”
(Dirven 2003:401).

A la luz de los elementos citados anteriormente se vienen analizando las Escuelas


Campesinas de Agroecología como organización base para la consolidación de
capital social:
a). Conianza: atributo que aunque de difícil medición, no arroja dudas sobre
su importancia a la hora de dimensionar las interacciones y dinámicas que
han logrado consolidar las Escuelas. A continuación se mencionan acciones
y características que promueven y fortalecen la conianza al interior de la
organización:

 La propuesta de la Escuela desde su abordaje axiológico, reivindica a la


familia como la estructura básica y propone equidad de género con algunas
limitaciones. Otorga a sus miembros una escala de valores alrededor de la
organización, que se amplían al sentido de comunidad, responsabilidad por
las acciones y compromiso con la protección del ambiente. Un caso concreto,
son los roles que desempeñan mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores
dentro de la Escuela y su participación en espacios de construcción colectiva
como las mingas.

 Se valora el saber tradicional y la forma de compartir los conocimientos de


campesino a campesino. Tal situación reairma el sentido de pertenencia
hacia el territorio y la organización campesina, mediante la consolidación de
las Escuelas Campesinas de Agroecología.

113
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

 La presencia de una persona que asume la labor de Chabarí, genera en las


Escuelas un integrante que sustenta sus acciones en las relaciones solidarias
y de conianza que ha adquirido la comunidad. Por este motivo se percibe
como el “hermano” que asume las funciones de líder y es reconocido por
la comunidad como un de “juez de paz”, que facilita el mantenimiento de
relaciones armónicas y la solución de las discrepancias.

 El ejemplo siguiente, reseñado por CORPOCAM, demuestra la evolución de


los procesos de convivencia y resolución paciica de conlictos, que se dan
en una comunidad con la madurez del proceso de Escuelas Campesinas de
Agroecología. Tal y como lo menciona Guillermo Castaño53:

“…en los ochos años que lleva la propuesta de CORPOCAM, en todo


este tiempo nunca un compañero ha agredido a otro, nunca hemos
bajado a un compañero porque otro lo hirió, ni mucho menos un
muerto por que otro lo mato. Llevamos 8 años de encuentro de 12
veredas campesinas y cuando nos dicen ¿qué ha pasado?, ¿dónde
está el desarrollo y el crecimiento de esta región? lo que hacemos es
cogernos de las manos y hacer una oración por la paz”.

Sin duda alguna, uno de los mayores avances que pueden concebir las Escuelas
Campesinas de Agroecología desde el punto de vista de la conianza es la
Certiicación de la Palabra. Mecanismo utilizado para contrarrestar los sellos
verdes y donde el campesino argumenta el origen de su producción orgánica
por medio de su palabra. Es decir, los campesinos de las Escuelas Campesinas
de Agroecología crean redes tan sólidas que el pertenecer a esta estructura
organizacional en sí misma, genera un compromiso de sembrar orgánico, de
aportar semillas y de realizar toda una seria de actividades que no vulneren la
credibilidad de la propuesta, por el contrario la reairman y la consolidan como
parte de la vida campesina.

b). Reciprocidad: Putnam y otros (1993:185), distinguen dos tipos de


reciprocidad: una “especíica”, que es el intercambio simultáneo de ítems del
mismo valor, y otra “generalizada”, que adopta la forma “haré esto por ti sin
esperar nada especíico a cambio, coniando en que algún otro hará algo por mí
el día de mañana”. En el caso de las Escuelas Campesinas de Agroecología se
pueden encontrar los siguientes procesos de reciprocidad especíica:

Intercambio de semillas: es una práctica realizada por los campesinos y


utilizada para mantener el banco de germoplasma que cada uno posee en su
predio, realizar procesos de experimentación y obtener nuevas especies para
su consumo o posible comercialización. Dicha actividad se constituye en una
institución formalmente establecida en los diversos eventos en que participa los
53 Entrevista personal realizada el 19 de octubre de 2005.

114
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

integrantes de la Escuela y se preestablecen unas reglas como son: las semillas


debe ser orgánicas; el agricultor debe comprometerse a sembrarla y no solo se
intercambia la semilla, también usos, forma de producción y cosmovisión de
la especie. En el Encuentro de productores Orgánicos Ecovida del año 2007 la
escuela Nabsecadas obtuvo sesenta semillas diferentes.

Diálogo de saberes y capacitación de campesino a campesino: la práctica del


campesino de las Escuelas se fundamenta en enseñar su conocimiento agrario
a los otros campesinos por medio de mingas, talleres e intercambios. En cuanto
al diálogo de saberes se ha generado un proceso continuo de construcción
entre las Escuelas y los Centros de Educación Superior de la región. Tal situación
se evidencia con tres procesos, el primero es la participación en el proyecto
COMPAS (Desarrollo Endógeno) de CORPOCAM, Surcos Comunitarios y la
Universidad del Quindío; el segundo es la aplicación de dos convocatoria a
COLCIENCIAS en conjunto con la Universidad Tecnológica de Pereira, la CORA
y Nabsecadas para investigar en conjunto propiedades agronómicas del Yacón y
el tercero es la relación continua del Jardín Botánico de la Universidad de Caldas
con los productores pertenecientes a las Escuelas y que se ve materializado en
encuentros de índole Nacional como Ecovida.

Producción para la familiar en extenso54, y trueque de productos: en este punto


los integrantes de la Escuela no solo conciben la producción para su núcleo
familiar sino que producen para otros personas con las que tengan algún vinculo
familiar, esta relación es evidente especialmente con los parientes urbanos, muy
utilizada en las Escuelas de Tuluá y Pereira. En cuanto al trueque se referencian
dos tipos de trueques, el primero ocurre al inicio o inalización de los mercados,
donde los productos que no alcanzan a venderse son intercambiados entre los
mismos productores. Esta actividad se realiza especialmente en el mercado del
Centro norte en Tuluá. Otro tipo de trueque se realiza en los eventos colectivos
como los Encuentros por la Vida o Ecovida donde se establece una moneda
local55 y se intercambian los productos a partir del precio establecido por los
ofertantes. Con relación a los procesos de reciprocidad generalizada se pueden
distinguir principalmente dos:

 La sensibilización y el proceso de enseñanza del campesino integrante de


la Escuela Campesina de Agroecología al habitante urbano. En este sentido
en un futuro el beneiciado será el campesino quien con un comprador
sensibilizado podrá comercializar con más facilidad sus productos.
 El trabajo con jóvenes y niños en actividades como: aprendizaje de prácticas
agroecológicas, cuentería, música, conservación y uso de la biodiversidad,
quienes asimilarán el conocimiento y serán los encargados de promover
la propuesta en el futuro. Una propuesta contundente en éste sentido,
54
Familia en extenso se reiere a la formada por los padres, los hijos y algún otro familiar consan-
guíneo.
55
En muchos casos esta moneda es semilla como maíz o frijol.

115
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

es la planteada por CORPOCAM, por medio del Instituto de Formación


Campesina José María Ocampo, donde los niños y jóvenes van a aprender
sobre el enfoque agroecológico, por medio de campesinos que actúan como
tutores que trabajan el aprendizaje desde la práctica.

c) La Cooperación: la cual obtiene su primer eslabón cuando surgen
“organizaciones”, como las planteadas por Machado (2001) y Castillo (2005),
que se consolidan por la unión de un grupo de personas que motivadas por
unos intereses comunes y un objetivo que no es exclusivamente económico
(puede ser social, político o cultural como el caso de las Escuelas Campesinas de
Agroecología) deciden agruparse, buscando la satisfacción de estos.

Esta se materializa a partir de los canales de información y socialización


que actúan como elementos transversales y propician a la cooperación y la
consolidación de las relaciones horizontales en las Escuelas, entre estos se
destacan los siguientes:

 Talleres: actividades de capacitación que se realizan sobre revalorización


(rescate e identiicación de los principios identitarios de las comunidades),
territorios, bienes y servicios de la naturaleza, “nuestra historia” (lo que eran,
lo que son y lo que quieren ser), semillas y crianzas de especies pecuarias.

 Mingas56 de saberes: se denominan así los espacios que tiene cada Escuela
para socializar sus conocimientos. Un ejemplo concreto se puede encontrar
en mingas para la elaboración de productos de belleza como cremas y
shampoo; uso y siembra de plantas medicinales; recuperación y trabajo con
semillas; y conservación de suelos. Otra modalidad de minga, ocurre cuando
en un predio o en la vereda se requiere la realización de un trabajo de mucho
esfuerzo, por lo que se solicita la colaboración de la comunidad para realizar
la labor.

 Encuentros por la Vida: son actividades que se realizan semestralmente con


todas las Escuelas Campesinas Agroecológicas, donde se busca visibilizar las
organizaciones y ganar gobernabilidad en el territorio. Estos encuentros
facilitan la socialización de los productos y procesos de todas las escuelas,
mediante el intercambio de semillas, productos, juegos, representaciones
artísticas y lúdicas.
• La Lunada y el Tintazo: aunque estas actividades no son realizadas por todas
las Escuelas Campesinas de Agroecología, se resaltan debido a su carácter
lúdico y de integración que conlleva a mejorar los lazos de fraternidad
56
Palabra proveniente del Quechua. Signiica reunión de amigos y vecinos para hacer algún trabajo
en común sin más remuneración que la comida a cargo del anitrión. (Real Academia Española.
Citado por Duque, 1999). El dueño del predio proporciona bebida lo cual es un atractivo del evento.
También se conoce como “mano cambiada”.

116
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

e interacción entre la comunidad. En primer lugar la lunada consiste en


una jornada de cuentería, poesía y música de cuerda acompañada de una
bebida tradicional como el “guarapo”. Por otro lado el Tintazo, es la reunión
nocturna muy acostumbrada en las incas especialmente las de clima frío
para compartir el quehacer del día y fomentar con todos los integrantes de
la familia o la Escuela Campesina de Agroecología, una práctica vital en el
mantenimiento de la organización: el diálogo.

 Conversatorios: son espacios de divulgación utilizados como estrategia de


educación informal, dirigidos a toda la población tanto urbana como rural y
que pretende informar y reconocer las potencialidades de la organización y
del territorio donde desarrolla su actividad. Algunos de los temas que tratan
son los siguientes: ¿cómo nos sanamos?; ¿cómo conservamos nuestra familia
y comunidad?; ¿cómo cultivamos y criamos nuestros animales?; ¿cómo será
conservamos la naturaleza y las semillas?; ¿cómo sabemos y conservamos el
saber?

 Programa de Televisión: espacio que coordina Fernando Arango, líder que


apoya el proceso de la agricultura orgánica y que se transmite por un canal
privado en la ciudad de Pereira.

 Carteleras veredales: son espacios de divulgación de las actividades


programadas por las Juntas de Acción Comunal y las Escuelas Campesinas.

 Mercados Campesinos: Como se expresó anteriormente las Escuelas


Campesinas de Agroecología, desarrollan un eje llamado económico, el
cual está expresado en la producción de comida “limpia” (orgánica) para el
consumo de la familia y la venta de excedentes en mercados campesinos.

Frente a lo anterior, en los estudios de caso se ha podido constatar que ninguno


vende los excedentes de su producción en los mercados convencionales o en
las plazas de abasto, ya que tienen una canal directo de comercialización que
son los mercados campesinos, productos de las Escuelas en los municipios de
Tuluá, Pereira, y Armenia. Castaño y Hernández (2005), maniiestan claramente
el espíritu de la propuesta del mercado campesino para la Escuela Campesina
de Agroecología, el cual no se concibe solamente como el espacio en el cual se
venden los productos, “sino como una iesta del encuentro, relejo de costumbres,
valores, nuestro mismo mundo de sueños y juegos, donde se hace visible nuestra
cultura. El mercado es sitio fraterno de encuentro, en él se auspicia el trueque, la
solidaridad y la real concertación, porque las comunidades concertan los precios
y se genera otra relación entre productores y consumidores”.

Pero sin duda alguna, la característica más importante del mercado la menciona
Ricardo García, como “el encuentro de las gente de la ciudad y el encuentro con
nosotros y ahí nos relacionamos. Es chévere la experiencia de poder vender algo

117
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

que hacíamos, el mercado ha sido un regalo también para ellos.”57 Tal airmación
resulta válida cuando los mercados campesinos en Pereira, Tuluá, y Armenia,
pueden realizar el mercadeo de excedentes58, que posibilita ingresos económicos
para la familia rural y el acceso de los productos orgánicos al habitante urbano.

Relexión Final

La ciencia convencional se ve actualmente enfrentada a un cambio de paradigma,


que migra de procesos investigativos netamente reduccionistas producto del
método cientíico cartesiano, hacia un enfoque integrador e innovador, donde se
fusiona el conocimiento con el saber, es decir retoma la creación de ciencia desde
el laboratorio, hasta la acumulada a lo largo de generaciones por comunidades
especialmente étnicas y campesinas.

En este sentido, este documento releja el potencial de una organización como


las Escuelas Campesinas de Agroecología, que se constituyen en ejemplos
concretos de innovación, no solo como una organización para la generación
de conocimiento bajo modelos no convencionales como lo son los Encuentros
por la Vida o la labor del Curioso, sino como opción desde lo rural para la crisis
ambiental y civilizatoria que vivimos actualmente.

Sin duda alguna, las Escuelas Campesinas de Agroecología se constituyen en


organizaciones de base que para el Eje Cafetero relejan elementos de capital
social ampliamente fortalecido las cuales han generado conianza, reciprocidad
y cooperación, permitiendo el desarrollo de un proceso caracterizado por su
coherencia con nuestros principios rurales y ambientales. La propuesta de
las ECA apunta a hacer la gestión ambiental de forma colectiva, incluyente y
respetuosa con el medio ambiente, donde los pilares más importantes son: el
rescate de los conocimientos tradicionales, la disminución de la brecha urbana
y rural, un manejo sostenible de nuestra base natural y el respeto hacia los
diversos saberes.

57
Comunicación personal con Ricardo García. Custodio de Nabsecadas. Entrevista realizada el 24
de marzo de 2006.
58
Es importante recordar que la producción agropecuaria resultado de las Escuelas Campesinas de
Agroecología tiene dos inalidades, la primera es el autoconsumo (núcleo familiar y trueque) y la
segunda es el mercadeo de los excedentes.

118
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía

Castaño G. y U. Hernandez. 2005. Escuelas Campesinas de Agroecología y


Certiicación de Conianza. CORA - SURCOS COMUNITARIOS – CORPOCAM.
Documento sin publicar.

Castillo Sandoval D. 2005. Las organizaciones de base en el mundo real, una revisión
teórica. Pontiicia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Rurales. Instituto
de Estudios Rurales. Unidad de estudios solidarios. Documento elaborado para
el módulo I del curso PPA.

Dirven, M. 2003. Capital social en el mundo rural. En. Capital Social y reducción
de la pobreza: en busca de un nuevo paradigma. CEPAL. Documento digital.

Duque, A. 1999. Aporte Metodológico a la búsqueda de Alternativas para un


Uso Racional del Bosque Húmedo Tropical. La Habana: Centro de Estudios de
Agricultura Sostenible, Universidad de La Habana. 100p.

Durston, J. 2002. El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural.


Diadas, equipos, puentes y escaleras. CEPAL. Santiago de Chile.

García, A. M. 2006. Escuelas Campesinas de Agroecologia: Capital Social, para la


Soberanía Alimentaría en el Eje Cafetero, Tesis de Maestría en Desarrollo Rural
Universidad Javeriana. Bogotá. Sin Publicar.

Machado, A. 2002. El papel de las organizaciones en el desarrollo rural. En:


La Nueva Ruralidad en América Latina. Tomo II, páginas 143 a 168. Pontiicia
Universidad Javeriana.

Mejía, Gutiérrez M. 2002. Agricultura y Espiritualidad. Artes Gráicas.

Putnam, R., R. Leonardi y R. Nanetti. 1993. Cómo hacer funcionar la democracia.


Material multicopiado

Yurjevic. A. 1995. Un Desarrollo Rural Humano y Agroecológico. En: Revista de


CLADES Numero Especial 8/9 Octubre 1995. Documento digital. http://www.
clades.cl/revistas/8/rev89.htm

119
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Figura 1 y 2 : Actividades en las Escuelas Campesinas de Agroecología

120
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
El Paisaje Cultural Cafetero:
Relexiones desde la Diversidad Agrícola y
las Percepciones Históricas de la Naturaleza y la Cultura

Diana María Rodríguez59


Andrés Duque Nivia60

“Los sistemas de valores, las instituciones, y las tecnologías especíicas


evolucionan en el contexto de la conciencia colectiva, de cómo
predecimos las respuestas del ecosistema e interpretamos nuestras
opciones ecológicas”
(Norgaard, 1984).

Resumen
Los sistemas agrarios son resultado de la interacción de procesos evolutivos, tanto al
interior de lo estrictamente silvestre o “natural” antes de la aparición del hombre, así
como de la relación entre el ambiente y la cultura, a través de la construcción del territorio,
donde interactúan plantas silvestres y plantas cultivadas. La alta diversidad y la estructura
arbórea del sistema agroforestal de café, ha dado lugar al diseño de agroecosistemas
que se constituyen en patrimonio material e inmaterial, que expresan un saber ambiental
como logro cultural. Las innovaciones de agroecosistemas son un aporte cultural, que
recoge la herencia natural a través de las generaciones. Los arreglos o asociaciones
agroforestales ilustran la diversidad de adaptaciones a los microambientes en suelos en
altas pendientes; en contextos socioeconómicos determinados, en el uso y manejo de la
diversidad biológica así como la diversidad temporal, espacial, estructural y funcional de
los policultivos, como evidencia de la sinergia entre la naturaleza y el ser humano en el
tiempo.

Palabra claves: Caicultura tradicional, patrimonio natural, patrimonio cultural, diseño


de agroecosistemas, sistemas agroforestales tradicionales.

Abstract
The agricultural systems are the result of the interaction of evolutionary processes,
both inside what is wild or “natural” before the appearance of man, and the interplay
between the environment and culture, through the construction of the territory, where
they interact wild plants and crops. Since 10.000 years ago, the beginnings of horticulture
constitute a irst step in the domestication of landscapes. For at least 2500 years, there
are evidences of farming processes, with the predominance of maize, while
maintaining a high diversity. At this time, wild ecosystems prior to the man, were
transformed from a pristine, resulting in a wide range of humanized spaces, ranging
59
Administradora del Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica
de Pereira.
dianarodrguez.especial@gmail.com
60
Biólogo PhD. Facultad de Ciencias Ambientales Profesor Universidad Tecnológica de Pereira.
Anduque@utp.edu.co

121
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

from extreme constructed or modiied, to wild spaces, preserved, but are used as part
of the adaptive strategies that make up the production systems. Between the extremes,
we can ind combinations of pristine and domesticated, as in the example of the mixed
of traditional cofee farming. The high diversity and structure of the tree agroforestry
system of cofee, has led to the design of agro-ecosystems that represent tangible and
intangible heritage, expressing environmental knowledge as a cultural achievement.
Arrangements agroforestry or partnerships illustrate the diversity of adaptations to the
microenvironments in soil at high pitch, in certain socio-economic contexts, in the use and
management of biodiversity and the diversity temporal, spatial, structural and functional
in the mixed, as evidenced by the synergy between nature and human beings in time.
In other words, agro innovations are a cultural contribution, which relects the natural
heritage through the generations. The theoretical and methodological of archaeology,
together contribute to agro-ecological approach in the maintenance and preservation of
traditional cofee farming, understood as the best option for preserving genetic resources
and food diversity, and perhaps the only way to retain traditional farmers, who are part of
the natural heritage, ie cultural heritage.

Key Words: Traditional cofee farming, natural heritage, cultural heritage, design of
agro-traditional agro-forestry systems.

Introducción

Los sistemas agrarios son resultado de la interacción de procesos evolutivos,


tanto al interior de lo estrictamente silvestre o “natural” antes de la aparición
del hombre, así como de la interacción entre el ambiente y la cultura, a través
de la construcción del territorio, donde interactúan plantas silvestres y plantas
cultivadas. Desde hace diez milenios, los inicios de la horticultura se constituyen en
un primer paso de la domesticación de paisajes. Hace al menos 2500 años, existen
evidencias de procesos de agricultura de manera sistemática, con el predominio
del maíz, pero manteniendo una alta diversidad. En este tiempo, los ecosistemas
silvestres anteriores al hombre, fueron pasando de prístinos a transformados,
resultando una gama amplia de espacios humanizados, que van desde extremos
construidos o modiicados, hasta espacios silvestres, conservados, pero que son
utilizados como parte de las estrategias adaptativas que conforman los sistemas
de producción. Entre los extremos, podemos hallar combinaciones de prístino y
domesticado, como es el ejemplo de los policultivos de la caicultura tradicional.
La alta diversidad y la estructura arbórea del sistema agroforestal de café, ha
dado lugar al diseño de agroecosistemas que se constituyen en patrimonio
material e inmaterial, que expresan un saber ambiental como logro cultural. Los
arreglos o asociaciones agroforestales ilustran la diversidad de adaptaciones a los
microambientes en suelos en altas pendientes; en contextos socioeconómicos
determinados, en el uso y manejo de la diversidad biológica así como la diversidad
temporal, espacial, estructural y funcional de los policultivos, como evidencia de
la sinergia entre la naturaleza y el ser humano en el tiempo. En otras palabras,
las innovaciones agroecosistemas son un aporte cultural, que recoge la herencia
natural a través de las generaciones. Los aportes teóricos y metodológicos de la

122
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

arqueología, contribuyen junto al enfoque agroecológico en el mantenimiento


y la conservación de la caicultura tradicional, entendida como la mejor opción
para conservar los recursos genéticos y la diversidad alimentaria, así como tal
vez la única posibilidad de conservar a los agricultores tradicionales, quienes
hacen parte del patrimonio natural, es decir, del patrimonio cultural.

Del Paisaje Evolutivo a la


Coevolución de los Sistemas Socioambientales

Con la emergencia del pensamiento sistémico desde inales de la década de


1960, corrientes académicas provenientes de tanto de las ciencias naturales
como de las ciencias sociales empiezan a repensar la manera de interpretar
los paisajes agrícolas. Si las adaptaciones, aprendizajes e innovaciones de los
sociosistemas han inluido en la transformación de los ecosistemas, y viseversa,
empieza a resultar banal distinguir entre factores naturales y culturales puesto
que se han venido entrelazando a lo largo del tiempo.

En biología, la coevolución se deine como un proceso de evolución basado


en respuestas recíprocas entre dos especies, el concepto puede ser ampliado
para abarcar procesos de retroalimentación positiva entre los sistemas social
y ecológico. La literatura de la sociobiología usa el marco coevolucionista para
describir como las adaptaciones culturales han inluido en la selección genética,
mientras que los factores genéticos han inluido en la selección natural.
Economistas no tan recientes han descrito el desarrollo económico en términos
evolucionistas, extrayendo analogías entre la mutación genética y la innovación
tecnológica, entre la supervivencia de los más dotados y la competencia
económica, entre captar eicientemente la energía solar y maximizar los
beneicios. Otros economistas más recientes trascienden el paradigma
evolutivo –que en términos económicos se reduce a la categoría de progreso–,
y en cambio hablan explícitamente de desarrollo y potencial coevolucionista
(Norgaard, 1984). En ese sentido se destaca que el modelo coevolucionista
fue desarrollado principalmente a partir del trabajo de los ecólogos culturales
que han avanzado desde estudios de las sociedades primitivas en equilibrio
homeostático con su medio, hasta el abordaje de fenómenos complejos en
sociedades contemporáneas (Steward 1968; Harris 1979).

El modelo coevolucionista se sustenta en dos premisas fundamentales. La


primera, que desde una perspectiva limitada a necesidades humanas, el planeta
Tierra ha adquirido mayor orden con la evolución, lo cual no niega la segunda
ley de la entropía (la materia-energía se está degradando continuamente desde
una forma disponible a una no disponible). La segunda premisa, tiene que ver
con que el conocimiento y capacidad de aprender han sido incorporados en los
sistemas de percepción de los individuos y en los sistemas culturales por medio
de procesos coevolucionistas. Esto último sugiere que a pesar de que la materia-

123
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

energía se está degradando continuamente, en el conocimiento y la capacidad


de aprender incorporados a los sociosistemas está la clave del potencial
coevolucionista futuro. En parte la realidad ha coevolucionado, y lo continuará
haciendo, con base en las percepciones de la realidad (Norgaard, 1984).

El desarrollo coevolucionista ha tenido lugar a lo largo de miles de años. Ejemplo


de ello son los sistemas agrícolas tradicionales de arroz en el sudeste de Asia y
los sistemas Andinos de cultivo de papa. Éstos ilustran como las prácticas de
cultivo han generado transformaciones ecológicas a gran escala, que a su vez
solamente pudieron aprovecharse mediante complejos cambios sociales, que
propiciaron cambios en la propiedad, la gestión del agua y los intercambios de
trabajo (Boserup 1965, Geertz 1963, en Norgaard 1984). Así pues, la interpretación
de paisajes agrícolas no puede desligarse los procesos coevolutivos que lo
sustentan. La agricultura ha coniado en el conocimiento cultural para la gestión
del ecosistema, por medio de la manipulación de especies y arreglos. Tres
milenios de desarrollo agrícola coevolucionista en diferentes entornos naturales
y una temprana historia de aprendizaje en caza y recolección, proporcionan un
testimonio empírico que sobrepasa el alcanzado por el reciente desarrollo de la
agricultura moderna, basada en la explotación de recursos agotables.

Los Policultivos Agroforestales de Café

Los sistemas agroforestales cafeteros son expresiones de policultivos que se han


desarrollado en todo el mundo, con características de alta diversidad biológica en
los sistemas tropicales. Estos sistemas se dividen en tecnologías agroforestales
donde los huertos caseros (también llamados huertos habitacionales o jardines
forestales), representan combinaciones de cultivos fuertemente asociados
con una organización familiar, en los cuales los elementos forestales siempre
acompañan al arbusto de café. Implica esto que aunque se cosechen otros
productos a lo largo del año, el café es un cultivo permanente que da soporte
económico, social y cultural al agroecosistema. De esta manera, la presencia de
elementos arbóreos es trascendental para este tipo de agricultura. Los arreglos
agroforestales identiicados como patrones o regularidades, presentan a su
vez variaciones, pues si bien el café se produce en muchas partes, lo que hace
que las variaciones ambientales tengan expresiones locales excepcionales es
el resultado en composición y estructura de cada arreglo. En otras palabras, la
caicultura de policultivo es una expresión de formas ingeniosas tradicionales
que coniguran un paisaje cultural.

Esta coniguración ecosistémica y sociocultural a escala de paisaje, a su vez


depende de los tipos de arreglos agroforestales que se den a nivel de predio, o
incluso de lote. Básicamente, el sombrío en café puede ser transitorio, por estar
presente sólo en las primeras etapas de crecimiento del café (p. ej: musáceas,
como el banano y plátano), para luego ser eliminado, o puede ser permanente.
El sombrío permanente incluye además de las musáceas, especies frutales y

124
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

forestales, y se divide en dos tipos: rústico y plantado. El primero corresponde al


mantenimiento de árboles que hacían parte de la estructura original del bosque
removido para la siembra, y el segundo se reiere a la sombra cultivada. En este
aspecto, en la combinación de especies cultivadas con el aprovechamiento de
especies silvestres, la caicultura comparte un patrón de comportamiento que
se halla en otros policultivos en diferentes regiones, donde la constante es
establecer el cultivo partiendo de un bosque secundario, sin hacer tala rasa.

De acuerdo con Perfecto et al. (1996), hasta la primera mitad del siglo pasado
los sistemas de producción tradicionales predominaron en Latinoamérica. En la
década de 1970 el sombrío fue eliminado de muchas regiones del mundo, pasando
a un sistema tecniicado de tipo moderno. Esta modernización o “tecniicación”
en los sistemas de cultivo fue propuesta inicialmente como un camino para
responder a la infestación por el hongo conocido como “roya” (Hemilia vastatrix),
teniendo en cuenta que la sombra creaba ambientes más húmedos y propicios
para la propagación de este hongo y otras plagas. Además, con la reducción de
la sombra se pudieron incrementar las densidades de siembra, lo que permitió
obtener mayores rendimientos en la misma área de cultivo, siendo ésta la mayor
motivación para la modernización o “tecniicación” del cultivo (Perfecto et al.
1996).

Esta “tecniicación” se basó en la propuesta tecnológica conocida como


“revolución verde”, la cual corresponde a una agricultura basada en el uso de
fertilizantes y plaguicidas de síntesis química, en el uso intensivo del agua,
altos consumos energéticos, dependencia de semillas certiicadas (mejoradas)
y manejo del suelo basado en labranza intensiva bajo el concepto de cultivo
“limpio”. Se argumenta que el reemplazo de los policultivos de café con
sombrío, por un monocultivo “tecniicado” basado en la variedad caturra a plena
exposición, ha homogenizado y desestabilizado el paisaje rural, generando
una pérdida importante del patrimonio natural al interior de cafetales (Borrero
1986; Moguel & Toledo 1999; Armbrecht, Rivera & Perfecto 2005). Esto sin
tener en cuenta que dicha transformación signiicó una pérdida irreversible
del patrimonio inmaterial asociado con este tipo de caicultura tradicional.
Conocimientos sobre el uso de las plantas, la selección de las semillas, los
ritmos de los ciclos de la luna, los suelos, el control biológico de plagas, entre
otros, fueron devaluados y reemplazados por agroquímicos, introducciendo de
esta manera dependencia tecnológica, económica y alimentaria a un sistema
tradicionalmente autárquico.

En las últimas tres décadas el área sembrada en café tecniicado se incrementó


considerablemente en el Norte de Sur América. Se calcula que al menos la mitad
del café tradicional se había convertido en tecniicado en 1990 (Perfecto et al.
1996). En Colombia, la supericie en café tecniicado pasó del 0% en 1970 al 70%
en 1997 (Perfecto et al. 1996; Guhl 2006)61. No obstante, debe tenerse en cuenta
61
El último censo cafetero se realizó en el año 1997.

125
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

que no todas las áreas se tecniicaron; la tradición, las aptitudes y vocaciones de


uso de la tierra han tenido una inluencia signiicativa en el uso actual cafetero.
Estas cifras, por ejemplo, no relejan el peso de las áreas semi-modernizadas
o la inluencia de la reciente tendencia a volver a sistemas no intensivos como
el caso del café con sombrío (Guhl 2006). Tampoco relejan las zonas donde las
restricciones ambientales o aptitud de uso de la tierra, sólo permiten la siembra
de café bajo sombra; en estas áreas las condiciones de altas radiaciones,
pendientes fuertes, susceptibilidad a la desecación o presencia de erosión, ha
dado lugar al arraigo de una vocación de uso orientada a la caicultura tradicional
(Gómez 2006).

Con todo, se advierte que a la par con los cambios ambientales acarreados por
el proceso de tecniicación de la caicultura, se ha dado permanencia de formas
tradicionales de producción, e iniciativas investigativas y en materia de gestión
ambiental que retoman los aportes y propuestas teóricas de la Agroecología, para
la cual la biodiversidad es un tema central que reúne los argumentos principales
a favor de los sistemas agrícolas diversos o agrodiversidad. Sobresale que al
interior de los policultivos de café, la diversidad especíica (número de especies
por área) no es la única, en ellos también encontramos diversidad temporal (dada
por la combinación de cultivos transitorios, semipermanentes y permanentes,
mezclada siguiendo una compleja distribución temporal), diversidad espacial
(puede ser horizontal y vertical, se relaciona con el aprovechamiento de
diferentes hábitats), diversidad estructural (variabilidad en la composición
biológica y en los patrones de organización ecosistémica) y diversidad funcional
(variedad de las interacciones ecológicas). Estas combinaciones constituyen una
estrategia agrícola que acompaña la tendencia natural hacia la complejidad. De
ahí resultan las posibilidades de excepcionalidad de estos sistemas agrícolas,
de la gama de combinaciones que existen al interior de diferentes arreglos
agroforestales, en diversidad de climas, microclimas y hábitats, que en estrecha
relación con los conocimientos tradicionales y aportes de las instituciones,
centros de investigación y productores organizados, han propiciado el Paisaje
Cultural Cafetero que hoy se tiene.

A manera de Cierre

La agricultura constituye un claro ejemplo de la coevolución entre los


sociosistemas y los ecosistemas. En ella, los mecanismos de retroalimentación
que mantenían en equilibrio dinámico los ecosistemas pueden ser asumidos o
transformados por el sistema social, estos nuevos mecanismos coevolutivos
implican un incremento de energía del cual puede surgir un cambio beneicioso
para el sistema en su conjunto.

La perspectiva coevolucionista, en resumen, nos enseña que los animales no


aprenden solo sino que lo hacen en grupo. Las nuevas adaptaciones inluyen
en su capacidad para percibir, interpretar y aprender, este puede ser un

126
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

proceso individual y social. Los seres humanos insertan estos conocimientos


y capacidades a complejos sistemas morales, educativos y simbólicos que se
transmiten de generación en generación.

Desde hace mas de los milenios existen evidencias de procesos de agricultura


de manera sistemática. En este tiempo, los ecosistemas silvestres anteriores
al hombre, fueron pasando de prístinos a transformados, resultando una
gama amplia de espacios humanizados, que van desde extremos construidos
o modiicados, hasta espacios silvestres, conservados, pero que son utilizados
como parte de las estrategias adaptativas que conforman los sistemas de
producción.

La alta diversidad y la estructura arbórea del sistema agroforestal de café, ha


dado lugar al diseño de agroecosistemas que se constituyen en patrimonio
material e inmaterial. Los arreglos agroforestales ilustran la diversidad de
adaptaciones a los microambientes en suelos en altas pendientes; en contextos
socioeconómicos determinados, en el uso y manejo de la diversidad biológica
así como la diversidad temporal, espacial, estructural y funcional de los
policultivos.

La modernización también ha impuesto una substitución continua de la cultura


y del conocimiento intuitivo por las instituciones formales y el conocimiento
objetivo. Actualmente se abre para la sociedad una senda de desarrollo
coevolucionista y una senda basada en el agotamiento de los recursos. La primera
parte de un enfoque de carácter ecocéntrico (basado en la relación sociedad-
naturaleza), mientras que la segunda es de tipo tecnocéntrico (sostiene que en la
tecnología reside la solución de los problemas de sustentabilidad del desarrollo).
El modelo coevolucionista incorpora las relaciones entre las personas y su
entorno en la larga duración e incluyendo la experiencia de los sistemas sociales
modernos. Por lo tanto es un modelo apropiado para explorar las posibilidades
de sustentabilidad del desarrollo en el largo plazo.

127
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía

Armbrecht, I., Rivera, L. & Perfecto, I. 2005. Reduced Diversity and Complexity
in the Leaf-Litter ant Assemblage of Colombia Cofee Plantations [Reducción
de la diversidad y complejidad del ensamble de hormigas de la hojarasca en
plantaciones de café en Colombia]. Conservation Biology, 19 (3), 897-907.

Gómez, P. 2006. Evaluación del papel de las certiicaciones ambientales al café en


la conservación de la biodiversidad: un enfoque a las comunidades de aves. Trabajo
de grado para optar al Título de Biólogo, Facultad de Ciencias, Universidad de los
Andes, Bogotá. Sin Publicar.

Guhl, A. 2006. La inluencia del café en la consolidación del paisaje en las zonas
cafeteras colombianas. En C. López, M. Cano, y D. Rodríguez (Comp.), Cambios
ambientales en perspectiva histórica. Ecología histórica y cultura ambiental (pp.
191-206). Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.

Harris, M. 1979. Cultural Materialism: The struggle for a sciencie of culture. New
York: Random House.

Norgaard, R. 1984. El potencial de desarrollo coevolucionista. Núñez, M y Aguilera,


F. (Traduc). Publicado originalmente en: Land Economics, 60 (2): 160-173.

Perfecto, I., Rice, R., Greenberg, R. y M. Van der Voot. 1996. Shade Cofee: A
Disappeared Refuge for Biodiversity [Café de sombra: un desaparecido refugio
para la biodiversidad]. BioScience, 46 (8): 598-608.

Steward, J. 1968. Cultural Ecology. En International Encyclopedia of the Social


Sciences. David Sills (Ed.), (pp. 337-44) Macmillan, New York.

128
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Diálogos Socio-Ambientales
para la Planiicación del Desarrollo
y del Territorio en el Departamento de Risaralda/Colombia

Carolina Saldarriaga Ramírez62

Resumen
El presente artículo, presenta un panorama de la metodología participativa empleada en
la construcción del territorio y del desarrollo en el departamento de Risaralda, a partir de la
percepción de quienes diseñan o deinen las metas del desarrollo municipal. Se presentan
algunas conclusiones de los resultados de un estudio realizado en el año 2007 en los
municipios de Risaralda, durante el cual se estableció un diálogo con los planiicadores,
acerca de los procesos de interlocución social para la deinición de la visión de desarrollo,
y se relexiona acerca de las condiciones en las cuales un territorio se puede transformar
a partir del análisis social de los factores físicos, ambientales, administrativos, culturales,
etc. Se busca mostrar el producto del diálogo social y la percepción de la comunidad,
la academia y las instituciones administrativas municipales durante los procesos de la
planiicación del desarrollo.

Palabras Claves: Participación social, diálogo institucional, Gestión Ambiental,


Cultura, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Sostenible

Abstract
This article presents an overview of the participatory methodology employed in
the construction and development of the territory in the department of Risaralda,
from the perception of those who design, deine or determine the goals of municipal
development. We present some conclusions from the results of a study conducted in
2007 in the municipalities of Risaralda, during which a dialogue with planners, about the
processes of social dialogue for deining the vision of development, and relects on the
conditions under which a territory can be transformed from social analysis of the physical,
environmental, administrative, cultural, and so on. Wanted to show the product of social
dialogue and the perception of the community, academia and municipal administrative
institutions during the processes of development planning.

Key words: Social participation, Institutional Dialogue, Environmental Management,


Culture, Land Management, Sustainable Development.

62
Administradora Ambiental. Investigadora asociada al Laboratorio de Ecología Histórica y
Patrimonio Cultural. Adscrita al Grupo de Investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental.
Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira UTP.
saldarriaga.carolina@gmail.com

129
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Introducción

El diálogo participativo, constituye una acción que se desarrolla en espacios


públicos o privados en diferentes niveles reuniendo tanto a gobernantes como a
empresarios, comunidad y trabajadores. Esa concepción de relación institucional,
por un lado, presupone la existencia de intereses divergentes y, por otro conlleva
la posibilidad de interacción de esos intereses en un campo de posibilidades en
busca de acuerdos, que casi siempre son parciales en el tiempo y en sus objetivos
(Ganz 1998). Para ello, las percepciones de quienes participan activamente en la
discusión y deinición de modelos de desarrollo, se constituyen en un importante
factor “porque se traducen en hechos y en procesos de formulación de políticas
de planiicación. La exploración, quizás todavía experimental, de las diferencias
en las percepciones mentales se relaciona directamente con el estudio de cómo
dichas diferencias pueden afectar a los procesos de planiicación. Básicamente,
se reconoce un intento común de escuchar al “otro” y confrontarse” (Fracasso
2000).
Durante el período 2006 – 2007, se realizó una investigación cuyo objetivo
fue evaluar la capacidad de organización, planeación, control administrativo
y ambiental en los municipios del departamento de Risaralda (Figura 1),
se realizaron visitas de campo a los 14 municipios, con el in de recoger la
percepciones de territorio, desarrollo, ordenamiento territorial y algunas
perspectivas de gestión ambiental cultural, a partir de las dinámicas político-
administrativas desarrolladas a nivel local. Este diálogo se estableció con
diferentes actores encargados de la planeación, la gestión del medio ambiente
y la cultura municipal (Saldarriaga y Gañan 2007).

El artículo busca mostrar el producto del diálogo social y la percepción de la


comunidad, la academia y las instituciones administrativas municipales durante
los procesos de la planiicación del desarrollo evidenciados durante el estudio.

130
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Figura 1: Localización de departamento de Risaralda en el contexto nacional

La Planiicación en el Marco del Diálogo Participativo

Durante los procesos de planiicación del desarrollo de los entes territoriales


en Colombia, es frecuente el uso de mecanismos de participación social, que
buscan involucrar las expectativas de la población local en referencia al rumbo
que dicho territorio debe tomar (Ver Plan de desarrollo Risaralda 2008-2011;
Plan Decenal de Educación Ambiental de Risaralda 2005-2014; Proyecto Pacofor
2003). La dimensión participativa, se convierte en insumo para la formulación de
proyectos estratégicos de planiicación, gestión, programas de desarrollo y de
orden El resultado de este proceso participativo se utiliza en la generación de
estrategias de desarrollo territorial, se trata de incentivar la participación para la
construcción colectiva de mejores condiciones de vida, de futuro y de territorio.

131
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Este proceso ha sido la base para la formulación de planes de desarrollo y de


ordenamiento territorial en la mayoría de los municipios del departamento en
los cuales se han logrado algunos avances en el fortalecimiento de los procesos
de participación social, de tal manera que se busca “estimular la innovación de
las formas tradicionales de hacer política y de legitimar un plan así como de crear
nuevos desafíos para la participación social en el pluralismo” (Fracasso 2000).

Las metodologías de participación que se encontraron, fueron en la mayoría de


los casos, seleccionadas por planiicadores, políticos, entre otros; los resultados
dependieron de los procesos participativos, como el nivel de involucramiento
del público, capacidad de convocatoria de las alcaldías, competencia técnica del
planiicador y de las condiciones socioeconómicas de la población participante
(Saldarriaga y Gañan 2007). Sin embargo el proceso de planiicación participativa
no aseguró en todos los casos o propuestas, la implementación de los aportes o
problemáticas identiicadas por las comunidades, situación que podría ocasionar
la desestimulación de nuevos diálogos ciudadanos y la pérdida de credibilidad
social en los procesos de mediación comunidad-estado.

La participación en la planiicación territorial: una estrategia de


construcción social del desarrollo

La participación, representa una oportunidad para mejorar los niveles de


eiciencia y equidad a partir de la valoración del conocimiento local como insumo
para el desarrollo de la planiicación territorial. La construcción de los planes de
ordenamiento territorial en Colombia, está regida por la Ley 388 de 1997 o Ley de
Ordenamiento Territorial. Dicha ley establece mecanismos de participación para
la construcción y evaluación colectiva del proceso, en este sentido, instaura la
intervención de todos los representantes de la sociedad mediante la creación de
un órgano consultor denominado Consejo Territorial de Planeación compuesto
por delegados o representantes de diversos sectores que se deben encargar de
evaluar y conceptuar acerca de las posibilidades, oportunidades o amenazas que
representan para el colectivo, las estrategias marcadas por los planiicadores,
para el desarrollo local del territorio (Ley 388 de 1997, Ángel, et al. 2007, Becker
2003, Fals Borda1998; IGAC 1998, Rodríguez 2002, Zuluaga y Carmona 2004).

De esta manera el proceso de construcción de los modelos propios de planiicación


del territorio parte de un proceso participativo y se legitima en un organismo de
participación, tratando de garantizar la planiicación como instrumento para
mejorar y asegurar la calidad de vida. La participación entonces se convierte
en “un componente esencial y estructural que busca la incidencia de individuos
y de grupos sociales en las distintas etapas en las que se deinen asuntos de
interés público, identiicación de valores y prioridades, consultas, discusiones,
conversatorios, presentación de propuestas y en algunos casos, en la gestión y
administración para lograr recursos inancieros o logísticos para la sostenibilidad

132
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

del tema pertinente” (López 2007, Caraballo 2005 en Duis 2008:237).

A pesar de las exigencias normativas, la implementación de estos organismos


y espacios de negociación, funcionan parcialmente en Risaralda. Los consejos
territoriales actúan en muchos casos sin la representación de sectores clave
de la sociedad, o en otros casos, los integrantes nombrados no registran un
funcionamiento y participación periódica. Es así como dentro de estos escenarios,
no hay aún legítima participación y representatividad, la población en su
mayoría desconoce la existencia y el funcionamiento de este tipo de instancias
de diálogo social aunado a la falta de estímulos y de procesos de educación y
formación de quienes hacen parte, debilitando aún más su nivel operativo. Así
mismo, las administraciones no estimulan la participación constante en los
procesos de planeación, que sólo sucede durante actividades especíicas en un
proceso lento y dependiente de intereses políticos individuales o gremiales,
tales como la revisión de los planes de ordenamiento o la formulación de planes
de desarrollo.

De esta forma, el desarrollo y el ordenamiento territorial logra entenderse desde


el método cientíico y se logra instrumentalizar en la técnica, en la necesidad
de comprenderlos física y metodológicamente, empero este proceso no se ha
logrado emprender desde la cultura, pues no se ha trabajado en un mecanismo
eicaz que atienda la experiencia y el acervo cultural del colectivo para construir
desarrollo.
Este instrumento de diálogo comunidad-estado que crea la Ley 388, es una
oportunidad para el establecimiento de lazos de comunicación que deben ser
reforzados y aprovechados en la valoración del potencial de la sociedad para
el fortalecimiento de capital social, en “un proceso activo y dinámico en el cual
los promitentes grupos beneiciarios del proceso afecten de manera positiva
la dirección y ejecución de los proyectos de desarrollo, teniendo una injerencia
importante en la incorporación de sus visiones sobre el propio desarrollo
comunitario” (López 2007:2).
Los consejos territoriales y cualquier forma de participación social en la
planiicación y gestión de políticas locales constituyen una oportunidad para
construir una visión conjunta de territorio a partir del diálogo continuado, como
una forma de legitimación y optimización de las estrategias de desarrollo.

133
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

El Papel de la Gestión Ambiental en la Planeación del Desarrollo

La Gestión Ambiental63 en Colombia, se presenta frente a la necesidad de


formular acciones concretas que aseguren la sostenibilidad de los recursos
naturales (Carrizosa 1990; Minambiente 2001; Rodríguez Becerra 1996; Ospina
2004) se espera que los resultados de esta actividad sean coherentes con las
características socio-culturales de los grupos humanos asentados en el territorio
objeto de gestión, en función de armonizar la relación naturaleza-cultura (Ángel
1992, 2001); y como parte del proceso de conservación de la plataforma base
para el funcionamiento, manutención y desarrollo general de todo el sistema
de vida. De igual forma, la planeación es el instrumento por medio del cual se
coordinan en el espacio las distintas actividades económicas y sociales del futuro,
buscando garantizar la conservación y el mejoramiento de la oferta ambiental,
base para sustentar las actividades del desarrollo sostenible (Correal 2002 en
Duis 2008: 236).

En Risaralda, la gestión ambiental aún está en proceso de implementación; a


nivel nacional existen leyes y normatividad que regulan y orientan la puesta en
marcha de sistemas de gestión ambiental, desde procesos de administración
de la información, desarrollo de indicadores, hasta estrategias de participación
interinstitucional; pese a ello, este proceso se ha dado de manera lenta y sujeto
a intereses políticos (CARDER 2006, Saldarriaga y Gañan 2007), diicultando la
operatividad de planes de gestión ambiental, agendas ambientales, sistemas de
gestión ambiental etc.; procesos que además han sido precarios en términos
de participación democrática, delegación de recursos, y presencia de instancias
de coordinación. Frente a la formulación de los planes de desarrollo, los
municipios aún no evidencian estrategias concretas para la puesta en marcha
de sistemas ambientales o de gestión ambiental, la mayoría no cuentan con
oicinas encargadas especíicamente de los temas ambientales municipales; en
muchos casos, éstas funciones se delegan en personal de diversas dependencias,
o se concentran en la oicina de planeación municipal que además, carece
generalmente de profesionales especializados en el tema.

Optar por mejores sistemas de gestión ambiental municipal en el departamento,


puede convertirse en una estrategia para posibilitar el diálogo comunidad-estado;
sin embargo, debe partir de adaptar sus formas de intervención, a las dinámicas
culturales de la población objeto; es decir, a los patrones de valoración, a la
percepción de sociedad, cambio social y desarrollo, a las conductas y sistemas
de producción de bienes que se generan en una comunidad (Saldarriaga y Gañan
2007), basados en estrategias participativas de formulación y concretización de
63
González, 1993, airma: En general la Gestión Ambiental puede deinirse como un proceso que está
orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de
lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvi-
miento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural, y garantizando su permanencia
en el tiempo y en el espacio.

134
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

metas de desarrollo y crecimiento durante la planiicación. No se puede ignorar


que la planiicación del desarrollo en Risaralda, ha contado con la participación de
un rango poblacional más alto que el presentado en el ordenamiento territorial; en
este sentido la gestión ambiental debe considerar estos niveles de participación,
en la búsqueda de soluciones para la prestación de servicios, la búsqueda de
mejores condiciones básicas de vida y ambientales para los ciudadanos, desde
los ciudadanos, sin olvidar que es necesaria una lectura experta basada en el
análisis de esa construcción social con el cruce de variables técnicas territoriales,
ambientales, culturales, sociales, y en una relación horizontal con los actores
que complementen y legitimen los procesos.

Finalmente, la relación comunidad- estado en Risaralda, debe partir de


lineamientos que contemplen análisis especializados de la percepción, los
sueños y las realidades para que se concreten en territorios equitativos,
solidarios, integradores, tolerantes y ambientalmente sostenibles para y desde
la ciudadanía.

Una Relexión inal

El departamento de Risaralda, precisa de acciones concretas, que posibiliten


un desarrollo social y del territorio, incluyente, fortalecido en mecanismos
de control social, de socialización, de apropiación, ante todo, mecanismos
que garanticen la ejecución de los procesos con una participación social activa
y comprometida. Es posible construir ciudadanía conciente y responsable
desde las ciencias ambientales, a partir del fortalecimiento de procesos de
interlocución comunidad-estado que logre integrar los mecanismos cientíicos
de interpretación y análisis del territorio y el desarrollo, con la percepción social
de los mismos a través de mecanismos de facilitación comunicativa horizontal.

Es fundamental reconocer lo social y cultural como puntos de partida en los


procesos. Sólo la forma en que las comunidades entienden el territorio podrá
generar estrategias viables para gestionarlo sosteniblemente y comprender su
desarrollo hacia esquemas solidarios, integradores, tolerantes y equitativos

135
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía

Ángel E. S. Carmona. L.C. Villegas. Gestión Ambiental en Proyectos de Desarrollo.


Posgrado en Gestión Ambiental. Universidad Nacional de Colombia

Ángel-Maya, .A. Medio Ambiente Población y Desarrollo. 1992. En: Desarrollo


Sostenible o Cambio Cultural. Pp. 103-125. Fondo Mixto para la Promoción de la
Cultura y las Artes del Valle del Cauca. Corporación Universitaria Autónoma de
Occidente. Cali.

Área Metropolitana Centro Occidente. 2004 Revisión y Ajuste a las Directrices


Metropolitanas de Ordenamiento Territorial. Pereira.

Becker A., C. Chica. y M. Cárdenas. 2003. Ordenamiento Territorial: Reivindicación


de la Descentralización para el Desarrollo. GTZ-FESCOL. Bogotá.

Bolívar, E. 2007. La Gestión Cultural y Ambiental en Colombia. 2007. Ponencia


presentada en el Foro Regional “Estado actual y Perspectivas de la Gestión
ambiental Cultural en el Departamento de Risaralda”. Memorias sin publicar.
Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira

Cano, M. C. y J. E Osorio. 2003. Revisión y ajuste al Plan de Ordenamiento


de Pereira. Dimensión cultural: Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico.
En: Plan de Ordenamiento Territorial de Pereira. Primera Revisión. Editado por
Rodríguez, Arango y Gaviria, Pp. 139-158. Pereira. Universidad Tecnológica
de Pereira- Alcaldía de Pereira

Carrizosa-Umaña. J. 1990. Gestión Ambiental de los Organismos


Gubernamentales. En Gestión Ambiental en los Países del Convenio Andrés
Bello. Secretaría Ejecutiva Convenio Andrés Bello. Pp. 57-66. SECAB. Ciencia y
Tecnología No 320. Bogotá, Colombia.

Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES. 2002. Lineamientos


para la Sostenibilidad del Plan Nacional de Cultura 2001-2010: Hacia una
Ciudadanía Democrática Cultural. Ministerio de Cultura. Departamento Nacional
de Planeación. Bogotá.

Consejo Nacional de Cultura. Ministerio de Cultura. Plan Nacional de Cultura


2001-2010. Hacia una ciudadanía democrática cultural, un plan colectivo desde y
para un país plural. Consulta Ciudadana. Bogotá.

Convenio IGAC-Proyecto Checua- CAR-GTZ-KWF. 1998. Guía simpliicada para


la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipal. Instituto Geográico

136
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Agustín Codazzi- Proyecto Checua-GTZ- Corporación Autónoma Regional de


Cundinamarca CAR. Santa Fe de Bogotá. D.C.
Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER. 2006. El Medio
Ambiente en Risaralda. En: La gestión Ambiental en Risaralda. Pp. 33-99.
CARDER. Pereira.

Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Corporación Autónoma Regional


de Caldas. 1997. Planiicación Territorial del Río Risaralda: Propuesta para una
gestión del desarrollo sostenible. Pereira.

Naciones Unidas. 1998. Declaración de Estocolmo de la conferencia de las


Naciones Unidas sobre el medio humano, junio 16 de 1972. En: Manual de
tratados internacionales en medio ambiente y desarrollo sostenible. Ministerio
del Medio Ambiente. Oicina asesora de Negociación internacional.Santa Fe de
Bogotá,

Departamento Nacional de Planeación. 2002. Lineamientos para la Sostenibilidad


del Plan Nacional de Cultura 2002-2010. Consejo Nacional de Política Económica
y Social, CONPES. Bogotá.

Dietrich. B. Tomar en serio el Desarrollo Sostenible: El Papel de los Estándares


Sociales y Ecológicos. Sin fecha

Duis. U. 2008. Plan de Manejo del Paisaje Cultural Cafetero: Lineamientos a


partir de una Metodología Participativa de Valoración Social y Cultural. En
Paisaje Cultural Cafetero Risaralda Colombia. Osorio, E. Acevedo, A. (Editores).
Universidad Católica Popular de Risaralda. Universidad Tecnológica de Pereira.

Fracasso L. 2000. Planiicación Comunitaria y Participación en los Procesos de


Decisión: Categorías de Análisis y Argumentos. Revista Bibliográica de Geografía
y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Nº 216,

Fals-Borda, O. 1998. Guía Práctica del Ordenamiento Territorial en Colombia:


Contribución para la solución de conlictos.
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/ebook/Compendio%20rural/
Fals.htm

Ganz C. 1998. Experiencias y Propuestas del Sindicalismo Brasileño Frente a la


Formación Profesional. Proyecto CEPAL/GTZ. Políticas para Mejorar la Calidad,
Eiciencia y la Relevancia del Entrenamiento Profesional en América Latina y el
Caribe División de Desarrollo Productivo y Empresarial. Organización Internacional
del Trabajo.

137
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Gobernación de Risaralda. Comité Técnico Interinstitucional de Educación


Ambiental de Risaralda. Plan Decenal de Educación Ambiental de Risaralda 2005
– 2014.

Gobernación de Risaralda. 2004. Diagnóstico Situacional de los Planes de


Ordenamiento Territorial de los Municipios de Risaralda. Secretaria de Planeación.
Gobernación de Risaralda. Revolución Pública con Resultados. Pereira.

Guhl, E. Wills, E. Macías, L,F. Boada, A. Capera, C. Fonade. 1998. Guía para
la Gestión Ambiental Local y Regional. El qué el quien y el cómo de la Gestión
Ambiental. Bogotá.

Hazmine. N. Ávila A. 2000. Principios Básicos para la Gestión Ambiental. Escuela


de Administración de Negocios EAN. P. 169, 249.

Instituto Geográico Agustín Codazzi. IGAC. 1995. Gobernación de Risaralda.


Risaralda: Características Geográicas del Departamento de Risaralda. Bogotá.

Izquierdo, A. Una Aproximación a la Territorialidad del Ordenamiento Ambiental


del Desarrollo. 1996. En: El Ordenamiento Ambiental del Territorio. Capitulo 6:
Panel de Expertos, Memorias del Panel Realizado en Sasaima (Cundinamarca), 27
al 30 de agosto de 1996. Ministerio del Medio Ambiente Dirección de Planeación
y Ordenamiento Ambiental del Territorio. Universidad de los Andes Centro
Interdisciplinario de Estudios Regionales -CIDER-.

Lef, E. Cultura Democrática, Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable en


América Latina. En: Ecología y Capital, Racionalidad Ambiental, Democracia
Participativa y Desarrollo Sustentable. Editorial Siglo XXI.

López. L. 2007. Metodología de Talleres de Planeación Participativa para el


Paisaje Cultural cafetero. Informe Comité Técnico de Inscripción del Paisaje
Cultural Cafetero ante la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Sin
publicar

Ministerio del Medio Ambiente. 2002. Una aproximación al estado de la gestión


ambiental de las ciudades en Colombia. Santa Fé de Bogotá.

Ministerio del Medio Ambiente. 2001. Criterios para Orientar la Planeación y


Gestión Ambiental Municipal. Bogotá

Osorio, E. y A. Acevedo, (Editores). 2008. Paisaje Cultural Cafetero Risaralda


Colombia. Universidad Católica Popular de Risaralda. Universidad Tecnológica
de Pereira.

138
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Ospina, S. 2004 Gestión Ambiental Local. Universidad Tecnológica de Pereira.


Facultad de Ciencias Ambientales. Pereira.

Quintana. A. P. Desarrollo Comunitario para la Gestión Ambiental. 2004.


Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales. Pereira.
Proyecto Desarrollo de la Participación Comunitaria en el Sector Forestal
(PACOFOR). 2003. Voces del Desarrollo. Forestal 2. El proyecto Pacofor y los
estudios de caso Quindío, Risaralda, Tolima.

República de Colombia. Ley 388 de 1997. Ley de Ordenamiento Territorial


República de Colombia. Ley 397 de 1997. Ley General de Cultura
Red de Desarrollo Sostenible de Colombia. Página Web www.rds.org.co

Rodríguez. B. M. Uribe. B. E. 1996. Medidas Actuales y Potenciales de Carácter


iscal y no iscal para la gestión ambiental en Colombia. En: Rodríguez. B. Manuel.
Uribe. B. Eduardo. Julio Carrizosa Instrumentos Económicos para la Gestión
Ambiental en Colombia. Pp. 51-54. Fescol. Cerec. Santa Fé de Bogotá.

Rodríguez G. 2002. Construcción de un Ordenamiento Territorial para el Desarrollo


Sostenible en la Ecorregión del Eje Cafetero. Ministerio del Medio Ambiente-
FOREC-Corporaciones Autónomas de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle-
Red de Universidades Públicas del eje Cafetero (Caldas, Nacional de Manizales,
Quindío, Tecnológica de Pereira, Tolima y Valle). Asesoría Metodológica. Pp. 27-
32. Informe Final. Pereira.

Rodríguez G., O. Arango y A. Gaviria (editores). 2003 Plan de Ordenamiento


Territorial de Pereira. Primera revisión. Alcaldía de Pereira- Área metropolitana
Centro Occidente- UTP-CARDER. Pereira.

Saldarriaga C. y J. Gañán. 2007. Aportes de la Gestión Ambiental Cultural al


Ordenamiento Sostenible del Territorio en el Departamento de Risaralda. Trabajo
de grado. Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira.
Sin publicar. Pereira.

Zuluaga, C. y S. Carmona. 2007. Evaluación de la Calidad de la Participación


Ambiental: Una Propuesta Metodológica. Revista Gestión y Ambiente 7 (2): 109-
120.

139
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

140
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Gestión Ambiental para Áreas de Expansión e
Interfases Rur-Urbanas del Sureste del Municipio de Pereira

Diana Marcela Sánchez Torres64


John Alexander Villegas Cardona65

Resumen
La “Propuesta de un Corredor Ambiental Otún-Consota” en la ciudad de Pereira fue
desarrollada a partir de la evaluación de los efectos ambientales relacionados con la
expansión de las comunas Universidad y Villa Santana alrededor del Área de Manejo
Especial Canceles, el Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira y el Salado de
Consotá. Dicha expansión se ha realizado sin una debida consideración de los factores
biofísicos, sociales, económicos y culturales del área en general; lo cual además de
generar una enorme presión sobre los recursos naturales, afecta el nivel de vida de la
población presente en esta área. Se resalta la importancia del diálogo con la comunidad
para identiicar y diagnosticar los conlictos y potencialidades presentes en el área en
mención y la manera como las comunidades se organizan en torno al empoderamiento y
manejo del patrimonio ambiental que presentan sus territorios.

Palabras Claves: Gestión ambiental, participación social, organizaciones sociales,


áreas de expansión urbana.

Abstract
The “Proposal for an environmental corridor Otún - Consota” in the city of Pereira, was
developed from the assessment of environmental impacts associated with the expansion
of the communes Universidad and Villa Santana around the Area of Special Management
Canceles, the Botanical Garden of the Universidad Tecnológica de Pereira and the Salado
de Consotá. Such expansion has taken place in general without proper consideration
of biophysical, social, economic and cultural area, generating tremendous pressure on
natural resources afecting the standard of living of the population in this area.

This article highlights the importance of dialogue with the community to identify
and diagnose conlicts and potentials presented in the area which is developing the
project in question and how communities are organized around the empowerment and
management of environmental assets that have their territories.

Keywords: Environmental management, Social involvement, urban expansion,


Pereira.
64
Administradora del Medio Ambiente. Coinvestigadora Grupo de Investigación en Gestión Ambien-
tal Territorial -GAT-. Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira. marce-
latorres4@hotmail.com

65
Administrador del Medio Ambiente. Coinvestigador Grupo de Investigación en Gestión Ambiental
Territorial -GAT-. Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira. johnalex-
travel@yahoo.es

141
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Introducción

La participación social es la base fundamental de cualquier proceso investigativo


de carácter ambiental. Esta permite la detección de los aspectos claves que
determinan el devenir de un territorio, siendo esencial para la sustentabilidad
de los procesos; garantizando su continuidad en el tiempo y permitiendo a
las comunidades beneiciarse de los mismos. Se presentan a continuación
resultados de un proceso de investigación desarrollados con la comunidad para
un abordaje más efectivo de la realidad presente en el territorio. Se estableció
que la Comunidad del barrio El Bosque, la vereda Canceles y el barrio Tokio
localizados al Sureste de la ciudad de Pereira, conocen y están muy cerca de las
situaciones que se presentan en el corredor ambiental que integra el Área de
Manejo Especial Canceles, Jardín Botánico y el Salado de Consotá. Por lo tanto,
su participación es vital para cualquier proyecto que se desee desarrollar en este
sector estratégico de Pereira.

Por medio del diálogo, ha sido posible descubrir nuevas realidades y diferentes
maneras en las que se incide y se transforma el territorio. Las prácticas culturales,
ecológicas, económicas y con esto la forma de organización de las comunidades,
dan cuenta de su relación al interior y al exterior. Mediante la tradición oral, las
personas transmiten sus conocimientos de generación en generación, haciendo
partícipe a quien le interesa escuchar la sabiduría concebida en el ser de los
miembros de la comunidad.

El conocimiento cultural ha iniciado una etapa de valoración, apropiación y


reconocimiento por parte de algunas investigaciones y propuestas de desarrollo
que resaltan su importancia al plasmar parte del pensamiento de la comunidad
referente a diversos temas que conciernen a las situaciones que se generan en
sus territorios, la relación hombre – naturaleza y prácticas ancestrales en el
manejo y gestión económico productiva del ambiente. Esto permite vislumbrar
la posibilidad de darle al conocimiento de las diferentes culturas la misma
importancia que tiene el conocimiento cientíico y validar las distintas maneras
en que el ser humano inluye, construye y se desenvuelve en el medio donde
habita.

Al tenor de lo anterior, se puede decir que es muy importante contar con


procesos de participación y vinculación de las comunidades a los proyectos que
se pretendan realizar en un área, partiendo de la investigación para determinar
cuál es la viabilidad de estos y cuánto pueden beneiciar realmente a las
comunidades que se encuentran en el área donde se pretenden realizar.

142
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Importancia del Área que


Comprende el Corredor Ambiental Otún - Consota

La fotografía satelital (foto 1), muestra la zona de estudio que comprende el


Área de Manejo Especial Canceles -AMEC-, El Jardín Botánico Universidad
Tecnológica de Pereira -JBUTP- y el Salado de Consotá en el sureste de Pereira.

Foto 1. Localización del Área de Estudio. Fuente: Google Earth

El AMEC es un Ecosistema Estratégico para la Defensa del Paisaje y la


Conservación Ambiental (Echeverri 2003); el JBUTP reconocido como área de
conocimiento, valoración y manejo de la biodiversidad para la conservación del
bosque andino (JBUTP 2006) y el Salado de Consotá declarado como un Área de
Inluencia Arqueológica por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia
(López y Cano 2004, López et al. 2006, Ramírez 2005).

Esta área limita al norte con el río Otún en el barrio Kennedy; al nor-oriente con
el barrio Villa Santana; al sur-oriente con el barrio El Danubio; al sur con la vereda
Mundo Nuevo; al sur-occidente con el río Consota - sector La Mikela; al occidente
con la Universidad Tecnológica de Pereira y al nor-occidente con la avenida Juan
B Gutiérrez (Sánchez y Villegas 2008). Estas áreas de interés presentan un gran
valor para los habitantes de Pereira, así como en el contexto regional y nacional,
ya que son zonas que contienen una gran riqueza natural y cultural representada
en una alta biodiversidad, el valor paisajístico (la belleza de las ecoformas, las
calidades del suelo, los componentes naturales, la riqueza hídrica), así como
contextos arqueológicos e históricos, las comunidades inmersas y aquellas

143
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

aledañas. En cada una de las áreas se han realizado diferentes actividades de


educación ambiental y cultural con los habitantes aledaños y con comunidades
estudiantiles, no solo del municipio de Pereira, sino también de otras ciudades
del país.

Estos sectores de interés han sido históricamente un espacio de encuentro para


muchos habitantes de Pereira, constituyen espacios naturales para disfrutar y
desarrollar actividades de investigación, ecoturismo, recreación, esparcimiento
y educación ambiental. Cabe resaltar que estas áreas están rodeadas de unidades
residenciales de vivienda, instalaciones comerciales, recreativas, educativas y
de salud (Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Cultural 2008) y están
ubicadas dentro de la ciudad de Pereira convirtiéndose en lo que algunos
denominan como el “pulmón de la ciudad” (ONG Tierra Verde 2007).

Características de la Población
del Corredor Ambiental Otún - Consota

A continuación se detallan algunos aspectos sociales relevantes que los autores


presentaron en su caracterización de la Vereda Canceles, los barrios El Bosque y
Tokio, los cuales hacen parte y/o inciden en el corredor ambiental Otún – Consota
(Sánchez y Villegas 2008).

Para el año 2008 se estimó que la vereda Canceles contaba con una población
de 613 habitantes aproximadamente, distribuidos en 4 sectores: La Mina, La
Angarilla, El Alto y La Cecilia (Sánchez y Villegas 2008). La población estimada en
el barrio El Bosque es de 439 personas y un total de 113 familias (Arcila y Murillo
2008). En el barrio Tokio se realizaron entrevistas con actores claves (Presidentes
de las Juntas de Acción Comunal) y un taller donde se logró obtener información
general para la caracterización socio–económica; según esto, se considera que la
población aproximada del barrio es de 6.000 habitantes y se encontraron casos
en los que en una misma casa conviven hasta 4 familias y 22 personas (Gómez
2008 citado por Sánchez y Villegas 2008).

En la vereda Canceles residen 239 habitantes con formación primaria, 242


con formación secundaria, 42 personas con formación universitaria y 90 sin
formación académica desde la primaria (Sánchez y Villegas 2008). “De la
población encuestada en barrio El Bosque el 27.45% de las personas, están
cursando Primaria, el 32.02% Secundaria, en la Universidad el 35.29%, otros
estudios (SENA) 0.65% y el 4.57% restante no tienen ninguna formación
académica” (Arcila y Murillo 2008).

144
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En el barrio Tokio se encuentra la Caja de Compensación Familiar CAFAM,


alfabetizando 132 personas que no han tenido primaria y más de 400 personas
que no han terminado el bachillerato. Por otro lado se identiicaron 211 jóvenes
que terminaron su bachillerato y están a la espera de realizar cursos cortos en
el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) (Gómez 2008 citado por Sánchez y
Villegas 2008).

Organizaciones Comunitarias

A nivel local, se observó una tendencia hacia la organización por parte de los
habitantes que comparten un territorio en Juntas de Acción Comunal, ONG’s,
grupos de tercera edad, grupos de música, teatro, grupos juveniles, religiosos
entre otros. Muchos de estos comienzan motivados por un problema en particular,
o una serie de necesidades sentidas y con el tiempo reconocen la necesidad de
obtener la legalidad para tener más fuerza a la hora de hacer valer sus derechos.
Lo importante de las organizaciones locales es que en sus reuniones no solo
se trata una situación particular, sino que permite que las personas relaten sus
vivencias generando espacios donde se pueda rescatar los saberes ancestrales
legando así su conocimiento a las generaciones futuras.

En algunos casos su conformación es motivada por la necesidad de recuperar


sitios con valores naturales en las cercanías, ya que los consideran espacios
importantes para disfrutar de sus servicios ambientales, por la paz, la tranquilidad
que les produce y particularmente por la posibilidad de construir un tejido social.
Este fue el caso de algunos habitantes del Área de Manejo Especial Canceles,
quienes por iniciativa propia crearon la ONG Tierra Verde, la cual inició labores
de reforestación del cerro Canceles y trabajo comunitario en la vereda, en torno
al conocimiento y apropiación de los recursos naturales allí presentes. El nivel
de organización de dicha ONG y su trabajo con la comunidad del área, llevó a
que se establecieran alianzas estratégicas con la Corporación Autónoma Regional
de Risaralda -CARDER-, quienes iniciaron la cooperación con esta organización
para realizar proyectos ambientales en el Área de Manejo Especial Canceles. Se
demuestra así, que las organizaciones consolidadas, permiten que las actividades
que desarrollan las instituciones sean más efectivas; su estructura organizativa
les permite pasar de ser informados a consultados, y de consultores a autores de
su propio desarrollo, ya que solo de esta manera se garantiza que las acciones
sobre el territorio perduren en el tiempo (Sánchez y Villegas 2008).

El caso del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira -JBUTP- y el


Salado de Consotá, se pueden deinir como áreas que cuentan con una mayor
incidencia institucional para realizar principalmente investigación por parte
de la Universidad Tecnológica de Pereira, aunque cuentan con proyectos que
permiten un rescate de su potencial natural, arqueológico, paisajístico, biológico,
pero que hasta la fecha sólo se llevan a cabo por el JBUTP. Sin embargo, la
comunidad del Barrio El Bosque aledaña al JBUTP hace parte de la Cooperativa

145
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Multiactiva Salado de Consotá -COOMSACÓN- mediante la cual, la comunidad


ha empezado a tener un mayor acercamiento con la Universidad y las actividades
que se desarrollan en el área correspondiente al Salado de Consotá.

El Jardín Botánico, es de carácter institucional puesto que surgió precisamente


con el in de promover la investigación y ofrecer a los estudiantes un espacio
en el cual aplicar y corroborar los conocimientos adquiridos en el aula de clase.
Por lo tanto, el acercamiento con la comunidad se da desde la posibilidad de
acceder a un sitio que ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y
desarrollar actividades concernientes a la investigación, ecoturismo, descanso,
aprendizaje y educación ambiental. Sánchez y Villegas (2008) resaltan la
necesidad e importancia de vincular mucho más la comunidad aledaña, a los
distintos procesos que se desarrollen allí propiciando la generación de mayores
estrategias que contribuyan a la responsabilidad social.

Tokio es un barrio aledaño al corredor ambiental Otún-Consota, por lo cual se


indagaron algunas características de esta población, para determinar en estudios
posteriores cómo se puede vincular la comunidad a los procesos que se podrían
llevar a cabo en el Corredor Ambiental Otún-Consota. En el trabajo presentado
por Sánchez y Villegas (2008) se inició una etapa de acercamiento en la cual
fueron consultados con respecto al área natural que tienen a su alrededor y
algunas características de convivencia que se presentan en el sector, sin embargo
al ser tan reciente la construcción del barrio y tan alta la problemática social
del mismo, son incipientes aún sus organizaciones comunitarias (resaltando
principalmente cuatro Juntas de Acción Comunal que corresponden a las cuatro
etapas del barrio) y poco el arraigo y/o valoración del área circundante.

El Ambiente y la Comunidad

El concepto de Ambiente en su complejidad puede ser complementado con


algunos términos como interrelaciones, sistemas, desarrollo sustentable, visión
holística, diversidad, culturas, medio natural, economía, procesos productivos,
infraestructura, entre otros. Es posible concebir el ambiente como todas aquellas
interrelaciones que se dan en el medio en su máxima expresión y diversidad;
es decir, una interacción permanente entre los factores biofísicos, económicos,
sociales y culturales, concepto que se emplea para este documento.

Las comunidades hacen parte de ese conjunto de factores denominado


Ambiente. Por lo tanto, al dialogar con los miembros de la comunidad respecto
a sus necesidades, inquietudes, valores, visión de la vida, de sus hábitats, es
posible al identiicarse y sentirse parte del territorio, en un sentido de igualdad
con todos los seres humanos que hacemos parte de este. De la misma manera,
entender el territorio y las dinámicas sociales que en este se generan, se puede
denominar “La Unidad: Hombre- Naturaleza” a partir de la cual se empieza

146
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

a vislumbrar la posibilidad de una interacción armónica y justa con el medio


natural; en la cual los habitantes del territorio seamos conscientes de la relación
que se debe establecer con este y entre nosotros mismos precisamente porque
el territorio es soporte, sustento y fundamento de la vida en el planeta” (Sánchez
y Villegas 2008).

Es por esto que se requiere de mecanismos y estrategias adecuadas que


incluyan las comunidades, para que haya una mayor participación en todos los
procesos que se generan en el territorio. Quien mejor que la comunidad que ha
vivido en un mismo espacio por varios años para consultarle sobre su historia,
sus percepciones e imaginarios del mismo; ya que han sido ellos quienes han
interactuado a través del tiempo, han podido observar sus cambios y dinámicas,
buscando siempre aportes desde su visión de lo que sería lo más conveniente a
realizar en este.

El acercamiento a la comunidad del corredor ambiental se realizó desde la ONG


Tierra Verde que existe en el área de estudio; se realizaron varios talleres y una
encuesta acerca de las características socioeconómicas de la vereda.

Conlictos y Potencialidades en el Corredor Ambiental

Es importante resaltar que los proyectos investigativos deben concebir una


visión interrelacionada del ambiente, para lo cual se emplean los sentidos con los
cuales se hace posible la percepción, como una herramienta que ofrece un primer
acercamiento al contexto en el cual se desarrolla el estudio. Precisamente, la
percepción es uno de los métodos holísticos planteados por Pesci (2007a) la
cual es considerada por este autor como “un acercamiento empírico con fuerte
trabajo de campo, utilizando esencialmente los sentidos (visión, audición, tacto,
gusto) para captar las esenciales relaciones que se establecen en el ambiente”.

La percepción es relativa y depende de las condiciones en las cuales se ha


desarrollado el individuo; es decir, cada persona percibe las cosas de manera
diferente, aún trabajando para lograr un objetivo, y cuando se tienen puntos de
vista similares con respecto a algo, siempre habrá algunas diferencias en cuanto
a la velocidad con la cual llega el pensamiento, la manera como se presenta en
la mente y otras cuestiones. Es precisamente esto, uno de los soportes por los
cuales se justiica la complejidad del ser humano, no solo por los procesos de
funcionamiento de las moléculas, células, tejidos, órganos y sistemas que lleva
dentro de sí; sino también por aquellos que crea en su mente, a partir de los
cuales piensa, construye, establece relaciones y da explicaciones al mundo en
el que habita con otros seres vivos que desarrollan sus procesos y actividades
en un medio biofísico en el cual éste incide transformándolo y adecuándolo de
acuerdo a sus necesidades según van determinando sus procesos adaptativos
(Sánchez y Villegas 2008).

147
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Para la identiicación de los Conlictos y Potencialidades se obtuvo participación


de instituciones que tienen competencia en materia ambiental como en el caso
de la CARDER, Alcaldía Social de Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira,
Universidad Católica Popular de Risaralda, y principalmente de las comunidades,
quienes dieron a conocer su cosmovisión del territorio mediante el diálogo en
talleres, empleando métodos de paseo y conversación con miembros de los
diferentes barrios y la vereda Canceles.

En la investigación realizada se obtuvo una serie de variables en términos de


conlictos y potencialidades que se muestran a continuación:

Tabla 1. Detección de Conlictos


No. VARIABLE
1 Contaminación y pérdida de los recursos naturales
2 Conflicto de uso del suelo
3 Déficit de equipamientos
4 Escasa voluntad política
Proyectos en el área realizados principalmente desde el crecimiento
5
económico y la perspectiva financiera
6 Poca identidad con relación al territorio
7 Presión sobre las áreas naturales por el crecimiento urbano
8 Baja capacidad en la gestión de las comunidades
9 Poca eficiencia Interinstitucional
No existe un control actual acerca de acceso y uso del suelo en el AMEC y el
10
Salado
11 Insuficiente valoración del patrimonio natural y cultural presente en el área
12 La Fragmentación del ambiente en la planificación del territorio
13 Confrontación cultural

Fuente: Sánchez y Villegas (2008).

Tabla 2. Detección de Potencialidades

No. VARIABLE
1 Oferta hídrica
2 Denominaciones y categorías de manejo de las tres áreas de interés
3 Lugares para la investigación y educación
4 Espacios de uso público
5 Patrimonio natural y cultural
6 Cercanía a la ciudad de Pereira
7 Grupos organizados
8 Desarrollo del ecoturismo
9 Acueducto comunitario
10 Riqueza paisajística

Fuente: Sánchez y Villegas (2008).

148
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Es importante resaltar que las situaciones problemáticas al igual que las


potencialidades identiicadas mediante la participación social, son similares a
las condiciones de otras áreas en el país y a nivel internacional con condiciones
parecidas de “desarrollo”. “Los problemas pueden en algún momento, -si
se trabaja desde una visión integral- convertirse en potencialidades que le
representen incluso un beneicio no solo a las personas que habitan en Corredor
Ambiental Otún Consota, sino a la ciudad en general. Existen ejemplos a nivel
nacional e internacional, como los casos de los Cerros Tutelares de Medellín
conocidos como El Volador, Nutibara, Pan de Azúcar, El Picacho, Santo Domingo,
La Asomadera y El Salvador” y los cerros Orientales de Bogotá denominados el
Telón de Fondo de la Capital, los cuales han sido iniciativas desarrolladas a partir
de áreas que en algún momento fueron relegadas, y hoy en día han recuperado
su valor y signiicado histórico, natural, paisajístico, recreativo e investigativo
para la ciudad (Sánchez y Villegas 2008).

La Propuesta de Desarrollo
y La Consolidación De Las Alternativas

Para consolidar la propuesta se realizó un taller en la Facultad de Ciencias


Ambiéntales de la Universidad Tecnológica de Pereira en el cual se tuvo en
cuenta la participación de las instituciones y comunidades mas representativas
del área de estudio. De acuerdo a esto, se hizo una presentación de los avances
realizados por Sánchez y Villegas (2008) hasta ese momento, teniendo en cuenta
que en oportunidades anteriores mediante entrevistas, conversatorios, talleres
y encuestas principalmente se había dado a conocer el tema de estudio.

De acuerdo a todos los elementos que se tuvieron en cuenta durante la realización


del proyecto, se llegó a la conclusión de integrar las tres áreas de interés Área
de Manejo Especial Canceles -AMEC-, Jardín Botánico Universidad Tecnológica de
Pereira -JBUTP- y Salado de Consotá, según el potencial que representan por: La
ubicación geográica entre estas y en la ciudad de Pereira, la conexión entre relictos
de bosque, por ser un corredor biológico, las declaratorias que estas presentan
para el manejo del patrimonio natural y cultural, por ser un espacio natural
con potencial de educación, investigación, recreación, ecoturismo; además de
contribuir al aumento del espacio público y brindarle a las comunidades del área
alternativas para desarrollar mecanismos que les permitan generar ingresos
(Sánchez y Villegas 2008).

Por consiguiente se propuso la consolidación del Corredor Ambiental Otún


Consota -CAMOC- que comprende las tres áreas de interés: El AMEC, el JBUTP y
el Salado de Consotá, como alternativa sustentable para los efectos ambientales
relacionados con la expansión de la ciudad de Pereira en el sector Sur-Oriental.
Por lo tanto, la integración de las tres áreas se planteó para generar una visión

149
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

holística del territorio, a la cual se le debe dar un tratamiento especial en el


municipio por ser una zona de gran extensión natural dentro de la ciudad que
comunica las cuencas de los dos ríos más importantes presentes en la misma,
el Otún y el Consota, además de albergar diferentes comunidades barriales,
veredales, académicas con diversidad en sistemas productivos y contener gran
cantidad de interrelaciones e intercambios de materia y energía. El corredor
contiene: colegios, plantas de tratamiento, cerros, monumentos históricos, ríos,
quebradas y universidades.

Las siguientes estrategias para aplicar en el Corredor Ambiental Otún


Consota -CAMOC- se formularon de acuerdo al diálogo con las instituciones
correspondientes a las áreas de interés y las comunidades de la vereda Canceles
y los barrios El Bosque y Tokio las cuales se desarrollan de acuerdo a las líneas
de gestión para la sustentabilidad, estas estrategias se muestran en mapas
conceptuales que según Pesci (2007) “ayudan a depurar el pensamiento, reforzar
la comprensión, integrar nuevo conocimiento, identiicar errores conceptuales e
incomprensiones”:

Contribuir al mejoramiento
de los procesos de
Planificación Ambiental del
Territorio en la ciudad de
Pereira.

Formular e Plantear los


implementar un equipamientos
plan para la LÍNEA DE GESTIÓN EN prioritarios para
gestión integral del mejorar las
ORDENAMIENTO AMBIENTAL condiciones
patrimonio natural DEL TERRITORIO
y cultural. ambientales del
área.

Fuente: Sánchez y Villegas (2008).

LÍNEA DE EDUCACIÓN Y
CULTURA AMBIENTAL

Generar Divulgar el
conciencia entre conocimiento
los actores de la ambiental del
importancia CAMOC
ambiental del
área de estudio.

150
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

LÍNEA DE GESTIÓN POLÍTICO


INSTITUCIONAL

Generar Plantear
alternativas de Generar estrategias de alternativas de
desarrollo Desarrollo que seguridad y
económico. contribuyan a la control para la
integración social. zona.

Fuente: Sánchez y Villegas (2008).

La premisa básica respecto al desarrollo de las tres líneas, es la importancia de


organizarse para planiicar, ejecutar o delegar la realización de las siguientes
actividades teniendo como principio básico el derecho de decisión y apelación
de las comunidades de las áreas con el apoyo de las instituciones. De acuerdo
a esto, Sánchez y Villegas (2008) toman los aportes de las instituciones y la
comunidad para desarrollar las actividades de las siguientes estrategias:

Estrategia 1: Formular e implementar un Plan de Manejo para la gestión


integral del patrimonio natural y cultural.

Componentes de la Estrategia 1:
1 Elaborar el Plan de Manejo Integral -PMI- para el Corredor Ambiental Otún
Consota
2 Contribuir a la restauración ecológica de las zonas degradadas
3 Aprovechar sustentablemente el recurso hídrico
4 Establecer un Parque Natural Urbano con tendencias de educación
5 Promover estudios ambientales para la reglamentación del área
6 Diseñar e implementar un programa integral de manejo de vertimientos:
7 Realizar proyectos en el Corredor Ambiental a partir de los objetivos
planteados y otras necesidades sentidas de las comunidades:

Estrategia 2: Contribuir al mejoramiento de los procesos de planiicación


ambiental del Territorio en la ciudad de Pereira.

Componentes de la Estrategia 2:
1 Desarrollar una unidad de planiicación integral para el CAMOC
2 Promover una visión integral del territorio
3 Generar un mayor empoderamiento para el cumplimiento de la normatividad,
en cuanto a las disposiciones establecidas en el POT para que estas no se
modiiquen según los intereses algunos particulares
4 Ordenar e incluir las áreas al espacio público de la ciudad
5 Deinir límites del crecimiento urbano

151
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

6 Promover el uso potencial del suelo


7 Generar mecanismos para los asentamientos subnormales
8 Comité de Inspección interinstitucional

Estrategia 3: Plantear los equipamientos prioritarios para mejorar las


condiciones ambientales del área.

Componentes de la Estrategia 3:
1 Fortalecer el acueducto comunitario
2 Adecuar lugares para la educación, la recreación y el deporte

Estrategia 4: Generar conciencia entre los actores de la importancia ambiental


del área de estudio.

Componentes de la Estrategia 4:
1 Generar mecanismos para que la comunidad tenga un mayor conocimiento
de su territorio
2 Sensibilizar a comunidades y organizaciones sociales del área, instituciones
y entes constructores, curadores, dueños de tierra, sobre normas
gubernamentales orientadas a proteger el patrimonio arqueológico y natural
para el buen manejo del corredor ambiental
3 Promover una mayor valoración del patrimonio natural y cultural
4 Generar sensibilidad en cuanto la importancia del recurso hídrico
5 Capacitación a las comunidades locales para el manejo de residuos sólidos
domésticos (clasiicación, aprovechamiento y disposición inal)

Estrategia 5: Divulgar el conocimiento ambiental del CAMOC

Componentes de la Estrategia 5:
1 Desarrollar investigaciones en el área
2 Difundir las investigaciones existentes
3 Generar procesos de capacitación por parte de la Universidad Tecnológica
de Pereira
4 Desarrollar estrategias para difundir la importancia del CAMOC

Estrategia 6: Generar alternativas de desarrollo económico.

Componentes de la Estrategia 6:
2 Apoyar programas de caicultores para el manejo sustentable del producto
3 Venta de productos propios de las culturas de las comunidades del área
4 Plantear los posibles beneicios que podrían tener lugares como Canceles, el
JBUTP y el Salado de Consotá
5 Conformar un corredor turístico con museo arqueológico y otros atractivos

152
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Estrategia 7: Generar estrategias de Desarrollo que contribuyan a la


integración social.

Componentes de la Estrategia 7:
1 Fortalecer los grupos de base juvenil, ecológica y de la tercera edad;
sensibilizarlos en las temáticas y problemáticas pertinentes al tema de
estudio
2 Generar alianzas interinstitucionales y comunitarias para el manejo
sustentable del patrimonio natural y cultural
3 Crear espacios que contribuyan a una mayor participación de los actores
4 Construir redes sostenibles en el tiempo con las organizaciones consolidadas,
desarrollándose desde la base social:
5 Se plantea la formulación de proyectos educativos, con metodologías
participativas que incluyan a las comunidades
6 Participación de las comunidades en plan de desarrollo territorial

Estrategia 8: Plantear alternativas de Seguridad y control para la zona.

Componentes de la Estrategia 8: Promover las veedurías ciudadanas y control


social frente a las afectaciones al patrimonio arqueológico y natural:

1. Comité de Inspección interinstitucional a través de un convenio


interinstitucional (Contraloría, la Procuraduría, la CARDER y la Policía
Ambiental) donde las instituciones formen una mesa de trabajo y sus
actividades se enfoquen al mismo objetivo.
2. Caracterizar el riesgo geotécnico del área de estudio.

Avances en el Empoderamiento de las Comunidades del Área

Después de la realización del proyecto investigativo por Sánchez y Villegas


(2008), el mayor avance en la apropiación de las áreas por las comunidades lo
ha tenido el Área de Manejo Especial Canceles con la ONG Ambiental Tierra Verde
principalmente, quienes habían venido trabajando en el área y con el apoyo de la
investigación se fortalecieron, reuniendo las bases suicientes para desarrollar las
actividades planteadas en el proyecto con el apoyo económico de la CARDER.

La ONG Ambiental Tierra Verde logró una legitimidad en la vereda Canceles


propiciando espacios de encuentro con los habitantes a los cuales acude un
gran número de personas teniendo en cuenta que hace poco más de un (1)
año, la población del AMEC era reacia a participar en cualquier actividad que se
programara en la comunidad ya que había mucha desunión y controversias en
torno al rumbo que debía asumir el Acueducto de la Vereda y demás asuntos
correspondientes al área. Sin embargo, las labores de la ONG permitieron
devolver la conianza a los habitantes, los cuales participan activamente en las

153
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

actividades programadas por esta y han empezado a estructurar la Junta de


Acción Comunal una de las JAC’S de la vereda ya que aún existen dos.

Por lo tanto, la apropiación de las áreas de interés por parte de las comunidades
ha sido un proceso de mediana duración; sin embargo, ya ha empezado
por iniciativa de algunos miembros de la comunidad que han conformado
organizaciones sociales para llevar a cabo esta idea de cambio.

Conclusiones

Una de las estrategias a nivel mundial de las organizaciones sociales es la


preservación de las áreas naturales para mitigar los impactos que genera el
ser humano; por lo tanto, para efectuar un cambio a nivel global, es necesario
actuar desde lo local. En ese sentido es fundamental que las Administraciones
Municipales e instituciones ambientales sean conscientes de la necesidad de
consultar a las comunidades y dirijan la planiicación del territorio, teniendo
en cuenta un manejo integral del patrimonio natural y cultural presente en el
mismo.

La investigación aquí presentada demostró que los procesos de organización


social en las áreas estudiadas son incipientes, sin embargo las organizaciones
existentes contribuyen al desarrollo de los lugares que habitan y generan
conianza en los demás. Las organizaciones sociales generan mayor motivación
entre los individuos para unirse a esta y trabajar en proyectos de bienestar
colectivo, que puedan ser acogidos por instituciones que apoyen la realización
de estos de manera sustentable.

Finalmente se insiste que los procesos de manejo de las áreas se deben hacer
con las comunidades inmersas en estas y aquellas aledañas, para que las mismas
se beneicien y contribuir al desarrollo sustentable del territorio estableciendo
pautas que ayuden a aplicar estos procesos en otras áreas del país y del contexto
internacional.

Bibliografía

Echeverri, P. 2003. Área de Manejo Especial Cerro Canceles. Sistema Departamental


de Áreas Naturales Protegidas del Risaralda. CARDER. Pereira.

Google Earth. Consultada en 2007. “Fotografía Aérea del área de estudio”.

Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Cultural 2008. Salida de Campo


al Salado de Consotá. Taller Aula Viva. Universidad Tecnológica de Pereira.
Documento sin publicar.

154
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira -JBUTP-.


2006. Portafolio de servicios del Jardín Botánico. Universidad Tecnológica de
Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira.

López. C. y M.C. Cano (Ed.) 2004. Cambios Ambientales en Perspectiva Histórica.


Vol. 1 Proyecto UTP-GTZ. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.

López, C. E., M. Cano y D. Rodríguez (Comp.). 2006. Cambios Ambientales


en Perspectiva Histórica. Vol.2. Universidad Tecnológica de Pereira-Sociedad
Colombiana de Arqueología. Pereira.

ONG Ambiental Tierra Verde. 2007. Conversatorio sobre la Historia del Cerro
Canceles y el Proceso de Expansión de la Ciudad Alrededor de Este.

Pesci, R., J. Pérez, y L. Pesci. 2007a. Proyectar la Sustentabilidad. Enfoque y


metodología de FLACAM para proyectos de Sustentabilidad. Foro Latinoamericano
de Ciencias Ambientales -FLACAM- y Cátedra UNESCO para el Desarrollo
Sustentable. Editorial CEPA. La Plata.

Pesci, R. 2007b. “AMBITECTURA. Hacia un Tratado de Arquitectura, Ciudad y


Ambiente”. Primera Edición. Editorial CEPA. Ediciones Al Margen, La Plata.

Ramírez, P. 2005. Proyecto Parque Salado de Consotá. Nivel Idea. Oicina de


Planeación. Universidad Tecnológica de Pereira. Manuscrito.

Sánchez, D.M y J.A Villegas. 2008. Propuesta De Gestión Ambiental Para Áreas
De Expansión E Interfases Rur-Urbanas: Área De Manejo Especial Canceles, Jardín
Botánico Universidad Tecnológica De Pereira Y Salado De Consotá”. Tesis de Grado.
Facultad de Ciencias Ambientales. Sin publicar.

155
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Mapa 2: Comunas del corredor ambiental Otún- Consota.

Fuente: Ramírez y Tesistas (2008) citado en Sánchez y Villegas (2008).

156
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

157
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

158
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
El Quindío:
Espacios Públicos y Fragmentación Social.

Gustavo Pinzón Sánchez66

Resumen
Cuando los pueblos evolucionan y empiezan a convertirse en incipientes ciudades, cambia
la distribución de los espacios, pero culturalmente continúan con un fuerte arraigo rural
y comercial; este es el caso del departamento del Quindío, donde la mentalidad urbano-
industrial no tiene una presencia signiicativa. La máxima expresión de la división de los
espacios y la segregación social la constituye Armenia. En esta ciudad el sitio de encuentro
de los trabajadores rurales con la sociedad urbana era la galería y la iglesia ubicada junto a
ésta. La Plaza de Bolívar, sin los árboles y sin la iglesia típica de pueblo, ya no tiene sentido
para la población rural, la Plaza de Bolívar de Armenia es un lugar extraño para ellos; algo
distinto sucede con las plazas-parques de los demás municipios, aún son lugares que
funcionan como el ágora que reúne una mezcla variopinta de personas.

Palabras claves: Espacios públicos, fragmentación social, espacios públicos, Quindío

Abstract
When towns evolve into a big city, the population grows, but culturally they continue with
strong rural and commercial roots. This is the case of the Department of Quindío in central
Colombia, where urban-industrial mentality is not signiicantly apparent. The city of
Armenia is an excellent example of this spacial division and social segregation. In this city,
the meeting place of rural workers with city people used to be the marketplace and the
church next to it. The current Plaza de Bolívar, without trees and the typical village church,
does not have meaning for the rural population. Now, la Plaza de Bolívar in Armenia is a
strange place for them. This situation does not happen in the neighboring towns where
there is still a multicultural exchange of people getting together in marketplaces that
work like an agora.

Key words: Public places, social fragmentation, Quindío.

Presentación

El crecimiento urbano trae consigo una transformación de los espacios públicos,


por eso observamos las marcadas diferencias entre los parques, las calles, los
centros de mercado, las plazas, las iglesias, etc., de las ciudades y de los pueblos;
esta lógica de crecimiento urbano no ha sido ajena al departamento del Quindío,
considerado el de mayor desarrollo en infraestructura de Colombia, y algunos
airman que también ocupa un lugar destacado en América Latina.

Sociólogo, Magíster Sociología de la Cultura, Universidad Nacional, Bogotá. Profesor Facultad de


66

Humanidades. Universidad del Quindío. Director Centro de Estudios e Investigaciones Regionales


CEIR. Universidad del Quindío

159
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

El fenómeno anterior es el motivo que me impulsa a escribir estas páginas que


son la consecuencia de una observación juiciosa de los espacios públicos de
los doce municipios y un corregimiento que conforman el departamento; la
herramienta metodológica que está en la base de estas descripciones son los
tipos ideales de Max Weber, que nos permiten analizar lo tradicional y lo moderno
como elementos simbólicos que se maniiestan en los espacios de los pueblos
y las ciudades. En este trabajo de campo me interesaba señalar las presencias
que se convierten en regularidades, lo mismo que las ausencias que son datos
signiicativos para establecer el análisis comparativo que nos permite pensar en
el fenómeno de inclusión y exclusión de algunos sectores sociales que transitan
o deambulan por los pueblos y ciudades.

Las tipologías como un recurso metodológico en Weber son utilizadas para


construir en los referentes empíricos las clasiicaciones de las iglesias, los
parques centrales de los pueblos, las galerías o plazas de mercado, las zonas de
tolerancia, los cementerios, etc.

La apropiación de los espacios y las distintas funciones que les asignan tienen
una relación directa con los intereses religiosos, políticos, económicos, culturales
y estéticos; este hecho se presenta en la arquitectura de los corregimientos,
pueblos y ciudades del departamento del Quindío y se expresa en las iglesias
católicas, en las construcciones para las administraciones gubernamentales, en
los sitios de intercambio comercial y en los parques centrales que funciona como
lugares públicos, donde se realizan diversos actos relacionados con la política , la
recreación y la cultura.

Los espacios destinados para las viviendas poseen unas características estéticas
y funcionales que marcan las diferencias sociales. La distinción de los espacios
en la arquitectura urbana no es en apariencia una sencilla diferencia urbanística,
pues en el fondo de ésta se oculta una marcada segregación económica y social.
“Por lo tanto, podemos concebir otra vez a la sociedad como la estructura oculta
de un ediicio cuya fachada exterior esconde esta estructura de la vista del
público.”67

Lo rural y lo urbano son los conceptos que orientan la investigación; a partir de


estos abordaremos los elementos arquitectónicos propiamente rurales, los que
están en proceso de transición y los que ya tienen una marcada denotación que
caracteriza la trama urbana de la ciudades.

67
BERGER L., Introducción a la Sociología. México: Editorial Limusa, Noriega Editores. 1997. P. 49.

160
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Las Iglesias

La organización de los conglomerados urbanos en cuyo origen se recrean las


formas arquitectónicas de las ciudades españolas es un elemento común en
Colombia. En la arquitectura de las iglesias del departamento del Quindío se
han tomado algunos diseños españoles en general; aunque hay diferencias
particulares, estas pasan inadvertidas porque son propias de una concepción
estética y cultural, sui-generis de la colonización antioqueña. Una muestra de
la reproducción de los conceptos arquitectónicos de las iglesias de la Colonia,
pero que no tienen una originalidad exclusiva en tanto que retoman los diseños
greco-romanos, es la que se traslada para la construcción de las iglesias en
América Latina.

En el departamento del Quindío los elementos originales en la arquitectura de


las iglesias se maniiesta en una síntesis armónica entre los patrones estéticos
de las iglesias españolas, unido a los colores que caracterizan la arquitectura
de la Colonización Antioqueña; aquí hallamos una combinación entre luces y
sombras, en los colores externos e internos de las iglesias, junto con los colores
lila, rosado, verde, azul y amarillos desvanecidos. Con esta combinación estética
se traslada el exterior de la arquitectura urbana de las viviendas al espacio
interior para la relexión y el recogimiento en las iglesias. Este diseño aún está
presente en las iglesias de los pueblos que han conservado la arquitectura de la
colonización antioqueña: Filandia, Pijao, Salento, Génova, Sevilla y Caicedonia;
mencionamos a Sevilla y Caicedonia porque, independiente de los límites
administrativos y políticos que los ubican en el Valle del Cauca, sus formas de
producción están centradas en la economía cafetera. La arquitectura, la música
y el lenguaje de estos municipios se adscriben a los elementos culturales del
departamento del Quindío, sus iglesias presentan una variedad de elementos
arquitectónicos románicos y góticos, unidos a los diseños particulares de la
arquitectura de la colonización antioqueña que se expresa en los colores antes
mencionados. En la decoración de los techos resalta la armonía en la simetría de
las iguras circulares, atravesadas por líneas radiales que parten de un pequeño
círculo concéntrico ubicado en el centro del círculo mayor.

En las iglesias centrales de algunos pueblos se han generado movimientos


modernistas, cuya intencionalidad ideológica es abolir los diseños autóctonos
de la colonización antioqueña, para darle paso a las construcciones verticales y
uniformes acompañadas de los colores pasteles que caracterizan a la arquitectura
en serie de las grandes ciudades, que en aras de la ideología del modernismo
han desigurado muchos elementos de la identidad de una arquitectura,
cuyos espacios tienen una relación directa con los valores propios de la cultura
antioqueña. Bajo los presupuestos de esta mentalidad ni las iglesias se libraron
de ser arrasadas: las iglesias centrales de Calarcá, Montenegro, Quimbaya, la
catedral de Armenia, son las mejores muestras de espacios sin identidad, pero
con la justiicación del acceso a los diseños modernos.

161
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Las Plazas Centrales

La trama de las plazas centrales de las ciudades españolas con los procesos
de conquista y colonización fue trasladada a América Latina, y representa en
el diseño arquitectónico y en las funciones que cumplen a los elementos del
poder que nuclean la organización religiosa, política, administrativa, inanciera
y de intercambio mercantil. En el perímetro de las plazas está la iglesia, la
alcaldía o gobernación, puestos de policía, galerías (plazas de mercado); en los
demás espacios que ocupan el entorno de la plaza y/o sus alrededores están las
viviendas de las familias de posiciones económicas más altas y que son las que
tienen el contacto directo con los centro de poder representados en la plaza
central. Primero se construyen las viviendas de los fundadores de los pueblos,
luego vienen los lugares destinados para el ejercicio del poder.

La presencia tardía del Estado y de las instituciones inancieras en los pueblos


de la colonización antioqueña llegó con diseños “modernos” a imponerse
sobre las formas arquitectónicas tradicionales. Este fenómeno lo podemos
veriicar cuando observamos las construcciones de los bancos, comités de
cafeteros, la catedral de Armenia, las instituciones del Estado como el ediicio
de la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Calarcá, al que ¡vaya ironía!, lo
llaman “Palacio Municipal”, que es una expresión nostálgica y retardataria de los
espacios del poder monárquico feudal.

Un fenómeno social signiicativo en las plazas centrales de los municipios del


departamento del Quindío es la plaza-parque, cuya característica es la presencia
de árboles. En el lenguaje común de la gente se reieren al parque y no a la plaza;
la única excepción la constituye Armenia, donde destruyeron el parque para
construir una plaza.

Los parques centrales de los pueblos donde sobresalen los árboles, denotan una
síntesis entre lo urbano y lo rural, que se expresa en la recreación del paisaje
rural en los árboles y los jardines. En el departamento del Quindío había algunos
parques con pequeños estanques para peces o fuentes de agua. Un fenómeno
social interesante en las plazas-parque centrales es que se convierten en lugares
de encuentro de los habitantes urbanos y rurales que llegan los ines de semana
a los centros urbanos. Así los pobladores del campo encuentran en el parque una
proyección bucólica de su hábitat rural.

La plaza-parque central es un espacio para realizar actividades obligatorias de


la sociedad rural y la sociedad urbana alrededor de los centros de poder que
determinan las actividades económicas de una sociedad. En este caso hay un
predominio de lo urbano sobre lo rural, así la plaza-parque central es un sitio de
reunión para los actos públicos, cultos religiosos, reuniones políticas, las iestas y
la interacción comunicativa, que convierten a este sitio en un punto de encuentro

162
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

para el intercambio económico y social. La plaza-parque es el espacio exterior,


es un punto de referencia a partir del cual se identiican los demás lugares del
pueblo o las ciudades.

El café como sitio de encuentro es el espacio interior en el que las relaciones


sociales se recrean acompañadas con la música, el tinto o el licor. En los pueblos
del departamento del Quindío los cafés formaban parte del espacio de las plazas-
parques centrales y eran igual que esta un lugar donde transcurren múltiples
eventos de la vida cotidiana de la sociedad rural y la sociedad urbana, pero los
pintorescos cafés han desaparecido para abrirle paso a las tabernas, fuentes de
soda, discotecas, que son negocios con una marcada simbología urbana. Sólo
subsisten en algunos pueblos, en Armenia fueron arrasados, en Calarcá hay uno
moribundo. Muy distinto es el caso de otras ciudades del eje cafetero, como
Manizales y Pereira, donde aún se mantienen articulados a la trama de la plaza
central; pero parece que el Quindío ha sido receptor sumiso de un modernismo
que excluye de manera vergonzante cualquier símbolo de lo antiguo. Sólo ahora
aparece un retorno bucólico y una sobrevaloración de lo tradicional que les trae
buenos dividendos a los empresarios del turismo.

En el diseño arquitectónico de las plazas-parque, lo que antes impresionaba


en primera instancia en la percepción visual eran los colores fuertes de la
arquitectura antioqueña, pero con la evolución hacia lo “moderno” en la mayoría
de los pueblos lo que hoy nos impacta es la desarmonía en los diseños de las
instituciones estatales, inancieras y muchas viviendas privadas que se dejaron
seducir por la ideología del “progreso urbano”.

Los cambios más signiicativos en la arquitectura antioqueña del departamento


del Quindío y que evolucionaron hacia los diseños urbanos como un remedo de
los centros urbano-industriales, son Calarcá, Armenia y Quimbaya, no sólo en
la transformación de las plazas centrales, sino también en las construcciones
destinadas a la vivienda; las casas solariegas horizontales unifamiliares fueron
remplazadas por los ediicios verticales multifamiliares.

Armenia tuvo un cambio total. La última remodelación de la plaza central


no modiicó la imagen de un espacio que es una copia de las plazas europeas
empotradas sobre una ciudad agrocomercial cuya actividad productiva gira en
torno a la agricultura y el comercio. La plaza central de Armenia y la catedral ya
no son lugares de reunión para la población rural; en este sitio no se encuentran
los árboles y la iglesia de pueblo que son los elementos simbólicos a los que se
adscriben.

La arquitectura de la colonización antioqueña desapareció, lo mismo que los cafés


–Calarcá se encuentra en un proceso de transición-, los árboles de los parques
aún permanecen ya no podrán derribarlos tan fácilmente por la oposición de un
número bastante amplio de la población.

163
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

En Montenegro hubo una fuerte polémica por los intereses, al parecer de algunos
políticos, para quienes los árboles son un obstáculo para reunir a sus adeptos en
las manifestaciones ya que ocupan mucho espacio, lo cual impide amontonar a
sus seguidores y el eco de sus voces se pierde en la frondosidad de las ramas y
las lores de la vegetación. Por fortuna en esta lucha se impusieron los intereses
culturales de algunos sectores de la población en defensa del parque; su reciente
remodelación fue un trabajo acertado, pues estaba muy hacinado de pequeños
pastiches de jardines que impedían el desplazamiento de la gente, en el actual
conservaron los árboles principales y abrieron espacios para transitar, ahora
alberga más personas sin reñir con la estética propia de los parques de pueblo.

Los ideólogos modernizantes de antaño, luego de asistir al confesionario a pedir


perdón por sus pecados, se impusieron como auto-penitencia la construcción de
una obra para el turismo amparados en un “postmodernismo” que valora y en
ocasiones sobrevalora lo tradicional, máxime cuando la rentabilidad capitalista
del agroturismo está en juego. Este es el caso del Parque del Café, en el que
construyeron una réplica de lo que era la plaza central de Armenia con la estética
original de la arquitectura de la colonización antioqueña.

“Los precios para acceder a los servicios del parque oscilan entre $18.000 y
$48.000 con la boleta de mayor precio se disfruta de una oferta que va de lo
ecológico natural a lo mecánico y a lo electrónico, estilo Disney World. Esta
boleta cuesta $2.000 menos de los que en la actualidad le pagan en promedio
a los jornaleros agrícolas por trabajar una semana de 6:30 a.m. a 5:00 p.m., con
45 minutos de tiempo para almorzar. El costo de la entrada ni siquiera incluye un
café de cortesía. Si a esto le agregamos los altos costos de la comida dentro del
parque, es fácil suponer que un número signiicativo de quindianos de sectores
populares no lo conocen, aunque en un acto demagógico después del terremoto,
algunas ONG´s hicieron paseos con niños damniicados que vivían o viven en
cambuches temporales o quizá ahora deinitivos y sedentarios” 68
En la génesis arquitectónica de los pueblos, la plaza central cumple una función
político-administrativa y ejerce su poder sobre la sociedad urbana y la sociedad
rural. En el centro se ubican las instituciones del Estado, la banca, las inanzas,
los gremios; es también el centro de intercambio mercantil donde se realizan las
transacciones comerciales de los pobladores urbanos y rurales; es común hallar
en estos pueblos los toldos móviles que arman y desarman durante los días del
mercado, cuando se lleva a cabo la mayor actividad mercantil. De esta manera la
plaza-parque cumple múltiples funciones administrativas, políticas, comerciales,
culturales. Los pobladores rurales aún pueden llegar allí en sus bestias de silla o
de carga, transportando a sus familias y algunos productos de las incas. Este
hecho aún sucede en algunos pueblos del departamento del Quindío.

Cuando los pueblos evolucionan y empiezan a convertirse en incipientes ciudades,


68
Pinzón, Gustavo. “La ideología de la Participación Comunitaria en la Reconstrucción del Quindío”.
En: La Reconstrucción del Quindío. Lecturas desde la Academia. Armenia: Editorial Universidad del
Quindío. 2002 P. 442.

164
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

cambia la distribución de los espacios, pero culturalmente continúan con un


fuerte arraigo rural y comercial; este es el caso del departamento del Quindío,
donde la mentalidad urbano-industrial no tiene una presencia signiicativa.
La máxima expresión de la división de los espacios y la segregación social la
constituye Armenia. En esta ciudad el sitio de encuentro de los trabajadores
rurales con la sociedad urbana era la galería y la iglesia ubicada junto a ésta. La
plaza de Bolívar sin los árboles y sin la iglesia típica de pueblo ya no tiene sentido
para la población rural, la plaza de Bolívar de Armenia es un lugar extraño para
ellos; algo distinto sucede con las plazas-parques de los demás municipios, aún
son lugares que funcionan como el ágora que reúne una mezcla variopinta de
personas.

Los domingos es común la algarabía de niños y adultos de todos los sectores


sociales urbanos y rurales que se apropian de este lugar para correr, patinar,
montar en bicicleta, pasear sus mascotas, sentarse a conversar en un abigarrado
espectáculo de policromías que armonizan entre las lores, los árboles y los
colores de los vestidos y de los carritos de los helados.

La fragmentación social en los parques se maniiesta en la ocupación de las


esquinas o de las cuadras por grupos de personas con marcadas diferencias:
trabajadores agrícolas, de la construcción, vendedores y jóvenes que por sus
vestidos, la música que escuchan y sus formas de hablar es fácil deducir que
pertenecen a clases sociales diferentes.

El parque es también el sitio de encuentro, de recreación y de descanso para los


ancianos que reviven las nostalgias, los recuerdos y las esperanzas; al parque
pueden llegar caminando, acto que se les convierte en un paseo rutinario
cotidiano. La plaza de Armenia es un lugar de exclusión para los ancianos, de
tal manera que los cambios en los diseños arquitectónicos afectan las relaciones
sociales que se vuelven culturalmente disímiles entre los pueblos del Quindío y la
capital. En el perímetro de las plazas-parques de los pueblos también hallamos
los vehículos de servicio público rurales (los jeeps) y urbanos (los taxis), es un
lugar toponímico de citas, encuentros y relaciones económicas y sociales entre
la sociedad rural y la sociedad urbana.

Las Galerías, Plazas de Mercado

La distribución de los espacios en los pueblos que presentan esta evolución,


inician un proceso de descentralización de las instituciones del poder. En la plaza
central de Armenia están la Gobernación y la iglesia; en Calarcá, la Alcaldía y la
iglesia –los puestos de policía, las cárceles y las plazas de mercado (galerías)
fueron trasladadas a otros lugares-. Esta separación de los espacios produce
una segregación social que se maniiesta en las galerías que se convierten en
ghetos para los proletarios agrícolas, para los sectores populares y para los
indigentes que derivan su subsistencia alimentaria de una forma miserable con
los desperdicios y los sobrados.

165
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Las plazas de mercado son los sitios de intercambio mercantil de bienes


alimentarios. En algunas galerías de los centros urbanos del departamento del
Quindío también se presenta una importante actividad con la prostitución y el
consumo de licor. La cantina, el café y las prostitutas callejeras son los elementos
para la recreación y la satisfacción de las necesidades de los sectores sociales
antes mencionados, allí encuentran un ambiente urbano donde las mujeres y
la música son los objetos de atracción; las rancheras, los tangos arrabaleros, la
música guascarrilera, son los temas predilectos. La denominación de cantina
para estos lugares los ubica en un status inferior al de los cafés. Los cafés de las
galerías cumplen una función ideológica de asimilación de la sociedad rural a la
sociedad urbana; las cantinas son negocios reducidos con muebles desvencijados,
habitaciones deterioradas, luces lúgubres y mortecinas que parecen compatibles
con el desarraigo campesino; en cambio los cafés poseen las características de
un ambiente urbano en la decoración, las prostitutas y la música; por eso es de
caché enrumbarse en los cafés y no en la cantina de los campeches.

Las plazas de mercado son el hábitat de muchos sectores populares marginados


de origen rural y urbano, allí se produce una interacción social que ha generado
en el Quindío una lumpenización producto de ese revuelto desordenado de la
ideología urbana marginal con la mentalidad rural. Pero también se dan unas
relaciones de comunicación social vivas que se expresan en la amistad entre
los vendedores y los clientes. Allí pueden regatear el precio, pedir ñapas que
en algunas ocasiones son obsequiadas por los vendedores para ganar clientela,
pueden llevar los productos al iado y en general establecen unos nexos de
familiaridad entre vendedores y consumidores.

Un fenómeno social importante que antaño observaba en especial en los pueblos


del departamento es la presencia de los cargadores de mercados, que por lo
general eran ancianos. El asunto relevante está en que hallamos familias de los
pueblos que, no obstante poseer autos, van a las galerías y contratan sus servicios
para que les lleven el mercado a sus casas. Usaban grandes canastos amarrados
con fajas de cabuya o cuero y sujetados a la cabeza o a los hombros, detrás de
ellos van los propietarios del mercado; estos nos hacen recordar a los silleteros
que transportaban sobre sus espaldas a los españoles durante la colonia. En las
galerías de las ciudades este fenómeno es distinto, aquí son niños y jóvenes que
se ofrecen para cargar los mercados, con la diferencia de que estos no poseen el
medio de trabajo que es el canasto de los cargadores mencionados.

Un concepto arquitectónico y mercantil distinto en las sociedades urbanas


son los supermercados. En estos hay un diseño que condiciona el recorrido
para los consumidores, las mercancías están dispuestas de tal forma que en el
desplazamiento los clientes pueden ver y asumir como necesario el consumo
de algunos productos que no estaban en la escala de necesidades que los
consumidores habían pensado antes de entrar a estos lugares; este hecho se
expresa en la cantidad de mercancías que muchos clientes tienen que devolver en

166
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

las cajas registradoras porque el presupuesto que inicialmente habían calculado


no les alcanza. Aquí no es posible regatear los precios, pedir ñapas o llevar al iado,
tampoco se puede conversar con los vendedores; es una relación impersonal, en
la que la comunicación se reduce a la relación consumidor –objeto consumido.
Con frecuencia encontramos habitantes rurales que hacen los mercados en estos
sitios, convirtiéndose en vehículos de consumo urbano para la sociedad rural;
en los supermercados encuentran todos los productos que la televisión ofrece;
así empiezan a asimilarse a los hábitos de consumo modernos propios de las
necesidades que impone la sociedad urbana sobre la sociedad rural para realizar
en el mercado ese “inmenso arsenal de mercancías”. (Marx).

El traslado de la galería de Armenia a un sitio alejado del sur de la ciudad y en su


reemplazo la construcción de la Alcaldía tuvo quizás la intención aséptica física
y humana de erradicar este parche del centro de la ciudad. Este propósito no
lo pudieron cumplir a cabalidad porque alrededor del puro y limpio ediicio se
quedaron las prostitutas callejeras, los niños, jóvenes y ancianos indigentes y los
rebuscadores marginados.

Zonas de Tolerancia

Un elemento que caracteriza estos barrios lo mismo que las cantinas y los cafés
ubicados alrededor de las galerías (plazas de mercado) es que el horario de
atención al público es durante el día y la noche. El propósito es atraer en especial
a los clientes de la sociedad rural, quienes terminan la semana laboral el viernes
–a excepción de los periodos de cosecha cuando, por necesidad, los propietarios
de inca no pueden dejar caer el café y los recolectores, con un salario a destajo,
preieren trabajar el sábado hasta medio día para elevar un poco sus ingresos-,
de tal manera que los sábados y los domingos tanto en el día como en la noche
es el tiempo que dedican muchos trabajadores agrícolas a la recreación y la
diversión con el trago, la música, el baile y las prostitutas.

Los espacios para la prostitución de los consumidores urbanos son muy distintos
a los lugares y el tiempo en los establecimientos para los clientes rurales. Para
los trabajadores agrícolas los negocios son públicos y de puertas abiertas durante
el día y la noche, el mostrarse en público con una buena cantidad de botellas
de licor y unas cuantas prostitutas se ha convertido en símbolo de prestigio; en
las conversaciones cotidianas es muy frecuente escuchar las narraciones sobre
los días de borrachera. Por el contrario, este es un fenómeno social privado
que tratan de ocultar los clientes urbanos que frecuentan las casas de citas que
aparecen como negocios privados y semiclandestinos, pero que todos conocen.
El nombre de “casa de cita” es un eufemismo para nombrar un lugar destinado
a la prostitución.
En las zonas de tolerancia y en las cantinas y cafés de galerías las puertas
permanecen abiertas, en algunas se disimulan con cortinas de velos, las
prostitutas se ponen en escena asumiendo su oicio como una ocupación normal

167
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

sin ningún recato por quienes las puedan ver e identiicar; en los pueblos se
convierten en personajes singulares, distinto a lo que sucede con las prostitutas
y los clientes de estratos más altos que se mimetizan para mantenerse en la
clandestinidad.

El nombre de “zona de tolerancia” quizá no podría ser el más preciso para


denominar unos lugares destinados al intercambio mercantil de los cuerpos en
la sexualidad. En los pueblos del viejo Caldas y el Valle del Cauca encontramos
otra palabra para identiicar estos sitios. A quienes los frecuentan se les oye la
expresión “vamos al barrio”, así la palabra “barrio”, sin más, es sinónimo de zona
de tolerancia porque allí se tolera la sexualidad cuyo intermediario es el dinero
para consumir el licor, la música y los cuerpos. Una expresión común en ellas
para referirse a la cantidad de dinero que reciben por su trabajo es: “Este in
de semana el mercado estuvo bueno o malo”, dependiendo de la cantidad de
clientes.

En la génesis de la fundación de los pueblos, la plaza central, como dijimos


antes, cumple múltiples funciones: Es el lugar del culto religioso expresado
en la iglesia, - de los asuntos públicos, rurales y urbanos en los ediicios de las
administraciones municipales y/o departamentales y el lugar de intercambio
mercantil urbano-industrial por los productos agropecuarios que las zonas
rurales no producen, es el sitio de la movilización espacial utilizando los autos de
servicio público que se estacionan en la plaza central. En estos pueblos el café es
un lugar relevante en la comunicación de la vida cotidiana de la sociedad rural
y la sociedad urbana; los hallamos de dos formas, unos destinados como sitios
de encuentro para conversar y concretar negocios, algunos con billares y juegos
de azar, y los otros donde se combina lo anterior con la prostitución, o cafés
destinados sólo al negocio de la prostitución.

Como los cafés-prostíbulos se convierten en un “parche” para la moral de las


clases sociales que habitan los alrededores de la plaza central, empiezan a
generarse presiones de las autoridades locales para acabar con los escándalos
públicos asociados con la prostitución; entonces los planiicadores urbanos
junto con las autoridades, deciden ubicar los prostíbulos en unos sitios urbanos
delimitados. Unida a la segregación de la zona de tolerancia surge también la
necesidad de ubicar las galerías o plazas de mercado en un lugar fuera de la plaza
central.

Las galerías son un punto obligatorio de intercambio mercantil de la sociedad


urbana y la sociedad rural: En estas se ubican algunas cantinas, palabra que
denomina a aquellos lugares donde se escucha música con la que se identiican
los campesinos. Allí también encontramos canchas de tejo, cafés con billares
y prostitutas, y otros que son cafés-casas de cita. La diferencia es que en el
primero la prostituta devenga sus ingresos del licor que ingiera y, si lo quiere,
de la relación sexual con el cliente ocasional del momento; en cambio en la casa

168
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de citas las mujeres deben estar dispuestas para aceptar una relación sexual con
los clientes que lleguen, porque sus ingresos dependen de lo que cobre por el
alquiler de su cuerpo en la relación sexual.

En los sitios donde se ingiere licor alrededor de las galerías, hallamos negocios
en los que por su función, la organización del espacio, la música que escuchan,
las prostitutas que trabajan y los clientes que los frecuentan, observamos una
gama de actitudes y comportamientos que van desde los negocios que atraen
a los campesinos –cantinas y canchas de tejo-, hasta los cafés-billares y cafés
prostíbulos y casas de cita que también atraen a los habitantes rurales, pero que
tienen una connotación urbana que se expresa en las mujeres que allí trabajan,
en la música que escuchan y en la manera de bailar; en las cantinas escuchan
rancheras y tangos arrabaleros y ocasionalmente música guasca para bailar.

Cuando los pueblos empiezan a evolucionar para convertirse en ciudades,


desaparecen las zonas de tolerancia, generándose un problema mayor que es
la dispersión de estos lugares en cualquier sitio de la ciudad, produciéndose
un fenómeno de estratiicación económica de la prostitución. En las grandes
ciudades los prostíbulos están ubicados desde las zonas marginales hasta los
sitios residenciales exclusivos de la metrópolis. Estos casos son comunes en
Santafé de Bogotá, Cali y Medellín. Un estudio de la Cámara de Comercio de
Santafé de Bogotá arrojó como resultado la existencia de (15.000) prostitutas y la
presencia de por lo menos un negocio relacionado de manera directa o indirecta
con la prostitución en cada manzana del centro de la ciudad. El fenómeno de
la dispersión indiscriminada de prostíbulos en cualquier lugar ya empieza a
presentarse en Calarcá y Armenia, que son los centros urbanos del departamento
del Quindío que han evolucionado aceleradamente para convertirse en ciudades,
teniendo en cuenta la densidad de población y el crecimiento urbano.

Cementerios

Las iglesias, igual que los cementerios tradicionales, en sus formas arquitectónicas
son fáciles de identiicar, de tal manera que ante la primera impresión nos damos
cuenta que estamos al frente de estos lugares. En los cementerios de los pueblos
las bóvedas son espacios para depositar allí los cadáveres; en estos también hay
una estratiicación socioeconómica: en la tierra sepultan a los más pobres, en
las bóvedas a los que poseen una capacidad económica un poco mayor y en los
mausoleos privados para las familias de clases sociales altas.

Cerca de los cementerios de algunos pueblos del Quindío aparecen negocios


de tiendas y consumo de licor acompañados de música. En general para los
hombres hay una relación entre el licor y la muerte; cuando asisten al cementerio
reviven las nostalgias del pasado con los seres queridos que allí se encuentran,
toman licor, se emborrachan y lloran sus muertos; esto sucede en algunos días

169
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

festivos de la vida o de la muerte dispuestos por el cristianismo como Navidad,


año nuevo, día de la madre, día del padre, día de las ánimas. En Calarcá, frente al
cementerio, desde hace unos siete años han construido varias discotecas; a esta
cuadra le han asignado el nombre de la Zona Rosa del pueblo.

El concepto de parque cementerio es propio de la arquitectura moderna; allí el


parque es adornado con algunos árboles, jardines, en algunos hay esculturas,
prados bien cuidados, pequeñas capillas, cafeterías, oicinas de administración;
estos lugares tienen diseños modernos que ante los ojos del transeúnte
desprevenido no aparecen en primera instancia como cementerios lúgubres;
sin embargo, han logrado adquirir una identidad propia en la sociedad urbana.
Así se convierten en lugares para la recreación visual, pensamos que los parques
cementerios son espacios que han evolucionado hacia una visión más humana,
normal y menos tétrica de la muerte, lo mismo sucede con la velación de los
muertos en las salas de las funerarias, cuando los dolientes, amigos o familiares
disponen de cierto dinero para pagar el alojamiento del difunto, evitando el gélido
ambiente de las casas con la presencia del muerto y la congestión que se produce
por el hacinamiento de los dolientes en las viviendas, en los parques cementerios
los cadáveres son sepultados en la tierra, de tal manera que la estratiicación se
presenta entre cementerios (por lo menos en Bogotá), toda vez que el valor de la
tierra es diferente. En Armenia sólo hay un parque cementerio.

El parque cementerio y la asimilación cultural de algunas familias con respecto a la


cremación de los cadáveres son elementos que le dan un toque de secularización
del mundo de la vida en el reino de los muertos. Esto se expresa en algunas
evidencias de personas que han fallecido y sus cenizas las esparcen en sitios
naturales, el mar, los ríos, los bosques, otros que las depositan en un cofre, los
mantienen en las casas como un elemento más de la decoración, pero con la
reverencia, las oraciones y las conversaciones que mantienen los dolientes con
las cenizas de su ser querido, acto muy similar al que observo cuando algunos
visitantes de los cementerios golpean las lápidas, simulando el golpeteo de una
puerta esperando que alguien la abra para que atienda su visita. Estos son actos
de hibridación entre lo sagrado y lo profano.

“En los modernos jardines cementerios hay, en cambio, un decidido aire


democrático y hasta ecológico y un discreto ocultamiento de la muerte. El difunto
regresa a la tierra y a ella se integra, como en las antiguas culturas, señalando
una ley natural. Allí no hay lugar para monumentos desmesurados ni desatinos
arquitectónicos. Lo que se nos olvida es que para obtener tan digno lugar en el
paisaje y ser abono de plantas ornamentales tenemos que poder invertir en este
negocio de bienes raíces del nuevo cuño, cosa no siempre posible. No nos basta
morir para ocupar, por derecho propio, esos metros de tierra que a todos nos
debería corresponder”69

69 Bonnet, Piedad. “Todos los días son días de difuntos”. En: Magazín Dominical. El Espec-
tador. Bogotá. 1 de noviembre de 1998. P.20.
170
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Las Nuevas Ciudadelas

Los proyectos urbanísticos de ciudades dentro de las ciudades, en las grandes


urbes, tienen como propósito descongestionar los centros urbanos de los cuales
dependían los ciudadanos en tanto que allí se ubican los establecimientos
comerciales y las instituciones políticas y administrativas que regulan la vida
rural y urbana de las sociedades modernizadas.

En principio sólo construyeron viviendas y algunos espacios como escenarios


deportivos y parques, pero los ciudadanos seguían dependiendo de las alcaldías,
gobernaciones, oicinas recaudadoras de impuestos, bancos, notarías, etc., que
se mantenían en el centro de las ciudades. Estas “ciudades dentro de las ciudades”
tuvieron un enorme crecimiento por demanda en la vivienda convirtiéndose en
espacios dormitorios, ya que los lugares de trabajo también están alejados de sus
casas. Un caso típico de este proceso es ciudad Kennedy en Santafé de Bogotá,
un sector que por su veloz expansión obligó a las autoridades del gobierno a
desplazar puestos de policía, notarías, alcaldías; a su vez se establecieron en
principio pequeños negocios y después unidos a estos los grandes almacenes
de cadena y las instituciones inancieras. En Armenia se construyó un complejo
habitacional con el nombre de ciudadela La Patria, y en Calarcá la ciudadela
Veracruz.

Henri Lefebvre en el capítulo “Barrio y vida de barrio” pone en su sitio a quienes


manejan el concepto como una palabra, de tal manera que le asignan este
nombre a cualquier área en la que se presenta una sumatoria o yuxtaposición de
viviendas, sin tener en cuenta que los textos, los espacios sociales, las iglesias,
los monumentos, los parques, los escenarios deportivos, las calles, los centros
comerciales, los teatros, incluso el café y las tabernas70 son lugares de encuentro
por los que transita y convive la población, en los que mantienen relaciones
vitales distintas y, en consecuencia, construye lenguajes múltiples que abren el
abanico de la expresión comunicativa.

Un asunto preocupante en estos barrios de Armenia y Calarcá es que, a pesar de


las normas de ordenamiento urbano que exigen a los constructores que destinen
unas áreas para el uso social y la participación ciudadana del barrio, estos se las
arreglan para amontonar el mayor número de “soluciones de vivienda” en el
menor espacio posible, dejando como áreas para los espacios sociales los atajos
más escabrosos, en las pendientes, a orillas de quebradas contaminadas en las
que caen las aguas residuales de los alcantarillados de la ciudad, como sucede
con la “Ciudadela Veracruz” de Calarcá y la “Ciudadela La Patria”, de Armenia.

Con el proceso de reconstrucción post terremoto tuve el optimismo cándido que


los constructores vigilados por los funcionarios de planeación y obras urbanas
fueran eicientes en su labor de fortalecer la cohesión social, pero este anhelo
70
Lefebvre, Henri. De lo Rural a lo Urbano. Barcelona: Ediciones Península. 1978. Pp.195-203.

171
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

se frustró porque en muchos conglomerados de casas “las constructoras, en


algunos casos no cumplieron en su totalidad con la norma urbanística, pues un
número signiicativo de viviendas está sobre la zona de retiro de doce metros a
partir del quiebre de pendiente señalado y colocan en nuevas condiciones de
riesgo y vulnerabilidad a los habitantes de estos barrios”.71

Lo que se observa es una cadena de viviendas uniformes que son el monumento


perfecto a la producción en serie que caracteriza a la sociedad capitalista; ahora
que tanto se cacarea haciendo llamadas a la sociedad civil para recomponer
el tejido social, es necesario airmar que estos empiezan a gestarse con las
relaciones cotidianas de solidaridad que pueden construirse con los espacios que
convocan a la participación social.

71
Situación y riesgo en los reasentamientos poblacionales de Armenia Quindío después del proceso
de reconstrucción. Centro de Estudios e Investigaciones Regionales Universidad del Quindío. Arme-
nia febrero de 2003. Pág. 45.

172
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Revaloración y Uso de la Guadua:
Experiencia Empresarial Comunitaria Asocateg, Quindío

John Jairo Ocampo72

Resumen
El artículo presenta aspectos signiicativos de la experiencia adelantada en el desarrollo del
proyecto “Asociación Campesina Tecniguadua” ASOCATEG, ubicada en el Corregimiento
de Quebrada Negra, municipio de Calarcá, al sur oriente del departamento del Quindío.
La actividad productiva de ASOCATEG es innovadora en un nicho de mercado nuevo y se
presenta como una alternativa de producción sostenible. En el marco de esta propuesta
se desarrollaron procesos de investigación relacionados con la implementación de
tecnologías limpias, gestión vista no solo desde el factor económico, sino desde la
capacidad de los mismos asociados de llevar las riendas de su organización, educación
desde la construcción y consolidación de valores, conocimientos, organización social,
recursos ambientales y técnicos desde la comunidad y especialmente en relación
con el proceso empresarial, comunicación permanente para fortalecer mecanismos e
instrumentos de intercambio de experiencias, conocimientos, seguimiento y evaluación
en función de un proceso de mejoramiento continuo. La experiencia de Asocateg, a los
ojos de los asociados y de la comunidad, puede describirse como una propuesta exitosa,
la cual con el desarrollo del proyecto logró generar cambio de actitudes y aptitudes y la
inquietud hacia la construcción de nuevos procesos sociales dentro del corregimiento,
para la creación de empresas sociales, iniciando la construcción de un proceso en cadena,
basado en el mejoramiento del nivel de ingreso, estabilidad y reconocimiento social.

Palabras clave: Gestión comunitaria, guadua, empresarismo comunitario, Asociación


campesina.

Abstract
The article presents signiicant aspects of an experience in a development project “Peasants
Association Tecniguadua” ASOCATEG, located in the district of Quebradanegra, 30 minutes of the
town of Calarcá, south east of the department of Quindío. The productive activity of ASOCATEG is
innovative in a new market possibilities and it is presented as an alternative sustainable production.
The experience of Asocateg, in the eyes of partners and the community can be described as a
successful proposal, which with the development of the project was able to generate change
in attitudes and skills and concern towards the construction of new social processes within the
administration for the creation of social enterprises, by starting the construction of a process chain,
based in improving the income level, stability and social recognition.

Key words: Community Management, guadua bamboo, Enterprise Community Association


peasant.
72
Administrador del Medio Ambiente Aspirante al Título de Magíster en Desarrollo Susten-
table del foro Latinoamericano de ciencias Ambientales y la Universidad de Lanus, Argenti-
na- con diplomados en Valoración Económica, Planificación y Evaluación de Proyectos Am-
bientales con énfasis en Desarrollo Rural, Liderazgo en Pedagogía, Docencia universitaria
y estadística aplicada a las investigaciones sociales. Administrador del Medio Ambiente con
diplomados en Valoración Económica, Planificación y Evaluación de Proyectos Ambientales
con énfasis en Desarrollo Rural, Liderazgo en Pedagogía, Docencia universitaria y estadísti-
ca aplicada a las investigaciones sociales. ocampojj@gmail.com

173
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Introducción

Se presentan a continuación aspectos signiicativos de la experiencia


investigativa adelantada en el desarrollo del proyecto ASOCATEG, teniendo en
cuenta la estructura teórica, alrededor del concepto de desarrollo sustentable,
con base no solo en un crecimiento económico, sino también en la incorporación
de acciones tendientes a la construcción de justicia y equidad. Con la comunidad
como autora y multiplicadora de los procesos de cambio, se abordó la temática
del desarrollo de manera integradora, desde las tres dimensiones de la
sustentabilidad, desarrollando así, un proyecto ambientalmente sustentable,
igualmente generador y administrador de recursos económicos, así como,
fortalecedor de procesos de desarrollo social.

Esta signiicativa experiencia, se ha llevado a cabo con la Asociación Campesina


Tecniguadua, ASOCATEG73, ubicada en el Corregimiento de Quebrada Negra a
30 minutos de la cabecera municipal del municipio de Calarcá, al sur oriente del
departamento del Quindío. Se trata de una experiencia organizativa promovida
por un grupo de jornaleros hacia la conformación de una empresa basada en
el manejo y aprovechamiento de la guadua, recurso natural de destacada
importancia biológica y ambiental. Se busca crear condiciones de bienestar
y calidad de vida para la comunidad, en una zona geográica caracterizada
por la marginalidad, la pobreza y alta vulnerabilidad. Sin duda es un buen
ejemplo para destacar, aportando en su proyección de futuro, sin olvidar las
problemáticas que son propias de cualquier sistema complejo, en donde además
de capacitaciones, inversión económica y desarrollo de infraestructura, se
requiere del acompañamiento permanente desde el componente organizativo
y de trabajo social

ASOCATEG es una organización pionera en la construcción de una alternativa


productiva sostenible (social, ambiental y económicamente), que cuenta
con un capital social generado a partir de procesos comunitarios iniciados
en los últimos 7 años, en los cuales se ha tenido en cuenta mejorar el nivel de
ingresos y la formación de las personas implicadas en el proceso. A pesar de
estos logros, han existido relaciones conlictivas, porque no se ha deinido la
integración entre comunidades, empresas e instituciones de apoyo alrededor
del manejo de los guaduales del Eje Cafetero. Los guadueros aún mantienen una
distancia prudente en la participación, fruto del escaso respaldo y claridad de las
instituciones. La inserción en el mercado y la relación con la industria requiere
que las organizaciones adopten cambios tecnológicos y ajusten esquemas de
gestión en la organización comunitaria.
73
ASOCATEG, empresa constituida por jornaleros, comunidad sin tierra y con marcada inestabili-
dad laboral, ha conllevado un proceso dinámico y conluyente de actores, intereses y capacidades,
originado a partir del terremoto del 25 de enero de 1999 en el cual el 90% de la población se vio
afectada.

174
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

ASOCATEG constituye un esfuerzo proactivo en la consolidación de un


emprendimiento rural sostenible y de una iniciativa de autogestión, importante
como referente motivador en grupos poblacionales de zonas circundantes con
características similares de marginalidad. Es un espacio de encuentro para la
acción institucional, publica, privada, académica, empresarial y de cooperación,
quienes aparecen como actores dinámicos en el despliegue de esta experiencia,
la que puede replicarse a comunidades de otras zonas, mostrando los logros de su
quehacer y su capacidad de impacto. Este hecho aportaría criterios más sólidos
para procesos de acompañamiento y diseño de política comunitaria enfocada
en la organización rural. En este sentido es interesante retomar conceptos como
el de “Nueva Ruralidad”, donde lo rural trasciende lo agrícola, e integra tres
dimensiones básicas: lo económico en cuanto a bienes transables y economías
no agrícolas, lo ambiental relacionado con la conservación y el aprovechamiento
de recursos, y la consolidación de capital social (Piñeiro 2000).

El hecho de que los campesinos miembros de la Asociación no posean tierra,


puede ser visto como un factor de exclusión; sin embargo, esta circunstancia
se ha identiicado también como favorable, pues genera solidaridad entre los
asociados y es motivadora en la relación comercial con propietarios de tierras para
el manejo de los rodales de guadua, quienes históricamente han subestimado el
potencial de este recurso, al asociarlo como un factor limitante en la expansión
de los cultivos comerciales. Así mismo, genera interacción con grupos de
empresarios de productos elaborados en guadua. Lo anterior, evidencia una
tendencia relacionada con la nueva agroindustria y la agricultura por contrato,
las cuales presentan un potencial de progreso técnico en la agricultura familiar,
al favorecer la participación de pequeños productores en economías de escala a
través de la exportación (Machado 2002).

La actividad productiva de ASOCATEG es innovadora en un nicho de mercado


nuevo y se presenta como una alternativa de producción sostenible. Esta
actividad requiere de gran cantidad de mano de obra, el manejo silvicultural
de una especie abundante en la zona y la aplicación de tecnologías limpias
generando capital social y económico, así como un valor agregado al producto
que la asociación ofrece.

Para el desarrollo del proyecto se trabajaron desde la organización, diferentes


líneas básicas para el fortalecimiento de la Asociación campesina, con los
siguientes componentes:

1 Sistematización de la experiencia de organización de


ASOCATEG: por medio de reconstrucción e interpretación de la
experiencia organizativa de ASOCATEG en sus 6 años de constitución,
y luego de realizar un proceso de análisis critico, se buscó reaprender y
realizar una retrospectiva de la experiencia, identiicando que se ha hecho y
como se ha hecho; entendiendo los aciertos y las problemáticas generadas

175
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

por múltiples factores que tienen que ver con el funcionamiento de la


Asociación, todo esto con el animo de tener un referente para el desarrollo
de emprendimientos rurales sustentables.

2 Fortalecimiento Empresarial de ASOCATEG: luego de los


resultados arrojados por la sistematización de la experiencia, se inicio el
proceso de generar alternativas que mejoren las diicultades o falencias que
se han presentado en el desarrollo de la experiencia organizativa, de allí que
se desarrollen propuestas dirigidas al fortalecimiento de la organización
en cuanto a estructura administrativa, como elemento fundamental, no
solo para la toma de decisiones, sino también para la identiicación de
oportunidades que el entorno presenta; este trabajo se convierte en una
herramienta importante para el fortalecimiento empresarial de ASOCATEG.
Es importante aclarar que la vida de las organizaciones depende del capital
humano y de su capacidad para administrar.

3 Fortalecimiento de los procesos productivos para la


continuidad de la certiicación forestal voluntaria CFV:
Teniendo en cuenta que la CFV es un proceso que permite identiicar si
un producto forestal maderable o no maderable, proviene de un bosque
manejado ambientalmente sano, socialmente benéico y económicamente
viable, que permite dar un valor agregado al producto en el mercado
internacional y generar un buen posicionamiento en el comercio nacional
y la implementación de un programa de mejoramiento continuo genera
los primeros pasos hacia la idea primaria del poder popular lo que brinda
herramientas al momento de crear nuevos proyectos y de afrontar nuevos
problemas.

4 Utilización de energías renovables y tecnologías apropiadas,


como alternativa de mejoramiento al manejo sostenible
de la guadua: Mediante la incorporación de energías renovables a la
Asociación, con tecnologías sencillas y participación activa de la comunidad
se puede contribuir en la eiciencia de los procesos, obtener beneicios
socioeconómicos y proteger el ambiente. Es necesario desarrollar un marco
metodológico de participación y autogestión de la comunidad, a través de
una evaluación integral de tecnologías apropiadas y evaluar la potencialidad
de energías renovables presentes en la zona, con base en un análisis
multicriterios que admita medir resultados tanto en lo socioeconómico
como en ecológico, que permita deinir la mejor alternativa a implementar
y demostrar en últimas la viabilidad y sostenibilidad de la vinculación de las
energías renovables a la empresa ASOCATEG.
En el marco de estas propuestas se desarrollaron procesos de investigación
relacionados con la implementación de tecnologías limpias, gestión vista no
solo desde el factor económico, sino desde la capacidad de los mismos asociados

176
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de llevar las riendas de su organización, educación desde la construcción


y consolidación de valores, conocimientos, organización social, recursos
ambientales y técnicos desde la comunidad y especialmente en relación con
el proceso empresarial descrito, comunicación permanente para fortalecer
mecanismos e instrumentos de intercambio de experiencias y conocimientos,
a través de estrategias de comunicación al interior de la empresa y de esta con
el exterior y viceversa y seguimiento y evaluación en función de un proceso de
mejoramiento continúo.
La experiencia de Asocateg, a los ojos de los asociados y de la comunidad, puede
describirse como una propuesta exitosa, la cual con el desarrollo del proyecto
logró generar cambio de actitudes y aptitudes, y la inquietud hacia la construcción
de nuevos procesos sociales dentro del corregimiento para la creación de
empresas sociales, iniciando la construcción de un proceso en cadena, basado
en el mejoramiento del nivel de ingreso, estabilidad y reconocimiento social.

Sistematización de la
Experiencia de Organización de ASOCATEG

La experiencia organizativa de desarrollo rural por parte de jornaleros en el


corregimiento de Quebrada Negra se ha dado de forma exitosa, y es interesante
conocer los motivos de este resultado positivo, a partir de la sistematización de
la experiencia, la cuál se ha venido construyendo desde la visión de los actores
e instituciones involucrados en la experiencia. Para el caso de La Asociación
Campesina Tecniguadua (ASOCATEG) el eje de la sistematización se origina en
la integración de esta organización al mercado de la guadua con características
especiales (corte en menguante, vinagrado en el guadual, preservación con
sales de bórax y secado en interior). Esta asociación está abriendo camino para
darse a conocer por la calidad de sus productos y por ser económicamente
viable, socialmente comprometida y ambientalmente amigable, garantizando
así su sostenibilidad.

Los asociados de ASOCATEG, la comunidad de Quebrada Negra y las


instituciones que han hecho presencia en la zona, pueden generar puntos de
vista y opiniones que al ser recogidos facilitan el proceso de sistematización de
la experiencia. Son ellos los involucrados directa o indirectamente en el proceso
de organización. Por esto la sistematización es un ejercicio de aprendizaje y a
la vez un proceso participativo de los actores involucrados en las experiencias
de desarrollo rural a nivel local. Después del terremoto de 1999 que afectó
severamente al corregimiento de Quebrada Negra, se da la situación inicial
que origina la conformación de Asocateg como una asociación de campesinos
jornaleros afectados por el terremoto. La sistematización de esta experiencia
puede describir y analizar esta situación, también puede identiicar y analizar
el proceso de intervención que ha sufrido esta organización; y por último puede

177
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

mostrar la situación actual en la que se encuentra la asociación, los beneicios y


resultados generados por la empresa en su experiencia organizativa.

La sistematización de la experiencia de organización de Asocateg es la forma


más adecuada de describir y analizar como un grupo de jornaleros puede
generar desarrollo rural a nivel local. Este proceso participativo y de aprendizaje
surge de los propios actores involucrados en la experiencia y puede servir como
ejemplo para otros procesos organizativos.

Tras analizar en profundidad estos aspectos, se identiicó que es importante


ubicar la sistematización en el proceso organizativo y se propone que el eje del
trabajo se deina como:

Sistematización de la Experiencia de Organización de la Asociación Campesina


Tecniguadua (ASOCATEG), en su Integración al Mercado de la Guadua Especial.
Corregimiento de Quebrada Negra, Calarcá – Quindío (Colombia).

Proceso de Intervención

En este apartado se analiza el periodo comprendido entre el momento de la


legalización de la organización sin animo de lucro, con personería jurídica y razón
social “Asociación Campesina Tecniguadua – ASOCATEG” en marzo de 2002,
hasta inales de 2005 cuando la organización inicia el proceso de la Certiicación
Forestal Voluntaria para la guadua. Esta etapa contempla el momento de mayor
intervención de las instituciones sobre el proyecto. Con la conformación de
ASOCATEG se busca sensibilizar a los campesinos de Quebrada Negra para que
recuperen y apliquen el conocimiento tradicional que tienen en el manejo de
guaduales, utilicen técnicas de silvicultura en guaduales de la región y produzcan
y comercialicen latas y guadua preservada desde una organización comunitaria;
para obtener de este modo beneicios sociales, económicos y ambientales para
la población del corregimiento.

En el año 2002 el proyecto “Contribución a la estabilización socio-económica


en el Corregimiento de Quebrada Negra ayudó al fortalecimiento de la primera
fase de esta experiencia. Los siguientes son algunos de los logros alcanzados
con este proyecto:

1 Aumento del sentido de pertenencia de los habitantes hacia el


corregimiento.
2 Se continuó con el trabajo comunitario que se inicio con el proceso de
reconstrucción de las viviendas del corregimiento.
3 Comprometer a las distintas organizaciones sociales.
4 Iniciar un proceso de gestión ambiental rural de manera colectiva.
5 Rescatar el conocimiento popular y tradicional en el manejo de
guaduales.

178
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

6 Apropiación de los guaduales desde una producción más limpia.


7 Integración de la comunidad.
8 Participación de distintos segmentos poblacionales en el grupo de
trabajo.

Los actores de la experiencia reconocen que con la ejecución del proyecto de


cooperación del Fondo de Convivencia Social de la Presidencia de la República
y la G.T.Z. se inició la construcción de la primera fase de la planta de producción;
y la construcción de la maquina para la producción de latas de guadua. Con
este proyecto la organización recibió además asesoría técnica en construcción
en guadua y el acompañamiento en organización comunitaria y gestión
institucional.

Los entrevistados reconocen que las políticas de la asociación con respecto a


los empleados son básicamente generar empleo para mejorar la calidad de vida
de cada uno y capacitarlos tanto para mejorar las practicas de operación de la
empresa como para la vida diaria.

En las conversaciones establecidas con los asociados se puede establecer que


los siguientes pasos describen el sistema productivo de la Asociación:

1 ASOCATEG realiza el manejo silvicultural de guaduales consistente en


la socola, el desganche y la entresaca. Según los entrevistados la socola
consiste en limpiar el guadual de malezas y rastrojos que diicultan la
movilidad. En los guaduales naturales esta práctica se realiza cada vez
que se hace aprovechamiento de culmos. Los entrevistados airman
que el desganche consiste en cortar las riendas o ganchos a una altura
de 2 metros, evitando que los cortes sean a ras del tallo, para evitar
heridas que perjudiquen su desarrollo. Los entrevistados describen
que la entresaca consiste en extraer las guaduas a aprovechar como
también las secas, dobladas y malformadas.

2 El aprovechamiento es una actividad de cosecha, mejoramiento y


mantenimiento del guadual, que realiza periódicamente ASOCATEG.
Esta actividad genera la aparición de renuevos o rebrotes y regula el ciclo
vital de los culmos existentes en los guaduales. Para el aprovechamiento
la Asociación determina para cada sitio el ciclo de corte, su intensidad
y la calidad de individuos a extraer. Estas actividades se convierten en
el componente principal del Plan de Manejo y Aprovechamiento de
guaduales para ASOCATEG, que se basa en la extracción de guaduas
maduras o aprovechables y la restauración natural del bosque.

3 El conocimiento tradicional determina que es ideal cortar las guaduas


cuando cambian de color amarillo verdoso a una tonalidad blancuzca
o grisácea y pierden su brillantez. El corte debe ser a ras del primer

179
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

nudo, en época de menguante y en horas de la madrugada, se deja las


guaduas en la mata de forma vertical durante 20 días para que pierdan
humedad y se vinagren los azucares y posteriormente es troceada en
las dimensiones requeridas.

4 Todos los entrevistados reconocen que el aprovechamiento debe estar


dirigido a las guaduas “Jechas”, secas, maduras y sobremaduras las
cuales se encuentran ubicadas generalmente en el centro del guadual.
También airman que en los guaduales muy densos el aprovechamiento
se inicia eliminando las guaduas ladeadas, secas y malformadas
empezando de afuera hacia adentro para facilitar las labores de
extracción. Por último los entrevistados coinciden en que las ramas se
beben repicar y esparcir uniformemente dentro del guadual para que
este material sirva como materia orgánica.

5 Después que el material es destrozado en el guadual se transporta


hasta la planta de producción para ser almacenado. Antes de entrar
a la planta el material es lavado y sumergido en una solución de
pentaborato para su preservación. Luego las guaduas son introducidas
en un secador solar para disminuir la concentración de humedad para
ser almacenadas en la planta.

Situación Actual

En la actualidad ASOCATEG es la única asociación campesina dedicada al


manejo sostenible de guaduales, a la producción y comercialización de guadua
preservada en la región. Los asociados, la comunidad y los técnicos que
acompañan hoy día a la Asociación coinciden que en que esta organización se ha
fortalecido económicamente y ha incrementado sus capacidades organizativas,
productivas, administrativas y inancieras, producto del acompañamiento, apoyo
y capacitaciones de diferentes instituciones públicas y privadas. Actualmente la
Asociación Campesina Tecniguadua esta conformada por 10 socios que asisten
activamente a las reuniones ordinarias y extraordinarias y que cumplen con los
compromisos adquiridos con la empresa ASOCATEG ha sufrido grandes cambios
desde su conformación en el 2002, por lo cual la estructura organizacional ha
sufrido algunas modiicaciones.
Los asociados consideran que ASOCATEG es una empresa reconocida en el
ámbito regional por la calidad del producto que ofrece y por el manejo sostenible
que hace en los guaduales que aprovecha. Los integrantes de la organización
reconocen también que ASOCATEG es diferente a sus competidores por el
carácter asociativo de la empresa, que reúne a jornaleros del Corregimiento de
Quebrada Negra para el aprovechamiento de un recurso natural, en comparación
con la competencia que esta constituida por empresas que surgieron de
capitales privados.

180
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Las entrevistas revelan que ASOCATEG puede ofrecer productos y servicios


adicionales a los que ofrece actualmente. La mayoría de los asociados poseen
experiencia en las actividades de la construcción con guadua, por lo cual, la
Asociación podría ofrecer el servicio de mano de obra caliicada para esta
actividad. El manejo sostenible de guaduales en otras zonas de la región podría
convertirse en otro servicio ofrecido por ASOCATEG. La integración de los
guaduales manejados por la asociación con programas de oferta turista en el
Corregimiento de Quebrada Negra puede convertirse en otro servicio ofrecido
por la Asociación.

“Nosotros hemos pensado en la posibilidad de ofrecer mano de obra caliicada para


la construcción en guadua. También ofrecer el servicio de mostrar el proceso a otras
personas, recibir personas que estén interesadas en venir y conocer nuestro proceso,
llevarlos y darles un paseo por todos nuestros guaduales y a la planta”.

Los actores de la experiencia reconocen que con la ejecución del Proyecto


“Fortalecimiento Agroempresarial en el Manejo del Recurso Guadua para la
Asociación Campesina Tecniguadua ASOCATEG”, del Programa de Apoyo al
Desarrollo de la Microempresa Rural (PADEMER), la asociación se ha fortalecido,
en el área productiva, administrativa y de mercadeo. Es importante resaltar que
todos los entrevistados reconocen la construcción del secador solar como el
resultado más importante obtenido con este proyecto.

En las conversaciones establecidas con los asociados se puede establecer que las
siguientes actividades son las de mayor relevancia en el proyecto PADEMER:

1 Las primeras capacitaciones recibidas por los Asociados estuvieron


enfocadas al mejoramiento de los procesos productivos de laAsociación.
Por esto los talleres trataron temas sobre silvicultura, el guadual como
ecosistema, proceso productivo, mejoramiento continuo, políticas
de calidad, diagramas de lujo, tiempos y movimientos y el plan de
trabajo.

2 Los asociados reconocen que por medio del proyecto se desarrollaron


labores de gestión con diferentes propietarios de guaduales de incas
de la zona, logrando aumentar el número de hectáreas manejadas
sosteniblemente por la asociación. ASOCATEG pasa de manejar 14 ha
a 22 ha.

3 Con el proyecto PADEMER se realizó un análisis del mercado de la


guadua especial, haciendo un trabajo detallado de las potencialidades
y diicultades que presenta el mercado de la guadua a nivel nacional e

181
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

internacional y la situación de la Asociación Campesina Tecniguadua


dentro del mismo.

4 Con recursos de este proyecto se trabajó durantes cinco semanas en la


construcción del secador solar con capacidad para 500 guaduas rollizas
en la planta de producción de la asociación. Esta actividad contó con
el trabajo activo de los socios de ASOCATEG que mayor conocimiento
tienen en la construcción con guadua.

5 Según los entrevistados el proyecto PADEMER facilitó la formulación del


primer informe de diagnostico para el proceso de Certiicación Forestal
Voluntaria, evidenciando la situación actual de la Asociación frente al
proceso e certiicación y la necesidad de corregir las no conformidades
en las que incurre la empresa. También se pudo realizar el segundo
documento dirigido a resolver una de las cinco no conformidades
encontradas en el informe inicial. En este segundo informe se
contempla el manual de procedimientos para ASOCATEG, necesario
para el proceso de cadena de custodia frente a la Certiicación.

6 Los asociados realizaron el montaje, seguimiento y evaluación


de cinco parcelas demostrativas en diferentes rodales manejados
sosteniblemente por la asociación. Con el acompañamiento y apoyo
del equipo de asesores técnicos del proyecto PADEMER, la asociación
presentó el primer informe técnico describiendo la metodología
utilizada para el montaje de las parcelas y los datos iniciales de las
mismas.

7 ASOCATEG genera con este proyecto espacios propicios para el


surgimiento y consolidación de nuevas iniciativas de organización
para jóvenes del Corregimiento de Quebrada Negra. La asociación
trabaja actualmente en la capacitación de 32 jóvenes de la zona
para la elaboración de productos artesanales en guadua. Con el
acompañamiento del equipo de técnicos del proyecto este grupo de
jóvenes realiza la formulación de dos planes de negocios. El primero
para la conformación de una empresa productora de objetos artesanales
en guadua y el segundo para conformar una empresa prestadora de
servicios turísticos en el corregimiento de Quebrada Negra.

8 En el Componente empresarial la Asociación recibe capacitaciones


en el manejo económico y inanciero de la empresa, las políticas de
la empresa, el fortalecimiento en autogestión y la planiicación de la
empresa. Todas estas capacitaciones están enfocadas para que todos
los asociados manejen herramientas administrativas y inancieras y
puedan realizar labores de gestión ante entidades públicas y privadas.

182
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

9 Para el fortalecimiento del componente organizativo los socios de


ASOCATEG reciben actualmente talleres de desarrollo humano,
resolución de conlictos, mecanismos de control interno y autonomía
organizativa. La asociación también realiza el análisis de las empresas
dedicadas al manejo y al aprovechamiento del recurso guadua y trata
de implementar acuerdos de negociación equitativos entre las distintas
asociaciones para la comercialización del producto.

“El proyecto PADEMER ha facilitado la parte organizativa, la parte productiva y


operativa, y la parte administrativa se ha fortalecido también con este proyecto.
Todas las capitaciones a las que asistimos por el proyecto PADEMER han sido
muy importantes. En la parte productiva obtuvimos el secador solar por medio del
proyecto que lo vamos a estar utilizando constantemente”.

Los entrevistados airman que con el proceso de Certiicación Forestal Voluntaria


para la Guadua la asociación tiene la posibilidad de mejorar los procesos
productivos, ingresar a nuevos mercados y de obtener beneicios económicos,
sociales y ambientales.

La Certiicación Forestal Voluntaria es un proceso que permite identiicar


si un producto forestal, proviene de un bosque manejado con criterios de
sostenibilidad, es decir, de un bosque con un manejo económicamente viable,
socialmente benéico y ambientalmente apropiado. Por medio de este proceso
el desempeño de las operaciones forestales es evaluado con base en un conjunto
de principios y criterios determinados por el Consejo de Manejo Forestal (FSC,
por su sigla en ingles).

En las conversaciones establecidas con los asociados se puede establecer que


ASOCATEG y un grupo de cinco productores se organizaron y conformaron
la corporación GUADUA, para obtener la Certiicación de la unidad de manejo
forestal (UMF) por medio del modelo de certiicación grupal de bosques
pequeños y/o de baja intensidad de manejo (SLIMF Grupal). Con la obtención de
la Certiicación de la unidad de manejo se evaluó el plan de manejo de cada uno
de lo integrantes de la corporación, los impactos sociales y ambientales y todas
las actividades que están relacionadas con el aprovechamiento forestal desde
las técnicas empleadas hasta las relaciones laborales (empresa-trabajador), al
igual que el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial y salud
ocupacional que beneicia a los empleados.

Actualmente ASOCATEG como integrante de la corporación GUADUA se


encuentra en el proceso de obtención del segundo tipo de Certiicación Forestal
Voluntaria llamado Certiicación de la Cadena de Custodia (CoC). Esta certiicación
es un proceso que permite identiicar a través de la cadena de mercado que un
producto maderable o no maderable, es parcial o totalmente elaborado con
materia prima proveniente de un bosque (UMF) certiicado. La certiicación de

183
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

la cadena de custodia veriica que los productos de los bosques certiicados no se


mezclen con productos de bosque no certiicados en ningún punto de la cadena
productiva, par ello los productos certiicados son identiicados y separados de
productos no certiicados y acompañados por la documentación apropiada en
todas las etapas.

“La Certiicación es muy importantes por que actualmente uno de los consumidores
de nuestra materia prima esta en el exterior. En el exterior es muy importante que
la guadua usada venga de una buena fuente, de un buen manejo y que venga de
una parte sostenible. Cumpliendo con la Certiicación prácticamente tenemos un
mercado asegurado”.

La empresa desde su conformación ha tenido especial interés en la investigación


y desarrollo en el área silvicultural, por medio de la formulación del Plan de
Aprovechamiento Sostenible de los Guaduales. También se ha realizado
investigación en el área productiva, especíicamente en el desarrollo de nuevas
técnicas de preservación y adaptación de maquinaria para la producción de
latas. En el último año se están realizado cinco investigaciones acompañadas
por el grupo de asesores técnicos del proyecto PADEMER: la primera es el
estudio de mercado para los productos ofrecidos por ASOCATEG, consiguiendo
mayor oportunidad para la empresa, la segunda una investigación en el uso
y aprovechamiento de energías alternativas y su aplicación por medio de la
construcción y puesta en marcha de un secador solar, la tercera el fortalecimiento
administrativo y organizativo de la empresa, la cuarta el acompañamiento en el
procesos de Certiicación Forestal Voluntaria y por ultimo la Sistematización de
la experiencia de organización de la Asociación, en su integración al mercado de
la guadua especial.

Las consultas realizadas a los asociados permiten señalar que las principales
diferencia de la Asociación cuando surgió en el año 2002 y la asociación del año
2006 son las siguientes: La asociación pasa de 36 asociados en el 2002 a 10 que
conforman la empresa actualmente pero más organizados y comprometidos
con la asociación. La asociación es más sólida hoy día en el área administrativa,
productiva y de mercado. En la parte productiva se amplio la planta y ha
aumentado la capacidad de producción. Los tiempos de producción han
disminución por la utilización del secador solar, y la adquisición de un vehiculo
ha facilitado el traslado del personal hasta el sitio de trabajo.
“La diferencia es por lo menos en el personal, en el 2002 éramos 36 personas y hoy
solo somos 10 pero mas organizados y responsables con las cosas. Otra diferencia
es las cosas que hemos obtenido la planta de producción, la casa donde es la oicina,
tenemos un carro con el que podemos transportar el personal”.

Entre las ideas de futuro que mostraron los entrevistados, hay algunos que
resaltan la necesidad de aumentar la capacidad de producción en los próximos
años y aumentar la capacidad de gestión ante las entidades públicas y privadas.

184
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Otra tendencia en varios de los asociados es que a futuro la Asociación debe


tener resueltas las debilidades identiicadas para el área administrativa,
inanciera, organizativa y de mercado; y consolidar las fortalezas identiicadas
en las mismas áreas.

Lecciones Aprendidas

Los entrevistados coinciden que el trabajo comunitario que se dio con los
habitantes del Corregimiento de Quebrada Negra durante el proceso de
reconstrucción de las viviendas, posibilitó el surgimiento de una asociación de
productores campesinos. Posterior al proceso de reconstrucción y antes de la
conformación legal de la Asociación Campesina Tecniguadua, se realizaron un
sin número de capacitaciones para continuar con el trabajo comunitario por
medio de la integración de la comunidad, buscando una participación amplia
de los habitantes de Quebrada Negra y aumentando en ellos el sentido de
pertenencia hacia el corregimiento.

Según los asociados ASOCATEG es una experiencia de organización exitosa de


un grupo de jornaleros que se puede tener como referente de desarrollo rural.
Los asociados han demostrado que el manejo sostenible de guaduales es una
alternativa productiva que genera beneicios sociales, económicos y ambientales
para los habitantes del Corregimiento de Quebrada Negra. Se trata de la única
Asociación Campesina productora de guadua preservada que se ha mantenido
en el mercado superando diicultades en el área productiva, organizacional,
administrativa y inanciera.

Entre las ideas que surgen a partir de la pregunta ¿Qué cosas haría de manera
diferente si pudiera volver a comenzar de nuevo en este proyecto? Algunos
entrevistados coinciden en no cambiar nada, pero si añadir nuevas cosas a
la experiencia. Entre ellas, tratar de aprovechar de mejor manera el apoyo y
acompañamiento de las diferentes instituciones, formular una visión de empresa
a mediano plazo para incentivar a los asociados que poseen bajo compromiso
con la Asociación y aprovechar más las condiciones del medio que generan
oportunidades para ASOCATEG.

“Inicialmente uno tenia una mirada de que todo iba a ser ya. Creíamos que nos
íbamos a empezar a ganar el mínimo de una, y por eso yo creo que fue la deserción
de muchos de los socios que se iniciaron en el proceso. La visión que se tenia era a
muy corto plazo y cuando la gente se dio cuenta que era un proceso en el que había
mucho que invertir, mucha gente por la situación económica no pudieron seguir y
otros por que no creyeron más en el proceso. Ahora pasados 4 años los que están
saben para que están y por qué están. Como grupo hemos logrado creer en nosotros

185
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

mismos y tener una visión clara hacia donde vamos”.

Las consultas realizadas a los asociados permiten señalar que ASOCATEG se


puede mostrar como un ejemplo a seguir por el compromiso que tienen los
asociados hacia la organización, por su capacidad de gestión, por su capacidad
de trabajo y por que se han mantenido a pesar de las diicultades. También
algunos entrevistados coinciden que se puede mostrar la empresa por ser una
de las Asociaciones pioneras en el manejo sostenible del recurso guadua en
Colombia que sigue dedicada a esta actividad.

Los entrevistados airman que los cambios ambientales generados por


ASOCATEG en el Corregimiento de Quebrada Negra son: La recuperación y
mantenimiento de guaduales naturales y plantados manejados por la asociación.
Por medio del manejo sostenible de guaduales realizados por la Asociación en
la zona se garantiza además la conservación de fuentes hídricas, la estabilidad
de suelos y el refugio a la fauna silvestre. Según los entrevistados los cambios
sociales son: la generación de empleo durante todo el año de sus asociados y
la generación de empleos adicionales para habitantes del corregimiento, el
aumento en los ingresos de los Asociados y los beneicios que Asocateg esta
brindando a la comunidad de Quebrada Negra.

La Asociación Campesina Tecniguadua ASOCATEG ejerce inluencia directa


sobre ecosistemas conformados básicamente por Rodales de Guadua
destinados a la protección y/o aprovechamiento, ubicados generalmente a
orillas de ríos y quebradas. En este sentido, el fomento que realiza la Asociación
para el mantenimiento, cultivo y manejo sostenible de Guaduales, se considera
una actividad que genera beneicios ambientales en la región ya que mantiene
las condiciones ecológicas del bosque, genera beneicios por regulación hídrica,
protege al suelo de la erosión, y a su vez promueven las condiciones económicas
favorables para los habitantes de la zona.

Las actividades que conducen al mantenimiento de los ecosistemas son formuladas


por ASOCATEG desde el proceso de planiicación del aprovechamiento de los
guaduales, ya que para este proceso se identiican las áreas de protección hídrica,
permanencia de áreas de protección forestal y de conservación para especies de
lora y fauna de importancia. Las entresacas realizadas por ASOCATEG dan como
resultado una mayor regeneración natural del guadual generando la aparición
de renuevos o rebrotes y regulando el espacio vital de los culmos.

Finalmente se presenta una bibliografía general sobre los textos que vienen
siendo consultados en este proceso.

186
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía General

Acevedo, C. 2000. Futuro de las Energías Renovables en Colombia. Revista


Tecnológicas. 4: 99.

Ashby, J. 2001. La Comunidad se Organiza para Investigar: Experiencias de los


Comités de Investigación Agrícola Local (CIAL), en América Latina. CIAT. Cali,
Colombia.

Arboleda, M, D. Vacca, S. Bedoya, X. Collazos. 2004. Certiicación Forestal


Voluntaria una Herramienta para Ingresar a Nuevos Mercados. Grupo de Trabajo
para la Certiicación Forestal Voluntaria en Colombia.Santiago de Cali.

Arias, M. y D. Ocampo. 2004. Plan de Negocios de Biocomercio para la Asociación


Campesina Tecniguadua (ASOCATEG). Universidad Tecnológica de Pereira.
Pereira.

Banco Mundial. 2004. Proyecto de Comunicación para Zonas Rurales Marginadas.


Planeación Participativa. Instituto Mexicano para el Desarrollo Rural A.C.
IMEDER. México D.F.

Banguero, H. 1994. Prospectiva y Planeamiento Estratégico. Capítulo “El Plan


Estratégico, Organización y Cultura Organizacional”. Sallenave. Universidad del
Valle. Cali.

Becerra, M.T. y J.A. Diaz. 2003. Guía para la Elaboración de un Plan de Negocios
para Empresas de Biocomercio. Instituto de Investigaciones de Recursos
Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá.

Berdegué, J. A; A. Ocampo y G. Escobar. 2004. Sistematización de Experiencias


Locales de Desarrollo Agrícola y Rural. Guía Metodológica. Versión 2. PREVAL –
FIDAMERICA.

Biswas, W. K., P. Bryce y M. Diesendorf. 2001. Model for Empowering Rural Poor
Through Renewable Energy Technologies in Bangladesh. Environmental Science
and Policy 4:333–334.

Butler, C. y J.L. Flora. 2003. Desarrollo Comunitario en las Zonas Rurales de los
Andes. En Capital Social y Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe:
En Busca de un Nuevo Paradigma. CEPAL - Michigan University State. Santiago
de Chile.

Calleja, T. 2005. Dimensiones Humanistas de la Energía. Cuadernos Empresa y


Humanismo No 43. Archivo PDF.

187
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Cañada, J. 2000. Fuentes de Energías: Energías Renovables. Escuela Superior de


Gandía. Universidad Politécnica de Valencia. Editorial U.P.V. Valencia, España.
Año 2000.

Castaño F. y R.D. Moreno. 2004. Guadua para Todos (Cultivo y Aprovechamiento).


Corporaciones Autónomas Regionales. Convenio GTZ-Proyecto Manejos
Sostenible de Bosques en Colombia. Bogotá.

Castaño F. 2001. Deinición Técnica de un Régimen de aprovechamiento de bosques


de guadua y su incidencia en la sostenibilidad, sanidad y rentabilidad del recurso.
Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).

Cendales, L. 2004. La Metodología de la Sistematización: una Construcción


Colectiva. Revista Aportes. 57. Bogotá.

Cherni. J. A. 2002. Tecnología Energética y Sostenibilidad Ecológica en el Marco


de la Globalización Neoliberal. Revista de Estudios Energéticos. 28:47-56. Facultad
de Minas. Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

Chiavenato, I. 2003. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial


Mc Graw Hill. Santafé de Bogotá.

Corrales, E. 2002. Transformaciones Socioeconómicas y Situación de la


Biodiversidad en los Andes Colombianos, Desde el Período Prehispánico.
Cuadernos de Desarrollo Rural No. 42. Pontiicia Universidad Javeriana Santafé
de Bogotá.

Cortés, H. et. al. 2002. Elementos Históricos Sobre el uso Irracional de las Fuentes
Energéticas no Renovables. Revista Tecnológicas 9:79-103. Instituto Tecnológico
Metropolitano. Medellín.

Durston, J. 2002. El Capital Social Campesino en la Gestión del Desarrollo Rural:


Díadas, Equipos, Puentes y Escaleras. Capitulo IV. CEPAL. Santiago de Chile.

FSC – GTZ. 2004. Certiicación Forestal Voluntaria: una Herramienta para Ingresar
a Nuevos mercados. Cali.

García, J. M. y Cabrera P. 2007. Propuesta de Fortalecimiento Agroempresarial Para


la Consolidación de la Asociación Campesina Tecniguadua (ASOCATEG). Trabajo
de Grado, Facultad de Ciencias Ambientales UTP, Sin Publicar. Pereira.

Haverkort, B. et.al. 1992. El Experimentador Campesino y Técnico, Experiencias en


Creación Participativa de Tecnologías. Ediciones CETAL. Valparaíso. Chile.

188
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Held, C. 2005. Análisis del Sistema de Producción a Consumo. En. La Cadena de la


Guadua en Colombia: Una Mirada Global de su Estructura y Dinámica (1991-2005).
Informe Final. UTP - GTZ. 2002. Documento de Trabajo No. 65. MinAgricultura
Observatorio Agrocadenas Colombia. Bogotá.

Hernández A. 2007. Utilización de energías Renovables para la Adaptación de


Tecnologías Apropiadas en Pequeñas Comunidades: Propuesta Piloto Para el
Mejoramiento de los Procesos en el Manejo sostenible de la Guadua en la Asociación
Campesina Tecniguadua, ASOCATEG, Trabajo de Grado Facultad de Ciencias
Ambientales UTP. Sin Publicar. Pereira.

INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLOGICOS ALEXANDER


VON HUMBOLDT. 2003. Biocomercio Sostenible: Plan de Negocios para Empresas
de Biocomercio. Bogotá.

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. 2003. Mapa Climatológico IGAC.


Bogotá.

Jara, O. 2001. Dilemas y Desafíos de la Sistematización de Experiencias. Centro de


Estudios y Publicaciones - Alforja. Costa Rica.

Jaramillo, M. 2007. Experiencia Organizativa de Desarrollo Rural por Parte de


Jornaleros en el Corregimiento de Quebrada Negra, en la Asociación Campesina
Tecniguadua, ASOCATEG, Trabajo de Grado Facultad de Ciencias Ambientales
UTP. Sin Publicar. Pereira.

Kleinn, D. y D. Morales. 2006. An Inventory of Guadua (Guadua Angustifolia)


Bamboo in the Cofe Region of Colombia. European Journal of Forest Research.
125 (4).

Machado, A. 2002. De la estructura Agraria al Sistema Agroindustrial. Universidad


Nacional. Bogotá.

Maldonado, P. et al. 1990. Evaluación Integral de Tecnologías para el


Abastecimiento Energético de las Zonas Aisladas en América Latina. Facultad de
Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile. 1989. En Revista Energética
10:11-27. Santiago. Chile.

Montoya, J. A., et.al. 2004.Secado Solar y Convencional de la Guadua Angustifolia.


Artículo Técnico. Universidad Tecnológica de Pereira.

Morales E. y J.J. Trejos. 2007. Fortalecimiento de Los Procesos Productivos


de la Asociación Campesina Tecniguadua (Asocateg) para la Continuidad de
la Certiicación Forestal Voluntaria, Trabajo de Grado Facultad de Ciencias
Ambientales UTP. Sin Publicar.

189
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Ospina, S. 1999, Quebrada Negra: Una Perla en el Quindío. Convenio UTP-GTZ.


Pereira.

Patiño, M. 2003. Los Bionegocios: Perspectivas del Sector Privado. Biocomercio:


Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Colombia. Instituto de Investigaciones
de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá.

Piñeiro, M. 2000. Relexiones Sobre la Agricultura de América Latina. Documento


de Trabajo Preparado para la Conferencia Sobre Desarrollo de la Economía Rural
y Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe, Nueva Orleáns.

Plan Ambiental de Desarrollo con Énfasis en el Aprovechamiento del Recurso


Guadua y el Tratamiento de Aguas Residuales, del Corregimiento de Quebrada
Negra. 2001. Convenio Universidad Tecnológica de Pereira, GTZ, Corporación
Autónoma Regional de Quindío, Comité Departamental de Cafeteros del
Quindío y Municipio de Calarcá.

Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Municipio de Calarcá. 2000 – 2009.

Proyectos Demostrativos De Energías Renovables A Pequeñas Escala En


América Central. BUN-CA, Septiembre del 2002. 1a Edición. San José, Costa Rica.
Organización: ANCON E-mail:ancon@ancon.org. Consultado en Septiembre de
2006.

Quintana, A. P. 2005. Desarrollo Comunidad y Gestión Ambiental: Teoría y


Metodología de Intervención, Programa Ambiental GTZ, Pereira.

Resurl. 2002. Informe “Proyecto Energías Renovables en Función de un Desarrollo


Sostenible en Comunidades Rurales Aisladas. Colegio Imperial de Londres, II
Taller International 2002”. En Revista Energética 3: 7-17. Medellín.

Sandoval, C. 1996. Investigación Cualitativa. Especialización en Teoría, Métodos


y Técnicas de Investigación Social. ICFES. Bogotá.

Selener, D; G. Zapata; y C. Purdy.1997. Documentando, Evaluando y Aprendiendo


de Nuestros Proyectos de Desarrollo: Manual de Sistematización Participativa.
IIRR, Quito.

SENA, CARDER. 2002. Manual del Secado y Preservación de la Guadua.


Mejoramiento, Desarrollo Tecnológico y Productivo en la Fabricación de
Latas de Guadua.

190
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
El Pueblo Afrocolombiano y el Ordenamiento territorial

Iván Alberto Vergara Sinisterra74

“Un revolucionario quiere tierra para levantar


sobre ella su propia nación, una nación independiente.”
(Malcolm X. Mensaje a las masas. Detroit, 10 de Nov. 1963)

Resumen
El artículo presenta un panorama de la lucha histórica del pueblo afrocolombiano por la
tierra, el territorio y la búsqueda de procesos equitativos de ordennamiento territorial.
Se propone una reivindicación del pueblo afrocolombiano, a partir del respeto de sus
derechos humanos, el rescate de la identidad étnica y cultural y la recuperación de sus
unidades territoriales ancestrales, símbolos históricos de libertad y dignidad necesarios
para el desarrollo humano de sus gentes y el bienestar colectivo de los pueblos
afrocolombianos.

Palabras claves: Afrocolombianidad, Territorio, Ordenamiento Territorial,


desplazamiento

Abstract
The article presents an overview of the historical struggle of Afro-Colombian village by
land, territory and the search for equitable processes of territorial ordennamiento
It proposes a vindication of the Afro-Colombian people, from respect for their human
rights, the rescue of the ethnic and cultural identity and the recovery of their ancestral
territorial units, historical symbols of freedom and dignity for human development of its
people and collective welfare of the peoples Afro-Colombians.

Keywords : Afro-Colombian, Territory, Land Management, displacement

Introducción

Iniciar este escrito introduciendo las palabras de un discurso del que fuera uno
de los más grandes y beligerantes lideres del mundo afro y de las Comunidades
Afroestadounidenses, dimensiona el signiicado histórico y presente de la lucha
por la territorialidad a lo largo y ancho de América por parte de las Comunidades
Étnicas, en especial las Afro-descendientes; máxime cuando en Colombia y a
nivel mundial se viene hablando del tema del Ordenamiento Territorial.

Para el pueblo afroamericano en general, y el pueblo afrocolombiano en


particular la tierra y sus territorios son la base de su existencia. Desde tiempos
74
Especialista en Historia Contemporánea de Colombia. Vicepresidente del Movimiento Nacional
Cimarrón. Correo: ivancimarron@hotmail.com

191
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

ancestrales, en la lucha afrodescendiente contra el colonialismo esclavista, los


territorios han sido símbolo y fuerza de levantamientos, en búsqueda de libertad,
dignidad, reconstrucción creativa de la africanidad, dinámica cultural y de la
cosmovisión del mundo. Pese a esta lucha, los pueblos afrodescendientes han
sufrido una violenta contradicción: Sus territorios, sumamente ricos, han traído,
en lugar de bienestar, la más espantosa miseria, violencia y marginalidad que sin
precedentes se haya dado en el escenario de la economía mundial.

Veamos la historia y la realidad actual que debe afrontar el pueblo afro, frente al
ordenamiento territorial del que se ha estado hablando.

El Desplazamiento, la Lucha por la


Libertad y el Territorio en la Historia Afrocolombiana

El papel que jugó el africano y la africana en la historia del desarrollo de las


Américas, inició cuando fueron desplazados de sus naciones, reinos e imperios,
mediante diversas formas de violencia, por Europeos con mayores ventajas
militares. Desde entonces, combatir y librarse de la esclavización ha sido una
lucha continua, la cual se ha dado a través del cimarronaje como movimiento de
resistencia a la esclavización, dando paso a la formación de pequeñas y grandes
naciones negras alzadas en armas, como los Quilombos, Mocambos, Palenques,
Cumbes, Ladeiras, Mambises, entre otras.

Desde esos territorios y naciones libres, el sentimiento de esclavización fue


atenuado bajo la reconstrucción de sus vidas, y el levantamiento de nuevas
instituciones culturales, políticas, militares, sociales y productivas, así como
una serie de valores que en su totalidad son llamados afrocolombianidad. Se
dia entonces un choque tenaz contra esas culturas opresoras; las cuales fueron
rechazadas abiertamente, en aras de airmarse de una u otra forma contra la
esclavización, la opresión, la explotación y el racismo.

Una respuesta organizada y disciplinada fue el cimarronaje, cuya máxima


radicalidad loreció en la serie de palenques en Centroamérica y el Caribe,
Cuba, Jamaica, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Colombia, sin dejar
de mencionar los Estados Unidos de América. Además, se trae a la memoria
la República Negra de Los Palmares en Brasil, la existencia de los Djukas en
Surinam, el Palenque de San Basilio en Colombia y la increíble y poderosa
revolución cimarrona ejecutada por los Haitianos que provocó la destrucción del
esclavismo en el mundo y el colonialismo en América75
Difuso o no, lo claro es que el afroamericano(a) y el afrocolombiano(a) ha
estado dispuesto históricamente a construir su propio proyecto de nación
en los territorios que han liberado en cualquier parte del continente en que
75
Una mayor amplitud del tema se encuentra Sociedades Cimarronas de Richard Price, 1981, Edit.
Siglo XXI).
192
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

se encuentre para reairmarse humana y culturalmente76. En el caso concreto


colombiano esa dinámica fue permanente durante los 350 años de colonialismo
esclavista, a través de los sucesivos levantamientos de los africanos esclavizados
y sus descendientes. Las ubicaciones geográicas actuales así lo conirman.

Sus propios territorios liberados, sus escuelas militares experimentadas y la


cultura de la libertad que defendieron, fueron las bases de la independencia del
continente americano y de nuestro país, así como la construcción de las nuevas
naciones republicanas que posteriormente les excluyeron de la nacionalidad.
Los nuevos barones del poder preirieron las propuestas nacionales, culturales
y Estatales de sus antiguos opresores, a la luz de las teorías de la civilización y el
progreso de la Europa blanca.

Una Nueva Realidad

Después de la abolición de la esclavitud africana en Colombia, en 1851 y con


los nuevos proyectos de Estado-Nación que excluían la afrocolombianidad, las
Comunidades Negras sin ningún tipo de derechos reconocidos que le permitieran
superar los 350 años de esclavización y la airmación de su dignidad étnica, fue
contraatacada por los terratenientes y latifundistas obligándolas a trabajar
como campesinos adscritos a las haciendas en régimen de servidumbre bajo los
sistemas de terrazguería y aparcerías77

El contraataque de los esclavistas obligó a los nuevos colombianos africanos, que


conformaban un importante grupo social, a resistirse reviviendo el cimarronaje
y luchando por conquistarle espacios a la naturaleza hostil entre selvas, ríos y
mares, buscando vivir en paz, trabajar para sí mismos, conformar sus familias,
ejercer y dinamizar sus valores culturales africanos. Los pueblos afrocolombianos
alienados por la esclavización, sin educación, sin liderazgo, sin organización, no
pudieron oponer un proyecto de reivindicaciones sociales y políticas, ni luchar
por sus derechos ignorados.

Consolidados en territorios inaccesibles o de poco interés para los terratenientes


de ese momento, los exesclavizados, sus familias y sus descendientes se
convirtieron en el tiempo en una gran Comunidad Afrocolombiana, cuyos
pueblos desconocidos entre sí, se distribuyeron por todo el territorio colombiano
y desarrollaron una irme solidaridad étnica en torno a los lazos del “color” y
el derecho a la vida en libertad. Identiicados por los lazos históricos, étnicos y
culturales comunes por sus ascendencia africana, por haber sido víctimas de la
esclavitud y ser maltratados e injuriados por la Comunidad “Blanca” mayoritaría,
76
Léase el Fracaso de la Nación de Alfonso Múnera, Banco de la República-Ancora, 1998).
77
Léase Esclavitud y Libertad en el Valle del Río Cauca, Mateo Mina, Edit. Rosca, 1975).

193
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

las comunidades afro, tuvieron ante sí el reto de aprender a sobrevivir en los


territorios naturales y sociales que, poco a poco, lograban conquistar.

El Estado y las clases dominantes mostraron al pueblo afrocolombiano dos


alternativas: sobrevivir por sus propios medios e iniciativas, o desaparecer
en medio de la selva y la miseria. En tales condiciones surgieron centenares
de localidades fundadas y pobladas por la descendencia de los africanos
esclavizados, que en la actualidad conforman un mundo propio, muy peculiar
y diverso, dentro de lo que se denomina la “otra Colombia”, la de la pobreza, la
ignorancia y el racismo Estatal e Institucional78

Así, pues, observamos otro fenómeno especial, aquellos territorios


afrocolombianos conquistados epopéyicamente, en particular territorios del
Caribe, incluyendo San Andrés y Providencia, los 1.300 Km. de extensión y el área
total de los 49.663 Km2 de la Costa Pacíica con sus Pobladores Negros e Indígenas
y sus impresionantes riquezas, antes desconocidas, fueron consideradas por
las clases dominantes como “tierras baldías” y sometidas al saqueo mineral,
forestal, pesquero y portuario a través de enclaves, concesiones, permisos y
transnacionales, entre otras formas legales e ilegales de explotación del capital
durante casi todo el siglo XX.

La Otra Colonización

Territorios que otrora y en la mentalidad de las élites eran considerados


malsanos, calurosos, inservibles para la agricultura al estilo andino, con
tierras selváticas y malúricas, a partir de la década de los ochenta del siglo XX,
comienzan a ser importantes, cobran fuerza, en el marco de nuevas políticas
“desarrollistas”, incluyendo las del Caribe para los megaproyectos turísticos,
carboníferos y minerales. El Pacíico se convierte en el nuevo dorado de las
clases económicamente poderosas, y se diseñan megaproyectos ambiciosos en
lo que denominaron la era del Pacíico. Lo más interesante es que sus pobladores
afrocolombianos e Indígenas son excluidos de esos grandes proyectos; los
dueños ancestrales que han conigurado con sus luchas dichos territorios,
serán planiicados sistemáticamente en lo que será y es la más despiadada
desterritorialización armada por parte de los aparatos militares, insurgencia
guerrillera, paramilitares, ejercito, policía y organismos de seguridad del
Estado.

No es gratuito entonces, que sean territorios con grandes contradicciones;


numerosas riquezas naturales en contraste con altos índices de pobreza
y marginalización humana; pues bien, allí se han encontrado enormes e
incuantiicables yacimientos de petróleo, nódulos polimetálicos, manganeso,
78
Ver La Población Afrocolombiana, Raíces de la Identidad Política del Pueblo Afrocolombiano, Juan
De Dios Mosquera, Edit. Sigma Editores Ltada. 2007).

194
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

cobre, hierro, carbón, platino, oro, entre otros y una riqueza genética y biodiversa
sin precedentes amen del corredor para carreteras y puertos como el de Tribugá,
ya en ciernes con el Proyecto Arquímedes, entre tantos otros79

Una Nueva Lucha, una Nueva Conquista

Semejante maremagnum de intereses y la expropiación territorial planiicada que


se venía presentando en el Pacíico, la Costa Atlántica y San Andrés y Providencia,
activaron la movilización de las distintas organizaciones afrocolombianas
e Indígenas desde inales de la década de los ochenta que contribuyeron a
materializar la Asamblea Nacional Constituyente y el parto de la nueva Carta
Política del 91, multiétnica y pluricultural. En dichas acciones y con la alianza
Afro-Indígena surge el reconocimiento de los derechos étnicos comunitarios.
Con el AT-55 que se convertiría en la Ley 70 de 1993 o Ley de las Comunidades
Afrocolombianas, en la cual se le reconocerían derechos territoriales a la
comunidad en materia territorial, ambiental, cultural, económica y política.

Pero, en lo referente al reconocimiento territorial, las intenciones políticas y


prácticas del Estado y los gobiernos, han sido otras; se evidencia, si hacemos un
análisis objetivo y concienzudo a la luz de los avances de la Ley en mención. En lo
que respecta a la territorialidad, la ley no airma solidamente la posesión real de
los territorios ancestrales de las Comunidades Afrocolombianas. El sólo hecho
de mantener los conceptos de “tierras baldías” y las “prácticas tradicionales de
producción” en los numerales 4 y 7 del articulo 2º de la Ley 70/93 y la negación de
las adjudicaciones territoriales precisamente donde el grueso de la Comunidad
Afro ha estado y está asentada históricamente, como lo establece el articulo
6º de la misma ley, demuestran que no existe un reconocimiento efectivo de
los territorios afrocolombianos. Aún más, los territorios afros están sumergidos
en lo que ya hoy han denominado parques nacionales, concesiones, reservas
especiales, Corporaciones Autónomas Regionales, las sustracciones a las reservas
forestales, reservas y resguardos Indígenas, en las concesiones, permisos,
entre otras, o sea que perversamente constriñeron los territorios de propiedad
histórica de las Comunidades Afrocolombianas.

Incluso la ley a pesar de materializar la titulación colectiva de más de cinco


millones de hectáreas, por el momento en el Pacíico, no ha logrado detener
las expropiaciones armadas y los subterfugios legales de los actores armados,
los empresarios turísticos, palmicultores, mineros, forestales, etc, etc, contra
las comunidades afrocolombianas reiteramos en el Pacíico, Islas del Rosario,
79
Ver Equipo Nizkor, Desterrados, Desplazamiento Forzado en Colombia, Mabel González
Bustelo, 2001.

195
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Barú, Tierra Bomba, Chambacú, Palenque, San Andrés y Providencia, entre otras
Comunidades Afros. Este panorama se agravó con el conlicto armado entre
guerrilleros, paramilitares y ejercito que han sembrado y siguen sembrando
la muerte de miles de afrocolombianos, desterritorialización, desolación,
angustias, desplazamiento humano forzado y la pérdida de la dignidad humana
que sobrepasan más de dos millones de personas afrocolombianas en las
principales, e intermedias ciudades del país.

El proceso institucionalizador que implica la Ley 70/93, la insolidaridad nacional


para con estas comunidades, la muerte y el pánico de la violencia contra todo lo que
sea que luche por los derechos humanos y la crisis social, ha debilitado el proceso
organizativo de las Comunidades Afrocolombianas y con ello la posibilidad de la
defensa de sus derechos territoriales presentes y ancestrales hoy en peligro por
la amenaza del proceso desarrollista. Finalmente, el proceso de ordenamiento
territorial en el país que busca la eiciencia geopolítica-administrativa, el manejo
de los recursos ambientales, la autonomía, la distribución y racionamiento
del gasto público en el marco de la descentralización, tienden a ser un fracaso
cuando existen diversos intereses por el control territorial en materia de recursos
naturales renovables y no renovables.

La situación actual de cientos de municipios y departamentos, es muestra de la


crisis y los conlictos que genera un sistema globalizador, neoliberal y aperturista.
Unidades territoriales, que como causa de las anteriores prácticas políticas en
materia ambiental, inanciera, productiva y administrativa, la ausencia de Estado
en muchos casos y la ingobernabilidad en otros por la actual espiral de violencia
y bajo un modelo económico como el actual, de competencia, hace imposible la
materialización de un nuevo ordenamiento territorial equitativo, equilibrado y
con una verdadera autonomía político administrativa.

En lo que respecta a los pueblos, municipios y unidades territoriales


afrocolombianos, esta realidad les golpea con más fuerza. Territorios
empobrecidos, marginalizados, donde la descentralización administrativa les
hunde más en la pobreza, donde la Ley 70/93, a pesar de ser un instrumento legal,
poco puede aportar si no cuenta con un sólido respaldo de fuerzas organizadas
desde la misma comunidad. La solución puede encontrarse en organizaciones
afrocolombianas independientes del Estado y las élites dominantes, que
potencien sus procesos organizativos a gran escala y movilicen de nuevo
nacionalmente física y políticamente a las comunidades para que presionen
con fuerza al Estado y autoridades correspondientes en la solución de sus
más urgentes e inaplazables problemas, el respeto de sus derechos humanos,
la identidad étnica y cultural y la recuperación de sus unidades territoriales
ancestrales que en otrora fueron símbolos de libertad y dignidad y que hoy se
hacen necesarios colocarlos a tono con el desarrollo humano de sus gentes y
el interés colectivo de los pueblos afrocolombianos. A decir de Malcolm X, un
pueblo que quiere su propio territorio para desarrollarse independientemente y
no ser esclavos de otros.

196
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental
Caracterización Socio- Ambiental
y Etnozoológica del Área de Inluencia
de la Población Desplazada en Quibdó, Chocó

Ziyudis Córdoba Rovira80,

Resumen
La investigación Caracterización Socio- Ambiental y Etnozoológica del Área de Inluencia
de la Población Desplazada en Quibdó, Chocó–Colombia, se realizó en los Barrios: Futuro,
Villa España, la victoria, la Cascorba y Fuego verde del municipio de Quibdó, donde
se concentra la mayor población en situación de desplazamiento del departamento,
provenientes de diferentes municipios del Chocó. Se enmarcaron aspectos exploratorios
y descriptivos; para lo cual se utilizaron como referencia investigaciones de acción
participativa y de enfoques históricos hermenéuticos.

Los resultados arrojaron información importante, en referencia a los conocimientos


tradicionales respecto a fauna, hábitos culturales, condiciones de las comunidades frente
al alto grado de marginalidad: 99% de familias sin servicios de acueducto, alcantarillado
y aseo, 91.8%, con bajo nivel de escolaridad, alta dedicación a la economía informal o
de rebusque y condiciones salariales mínimas, situaciones que demuestran condiciones
sociales por debajo de los estándares internacionales de calidad de vida, que se convierten
en las causales principales de los graves impactos ambientales en la región chocoana.

Palabra claves: Desplazamiento, Conocimiento Tradicional, Medio Ambiente, Impactos


Ambientales, Etnozoología.

Abstract

The investigation and characterization Etnozoológica Socio-Environmental Impact Area


of the Displaced Population in Quibdo, Choco, Colombia, was carried out in the Barrios:
Future, Villa Spain, victory, the Fire Cascorba and green of the municipality of Quibdo,
which concentrates the largest displaced population in the department, from diferent
municipalities in Choco. It was framed exploratory and descriptive aspects, which
80
Investigadora Principal. Ingeniera Ambiental. Diplomada en Docencia Universitaria. Actual Joven
Investigadora por Colciencias. Grupo de Investigación en Desplazamiento Forzado. Coordinadora
Línea Comunidad y Medio Ambiente-Universidad Tecnológica del Chocó. Asociada al Grupo de In-
vestigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental-UTP.Ziyudis1982@yahoo.es.
Investigadores asociados. LUCINA SERNA VALENCIA. Trabajadora Social, especialista en en Segu-
ridad Social y proyectos en Salud. Actual Docente Investigadora de la Universidad Tecnológica del
Chocó y perteneciente al Grupo de Investigación en Desplazamiento Forzado.
SAIDA P. GUERRERO RENTERÍA. Trabajadora Social de la Universidad Tecnológica del Chocó.

197
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

were used as reference for participatory action research and historical hermeneutical
approaches.

The results yielded important information, in reference to traditional knowledge regarding


wildlife, cultural habits, conditions of the communities compared to the high degree of
marginality: 99% of families without services, sewerage and cleanliness, 91.8%, with low
schooling, high dedication to the informal economy or rebusque minimum wage and
conditions, situations that demonstrate social conditions below international standards
of quality of life, which become the main causes of the severe environmental impacts in
the Choco region.

Key word: Displacement, Traditional Knowledge, Environmental Impact, Etnozoology.

Introducción
Históricamente, gran parte del territorio colombiano viene afrontando problemas de
desplazamiento forzado. Este lagelo producto de la violencia inició en el año 1996 en
el departamento del Chocó, desde entonces la historia ha sido larga y dolorosa; en la
actualidad, todo el departamento se ha constituido en escenario de desplazamiento
forzado, causado por la violencia política que no ha cesado en su empeño de controlar la
región para el servicio del capital nacional e internacional81.

En este departamento, se encuentra el Municipio de Quibdó, capital que cuenta con


una población según el Dane (2005), de 112.886; sin embargo, la constante llegada
de personas en situación de desplazamiento ha ido incrementando la cifra causando
una explosión demográica por encima de lo proyectado; que a falta de sistemas de
planiicación eiciente, han propiciado el desarrollo urbanístico informal en todas las zonas
de expansión de la ciudad, y junto a la utilización indiscriminada de los recursos naturales,
viene marcando el deterioro de gran parte del territorio en el tema de biodiversidad eco-
sistémica, ambiental y cultural (Jiménez 2004).

Las personas que llegan a este municipio en situación de desplazamiento, buscan


reconstruir sus vidas en un espacio donde sus costumbres y hábitos culturales tradicionales
diicultan el proceso de adaptación al medio urbano, son grupos étnicos que a través de
la historia han utilizado los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas
de alimentación, abrigo, vivienda, medicina, etc., sin presentar impactos ambientales
considerables.

Estas comunidades han logrado relacionarse con el medio, mas allá de aspectos
isiológicos, han logrado involucrar aspectos simbólicos y espirituales, concibiendo el
mundo como un todo que une el pasado con el futuro, lo inerte con lo vivo, lo material
con lo espiritual; visión holística del mundo que según Guerrero y Ballesteros (2005) no
se opone a la relación naturaleza - cultura, si no que las asocia como parte integral de la
cosmovisión del afro-chocoano.
En este sentido, el presente artículo muestra cómo el estudio pretendió, además
81
Haciendo Memorias. 2007. “10 Años del Desplazamiento Forzado en el Chocó”, en Prensa.

198
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

de describir las condiciones de los habitantes y el impacto socio-ambiental


generado por la violencia, recopilar información, acerca de los conocimientos
ambientales y etnozoológicos que poseen las comunidades de las diferentes
áreas de estudio, en un afán por recuperar los saberes tradicionales, que por
historia y tradición han contribuido al buen manejo del recurso fauna en el
departamento.

Materiales y Métodos
La investigación se realizó bajo la metodología de Acción Participativa, que
permitió un proceso de retroalimentación entre comunidad e investigador. Se
tuvo en cuenta el enfoque histórico en su especiicidad de tiempo y espacio y la
singularidad de los actores, en la búsqueda de identidad cultural y ambiental. El
tipo de estudio se enmarcó en lo exploratorio y descriptivo; debido a que es el
primer trabajo de este tipo que se realiza en la cabecera municipal de Quibdó.

Para el levantamiento de la información ambiental se tuvo en cuenta la


observación directa, entrevistas con la comunidad y se utilizó el instrumento de
recolección de información de Rovira y Córdoba (2005), la matriz de identiicación
de actividades y la matriz de leopold. El levantamiento de la información social
se realizó por medio de encuestas puerta a puerta, aplicando el instrumento
de recolección de información socio ambiental de Guerrero y Ríos (2005).
De igual forma se realizó el levantamiento de la información etnozoológica
mediante la adaptación y aplicación de la guía de investigación etnozoológica
en comunidades negras de Jiménez-Ortega y Guerrero (2005).

Para la determinación taxonómica de las especies faunísticas, se utilizaron las


guías de campo de Emmos (1999), Hiltly y Brown (1986). El análisis y tabulación
de los resultados se obtuvo mediante una categorización de usos dados por la
comunidad a los animales, cada especie animal fue identiicada con nombre
común y cientíico, forma de uso y utilidad, se realizó una descripción general
de la situación social de los habitantes poseedores de los conocimientos
tradicionales y los impactos ambientales presentes en el área.

Área de Estudio

El municipio de Quibdó se encuentra ubicado en el valle del río Atrato, a los 5° 43’
13’’ N. y 76° 37’ 40’’ O; presenta una humedad relativa promedio anual de 87%,
predominan los tipos climáticos súper húmedo. La temperatura promedio anual
es de 26.5°, el régimen de distribución de la precipitación es de tipo bimodal–
tetraestacional, con un promedio anual de 8558 m.m. Eslava (1994).

199
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Existen aproximadamente 31,131desplazados (RUPD 2007), ubicados en todos


los barrios de la ciudad pero concentrándose la mayor población en barrios como:
Victoria, Futuro I y II, Villa España, Fuego verde y la Cascorba; contribuyendo en
la conformación de barrios sub-normales (ver igura1.)

Área De Estudio

Figura 1. Área de estudio

200
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Resultados y Discusión

Aspecto Ambiental

En la mayoría de los casos de la población desplazada hacia los Barrios y/o


sectores de estudio, se presenta el saneamiento ambiental como principal
problemática.

Dentro de este orden se apreciaron las condiciones precarias que padece dicha
población tendiendo en cuenta que los problemas de saneamiento ambiental
en las comunidades acarrean diferentes tipos de riesgos de salubridad, lo que
se releja a través de distintas enfermedades como: gripa, iebre, paludismo,
diarrea, gastritis, dolor de estomago, infecciones entre otras, (igura 2.)

La calidad de los cuerpos de agua presentan alteración por el aumento


poblacional en sus alrededores, presentando incremento de vertidos de residuos
sólidos y líquidos que son arrojados frecuentemente por los habitantes (igura 3)
generando sedimentación que posteriormente aumenta la posibilidad de riesgo
de inundación en un 8.6% del área y deterioro en la calidad del agua. Dicho
proceso se presenta porque los pobladores de las comunidades no cuentan con
servicios básicos como: acueducto y alcantarillado, a excepción del barrio Villa
España donde el 90% de las familias actuales cuenta con alcantarillado pues el
10% restante lo tiene en mal estado. Esta situación, genera problemas de salud
mayores debido a que estas fuentes son utilizadas posteriormente en diferentes
actividades domesticas, Rovira y Córdoba (2005) encontraron que la ausencia
de los servicios básicos como acueducto, alcantarillado y aseo convirtiendo la
unidad hidrográica la Cascorba en un deposito de residuos.

Por otro lado, el 40.6% del área de estudio presentó problemas de deslizamientos
con frecuencia de 12 a 24 meses por pérdida de la capa supericial del suelo
ocasionado por la deforestación, situación que se esta incrementando por la
continua presión antrópica a la que día a día se ve sometida el área objeto de
estudio, las practicas de cultivos de subsistencia, las condiciones climáticas
del medio y la fragilidad de la relación suelo-lora, que se interrelaciona con
el habitante y el medio que lo rodea. El aire presenta proliferación de malos
olores por el proceso de descomposición de los residuos sólidos orgánicos y
líquidos descargados en el suelo y en los cuerpos o fuentes de agua. Situación
que es mas notable en épocas de sequía por la disminución del cause y las altas
temperaturas.

Existe eliminación y modiicación de la cobertura vegetal por el fenómeno de


deforestación (igura 4.) y perturbación de la vegetación primaria a la secundaria
como: Manihot sculenta, solanum hirtum, Vahl.det.P.D.Z, borojoas patinoi, musa

201
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

sp. etc., (igura 5.). Lo que ha afectado la escorrentía dado que la vegetación
primaria es un factor primordial en la conservación del suelo, además de la
resistencia que producen las raíces de los arboles y los cambios en el paisaje de
manera irreversible.

La presencia de especies de fauna ha decrecido debido a las continuas


intervenciones del hombre y la practica de adecuación de tierras; la deforestación
se ha convertido en una de las causas principales de la emigración de muchas
especies naturales. El 58% de la población del área de estudio practica la tala
indiscriminada de arboles y el 79% la quema de vegetación para la construcción
de sus viviendas y como sistema de adecuación de los terrenos (igura 6).

El conjunto de los elementos anteriores mencionados implican sustancialmente


cambios culturales y económicos que también inluyen en los importantes
problemas ambientales que amenazan el mundo como: el calentamiento global
de la atmosfera y el cambio climático por la disminución de la capa vegetal y
pérdida de la biodiversidad que ayudan al adelgazamiento de la capa de ozono.

Aspecto Social

Luego de haber realizado una muestra a 255 familias en las diferentes áreas
de interés mediante un muestreo aleatorio simple se pudo identiicar además
de lo planteado anteriormente que el 99% de la población objeto de estudio
son personas en situación de desplazamiento desde el año 1995, provenientes
principalmente de los municipios de: Lloro, Bojayá, Río Iro, Tadó, Baudó,
Atrato, Bagadó, Carmen del Atrato, Apartadó (Ant), y de corregimientos como
Munguidó, Rio Buey, Santa rita, el Dieciocho, predominando los habitantes
provenientes de los municipio del alto, medio y bajo Baudó con un 17% al igual
que el municipio de Bojayá; seguido del corregimiento de Munguidó con un 12%,
en relación a las cifras obtenidas por el RUPD82 (2007), se diieren debido a que
hasta el 13 de Noviembre de 2007 el municipio de mayor expulsión de población
en situación de desplazamiento del departamento fue Riosucio, indicando que
Quibdó no fue el municipio receptor de gran parte de esta población y que la
gran mayoría de sus habitantes se desplazaron hacia diferentes lugares.

Las viviendas de esta población asentada en Quibdó son construidas en madera


(43.4%) cemento (15.2%) y mixta (41.4% entre cemento-madera; madera y
barro), estas en su mayoría no se encuentran en condiciones aptas para habitar
(Figura 7), el 93% carece de los servicios básicos sociales como acueducto
y alcantarillado que comparado con el Plan de ordenamiento Territorial del
municipio (POT) es una clara muestra de los bajos niveles de cobertura del
casco urbano pues se considera que el 70% de la población carece de conexión
domiciliaria de agua potable y, el 88% de alcantarillado, el 91.8% carece el
servicio de aseo, situación que se puede evidenciar a través en la(Figura 8).
82
Registro Único de Población Desplazada

202
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Estos tres indicadores de cobertura de agua potable, aseo y alcantarillado son


la muestra de las condiciones de marginalidad que vive la población, fuera del
perímetro urbano del municipio y que no cumple con lo establecido en el artículo
2 de la Ley 142 de 1994, la cual establece la atención prioritaria de las necesidades
básicas insatisfechas, ampliación de cobertura y demás.

Con relación al servicio de salud solo 86.4% cuenta con este servicio y pertenecen
al régimen subsidiado, el 13.6% no está carnetizado; respecto a la calidad del
servicio el 53.6% dicen que el servicio es regular y el resto esta entre excelente,
bueno y malo, lo que indica que la calidad del servicio de salud en Quibdó no
entra en los estándares de acreditación realizados por el comité de excelencia
para la prestación del mismo.

Las enfermedades mas frecuentes del área de interés obedecen principalmente


a problemas medio ambientales (Figura 2); hecho que se debe tener en cuenta
en el cuidado de esta población por el riesgo asociado a enfermedades como:
la estraptocoma que puede producir ceguera y que afecta a 500 millones de
personas en todo el mundo, la sarna, la lepra, y la conjuntivitis que atacan la piel
y los ojos, producido por aguas residuales (OPS, 2002).

En cuanto al nivel educativo el 39% no sabe leer ni escribir y del 61% restante el
38% tiene estudios de primaria, el 10% de secundaria y el 52% no han estudiado
principalmente por falta de recursos y por temas de violencia, situación que va
en desacuerdo con la constitución colombiana de (1991) donde se establece
que la educación debe ser gratuita y accesible para todos. Además el bajo nivel
educativo incide en la ocupación laboral de la población y en los bajos ingresos
salariales, vinculados a la economía informal y al trabajo poco caliicado como:
ayudantes de construcción, oicios varios, agricultura y minería en menor escala,
rebusque, entre otros. Según Coénoud (2006), esta población se encuentra
bajo el umbral de la pobreza por condiciones de salarios mensuales promedio
menores al mínimo establecido en Colombia.

Aspecto Etnozoológico

La fauna hace parte del funcionamiento de los ecosistemas, de su continuación


y es fuente principal de alimentos para los habitantes de la selva y parte vital de
la cultura y tradición de la población objeto de estudio.

La Fauna chocoana presenta gran variedad de usos, sin embargo, para el


desarrollo de esta investigación sólo se tuvieron en cuenta cinco principales:
potencial biomédico y/o mágico religioso, uso comercial, mascota, cacería,
y descripción de creencias. Se identiicaron 59 especies de animales más
utilizadas en las áreas de interés correspondientes a 23 Mamíferos, 5 reptiles,
5 invertebrados, 9 Aves y 19 Peces. Siendo el Gallus domesticus el mas utilizado

203
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

con cuatro usos diferentes, seguido de la Cuniculos paca con tres tipos de usos
(Tabla N°1 y 2).

El principal aprovechamiento que la comunidad le da a la fauna es el alimenticio,


ya que la mayor parte de las especies son obtenidas por medio de la cacería y
la cría, practica que es muy usual e importante para los habitantes de estas
comunidades.

Cabe anotar que la medicina tradicional fue la primera práctica medicinal que
utilizaron nuestros ancestros para la cura de diferentes enfermedades, a través
de diversidad de especies de fauna y lora, convirtiéndose en el cuidado primario
de la salud humana, ya que en nuestro departamento era y sigue siendo una
fortaleza cultural identiicada en la Tabla 2, por los habitantes del área de
interés.

204
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Tabla N°1 Fauna con diferentes usos potenciales.

NOMBRE NOMBRE C M Z A DESCRIPCIÓN DE CREENCIAS


CIENTÍFICO DEL
ANIMAL
Mazama Venado: X Cuando una mujer esta en embarazo no
americana puede tocar, ni estar cerca porque le genera
aborto.

Testudo Tortuga: x X Cuando la mujer esta en embarazo no puede


denticulata comer tortuga porque el feto o el niño se
muere.
Canis familiaris Perro: x x Cuando alguien tiene una herida se coloca a
que el perro lo lame durante dos o tres
ocasiones y le sana.
Cuando el perro llora es porque alguien de la
familia se va morir.
Avisa el peligro, cuando algo malo va a pasar
el perro inicia a ladrar incansablemente, y en
alguno de los casos se muere.
Mariposa Significa Luto – cuando a la casa entra y se
negra o queda rondando una mariposa de color
morada y el negro o morado es porque alguien de la
cucuyo familia o muy cercana a ella se va morir.

Columba Paloma paz, tranquilidad – cuando una paloma


cayennensis blanca blanca entra o ronda la vivienda por varios
minutos es porque va haber paz, tranquilidad
y calma en el hogar
Cucarrón, llegada de una visita importante – cuando
chapul o este entra a la casa y la recorre por varios
grillo verde minutos es porque alguien de la familia que
esta muy lejos y hace rato no veían pronto
llegara
Chupa flor inicia a rondar la casa cuando va ha llegar
una visita lejana a la casa e importante de la
familia y si hay algún enfermo es muerte
Cabassous Armadillo y x La mujeres embarazadas no lo pueden
centralis. la raya comer porque el bebe les nace con mal, el
y famoso llamado mal de nacido que consiste
Potamotrygon en un tétano en el ombligo y les da ataque.
magdalenae .

Gallus Gallina X x
domesticus
Sus salvanius Cerdo X x
Proechimys Ratón x
semispinosus
Cuniculus paca Guagua X
Dasyprocta Guatín x
punctata
Caiman Babilla x
cocodrilus
Leporinus C x
muyscorum
Prochilodus X
Peces
magdalenae
Colossoma X
macropomum
Felix domesticus Gato x x

Fuente: Conocimiento de los habitantes del área de interés

205
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Tabla N° 2 Uso con potencial Biomédico y/o mágico religioso.


Nombre Nombre Parte del Modo de Uso terapéutico
común científico animal que se preparación
utiliza
Caracol Helix sp Todo Bien cocinado, se Asma.
Toma la sustancia
Rata ratus ratus Todo Se coloca a Asma.
humear y se da a
comer bien
arreglada.
Cucaracha Periplaneta Todo Se mata y se licua Asma.
americana en el jugo.
Gallina Gallus Grasa Gripa, Asfixia y
domesticus Asma
Zorra Philander Estomago Dolor
andersoni
Paloma Columba Toda Hierve hasta dejar Desnutrición.
cayennensis la sustancia y se
utiliza como
complemento en
jugos, sopa y solo
Sangre La sangre se Anemia
mezcal con vino y
se toma.
Armadillo Cabassous Sangre Pura o en líquidos. Asfixia, Asma
centralis
Cabassous Caparazón Se seca y se Problemas
centralis muela bien y se respiratorios
mezcla en agua o
en jugos
Babilla Caiman Manteca Asfixia
cocodrilus
Tigre Panthera onca Diente Dolores fuerte
Sapo Chaunus Todo Se mata e Bajar la
marinus inmediatamente se hinchazón
coloca en donde
se tiene la
Hinchazón.
Chaunus Barriga Erisipela
marinus
Raya Potamotrygon Hiel Ahogo
magdalenae
Tiburón Aceite Se toma puro Asma.
Vaca Bos tauros Boñiga Se coloca a seca y Sarampión,
licuo. viruela, tosferina.
Se hecha en agua
y se toma la parte
de encima
Gallina negra Toda Hervida entera Tifo
Manteca Se sofríe se le da Asfixia
una cucharada.
Gallinazo Coragyps Tripa Hervir con Dolor de riñón,
atratus legumbres y se cáncer.
toma
Guagua Cuniculus paca Hiel Gárgaras puras, Dolor de muela.
Perro Canis familiaris Lengua Se coloca a que Herida
lamba la herida
Palomo Sangre Hervida y se toma Debilidad del
celebro.

Fuente: Conocimiento de los habitantes del área de interés

206
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Conclusiones

Sin duda alguna el desplazamiento forzado por el conlicto armado interno


es un factor que esta modiicando la geografía humana y social del país y
marcando directa o indirectamente cambios tanto ambientales como socio-
culturales; aunque la problemática del desplazamiento se ha convertido en un
tema neurálgico en el departamento del Chocó, los pobladores aún hacen uso
de la parte baja de los ríos o las zonas boscosas para construir zonas de vivienda.
Esta situación demuestra el alto grado de arraigo y tradición que desafía las
condiciones de violencia en el departamento.

En el departamento del Chocó, los cuentos, leyendas o creencias son tradiciones


muy arraigadas en las comunidades en especial en la población adulta quienes
explican acontecimientos naturales y sobre-naturales a través de los animales;
mediante tradición oral se han trasmitido de generación en generación en
función del establecimiento de diferentes usos, entre ellos los potenciales
biomédicos, mágico religioso y descripción de creencias. La palabra se convierte
para el chocoano, en un tesoro que merece respeto; la historia de la medicina
tradicional constituye la base del cuidado primario de la salud de las comunidades
quienes han hecho uso de la fauna para satisfacer sus necesidades de medicina
cientíica que no son satisfechas por condiciones geográicas o económicas.

El principal problema que presentan los sectores de estudio, está asociado


principalmente a las deicientes condiciones de saneamiento ambiental y se
maniiesta en frecuentes enfermedades como: paludismo, diarrea, gripa, brotes
en la piel, anemia, enfermedades vaginales entre otras.

La baja cobertura de servicios públicos básicos sociales en: acueducto,


alcantarillado y aseo lo indica el grado de marginalidad de las comunidades
de interés por lo que la solución a estas necesidades es impostergable, la baja
calidad de vida de los habitantes, pocos beneicios del desarrollo y la falta de
preservación de un ambiente sano.

Se evidencia claramente la alteración de calidad de las fuentes hídricas por el


incremento de vertidos de residuos sólidos y líquidos disminuyendo la capacidad
útil del mismo, generando problemas de sedimentación que se ven relejados en
el deterioro de las fuentes y en frecuencia de Inundaciones.

207
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Bibliografía Citada

Cifuentes, A.1993. Salud y Culturas Médicas Tradicionales. Tomado de Colombia


Paciico. Tomo II. pp. 530-538. Editorial del Fondo FEN-Colombia, Bogotá.

Coénoud, O. 2006 [en línea]. [fecha de consulta 10 de diciembre de 2007]. URL


disponible http://www.swissinfo.org/spa/portada/detail/violencia_ypobreza_
afectan_educación_en_colombia.html.?sitetesecto.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1991

Departamento Administrativo Nacional del Estado (DANE 2005) [en línea].


[fecha de consulta 10 de noviembre de 2007]. URL disponible en http://www.
dane.gov.co.censo 2005.

L. H. Emmons. 1999. Mamíferos de los bosques húmedos de América tropical: Una


guía de campo. Editorial F.A.N., Santa Cruz de la Sierra.

Eslava, J. A. 1994. Climatologia del Paciico Colombiano. Editorial Gente Nueva


Santafé de Bogotá.

Guerrero, S. P. y L. Ballesteros. 2005. Caracterización socio-cultural y Etnozoológica


de la población asentada en las zonas fronterizas de la cabecera municipal de
Quibdó- Chocó (Colombia). Como requisito para optar titulo de trabajadora
social. Ms.

Guerrero, S y O. Ríos. 2005. Instrumento de recolección de información socio-


ambiental.

http:www.canalcaracol.com/noticia_interna.asp

Hilty, S. L. y W. L. Brown. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton Univ.


Press. Princeton, New Jersey.

Jimenez, A y J. Guerrero. 2005. Metodología para el Levantamiento de la


Información Etnozoológica en Comunidades Negras del Chocó. 4 pp. Inédito.

Utch, A. 2006. Haciendo memorias “10 años del desplazamiento forzado en el Chocó.
DEFENSORIA DEL PUEBLO, DIOCESIS DE QUIBDÓ, UNAL En imprenta.

Leyton, C y H, Ruiz. 1996. Aprovechamiento de la Fauna Silvestre en las


Comunidades Negras del Transepto Naya (Río Calambre, Yurumangui y Naya).
Proyecto Biopacíico. Cali. Colombia.

208
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

LEY 142 DEL 11 DE JULIO DE 1994; por la cual se establece el régimen de los
servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.

Londoño, M. N. 1993. La problemática Ambiental y la Ecología social.

Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2002) [en línea]. URL disponible


en htt//:www.col.ops_oms.org/

Páez, V; C. Brian; J. Estrada; A. Ortega; J. Daza y P. Gutiérrez-C. 2002. Guía de


campo de lagunas especies de anibios y reptiles de Antioquia. Primera edición.
Medellín.

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIA (POT) DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ.


Consejo Municipal de Quibdo.

Rivas, T.; Jiménez, A.; Rengifo, T.; Asprilla, J. y Y. Moya .2003. Fauna nativa del
Chocó con perspectiva biomédica. Revista institucional No.19. Universidad
Tecnológica del Chocó.

Rovira y Z. Córdoba. 2005. Caracterización Ambiental y socio-cultural de la


Unidad Hidrográica la Cascorba del municipio de Quibdó- Chocó (Colombia). Como
requisito para optar titulo de ingeniera ambiental. Universidad Tecnológica del
Chocó.

Registro Único de Población Desplazada (RUPD) [en línea]. [Fecha de consulta


13 de noviembre de 2007].URL disponible en
http://www.accionsocial.gov.co/Estadisticas/publicacion%20dic%2031%20
de%202007.htm

Ulloa, A.; Rubio, H.; Campos C. 1996. TRUA WUANDRA. Estrategia para el manejo
de fauna con comunidades Embera en el parque nacional Utría Chocó, Colombia.
Fundación Natura. Bogotá.

Vanin, A. 1993. Cultura del Litoral Paciico “todos los modos son reales” tomado
de Colombia Paciico. Tomo II. pp. 552-559. Editorial del Fondo FEN-Colombia.
Bogotá.

209
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Los Autores

Martha Cecilia Cano Echeverri


Es antropóloga egresada de la Universidad de Antioquia. Cursa el Doctorado de
Arqueología en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, Argentina. Es Docente catedrática de la Universidad Tecnológica de
Pereira, en la Facultad de Ciencias Ambientales. Desde el 2000 viene trabajando
como investigadora en el Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio
Cultural. Cuenta con experiencia en investigación desde 1990 y son varias sus
publicaciones sobre arqueología de Risaralda. mcano@utp.edu.co

Ziyudis Córdoba Rovira


Ingeniera Ambiental. Universidad Tecnológica del Chocó Diplomada en
Docencia Universitaria. Actual Joven Investigadora por Colciencias. Grupo de
Investigación en Desplazamiento Forzado. Coordinadora Línea Comunidad
y Medio Ambiente-Universidad Tecnológica del Chocó. Asociada al Grupo de
Investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental-
utp. ziyudis1982@yahoo.com

León Felipe Cubillos Quintero


PhD. En Sociología de la Freie Universitaet Berlín (Alemania) Director del
Departamento de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias
Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Director de la línea de
investigación en Gestión del Riesgo y Conlictos Ambientales perteneciente a
los grupos de investigación en Gestión de la Cultura y la Educación Ambiental y
Gestión Ambiental Territorial de esta misma Universidad. leons@utp.edu.co

Andrés Duque Nivia


Biólogo —Botánico— de la Universidad del Valle (1987). Doctor en Agroecología
de la Universidad Agraria de La Habana (1999). Es autor del libro Etnoconocimiento
y Biodiversidad en Risaralda (2002) y coautor del libro Humedales en Risaralda,
una perspectiva ecosistémica (2008). Ha publicado en revistas nacionales e
internacionales sobre sistemas agroforestales y etnoconocimiento. En la
actualidad es Profesor Asociado y coordinador de la línea de Diversidad de
Ecosistemas del Grupo de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología, en
la Universidad Tecnológica de Pereira. anduque@utp.edu.co

Aida Milena García Arenas


Administradora del Medio Ambiente, egresada de la Universidad Tecnológica
de Pereira y con maestría de en Desarrollo Rural de la Pontiicia Universidad
Javeriana. Su ejercicio profesional ha sido desarrollado en organizaciones no
gubernamentales con procesos comunitarios tanto en la zona urbana como

210
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

rural, promoviendo procesos de gestión ambiental sostenible y en el tema de


seguridad alimentaria desde un enfoque de política pública. Ha estado vinculada
a la Universidad Tecnológica de Pereira desde la oicina de Responsabilidad Social
y actualmente se desempeña como catedrática del programa de Administración
del Medio Ambiente y directora del Instituto de Investigaciones Ambientales de
la Universidad Tecnológica de Pereira. kuntur8@yahoo.es

Uriel Hernández Arenas


Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad de Caldas, Manizales Colombia,
Candidato a magíster en Agroecologia en la Universidad de Caldas. Asesor del
Programa Ondas de Colciencias, para el departamento de Risaralda en la línea
de desarrollo Ambiental, miembro del Comité Interinstitucional de Educación
Ambiental CIEAR. Ejerce la docencia como Docente-Investigador en el grupo
de investigación Gestión Cultural ambiental en el Departamento de Estudios
Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad
Tecnológica de Pereira. uyo@utp.edu.co

Carlos Ignacio Jiménez Montoya


Profesor Facultad de Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica de
Pereira. Licenciado en Química y Biología de la Universidad de Caldas con
Especialización en Educación Ambiental de la Universidad del Quindío.
carlosignaciojimenez@gmail.com

Carlos Eduardo López Castaño


Es profesor de planta de la Universidad Tecnológica de Pereira, adscrito a la
Facultad de Ciencias Ambientales. Con formación en Antropología obtuvo su
título de Pregrado en la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) en
1988; y su maestría y doctorado en Temple University, Philadelphia USA. en
el año 2004. Ha tenido experiencia en investigaciones desde 1987 y cuenta
con diversas publicaciones. Dirige el Grupo en Gestión de Cultura y Educación
Ambiental y el Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural.
cel@utp.edu.co

John Jairo Ocampo Cardona


Administrador del Medio Ambiente Aspirante al Título de Magíster en Desarrollo
Sustentable del foro Latinoamericano de ciencias Ambientales y la Universidad
de Lanus, Argentina- con diplomados en Valoración Económica, Planiicación y
Evaluación de Proyectos Ambientales con énfasis en Desarrollo Rural, Liderazgo
en Pedagogía, Docencia universitaria y estadística aplicada a las investigaciones
sociales. Administrador del Medio Ambiente con diplomados en Valoración
Económica, Planiicación y Evaluación de Proyectos Ambientales con énfasis en
Desarrollo Rural, Liderazgo en Pedagogía, Docencia universitaria y estadística
aplicada a las investigaciones sociales.ocampojj@gmail.com

211
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

Guillermo Andrés Ospina Rodríguez


Es antropólogo, miembro del Grupo de Estudios Sociales Comparativos (GESC)
desde 1998 y profesor ocasional del Departamento de Antropología de la
Universidad del Cauca entre el 2003 y 2007. MSc en Desarrollo Sustentable
Universidad del Valle/Tulane University 2008. Sus intereses de investigación
se relacionan con la antropología ambiental y ecológica, el análisis de cambios
en las coberturas, usos del suelo y transformaciones del paisaje; dimensiones
humanas del cambio ambiental, desarrollo sustentable, conservación, áreas
protegidas y conlicto. Su experiencia de investigación se enfoca en las tierras
altas y páramos de los Andes colombianos. gospina@unicauca.edu.co

Gustavo Pinzón Sánchez


Sociólogo con Maestría en Sociología de la Cultura de la Universidad Nacional
de Colombia. Profesor de tiempo completo de la Universidad del Quindío,
director del Centro de Estudios e Investigaciones Regionales. Cuenta con varias
publicaciones en temas de sociología y cultura. cer@uniquindio.edu.co

Diana María Rodríguez Herrera


Administradora del Medio Ambiente, egresada de la Universidad Tecnológica de
Pereira. Investigadora y consultora, asociada al Grupo en Gestión de Cultura y
Educación Ambiental desde el año 2003. Integrante del Comité Técnico Regional
del Proyecto Paisaje Cultural Cafetero desde el año 2006. Cuenta con experiencia
en proyectos relacionados con cultura, patrimonio y paisajes rurales, es autora
de diferentes publicaciones. Actualmente cursa estudios de postgrado en
Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente, Universidad Pablo de Olavide
(España). dianarodriguez.special@gmail.com

Carolina Saldarriaga Ramírez


Administradora Ambiental. Investigadora asociada al Laboratorio de Ecología
Histórica y Patrimonio Cultural. Consultora en Planiicación de Turismo y Cultura,
integrante del Observatorio del Turismo Sostenible- UTP. Adscrita al Grupo de
Investigación en Gestión de Cultura y Educación Ambiental. Facultad de Ciencias
Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira UTP.
saldarriaga.carolina@gmail.com

Diana Marcela Sánchez Torres


Administradora del Medio Ambiente. Experiencia como asistente operativo
del Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Territorial -GAT-, reconocido
por COLCIENCIAS. Es miembro del Semillero de Investigación en Sistemas
Productivos Sustentables adscrito al GAT. Hace parte de la ONG Ambiental
Tierra Verde en la vereda Canceles a partir de la cual se desarrollan actividades
comunitarias teniendo como referente el patrimonio natural y cultural que

212
Diálogos entre Saberes, Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental

representa el Área de Manejo Especial Canceles -AMEC- para la ciudad de


Pereira.
Jairo Tocancipá-Falla
PhD Universidad de Cambridge, Inglaterra. Profesor Titular de la Universidad
del Cauca, Coordinador del Grupo de Estudios Sociales Comparativos, GESC
y miembro del Consejo de Investigaciones de la Universidad del Cauca.
jtocancipa@unicauca.edu.co

Iván Alberto Vergara Sinisterra


Licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en Historia Contemporánea de
Colombia y Desarrollos Regionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Vicepresidente del Movimiento Nacional Cimarrón. Desde 1985 ha tenido
experiencia organizativa y popular en las comunidades afrocolombianas a nivel
del departamento del Valle, Risaralda, nacional e internacional. Ha sido profesor
de colegio, conferencista y docente universitario.

Alexánder Villegas
Administrador Ambiental. Universidad Tecnológica de Pereira. Hace parte
de la ONG Ambiental Tierra Verde en la vereda Canceles a partir de la cual se
desarrollan actividades comunitarias teniendo como referente el patrimonio
natural y cultural que representa el Área de Manejo Especial Canceles -AMEC-
para la ciudad de Pereira. johnalextravel@yahoo.es

213

También podría gustarte