Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evidencia de Aprendizaje - Actividad de Cierre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Administración de empresas

Evidencia de aprendizaje - Actividad de cierre

Por:

Jhonatan Stive Vásquez Muñetón


Anny Carolina Gutiérrez Mesa
Jhon Alexander Lara Estrada

Asesor docente:
Daniel Román

Asignatura:

Inteligencia Empresarial

PREAEC2401B010335

IU Digital de Antioquia
Institución Universitaria digital de Antioquia

Ebéjico - Antioquia
13 de abril de 2024
INTRODUCCIÓN

En el contexto actual, los datos representan un activo valioso para las empresas,
permitiéndoles obtener valiosa información que mejora la toma de decisiones y aumenta su
competitividad. No obstante, para aprovechar plenamente esta riqueza de datos, se necesitan
procesos y herramientas que simplifiquen su recopilación, análisis, visualización y
comunicación. Estos conjuntos de procesos y herramientas se conocen como inteligencia
empresarial (BI, por sus siglas en inglés).

La inteligencia empresarial es una disciplina que integra diversos métodos, técnicas


y tecnologías para convertir los datos en conocimiento práctico para la gestión empresarial.
Ayuda a las organizaciones a comprender su situación actual, anticipar su evolución futura,
identificar oportunidades y riesgos, optimizar sus procesos y adaptarse a los cambios del
mercado y las demandas del consumidor.

En este trabajo, se empleará la inteligencia empresarial en un caso real centrado en


un negocio dedicado a la venta de tubos y accesorios para la práctica del pole dance. El pole
dance es una actividad que combina aspectos físicos y artísticos mediante movimientos
acrobáticos y de danza realizados en una barra vertical. La empresa, llamada DanzzaPole, se
estableció hace aproximadamente 14 años en Medellín y ofrece sus productos en todo el
territorio colombiano mediante envíos. Desde su fundación, DanzzaPole se ha destacado
como una empresa confiable y comprometida con sus clientes, proporcionando productos de
alta calidad, servicio garantizado y entregas puntuales. Su catálogo incluye una variedad de
productos, como tubos personalizados, tubos portátiles, escenarios de pole, aros aéreos,
colchonetas y soportes especiales para techos inclinados.
OBJETIVO GENERAL

 Aplicar los datos recopilados para perfeccionar las tácticas comerciales y ajustarlas
según los requisitos y deseos de los clientes. Esta medida impulsará la satisfacción
del cliente, optimizará la gestión de inventario y potenciará el volumen de ventas de
la empresa.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Descubrir pautas y tendencias en el comportamiento de los clientes para


perfeccionar las estrategias de venta y marketing.
 Evaluar la satisfacción del cliente a través del análisis de datos provenientes de
ventas y transacciones.
 Clasificar a los clientes en grupos basados en características compartidas, como
nivel de habilidad en pole dance, preferencias de diseño de los tubos, ubicación
geográfica, entre otros. Esto permitirá a la empresa adaptar de manera más precisa
sus tácticas de marketing y comunicación, ofreciendo productos personalizados y
dirigidos a segmentos específicos.

GRÁFICOS:
Basándonos en la información presentada en este gráfico, podemos realizar un
análisis prescriptivo. Se observa que durante el año 2020, la mayoría de las ventas de
DanzzaPole se concentraron en tres ciudades principales: Medellín con un 28.77%, Bogotá
con un 16.44%, y Cali con un 6.85%. Por otro lado, las ventas en otras ciudades fueron
mínimas, lo que sugiere una oportunidad significativa para expandir la presencia de la
empresa a otros lugares del país.

Según las previsiones para el año 2021

El producto de pole portátil estará disponible para su venta en las siguientes


ciudades, con una estimación de ventas promedio esperadas:
El pole a medida estará disponible para su venta en las siguientes ciudades, con una
estimación de ventas promedio esperadas:

Dado que los productos como el pole "lift and pull" y el pole "Stage" no
tienen una demanda muy alta, no es posible realizar una proyección precisa de
ventas para estos artículos.
RECOMENDACIONES PARA EL GERENTE

El análisis de datos capacita a los líderes empresariales para tomar decisiones basadas
en hechos objetivos, eliminando prejuicios y emociones. Esto garantiza que las decisiones se
tomen de manera fundamentada en lugar de basarse en suposiciones, lo que promueve el
crecimiento de la organización.

Basándonos en los análisis realizados con la herramienta Power BI, se sugiere al


gerente de DanzzaPole que, junto con su equipo de marketing, explore nuevas estrategias
para expandir su presencia en el mercado local. Los datos indican una gran oportunidad de
crecimiento, con las ventas concentradas principalmente en tres ciudades. Se recomienda
realizar un análisis mensual del historial de ventas para identificar áreas de enfoque y posibles
mejoras.

Es esencial mejorar la presencia en redes sociales, ya que las ventas principales se


realizaron a través de WhatsApp. Ampliar la visibilidad en otras plataformas mediante
campañas de difusión masiva es fundamental en la actualidad, dado el papel crucial que
desempeñan las redes sociales en el proceso de ventas, permitiendo una comunicación
bidireccional y la promoción efectiva de productos y ofertas.

Otra recomendación es mejorar el acceso a datos del cliente al momento de realizar


facturas, como el correo electrónico y la fecha de nacimiento. Esto permite establecer una
relación más personalizada, enviando felicitaciones en fechas especiales y manteniendo al
cliente informado sobre nuevos productos.

Además, se sugiere incluir trajes para baile de pole dance en el portafolio de ventas,
considerando que la estructura de los tubos tiene una mayor durabilidad que la ropa. Por
último, el análisis predictivo muestra que los productos con mayor potencial son el pole
portátil y el pole a medida, siendo el primero el más popular en todo el país.

En cuanto al análisis predictivo, se observa que los productos con mayor potencial
son el pole portátil y el pole a medida. Destaca el pole portátil, el cual goza de una gran
aceptación entre las clientas en todo el país debido a su versatilidad. Se sugiere al gerente
implementar campañas promocionales que estimulen la venta de estos dos tipos de poles, tal
vez ofreciendo promociones como envío gratuito. Esto se justifica dado que las clientas se
distribuyen por todo el territorio nacional, no limitándose únicamente a Medellín, donde se
ubica la empresa.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS DATOS EN CADA DEPENDENCIA DE


LA ORGANIZACIÓN?

Un adecuado manejo de los datos en las organizaciones conlleva a una mejora en la


eficiencia y ahorro de tiempo valioso en los equipos de trabajo. La disponibilidad de datos
claros y precisos facilita la toma de decisiones y permite una respuesta eficaz a las
necesidades de los clientes. Por ende, un manejo efectivo de los datos contribuye al logro
de los objetivos organizacionales y a mantener una ventaja competitiva.

Los datos desempeñan un papel crucial en cada área de una organización,


influenciando decisiones, análisis de rendimiento, satisfacción del cliente y logro de
objetivos empresariales. Un manejo adecuado de los datos es esencial para la
competitividad y el éxito organizacional.

Aunque todas las áreas de una organización trabajan hacia un mismo objetivo de
crecimiento, el análisis de datos permite a cada área tomar decisiones acertadas para
mejorar sus procesos. Por ejemplo, en ventas, el análisis de datos históricos facilita
proyecciones para ventas futuras, lo que a su vez informa a producción sobre la cantidad
estimada a producir. Además, estas proyecciones ayudan a compras a calcular las materias
primas necesarias y a recursos humanos a planificar el personal requerido. Estos ejemplos
ilustran la interdependencia entre las diferentes áreas de una organización y la importancia
de los datos en cada una de ellas.
BENEFICIOS DE LOS DATOS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES:

 Un análisis exhaustivo de todos los aspectos de la organización.


 Mejora de la eficiencia en los procesos de producción.
 Incremento en la efectividad de las operaciones comerciales.
 Reducción de gastos operativos.
 Anticipación de escenarios futuros y evaluación del impacto de las decisiones.

CONCLUSIONES

 El análisis de datos revela las ciudades con mayor participación en las ventas de
danzzaPole, señalando una oportunidad de expansión hacia nuevos territorios dentro
del país.

 La utilización de datos en la toma de decisiones proporciona a los líderes


empresariales una base sólida para sus elecciones, impulsando así el crecimiento de
la organización mediante decisiones informadas y no especulativas.

 La gestión eficiente de los datos en todos los sectores de la organización conlleva a


una optimización de procesos, una mejora en la satisfacción del cliente, y una
reducción de costos, aspectos que contribuyen al cumplimiento de los objetivos
empresariales y a mantener la competitividad en el mercado.

 Se hace necesario explorar nuevas estrategias para alcanzar un mayor número de


clientes a nivel local, así como mejorar la presencia en redes sociales para promover
los productos de manera más efectiva. Asimismo, se sugiere realizar análisis
periódicos del historial de ventas para focalizar los esfuerzos de marketing en las
áreas más prometedoras.

 Mejorar el acceso a los datos del cliente con el fin de establecer relaciones
más personalizadas, ampliar el catálogo de productos para incluir trajes de baile de pole
dance, y ejecutar campañas promocionales que impulsen la venta de productos con alto
potencial, como el pole portátil y el pole a medida.

BIOGRAFÍA

 Power BI
 Video Conferencias del curso inteligencia empresarial

También podría gustarte