Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Expo Conta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

BHI-BAC Holding International Corp

Bolsa de Valores de Colombia

Análisis
financiero
Isabella Salinas
Ana Sofía Collazos
Aaron Pineda
BAC
Es una empresa que proporciona servicios
financieros a individuos e instituciones en
Colombia y Panamá. Fue fundada en 1972. Es una
filial del Grupo Aval y del Banco de Bogotá. Se
dedica también a actividades de inversión. La
empresa cotiza en la Bolsa de Valores de
Colombia bajo el símbolo BHI.

Su sede principal se encuentra en Bogota y su


sede secundaria esta en Ciudad de Panamá.

Anteriormente era conocida como Leasing Bogotá S.A


Su misión es promover el desarrollo de países más
prósperos y sostenibles mediante la digitalización y la
innovación en sus servicios financieros​

La labor principal de BAC Holding International Corp. (BHI) es proporcionar servicios


financieros y de inversión, principalmente en la región de Centroamérica.

Arrendamiento Financiero (Leasing): Este servicio


permite a las empresas y consumidores utilizar activos sin
necesidad de comprarlos directamente.

Inversión en el Sector Bancario: Esta participación le


permite influir y beneficiarse de las operaciones bancarias
en estos mercados​

Digitalización e Innovación de Servicios Financieros

Gestión de Activos: Este servicio abarca la administración


y optimización de inversiones para maximizar el
rendimiento y reducir riesgos​
Balance
General
Activos

El análisis de los activos de la empresa en los


años que aparecen en la imagen muestra un
crecimiento significativo en la mayoría de las
categorías, lo que indica una mejora en la
liquidez, la rentabilidad y la solidez financiera de
la empresa. Este crecimiento fue impulsado
principalmente por el aumento en los préstamos
netos, otros activos rentables y propiedades,
planta y equipo. La empresa ha logrado un
balance sólido y rentable, lo que la posiciona
favorablemente para el crecimiento futuro.
Pasivos
Los pasivos de la empresa han experimentado un crecimiento constante durante
el período analizado, impulsados principalmente por el aumento en las
obligaciones a largo plazo y las provisiones para jubilación. Si bien este
crecimiento refleja la necesidad de financiamiento para el crecimiento y las
operaciones de la empresa, también es importante considerar la estructura de la
deuda y la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
Estructura de la Deuda:
La empresa ha mostrado una tendencia hacia el uso de financiamiento a largo
plazo, lo que puede ser beneficioso en términos de costos de financiamiento más
bajos y mayor estabilidad financiera. Sin embargo, es importante monitorear de
cerca el nivel de deuda a largo plazo y asegurarlo de que se mantenga dentro de
un nivel sostenible.
Indice de
endeudamiento
Métricas Clave

Para el año 2022 disminuyo el margen de


Rentabilidad apalancamiento a la empresa, lo que no le
Margen de interés neto permite contar con margen para
operaciones futuras.
Ratio de eficiencia

Palanca de operacion

La provisión para cubrir emergencias o


una insolvencia de la empresa esta por
debajo del 1%.
Provisión para pérdidas crediticias (% de préstamos promedio)
Métricas Clave
Rotación de activos
Margen antes de Manejo eficiente de los activos que le
impuestos
ayudan a sostener el margen para estar
generando ganancia.
Tiene buen margen de rentabilidad en
Apalancamiento
los activos.
Cuenta con un buen manejo de los
recursos de la empresa, tiene buen
retorno en la inversión

Retención de ganancias La compañía reinvierte de las ganancias


en el negocio y lo cual es bueno para la
Tasa de reinversión
empresa.
Flujo de
efectivo
En el año 2021 obtuvo más ingresos
netos que en el 2022.

En e último año el capital circulante


ha disminuido por la disminución en
otros activos e incremento en
prestamos.

El efectivo en las actividades de operación


disminuyó considerablemente en el año
2022 lo que pone en riesgo a la empresa por
no tener la disponibilidad de efectivo para
cubrir los diferentes compromisos.
En el año 2022 no realizo pago de
dividendos ni obtuvo otras fuentes de
financiación.

En el año 202. obtuvo financiación


por medio de una deuda a largo
plazo.

En el 2022 tuvo cambios negativos o


desfavorables en el capital de trabajo. Lo
que no le permite poder tener una buena
circulación de dinero disponible para cubrir
las operaciones diarias de la empresa.
2021
El mejor año fue el 2021 ya que termino con liquidez
que garantiza tener disponibilidad de efectivo cubrir
las diferentes operaciones de la empresa.
2024

¡Gracias!
Sandra Haro

También podría gustarte