Comentarios H. Arte
Comentarios H. Arte
Comentarios H. Arte
FICHA
AUTORES: Dankmar ADLEN (1844-1900) y Louis SULLIVAN (1856-1924). ADLER Y SULLIVAN
FECHA: 1889
LOCALIZACIÓN: Chicago – ESTADOS UNIDOS
ESTILO: Arquitectura de la ESCUELA DE CHICAGO
ANÁLISIS Y COMENTARIO
El teatro auditorio fue la primera obra que Sullivan realizó junto con
Danmark Adler. Este edificio tiene un programa de uso mixto muy completo,
contiene un teatro con la capacidad de almacenar a seis mil personas, además de
tener oficinas y un hotel. Las fachadas del auditorio para Sullivan fueron de gran
importancia, buscaba que esta tuvieran un sentido propio estableciendo un patrón
de macizos y vacíos como lo eran en los palacios del Quattrocento en Florencia. El
teatro es una de las obras más conocidas del arquitecto estadounidense y en su
época fue uno de los edificios más importantes hasta que se declaró en quiebra. En
1947 fue comprado por la Rooselvelt University.
Los primeros pisos son de granito, mientras que los de arriba son de
arenisca, estos siendo materiales muy comunes en obras de Sullivan, este material
hace que exista una compresión del edificio como un todo y no como otros edificio de
este tipo que se ven como un multiplicación de los pisos. En las fachadas del edificio
sigue la forma de los tres principales ejes (calles) que se encuentra rodeado.
En conclusión, este teatro, no solo es importante por los diversos usos que
tiene, en cuestión constructiva es un ejemplo del cambio de tecnología que estaba
surgiendo en la época, y es un excelente ejemplo de los principios que Sullivan
buscaba acerca de separarse del estilo europeo, porque incluso en el interior la
decoración a pesar de ser de vegetación, el arquitecto lo lleva a su mas mínima
expresión.
LA TORRE EIFFEL
FICHA
AUTOR: Alexandre Gustave EIFFEL (1832-1923) - EIFFEL
FECHA: 1889
LOCALIZACIÓN: Paris - FRANCIA
ESTILO: Arquitectura Ferro-Vitrea o de los Ingenieros del Siglo XIX.
ANÁLISIS y COMENTARIO
La Torre Eiffel es uno de los más significativos ejemplos de la arquitectura
del siglo XIX, concretamente de la llamada “Arquitectura del Hierro”. Fue
construida para convertirse en símbolo de la Exposición Universal que se celebró en
la capital francesa en el año 1889. Mide 305 metros de altura (llega a los 320 con la
antena), con una anchura máxima, a nivel del suelo, de 125 metros. Fue la
estructura más alta del mundo hasta la construcción del Edificio Chrysler de
Nueva York, en 1930.
Sobre los arcos inferiores se sitúa una primera plataforma, a 57 metros del
suelo, con una superficie de 4.200 metros cuadrados, y con capacidad para 3.000
personas. La segunda está a 115 metros (1.650 metros cuadrados y capacidad para
1.600 personas) y la última a 274. Esta plataforma superior alberga un mirador
acristalado de 350 metros cuadrados, para 400 personas.
FICHA
AUTOR: Antoni GAUDI (1852-1926) - GAUDI
FECHA: 1883 y 1926, aunque actualmente no se ha finalizado
LOCALIZACIÓN: Barcelona - ESPAÑA
ESTILO: Arquitectura MODERNISTA
ANÁLISIS
COMENTARIO