Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma De

Nuevo León
Facultad De Ingeniería
Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Diseño de elementos de máquinas
Práctica 1 Modelaje de una placa
M.I Brenda Elizabeth Arreola Flores

ALUMNO MATRICULA CARRERA

Alan Jacobo Delgado Vázquez 1741462 IME

Johan Daniel Pérez Cruz 1863452 IMA

Oscar Alejandro Cárdenas Salazar 1912676 IME

Erick Orlando Ramírez Landeros 1835113 IMA

Brigada: 415

San Nicolás de los Garza a 8 de Septiembre del 2022


Universidad Autónoma De
Nuevo León
Facultad De Ingeniería
Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Diseño de elementos de máquinas
Práctica 1 Modelaje de una placa
M.I Brenda Elizabeth Arreola Flores
Alumno: Alan Jacobo Delgado Vázquez
Matricula: 1741462
Carrera: IME
Brigada: 415

San Nicolás de los Garza a 8 de Septiembre del 2022


Universidad Autónoma De
Nuevo León
Facultad De Ingeniería
Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Diseño de elementos de máquinas
Práctica 1 Modelaje de una placa
M.I Brenda Elizabeth Arreola Flores
Alumno: Johan Daniel Pérez Cruz
Matricula: 1863452
Carrera: IMA
Brigada: 415

San Nicolás de los Garza a 8 de Septiembre del 2022


Universidad Autónoma De
Nuevo León
Facultad De Ingeniería
Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Diseño de elementos de máquinas
Práctica 1 Modelaje de una placa
M.I Brenda Elizabeth Arreola Flores
Alumno: Oscar Alejandro Cárdenas Salazar
Matricula: 1912676
Carrera: IME
Brigada: 415

San Nicolás de los Garza a 8 de Septiembre del 2022


Universidad Autónoma De
Nuevo León
Facultad De Ingeniería
Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Diseño de elementos de máquinas
Práctica 1 Modelaje de una placa
M.I Brenda Elizabeth Arreola Flores
Alumno: Erick Orlando Ramírez Landeros
Matricula: 1835113
Carrera: IMA
Brigada: 415

San Nicolás de los Garza a 8 de Septiembre del 2022


Objetivo

Desarrollar una pieza simple con la finalidad de familiarizarse con los


comandos de dibujo y operaciones del entorno del programa
SolidWorks.

Introducción

SolidWorks es un software de diseño CAD 3D (diseño asistido por


computadora) para modelar piezas y ensamblajes en 3D y planos en
2D. El software que ofrece un abanico de soluciones para cubrir los
aspectos implicados en el proceso de desarrollo del producto. Sus
productos ofrecen la posibilidad de crear, diseñar, simular, fabricar,
publicar y gestionar los datos del proceso de diseño.

La labor de SOLIDWORKS en el proceso de desarrollo del producto es


muy específica, las soluciones ayudan a acelerar el proceso ahorrando
tiempo y dinero dando paso a la innovación de los productos.

Cuando en la mayoría de las empresas la cadena de valor es un proceso


secuencial en el que necesitan terminar las fases anteriores para iniciar
las nuevas, las soluciones de SOLIDWORKS permiten llevar el proceso
en paralelo en lugar de secuencialmente, con el fin de ganar tiempo y
poder tomar mejores decisiones empresariales creando mejores
diseños.

Principales aplicaciones del software:

• Diseño en 2D

• Diseño mecánico
• Diseño eléctrico

• Simulación

• Comunicación

• Gestión de datos PDM

Este software tiene varias aplicaciones en la industria tales como:

El diseño Automotriz

El diseño Aeroespacial

El diseño de plantas

El diseño de maquinaria

diseño de alta tecnología

Procedimiento

 Abrir el programa solidworks y definir que vamos a trabajar una


pieza, luego definimos las unidades con las que vamos a trabajar.
 Seleccionamos el plano con el que se piensa trabajar, en el caso
de esta pieza es el plano alzado.
 Damos clic en el icono de croquis para comenzar a dibuja, luego
seleccionamos el icono rectángulo y elegimos un rectángulo de
centro.
 Dibujamos el rectángulo desde el origen del croquis, después
acotamos el rectángulo con el comando cota inteligente y dándole
las medidas correspondientes.
 Ya que tenemos definido el rectángulo nos dirigimos a la pestaña
operaciones y con la herramienta extruir saliendo/base
seleccionamos la opción de plano medio y le damos la medida
correspondiente.
 Damos clic en la cara frontal del prisma y seleccionamos la
herramienta normal A, luego con la herramienta circulo elegimos
un circulo con centro en origen.
 Con el comando cota inteligente le damos el diámetro
correspondiente al círculo y luego nos vamos a opciones y
seleccionamos extruir corte.
 Seleccionamos en la pestaña dirección la opción “por todo”, en el
icono de ver orientación del área de trabajo seleccionamos la
opción vista isométrica.

Resultados
Conclusión

Con esta práctica podemos concluir que solidworks es un software muy


útil para la creación y diseño de piezas. En cuanto a su funcionamiento
se puede decir que es sencillo ya que no tiene tanta dificultad de
aprender a usarlo, este programa es muy útil en la industria de la
ingeniería en el área de diseño ya que las funciones con las que cuenta
facilita mucho la realización de piezas, elementos de máquinas, etc.

Bibliografía

 https://solid-bi.es/solidworks/
 https://es.slideshare.net/Intelligy_slide/aplicaciones-de-
solidworks-en-la-industria
 Instructivo del Laboratorio de Diseño de Elementos de Máquinas

También podría gustarte