Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SESIÓN-Semana Santa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

“Celebramos la semana santa”


I. DATOS GENERALES:

1.1. Unidad De Gestión Local 01 - El Porvenir


1.2. Institución Educativa N° 80026 “Horacio Zevallos Gámez”
I.3. Área Educación religiosa.
I.4. Grado y Sección 5° “C”
I.5. Docente Edinson Germán Corro García
I.6. Fecha de ejecución 22/03/2024
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
COMPETENCIA trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son más cercanas.
DESEMPEÑO(S) CRITERIOS DE
CAPACIDADES EVIDENCIA
PRECISADO EVALUACIÓN
 Conoce a Dios y asume su - Reconoce el amor de - Reconocer los principales - Ordenan los
identidad religiosa como Dios presente en la hechos de la vida, pasión y principales
persona digna, libre y Historia de la muertes de nuestro señor hechos de la vida,
trascendente. Salvación Jesucristo. pasión y muerte
 Cultiva y valora las respetándose a sí - Conocer los acontecimientos de nuestro señor
manifestaciones religiosas de mismo y a los más significativos del final de la Jesucristo.
su entorno argumentando su fe demás. vida de Jesús. - Descubren el
de manera comprensible y - Valorar los principales hechos mensaje de amor
respetuosa. de la historia de la salvación y de Jesús en esta
relacionarlas con su entorno. semana santa.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES
Enfoque orientado al bien común Empatía  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles
para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
Solidaridad sentido de equidad y justicia.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
Inicio o Saludo y bienvenida a los estudiantes.
o Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego de
terminar las actividades presentarán para su revisión de esta.
o Se les hace las siguientes preguntas: ¿Qué celebraremos este domingo?
o ¿Qué recordamos el domingo de ramos? ¿Cómo fue esa entrada triunfal de Jesús a Jerusalén?
o Después de escuchar las participaciones de los estudiantes, el docente menciona el propósito de la
sesión:

Aprenderemos a vivir nuestra fe, poniendo la confianza en Dios y siendo


agradecidos con nuestro salvador por darnos vida en abundancia en SEMANA
SANTA.
o Acuerdan con el docente algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a
aprender en un clima afectivo saludable. Por ejemplo:
Normas de convivencia
• Respetar las opiniones de sus compañeros.
• Prestar atención a la actividad.
Ver:
 Observan las imágenes presentadas por la docente.

 Dialogamos: ¿Qué significa semana santa?


 Luego de observar las imágenes, responden:
¿Quién está presente en cada una de las imágenes?
¿A quién y qué recordamos en Semana Santa?
JUZGAR:
 En pares o equipos, solicitamos que tomen sus biblias y sigan los pasos de cómo se debe de
leer la Biblia (Recuerdan su uso explicado en la clase anterior)
 Escuchan y leen la palabra de Dios (Lucas, 22: 19-20) (jueves santo) y (Marcos, 16: 1-4)
Proceso (domingo de resurrección)
 Después de escuchar la palabra de Dios conversan y responden las siguientes preguntas:
¿Qué estaba haciendo Jesús con sus apóstoles? ¿Qué alimentos cogió Jesús?
¿Qué significa el pan? ¿Qué significa el vino?
¿A qué parte de la misa hace referencia el Jueves Santo? ¿Qué recordamos el Viernes
Santo?
¿Cómo estaba la puerta de piedra? ¿Qué nos regala Jesús con su resurrección?
ACTUAR
 Reflexionan sobre lo aprendido en clase.
¿De qué forma podemos vivir la Semana Santa?

LEYENDO LA PALABRA PERDONANDO ORANDO EN FAMILIA


DE DIOS

 Desarrollan la ficha de trabajo.


 Viven su Semana Santa a través de acciones cotidianas mediante un dibujo.
 Luego comparten y explican sus dibujos a su docente y compañeros.
o El docente orienta la reflexión sobre las actividades desarrolladas durante la sesión de
Salida aprendizaje a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ESCALA DE VALORACIÓN
Título: “La biblia, palabra de Dios”
Grado: Quinto Sección: C Fecha: 15 /03/2024
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto
al diálogo con las que le son más cercanas.
CAPACIDAD:  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona
digna, libre y trascendente.
DESEMPEÑO: - Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación
APELLIDOS Y NOMBRES
N° respetándose a sí mismo y a los demás.
EVIDENCIA: Ficha de actividad
CRITERIOS
Reconoce las Reconoce el Reconoce los libros
partes de la biblia manejo de las citas de la biblia
bíblicas
Niveles L.L E.P I L.L E.P I L.L N.A I
01 ANHUAMAN ZELADA MIA JHARLET
02 BACILIO CRUZ EVOLET CATALEYA
03 BARJA VALLE JEAMPIERO ALESSANDRO
04 BASILIO CASTILLO KARELY JASSADY
05 BOCANEGRA VASQUEZ LUZ MARÍA
06 CAHUAZA MURRIETA VIANCA
07 CRUZADO CARRANZA CAMILA YAMILE
08 EUSTAQUIO GAMBOA CRISTHIAN NOE
09 GIL CHAVEZ NICOLAS ALONSO
10 GONZA ESPEJO YOHAR ALESSANDRO
11 GONZALES ESCOBEDO WUALAS O'OKONER
12 GUTIERREZ REYES MARIA DEL PILAR
13 GUTIERREZ RODRIGUEZ LURI LUANA
14 JAICO GARCIA JEYCO MADERYC
15 JARA MIRANDA JAIME EDUARDO
16 JUAREZ RIOS MARIA JOSE
17 LLOVERA HUATAY XIOMARA YAMILE
18 LOZANO SCHUTTE ADRIANO ENRIQUE
19 MENDEZ PAREDES SERGIO ISAIAS
20 OBESO VALDERRAMA ADRIAN JOEL
21 OCAS MUÑOZ BRIANNA MAYTE
22 OTINIANO QUISPE ARLETH JOSSELYN
23 PALOMINO BECERRA JHASUMI GEORGET
24 PAREDES ZAVALETA TIAGO SAMIR
25 PINTADO MORA ARTHUR STHIF
26 PONCE CASTILLO DAFNE EMMY
27 REYES BARRIOS MIA CRISTEL ANALI
28 RODRIGUEZ ORBEGOSO NEHEMÍAS ISRAEL
29 RODRIGUEZ VALVERDE GENESIS ISABEL
30 ROLDAN RODRIGUEZ LEONEL SAMIR
31 RUBIÑOS MORI PIERO EDUARDO
32 RUIZ LEON NATHANIEL NICOL
33 SERNAQUE GARCIA MARIA FERNANDA
34 VALENTIN CRUZADO DAYANA CARLITA
35 VARGAS ORUNA ADRIANA YAMILET
36 VASQUEZ VELA KRISS MARIA
37 VEGA PAREDES DAYRON LEONEL
38 VILLAJULCA BENITES DEYBI PRINS BOATEN
39 VILLAVICENCIO RODRIGUEZ DAYANA MARIA
40 ZAVALETA MELENDEZ SANDRO RONY
41 ZAVALETA ULLOA YEICO SMITH

También podría gustarte