Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

048 FalloT202400073

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO

JUZGADO PRIMERO PROMISCUO MUNICIPAL


PUERTO LÓPEZ - META

Clase de Proceso: ACCIÓN DE TUTELA


Radicado: 50573 40 89 001 2024 00073 00
Accionante: MARÍA CONSUELO ROJAS ZAPATA
Accionado: SALUD TOTAL EPS S.A.
Vinculadas: CLÍNICA LOS NOGALES S.A.S., IMÁGENES DIAGNÓSTICAS DEL
LLANO S.A., SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL – META,
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL DE PUERTO LÓPEZ – META,
ADMINISTRADORA DE RIESGOS DEL SISTEMA GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (ADRES), MINISTERIO DE SALUD Y
PROTECCIÓN SOCIAL y SUPERINTENDENCIA DE SALUD.

Asunto: FALLO DE TUTELA

Veintiocho (28) de mayo de dos mil veinticuatro (2024)

l. ASUNTO A DECIDIR

Procede el despacho a proferir sentencia dentro de la acción de tutela presentada


por MARÍA CONSUELO ROJAS ZAPATA, quien se identifica con cédula de
ciudadanía No. 1.080.011.538, EN CONTRA de SALUD TOTAL EPS S.A., por
considerar vulnerados sus derechos fundamentales a la salud, la seguridad
social, la vida, la integridad personal y la dignidad humana.

ll. HECHOS DE LA TUTELA Y PRETENSIONES

Manifiesta la accionante que se encuentra vinculada al régimen subsidiado de


SALUD TOTAL EPS S.A. y que ha sido diagnosticada con cuerpo extraño
residual en tejido blando enfermedad por biopolímeros según consta en la
historia clínica.

Señala que, desde el 23 de febrero del año en curso está pendiente por consulta
por primera vez con especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva la
cual fue autorizada para realizarse por parte de CLÍNICA LOS NOGALES
S.A.S.

Refiere que, el galeno le había ordenado dicha consulta hacia el INSTITUTO


ROOSEVELT y no a la CLÍNICA LOS NOGALES S.A.S.

Agrega que, también está pendiente la cita para la resonancia magnética de


miembro inferior sin incluir articulaciones con IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
DEL LLANO S.A.

Indica que, no cuenta con los recursos económicos necesarios para asumir el costo
de transporte para asistir a las mencionadas citas médicas.

DAS
“Somos la cara humana de la justicia"
Horario de atención: lunes a viernes, 7:30 am – 12:00 pm y 1:30 pm – 5:00 pm
Calle 5 No. 6 – 76 barrio Centro, pisos 2 y 3 Puerto López (Meta)
Correo electrónico: j01prmplopez@cendoj.ramajudicial.gov.co
Por todo lo anterior, la accionante pretende que por medio de la presente acción
constitucional se ordene a SALUD TOTAL EPS S.A., la autorización y
programación de la cita de consulta por primera vez especialista en cirugía
plástica, estética y reconstructiva en el INSTITUTO ROOSEVELT, así como, la
resonancia magnética de miembro inferior sin incluir articulaciones tal y como
lo ordenó el especialista tratante.

Finalmente, pretende que, SALUD TOTAL EPS S.A. le brinde la atención


médica integral que requiere para tratar su diagnóstico, como también, servicio
de ambulancia o transporte intermunicipal cuando las citas asignadas se
realicen fuera de la ciudad de residencia tanto para ella como para su
acompañante, sin dejar a un lado, el suministro oportuno de exámenes,
medicamentos, intervenciones quirúrgicas, terapias, y demás acciones
necesarias para garantizar su vida en condiciones dignas.

lll. TRÁMITE PROCESAL – RESPUESTA DE LAS ACCIONADAS

3.1. Este Despacho judicial mediante auto del doce (12) de marzo del corriente
avocó conocimiento de la presente acción, dispuso su admisión y ordenó correr
traslado al representante legal de la entidad accionada y vinculadas por el
término de un (01) día para que se pronunciaran frente a los hechos narrados por
la parte actora, advirtiendo que en caso de guardar silencio se aplicaría la
presunción de veracidad de que trata el artículo 20 del Decreto 2591 de 1991. La
notificación de este auto se produjo vía de correo electrónico el día trece (13) del
mismo mes.

3.2. Mediante auto del catorce (14) de mayo del presente año, el Juzgado Segundo
Promiscuo del Circuito de Puerto López – Meta, decretó la nulidad de lo actuado
desde el auto del 12 de marzo de la anualidad proferido por este Despacho y, en
consecuencia, ordenó la devolución del expediente para proceder a subsanar las
irregularidades advertidas. La notificación de este auto se produjo a través del
correo electrónico el día 15 del mismo mes de su pronunciamiento.

3.3. De conformidad con lo anterior, este Despacho mediante auto del 16 de mayo
de 2024, avocó conocimiento de la presente acción, admitió la demanda y ordenó
correr traslado a los representantes legales de la accionada y las vinculadas por
el término de un (01) día para que se pronunciaran frente a los hechos narrados
por el actor, advirtiendo que en caso de guardar silencio se daría aplicación de la
presunción de veracidad de que trata el artículo 20 del Decreto 2591 de 1991. La
notificación de este auto se produjo vía de correo electrónico el día 20 de mayo
del presente año.

3.4. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS DEL LLANO S.A., a través de su asesora


jurídica efectuó pronunciamiento indicando que sólo les consta que la accionante
tiene una orden y una autorización de SALUD TOTAL EPS S.A. para la
práctica de estudio de la resonancia magnética de miembro inferior sin incluir
articulaciones.

En cuanto a las pretensiones de la parte actora, manifiesta que no ha vulnerado


ningún derecho por cuanto la accionante se presentó en las instalaciones de la
Página 2 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


entidad para consultar respecto de la práctica de los tres estudios de resonancia,
de manera que, el personal de dicha entidad le indicó que debía autorizar las tres
resonancias con una sola institución por cuanto eso indica el protocolo en casos
de rastreo de cuerpos extraños.

3.5. SALUD TOTAL EPS S.A., a través de su administrador primer suplente


dio contestación indicando que la señora MARÍA CONSUELO ROJAS
ZAPATA, se encuentra afiliada a esa entidad en el régimen subsidiado y que su
estado de afiliación se encuentra activo.

Sostiene que, no ha negado servicio de salud alguno al accionante, puesto que,


todos los servicios contenidos en el Plan de Beneficios en Salud han sido
autorizados para las distintas instituciones y proveedores de servicios de salud
que conforman la red de prestadores adscritos a la EPS.

Afirma que, validada la historia clínica aportada por la accionante, SALUD


TOTAL EPS S.A. genera direccionamiento de los servicios a los siguientes
prestadores, motivo por el cual se realiza acercamiento solicitando oportunidad
en la programación de citas, las cuales quedan asignadas de la siguiente manera:

Sustenta que, se estableció comunicación con la accionante al número telefónico


y que se le informó fecha, hora y lugar de las valoraciones, manifestando
entender y aceptar.

Respecto al tratamiento integral solicitado, manifiesta que ha generado las


autorizaciones que ha requerido la usuaria para el tratamiento de su patología,
no obstante, señala que, el juez debe abstenerse de proferir una orden de
tratamiento integral para servicios no prescritos aún y de los cuales mucho
menos podría existir evidencia de negación alguna a la fecha.

Por lo anterior y como quiera que al momento no se encuentran prestaciones


pendientes por programar para la accionante, solicita se declare la carencia
actual de objeto y por tanto la configuración del fenómeno jurídico del hecho
superado.

3.6. CLÍNICA LOS NOGALES S.A.S., por conducto de su representante legal


suplente efectuó pronunciamiento señalando que la señora MARIA
CONSUELO ROJAS ZAPATA fue atendida en consulta de primera vez por
especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva el día 18 de abril del
2024.

Página 3 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


Por ello, solicita se deniegue la presente acción de amparo por improcedente ya
que como se ha demostrado la Clínica no ha vulnerado derecho fundamental
alguno, asimismo, pretende se declare la carencia actual de objeto por el hecho
superado.

3.7. SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL – META, por intermedio de


su Secretario Departamental de Salud del Meta realizó contestación
manifestando que consultada la base de BDUA de la Administradora de los
Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud “ADRES” se
evidenció que la paciente registra activo en SALUD TOTAL E.P.S del régimen
subsidiado en Puerto López - Meta desde el 01/07/2022.

De modo que, Salud Total EPS es la responsable de brindar el acceso efectivo y


oportuno a los servicios de salud en su red prestadora a sus afiliados, y/o buscar
una red alterna acorde al nivel de complejidad requerido, conforme lo dispone la
Resolución 005857 de 2018, Circular Externa 006 de 2011 expedida por la
Superintendencia Nacional de Salud y el Decreto 1011 de 2006.

Por esta razón, solicita se desvincule del presente trámite por falta de
legitimación en la causa por pasiva y, en consecuencia, se ordene a la EPS asumir
su responsabilidad sin más dilaciones, por ser el llamado a responder en la
presente acción de tutela.

3.8. ADMINISTRADORA DE RIESGOS DEL SISTEMA GENERAL DE


SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (ADRES), mediante su apoderado judicial
efectuó contestación solicitando se deniegue el amparo solicitado por la
accionante en lo que tiene que ver con la Administradora de los Recursos del
Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES, pues de los hechos
descritos y el material probatorio enviado con el traslado resulta innegable que
la entidad no ha desplegado ningún tipo de conducta que vulnere los derechos
fundamentales del actor, y en consecuencia desvincular a esta entidad del
trámite de la presente acción constitucional.

3.9. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, por intermedio de


apoderado judicial realizó contestación señalando que los hechos y las
pretensiones se relacionan con la negativa de garantizar la prestación de
servicios de salud, por lo tanto, conforme a lo dispuesto en los artículos 6 y 121
de la Constitución Política, los artículos 177 a 179 de la Ley 100 de 1993, el
artículo 14 de la Ley 1122 de 2007 y el artículo 2 del Decreto 4107 de 2011, no es
este Ministerio el responsable de prestar el servicio de salud en los términos
pretendidos en el escrito de tutela.

Así pues, solicita se desvincule del presente trámite como quiera que se configura
la falta de legitimación en la causa por pasiva por parte del Ministerio.

3.10. SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL DE PUERTO LÓPEZ – META, a


través de la jefe de la oficina jurídica del municipio efectuó pronunciamiento
considerando que, conforme a la lectura de los hechos narrados en el presente
proceso constitucional, no se observa que, alguno de ellos ostente relevancia
fáctica o jurídica que active oficiosamente las competencias administrativas del
Página 4 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


municipio de Puerto López – Meta. Aunado a lo anterior, al no existir petición
concreta dada a petición de parte, el municipio de Puerto López no ha
desplegado, ni tampoco ve necesario desplegar actividad administrativa a efectos
de garantizar o propender garantizar derechos fundamentales de la accionante.

3.11. SUPERINTENDENCIA DE SALUD, por conducto del subdirector técnico


ejerció contestación enunciando que no existe nexo causal entre la presunta
vulneración de los derechos fundamentales incoados por la parte accionante y la
Superintendencia de Salud como quiera que, no hay referencia a una conducta
de acción, omisión o incumplimiento en las que haya podido incurrir la aquí
vinculada. De acuerdo a lo señalado, solicita se desvincule del presente trámite
constitucional por falta de legitimación en la causa por pasiva e inexistencia de
nexo causal.

lV. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO

Competencia

Al tenor del artículo 86 de la Carta Política, la tutela constituye un mecanismo


residual que permite a toda persona solicitar la intervención inmediata del juez
constitucional en aras de proteger los derechos fundamentales ante su
vulneración o amenaza por la acción u omisión de las autoridades o de los
particulares en los casos previstos en la citada norma.

Sobre la competencia para conocer de la presente solicitud, debe decirse que de


conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, el
Decreto 1382 de 2000 y el Decreto 333 de 2021, de acuerdo con el factor
territorial, este despacho está facultado para, a prevención, conocer, tramitar y
decidir de fondo el caso, en tanto es el sitio donde se producen los efectos de la
presunta vulneración o amenaza de los derechos fundamentales alegados por la
parte accionante, al encontrarse en este municipio el domicilio del actor.

Problema jurídico por resolver

Corresponde a este estrado judicial definir si SALUD TOTAL EPS S.A. ha


vulnerado los derechos fundamentales a la salud, la seguridad social, la vida, la
integridad personal y la dignidad humana de la señora MARÍA CONSUELO
ROJAS ZAPATA, al no autorizar y programar la cita de consulta por primera
vez especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva en el INSTITUTO
ROOSEVELT, así como, la resonancia magnética de miembro inferior sin incluir
articulaciones tal y como lo ordenó el especialista tratante, y prestar el servicio
de ambulancia o transporte intermunicipal cuando se requiera.

Caso concreto

De entrada, previene el Despacho que en el presente asunto se configura la


carencia actual de objeto por hecho superado respecto de la consulta por primera
vez especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva y la resonancia
magnética de miembro inferior sin incluir articulaciones, tal como se expondrá a
continuación.
Página 5 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


Debe decirse que la acción de tutela sólo puede prosperar ante la probada
vulneración o amenaza de derechos fundamentales, por ello el juez debe contar con
la totalidad de los elementos de juicio que le permitan concluir si, en el caso
específico, ciertamente se produjo la vulneración que aduce el accionante.

Ahora bien, la carencia actual de objeto dentro de una acción constitucional puede
darse en dos situaciones1: “i) Daño Consumado (se presenta cuando se ejecuta el daño o
la afectación que se pretendía evitar con la acción de tutela)2 , y ii) Hecho Superado (se
presenta cuando entre el momento de interposición de la acción de tutela y el fallo, se
evidencia que, como consecuencia del obrar de la accionada, se superó o cesó la
vulneración de derechos fundamentales alegada por el accionante)”3. (Subrayado y negrilla
fuera del texto original)

En ese sentido y en los términos de la sentencia T-045 de 20084 se tiene que: i)


Anterior a la interposición de la demanda de tutela, la parte actora considera
vulnerados sus derechos fundamentales por el actuar de la accionada en razón a
que no se le ha programado la cita de consulta por primera vez especialista en
cirugía plástica, estética y reconstructiva y tampoco lo relacionado con la
resonancia magnética de miembro inferior sin incluir articulaciones, hecho que
motivó la interposición del presente amparo; y ii) Durante el trámite de la presente
acción, la parte accionada y vinculadas informaron haber materializado el día 18
de abril del corriente la cita de consulta por primera vez especialista en cirugía
plástica, estética y reconstructiva en las instalaciones de CLÍNICA LOS NOGALES
S.A.S. según lo siguiente:

1 Corte Constitucional, Sentencia T-038 de 2019 M.P. Cristina Pardo Schlesinger.


2 Ibídem. De tal manera que, el juez no puede dar una orden al respecto con el fin de hacer que cese
la vulneración o impedir que se materialice el peligro. Así, al existir la imposibilidad de evitar la
vulneración o peligro, lo único procedente es el resarcimiento del daño causado por la violación de
derecho. No obstante, la Corte ha indicado que, por regla general, la acción constitucional es
improcedente cuando se ha consumado la vulneración pues, esta acción fue concebida como
preventiva más no indemnizatoria.
3 Ibídem. Dicha superación se configura cuando se realizó la conducta pedida (acción u abstención)

y, por tanto, terminó la afectación, resultando inocuo cualquier intervención del juez constitucional
en aras de proteger derecho fundamental alguno, pues ya la accionada los ha garantizado.
4 La Corte Constitucional en la Sentencia T-045 de 2008, estableció los siguientes criterios para

determinar si en un caso concreto se está o no en presencia de un hecho superado, a saber: “1. Que
con anterioridad a la interposición de la acción exista un hecho o se carezca de una determinada
prestación que viole o amenace violar un derecho fundamental del accionante o de aquél en cuyo
favor se actúa. 2. Que durante el trámite de la acción de tutela el hecho que dio origen a la acción
que generó la vulneración o amenaza haya cesado. 3. Si lo que se pretende por medio de la acción
de tutela es el suministro de una prestación y, dentro del trámite de dicha acción se satisface ésta,
también se puede considerar que existe un hecho superado”
Página 6 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


De igual forma, respecto de la resonancia magnética de miembro inferior sin
incluir articulaciones, la vinculada IMÁGENES DIAGNÓSTICAS DEL LLANO
S.A. indicó que la tutelante se había acercado a las instalaciones en donde se le
ofreció información acerca de la práctica del examen, pero la misma no autorizó
ni solicitó programación para la realización.

Analizado el dossier, se puede evidenciar que la resonancia magnética en


cuestión fue realizada por DIAXME S.A.S. el día 20 de marzo de 2024 a las
5:35PM.

Por lo anterior, este Despacho entiende que, la existencia de una vulneración


basada en la no programación de los procedimientos descritos con anterioridad de
la accionante, se suprime y en tanto, el alegato de vulneración a los derechos de
salud, seguridad social, vida, integridad personal y la dignidad humana debe
tenerse por superado.

Así, se tiene que, en el caso en que posterior a la presentación del amparo


constitucional, la entidad o el particular accionado haya logrado subsanar la
vulneración o amenaza de los derechos alegados, se torna entre otras cosas,
innecesario que el estrado constitucional emita orden alguna5, de manera que, el
Despacho considera satisfecha la pretensión perseguida por la accionante y
advierte la existencia de un hecho superado, por tanto, la carencia actual de objeto
será declarada en la parte resolutiva de la presente providencia.

Por consiguiente, se torna inocuo pronunciarse respecto de la pretensión de


transporte intermunicipal con miras de acudir a las citas y/o procedimientos
programados, como quiera que, la presunta vulneración ha cesado.

Finalmente, del material probatorio recaudado, se desprende que no existe


responsabilidad por parte de CLÍNICA LOS NOGALES S.A.S., IMÁGENES
DIAGNÓSTICAS DEL LLANO S.A., SECRETARÍA DE SALUD
DEPARTAMENTAL – META, SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL DE
PUERTO LÓPEZ – META, ADMINISTRADORA DE RIESGOS DEL SISTEMA
GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (ADRES), MINISTERIO DE

5 Corte Constitucional, Sentencia T-146 de 2012 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Página 7 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00


SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y SUPERINTENDENCIA DE SALUD, por lo
tanto, el Despacho dispondrá su desvinculación.

V. DECISIÓN

En razón y mérito de lo expuesto, el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de


Puerto López, Meta, administrando justicia en nombre de la República y por
mandato de la Constitución,

R E S U E L V E:

PRIMERO: DECLARAR la CARENCIA ACTUAL DE OBJETO por hecho


superado respecto a los derechos fundamentales a la salud, la seguridad social,
la vida, la integridad personal y la dignidad humana alegados por la señora
MARÍA CONSUELO ROJAS ZAPATA, identificada con la cédula de
ciudadanía No. 1.080.011.538, en contra de SALUD TOTAL EPS S.A.,
conforme a las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

SEGUNDO: NEGAR las demás pretensiones por las razones esbozadas.

TERCERO: DESVINCULAR de los efectos de la presente decisión a CLÍNICA


LOS NOGALES S.A.S., IMÁGENES DIAGNÓSTICAS DEL LLANO S.A.,
SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL – META, SECRETARÍA DE
SALUD MUNICIPAL DE PUERTO LÓPEZ – META, ADMINISTRADORA DE
RIESGOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
(ADRES), MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y
SUPERINTENDENCIA DE SALUD.

CUARTO: Por el medio más expedito, notifíquese a las partes la presente


decisión.

QUINTO: En caso de no ser impugnada la presente decisión, remítase a la


Honorable Corte Constitucional para su eventual revisión. De no ser
seleccionada se procederá a su archivo.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SERGIO ANDRÉS RODRÍGUEZ RINCÓN


Juez

Página 8 de 8

50573 40 89 001 2024 00073 00

También podría gustarte