Plan de Trabajo Dilan Galarza 2023
Plan de Trabajo Dilan Galarza 2023
Plan de Trabajo Dilan Galarza 2023
LL 25
AÑO: 2023
ALUMNO: Galarza Rivero Dilan Tahiel
RESOLUCIÓN 311/16
PLAN DE TRABAJO
TRAYECTORIA ESCOLAR: El alumno concurrió a Nivel Inicial sala de 3 y 4 Jardin “Rincón de Luz”
actualmente Asiste a sala de 5 años, en el mencionado Jardin del Barrio 25 de mayo de la
ciudad de La Banda.
TS Claudia Loto
TS Claudia Loto
CONFIGURACIONES DE APOYO :
- Atención: Seguimiento dias Martes de 15:00 a 17:30 y Jueves 15:00 a 17:30
- Asesoramiento y orientación: Se orienta a la docente para la administración del tiempo,
utilizando la agenda para anticipar las actividades diarias Se implementa modelado con la
docente para las intervenciones a desarollar deacuerdo a las necesidades en las diferentes
situaciones
- Provisión de Recursos: Se otorgó material a la docente de sala (pictogramas) para que la
docente de sala pueda acceder de manera concreta a un sistema alternativo y aumentativo
de comunicación que es funcional al alumno. Se comparten las actividades diarias de modo
que ambas docentes sean referentes para el estudiante.
- Cooperación y Acción Coordinada: Se brindaron sugerencias sobre la duración del saludo a
la bandera, estrategias de abordaje en las crisis de llanto del alumno,
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:
Entrada: Saludo a la Bandera
Actividad central
Refrigerio
Recreación: Juegos en la sala
Vuelta a calma
Despedida
ESTILO DE APRENDIZAJE:
Visual-kinestesico El alumno presenta un estilo de aprendizaje predominantemente visual-auditivo,
por lo que comprende consignas cuando se presenta el material mediante imágenes,
representaciones musicales o por medio de la redirección de la mirada y el habla directa, aunque a
veces requiere de varias repeticiones para que ejecute la acción necesitando apoyos físicos, como
ayudarlo a recoger los juguetes, o colgar la mochila, para que internalice la consigna.
DINÁMICA DEL GRUPO:
Al alumno le costó adaptarse al grupo y a su docente de sala.
Progresa en el vínculo con la docente del jardín y las demás docentes de las áreas especiales, sin
embargo hay que trabajar más este aspecto, ya que ante personas desconocidas suele molestarse y
llorar.
Se debe trabajar aún más en su participación en juegos informales y sus relaciones
interpersonales con sus pares ya que tiende a aislarse y jugar solo.
OBJETIVOS DE TRABAJO
Lenguaje y comunicación:
Motricidad:
● Desarrollar la coordinación visomotriz
PROCESO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN
FIRMAS AUTORIZADAS:
Directora Colegio:
Docente de aula:
Docente de apoyo: