Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1 Check List Cimientos

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Check List

Cimientos

Datos Proyecto: Fondo Solidario de Vivienda


Dirección de Obra: Pasaje 11 Nº1728, Población Aconcagua Sur, Quillota
Planos: PE 1/2 - PE 2/2

Profesional a cargo: ___________________________ Revisado por: ____________________________

Cumple
Item Descripción Si No N/A Observación Supervisado por: Firma Fecha
1 Materiales
1.1 Pino de 1x4"
1.2 Hormigón H-5
1.3 Hormigón H-15
1.4 Hormigón H-20
1.5 Moldajes de madera o metálicos.
1.6 Fierro estructural 10mm
1.7 Fierro estructural 12mm
1.8 Fierro estructural 8mm
1.9 maicillo 1"
1.10 polietileno 0,1mm
1.11 Aditivo hidrofugo tipo Sika o similar.
1.12 Endurecedor superficial tipo Sika Chapdur u otro similar.
1.13 Grava 2,5 cm
1.14 Aislante hidrofugo IGOL DENSO o similar.
1.15 Bolón desplazador.
1.16 Tornillos.
1.17 Clavos 2"
Arena.
2 Herramientas y equipos
2.1 Huincha de medir.
2.2 Lápiz carpintero.
2.3 Nivel topografico.
2.4 Lienza.
2.5 Nivel de Mano.
2.6 Plomo.
2.7 Tizador.
2.8 Martillo.
2.9 Plana Botadora.
2.10 Batea.
2.11 Balde concretero.
2.12 Vibrador de inmersión.
2.13 Rodillo compactador manual.
2.14 Regla o placa vibradora
2.15 Maestra o guía.
2.16 Retroexcavadora.
3 EPP
3.1 Casco de seguridad.
3.2 Antiparras de seguridad.
3.3 Guantes.
3.4 Zapatos de seguridad.
4 Riesgos asociados.
Lesiones por cortadura o golpes. (manejo herramientas y
4.1 materiales).
Lesiones por caídas, tropiezos o pérdida de equilibrio.
4.2 (desplazamiento en áreas de trabajo)
5 Área operativa
5.1 Se encuentra limpia.
5.2 Se encuentra ordenada.
6 Proceso constructivo.
6.1 Niveles y Trazado.
6.1.1 Se procede a nivelación de terreno.
6.1.2 Se realiza replanteo general de la obra.

6.1.3 Se realiza cerco del material indicado en especificaciones técnicas.


Se trazan los ejes, esquinas y lineas de edificación en el cerco
6.1.4 mencionado en el punto anterior.
6.1.5 Se realiza definicion planimetrica y altimetrica de las viviendas.
6.1.6 Se realizan rellenos y movimientos de tierra necesarios.
6.2 Excavaciones de fundaciones.
6.2.1 Las dimensiones minimas son 0,4 m de ancho.
6.2.2 Las dimensiones minimas son 0,65 m de profundidad.
6.2.3 El fondo es perfectamente plano y libre de meterial suelto.
6.3 Emplantillado.
Se rellena con hormigón de baja resistencia el fondo de las
6.3.1 excavaciones.
6.3.2 Se utiliza hormigón 127,5 kg-cem/m3, con una altura de 15cm.
6.4 Cimientos.
6.4.1 Se ejecuta en hormigón estructural H-15.
6.4.2 Contiene un 20% de bolón desplazador.
El tamaño máximo del bolón desplazador es 1/3 del ancho de la
6.4.3 fundación.
6.4.4 Se instalan tensores de albañileria, según EETT.
6.4.5 Los tensores son fe 10mm cada 0,6m como distancia máxima.
Se colocan tensores (fe 12mm adicionales en las cabezas de los
6.4.6 muros, jambas y esquinas de los muros.
Los tensores adicionales tienen la longitud suficiente para alcanzar
6.4.7 la cadena superior de coronación.
6.4.8 Se efectua vibrado de hormigón mediante medios mecanicos.
Se consideran las pasadas para instalaciones de agua potable y
6.4.9 alcantarillados.
6.5 Sobrecimientos
6.5.1 Los moldajes se encuentran en buen estado.
6.5.2 Los moldajes son lo suficientemente rigidos.
6.5.3 Se utiliza hormigón de resistencia minima H-20.
Las dimenciones minimas del sobrecimiento corresponden a las
6.5.4 indicadas en EETT. (0,3m altura x 0,15 m de ancho)
Se coloca armadura (4 fe 12mm) y estribos (fe 8mm, con
6.5.5 distanciamiento máximo de 0.15m) según indicaciones de EETT.
Se aplica vibrador de inmersión al hormigón vaciado en los
6.5.6 moldajes.
Se considera que el nivel de piso terminado sea al menos 0.2m en
6.5.7 el punto más desfavorable de la obra.
El descimbre se realiza en el tiempo establecido por la normativa
6.5.8 especificada.
6.6 Radier - Rellenos Compactados
En el terreno natural limpio. Se efectua compactación mediante
6.6.1 placa o rodillo compactador manual.
Se coloca un relleno con material libre de materias organicas, en
6.6.2 capas 0,2 m compactadas, con abundante riego, según EETT.
Sobre el relleno compactado, se coloca una capa de maicillo de
6.6.3 0,1m y de tamaño nominal de 1". Según EETT.
Se remata con una lamina de polietileno de 0,1mm minimo con un
traslapo de 0,4m con retorno en el sobrecimiento para conformar
6.6.4 una barrera contra la humedad. Según EETT.
6.7 Radier
6.7.1 El radier se ejecuta con hormigón H-15, cm.según EETT.
6.7.2 Su espesor minimo es de 7cm.
6.7.3 Tamaño maximo de la grava es de 2,5
El hormigon es vaciado directamente sobre la lamina de
6.7.4 polietileno, sin dañarla o romperla.
6.7.5 Se adiciona al hormigón un aditivo hidrófugo tipo sika u otro.
El proceso de fraguado, se efctua cubierto con polietileno y sujetos
6.7.6 con diques de arena.
6.7.7 El radier se encuentra nivelado y horizontal.
El afinado de piso se efectua en fresco, monoliticamente,
platachado a grano perdido y espolvoreado con mortero seco de
6.7.8 arena fina y cemento en proporcion indicada en EETT.
Se aplica aditivo endurecedor superficial tipo Sika Chapdur o
6.7.9 similar tecnico, para el afinado de piso.

6.7.10 Se consulta juntas de retracción de fraguado cuando corresponda.


El hormigón se debera compactar con regla o placa vibratoria, o
6.7.11 por medio de vibrador de inmersión.
6.7.12 El tratamiento de curado deberá ser por un periodo de 7 dias.

Observaciones:

También podría gustarte