Trabajo Final Tutoria
Trabajo Final Tutoria
Trabajo Final Tutoria
INFORME DE ESTUDIO DE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
“Título”
Autores:
Docente:
Piura-Perú
2024
ÍNDICE
Contenido
I. TÍTULO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ..................................................................3
II. Introducción ...............................................................................................................................4
III. Descripción o explicación de la problemática ambiental ................................................6
IV. Formulación de la Problemática y Delimitación (pregunta de investigación). ............8
V. Objetivos. ...................................................................................................................................8
VI. Antecedentes de Estudio: 01 local – 01 nacional o internacional.................................8
Antecedente nacional ..................................................................................................................9
Antecedente local: ......................................................................................................................10
VII. Justificación .........................................................................................................................11
VIII. Cronograma de actividades ..............................................................................................13
IX. Marco teórico.......................................................................................................................15
Gestión de residuos sólidos ......................................................................................................15
a) Definición de residuos sólidos .........................................................................................15
b) Importancia de la gestión de los residuos sólidos ........................................................15
Tipos de residuos sólidos ..........................................................................................................16
a) Residuos domésticos: .......................................................................................................16
b) Residuos comerciales .......................................................................................................16
c) Residuos peligrosos: .........................................................................................................17
Impacto ambiental de los residuos sólidos .............................................................................17
a) Contaminación del suelo ..................................................................................................17
C) Efectos en la salud ............................................................................................................18
X. PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS ...................................................................................19
XI. Conclusiones .......................................................................................................................26
XII. Recomendaciones ..............................................................................................................26
XIII. Referencias Bibliográficas .................................................................................................27
I. TÍTULO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
V. Objetivos.
Objetivo General.
Evaluar el estado actual de la gestión de residuos sólidos en el distrito
26 de Octubre, Piura, identificando áreas de mejora y posibles soluciones para
optimizar el manejo de los residuos.
Objetivos Específicos.
Antecedente nacional
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo Determinar la gestión de residuos sólidos de la población del distrito 26 de octubre, Piura
general
Por otro lado, MINAM (2018) menciona que los residuos sólidos son aquellas
sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su
generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la
normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente, para
ser manejados a través de un sistema que incluya, según corresponda operaciones
o procesos. Lo que nos quiere decir es que son aquellos residuos que por sus
características o el manejo al que serán sometidos representan un riesgo
significativo para la salud o el ambiente.
a) Residuos domésticos:
b) Residuos comerciales
c) Residuos peligrosos:
Este cambio en la calidad del suelo puede ser causado por muchas causas y
de igual manera, muchos de sus efectos provocan serios problemas de salud que
afectan gravemente a la flora, la fauna y la salud humana. Por ejemplo, lo hacen en
la agricultura, ya sea afectando el equilibrio del ecosistema, contaminando el agua
potable o de riego, o entrando en contacto con estos lugares, o simplemente porque
proviene de ellos. Desafortunadamente, el problema no siempre se resuelve, y en
ocasiones solo se restaura parcialmente con el posterior deterioro del territorio.
(Irene Juste, 2021).
XII. Recomendaciones