DEMANDAS
DEMANDAS
DEMANDAS
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
III. El contrato de compraventa referido es inexistente para el mundo jurídico y legal y por lo
tanto la nada jurídica, debiendo su señoría constatar y declarar por resolución definitiva la
inexistencia del contrato combatido, por faltarle el consentimiento.
IV. El comprador se presentó a mi domicilio para que le de la posesión de la parcela
mencionada en el contrato base de la acción; pero me he negado rotundamente por se falsa la
firma de mi padre como vendedor de dicho contrato.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
c. Si las firmas anteriores fueron estampadas en el fecha de celebración del contrato privado de
compraventa mencionado.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente
pido se sirva:
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
EMANDA DE JUICIO AGRARIO
__________________________VS.__________________________
ACCIÓN: __________________
C. MAGISTRADO DEL
_________________________
VS
_________________________
ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS
CONTROVERSIA AGRARIA
a. La nulidad absoluta o de pleno derecho del acta de Asamblea General de ejidatarios de fecha
____________________, de la población de _________________, Estado de
__________________, por ser un acto jurídico ejecutado contra el tenor de la Ley Agraria.
HECHOS
II. En dicha asamblea fue designado como encargado de ejecutar los acuerdos el
Comisariado Ejidal de ____________________, Estado de _______________.
IV. El acta de Asamblea General de Ejidatarios es nula, porque va contra lo establecido por
los artículos _______________ y demás relativos de la Ley Agraria porque no fue expedida la
convocatoria correspondiente con _____________ días de anticipación, sino con _____________
días, como lo acreditamos con el formato de la convocatoria que se colocó en los lugares visibles
de la población.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE NULIDAD DE CONVENIO DE USUFRUCTO POR TERCERO
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
II. El contrato de usufructo atacado de nulo, fue celebrado por el Presidente del Consejo de
vigilancia son el consentimiento y sin al firma de los secretarios a que se refiere el artículo
______________ de la Ley Agraria y al margen de lo preceptuado por el artículo
_______________ de la Ley Agraria.
III. El contrato que se ataca, es nulo de pleno derecho por ir contra el tenor de leyes
prohibitivas y de interés público, como lo son los artículos ___________________ de la Ley
Agraria, numerales que claramente disponen que la aprobación de los convenios son dela
competencia exclusiva de la Asamblea General del ejido, que el Consejo de Vigilancia se integra
como un Presidente y dos secretarios y que el Presidente del Consejo de Vigilancia tiene
facultades para celebrar convenios por no estar autorizado para ello en el artículo ____________
de la Ley Agraria, por lo que el contrato que se ataca constituye un acto jurídico afectado de
nulidad absoluta o de pleno derecho por haberse celebrado en contravención a los numerales de la
Ley Agraria invocada, y así debe declararse por resolución definitiva.
IV. Los actos ejecutados contra el tenor de las leyes, son nulos de pleno derecho en
términos de lo establecido por los artículos _______________ de aplicación supletoria del Código
Civil.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE NULIDAD DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
II. Como lo acredito con la copia certificada del acta de nacimiento que se anexa, soy hijo del
vendedor el C. _______________________________.
III. Como hijo del vendedor el C. __________________________, gozo del derecho del
tanto de conformidad con lo establecido por el artículo _______________ de la Ley Agraria.
IV. Para la celebración y firma del contrato de compraventa cuya nulidad reclamo, no se
hizo la notificación a que se refiere el artículo _______________ de la Ley Agraria, contrariándose
lo establecido por este numeral.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
b. si existe demanda de aviso al suscrito sobre el derecho del tanto relativo a la parcela ejidal,
afecta al presente juicio.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA O ADQUISITIVA
_________________________
VS
_________________________
C. DIRECTOR DEL REGISTRO
AGRARIO NACIONAL
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
I. La parcela ejidal que reclamó esta inscrita en el Registro Agrario Nacional a favor del
demandado el C. ________________________, bajo los antecedentes registrales
___________________, según lo compruebo con la copia certificada que me fue expedida por el
Registro Agrario Nacional y que se anexan como documento base de la acción.
II. La parcela que reclamo está ubicada en el ejido _________________, teniendo una
superficie de _________________ y las siguientes medidas y colindancias:
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
a. __________________________.
b. __________________________.
c. __________________________.
d. __________________________
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA O ADQUISITIVA
_________________________
VS
_________________________
C. DIRECTOR DEL REGISTRO
AGRARIO NACIONAL
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
I. La parcela ejidal que reclamó esta inscrita en el Registro Agrario Nacional a favor del
demandado el C. ________________________, bajo los antecedentes registrales
___________________, según lo compruebo con la copia certificada que me fue expedida por el
Registro Agrario Nacional y que se anexan como documento base de la acción.
II. La parcela que reclamo está ubicada en el ejido _________________, teniendo una
superficie de _________________ y las siguientes medidas y colindancias:
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
a. __________________________.
b. __________________________.
c. __________________________.
d. __________________________
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDERO CON RESTITUCIÓN
_________________________
VS
_________________________
RECONOCIMIENTO DE
HEREDERO PREFERENTE
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE REIVINDICACIÓN DE PARCELA EJIDAL
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
a. La declaración por resolución definitiva de que soy propietario y titular dela parcela ejidal ubicada
en _________________________, Estado de _________________.
HECHOS
IV. Como soy propietario y titular de la parcela que reclamo y no teniendo la posesión de la
misma, procede se condene al demandado a entregarme el inmueble que le estoy reclamando en
el presente juicio.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE VENTA PÚBLICA DE PARCELA EJIDAL
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
a. La venta en subasta pública de los derechos de la parcela ejidal que perteneció a nuestro padre
el C. ___________________________, ubicada en ________________________, Estado
__________________.
b. El reparto por partes iguales del producto de la venta o subasta pública entre los suscritos y los
demandados.
HECHOS
III. Somos _______________ hermanos con derecho a heredar a nuestro padre, como se
observa en la lista de sucesión y orden de preferencia que se anexan.
IV. Los suscritos y los demandados, no nos pusimos de acuerdo en los últimos
_______________ meses a partir de la muerte de nuestro padre quien de nosotros conservará los
derecho ejidales sobre la parcela mencionada, como lo acreditamos con las actas que levantaron
ante el Comisariado Ejidal y la Asamblea General de Ejidatarios de la población de
_________________, Estado de ________________, documentos que también se anexan como
base de la acción, por lo que en términos de lo establecido por el artículo _____________ de la
Ley Agraria, procede se ordene por resolución definitiva, la venta en subasta pública de los
derechos de la parcela ejidal señalada y se reparta el producto por partes iguales entre actores y
demandados.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en acta de diligencia practicada por el Comisariado
Ejidal de _____________________, la cual contiene el desacuerdo entre los suscritos sobre la
conservación de los derechos ejidales.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
DEMANDA PARA EJERCITAR LA ACCIÓN RESTITUTORIA
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
II. La parcela que reclamo, la adquirí mediante contrato privado de compraventa que
celebré con su legitimo propietario el C. _________________________, quien aparece como
propietario en el Registro Agrario Nacional, según los antecedentes registrales
____________________, como se ve en la copia certificada del Certificado de Derechos Agrarios
que me expidió dicha dependencia y que se anexa como documento base de la acción.
III. El contrato de compraventa que se anexa también como documento base de la acción
fue ratificado por cuanto a las firmas ante el Notario Público num. _______________, de
____________________.
IV. Es mejor mi título de posesión por estar celebrado entre el suscrito y el C.
_________________________, legitimo propietario de la parcela que reclamo y por estar
ratificadas las firmas del contrato de compraventa ante el Notario Público num. _______________,
de ____________________.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
_____________________________
FIRMA
DEMANDA PARA EJERCITAR LA ACCIÓN RESTITUTORIA
_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA
HECHOS
II. La parcela que reclamo, la adquirí mediante contrato privado de compraventa que
celebré con su legitimo propietario el C. _________________________, quien aparece como
propietario en el Registro Agrario Nacional, según los antecedentes registrales
____________________, como se ve en la copia certificada del Certificado de Derechos Agrarios
que me expidió dicha dependencia y que se anexa como documento base de la acción.
III. El contrato de compraventa que se anexa también como documento base de la acción
fue ratificado por cuanto a las firmas ante el Notario Público num. _______________, de
____________________.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
PRUEBAS
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
PROTESTO LO NECESARIO
_____________________________
FIRMA
CITATORIO PARA EMPLAZAMIENTO
C. ___________________________
DOMICILIO: ___________________
PRESENTE
RECIBÍ EL CITATORIO
_____________________________
FIRMA
EL ACTUARIO
_____________________________
FIRMA
EMPLAZAMIENTO
También dejo constancia de que fue entregada a la persona con quien se practico el
emplazamiento, una copia del escrito de demanda, de sus anexos y del auto admisorio, de fecha
_____________________________, recibiendo los referidos documentos la persona con la que se
entendió la diligencia quien manifestó que lo escucha, recibe y que no firma, por así considerarlo
conveniente. Doy fe.
RECIBÍ LA NOTIFICACIÓN
_____________________________
FIRMA
EL ACTUARIO
_____________________________
FIRMA
AUTO DE RADICACIÓN
TERCERO. Hágase del conocimiento de las partes este acuerdo, mediante notificación
personal, así como al representante de bienes comunales y a los propietarios establecidos en el
poblado a que se contrae el presente asunto. Dicha notificación deberá practicarse en el domicilio
que tiene señalado las partes en autos, y tiene como finalidad que estén enterados de la radicación
del expediente y, además para que expresen lo que a su derecho convenga.
Así lo proveyó y firma el C. Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C.
Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe.
_____________________________
FIRMA
RADICACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO Y TITULACIÓN DE BIENES
COMUNALES
Así lo proveyó y firma el C. Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C.
Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe.
_____________________________
FIRMA
SOLICITUD DE TRADUCTORES PARA INDÍGENAS QUE NO HABLAN ESPAÑOL
C. __________________________
DIRECTOR DEL CENTRO
COORDINADOR INDIGENISTA
PRESENTE
ATENTAMENTE
_____________________________
EL C. MAGISTRADO