Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DEMANDAS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 41

DEMANDAS

DEMANDA DE INEXISTENCIA DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, ejidatario de _________________, carácter que acredito con


_____________________, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y
notificaciones el ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los
CC. ______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La inexistencia del contrato de compraventa de fecha ___________________________,


celebrado entre los CC. ___________________________, como vendedor y comprador
respectivamente, respecto a la parcela ejidal ubicada en ___________________________, Estado
de __________________________.

b. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. Con fecha ________________________, los CC. _______________________________,


celebraron contrato de compraventa respecto a la parcela ejidal ubicada en
_________________________, Estado de ___________________, según lo acredito con el
contrato de compraventa celebrado en términos del artículo _______________ de la Ley Agraria y
que se anexa en copia certificada como documento base de la acción.

II. El contrato celebrado y que se ataca es inexistente, lo es por que le falta el


consentimiento y la firma del C. ____________________________, celebrante vendedor, toda vez
que la misma fue falsificada, como se acreditará durante la secuela de procedimiento.

III. El contrato de compraventa referido es inexistente para el mundo jurídico y legal y por lo
tanto la nada jurídica, debiendo su señoría constatar y declarar por resolución definitiva la
inexistencia del contrato combatido, por faltarle el consentimiento.
IV. El comprador se presentó a mi domicilio para que le de la posesión de la parcela
mencionada en el contrato base de la acción; pero me he negado rotundamente por se falsa la
firma de mi padre como vendedor de dicho contrato.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma comparezca al
local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en el contrato privado de compraventa celebrado entre


los CC. ______________________________, con fecha __________________________,
respecto a la parcela ejidal afecta al presente juicio.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. PERICIAL GRAFOSCOPICA Y CALIGRÁFICA. La cual versará sobre los siguientes puntos:

a. Si la firma que aparece en el contrato privado de compraventa como la del comprador


corresponde al C. ________________________.

b. Si la firma que aparece en el contrato privado de compraventa como la del vendedor


corresponde al C. __________________________.

c. Si las firmas anteriores fueron estampadas en el fecha de celebración del contrato privado de
compraventa mencionado.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente
pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
EMANDA DE JUICIO AGRARIO

__________________________VS.__________________________

ACCIÓN: __________________

EXPEDIENTE NÚM. _________

C. MAGISTRADO DEL

TRIBUNAL UNITARIO AGRARIOP R E S E N T E

_____________________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio el


ubicado en ______________________________, y designando para recibir notificaciones
y autorizando para los mismos efectos a los abogados agrarios los CC.
______________________________________, con el fin de que en forma conjunta o por
separado prosigan todos sus trámites e instancias del juicio agrario que con esta demanda
inicio, en términos de los artículos 135 y 136 fracción I, de la Ley Agraria, así como del
numeral 305 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, ante
Usted con el debido respeto comparezco y expongo:Que en este acto y estando en tiempo
vengo a demandar ante este Tribunal a ______________________ quien tiene su domicilio
ubicado en _________________________________, el cumplimiento de las
siguientes:PRESTACIONES1. ____________________________________________.2.
____________________________________________.3.
____________________________________________.Fundo la presente demanda en los
siguientes hechos y consideraciones de derecho.HECHOS1.
____________________________________________.2.
____________________________________________. 3.
____________________________________________.DERECHO1. Son aplicables en
cuanto al fondo los artículos 163, 164, 170 y demás relativos de la Ley Agraria.2. El
procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 164, 167, 170, 178 y 185 de la Ley
Agraria; 322, 323, 324 y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria.3. Este Tribunal es competente para conocer del presente juicio,
conforme a los artículos 1°, 18 y demás relativos de la Ley Orgánica de los Tribunales
Agrarios.PRUEBAS1. Confesional. Consistente en las posiciones que deberá absolver
personalmente los CC. _______________________________________, al tenor del pliego
que las contiene, las cuales en sobre cerrado se acompañan al presente escrito, mismas que
se le articularán en la audiencia que para tal efecto se señale, solicitando sea apercibidos en
los términos de Ley.Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi
escrito de demanda, en especial con el o los hechos _____________.2. Testimonial.
Consistente en las declaraciones que rindan los CC.
_________________________________, con domicilio ubicado en
_________________________________, respectivamente, a quienes presentaré el día y
hora que para ese efecto se señale, exhibiendo en un sobre cerrado interrogatorio de
posiciones.Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi escrito de
demanda, en especial con el o los hechos ____________________.3. Documentales
Privadas. Consistentes en:a) ____________________________________________.b)
____________________________________________.c)
____________________________________________.Esta prueba la relaciono con todos y
cada uno de los hechos de mi escrito de demanda, en especial con el o los hechos:a)
___________________________________________.b)
___________________________________________. 4. Documentales Públicas.
Consistentes en:a) ____________________________________________.b)
____________________________________________.c)
____________________________________________.Esta prueba la relaciono con todos y
cada uno de los hechos de mi escrito de demanda, en especial con el o los hechos
_______________________.5. Inspección Ocular. Consistente en la inspección que realice
este H. Tribunal en ___________________________________, con el objeto de constatar
que ___________________________, solicitando se comisione al C. Actuario adscrito,
para el efecto de que se lleve a cabo la inspección de cuenta en los términos de Ley.Esta
prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi escrito de demanda, en
especial con el o los hechos ____________________.6. La Pericial (puede versar en
materia de topografía, caligrafía, grafoscopía y grafomología, etc.). Prueba que deberá ser
desahogada por el perito el C. ___________________________, quien deberá desahogar la
misma sobre los siguientes puntos: ___________________________, solicitando se señale
día y hora para la aceptación y protesta del cargo del mencionado perito, solicitando el
señalamiento del término para que se formule el dictamen materia de esta probanza.Esta
prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi escrito de demanda, en
especial con el o los hechos ____________________.7. Instrumental de Actuaciones.
Consistente en las constancias que integran el presente expediente y que favorezcan a los
intereses del o los suscrito.Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del
escrito inicial de demanda.8. Presuncional legal y humana. Consistente en las presunciones
que legal y humanamente se deriven del presente expediente y que favorezcan a los
intereses del suscrito.Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del
escrito inicial de demanda.SUSPENSIÓNCon fundamento en lo previsto por el artículo 166
de la Ley Agraria y 122, 123, 124, 125, 130 y demás relativos de la Ley de Amparo de
aplicación supletoria, se solicita en forma atenta y respetuosa se conceda al o los suscrito
los beneficios de la suspensión, hasta en tanto no se resuelva en forma definitiva el presente
asunto, con el objeto de proteger los intereses del o los suscrito, y no se siga causando
daños y perjuicios de difícil reparación si se continuara ejecutando los actos impugnados,
privándonos de nuestros legítimos derechos (suspensión procedente cuando se trata de
actos de autoridad).DILIGENCIAS PRECAUTORIASCon fundamento en la primera parte,
primer párrafo del artículo 166 de la Ley Agraria, se solicita se provean las diligencias
precautorias necesarias, a efecto de que la materia del presente juicio persista y en su caso
se pueda dictar sentencia definitiva que resuelva la litis planteada en este juicio,
consistentes las citadas medidas precautorias en (estas medidas son procedentes en contra
de actos o hechos formuladas por sujetos distintos a las autoridades). Por lo
anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO,
atentamente pido se sirva:PRIMERO. Tener por presentado el escrito de demanda y copias
para el traslado al demandado, ejercitando la acción ______________________________,
con base en lo ya manifestado en el contenido del presente escrito, ordenando el
emplazamiento del demandado en los términos de la Ley.SEGUNDO. Señalar fecha para la
celebración de la audiencia correspondiente en los términos del artículo 170 de la Ley
Agraria.TERCERO. Tener como autorizados de mi parte y reconocerlos expresamente a los
profesionistas que se relacionan en el proemio del presente escrito.CUARTO. Previos los
trámites del juicio, emitir el fallo que conforme a derecho proceda y, en su oportunidad,
ordenar la ejecución del mismo.PROTESTO LO NECESARIO___________, ___________
a ____________ de __________________________________________FIRMA__
DEMANDA DE NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA

_________________________
VS
_________________________
ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________________________, ejidatarios de _________________,


Estado de _________________, carácter que acreditamos con los Certificados de Derechos
Agrarios que se anexan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y
notificaciones el ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los
CC. ______________________________, ante usted con el debido respeto comparecemos y
exponemos:

Vengo a demandar de la Asamblea General de Ejidatarios de fecha


________________________, y C. Comisariado Ejidal de __________________, Estado de
________________, las siguientes prestaciones:

a. La nulidad absoluta o de pleno derecho del acta de Asamblea General de ejidatarios de fecha
____________________, de la población de _________________, Estado de
__________________, por ser un acto jurídico ejecutado contra el tenor de la Ley Agraria.

b. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. Con fecha ________________________, se celebró Asamblea General de Ejidatarios de


la población de __________________, Estado de _________________.

II. En dicha asamblea fue designado como encargado de ejecutar los acuerdos el
Comisariado Ejidal de ____________________, Estado de _______________.

III. El acuerdo de la asamblea fue que los $_______________,


(_____________________________), recaudados por venta y concesiones de bienes y servicios
ejidales, se apliquen en beneficio de los ejidatarios individualmente considerados.

IV. El acta de Asamblea General de Ejidatarios es nula, porque va contra lo establecido por
los artículos _______________ y demás relativos de la Ley Agraria porque no fue expedida la
convocatoria correspondiente con _____________ días de anticipación, sino con _____________
días, como lo acreditamos con el formato de la convocatoria que se colocó en los lugares visibles
de la población.

DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del Comisariado Ejidal de _____________, la que se desahogará por conducto


de su Presidente actual, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento procesal
oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma y no por conducto de
apoderado no con cláusula especial, debiendo citársele con el apercibimiento de ley
correspondiente.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en el acta de Asamblea General de Ejidatarios del ejido


de ______________________, pidiendo se prevenga al C. Presidente del Comisariado Ejidal la
exhiba en juicio o envíe copia certificada a ese H. Tribunal unitario Agrario, para que obre en juicio
y toda vez que no me quiso expedir copia certificada de la misma.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. INSPECCIÓN JUDICIAL. En la documentación del Comisariado Ejidal de _________________,


la cual tendrá por objeto fijar los siguientes hechos:

a. Que existe el acta de Asamblea General de Ejidatarios de la fecha _______________________.

b. Que ingresaron a la tesorería del Comisariado Ejidal la cantidad de $_______________,


(__________________________).

c. Si se expidió convocatoria para la Asamblea General de Ejidatarios de __________________,


de fecha __________________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

5. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en copia certificada de la cuenta de cheque número


_______________, del Banco _______________.
Para el desahogo de esta prueba y en preparación de la misma, pido se envíe atento oficio al
Banco __________________, para efecto de que envíe copia certificada de la cuenta de cheques
número ________________, que está abierta a nombre del C. _______________________,
Presidente del Comisariado Ejidal de ___________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE NULIDAD DE CONVENIO DE USUFRUCTO POR TERCERO

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________________________, Presidente, Secretario y Tesorero,


respectivamente, del Comisariado Ejidal de __________________, carácter que acreditamos con
_____________________, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y
notificaciones el ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los
CC. ______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La declaración de nulidad absoluta o de pleno derecho del convenio de usufructo de fecha


______________________, celebrado por el demandado con el C. _______________________,
Presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de ________________, por haberse celebrado en
contravención a lo dispuesto por el artículo _______________ de la Ley Agraria.

b. El pago de los daños y perjuicios que ha causado el ejido que representamos.

c. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. El demandado el C. __________________________, con fecha


_____________________, Celebro contrato de usufructo con el C. ______________________,
Presidente el Consejo de Vigilancia del Ejido de __________________, como lo acreditamos con
la copia al carbón del contrato correspondiente, el cual se anexa como documento base de la
acción.

II. El contrato de usufructo atacado de nulo, fue celebrado por el Presidente del Consejo de
vigilancia son el consentimiento y sin al firma de los secretarios a que se refiere el artículo
______________ de la Ley Agraria y al margen de lo preceptuado por el artículo
_______________ de la Ley Agraria.

III. El contrato que se ataca, es nulo de pleno derecho por ir contra el tenor de leyes
prohibitivas y de interés público, como lo son los artículos ___________________ de la Ley
Agraria, numerales que claramente disponen que la aprobación de los convenios son dela
competencia exclusiva de la Asamblea General del ejido, que el Consejo de Vigilancia se integra
como un Presidente y dos secretarios y que el Presidente del Consejo de Vigilancia tiene
facultades para celebrar convenios por no estar autorizado para ello en el artículo ____________
de la Ley Agraria, por lo que el contrato que se ataca constituye un acto jurídico afectado de
nulidad absoluta o de pleno derecho por haberse celebrado en contravención a los numerales de la
Ley Agraria invocada, y así debe declararse por resolución definitiva.

IV. Los actos ejecutados contra el tenor de las leyes, son nulos de pleno derecho en
términos de lo establecido por los artículos _______________ de aplicación supletoria del Código
Civil.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y


aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en forma personalísima y no por
conducto de apoderado no con cláusula especial, ocurra al local del Tribunal, a absolver las que
fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza, debiendo citársele con el
apercibimiento de ley correspondiente.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. RATIFICACIÓN DE CONTENIDO Y FIRMA. A cargo del C. ________________________,


Presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido ____________________, a quien pido se le cite por
ese H. Tribunal para efecto del desahogo de esta probanza, al tenor del interrogatorio directo que
se le formulará.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en constancia expedida por el Comisariado Ejidal de


____________________, ene le sentido de que ni la Asamblea General de Ejidatarios ni el
Comisariado autorizaron la celebración y firma del convenio de usufructo atacado de nulo.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE NULIDAD DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La nulidad absoluta o de pleno derecho del contrato de compraventa de fecha


________________________, celebrado entre los CC. ________________________________,
respecto de la parcela ejidal ubicada en _________________, Estado de ___________________,
por se un acto jurídico ejecutado contra el tenor de leyes prohibitivas y de interés público como los
son el artículo _______________ y demás relativos de la Ley Agraria.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:

HECHOS

I. Con fecha ____________________________, los CC.


_______________________________, celebraron contrato de compraventa, respecto a la parcela
ejidal ubicada en ________________________, Estado de ____________________, en términos
de lo establecido por el artículo _______________ de la Ley Agraria, documento que se anexa
como base de la acción, en copia certificada que me fue expedida por el C. Presidente del
Comisariado ejidal de ______________________, Estado de ________________.

II. Como lo acredito con la copia certificada del acta de nacimiento que se anexa, soy hijo del
vendedor el C. _______________________________.

III. Como hijo del vendedor el C. __________________________, gozo del derecho del
tanto de conformidad con lo establecido por el artículo _______________ de la Ley Agraria.

IV. Para la celebración y firma del contrato de compraventa cuya nulidad reclamo, no se
hizo la notificación a que se refiere el artículo _______________ de la Ley Agraria, contrariándose
lo establecido por este numeral.

V. Como el contrato referido se celebró con franca contradicción de lo establecido por el


artículo _____________ de la Ley Agraria y el artículo ____________ del Código Civil Federal de
aplicación supletoria, es claro que esta afectado de nulidad absoluta o de pleno derecho, por ir en
contra de una ley prohibitiva y de interés público, como lo es la Ley Agraria.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma comparezca al
local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada de mi acta de nacimiento.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada que me expidió el C. Encargado de


la Oficialía de Partes de ese H. Tribunal en la cual se observa que no existen diligencias de
notificación al suscrito, sobre el aviso para ejercer el derecho de tanto.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

5. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en el contrato privado de compraventa celebrado entre


el demandado y el C. ___________________________, respecto a la parcela ejidal afecta al
presente juicio.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

6. INSPECCIÓN JUDICIAL. Ene le Libro de gobierno o Registro de Controversias Agrarias, la cual


tendrá por objeto fijar los siguientes hechos:
a. Si existen diligencias o promociones de jurisdicción voluntaria de notificación al suscrito, de aviso
del derecho del tanto sobre la parcela ejidal afecta al presente juicio, por lo años de
_____________________.

b. si existe demanda de aviso al suscrito sobre el derecho del tanto relativo a la parcela ejidal,
afecta al presente juicio.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA O ADQUISITIVA

_________________________
VS
_________________________
C. DIRECTOR DEL REGISTRO
AGRARIO NACIONAL
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, y del C. Director del Registro Agrario Nacional con domicilio
ubicado en ____________________________, reclamando del primero la propiedad por
prescripción positiva o adquisitiva de la parcela ejidal, ubicada en ________________________, el
Registro Agrario Nacional a favor del demandado principal en dicha dependencia bajo los
siguientes antecedentes registrales __________________ y la inscripción a mi favor del inmueble
señalado.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. La parcela ejidal que reclamó esta inscrita en el Registro Agrario Nacional a favor del
demandado el C. ________________________, bajo los antecedentes registrales
___________________, según lo compruebo con la copia certificada que me fue expedida por el
Registro Agrario Nacional y que se anexan como documento base de la acción.

II. La parcela que reclamo está ubicada en el ejido _________________, teniendo una
superficie de _________________ y las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

III. La parcela ejidal descrita e identificada precedentemente, la he poseído y poseo


actualmente, en concepto de propietario por más de ___________ años y de manera pacífica, de
buena fe, pública, continua e ininterrumpida, por lo que al haber operado en mi favor la prescripción
positiva o adquisitiva, procede se me declare judicialmente propietario por ese título y se inscriba a
mi nombre en el Registro Agrario Nacional, previa cancelación de la inscripción que aparece a
favor del C. _________________________.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y


aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado el C. _______________________, al tenor de las posiciones


que se le articularán en el momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que
en forma personalísima y no por conducto de apoderado no con cláusula especial, ocurra al local
del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley para el
caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza, debiendo citársele con el
apercibimiento de ley correspondiente.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en _____________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en _____________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

5. INSPECCIÓN JUDICIAL. En la parcela ejidal, ubicado en el ejido de __________________, la


cual tendrá por objeto fijar los siguientes hechos.

a. __________________________.

b. __________________________.
c. __________________________.

d. __________________________

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA O ADQUISITIVA

_________________________
VS
_________________________
C. DIRECTOR DEL REGISTRO
AGRARIO NACIONAL
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, y del C. Director del Registro Agrario Nacional con domicilio
ubicado en ____________________________, reclamando del primero la propiedad por
prescripción positiva o adquisitiva de la parcela ejidal, ubicada en ________________________, el
Registro Agrario Nacional a favor del demandado principal en dicha dependencia bajo los
siguientes antecedentes registrales __________________ y la inscripción a mi favor del inmueble
señalado.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. La parcela ejidal que reclamó esta inscrita en el Registro Agrario Nacional a favor del
demandado el C. ________________________, bajo los antecedentes registrales
___________________, según lo compruebo con la copia certificada que me fue expedida por el
Registro Agrario Nacional y que se anexan como documento base de la acción.

II. La parcela que reclamo está ubicada en el ejido _________________, teniendo una
superficie de _________________ y las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

III. La parcela ejidal descrita e identificada precedentemente, la he poseído y poseo


actualmente, en concepto de propietario por más de ___________ años y de manera pacífica, de
buena fe, pública, continua e ininterrumpida, por lo que al haber operado en mi favor la prescripción
positiva o adquisitiva, procede se me declare judicialmente propietario por ese título y se inscriba a
mi nombre en el Registro Agrario Nacional, previa cancelación de la inscripción que aparece a
favor del C. _________________________.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y


aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado el C. _______________________, al tenor de las posiciones


que se le articularán en el momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que
en forma personalísima y no por conducto de apoderado no con cláusula especial, ocurra al local
del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley para el
caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza, debiendo citársele con el
apercibimiento de ley correspondiente.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en _____________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en _____________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

5. INSPECCIÓN JUDICIAL. En la parcela ejidal, ubicado en el ejido de __________________, la


cual tendrá por objeto fijar los siguientes hechos.

a. __________________________.

b. __________________________.
c. __________________________.

d. __________________________

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDERO CON RESTITUCIÓN

_________________________
VS
_________________________
RECONOCIMIENTO DE
HEREDERO PREFERENTE
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho y en mi carácter de heredero


preferente, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el
ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los CC.
______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. El reconocimiento de la calidad de heredero preferente en mi favor sobre la parcela ejidal


ubicada en el paraje conocido como _____________________, de la población de
_______________, Estado de __________________, la cual en vida perteneció a mi
________________, de nombre _____________________.

b. La restitución en mi favor de la parcela señalada en la prestación anterior, por se heredera


preferente.

c. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. La parcela ubicada en el paraje denominado _______________, de la población de


______________, Estado de _________________, que perteneció al C.
________________________, tiene una superficie de ______________ hectáreas, metros, etc., y
las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.


II. Como lo demuestro fehacientemente con __________________________, soy heredero
preferente en la sucesión de los derechos ejidales del C. _________________________, por así
hacerlo dispuesto el mismo.

III. Es el caso que el demandado a la muerte del C. _________________________, se


posesionó de hecho y por medio de la violencia física de la parcela referida en el hecho
______________, desaposesionándome sin derecho de tal parcela.

IV. Durante ___________ años, hice mi vida con el C. ______________________, con el


que viví en unión libre y procreamos ___________ hijos de nombres
_____________________________, según lo demuestro con las copias certificadas de las actas
de nacimiento que se anexan como documento base de la acción, así como la documental
consistente en _________________, con la cual acredito mis derechos preferentes.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y


aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en forma personalísima y no por
conducto de apoderado no con cláusula especial, ocurra al local del Tribunal, a absolver las que
fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de tenerlo por confeso si deja de comparecer.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza, debiendo citársele con el
apercibimiento de ley correspondiente.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada de mi acta de matrimonio que se


anexa.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en constancia de sucesión expedida por el Registro


Agrario Nacional con fecha _______________________.
Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

5. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en _____________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE REIVINDICACIÓN DE PARCELA EJIDAL

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La declaración por resolución definitiva de que soy propietario y titular dela parcela ejidal ubicada
en _________________________, Estado de _________________.

b. La entrega del inmueble ejidal señalado en al prestación inmediata anterior.

c. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. Soy propietario y titular de la parcela ejidal ubicada en _________________________,


Estado de _______________, como acredito con el Certificado de Derechos Agrarios,
debidamente inscrito en el Registro Agrario Nacional y que se anexa como documento base de la
acción.

II. La parcela cuya reivindicación demando, tiene una superficie de __________________ y


las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

III. por razones de enfermedad, tuve que salir de la población de ___________________,


Estado de _______________, ausentándome ______________ meses aproximadamente a la
fecha, ausencia que fue aprovechada de mala fe por el demandado, quien se metió y posesionó de
la parcela de mi propiedad por medio de la fuerza física y con violencia, sin mi consentimiento,
negándose rotundamente en cada ocasión que se lo he pedido, a devolverme la parcela cuya
reivindicación reclamo.

IV. Como soy propietario y titular de la parcela que reclamo y no teniendo la posesión de la
misma, procede se condene al demandado a entregarme el inmueble que le estoy reclamando en
el presente juicio.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma comparezca al
local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada de las actuaciones de la


averiguación previa num. ______________, correspondientes a la acusación de despojo que
formule ante el Ministerio Público del Fuero Común de ___________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en copia certificada de posesión que me expidió sobre la


parcela afectada al presente juicio el Comisariado Ejidal de _________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.


PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA DE VENTA PÚBLICA DE PARCELA EJIDAL

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho y en mi carácter de heredero


preferente, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el
ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los CC.
______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar de los CC. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La venta en subasta pública de los derechos de la parcela ejidal que perteneció a nuestro padre
el C. ___________________________, ubicada en ________________________, Estado
__________________.

b. El reparto por partes iguales del producto de la venta o subasta pública entre los suscritos y los
demandados.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. La parcela ejidal ubicada en el paraje denominado _______________, de la población de


______________, Estado de _________________, que perteneció al C.
________________________, tiene una superficie de ______________ hectáreas, metros, etc., y
las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

II. La parcela descrita e identificada precedentemente perteneció en vida a nuestro padre el


C. ________________________, quien falleció el día _______________________, según lo
acreditamos con el Certificado de Derechos Agrarios y certificado de defunción que se anexan
como documentos base de la acción.

III. Somos _______________ hermanos con derecho a heredar a nuestro padre, como se
observa en la lista de sucesión y orden de preferencia que se anexan.

IV. Los suscritos y los demandados, no nos pusimos de acuerdo en los últimos
_______________ meses a partir de la muerte de nuestro padre quien de nosotros conservará los
derecho ejidales sobre la parcela mencionada, como lo acreditamos con las actas que levantaron
ante el Comisariado Ejidal y la Asamblea General de Ejidatarios de la población de
_________________, Estado de ________________, documentos que también se anexan como
base de la acción, por lo que en términos de lo establecido por el artículo _____________ de la
Ley Agraria, procede se ordene por resolución definitiva, la venta en subasta pública de los
derechos de la parcela ejidal señalada y se reparta el producto por partes iguales entre actores y
demandados.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y


aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en certificado de orden de sucesión que nos fue


expedido por el registro Agrario Nacional con fecha __________________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el certificado de derechos agrarios número


____________, expedido por el C. Presidente de la República a favor de nuestro finado padre el C.
________________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en Ata de Asamblea General de Ejidatarios de fecha


_______________________, celebrada en el ejido de __________________, Municipio de
_________________, Estado de ________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.
4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en acta de diligencia practicada por el Comisariado
Ejidal de _____________________, la cual contiene el desacuerdo entre los suscritos sobre la
conservación de los derechos ejidales.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA PARA EJERCITAR LA ACCIÓN RESTITUTORIA

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La restitución de la parcela ejidal ubicada en __________________________, Estado de


____________________.

b. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. Como lo acredito con ________________________, soy poseedor con mejor derecho


que el demandado de la parcela ejidal ubicada en _________________________, Estado de
_________________, la cual tiene una superficie de ______________________, y las siguientes
medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

II. La parcela que reclamo, la adquirí mediante contrato privado de compraventa que
celebré con su legitimo propietario el C. _________________________, quien aparece como
propietario en el Registro Agrario Nacional, según los antecedentes registrales
____________________, como se ve en la copia certificada del Certificado de Derechos Agrarios
que me expidió dicha dependencia y que se anexa como documento base de la acción.

III. El contrato de compraventa que se anexa también como documento base de la acción
fue ratificado por cuanto a las firmas ante el Notario Público num. _______________, de
____________________.
IV. Es mejor mi título de posesión por estar celebrado entre el suscrito y el C.
_________________________, legitimo propietario de la parcela que reclamo y por estar
ratificadas las firmas del contrato de compraventa ante el Notario Público num. _______________,
de ____________________.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria,


__________________ y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma comparezca al
local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la constancia que con fecha


_________________________, me expidió el Registro agrario Nacional.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en ______________________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:

ÚNICO. Proveer conforme a derecho.


PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
DEMANDA PARA EJERCITAR LA ACCIÓN RESTITUTORIA

_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA AGRARIA

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO


PRESENTE

_______________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y


recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en ________________________,
autorizando para tales efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Vengo a demandar del C. __________________________, con domicilio ubicado en


_________________________, las siguientes prestaciones:

a. La restitución de la parcela ejidal ubicada en __________________________, Estado de


____________________.

b. El pago de los gastos y costas del juicio.

La demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

I. Como lo acredito con ________________________, soy poseedor con mejor derecho


que el demandado de la parcela ejidal ubicada en _________________________, Estado de
_________________, la cual tiene una superficie de ______________________, y las siguientes
medidas y colindancias:

Al Norte en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Sur en __________________ metros colinda con ______________________;

Al Oriente en ________________ metros colinda con ______________________;

Al Poniente en ________________ metros colinda con ______________________.

II. La parcela que reclamo, la adquirí mediante contrato privado de compraventa que
celebré con su legitimo propietario el C. _________________________, quien aparece como
propietario en el Registro Agrario Nacional, según los antecedentes registrales
____________________, como se ve en la copia certificada del Certificado de Derechos Agrarios
que me expidió dicha dependencia y que se anexa como documento base de la acción.
III. El contrato de compraventa que se anexa también como documento base de la acción
fue ratificado por cuanto a las firmas ante el Notario Público num. _______________, de
____________________.

IV. Es mejor mi título de posesión por estar celebrado entre el suscrito y el C.


_________________________, legitimo propietario de la parcela que reclamo y por estar
ratificadas las firmas del contrato de compraventa ante el Notario Público num. _______________,
de ____________________.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos de la
Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.

El procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria,


__________________ y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria.

CAPÍTULOS DE PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en el momento


procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en la misma forma comparezca al
local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
para el caso de incompetencia.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con domicilio


ubicado en ______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la constancia que con fecha


_________________________, me expidió el Registro agrario Nacional.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en ______________________________.

Esta prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos de la
contestación.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente


pido se sirva:
ÚNICO. Proveer conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ______________ a ______________ de ______________

_____________________________
FIRMA
CITATORIO PARA EMPLAZAMIENTO

EXP. NUM. __________________

C. ___________________________
DOMICILIO: ___________________
PRESENTE

Para la práctica de una diligencia ordenada en el juicio agrario número


________________, por el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, agradeceré a usted se sirva
esperar al suscrito, actuario del mencionado tribunal, en su domicilio, el día
________________________, a las _______________ horas, haciéndole saber que dicha
diligencia tiene por objeto notificarle el emplazamiento ordenado en auto de fecha
__________________________, que en síntesis dice:
"______________________________________________".

Lo hago saber que de no esperarse procederé a practicar la diligencia como lo ordena el


artículo ____________ del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Hago constar, que este citatorio para emplazamiento fue entregado a la C.


___________________________, quien dijo ser __________________ del demandado, el C.
__________________________.

Lo anterior se efectuó siendo las ______________ horas del día


___________________________, en el domicilio ubicado en ________________________, de la
ciudad de _______________.

RECIBÍ EL CITATORIO

_____________________________
FIRMA

EL ACTUARIO

_____________________________
FIRMA
EMPLAZAMIENTO

En el poblado de ________________, Municipio de _______________, Estado de


________________, siendo las _________________ horas del día _________________________,
el C. ___________________________, actuario del Tribunal, se constituyo en el domicilio
_____________________________, del ya mencionado poblado, señalado como domicilio del
demandado, el C. _________________________ y cerciorado de que es el mismo indicado en
autos, por las señales que aparecen en las calles y, además porque así se lo indicó al suscrito la
persona con quien se entendió la diligencia, quien dijo llamarse __________________________, y
ser ______________ del demandado, se procedió a realizar con ella el emplazamiento, con
fundamento en los artículos _________________ de la Ley Agraria.

Hago constar que el nombre de quien presento la demanda es el C.


________________________, quien reclama la restitución de un predio ejidal denominado
___________________ y que la fecha de la audiencia, en que se desahogaran las pruebas, es el
día ________________________, a las _____________ horas.

También dejo constancia de que fue entregada a la persona con quien se practico el
emplazamiento, una copia del escrito de demanda, de sus anexos y del auto admisorio, de fecha
_____________________________, recibiendo los referidos documentos la persona con la que se
entendió la diligencia quien manifestó que lo escucha, recibe y que no firma, por así considerarlo
conveniente. Doy fe.

RECIBÍ LA NOTIFICACIÓN

_____________________________
FIRMA

EL ACTUARIO

_____________________________
FIRMA
AUTO DE RADICACIÓN

La Secretaria de Acuerdos da cuenta al Magistrado que en fecha


_________________________, se recibió ene el Tribunal el expediente en que se actúa, así como
____________ legajos y un dictamen relativo a la acción de restitución de tierras, con respecto de
una superficie en posesión de particulares.

Vista la cuenta que antecede se acuerda:

PRIMERO. Se tiene por recibido el expediente de cuenta regístrese en el libro de gobierno


bajo el número ________________.

SEGUNDO. En virtud de lo establecido por los artículos _______________


Constitucionales, ______________ de la Ley Agraria, _______________ de la Ley Orgánica de los
Tribunales Agrarios y con fundamento, también en el acuerdo que establece Distritos para la
impartición de la Justicia Agraria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el fecha
___________________________, este Tribunal se declara competente para conocer del asunto
materia del expediente en que se actúa.

TERCERO. Hágase del conocimiento de las partes este acuerdo, mediante notificación
personal, así como al representante de bienes comunales y a los propietarios establecidos en el
poblado a que se contrae el presente asunto. Dicha notificación deberá practicarse en el domicilio
que tiene señalado las partes en autos, y tiene como finalidad que estén enterados de la radicación
del expediente y, además para que expresen lo que a su derecho convenga.

CUARTO. Con fundamento en lo establecido por los artículos ______________ de la Ley


Agraria, en concordancia con los numerales ______________ del Código Federal de
Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria en materia agraria, se previene a la partes para
que en un término de ______________ días naturales, contados a partir del día siguiente al en que
surta efectos la notificación de este acuerdo, designen domicilio en la sede jurisdiccional de ese
tribunal para que se practiquen las notificaciones que deban ser personales, apercibidos de que en
caso de ser omisos, las notificaciones siguientes, aun las de carácter personal, se les harán en los
estrados de este Tribunal.

QUINTO. Con fundamento en el artículo ______________ de la Ley Orgánica de los


Tribunales Agrarios, procédase, en su oportunidad, dictar sentencia correspondiente.

SEXTO. Notifíquese personalmente a las partes y cúmplase.

Así lo proveyó y firma el C. Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C.
Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe.

____________, ____________ a ____________ de ____________

_____________________________
FIRMA
RADICACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO Y TITULACIÓN DE BIENES
COMUNALES

La Secretaria de Acuerdos de cuenta al C. Magistrado de que, mediante relación de fecha


______________________, el Tribunal Superior Agrario turnó a este Tribunal unitario un
____________ legajos útiles, que incluyen dictamen y plano de proyecto, el expediente que quedó
inicialmente registrado, ante la Secretaria de la Reforma Agraria, con el número ______________,
relativo al reconocimiento y titulación de bienes comunales del poblado denominado
________________, Municipio de ________________, Estado de _________________.

Vista la cuenta que antecede, se toma el acuerdo siguiente:

Con fundamento en lo establecido por los artículos ______________ de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos, ______________ de la Ley Agraria, _______________ de la Ley
Orgánica de los Tribunales Agrarios y con fundamento, también en el acuerdo que establece
Distritos para la impartición de la Justicia Agraria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
fecha ___________________________, este Tribunal se declara competente para conocer del
presente asunto; procédase a dictar la sentencia correspondiente. Notifíquese personalmente a los
solicitantes por conducto del C. Representante Comunal de ________________, así como a los
ejidos y pequeños propietarios colindantes.

Así lo proveyó y firma el C. Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C.
Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe.

____________, ____________ a ____________ de ____________

_____________________________
FIRMA
SOLICITUD DE TRADUCTORES PARA INDÍGENAS QUE NO HABLAN ESPAÑOL

C. __________________________
DIRECTOR DEL CENTRO
COORDINADOR INDIGENISTA
PRESENTE

En virtud de que el C. ____________________________, no habla español, sino la lengua


_______________, con variantes de ______________, en cumplimiento a mi acuerdo de esta
misma fecha, dictado en el expediente número _________________, relativo a la controversia
agraria promovida por el C. ________________________, en contra del C.
________________________, y otros, mucho agradeceré a usted que en auxilio de esta autoridad
jurisdiccional se sirva designar un perito traductor que asista a la demandada en la audiencia que
se celebrará a las ______________ horas del día _______________________, para que no quede
en estado de indefensión. Previamente dicho perito deberá comparecer ante esta autoridad con el
nombramiento respectivo, para efectos de la aceptación y protesta que del cargo corresponde. Lo
anterior tiene su fundamento en lo establecido por el artículo ______________ Constitucional y
________________ de la Ley Agraria, así como en el convenio celebrado para tal efecto, entre el
Tribunal Superior Agrario y el Instituto Nacional Indigenista.

ATENTAMENTE

____________, _____________ a ________________ de _____________

_____________________________
EL C. MAGISTRADO

También podría gustarte