Pandemia Crisis y Oportunidades para El Habitat Popular
Pandemia Crisis y Oportunidades para El Habitat Popular
Pandemia Crisis y Oportunidades para El Habitat Popular
ENRAP
CONICET
UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL
NORDESTE
I I D T H H
ORGANIZACIÓN PATROCINIO
2
Socióloga, magíster en Desarrollo Local, be- Arquitecta, becaria doctoral del CONICET y jefa
caria doctoral del CONICET y docente inves- de trabajos prácticos de Teoría del Diseño y la
tigadora en el Instituto de Cultura, Sociedad Gestión Urbana de la Facultad de Arquitectura
y Estado de la Universidad Nacional de Tierra y Urbanismo de la Universidad Nacional del
del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Nordeste, Argentina (FAU-UNNE). Instituto de
Argentina (ICSE-UNTDF). Instituto de Cultura, Investigaciones para el Desarrollo Territorial y
Sociedad y Estado de la Universidad Nacional del Hábitat Humano (IIDTHH UNNE CONICET).
de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlán-
tico Sur, Argentina (ICSE-UNTDF).
Introducción
Tal como se afirma en la fundamentación del II Encuentro de la Red de Asentamientos,
“nuestras ciudades y territorios se caracterizan por la segregación socio-espacial,
la distribución inequitativa de los servicios públicos”. En ese marco, el rol del sector
público y en particular las políticas públicas que inciden allí cobran especial relevancia.
En el eje que aborda esta cuestión se presentaron trece trabajos. Si bien la mayoría de
ellos expusieron casos o analizaron políticas correspondientes al contexto argentino,
también se presentaron trabajos de otras latitudes de la región latinoamericana. Los
trabajos se centraron en analizar experiencias, nuevas medidas y aportes de gestión en
marcha. En general, acuerdan que las desigualdades preexistentes en las ciudades se
vieron exacerbadas en el contexto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
Allí, la consigna de aislamiento social y reducción de movilidad y desplazamientos en el
territorio aumentó la brecha de desigualdad entre quienes tienen sus necesidades básicas
satisfechas y quienes no y dependen de ambos factores para garantizarlas. En definitiva,
se profundizaron problemas estructurales previos a la pandemia en materia de hábitat.
En este contexto, se expuso sobre las características que asumieron las estrategias
y tácticas de los sectores de menores recursos para hacer frente a los efectos
de la pandemia y dar respuestas a sus necesidades. Se visibilizaron los procesos
de autogestión y de organización barrial y las redes de solidaridad; las iniciativas
emprendedoras, así como el uso de bienes comunes como parte de las identidades
de algunos colectivos. En general, se identificó que las medidas de Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio
(DISPO) tuvieron efectos relativos respecto de la prevención en estos contextos de
mayor vulnerabilidad socioeconómica, atravesados por déficits urbanos, ambientales
y habitacionales. La implementación de las medidas involucró diversos actores
en un territorio marcado por la heterogeneidad y las trayectorias que asumieron,
y sus impactos constituyen un aprendizaje relevante para el presente y futuro de la
intervención pública en el hábitat popular.
Desarrollo
de Córdoba (MCC); organiza las prácticas que articula y encauza las demandas de esas
familias al Estado en mayor medida, así como los continuos procesos de resistencia al
avance del capital y el agronegocio.
técnicas entre sectores organizados de la EP y las diferentes áreas del estado son una
alternativa innovadora; las organizaciones de la EP constituyen en esta perspectiva una
nueva forma de organización del trabajo, a través del desarrollo de procesos productivos
“alternativos”, que se encuentran asociados a las transformaciones socio-espaciales.
Otro aspecto relevante son los impactos de las intervenciones cuando se trata de
acciones tendientes a la consolidación de asentamientos, a partir de instancias de
relocalización, por ejemplo. BENITEZ y DONNER, a partir de un caso en la provincia de
Chaco (Argentina), indagan sobre los impactos de ciertas intervenciones públicas, que
si bien surgieron como respuesta institucional a la demanda de regularización dominial
y física, terminaron contribuyendo a un proceso de segregación socioespacial de
los hogares relocalizados y a la fragmentación espacial de la ciudad en estudio.
Contrastando esta situación, las autoras sostienen que las intervenciones públicas
urbanas, en la medida en que atienden de manera multidimensional la problemática
habitacional y consideran la participación de las personas destinatarias, contribuyen
con “la superación de la fragmentación, creando condiciones para la integración
social”. El caso abordado posibilita reconocer —en consonancia con otros trabajos—
que los procesos de intervención sectorial y no planificada generan como resultado la
reproducción de la fragmentación urbana, a la vez que la articulación de intereses de
tipo especulativos y políticos no logran reparar las condiciones habitacionales de la
población destinataria de la intervención. En definitiva, no se consigue una mejora de la
calidad del hábitat precario, sino una profundización de la segregación de los hogares
y de la fragmentación en la ciudad.
desarrolla una serie de contradicciones que atentarían contra los objetivos esgrimidos
originalmente por las medidas. La autora plantea que además de las injusticias
estructurales existentes sobre el hábitat popular, también se produce una injusticia
y violencia epistémica, a las que se suma una violencia institucional. La “opacidad
epistémica” y violencias son halladas, por ejemplo, en “si corresponde o no a las
definiciones cosificadas de villas y asentamientos (...) o el avistaje tecnoburocrático
(...)”. Este tipo de mecanismos terminaría socavando la organización y luchas populares,
y se extiende hacia otros actores sociales, incluido el conocimiento científico. La autora
identifica la emergencia de una serie de paradojas en el marco de la acción pública;
por un lado, las definiciones sobre las que se asienta la política pública generan en
simultáneo indefiniciones que involucran la reproducción de la vida y luchas populares
que permanecen invisibilizadas. Por otro, sobre aquellas luchas que sí son visibilizadas,
se despliega una política homogénea que finalmente “expropia saberes, sentidos,
experiencias y matrices de juridicidad barriales que exaltan el valor de uso por sobre
el valor de cambio, naturalizando la mercantilización, la propiedad privada y sus
representaciones, prolongando y legitimando el orden dominante. Es decir, múltiples
derechos que se disuelven en un derecho absoluto”. A partir de recuperar distintos
aportes, la autora propone volver sobre la cuestión del derecho de uso en relación con
“las luchas contra la propiedad privada y en defensa del uso de la tierra”, a la vez que
se recupera la relación entre este derecho, las políticas de lo común y el inescindible
derecho a coproducir las reglas del uso común.
ambiente como dos discursos opuestos. Frente a la pregunta sobre quiénes son los
beneficiarios de la irregularidad, CARILLO plantea que son otros y no necesariamente
los destinatarios o la población residentes, como por ejemplo el sector privado
propietario del suelo. Las respuestas a las demandas propias de los asentamientos
se lograrían a partir de la implementación de otros mecanismos y una organización
alternativa del territorio.
El PNSU plantea una serie de aspectos relevantes, entre otros, que opera en
clave interjurisdiccional, establece localizaciones urbanas preferenciales para la
implementación de los proyectos y que propone modalidades de implementación
II ENCUENTRO DE LA RED DE ASENTAMIENTOS POPULARES - MESA 2 I 227
Conclusiones
un campo fértil para reflexionar sobre el rol del sector público y de los actores sociales,
que demandan acciones coordinadas para atender las múltiples problemáticas del
hábitat popular y que requieren modalidades alternativas de gestión. Las garantías
respecto de la vivienda y el hábitat desde una perspectiva de derechos humanos
deberían ser, efectivamente, la primera línea de defensa contra la pandemia.
Bibliografía