Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entregable 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre: Karen Itzel Garza Paredes

Licenciatura: Licenciatura en Contaduría Pública

Ciclo: 22-2

Nombre de la asignatura: Control y Evaluación de Riesgos

Nombre del profesor: Carlo Fabián Brito Mar

Entregable

This study source was downloaded by 100000823511587 from CourseHero.com on 06-04-2024 11:42:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/166013721/Entregable-2docx/
Después de haber revisado los materiales e investigado sobre el tema, realizar un ensayo derivado
del ejercicio propuesto (se encuentra en Entregables y test>Entregable 2) , las instrucciones del
mismo son las siguientes:

1. De la hoja de cálculo Excel, calcular el valor de riesgo (VaR) de la cartera propuesta


2. El VaR es de la cartera, por lo tanto, se requiere calcular el riesgo de la cartera de acuerdo
a la metodología del docto. de la semana 4 (riesgo de mercado)
3. El nivel de confianza es de 95%
4. Las conclusiones deben incluir el análisis de los resultados obtenidos y de la bibliografía
consultada

This study source was downloaded by 100000823511587 from CourseHero.com on 06-04-2024 11:42:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/166013721/Entregable-2docx/
Glosario

Varianza: es una medida de dispersión que se utiliza para representar la variabilidad de un


conjunto de datos respecto de la media aritmética de los mismo.

Desviación: La desviación es la separación que existe entre un valor cualquiera de la serie y la


media.

La desviación estándar : es una medida que ofrece información sobre la dispersión media de una
variable. La desviación estándar es siempre mayor o igual que cero.

Covarianza: Es una medida estadística de la relación entre dos variables, en este caso, indica el
grado en el cual los rendimientos de dos activos se mueven entre sí.

Covarianza positiva: significa que los rendimientos de los activos de mueven en el mismo sentido

Covarianza negativa: indica que se mueven inversamente.

Rendimiento esperado: es la cantidad que razonablemente esperamos ganar de nuestra inversión.

Rendimiento de una acción: es la relación, expresada en porcentaje, entre el dividendo pagado y la


cotización en bolsa de la acción en cuestión.

Riesgo : se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus


consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad.

Correlación: es una medida estadística que expresa hasta qué punto dos variables están
relacionadas linealmente (esto es, cambian conjuntamente a una tasa constante).

Varianza de cartera: se refiere a un valor estadístico de la teoría moderna de inversión que ayuda a
medir la dispersión de los rendimientos promedio de una cartera a partir de su media

El Valor en Riesgo: vendría a medir la pérdida que se podría sufrir en condiciones normales de
mercado en un intervalo de tiempo y con un cierto nivel de probabilidad o de confianza.

Riesgo de cartera: La adquisición de un conjunto de activos financieros distintos y/o emitidos por
distintas entidades autorizadas se dice que está en posesión de una cartera de valores o portafolio.

This study source was downloaded by 100000823511587 from CourseHero.com on 06-04-2024 11:42:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/166013721/Entregable-2docx/
This study source was downloaded by 100000823511587 from CourseHero.com on 06-04-2024 11:42:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/166013721/Entregable-2docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte