Foro 2 Economía
Foro 2 Economía
Foro 2 Economía
EL rol del “Estado”, es una construcción colectiva en una sociedad democrática, la gente elige
líderes y convalida a través de sus demandas, hay leyes, instituciones, líderes políticos, poder
ejecutivo poder judicial, poder legislativo, esto conlleva a un intercambio entre el estado y la
ciudadanía, gestionando la voluntad colectiva.
Los partidos políticos pueden decir lo que quieran, no importa. Lo que importa es la realidad. La
realidad nos dice lo que esta pasando realmente, y no convalida los prejuicios hacia el Estado.
En los países donde se aplico la idea del libre mercado, en esos países nada funciono como se
pensaba, Argentina en los 90tas, Argentina en la dictadura militar, Uruguay en la dictadura militar,
como chile durante Pinochet,
El retiro total del Estado de la economía se logra convenciendo a la población de que era el camino
correcto, el libre mercado se transformo en América latina en donde esto se aplicó, convirtiéndose
en un tercer tipo de modelo económico social, en donde el Estado no tiene un gran peso en la
sociedad, un lugar donde los monopolios son dominantes y no hay quien los frene, esto provoca
que algunas empresas se aprovechen de la situación ya que son las únicas que contribuyen al
mercado en ese sector de la economía, en donde los mecanismos de producción y
comercialización se imponen sobre la economía.
En un mundo globalizado donde muchas empresas controlan una cantidad importante del
mercado accionario del planeta, en donde su poder económico les permite fijar la ley si estas no
están reguladas.
Estados Eficientes.
Crear servicios profesionales, en donde solo se avance por méritos, es la base de desarrollo
económico de muchos países de primer mundo. Eso significa que el estado esta comprometido
con la mayoría de la población, cuando se presentan leyes al congreso, significa que será bueno
para la mayoría.
América latina también puede tener altos niveles de eficiencia, lo cuales solamente podrán
llevarse a cabo mediante una reforma del Estado.
En conclusión
Por ejemplo, México un país donde tiene instituciones públicas del más alto nivel, pero donde los
líderes políticos no piensan mas que en ellos mismos. Tendríamos que implementar una reforma
al Estado, Minimizando a su personal e incentivando a los mejores.
Si fueras parte gobierno, cómo intervendrías en los factores de producción y con agentes
económicos para reducir los efectos de la actual crisis mundial.
R: El Estado pueden intervenir en el mercado con el fin de garantizar precios accesibles y que
estén al alcance de la mayoría de la población. Garantizando de este modo que los productos
básicos estén al alcance de la mayor parte del pueblo.
Las empresas deben considerar la posibilidad de ajustar sus presupuestos y sus planes de
ejecución.
Que se canalicen las donaciones a través de donatarias autorizadas, que son más de 12,000 las que
podrían ser receptoras, por los rubros en que se necesitan recursos en esta crisis.
Elizabeth Sánchez Garduño.
Referencias.
https://www.economiavisual.com/precios-maximos-y-precios-minimos/
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3578/4303
https://expansion.mx/economia/2020/04/17/acciones-gobierno-empresas-hacer-reactivar-mexico