Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entregable 1 Mercadotecnia e Innovacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ENTREGABLE 1 Alumno : Oscar Alvares Rodriguez

Mercadotecnia e innovacion
Alumno: Oscar Alvares Rodriguez Licenciatura en Relaciones Internacionales

Instrucciones de actividad : En una cuartilla en Word realizar el análisis FODA de una empresa que elijas

Entregable 1

QUE ES EL FODA
Un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), o SWOT
Analysis en inglés, es una herramienta de planeación y toma de decisiones que te
ayuda a entender los factores internos y externos de una situación que quieras mejorar,
innovar o incluso prevenir. También se le conoce como análisis DAFO, y algo
importante por saber es que al realizarlo debes asegurarte de que cada elemento
escrito en este ejercicio pueda medirse, para después corroborar si la estrategia
elegida fue la mejor.
El origen del análisis FODA se atribuye a Albert Humphrey, un consultor del Instituto de
Investigación de Stanford, quien en la década de los 60 les propuso a las empresas
más fuertes de Estados Unidos un plan a largo plazo que fuera razonable y ejecutable.

Para qué sirve el análisis FODA


Un análisis FODA sirve para evaluar de manera visual y concreta una situación y tener
un panorama de las consecuencias -buenas o malas- que podrían tenerse al elegir una
decisión. En las empresas puede ser común que sirva como un estudio previo para
trazar la estrategia del siguiente año (ventas, publicidad, logística, etcétera) o el plan de
un proyecto en particular: rediseño de un producto o servicio, nuevas ideas de negocio,
inversión en un mercado o zona geográfica distinta.
Alumno: Oscar Alvares Rodriguez Licenciatura en Relaciones Internacionales

“PEPSI “
‘Es lo que quiero’

•Poderosa imagen •Diversificación del negocio


de marca • Penetración de mercado
•Amplia mezcla de en países en vías de
productos
desarrollo
•Extensa red global
de producción • Alianzas globales con
•Extensa red global empresas
de distribución complementarias

Fortalezas Oportunidades

Baja penetración de
los mercados fuera
de las américas Debilidades Amenazas
•Portafolio de
negocios limitado
•Débil mercadeo
frente a los • Competencia
consumidores agresiva
conscientes en temas • Tendencia de estilos
de salud de vida saludables
• Ambientalismo

Conclusión : La técnica FODA permite el análisis de problemas precisando las


fortalezas y debilidades de una institución, relacionadas con sus oportunidades y
amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organización y
sus productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo general, se
consideran como factores externos sobre las cuales la propia organización no tiene
control.
Un análisis FODA representa un marco para evaluar la función y operaciones de una
organización, con inclusión de sus servicios, actividades y resultados desde el punto de
vista de la eficacia y la eficiencia. Puede revelar que las fortalezas y debilidades de una
organización son muy semejantes entre sí. Es decir, las fortalezas más destacadas de
una organización pueden coincidir con sus mayores debilidades.
Alumno: Oscar Alvares Rodriguez Licenciatura en Relaciones Internacionales

Referencias :
• Análisis FODA de Pepsi. (s/f). Deguate.com. Recuperado el 2 de febrero de
2023, de https://www.deguate.com/gestion-administracion/Analisis-FODA-de-
Pepsi.shtml

• OCCMundial, B. (2021, enero 19). ¿Qué es un análisis FODA, cómo se hace,


para qué sirve? Guía 2021. Blog OCCMundial; OCCMundial.
https://www.occ.com.mx/blog/que-es-un-analisis-foda-y-como-se-hace/

• Perfil, V. T. mi. (s/f). Analisis FODA. Blogspot.com. Recuperado el 2 de febrero


de 2023, de https://afodalam.blogspot.com/2012/10/conclusion_17.html

También podría gustarte