Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CONVOCATORIA EXPOFERIA DE CAMELIDOS CORREGIDO 2024. Oficial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CONVOCATORIA

XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMELIDOS ORURO 2024.


9, 10 y 11 DE AGOSTO 2024
SEDE MUNICIPIO DE CHALLAPATA
1. ANTECEDENTES.
El comité Organizador en Coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de
Challapata, Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Asociación Departamental de
Productores en Camélidos Oruro (ADEPCA), Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
PRO-CAMELIDOS e Instituciones públicas y privadas (UTO,SENASAG, AMDEOR,
APROSAR, FUNDACION ALTIPLANO, PAR III, COLEGIO DEPARTAMENTAL DE
JUECES), actores de la cadena productiva de camélidos, que van desarrollando actividades
de producción, transformación, comercialización y promoción en beneficio de los
ganaderos en nuestro departamento.
En el Departamento de Oruro se han realizado diferentes eventos feriales a nivel municipal,
departamental y nacional a partir de la década de los noventa, las que en sus inicios fueron
realizadas con una visión de producción alpaquera, situación que a través de los años ha
mejorado, orientando las acciones hacia la producción de la llama.
Los eventos feriales de exposición y concursos influyeron notoriamente en las preferencias
del productor y el manejo de los animales; además, actualmente presentan ejemplares
adiestrados y dóciles en los camélidos domésticos; estos eventos sumaron música
autóctona del lugar, artesanía y producción del sector. Bajo ese contexto las Expo ferias de
camélidos desarrolladas en los municipios y comunidades permiten el encuentro entre
diferentes actores económicos (productores, comerciantes, consumidores, transformadores,
entidades públicas privadas, pequeños — medianos y grandes empresarios que ofertan
productos y servicios), al margen de dar a conocer el potencial productivo y/o prestación de
servicios de toda la cadena productiva o el enfoque del complejo productivo en el
Departamento de Oruro.
Después de llevar adelante las Expo ferias municipales en las distintas provincias del
departamento de Oruro, los ganadores "escarapela Rojas y amarillas" podrán representar a
sus Municipios en la XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMELIDOS ORURO
2024 a llevarse a cabo en EL MUNICIPIO DE CHALLAPATA, con miras a la Expo feria
Nacional a realizarse en el Departamento de Oruro del presente año y realzando las
actividades departamentales del año internacional de camélidos 2024, mostrando de esta
manera el potencial genético de los Camélidos Sudamericanos del Departamento de Oruro.

2. JUSTIFICACION
La población Camélida, representa una actividad económica de gran importancia
para el sector productivo, el cual está compuesto por 2 especies (llama y alpaca) que hace
posible el aprovechamiento de extensas áreas de pastoreo en el Departamento de Oruro.
La producción ganadera, hasta la fecha está definida en gran medida por el uso industrial y
artesanal de carne, fibra, piel.
La dispersión de acciones e inversiones de las instancias públicas, privadas y actores de la
sociedad civil, tanto de nivel central como de los niveles sub nacionales, deja una evidente
necesidad de contar con un espacio de interacción de actores económicos en este caso de la
XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMELIDOS ORURO 2024, (SEDE
CHALLAPATA) como un mecanismo de coordinación y articulación técnico – operativo
para la generación de concurrencias institucionales y de organizaciones sociales de la
cadena productiva de camélidos en el Departamento de Oruro.
 Interacción con todos los actores económicos, con los que generan ciencia y
tecnología.
 Reciprocidad, para compartir el esfuerzo económico de todos los sectores sociales,
económicos y culturales.
 Complementariedad, no sólo con actores sociales, económicos, sino también con los
otros componentes y sistemas de vida de la Madre Naturaleza.
 Relacionalidad, para delinear acciones estratégicas y políticas que permitan
garantizar la producción de alimentos, la generación de tecnologías enmarcadas al
equilibrio y armonía con la Pachamama.
El objetivo del evento es para fortalecer a los productores de Camélidos con una gestión
adecuada y oportuna durante los 365 días del año, para que la actividad comercial de
carácter integral con fines de compartir, se pueda acoger a una diversidad de visitantes con
la participación activa de organizaciones de productores, instituciones públicas y privadas,
ciudadanía en su conjunto. Se pretende generar un espacio comercial, de intercambio
científico tecnológico y cultural, que permita tener una mejor práctica en la distribución de
los recursos económicos locales, por tanto se contará con la intervención de grupos
autóctonos y folclóricos que mostrarán la riqueza folklórica del Departamento de Oruro, se
podrá degustar de diversos platos típicos que caracterizan la gastronomía local, actividades
de esparcimiento, diálogo de saberes; la participación de empresarios que generan y ofertan
productos y servicios tecnológicos; de consumidores de productos y servicios con una
relación recíproca y permanente, todas estas orientadas a satisfacer las expectativas de
todos los actores económicos, sociales y culturales.
La Expoferia esta gestión 2024 es una actividad de gran relevancia que nos ayudara de
realzar y visibilizar las actividades departamentales del año internacional de los camélidos
2024, y concentrara una serie de oportunidades económicas para el departamento, como
también para las empresas participantes e instituciones públicas y privadas (aportes de
financiamiento, tecnología y asesoría); de la misma forma a nivel de organizaciones de
productores (fortalecer alianzas de cooperación entre los actores que promueven al sector
Camélido).
3. MARCO CONCEPTUAL
Una Expoferia es un evento de promoción comercial, en consecuencia, es una actividad
empresarial. El producto "Feria" tiene un objetivo muy claro, que es: "hacer negocios", ya
que los productores y/o distribuidores a través de la exposición de sus productos y/o
servicios en un stand (espacio de exposición) logran establecer alianzas empresariales de
compra y venta de sus productos o establecer contactos con Otros prestadores de servicios
para mejorar su producción.
La Expoferia forma parte de la estrategia de mercadeo que busca desarrollar el mercado en
el área productiva. Los productores participantes logran realizar ventas e incrementar el
número de clientes.
4. OBJETIVOS
4.1. General
Promover y valorizar el recurso genético, así como la variabilidad de llamas y alpacas, con
el propósito de buscar espacios de contacto para productores, transformadores y
comercializadores con ciencia y tecnología, que trabajan en torno a productos y
subproductos de la cadena productiva de los camélidos, en el marco de una soberanía con
seguridad alimentaria y reducción de la pobreza en el Departamento de Oruro.

4.2. Específicos
 Incentivar a productores a una crianza competitiva y sostenible para potencializar la
ganadería camélida.
 Seleccionar los mejores ejemplares de llamas y alpacas, promoviendo el
mejoramiento genético en el Departamento de Oruro.
 Visibilizar la potencialidad de los recursos genéticos de llamas y alpacas en el año
internacional de camélidos 2024.
 Desarrollar el festival de Gastronomía de platos típicos en base a la carne de
camélidos.
 Exposición y comercialización de artesanías y productos derivados de los
camélidos.
 Desarrollar el Simposio Internacional de Investigación y revalorización de
conocimientos ancestrales con la participación de especialistas y productores en
Camélidos Sudamericanos.
 Difundir la diversidad cultural de danza y música andina, para revalorizar y
fortalecer las tradiciones y costumbres de los Camélidos.
 Promoción y difusión en Sanidad Animal de productos veterinarios para los
Camélidos Sudamericanos.

5. LUGAR Y FECHA
La XVI EXPOFERIA DEPARTÃMENTAL DE CAMÉLIDOS ORURO 2024 (SEDE
CHALLAPATA), se desarrollará los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto del
2024, en el CAMPO FERIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
NATURALES DEL MUNICIPIO DE CHALLAPATA, ubicado en la calle O`Freddy entre
Méndez Arcos.

6. COMITÉ ORGANIZADOR
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE: Flora Arce Mamani ADEPCA 74043596
VICEPRESIDENTE Marcos Choqueticlla Tito GAMCH 72341451

SEGUNDO Ximena Guerrero Villarroel GADOR 72351986


VICEPRESIDENTE
SECRETARIO DE Eliseo Alvarado Cruz ADEPCA-OR 72688655
HACIENDIA:
SECRETARIO DE John Grover Miranda Alconce MDRYT PRO- 63665768
ACTAS. CAMELIDOS
COMISARIO Wilder Mamani Espinoza GAD ORU; 72336655
GENERAL SEDAG
COMISARIO Jose Arancibia Baptista GAMCH 69593218
ADJUNTO
COORDINADOR Roberto Chiri Calla UTO 71843121
GENERAL:
VOCALES 1: Israel Choque Ayca GAMCH 68285228

VOCALES 2: Francisco Huayta CMCH 74126047

VOCALES3: Emilio Huaygua Ali EMPODERAR- 72413837


PAR III
VOCALES 4: Aldrin Huayllani Valeriano SENASAG 68402873
VOCALES 5: Luis Gutiérrez UTO 71104449
Ramirez
VOCALES 6 Anastasio Choque Mamani APROSAR 71880353
VOCALES 7: Edwin Torrico Flores FUNDACION 73830952
ALTIPLANO
VOCALES 8: Lyly Cordova AMDEOR 68352011

7. COMISIONES

7.1. COMISION ADMISION Y JUZGAMENTO DE LLAMAS Y ALPACAS .


CARGO NOMBRES Y INSTITUCION CELULAR
APELLIDOS
PRESIDENTE Carlos Mamani GAMCH 67170317
VICE Adrian Calani Gonzalez GADOR 71102699
PRESIDENTE
COORDINADOR Luis Gutiérrez Ramirez UTO 71104449
SECRETARIO DE Teodoro Canqui Ala MDRYT- 71881051
ACTAS PROCAMELIDOS
INSPECTOR Marcelo Vargas Villarroel SENASAG 72468783
SANITARIO
INSPECTOR Deymar Rojas Hinojosa SENASAG 72473096
SANITARIO
INSPECCION Norman Argote Castellon FUNDACION 72494226
TÉCNICA ALTIPLANO
INSPECCION Policarpio Alconce CMCH. 63632589
TÉCNICA
INSPECCION Sandra Ramirez Condori MDRYT- 73518903
TÉCNICA PROCAMELIDOS
VOCAL Eliseo Alvarado Cruz ADEPCA 72688655

7.2. COMISIÓN GASTRONOMÍA.


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Hector Victoria Acarapi GAMCH 69599860

VICE Luis Soto Blass GAD-ORU 71182792


PRESIDENTE
COORDINADOR Maribel Soria Janco MDRYT- 72314169
PROCAMELIDOS
SECRETARIO DE Filiberto Laura Morales ADEPCA 71886130
ACTAS
VOCAL Mateo Humerez GAM.CH. 74149775

VOCAL Agapo Chungara GAM.CH. 74102703

7.3. COMISIÓN DE PRODUCTOS Y SUB PRODUCTOS DE CARNE, CUERO


Y FIBRA DE CAMÉLIDOS.
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Jael Copacalle GAMCH 65426920
VICE Sergio Denis Jaimes MDRyT- 71888704
PRESIDENTE PROCAMELIDOS
COORDINADOR Deysi Manriquez GAD-ORU 72465788
Rosales
SECRETARIO DE Herbert Cruz GAD-ORU 73824293
ACTAS
VOCAL 1 Mario Acho GAMCH. 62754432
VOCAL 2 Porfirio Choque Conce PROCAMELIDOS 62659218
7.4. COMISIÓN DANZA Y MÚSICA AUTÓCTONA.
CARGO NOMBRES Y APELLIDO INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Armando Perez Huayllani GAMCH 73014796
VICE
Fermín Gómez Valencia ADEPCA 72463915
PRESIDENTE
Karina Gonzales Calle MDRyT- 73830958
COORDINADOR
PROCAMELIDOS
SECRETARIO DE
Elvia Arcayne GAD-ORU 72344798
ACTAS
VOCAL 1 Rosmery Quispe Callata SENASAG 72593083

7.5. COMISIÓN DESFILE DE MODAS Y SUMA KULLAKA.

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR


PRESIDENTE Florencio Argandoña GAMCH 73844276

VICE Paola Zuna MDRYT- 71100297


PRESIDENTE PROCAMELIDOS

COORDINADOR Anastasio Choque APROSAR 71880353


SECRETARIO DE Zulema Rocio MDRYT- 74071852
ACTAS Calisaya Calle PROCAMELIDOS
VOCAL Dadeyva Soto Chaca GAMCH. 73811740

7.6. COMISIÓN ALIMENTACIÓN DE PARTICIPANTES.


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Rene Tito GAMCH 73091446
VICE Flora Arce Mamani ADEPCA 74043596
PRESIDENTE
COORDINADOR Zoraida Arratia GAD-ORU 72452114
SECRETARIO DE Soledad Villegas MDRyT- 76409778
ACTAS PROCAMELIDOS
Vocal Freddy Canaviri GAMCH. 61666676

7.7. COMISIÓN DE HOSPEDAJE .


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Nelson Jorge Chungara GAMCH 68307216
VICE Carlos Quiroga Alanez GAD-ORU 63564697
PRESIDENTE
COORDINADOR Sergio Bacarreza Veizan GAD-ORU 68298903
SECRETARIO DE Omar Huayllas Mallcu MDRYT- 72359142
ACTAS PROCAMELIDOS
VOCAL Melania Calizaya GAMCH. 69312570

7.8. COMISIÓN CICLO DE CONFERENCIAS


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Karla lopez CMCH. 72489977
VICEPRESIDENTE Rene Condori Quispe UTO 76571891
COORDINADOR Luis Gutiérrez UTO 71104449
SECRETARIO DE Micaela Baspeinero MDRyT- 67043493
ACTAS Poquechoque PROCAMELIDOS
VOCAL Alex Mallcu INIAF 74127581

7.9. COMISIÓN DE SISTEMATIZACIÓN


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Gerson Aroni Aro GAMCH 72313772
VICE Gonzalo Mamani Flores GAD-ORU 72460128
PRESIDENTE
COORDINADOR Boris Vargas Nina FUNDACION 68283200
ALTIPLANO
SE CRETARIO DE Edwin Laime Mamani MDRyT- 73885142
ACTAS PROCAMELIDOS
VOCAL 1 Romer Mamani GAMCH. 73841978
VOCAL 2 Isidro Mamani Cortez UTO 71848978

7.10. COMISIÓN DE TRIBUNAL DE HONOR


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION CELULAR
PRESIDENTE Roberto Chiri Calla UTO 71843121
VICE John Miranda Alconce MDRyT- 63665768
PRESIDENTE PROCAMELIDOS
SECRETARIO DE Edwin Torrico Flores FUNDACION 73830952
ACTAS ALTIPLANO
VOCAL 1 Rene Copacalle GAMCH. 68302160
VOCAL 2 Martin Roque GAMCH. 72392992
VOCAL 3 Primo Espejo GAMCH. 68312314
VOCAL 5 Juan Gabriel Condori SENASAG 72303406
Mamani
VOCAL 6 Reynaldo Huanca Gutierrez SEDAG
8. METODOLOGÍA

La XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMÉLIDOS ORURO 2024, se


desarrol1ará en la ciudad de Oruro con el siguiente detalle:

 El 14 de junio se realizará la Admisión de Camélidos Sudamericanos domésticos.


 La exposición, difusión, Feria Departamental Gastronómica, Simposio Internacional
de Investigación y comercialización de subproductos de carne, fibra y cuero de
Camélidos Sudamericanos domésticos se desarrollará de acuerdo a programa
especial.
 El juzgamiento y calificación se desarrollará de acuerdo al Manual de Juzgamiento
y reglamento de Expoferia de camélidos, mediante programa especial.

8.1. DE LA REALIZACIÓN DE LA EXPOFERIA

La XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMÉLIDOS ORURO 2024 se


desarrollará a nivel:

 Departamental.

Las Expoferias de camélidos municipales, se llevarán a cabo entre los meses de marzo a
junio de acuerdo al instructivo emitido por ADEPCA Oruro, seguido por la departamental
y concluyendo con el evento nacional a desarrollarse en el Departamento de Oruro en
fechas 18,19 y 20 de agosto.

9. ALIMENTACIÓN, HOSPEDAJE Y TRANSPORTE PARA PRODUCTORES


PARTICIPANTES

9.1. Alimentación y refrigerio: Serán cubiertos por el Comité Organizador


exclusivamente para productores durante los días de participación.
9.2. Hospedaje: Serán cubiertos por el Comité Organizador exclusivamente para
productores durante los días del evento.
9.3. Transporte: Será cubierto desde el lugar de origen hasta al Municipio de
Challapata y viceversa (ida y vuelta) por los Gobiernos Municipales.

10. ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE PARA LLAMAS Y ALPACAS

10.1. Alimentación: Será cubierto por los Gobiernos Municipales durante los días de
exposición y concurso.
10.2. Transporte: Serán cubiertos por los Gobiernos Municipales del lugar de origen
hasta el Municipio de Challapata y viceversa (ida y vuelta).
11. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar del evento ferial, los productores de camélidos de los diferentes
Municipios, Instituciones públicas y privadas, empresas, asociaciones, cooperativas,
artesanos, gastrónomos y otros actores de la cadena productiva camélida.

No podrán participar del evento personas y organizaciones que hayan Infringido las
disposiciones disciplinarias en el recinto ferial en anteriores eventos; tampoco podrán
participar aquellos que tengan deudas pendientes de anteriores eventos feriales.

En la Expoferia Departamental podrán participar camélidos ganadores de ferias


municipales (escarapelas rojas y amarillas) en sus respectivas categorías realizadas en la
gestión 2024.

No podrán participar del evento, ejemplares que hayan obtenido el Titulo de Gran Campeón
y Reservado Gran Campeón (sexo machos y hembras categorías D), en anteriores
gestiones, ganadores de las Ferias Municipales, Departamentales y Nacionales.

No podrán participar del evento aquellos ejemplares (llamas y alpacas) que hayan
participado en dos eventos feriales municipales en la misma gestión, estando prohibido y
sancionado el préstamo de reproductores para este fin.

No podrán participar del evento, ejemplares importados de otros países, excepto las crías
nacidas en Oruro – Bolivia, debiendo presentar el propietario el certificado de importación
del Padre o Madre de la cría, el cual será revisado estrictamente por Unidad competente del
SENASAG.

12. DE LAS INSCRIPCIONES

Las inscripciones se recibirán una vez publicada la convocatoria, hasta un día antes de la
realización del evento. La cancelación de los derechos de inscripción se efectuará ál
momento de la admisión de ganado y antes de ubicarlos en sus corrales correspondientes.

Cada criador para el Concurso podrá inscribir, un máximo de dos animales por categoría y
sexo, pudiendo hacerlo en todas las categorías. Los participantes podrán inscribir a sus
ejemplares bajo las siguientes disposiciones:

a. Especies: Llama / Alpaca


b. Raza o Tipos de Llamas: Q'ara/T´amphulli
c. Razas de Alpacas: Wakaya / Suri
d. Sexo: Macho / Hembra
e. Categorías: A, B, C y D; de acuerdo a manual de juzgamiento

Al inscribir los animales para el certamen, los productores deberán declarar su origen o
procedencia presentando el registro RUNSA. Así mismo deberán presentar el registro
Individual de cada ejemplar emitido por su Gobierno Municipal, bajo el formato aprobado
por la REINCA, el Certificado Zoosanitario (Certificado Desparasitación), otorgado por el
del SENASAG y la Planilla de ganadores de la Expoferia Municipal de la que provienen.

12.1. Costo de inscripción .


Las inscripciones para XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMÉLIDOS
ORURO 2024 para las diferentes actividades se detallan en el siguiente cuadro:

No DETALLE COSTO DE REPRESENTANTES


INSCRIPCION POR MUNICIPIO
1 Costo por ejemplar en concurso 30
2 Productos subproductos/stand 50
3 Gastronomía/stand (Clasificado 100 2
Municipio)
4 Gastronomía/stand (Comercialización) 200 0
5 Música Autóctona Danza 150 1
6 Suma Kullaka (Ñusta) 50 1

Para las diferentes actividades en la XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE


CAMELIDOS ORURO 2024, los Gobiernos Municipales deberán acreditar a participantes
con una nota y lista dirigida al Comité Organizador.

13. ADMISIÓN Y JUZGAMIENTO DE LLAMAS Y ALPACAS

13.1. Admisión de llamas y alpacas.


La recepción y admisión de llamas y alpacas se realizará únicamente y exclusivamente el
día viernes 14 de junio del presente año, desde las 08:00 am hasta hrs: 16:00 pm, fuera de
este horario no se admitirá ejemplares
Sin excepción los ejemplares que ingresen al área de admisión deben contar con el registro
individual y su respectiva caravana, los ejemplares que no cuenten con registro no podrán
participar del evento ferial. (prever y tomar recaudos).
13.2. De la Inspección sanitaria
El SENASAG será responsable de la recepción e inspección sanitaria de ejemplares de
llamas y alpacas, los criterios serán evaluados de acuerdo al Reglamento General de
Expoferia y Concurso de Llamas y Alpacas, Manual de Admisión y Juzgamiento de
Llamas y Alpacas.
13.3. De la inspección técnica
La Gobernación de Oruro, UTO, PROCAMELIDOS, FUNDACION ALTIPLANO y
COLEGIO DEPARTAMENTAL DE JUECES EN JUZGAMIENTO DE LLAMAS Y
ALPACAS serán responsables de la inspección técnica de ejemplares llamas y alpacas, los
criterios serán evaluados de acuerdo al Reglamento General de Expoferias y Concurso de
Llamas y Alpacas, Manual de Admisión y Juzgamiento de Llamas y Alpacas.
13.4. Juzgamiento y calificación de llamas y alpacas
El Comité Organizador en coordinación con el Colegio Departamental de Jueces de
Juzgamiento de Camélidos, invitara a jueces con amplia experiencia y trayectoria para el
juzgamiento y calificación de llamas y alpacas, los criterios de evaluación serán de acuerdo
al Manual de Admisión y Juzgamiento de Llamas y Alpacas
Distinción de los ejemplares ganadores

LLAMAS (Q'ara y T'amphulli) LLAMAS (Q'ara y T'amphulli)


ALPACAS (Huacaya y Suri) ALPACAS (Huacaya y Suri) DISTINCIONES
SEXO MACHO SEXO HEMBRA
Categorías A y Categorías C y Categorías A y B Categorías C y D
B (ganadores de D (ganadores (ganadores de (ganadores de
ESCARAPEL BANDA
escarapelas rojo de escarapela escarapelas rojo y escarapela rojo y
A COLOR COLOR
y amarillo) se rojo y amarillo) amarillo) se amarillo) se
obtendrá al: se obtendrá al: obtendrá al: obtendrá al:
Banda con
Escarapela del
flecos dorados,
color de la
del color de la
bandera del
CAMPEON CAMPEON CAMPEON bandera del
CAMPEON departamento o
JOVEN ADULTO ADULTO departamento o
JOVEN (Junior) municipio
(Junior) (Sénior) (Sénior) municipio
anfitrión donde
anfitrión donde
se realiza la
se realiza la
feria.
feria.
Banda con
Escarapela del flecos
color de la plateados, del
RESERVADO RESERVADO RESERVADO bandera del color de la
RESERVADO
CAMPEON CAMPEON CAMPEON departamento o bandera del
CAMPEON
JOVEN ADULTO ADULTO municipio departamento o
JOVEN (Junior)
(Junior) (Sénior) (Sénior) anfitrión donde municipio
se realiza la anfitrión donde
feria. se realiza la
feria.
De estos 4 ganadores se obtendrá ESCARAPEL BANDA
De estos 4 ganadores se obtendrá al:
al: A COLOR COLOR
Banda Tricolor
GRAN CAMPEON SEXO GRAN CAMPEON SEXO Escarapela
con Flecos
MACHO HEMBRA Tricolor
Dorados
Banda Tricolor
RESERVADO GRAN RESERVADO GRAN CAMPEON Escarapela
con Flecos
CAMPEON SEXO MACHO SEXO HEMBRA Tricolor
Plateados

14. EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS Y SUB PRODUCTOS DE CAMÉLIDOS

14.1. Exposición de Stands institucionales e investigación:


Se calificará a la mejor presentación institucional, trabajos sobresalientes e investigación
sobre, reproducción, sanidad, manejo de camélidos e innovación tecnológica en la
producción del ganado camélido, transformación y comercialización. El Comité
proporcionará el espacio necesario con un stand, para la presentación, debiendo el
concursante proveerse de los materiales e insumos que vea conveniente.
14.2. Stand de Textiles, Artesanías en fibra y cuero
Podrán participar artesanos Individuales, asociaciones y otro tipo de agrupaciones
(microempresas, etc.) En esta categoría se premiará a productos terminados y materia
prima, en cuanto a calidad, originalidad diseño. El comité organizador proveerá de un
stand por participante, el mismo que deberá proveerse de todos los insumos y materiales
que vea conveniente para su presentación. Además, tendrán que mostrar sus productos en el
desfile de modas.
15. FESTIVAL DE DANZA Y MÚSICA AUTÓCTONA
En esta categoría deberán participar los conjuntos ganadores de las Expoferias municipales,
presentando vestimenta típica, nativa, coreografía, originalidad en letra y música de
acuerdo a la época y el tiempo.
16. ELECCIÓN SUMA KULLAKA
Podrá participar una representante por municipio, con vestimenta típica que caracteriza a su
región, conocimientos generales sobre el habitad de donde provienen (potencialidades),
canto o historia y declamación de donde se elegirá a la representante departamental de
los productores de camélidos, la misma que será declarada Suma Kullaca de la XVI
EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMELIDOS ORURO 2024.
17. DESFILE DE MODAS
El Comité Organizador en coordinación con agencia de modelos organizará un desfile de
modas donde se mostrará las prendas de vestir en base a fibra y cuero de camélidos con
organización de productores, microempresas, artesanos del departamento de Oruro.
18. CONFERENCIAS DE INVESTIGACION EN CAMELIDOS

18.1. Participantes.
Podrán participar Especialistas, Investigadores, científicos y actores de la cadena
productiva de los camélidos.
18.2. Temario.
Investigaciones en: producción integral, transformación, comercialización, alimentación,
reproducción, sanidad, manejo e innovación tecnológica.
Las presentaciones de trabajos de investigación de los participantes deberán ser enviadas al
comité de revisión a cargo de la Comisión hasta el día lunes 10 de junio del presente año.
Los trabajos de Investigación aprobados, deberán confirmar su participación con
anticipación, para preparar la logística necesaria por parte de los organizadores. Adjuntar
correo de referencia.

18.3. Tiempo de presentación .


Las exposiciones tendrán un tiempo máximo de 30 minutos, 15 minutos para preguntas y
respuestas.
Toda información concerniente a la presente convocatoria estará a cargo del Comité
Organizador de la XVI EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DE CAMÉLIDOS
ORURO 2024, ubicado en el Edificio MAFER II Piso 4 PROCAMELIDOS en las calles
Rodríguez entre 6 de agosto Telf.: 63665768, 72494226.
19. RECOMENDACIÓN
Nota. Se debe dar estricto cumplimiento de la presente convocaría de la XVI
EXPOFERIADEPARTAMENTAL DE CAMELIDOS ORURO 2024.

Oruro, marzo de 2024

También podría gustarte