Acueducto Chapala Guadalajara
Acueducto Chapala Guadalajara
Acueducto Chapala Guadalajara
La ciudad de Guadalajara jara cuenta actualmente con cerca tres y medio millones de
habitantes. En virtud de que el suministro de agua es indispensable para el
desarrollo y crecimiento de esta ciudad, desde hace algunos años tanto las
autoridades estatales como las federales habían dedicado especial atención a identi-
ficar fuentes de abastecimiento de agua que reunieran las siguientes características
para el mediano y el largo plazos: calidad apropiada para el consumo humano, volu-
men suficiente para garantizar una dotación media de 300 I/hab/día y un costo
relativamente económico por metro cúbico. Entre las diversas opciones estudiadas,
la que mas se apegaba a tales requisitos la laguna de Chapala, cuyo aprovecha-
miento requería de un acueducto de 42 km de longitud. En este articulo se hace una
breve reseña acerca del suministro de agua a la ciudad de Guadalajara, se describen
las opciones consideradas antes de tomar la decision de construir el acueducto
Chapala-Guadalajara, se indican las obras más sobresalientes de éste y, finalmente,
se mencionan los estudios para asegurar el abastecimiento a esa ciudad en el largo
plazo, es decir, hasta el año 2010.
con el río Santiago; sin embargo, se han bilizadora. En forma adicional, esta etapa se
arrollado proyectos de pequeña irrigación podría utilizar para generar energía eléctrica,
mediante la construcción de una planta hidroe-
léctrica con capacidad máxima de 400 gwh/
año. El costo total de las o sería de 90000
millones de pesos.
Purgatorio reque- En una segunda etapa construirían una
presa de almacenamiento sobre el río Verde, 10
km aguas arriba de su confluencia con el San-
tiago; una conducción de aproximadamente 12
km, y un túnel de 5 km, para aprovechar un
gasto' cercano a los 7 m3/s. El costo de esta
etapa ascendería a casi 76200 millones de
pesos.