Metafora Piceno - Desconocido
Metafora Piceno - Desconocido
Metafora Piceno - Desconocido
2
[Metáfora del sol ilustre]
3
Poesía
4
METÁFORA DEL
SOL ILUSTRE
Pablo Piceno
5
CUADRIVIO
Metáfora del sol ilustre
isbn 978–607–9330–83–5
6
METÁFORA DEL SOL ILUSTRE
7
Longe a salute mea
verba delictorum meorum.
salmo 22 (21), 2b
8
O O
O O
O Oriens, Sol de justicia,
O
¿será verdad
que la parte oriental del orbis mundi
está vacía?
9
"¿por qué quieres irte? ¡ven , siéntate y bebe! yo pago”.
así que me senté. me preguntó unas cuantas cosas, pero
yo no sabía qué responderle, no entendía siquiera sus
preguntas. por eso le dije: “tal vez lamentes ahora
el haberme invitado, mejor me voy”, y estaba a punto
de pararme. pero alargó su mano sobre la mesa y me
sometió: “quédate”, dijo, “si solo fue una prueba. quien
no responde las preguntas la ha pasado.”
10
[R. 1]
11
sobre toda mala digestión
la soya abunda en el cráter de dilma de lula recuerdo que
cuando encontraron al gordo ronaldo agasajado a un transgen-
der recuerdo ese momento en que encontraron al gordo
ronaldo agasajando a un transgender recuerdo la foto de
ese momento en que encontraron al gordo fenómeno ronaldo
agasajando a un transgender
12
II.
13
cada uno se puede apuntar por ejemplo diciendo no al video-
juego violento call of duty
o por ejemplo aquí en méxico se rapan en honor a mireles
o por ejemplo el niño josé luis tehuatlie gobierno de puebla:
acciones que reprimen
jaja
14
III.
15
IV.
16
V.
17
VI.
no te tengo
pero te comí tan fuerte
que podría decir
la verdad es una aurora boreal
mi lengua escoce
18
[R. 2]
19
VIII.
20
5.Suplicar: Pide Mon Père que le canten una canción de cuna
y que se acueste uno de ustedes en su cama junto a él porque
estuvo misionando mucho y está malo de sus reumas.
21
IX.
22
X.
pero no conoció
calor de hogar
le alzaron rápido perra el ropón
hicieron correr por la tierra su sangre
y todos sus vestidos de los roponcitos del monaguillo
se mancharon / padre hermano abades/
en el bosque
23
XI.
24
XII.
y díganos, don,
a qué se debe esa mirada
de almanaque filantrópico?
yo me quedé en que tenía usté vieja, don,
respeto, don, hasta el púlpito lo subieron en viernes santo
y ahora esa mirada de almanaque filantrópico
esa lengua lametetas
Diocleciano, por dios,
qué hiciste del pueblito rural
de la elección?
25
[R. 3]
26
y los suyos habían hecho pedazos en una final al otro lado del
globo, despachó con siete goles a la scratch de un país encoleri-
zado. Sería exagerado decir que los cestos de frutas que llevaba
Zidane cada noche al hospital habrían bastado para levantar
un país doce años después. O quién sabe.
27
XIV.
28
XV.
29
XVI.
30
XVII.
31
sobre mierda del Palacio Guanabara
se descalcen en su lecho lánguido y sombrío
solos solos sin sol, gordo castísimo
solos solos sin sol, esqueletos fenómenos promiscuos
perros que comen las migajas
cerdos que lamerán el vómito del homem santo
aquebrantando todo
soportando
tu alucinante luz
tu sol
tu antojo.
32
llegó y me golpeteó con la punta metálica de su bas-
tón, luego alzo con ella los faldones de mi casaca y
los acomodó sobre mí. hurgó entre mis cabellos en-
marañados con la punta del bastón y la mantuvo un
rato largo ahí, mientras miraba probablemente con
ojos salvajes a su alrededor. fue entonces-yo estaba
soñándolo sobre montañas y valles- que saltó, cayen-
do con ambos pies en mitad de mi cuerpo. me estremecí
en medio de un dolor salvaje, desconcertado. ¿quién
era? ¿un niño? ¿un sueño? ¿un salteador de caminos?
¿un suicida? ¿un tentador? ¿un asesino? y me volví
para verlo.
[franz kafka, die brücke]
33
[R. 4]
34
to inclasificable. La apódosis sin prótasis o su contrario. La
prohibición, la inexistencia, el mutismo vuelto escándalo. La
metáfora de la verdad porque acaso la verdad no puede ser.
Porque esto es el dolor se ama lo otro y no hay preámbulo.
Donde nace Dios que muera el cuerpo o su inversión. Renun-
ciaríamos a todo por que la muerte se detenga.
35
XIX.
36
XX.
37
XXI.
Otra vez que sentí mucho miedo fue cuando Iván me dijo
que tenía que ir a jugar futbol con ellos porque si no contaría
lo que habíamos hecho. Para ser hombre como él me acerqué
al futbol, pero más bien para que no dijera lo que hicimos.
Se burló mucho de mí con mis hermanos –en su presencia,
porque ellos no me hicieron daño nunca, o nunca así. Dijo que
era maricón o que me gustaban los hombres. Lo dijo porque a
todos siempre extrañó que mis hermanos fueran prodigiosos
y yo metiera autogoles o volara el balón o me espantara que
se acercaran a mí. Pero al menos no dijo que hubiéramos he-
cho nada. Una vez me estrelló el balón en la barriga que para
entonces era enorme y esa vez también le tuve mucho miedo.
Ahora sé que no habría dicho nunca nada porque la confesión
lo implicaba a él también. Ahora, que tengo veintiséis y que
Iván ya tiene hijos y yo mismo lo confieso porque ya no tengo
miedo.
38
XXII.
39
XXIII.
40
XXIV.
41
un día el mundo se acabará igualmente para él y quisiera que
antes pueda recordar y lamentarse y pueda dormir también.
42
XXV.
43
XXVI.
44
de prometeo cuentan cuatro leyendas: según la prime-
ra, fue amarrado al cáucaso por haber revelado los
dioses a los hombres, y los dioses enviaron águilas a
devorar su hígado que siempre le volvía a crecer.
la segunda contaba que prometeo, deshecho por el
dolor que le producían los picos desgarradores, se
fue aferrando a la roca hasta hacerse uno con ella.
según la tercera, su traición pasó al olvido con el co-
rrer de los siglos. la olvidaron los dioses, las águilas,
él mismo.
45
[R. 5]
46
nadie pensará en serio que Ronaldo
algún día triunfará en algo
aunque como dijo // yo era niño
y mis amigos eran mejores que yo
sólo que yo lo tomé todo muy en serio //
un día me hundí profundamente
en un peñasco me fundí con el balón
y vi la glória y a nosso Senhor decirme
la Santíssima Trindade adónde había que ir
así recorrí cada estadio y nadie sabe cómo hice
pero todo está grabado lo verán
y dirán eso no es normal yo digo que no fue normal
yo tuve suerte vi la glória do nosso Senhor enfrente
de la portería y ascendí a la eternidad muitas das vezes
ainda sinto me falar me batucando la Santíssima
Trindade me levando dentro
47
XXVII.
48
alguna vez quise escapar pero las cabras me balaban locas y
aprendimos juntos a crecer
hasta que un día el padre murió con su barba agotada de caerse
la campiña muerta la pradera europea y las cabras.
me quiso querer mucho en sus frutos como un muro maduré
y así llegué a ser quien soy
49
XXVIII.
Hola, Pablo:
Sí, pues mi enfermedad se llama PBC, es una
colangitis destructiva crónica no supurativa, eso
significa. Tomo muchos medicamentos, por eso
esta vez está siendo muy difícil recuperarme. Estoy
muy inmunosuprimida.
Ojalá que sí algún día podamos hacer eso. Claro
que conozco a P., hace mucho que no hablo con
él, también lo aprecio mucho; por favor, dale mis
saludos.
X.X.
50
XXIX.
51
-el buen morir es mi derecho el ano herido es mi derecho-
52
XXX.
53
XXXI.
54
XXXII.
from: VV. V.
to: Pablo Piceno <pphmusic12@hotmail.com>
date: Thu, Feb 24, 2011 at 12:46 PM
subject: Ojalá consigamos parar esa barbaridad
mailed-by: @hotmail.com
55
presentada en teatros, como obra teatral, por algún
tiempo. Se titula “Corpus Christi” en latín, lo que
en español significa “El Cuerpo de Cristo”.
Se trata de una repugnante burla de Nuestro Señor.
Pero nosotros podemos hacer una diferencia. Por
eso te estoy enviando este e-mail a ti. Si reexpides
este mensaje a tus contactos, quizás podamos evitar
que esta película se exhiba en América, o aún en
África . O quizás podamos reducir el número de
personas que la puedan ver.
Defendamos aquello en que creemos y detengamos
esta burla de Jesucristo, Nuestro Salvador. ¿Cómo
nos vemos como Cristianos? A pesar del riesgo de
molestarte, te estoy enviando este mensaje pues
creo que lo apreciarás. Por favor, ayúdanos a evitar
tales ofensas contra Nuestro Señor.
56
XXXIII.
Querida XX:
57
XXXIV.
to: noliforasire1-m@hotmail.com
from: VV. V.
subject:
Queridos hermanos:
Paz y bien.
Les escribo con urgencia, me encuentro muy atri-
bulado.
Después de la recaída que tuve con mi compañero
en la misión, de la que les conté este verano que
estuve en Malta, he entrado en una crisis muy
fuerte. Paso casi todo el día sin comer, apenas si me
llevo una manzana o un pan a la boca; quiero hacer
tanta penitencia y ayuno como pueda para pedir
perdón sinceramente delante del Señor. He bajado
ya casi treinta kilos y los hermanos con los que
vivimos, que no saben nada de lo que pasó, están
muy preocupados, creen que es culpa suya. Hace
días que apenas rezo, no me siento digno, creo que
soy hipócrita y solo quisiera que el Señor sepa lo
mucho que lamento todo. He preferido escrutar la
Biblia, en particular el Libro del profeta Jeremías,
58
aun cuando todas sus profecías contra los idólatras
en Israel las siento como maldiciones dirigidas ha-
cia mí. También lo que dice Mateo de que más vale
la piedra de molino, que dicen que era muy grande,
y ser arrojado al mar. Estos meses he pensado que
de verdad más me valdría lo de la piedra de molino.
El chico y yo casi no hablamos, y a veces pre-
fiero que no me acompañe a donde tengo que ir.
El padre superior decidió dejarnos juntos, dice
que no pasará nada, que ya una vez sacado a la luz
el demonio de la lujuria no tiene fuerza para ata-
carnos. Y, aunque no quiero dudar de la Escritura,
apenas leí la carta que el Papa les escribió a los
obispos de Irlanda por el asunto de los escándalos
sexuales y creo que las cosas no serán tan sencillas
para mí. Los malos pensamientos no me dejan en
paz, despierto muy agitado, sueño seguido que me
matan o que me obligan a matarme, que me dejan
abandonado en un lugar que no logro reconocer.
Que un día ya no despierto. Antes que entraba en
crisis me ponía a dibujar y, poco a poco, las crisis
pasaban. Ahora ni siquiera tengo ganas de eso.
Lo poco que me consuela es la lectura de los
Padres del Desierto. Me impresiona cómo todos los
pecados los castigaban con mucha dureza, pero al
Padre que encontraban fornicando o que confesaba
alguna violación o algún pensamiento malo que no
le paraba lo trataban con mucha mansedumbre.
Se cuenta ahí que una vez Antonio Abad salió
del monasterio detrás de un monje a quien los
hermanos habían echado en plena liturgia de la
59
comunidad por pecar con una niña. Dijo que él no
se consideraba digno de quedarse, que no era me-
jor que el hermano aquel a quien habían corrido.
Hay otro padre muy santo que, de viejo, después
de consagrar la vida entera a la Iglesia, aconsejaba
rezar siempre: Señor, hasta ahora no he hecho
nada grato ante tus ojos. Pero, por tu gran piedad,
concédeme empezar hoy. Eso es lo único que pido
a Dios todos los días. Que no tome en cuenta mis
culpas, que son muchas.
VV. V.
60
XXXV.
61
//o no es absurdo que el único hombre que te amó un día se
maquillara frente a tu hijo con tus mismas bragas medias sa-
liera a vender su amor a quien se le viniera en gana y por fin
diga pude amar me siento libre //o no es absurdo que un hombre
asesinara a su mujer y a sus dos hijos porque ella amó a otro
hombre y dijo por ti moriría, amor y le estrellaron contra trein-
taidós escalones el cráneo y reventó el amor sangrado por el
edificio entero de la recomposición del amor que nunca llegó
/ de la patrulla que un día dijo el hombre es ya muy portadito o
que le den por culo o vete tú a saber si la tía no es quien lo provoca con
su ceja pornográfica //o tampoco es absurdo que era homosexual
alterofílico castizo y pobló de selfies en el sauna junto a sus
hermanas igualmente homosexuales machos oprimidos y un
día supo que rubí la maestra de psicología que era bastante
aplicada pero sabía que era casado y aún así se fue con él la
muy pendeja supo que estaba ya en el segundo mes y no nunca
fue que la tratara mal sino que por ese bebé por esos meses la
mató en realidad la quería mucho es más yo supe yo la vi que
eran felices era muy inteligente estaba buena como digo pero
se hizo muy caliente y por eso la mató si no pues cuándo él es
casado y tiene hijos no es absurdo que ahora ya no puede ver a
nadie se siente muy feo es muy hiriente porque aparentemente
él no tiene que ver.
62
[R. 6]
63
XXXVII.
from: VV. V.
to: Pablo Piceno <pphmusic12@hotmail.com>
date: Mon, Apr 18, 2011 at 1:24 PM
subject: me dijeron...
mailed-by: hotmail.com
Un abrazo la bendición
64
XXXVIII.
Querido Pablo:
Sí tenía cáncer, pero no murió de eso. Tomaba
mucho; además lo acababa de dejar su chico, creo.
Acabó ahogándose en su propio vómito. Broncoas-
piró. Vaya estupidez de muerte. Lo escribo y me
parece ridículo, me enoja, no sé. Él, que era tanto
de su cuerpo, que lo conocía tan bien. Ni tiempo le
dio de vomitar sus órganos como tu amigo ése que
dices. Tal vez por ser un pendejo y no un héroe es
que me duele que no esté.
Abrazo,
X.X.
65
XXXIX.
66
XL.
67
XLI.
68
[R. 7]
69
-Como los europeos del sur, quiero decir.
-¿Pero de todos quién te pone más? ¿En quién piensas más
seguido?
-En los chicos casi no, solo en ti porque me gustas mucho y
porque tampoco eres ya tan chico.
-¿De verdad te gusto? Dime en serio, no pasa nada si no.
Mejor.
-Desde la vez que fuimos por ti a la estación y casi no nos
hablabas. Esa vez ya sabía que algo iba a haber.
-Pero yo no tengo pelo en pecho, ni un trasero grande ni soy
aventado, nada de eso.
-Tienes una sonrisa bonita.
-¿Ah, sí? ¿Por qué lo dices?
-¿No lo sabías?
-Mi última novia me dijo lo contrario, que por qué mis
hermanos eran guapos y yo no, algo así. Que por qué
no podía ser guapo como ellos.
-Tienes muchos gestos de los homosexuales. Tienes que
cuidarlos frente a los demás, porque por ser nosotros no
debe ser. Pero a mí.... también por eso supe. Eso me gustó
también.
- ....
-¿Y ya son todos los famosos que te vienen a la mente? ¿No
te gusta Ronaldo? A todos los hombres y mujeres les encanta.
-¿Era demasiado gordo, no?
-No, ése es otro. Ése creo que no le gustó nunca a nadie.
-A mí, a pesar de lo gordo, siempre le vi algo. Pensándolo bien,
también me gustaba cómo sonríe. Sonríe mucho, ¿no?
-Quién sabe, no lo recuerdo.
-A ver, mírame un rato. Sonríe.
-¿Cómo? … ¿así?
70
-Sí, ¿ves? Tú sonríes igualito a él. Qué extraño.
-Y tú también te pareces.
-¿En lo gordo?
-Tú también te pareces a mí. Siempre vemos en los hombres
que nunca seremos el deseo de hacerlos nuestros.
-¿Tú crees? ¿Y eso será malo?
-No lo sé. Al menos es excitante.
71
XLIII.
72
XLIV.
from: VV. V.
to: Pablo Piceno <pphmusic12@hotmail.com>
date: Fri, Aug 27, 2010 at 8:15 AM
subject: Puedes escribir aqui
mailed-by: vodafone.com
Un abrazo.
Paz
73
XLV.
74
XLVI.
75
XLVII.
76
XLVIII.
77
XLIX.
from: VV. V.
to: Pablo Piceno <pphmusic12@hotmail.com>
date: Mon, Nov 15, 2010 at 1:57 PM
subject: no me digas que…
mailed-by: vodafone.com
Un abrazo y protégete.
VV. V.
78
L.
79
ordené que trajeran mi caballo del establo. el sir-
viente no me entendió. fui yo mismo al establo, ensi-
llé mi caballo y lo monté. a lo lejos oí el sonido de
una trompeta, le pregunté qué significaba. no sabía
nada ni había escuchado nada. me detuvo en el portal
y preguntó: “¿adónde va el patrón?” “no lo sé”, dije,
“sólo lejos de aquí, sólo lejos de aquí. lejos de aquí,
nada más, es la única manera de alcanzar mi meta”.
“¿así que usted conoce su meta?”, me preguntó. “sí”,
respondí, “te lo acabo de decir: ‘lejos-de-aquí’, ésa es
mi meta”. “si no se ha proveído de comida”, me dijo. “no
necesito provisión”, le dije, “el viaje es tan largo que
moriría de hambre si no me dieran nada en el camino.
ninguna provisión puede salvarme. por suerte se trata
de un viaje verdaderamente descomunal”.
80
LI.
81
finalmente a todos los tiene sin cuidado y empezar el texto
verdaderamente llano y simple que es agujerar de un tajo el
hígado graso del cerdocapitalismo y explotarle su cinismo en
cuatro partes con el pene al aire. Pero nadie sabe bien cómo
es la cosa ni por dónde empezar, mejor meterse la polla sin
parar y remedar así en tiempo real cómo las transnacionales
calzan, picotean nuestra ramera cabeza rala, alma mía, hold on
tight, vente pa’cá, María, que ahí donde winter kept us warm ya
no hay ni dónde caminar que no sea noche].
82
[R. 8]
83
LIII.
from: VV. V.
to: Pablo Piceno <pphmusic12@hotmail.com>
date: Sat, Dec 11, 2010 at 10:24 AM
subject: paz
mailed-by: vodafone.com
Querido Pablo:
VV. V.
84
[R 9]
85
LV.
86
porque fue un gasto inútil arriesgarse a dar el máximo esfuerzo
a cambio de la castración?
Será mejor no enarbolarse oblicuamente
con paciente diplomacia
y de un tajo agarrar el patriarcado de las pelotas?
O todo es un gran juego, Dios mío, y no hay ni mujer ni hay hombre
y de todos modos nadie encontrará la roca estupefacta?
Cómo crecerán las alas en la espalda del esclavo sin espalda?
Cómo crecerá sin lágrimas el trigo si ya no hay trigo ni lágrimas?
Cómo ya que de puro verso y desgarro
te pudiste entrar en nuestras pesadillas
no sabes decir cómo recompondrías el amor?
Cómo has dicho lo que habías de decir si no has dicho nada?
87
LVI.
88
Índice
89
XXVI.44
[R. 5] 46
XXVII.48
XXVIII.50
XXIX.51
XXXI.54
XXXII.55
XXXIII.57
XXXIV.58
XXXV.61
[R. 6] 63
XXXVII.64
XXXVIII.65
XXXIX.66
XL.67
XLI.68
[R. 7] 69
XLIII.72
XLIV.73
XLV.74
XLVI.75
XLVII.76
XLVIII.77
XLIX.78
L.79
LI.81
[R. 8] 83
LIII.84
[R 9] 85
LV.86
LVI.88
90
Metáfora del sol ilustre se imprimió a los 20 días del
mes de septiembre de 2020 en la Ciudad de México.
El cuidado de la edición estuvo a cargo del autor.
91
92