Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trampa de Grasa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

TRAMPA DE GRASA EN

RESTAURANTES E INDUSTRIAS

Ponente: Ing. Sanitario Ronel Matos


CIP 183026
Gerente General
Ingenieros Sanitarios Makoto S.A.C.
Celular: 994939301
rmatos@matos.com.pe
TRAMPA DE GRASA

TRAMPA DE GRASA EN RESTAURANTES E INDUSTRIAS

Las Trampas de grasa son alternativas de pre-tratamiento para retener grasas provenientes de las descargas de los desagües de los
aparatos sanitarios, sumideros y equipos ya sea de un restaurante o de una industria.
La finalidad de la trampa de grasa es ayudar a que la red de desagüe final que es evacuada por un restaurante o una industria
mantenga la calidad del desagüe para que no genere consecuencias de colapso en la red e alcantarillado.
Los alcances y condiciones de uso de la trampa de grasa esta reglamentada en el R.N.E. IS.020 ítem 8.1

TIPOS DE TRAMPA DE GRASA


1. Trampa de grasa prefabricada.
2. Trampa de grasa de concreto.
TRAMPA DE GRASA

TRAMPA DE GRASA PREFABRICADA

1. En su mayoría son portátiles de tamaños aproximado de


0.20mX0.30m a 0.50mX0.80m.
2. El uso es limitado, es decir, para un caudal de descarga
mínimo equivalente a 01 ó 02 lavaderos.
3. Son de material metálico o de Polietileno.
4. Existen variedad de modelos donde las distribuciones
internas son totalmente distintas.
5. El punto de muestreo no necesariamente esta
incorporado a la trampa de grasa.
6. Se instalan sobre piso (no es recomendable empotrarlo).
TRAMPA DE GRASA

TRAMPA DE GRASA DE CONCRETO

1. En su mayoría son de concreto armado desde 0.25 m3.


2. El uso es para caudales de desagüe de todo una cocina o de un conjunto de lavaderos, sumideros y conjunto de equipos.
3. Generalmente se construyen empotradas en el piso.
4. Existen variedad de modelos donde las distribuciones internas son totalmente distintas.
5. El punto de muestreo se realiza en cajas de inspección ubicadas antes y después de la trampa de grasa.
TRAMPA DE GRASA

VALORES MÁXIMOS ADMINSIBLES (VMA)


Son los valores de concentración de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos que caracterizan a
un efluente No doméstico que va a ser descargado a la red de Alcantarillado sanitario que al ser excedido a
parámetros aprobados en el D.S. N° 21-2009-VIVIENDA causa daño inmediato o progresivo a las instalaciones,
infraestructura sanitaria, tratamiento de aguas residuales y tienen influencias negativas en los procesos de
tratamiento de aguas residuales.
TRAMPA DE GRASA

VALORES MÁXIMOS ADMINSIBLES (VMA)

(1) La aplicación de estos parámetros a cada actividad económica por


procesos productivos, está precisada en el reglamento de la presente
norma tomando como referencia el código CIIU. Aquellas actividades
que no estén incluidas, en este código deberán cumplir con los
parámetros indicados en el presente Anexo.

(2) Estos parámetros, serán tomados de muestras puntuales. El valor


de los demás parámetros, serán determinados a partir del análisis de
una muestra compuesta.
TRAMPA DE GRASA

DISEÑO DE TRAMPA DE GRASA


1. Cálculo de caudal
Q = Caudal máximo probable
Caudal máximo probable = ∑UH

2. Cálculo de volumen de Trampa de Grasa


VT.G. = VA + VG + VS.S.
Donde:
VT.G.: Volumen de trampa de grasa (l/semana)
VA: Volumen de agua (l/semana)
VG: Volumen de grasas (l/semana)
VS.S.: Volumen de solidos sedimentables (l/semana)
Las dimensiones de la trampa de grasa se calcularan tomando en cuenta que se van a realizar mantenimientos
semanales.
TRAMPA DE GRASA

DISEÑO DE TRAMPA DE GRASA


2.1. Cálculo de Volumen de Agua
VA = Q x TRETENCIÓN

2.2. Cálculo de Volumen de grasas retenidas


Previo al cálculo del volumen de grasa se calculará la cantidad de grasas con la siguiente ecuación:
C.G. = 3.6 x C x Q x D
Donde:
C.G.: Cantidad de grasas generadas (g)
C: Concentración de grasas en el afluente (mg/l)
Q: Caudal máximo probable (l/s)
D: Duración de 01 jornal de trabajo en horas (h)
TRAMPA DE GRASA

VG = C.G. / d
Donde:
d = Densidad de grasas (g/l)
C.G. = Cantidad de grasas generadas (g)
VG = Volumen de grasas (l/jornal)

2.3. Cálculo de Volumen de sólidos sedimentables


Para el cálculo del volumen de sólidos se tiene:
VS.S. = 3.6 x S x Q x D
Donde:
VS.S.: Volumen de sólidos sedimentables (l/semana)
S: Concentración de sólidos sedimentables (ml/l/h)
Q: Caudal máximo probable (l/s)
D: Duración de 01 jornal de trabajo en horas (h)
TRAMPA DE GRASA
TRAMPA DE GRASA
TRAMPA DE GRASA
TRAMPA DE GRASA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRAMPA DE GRASA


OPERACIÓN DE TRAMPAS DE GRASA

1. Se instalaran las trampas de grasas en los conductos de desagüe de lavaderos, lavaplatos u otros aparatos
sanitarios instalados en Restaurantes, cocinas de hoteles, hospitales y similares, donde exista el peligro de
introducir en el sistema de desagüe, grasa en cantidad suficiente para afectar el buen funcionamiento de
éste.Retiro de tapa y compartimentos internos de la trampa de grasa.

2. Se instalarán las trampas de grasas en el sistema de desagüe de estaciones de servicio, talleres de mecánica
de vehículos motorizados y otros edificios donde exista el peligro de introducir aceite y otros lubricantes al
sistema a la redes aguas residuales, ya sea en forma accidental o voluntaria.

3. Se recomienda que la red interna de los desagües que merecen tratamiento sea independiente del sistema
que recolecta los desagües domésticos, a fin de evitar descargas cruzadas.
TRAMPA DE GRASA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRAMPA DE GRASA


OPERACIÓN DE TRAMPAS DE GRASA

1. Se instalaran las trampas de grasas en los conductos de desagüe de lavaderos, lavaplatos u otros aparatos
sanitarios instalados en Restaurantes, cocinas de hoteles, hospitales y similares, donde exista el peligro de
introducir en el sistema de desagüe, grasa en cantidad suficiente para afectar el buen funcionamiento de
éste.Retiro de tapa y compartimentos internos de la trampa de grasa.

2. Se instalarán las trampas de grasas en el sistema de desagüe de estaciones de servicio, talleres de mecánica
de vehículos motorizados y otros edificios donde exista el peligro de introducir aceite y otros lubricantes al
sistema a la redes aguas residuales, ya sea en forma accidental o voluntaria.

3. Se recomienda que la red interna de los desagües que merecen tratamiento sea independiente del sistema
que recolecta los desagües domésticos, a fin de evitar descargas cruzadas.

4. Los usuarios cuyas descargas sobrepasen los valores contenidos en el Anexo Nº 1, deberán pagar la tarifa
establecida por el ente competente, la cual es complementaria al reglamento de la presente Norma,
pudiéndose llegar en los casos que se establezca en el reglamento, incluso con la suspensión del servicio de
TRAMPA DE GRASA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRAMPA DE GRASA


OPERACIÓN DE TRAMPAS DE GRASA

1. Desmontaje de trampa de grasa a través de sus uniones universales.

2. Retiro de tapa y compartimentos internos de la trampa de grasa.

3. Extracción de las grasas que se encuentran ubicadas en la superficie (material flotante y sedimentable) con la
ayuda de un recipiente.
TRAMPA DE GRASA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRAMPA DE GRASA


Procedimiento de Limpieza de Trampa de Grasa

1. Desmontaje de trampa de grasa a través de sus uniones universales.

2. Retiro de tapa y compartimentos internos de la trampa de grasa.

3. Extracción de las grasas que se encuentran ubicadas en la superficie (material flotante y sedimentable) con la
ayuda de un recipiente.

4. Vaciado de los restos de grasa de la trampa al balde, esto se realiza con el apoyo de otro técnico por el peso
que tiene la trampa de grasa.

5. Limpieza interna de la trampa de grasa: Se procederá a retirar manualmente los sedimentos ubicados en el
fondo de la trampa. Este retiro es manual y con apoyo de recipiente.

6. Lavado interno con agua y detergente en proporciones mínimas.


TRAMPA DE GRASA

Procedimiento de Limpieza de Trampa de Grasa

7. Tapado de baldes con grasa.

8. Colocación de bolsa a baldes. Se usa 02 baldes por cada trampa de grasa.

9. Armando de trampa de grasa.

10. Instalación de trampa de grasa.

11. Prueba de funcionamiento de trampa de grasa. Esto se realiza a fin de asegurar que no haya fugas en tubería.

12. Una vez finalizado la limpieza e instalada la trampa de Grasa, se deberá llenar hasta las ¾ partes de su
volumen con agua limpia para luego ponerla en funcionamiento.

13. Limpieza de piso, solo del área que ocupa la trampa de grasa y/o zonas donde ha caído la grasa.

14. Retiro de baldes con grasa.


TRAMPA DE GRASA

Link recomendados de Trampa de Grasa

https://www.facebook.com/ingenierossanitariosmakoto/videos/245602212296117/

https://www.youtube.com/watch?v=DBSzERZ8sIA

https://www.youtube.com/watch?v=E65AUkyq0kk

https://www.youtube.com/watch?v=YTLFHPoEGrM
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte