Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TEST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEST UNIDAD 2

1. De los siguientes contratos, ¿cuáles son temporales de duración determinada?


a.Por obra o servicio determinado.
b.Eventual por circunstancias de la producción.
c.De interinidad.
d.Todas son verdaderas.
2. ¿En qué se convierte un contrato realizado en fraude de ley?
a.En indefinido y a jornada completa.
b.En nulo.
c.En indefinido y a tiempo parcial.
d.En temporal y a jornada completa.
3. ¿Qué característica tiene el contrato fijo discontinuo?
a.No se extingue a la finalización de la campaña.
b.Cubre una necesidad de trabajo de forma intermitente o cíclica.
c.Los tiempos de trabajo son inciertos en cuanto a su comienzo y duración.
d.Todas son verdaderas.
4. ¿Qué característica tiene el contrato por obra o servicio determinado?
a.Su ejecución, aunque limitada en el tiempo, es de duración incierta.
b.Sirve para sustituir a trabajadores que tienen suspendido su contrato.
c.Se puede realizar verbal o escrito.
d.Se concierta para tareas que forman parte de la actividad normal de la empresa.
5. ¿Qué característica tiene el contrato eventual por circunstancias de la producción?
a.Se realizará siempre por escrito, con independencia de su duración.
b.No admite prórrogas.
c.Si su duración es inferior a tres meses, se puede formalizar verbalmente.
d.Se concierta para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o
exceso de pedidos.
6. La característica del contrato de interinidad es:
a.Tiene una duración máxima de un año.
b.Sustituir a una persona con derecho a reserva del puesto de trabajo.
c.La jornada será a tiempo parcial.
d.La realización de una obra determinada.
7. ¿Qué característica tiene el contrato en prácticas?
a.Sirve para adquirir una formación teórica.
b.El periodo de prueba es de tres meses.
c.Sirve para adquirir práctica relacionada con los estudios cursados.
d.Debe realizarse a tiempo parcial.
8. ¿Qué retribución tiene el contrato para la formación y el aprendizaje?
a.La establecida en los convenios colectivos.
b.Hasta que no adquiera formación no tiene retribución.
c.En ningún caso, puede ser inferior al SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
d.El 70 % de lo que cobra una persona de la misma categoría durante el primer año.
9. No se puede estar contratado en prácticas en la misma empresa y para el mismo puesto
de trabajo por un tiempo superior a:
a.Doce meses.
b.Tres años.
c.Seis meses.
d.Dos años.
10. ¿Cómo hay que realizar el contrato a tiempo parcial?
a.Para acceder a la jubilación parcial.
b.Por duración determinada.
c.Por tiempo indefinido.
d.Todas son verdaderas.
11. En los contratos de trabajo con menores, de prácticas o por formación y aprendizaje, solo
se podrá trabajar si se garantiza que el horario laboral es presencial, al menos:
a.El 70 %.
b.El 75 %.
c.El 50 %.
d.El 30 %.
12. ¿Cómo se puede celebrar el contrato de relevo?
a.A jornada completa.
b.A tiempo parcial.
c.De manera temporal o indefinida.
d.Todas son verdaderas.
13. La actividad realizada a través del teletrabajo es:
a.Voluntaria.
b.Reversible.
c.Por escrito.
d.Todas son verdaderas.
14. Si una persona realiza su actividad laboral a distancia bajo la modalidad de teletrabajo,
esta actividad deberá prestarse:
a.A elección de la empresa.
b.A elección de la persona trabajadora.
c.No se podrán desconectar digitalmente durante 12 horas.
d.Respetando su horario de trabajo.

También podría gustarte