Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mc-I.electricas-Luis Soto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEMORIA DE CALCULO

INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR

PROPIETARIO: Sr. LUIS SOTO.

PROYECTISTA: ING. IVAN MICHEL RISCO DIAZ.


CIP Nº 89143.

1. - GENERALIDADES

La presente Memoria trata sobre los cálculos de las redes de las Instalaciones
Eléctricas interiores y exteriores relacionadas con el Edificio Multifamiliar, en baja
tensión para una edificación de uso para Vivienda de cuatro (4) Pisos + Azotea.

El proyecto se ha desarrollado teniendo en cuenta:

- Los planos de Arquitectura.


- Las disposiciones del Código Nacional de Electricidad, Reglamento Nacional
de Edificaciones y Normas de distribución de la Empresa Concesionaria de
Electricidad.
- Los requerimientos de los Propietarios.

2. - UBICACIÓN
El Inmueble se encuentra ubicado en:

- Departamento: Lima.
- Provincia: Lima.
- Distrito: Comas.
- Urbanización: ………………….
- Manzana: …
- Lote: …
- Calle: ………………….

3. - SUMINSTROS ELECTRICOS:

Comprende el diseño de:

- Instalaciones Eléctricas interiores y exteriores a la vivienda en Baja Tensión


220V 3Ø 60 Hz. De lo siguiente:
- Para los cuatro (4) Departamentos. Cuatro (4) Acometidas eléctricas desde
cada uno de los Medidores al tablero respectivo , una cuarta acometida para el
Tablero General de Áreas Comunes, ver planos:
 Circuitos de alumbrado y tomacorrientes.
 Circuitos de Alumbrado exterior relacionados a la vivienda.
 Circuito de Electrobombas.
 Circuitos para TV. Cable, Computadoras, Teléfono interno y Teléfono
externo.

4. - CARGA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA.

Comprende los diseños de lo siguiente:

- Un Medidor en 1° piso para Áreas Comunes con Tablero TSG.


- Cuatro (4) Medidores, uno en cada Piso TG-1, TG-2, TG-3 y TG-4
Los cuales nos indican el cuadro siguiente:

TABLERO CARGA INSTALADA MAXIMA DEMANDA


TSG 10,000 w. 7,000 w.
TG-1, TG-2, TG-3 y 12,000 w. 9,000 w.
TG-4

5. - NORMAS A APLICAR.

El cálculo de redes eléctricas del Proyecto cumplirá lo dispuesto en:


- Código Nacional de Electricidad.
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Normas de distribución de la Empresa (Enel) Concesionaria de
Electricidad.

6. – CALCULO DE ACOMETIDAS (Del Medidor al Tablero General).

Comprende los cálculos para el diseño de cada uno de los conductores de las acometidas
respectivas.

ACOMETIDA DEL TABLERO (TSG):

Aplicando las fórmulas respectivas para una Máxima Demanda de (7,000 w.) y también
Teniendo:
- 2 x 2.5 mm2., para el circuito de Alumbrado.
- 2 x 4 mm2., para el circuito de tomacorrientes.
- 2 x 4 mm2., para el circuito de electrobombas.
- 3 x 6 mm2.para el circuito STD-1

La acometida debe tener un área de cable que cumpla con los cálculos y mayor que el
área de cables de los circuitos, por esa razón tomaremos para la acometida lo sgte.:
- 3 x 16 mm2.NH-80. (3x40A).

ACOMETIDA DE LOS TABLEROS (TG-1, 2, 3 y 4):

Aplicando las fórmulas respectivas para una Máxima Demanda de (9,000 w.) y también
Teniendo:
- 2 x 2.5 mm2., para el circuito de Alumbrado.
- 2 x 4 mm2., para el circuito de tomacorrientes.
- 3 x 6 mm2., para el circuito de Cocina eléctrica.
- 2 x 4 mm2., para el circuito de Calentador eléctrico.

La acometida debe tener un área de cable que cumpla con los cálculos y mayor que el
área de cables de los circuitos, de los cálculos obtenemos:
- 3 x 25 mm2.NH-80. (3x40A).

7. – CALCULO DE REDES ELECTRICAS.

Comprende los cálculos para el diseño de cada uno de los conductores de las redes
Eléctricas.

Según los reglamentos la Máxima Caída de Tensión para las instalaciones derivadas para
cada Medidor no debe superar el 5 % de la tensión Nominal de la Empresa concesionaria
(220 voltios).

Δ máxima = 5% x 220 voltios


Δ máxima = 11 voltios.
Para obtener Caída de Tensión en la acometida y en cada uno de los circuitos, usaremos
la fórmula siguiente:

Δ1 = k x I x ρ x L / S

Donde:
- (Δ), Caída de tensión en voltios.
- (k), tiene un valor de (raíz cuadrada de 3) para una Instalación Trifásica y (2)
Para una instalación Monofásica.
- (I), Corriente en Amperios.
- (ρ), Resistencia del conductor, cuyo valor es (0.01785 Ohmios-mm2./m).
- (L), Longitud del conductor en metros.
- (S), Sección del Conductor en (mm2.).

Para nuestro caso calcularemos de la siguiente forma:

- Primera Caída de Tensión del Medidor al Tablero TG-4.


- Segunda Caída de Tensión del Tablero TG-4 al centro de luz más alejado
(Dormitorio del fondo al lado derecho).

Aplicando dos veces la caída de tensión de lo expresado anteriormente tenemos:

- Primera Caída de Tensión medidor al Tablero General (Observando y toman-


do medidas en metros).

Δ1 = k x I x ρ x L / S
Δ1 = 1.41 x 40 x 0.01785 x 12.20 / 10 = 1.22

- Segunda Caída de Tensión del Tablero General al centro de Luz más alejado
(Observando los planos, dormitorio del fondo al lado izquierdo).

Δ2 = k x I x ρ x L / S
Δ2 = 1.41 x 15 x 0.01785 x 13.35 / 2.5 = 2.02

- Total de Caída de Tensión:

Δ1 + Δ2 = 1.22 + 2.02
Δ Total = 3.24 voltios.

- De los cálculos obtenidos la Caída de Tensión Total es de 3.24 voltios, canti-


dad menor a la reglamentaria de 11 voltios.

De igual forma podemos calcular para cada uno de los circuitos y comprobaremos que las
secciones de los conductores es la correcta.

Comas, Abril del 2021

También podría gustarte