Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acuerdo de Divorcio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Acuerdo de divorcio

Lugar y fecha ……………..

…………….. y …………….., Cónyuges entre sí por matrimonio civil, hemos acordado lo siguiente:

PRIMERO: Adelantar el proceso de divorcio de nuestro matrimonio, por mutuo consentimiento.

SEGUNDO: Disolver y liquidar la sociedad conyugal, de común acuerdo ante la Notaría …………….. del
Círculo de ……………..

TERCERO: Continuar la tenencia y cuidado de los menores …………….. y …………….., en cabeza de la


madre ……………..

CUARTO: El padre podrá visitar a los menores …………….. y …………….. cuántas veces lo deseen aquel
o ellos, previo aviso a la madre.

QUINTO: El padre o la madre aportará para gastos de vivienda, alimentación educación, vestuario, salud,
recreación, etc., para los menores, a nombre de la madre, la suma de $ …………….., reajustada según el
costo de vida.

SEXTO: Conservar nuestras residencias separadas, sin que en el futuro ninguno interfiera en la vida personal
del otro.

SÉPTIMO: No solicitamos alimentos del uno para el otro.

Atentamente,

_____________________ ___________________
C.C. C.C.

Todos los Derechos Reservados DMS Ediciones e Investigaciones Ltda.


Prohibida la reproducción impresa o electrónica, total o parcial de esta obra, sin autorización por escrito de su Director.

COMENTARIO

1. Mediante el art. 34 de la Ley 962 de 2005 y Decreto 4436 de 2005 se dio competencia a los notarios, para
que ante ellos se tramite la cesación de efectos civiles del matrimonio católico o el divorcio del matrimonio
civil independientemente de donde se celebró el matrimonio.
Requisitos:
Los esposos deben estar de común acuerdo y deben conseguir los servicios profesionales de un abogado quien
tramita la solicitud ante la Notaría y asiste a la pareja para la elaboración y recaudo de los documentos
necesarios:
 Registros civiles de nacimientos de los cónyuges,
 Registro civil del matrimonio,
 Registros civiles de nacimientos de los hijos (mayores o menores de edad)
 Poder especial concedido al abogado que los va a representar.

2. La pareja que tramita su divorcio debe adicionalmente realizar la disolución y liquidación de la sociedad
conyugal (dividir en partes iguales los bienes y deudas que se hayan contraído por los esposos dentro de la
vigencia de la misma sociedad; con los acuerdos y variaciones que acuerden los mismos esposos y que estén
permitidos por la ley). Si la disolución y liquidación de la sociedad conyugal no tiene ningún activo o pasivo
los interesados deben solicitar a la notaría la elaboración de la escritura pública, documentos requeridos
(Fotocopias de las cédulas y Registro civil de matrimonio).

3. Las Visitas del padre o madre estarán sujetas a la libertad que el juez determine conveniente.

JURISPRUDENCIA

Corte Suprema de Justicia, Sala Civil SC2228-2017

Corte Suprema de Justicia, Sala Civil SC14849-2017

Todos los Derechos Reservados DMS Ediciones e Investigaciones Ltda.


Prohibida la reproducción impresa o electrónica, total o parcial de esta obra, sin autorización por escrito de su Director.

También podría gustarte