Informe Tecnico Electrohidraulica
Informe Tecnico Electrohidraulica
Informe Tecnico Electrohidraulica
Electrohidráulico
Sección: D-E20-N4-P5-C1
Noviembre 2023
2023 noviembre
índice de contenidos
Introducción...................................................................................................................................................................
Materiales.......................................................................................................................................................................
Orden de trabajo (OT) para Válvula 4/3.....................................................................................................................
Orden de trabajo para un Relé....................................................................................................................................
Informe N°1
2
Introducción
En este informe se determinara los tipos de mantenimientos a utilizar ante los equipos
diseñando 2 OT y la asignación de un plan de mantenimiento en excel.
Informe N°1
3
4. relé eléctrico
Materiales
Válvula direccional 4/3 : La función de esta válvula es controlar el flujo del fluido
en un sistema hidráulico. Esta válvula tiene 4 puertos y 3 posiciones, y su diseño
permite dirigir el flujo de un medio desde una entrada hacia diferentes salidas según la
posición de la válvula.
La posición central de la válvula cierra ambos puertos de salida y permite que el fluido
se desplace libremente por el sistema sin ser dirigido a ninguna dirección. En las 2
posiciones extremas, el fluido es dirigido a una de las 2 salidas, bloqueando el paso
hacia la otra salida.
Esta válvula es comúnmente utilizada en aplicaciones hidráulicas donde se requiere un
control preciso del flujo del fluido, como en equipos de maquinaria industrial y sistemas
de control de movimiento.
Informe N°1
4
Interruptor manual: La función es controlar la conexión o desconexión de la
corriente eléctrica en un circuito. Al ser accionado manualmente, el interruptor permite
interrumpir el flujo de electricidad y cortar la energía que se suministra a los dispositivos
o aparatos conectados al circuito. Esto puede ser útil para energizar o des energizar
equipos eléctricos de forma rápida y sencilla.
Informe N°1
5
Orden de trabajo (OT) para Válvula 4/3
Trabajo interno
Materiales
Informe N°1
6
Verificar si los solenoides Con los solenoides energizados
funcionan correctamente. 1 verificar si encienden sus luces.
Observaciones:
Ante esta inspección se puede deducir, que el funcionamiento eléctrico se encuentra en buen estado, salvo que
alas vías de salida se encontraban descalibradas. Cabe destacar que en los dos solenoides tienen fallas en las
soldaduras de contacto por lo cual, requieren de reemplazo inmediato ya que estos no encienden.
Nota Importante: Al realizar las tareas encomendadas en la presente orden de trabajo deberá tomar en cuenta las
condiciones de seguridad descritas a continuación que correspondan al caso.
Precauciones Despejar área de trabajo. Elevado nivel de Utilizar protectores auditivos
preliminares ruido
Realizar una adecuada Posiciones adecuadas para hacer
señalización. Riesgo ergonómico esfuerzos
Utilizar casco de Utilizar adecuadamente las
seguridad. herramientas
Usar guantes protectores. Desconectar la entrada de voltaje
Riesgo Mecánico y colocar sello de seguridad
Utilizar manto anti-flama. Riesgo eléctrico Puesto a tierra el equipo
Utilizar mascara Utilizar guantes apropiados
protectora
Utilizar gafas. Riesgo de gases Utilizar mascarilla para el tipo de
gases
Nombre del contratista: XXXXXXXXXXXX Teléfono: XXXXXXXXXXXXX Compañía: XXXXXXXXXXX
Informe N°1
7
Nombre…………………………… Nombre…………………………… Nombre…………………………
Trabajo interno
Materiales
Informe N°1
8
Verificar estado de la bobina Verificar en qué estado se
1 encuentra la bobina con
multímetro e inspección visual
Observaciones:
El relé se encuentra en condiciones insatisfactorias, ya que la bobina se encuentra dañada, por lo cual se
ejecutará reemplazo del relé, para un nuevo funcionamiento.
Nota Importante: Al realizar las tareas encomendadas en la presente orden de trabajo deberá tomar en cuenta las
condiciones de seguridad descritas a continuación que correspondan al caso.
Precauciones Despejar área de trabajo. Elevado nivel de Utilizar protectores auditivos
preliminares ruido
Realizar una adecuada Posiciones adecuadas para hacer
señalización. Riesgo ergonómico esfuerzos
Utilizar casco de Utilizar adecuadamente las
seguridad. herramientas
Usar guantes protectores. Desconectar la entrada de voltaje
Riesgo Mecánico y colocar sello de seguridad
Utilizar manto anti-flama. Riesgo eléctrico Puesto a tierra el equipo
Utilizar mascara Utilizar guantes apropiados
protectora
Utilizar gafas. Riesgo de gases Utilizar mascarilla para el tipo de
gases
Nombre del contratista: XXXXXXXXXXXX Teléfono: XXXXXXXXXXXXX Compañía: XXXXXXXXXXX
Informe N°1
9
Ejecutor Jefe de mtto/Asist. Aceptado y recibido
Informe N°1
10
Gestion de mantenimiento de sistemas electrohidraulicos
Relé
Actividades/Semestrales Primer semestre
Actividades/ Mensuales Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio
Actividades/ Semanales 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Medir resistencia con
multimetro Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi
Reemplazo de la bobina
Limpieza
Inspección visual
Verificar conexiones
Verificar de contactos
Verificar vías
Verificar núcleo
Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi
Mensual carta Gantt
x Mes/ rele
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Actividades
Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi
Medir resistencia con
multimetro
Verificar nucleo
Reemplazo de la
bobina
Verificar contactos
x Mes/ Valvula direccional 4/3
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Actividades
Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi
Limpieza
Inspección visual
Verificar conexiones
Verificar vías
Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju
Informe N°1 Vi Lu Ma Mi Ju Vi Lu Ma Mi Ju Vi
11
Tabla de falla
equipo función fallas mantenimiento
Generar un movimiento
Cambio de piezas y
Cilindro mecánico de alguna pieza en Retenes o desgastes
lubricación
una máquina.
Dar paso de energía y o señal en Desgaste del contacto o Limpiar con Limpia-
Pulsador n-c/n-a
algún circuito eléctrico suciedad. contacto
Conclusión
En este informe técnico realizamos una orden de trabajo y una planilla de mantenimiento, en los cuales
nombramos las actividades a realizar y ejecutando un plan de mantenimiento, y se detectan también los
síntomas de fallas y consecuencias para su tipo de mantenimiento y reemplazo si fuera necesario
Informe N°1
12
Informe N°1
13