Apunte Ingreso2025
Apunte Ingreso2025
Apunte Ingreso2025
HISTORIA DE CÓRDOBA
LOS ORÍGENES
Nuestra historia no comienza con la llegada de los españoles. Antes de la conquista, los
pueblos originarios ya habitaban estas tierras.
Los Comechingones ocupaban las sierras del oeste y en el centro, la comunidad aborigen
comechingón del Pueblo La Toma, a orillas del río Suquía. Los Sanavirones, al norte sobre una
gran extensión en el bajo Río Dulce incluyendo la zona de la laguna Mar Chiquita. Y al sur, en el
límite con la provincia de La Pampa, Los Ranqueles.
El legado de nuestros pueblos originarios es rico en patrimonio cultural. Muestra de ello
es la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado, cuyo valor arqueológico da testimonio de las
culturas preexistentes.
CONSEJO INDÍGENA
En Córdoba tenemos un Consejo Indígena, integrado por representantes de más de 15
pueblos originarios, de consulta permanente en temas que involucre a las comunidades
originarias.
Desde allí, se trabaja en diferentes temáticas como la reglamentación de la Ley Nº10.317
de Restitución de Restos Óseos Humanos ante hallazgos fortuitos y la visibilización de la
existencia de los pueblos, rescatando culturas, comidas tradicionales y hierbas medicinales, entre
otros.
CAMINO REAL
3
acontecimientos importantes de la historia como los asesinatos de los caudillos Juan Facundo
Quiroga y Francisco Ramírez.
En 2010 con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo se puso en valor un
tramo del antiguo Camino Real que va desde la localidad de Colonia Caroya hasta el límite con
Santiago del Estero, declarándolo “Lugar Histórico”. De esta manera se revalorizaron casonas,
estancias y postas que aún se conservan, en un itinerario cultural que abarca 16 sitios históricos,
de los cuales algunos se pueden visitar, con dos Centros de Interpretación ubicados
estratégicamente en Colonia Caroya y en Tulumba.
LOS JESUITAS
En 1599, la Orden religiosa de los Jesuitas llegó a Córdoba. Los sacerdotes se instalaron
en un solar, donado por el Ayuntamiento, donde había una pequeña capilla que pronto resultó
insuficiente para albergar al clero, estudiantes y fieles.
Desde el centro de la ciudad, hoy Manzana Jesuítica -Patrimonio Cultural de la
Humanidad- llevaron adelante un ambicioso proyecto educativo, productivo y evangelizador.
Pese al mandato del rey Carlos III de España, de expulsar a los Jesuitas de América en
1767, su obra trascendió los siglos dándole identidad a una Córdoba atravesada por su legado.
En el año 2000, UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al complejo
arquitectónico compuesto por la Manzana y las Estancias Jesuíticas, dando valor a un conjunto
de edificios históricos que le dan identidad a la ciudad de Córdoba y a la provincia, atravesada
por el legado de los Jesuitas.
LAS 70 MANZANAS
Con el plano de las 70 manzanas, propuesto por los primeros conquistadores, se diseñó la
distribución de solares y lugares establecidos para la plaza central, la iglesia mayor, el cabildo y
las casas de los principales vecinos que aún se conservan alrededor de la Plaza San Martín.
Con el correr de los años, Córdoba se convirtió en una de las ciudades más importantes
de Latinoamérica, por su ubicación geográfica, por su universidad, por el desarrollo industrial y
económico, por su patrimonio cultural y por su gente.
El linaje de los pueblos originarios, de los afros y españoles corre por la sangre de
muchos cordobeses y cordobesas, por descendencia o mestizaje; sumado a las olas de
inmigrantes que le imprimieron a la ciudad la fisonomía actual que la define.
5
MANZANA JESUÍTICA
En 1607 se creó la provincia Jesuita del Paraguay, cuya capital fue la ciudad de Córdoba,
por lo que a partir de 1608 se comenzó a construir el primer edificio en la manzana. Luego, se
agregaron otras construcciones como el Noviciado, el Colegio Máximo, la Universidad, la
Iglesia, la Capilla Doméstica y el Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat.
Tras la expulsión de la Orden de la Compañía de Jesús, por disposición de Carlos III en
1767, los edificios de la manzana fueron asignados a los franciscanos y luego al clero regular.
Con el tiempo dependieron del Gobierno de la provincia y más adelante, del Gobierno
nacional.
Actualmente, la Manzana Jesuítica -Patrimonio de la Humanidad- está compuesta por la
Iglesia de la Compañía, la Capilla Doméstica y la Residencia de los padres; el edificio del ex
Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, hoy Museo Histórico UNC, y el Colegio
Nacional de Monserrat. Está emplazada en pleno centro de la ciudad de Córdoba, entre las calles
Vélez Sarsfield, Duarte Quiroz, Obispo Trejo y Caseros.
GEOGRAFÍA
Ubicación
Córdoba es una de las 23 provincias que componen la República Argentina. Situada en la
Región Centro (Argentina), limita al norte con la provincia de Catamarca y Santiago del Estero,
al este con Santa Fe, al sureste con Buenos Aires, al sur con La Pampa, y al oeste con San Luis y
La Rioja. Su capital es la ciudad homónima.
Con 165.321 km² de extensión, es la quinta provincia más extensa del país, ocupando el
5,94% de su superficie total.
Según el Censo Nacional 2022 la provincia de Córdoba es el segundo distrito con
mayor población con 3.978.984 personas, el 8,6% total del país. En 12 años tuvo un
crecimiento por encima del promedio de Argentina con un 20,3 por ciento. El relevamiento
indicó además que en la provincia el 51,78% son mujeres, el 48,20% son hombres y el 0,02%
no se reconoce en ninguna de esas categorías.
6
FLORA
En las zonas de llanura, se conservan relictos del bosque chaqueño en las llanuras del
norte y del oeste, caracterizados por la presencia de algarrobos, espinillos, chañares, talas y
quebrachos.
En la región serrana, la vegetación se organiza sobre la base de la topografía, altitud,
humedad, temperaturas y exposición a los vientos.
En el pie de las sierras se mezclan especies de la llanura con las del bosque serrano. Entre
500 y 1.300 metros s.m. se establece el bosque serrano con la presencia del molle, el coco, el
horco molle, el horco quebracho, el manzano del campo y el piquillín.
A partir de los 1.350 y 1.700 msn se constituye una vegetación arbustiva como el
romerillo y la carqueja. Por encima de los 1.700 msn desaparece la vegetación, salvo en las
quebradas donde se encuentra el tabaquillo. En las altiplanicies y cumbres reinan los pastizales
de altura, gramíneas como la stipa y la festuca.
La llanura oriental cordobesa nos ofrece una vegetación formada por pastos blandos, que
constituyen una alfombra, vegetal; son las hierbas típicas de las praderas, que suelen ser
aprovechadas por el ganado de la región. Las especies más importantes son el ajo macho, la cola
de zorro, la flechilla, el junquillo, la ortiguilla, la paja de las vizcacheras, el pasto colorado y el
pasto crespo, la paja voladora, el penachito blanco. Los arbustos bajos que más se observan en la
pampa húmeda son el mío-mío y la carquejilla.
Ríos y lagunas Junto a los ríos y los bañados (terrenos húmedos que se inundan a
menudo) crecen siempre juncos y cortaderas ya que allí hay una mayor humedad; entre las
especies flotantes aparece principalmente la lenteja de agua.
También existen grandes poblaciones de saetas y totorales en las lagunas que se
encuentran entre los ríos Tercero y Cuarto, hay pasto salado, barba de tigre, cachiyuyo y jume
que crecen principalmente en las cañadas (canales que corren entre dos montes). Los árboles que
ocupan las partes más altas son de madera dura, como el algarrobo blanco, el atamisqui, el
chañar, el guayacán, el mistol¡ y el quebracho blanco.
El algarrobo blanco podemos encontrarlo en la pampa seca, así como también el caldén,
el cardón, el chañar el espinillo, el mistol, el quimilo y el retamo.
Antiguamente abundaban el itín, el molle blanco y el quebracho colorado, pero debido a
la tala indiscriminada desaparecieron casi por completo.
En las inmediaciones de las salinas sólo crecen arbustos capaces de vivir en suelos
salitrosos. Hay, por ejemplo, brea, cachiyuyo, crespa, jarilla, jume palo azul, penca, quimilo y
retama.
En las zonas ubicadas por debajo de los 1.700 metros la vegetación está formada por el
algarrobo blanco, el coco serrano, el mistol ,el quebracho blanco, el molle y el tala. A la sombra
de estos árboles, abundan los arbustos como el espinillo, el chañar la jarilla y el romerillo, y
debajo de los arbustos crecen las tradicionales hierbas o yuyos cordobeses: albahaquilla, menta,
peperina, salvia y tomillo. un poco más arriba, cerca de los 2.200 metros existen bosques de
tabaquillo, cubiertos de líquenes y musgo. también hay helechos, carquejas y matas de
zarzamora.
Los únicos árboles que crecen a esta altura son los molles, que ayudan a fijar el terreno.
En las zonas más altas, aproximadamente 2.800 metros, casi no se encuentran árboles. Hay
pequeños arbustos, y gramíneas y pastizales que cubren el suelo.
7
FAUNA
Son habitantes de la llanura; a raíz de la acción depredadora del hombre, dos especies
autóctonas de la pampa húmeda, la vizcacha y el ñandú casi se han extinguido. Los animales que
aún viven en esta zona son el carancho, la comadreja , el cuis, el chimango, la garza, el gato de
los pajonales, el flamenco, el hornero, el jilguero dorado, la lagartija, la martineta, la laucha, el
pájaro carpintero, la paloma dorada o torcaza, el pato, la rana, el sapo y el zorro gris.
La laguna de Mar Chiquita es un área protegida .En esta reserva zoológica se encuentran
la lampalagua, el conejo de los palos, el gato montés, el ganso, la mara, la martineta, la nutria, la
víbora de la cruz; y entre las especies acuáticas hay cisnes, garzas, gaviotas, flamencos, patos,
ranas, sapos y teros reales.
En la zona norte de esta laguna habitan carpinchos que corren peligro de extinción.
En la pampa seca se encuentran la corzuela o cabra del monte (que está en vías de
extinción), el cardenal de copete rojo, la catita, el crespín, el gato montés, la perdiz montaraz, el
puma, la vizcacha, el zorro gris y el zorrino.
En las salinas habitan especies que casi están extinguidas en el resto del país. Esto se
debe a que estas regiones permanecen casi inhabitadas por el hombre. Por ejemplo, sobreviven
todavía los guanacos, las liebres patagónicas o maras el conejo de los palos.
La población animal de la región de las sierras varía según la altura. Existen caburés,
catitas verdes, comadrejas, comadrejitas enanas, calandrias, cuises moros, escuerzos, iguanas
overas, jilgueros, lagartos, mulitas, murciélagos cola de ratón, Martín pescador, palomas
montaraces, pecaríes, perdices serranas, pumas, ranas, sapos comunes, tordos y zorros En las
zonas más altas hay águilas, cóndores, chingolos, halcones, jotes, lagartos, mirlos, picaflores,
pumas y zorros colorados.
SUELO
El suelo de la pampa húmeda o pradera está compuesto por humus, sedimentos arrastrados por
los vientos y sedimentos acarreados por los ríos (limo) El humus o mantillo es de color oscuro,
casi negro.
Está formado por la descomposición de restos animales y vegetales. Es ideal para desarrollar
cultivos, porque retiene y conserva la humedad. En la pampa seca, en cambio, el suelo es
arcilloso, arenoso y salino. En general la superficie es llana, pero en el sudoeste abundan los
médanos que se desplazan constantemente por los vientos. En las Salinas Grandes y en las de
Ambargasta, en épocas de lluvias la superficie se cubre de agua, y cuando ésta se evapora, queda
a la vista una cubierta de distintos tipos de sales.
CLIMA
Pese a su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba, como el de la mayor parte de la
provincia, es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas. En términos generales
el clima es pampeano, de inviernos no muy fríos y poco lluviosos. Los veranos son húmedos,
con días calurosos y noches frescas.
Los vientos del este y del oeste son raros, de corta duración y poca intensidad. En
primavera soplan con fuerza creciente principalmente del norte y el noreste a medida que un
centro de depresión ciclónica se define en el frente polar.
En el verano frecuentemente se producen tormentas eléctricas e incluso granizo.
8
Factores para que la temperatura sea en promedio más fresca que en otros sitios del
planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal
eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados
en la Antártida.
Por otra parte, dada la mediterraneidad, las variaciones o amplitudes térmicas son
mayores que en la costa atlántica, siendo además menor la precipitación anual, de alrededor de
800 mm/año. Su temperatura media anual ponderada en todo el siglo XX fue de 18 °C. En enero,
mes más cálido del verano austral, la máxima media es de 31 °C y la mínima de 17 °C. En julio,
mes más frío, las temperaturas medias son de 19 °C de máxima y 4 °C de mínima. Aún en
invierno son frecuentes días algo cálidos, debido a la influencia del viento Zonda. Las nevadas
son poco frecuentes, las últimas se registraron en 1984, 2007 y 2009. Por su parte, los tornados si
bien son un evento climático poco común en esta zona del planeta, también se han registrado,
como el de 2003.
Dada la extensión del conurbado, existe una diferencia de 5 °C ó más entre el área
céntrica y la periferia.
RECURSOS HÍDRICOS
9
dichos bañados, y en otras, cuando se incrementan los caudales las aguas superan los Bañados de
la Amarga y, sin un cauce preciso, el río se une con el río Salado bonaerense.
SIMBOLOS PROVINCIALES
Hay imágenes que simbolizan la pertenencia a un grupo humano, a una comunidad. Las
ciencias sociales nos enseñan que el sentido de pertenencia (social) es fundamental en el hombre,
y para demostrar esa pertenencia nos hacemos de símbolos, que van desde elementos muy
simples pero muy distintivos hasta más complejos, como las insignias y banderas locales,
regionales o nacionales.
Un símbolo se vuelve así esencial en la persona: somos quienes somos, pero además
somos parte de la comunidad a la que pertenecemos.
Por esa significación de la identidad comunitaria, los símbolos locales, regionales y
nacionales tienen gran importancia.
Respetamos nuestros símbolos por lo que representan.
Las banderas son algo más que piezas de tela, son manifiestos simbólicos que representa
a un grupo de personas, una nación o una institución, y encarnan aquellos paradigmas históricos,
religiosos, políticos o imaginarios que ostenta el colectivo.
Bandera de la Provincia
10
En el lapso comprendido entre 1599, año de la llegada de los Jesuitas a Córdoba, y 1767,
cuando se produce la expulsión de la orden por el rey Carlos III de España, la Compañía de Jesús
estableció un sistema cultural-social único en la América hispana que marcó el desarrollo de la
provincia.
El sistema, centrado en la Ciudad de Córdoba, se organizó alrededor de las empresas
educativas y espirituales de la Compañía, dando origen al Colegio Máximo en 1610, a la
Universidad en 1622, al Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat en 1687 y al
Noviciado, que son los puntos destacados de lo que se conoce como «Manzana Jesuítica».
Para asegurar el sustento económico de esos emprendimientos, se organizó y consolidó
un sistema de estancias, establecimientos rurales productivos situados en el interior de la
provincia.
El carácter único de estos testimonios patrimoniales han sido reconocidos por la
UNESCO, que a fines del año 2000 ha declarado al «Camino Jesuíticas» y a la «Manzana
Jesuítica» como «Patrimonio de la Humanidad».
El sol representa también el poder de la naturaleza, la fuerza viva del mundo y es símbolo
de la perseverancia, tomando en consideración su fiel y perfecto ciclo diario y anual. El color
amarillo alude a las riquezas, no sólo intelectuales y espirituales.
GOBIERNO
Organización Política
La provincia de Córdoba es, al igual que las demás provincias argentinas, autónoma
respecto del gobierno nacional en la mayoría de los temas, exceptuando aquellos de naturaleza
federal. Esto está reconocido por el artículo 121 de la Constitución de la Nación Argentina: Las
provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el
que expresamente se hayan reservado por actos especiales al tiempo de su incorporación.
La Constitución provincial vigente en la actualidad es la correspondiente al año 2001. En
ella se establece la existencia de tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Las autoridades del gobierno tienen su sede en la ciudad de Córdoba, la cual es la capital
provincial.
Poder Ejecutivo
El poder ejecutivo provincial es ejercido por un ciudadano con el tratamiento de «Señor
Gobernador», así como también por un vicegobernador que preside la legislatura de la provincia
y reemplaza al gobernador si éste no pudiera ejercer el cargo, y ambos permanecen en su cargo
por un período de cuatro años. Se permite la reelección por un solo período consecutivo.
Asimismo, el gobernador puede nombrar ministros, en el número y competencias que determine
la ley.
Poder legislativo
El poder legislativo provincial tiene un sistema unicameral y es de su competencia la
legislación sobre todos los asuntos no delegados expresamente por la Constitución Nacional al
12
Gobierno Federal. Los códigos y legislaciones sobre derechos (civiles, comerciales, penales,
laborales, de seguridad social y de minería) están reservadas al Congreso Nacional.
La Legislatura es de tipo unicameral. Los mandatos de los legisladores duran cuatro años
y son reelegibles. La cámara está compuesta de 70 legisladores: de éstos, 26 se eligen uno por
cada distrito de la provincia, y 44 en forma proporcional tomando a la provincia como un distrito
único. La legislatura es presidida por el vicegobernador, el cual sólo tiene derecho a voto en
caso de empate.
Poder Judicial
El poder judicial en la provincia de Córdoba es ejercido por el Tribunal Superior de
Justicia y los jueces tienen cargos vitalicios a menos que sean destituidos explícitamente.
Además, la provincia dispone de varios Jueces de Paz cuya cantidad es determinada por ley. La
justicia provincial juzga de acuerdo a su propia Constitución, las leyes provinciales, los tratados
celebrados por la provincia y la aplicación de las normas del inciso 12 del artículo 75 de la
Constitución Nacional.
REGIÓN CENTRO
La provincia de Córdoba y de Santa Fe firmaron el 15 de Agosto de 1998 el Tratado de
Integración Regional entre las Provincias de Córdoba y de Santa Fe «con el fin de promover el
desarrollo económico y social en virtud de lo establecido en el Art. 124 de la Constitución
Nacional y el desarrollo humano, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la
cultura…»
El 6 Abril del año 1999 se firmó el Acta de Integración de la Provincia de Entre Ríos al
Tratado de Integración Regional con lo que quedó configurada la Región Centro.
Los órganos regionales son:
Junta de Gobernadores: Órgano Superior de la Región Centro integrado por los Primeros
Mandatarios de las Provincias miembros.
Comité Ejecutivo: Es el órgano de la Región Centro encargado de implementar y ejecutar las
políticas regionales consensuadas por la Junta de Gobernadores.
Secretaría Administrativa: Es un órgano de coordinación técnico – administrativo de la Región
Centro, encargado de administrar y organizar el proceso de integración regional, ejecutar las
actividades que les sean encomendadas por la Junta de Gobernadores y el Comité Ejecutivo,
velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de los Tratados
Fundacionales y normativa derivada, y con capacidad de asistencia técnica y logística de los
restantes órganos de la Región Centro.
Comisión Parlamentaria Conjunta: En su seno deliberan cuatro comisiones internas
permanentes: Comisión de Economía y Producción; Comisión de Infraestructura y Servicios;
Comisión de Legislación General y La Comisión de Asuntos Institucionales y de Municipios y
Comunas.
13
14
LOS ORIGENES DE LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD
"La primera organización policial se dió durante el período de gobernación del Marqués
de Sobremonte, 1783-1797, que se abocó de lleno a la tarea de embellecer la ciudad y
distinguirla poniendo también una vigilancia policial. Dictando para esto como base un
Reglamento de Policía y Ordenanza Municipal en el cual se ve reflejado su amplio espíritu
organizador y disciplinado.
Posteriormente, en época del gobierno del Teniente Asesor Don Nicolás Pérez del Viso,
1797-1803, se crea un juzgado de Policía y nace como consecuencia la figura del Juez de Policía
con amplias facultades ejecutivas, recayendo tal nombramiento sancionado por el Cabildo en el
año 1810 en la “Ilustre persona del Regidor Llano Joaquín Urtubey”.
Hasta entonces la Policía dependía totalmente de la Municipalidad, organismo político
institucional cuyo génesis se remonta de la antigua Roma y aplicado posteriormente en España y
que rigió y rige en nuestra ciudad desde su fundación hasta nuestros días. La función policía
abarcaba tanto el aseo, reparación y embellecimiento de plazas, parques, como también la
vigilancia y represión del delito. Se creó un cuerpo de Serenos en el año 1855, compuesto de
cuarenta hombres al mando de un Comandante, quien además tenía a su cargo la custodia
nocturna de su ciudad.
Dicha organización ya no soportaba ambas funciones debido al creciente desarrollo y
expansión de la ciudad, y es así que, en el año 1860, se produce la separación de la Policía de la
Municipalidad, encargándose la primera en lo que respecta la vigilancia y seguridad, quedando
esta última limitada a la función que cumplía actualmente.
Finalmente, en el año 1871 durante la Jefatura del Sr. Manuel M. Moreno queda
organizada definitivamente la Policía; completándose ésta con la aparición en el año 1893 de la
Primera Orden del Día, dictada por el Sr. Jefe de Policía Don Abelardo Cordero, quien también
presenta al gobierno el plan de estructuración policial que es aprobado días más tardes durante la
Jefatura del Sr. Don Seferino J. Ferreyra quedando constituido con la siguiente estructura.
(Orden del Día Policía de Córdoba N° 35, 1893).
Cuadro Ilustrativo de la Jefatura de la Policía de Córdoba
JEFATURA
SECRETARÍA
TESORERÍA
COMISARÍA DE ÓRDENES
MAYORÍA
MÉDICO
COMISARÍA DE PESQUISAS
ECONOMO
DEPARTAMENTO CENTRAL
15
(Orden del Día Policía de Córdoba N° 35, 1893).
"Las funciones de policía como tales nacen con la Ciudad de Córdoba y las funciones
recaen en el cabildo el primer cuerpo organizativo pertenece a fines del siglo XVIII, 1785 el
Reglamento dictado por el Marqués de Sobremonte, Gobernador Intendente de Córdoba del
Tucumán, por entonces perteneciente al Virreinato del Río de la Plata. Reconoce una rica
historia durante el período de guerras civiles, tanto de gobiernos unitarios como federales. La
extensión del territorio y la complejidad de los acontecimientos determinan la dispersión de
poder, de tal manera las funciones policiales, si bien reconocen algún punto de referencia,
tienen muy poca relación entre sí. Finalizado el período de Organización Nacional, La
Provincia, se estructura en la Constitución de 1870. Así se prevé la designación de un
funcionario delegado directo del Gobernador en cada Departamento en que se dividía la
Provincia: el Jefe Político. Con poder sobre toda la administración local. Funcionarios que
lógicamente con el correr del tiempo adquieren enorme importancia y gravitación en la política
provincial. (Churquina, 2010, pp. 2-3)."
En la actualidad la policía de la provincia de Córdoba cuenta con una estructura orgánica
totalmente modificada a la expuesta anteriormente, que está adaptada a las necesidades actuales,
con tres, Jefaturas de Policía, diez Direcciones Generales que administran el funcionamiento y
organización de más de 22.000 integrantes.
EL COMIENZO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLICÍA DE CÓRDOBA
La provincia de Córdoba, fue gobernada a partir de 1936 por Amadeo Sabattini, un
dirigente radical legitimado por las urnas y con apoyo popular, que aplicó políticas
transformadoras. Una de sus políticas fue la reorganización de las policías, ya que en aquellos
tiempos no tenían una buena organización en lo funcional dependían en gran parte del poder
político y tenían mala imagen ante la sociedad.
La falta de formación profesional de sus cuadros y la desorganización de sus actividades
eran recurrentes. A esto se sumaba la sensación de abuso de poder que reflejaba la policía ante
sus ciudadanos, sumando a esto los métodos de control social, la persecución ideológica de
amplio espectro en la que se habían embarcado como parte de las políticas estatales en la materia
a partir de 1930.
Amadeo Sabattini logró un gran triunfo electoral -1936-, pudiendo al final de su mandato
entregar el poder a un correligionario que continuó con su línea de gobierno en donde se intentó
profesionalizar la policía de la provincia.
Durante el gobierno de Sabattini se crearon y modernizaron algunas agencias estatales
para dar respuesta a nuevas exigencias por parte del pueblo. Y en ese aspecto, junto a su Ministro
de gobierno Santiago del Castillo (quien le sucedería como gobernador en 1940 continuando
estas políticas) encararon la reorganización y profesionalización de la policía provincial.
"La policía cordobesa no estaba formalmente unificada; existía por un lado la policía de
la capital, que actuaba en la ciudad de Córdoba y su radio de influencia, y por otro lado
estaban las policías del interior de la provincia, denominadas “policía de campaña.
(Barreneche, 2007, p. 12)."
Entre estas policías no había ningún vínculo institucional antes de la década del treinta y
solo la policía de la capital había sido parcialmente reorganizada durante la gobernación de
Ramón J. Cárcano en 1927. Haciendo mención al texto de Barreneche (2007) “Alejandro
Arguello, jefe de policía en ese entonces, creó nuevos cuerpos de vigilancia como el de Serenos
y de servicios como el de Maestranza y Suministro”.
16
Estas medidas tuvieron una marcada diferencia entre la policía de capital y las policías
del interior. Estos cambios propuestos por parte del gobierno, no lograron mejorar la actividad
policial y la imagen ante la ciudadanía.
La policía cordobesa era muy mal vista por la población en general y por la oposición
política en particular (especialmente a partir de 1930). Es que los gobernantes conservadores
previos a Sabattini la utilizaron, como ocurrió en otras jurisdicciones, para perseguir y
encarcelar a los disidentes. (Barreneche, 2007, p. 13).
La reestructuración de las policías de la provincia de Córdoba no fue dirigida por un solo
jefe de policía, Sabattini tuvo durante su mandato tres jefes de policía civiles en Córdoba capital.
▪ El primero de ellos, José Tristán Paz Casas, se desempeñó durante los dos primeros años
de gobierno, teniendo a su cargo la implementación del nuevo reglamento general de la
policía capitalina.
▪ En la segunda mitad de 1938 y hasta fines de ese año, estuvo Argentino Auchter, un
radical renovador que luego se sumaría a las filas del peronismo llegando a ser
gobernador de la provincia entre 1946 y 1947.
▪ El tercer jefe de policía fue el Ingeniero Víctor José de la Peña, quien comandó la policía
de Córdoba desde 1938, siendo confirmado en el cargo por el nuevo gobernador Santiago
del Castillo hasta la destitución de ambos en 1943.
Fue entonces del Castillo, ministro de gobierno de Sabattini durante buena parte de su
mandato y luego gobernador de Córdoba, quien aportó la continuidad para los intentos de
profesionalización de la policía provincial. De hecho, a poco de comenzar el nuevo gobierno, y
tal como se suponía, se aprobó una nueva “organización interna de la policía de la capital” .En
ella se estableció la dependencia directa del jefe de policía de tres divisiones: la División
Central, que ejercía “superioridad sobre todo lo relacionado con la Policía Uniformada”, la
División Judicial, que se ocupaba de “todo lo que importe relaciones y comunicaciones entre la
Policía y la Administración de Justicia en general”, la División Administrativa, encargada de
“todos los asuntos que importen una entrada o salida de dinero”. Estas tres ramas se sumaban
a una cuarta que ya había sido creada en dependencia directa del jefe de policía y la única con
jurisdicción en todo el territorio provincial: la División Investigaciones (Barreneche, 2007, pp.
13,14).
Si bien en aquellos tiempos la policía no estaba siendo influenciada directamente por el
ejército ya que hasta aquel momento no podemos decir que los militares no habían perdido su
norte en relación a sus funciones de defensa de la soberanía nacional, es decir que la relación
policía - militar se va a presentar en cada momento, pero la influencia va a variar de acuerdo al
momento sociocultural.
La militarización policial permite sustentar su militarización discursiva de la seguridad
presentándose como el comandante de una batalla contra el delito y por la afirmación simbólica
de la recuperación del espacio público. Esta militarización discursiva resuena muy bien con la
incorporación de nuevos armamentos y vehículos y la recuperación de la simbología militar en
los policías. (Hathazy, 2016, p. 91).
La policía de Córdoba fue alentada a asistir a la población en temáticas que excedían lo
que se entendía como un servicio de seguridad pública, procurando incrementar estas
intervenciones y ayudas “con el afán de confundir a la Institución Policial con el medio
ambiente”. Las autoridades radicales cordobesas impulsaron esta estrategia de acercamiento
policial a la población local, intentando cambiar el rol que le habían asignado los
conservadores que gobernaron previamente la provincia de Córdoba, utilizándola “como
elemento de persecución al servicio de intereses políticos, o de represión odiosa en las
manifestaciones propias de los conflictos sociales”. Justamente para evitar abusos, se creó una
17
“Comisión de Estudios” con el objeto de regular y limitar las funciones policiales,
especialmente aquellas por las cuales estas emitían edictos policiales, afirmando que en estos
casos se corría “el riesgo de arrogarse funciones que no le son privativas (a la policía)”.
(Barreneche, 2007, p 15).
La policía cordobesa en aquellos tiempos vivía una profunda sensación de cambios
continuos, desde la militarización, a su desmilitarización, desde concentrarla en una sola fuerza
provincial a ser separada por los intereses políticos de las localidades del interior de la provincia
de Córdoba con gran influencia política que querían tener su propia policía local, esto produjo a
la policía un retraso en su organización, capacitación y formación de su propia identidad y no la
de militares, o colores políticos de aquellos tiempos.
La policía de campaña no quedó al margen de la reorganización encarada por Sabattini
y del Castillo. Una serie de decretos dieron cierto ordenamiento a esos cuerpos policiales de
cada Departamento en los que se dividía la provincia. Para ellos se propuso “la militarización
del personal policial [que] obedece al propósito de eliminar al simple civil uniformado, que
habiendo o no servido en el ejército, se encontraba abocado a una tarea que requiere
idoneidad”. Se vislumbra aquí otra de las estrategias de profesionalización policial encarada en
aquellos años y profundizada durante el Peronismo: la de ordenar las fuerzas policiales
descentralizadas imponiéndoles un modelo organizacional y una disciplina propia de las
instituciones militares. La policía de la capital cordobesa contaba con rangos similares, pero no
tenía esa jefatura política puesto que el control de la fuerza se ejercía directamente a través del
jefe de policía y el Ministro de Gobierno. (Barreneche, 2007).
Dichos con palabras de Churquina (2010), la autora hace mención que “hasta fines del
año 1949 y en sucesivos decretos nominativos, fueron confirmados al personal policial todas las
jerarquías; asimismo se crea la carrera policial, Ley de Estabilidad y Escalafón”. (p. 8).
El gobierno de Sabattini también se ocupó de la formación y capacitación del personal
policial. Para ello se creó la Escuela de Policía, inicialmente destinada a la policía de la
capital. De acuerdo a la historia policial de esta provincia, funcionó anteriormente una
“Escuela de Cadetes y Vigilantes de la ciudad de Córdoba” en el año 1913, bajo el patrocinio
de la Escuela de Policía de la Capital Federal, pero la misma tuvo muy corta existencia. Fue en
julio de 1939, bajo la jefatura de policía del Ingeniero José de la Peña, que una institución
educativa destinada a la policía abrió nuevamente sus puertas. La misma pasó a depender
directamente de la División Central y tenía por objeto la incorporación de Vigilantes y Oficiales
junto con la formación del personal de Meritorios y Escribientes ya incorporados, cursando
todos ellos materias técnicas y jurídicas. Algunos de los cursantes se alistaron luego en las
policías de la campaña, donde debido a esta capacitación tenían oportunidad de ascender
rápidamente. En un informe de 1941, se indicaba que esta escuela, “en la forma permanente y
organizada, llega a su tercer año de funcionamiento con óptimos resultados en la enseñanza”. Y
aunque la formación fuese básica, se juzgaba esta capacitación como muy favorable
(Barreneche, 2007, p. 17).
18
policía, por otro lado, consideramos necesario mencionar a Churquina (2010) quien hace
referencia “que quedaba finalmente aprobada y promulgada el 7 de septiembre de 1949 la Ley
Provincial 4.137 que convertía a las dispersas fuerzas policiales en un cuerpo único, dividido en
Policía de Seguridad y Policía Judicial”. (p.7).
Art 1º- Créase la Policía de la Provincia de Córdoba, cuya jefatura será ejercida por un
funcionario dependiente del Gobernador de la Provincia por intermedio del Ministerio de
Gobierno con asiento en la Ciudad de Córdoba. Art 2º-_ La Policía de la Provincia de Córdoba
actuará como policía de seguridad y policía judicial con jurisdicción en todo el territorio de la
Provincia. Art 6º-La policía de seguridad tiene por fin el mantenimiento del orden público, la
preservación de la seguridad pública y la investigación y prevención de las causas del delito.
(Ley Provincial 4.137 art. 1-2-6, citado en Churquina, 2010 pp. 13-14).
Asímismo podemos mencionar que en abril de 1956, por decreto del gobierno militar, se
restablece el regreso a la Constitución de 1853, quedando sin efecto la de 1949; es así que el
primero de marzo, la Policía de Córdoba es intervenida por orden del gobierno militar para una
nueva reestructuración. El regreso a la vieja Constitución y su régimen de gobiernos locales
fuertes determinó, que otra vez reapareciera la policía de capital y de campaña (policía del
interior). Como hace referencia Churquina (2010) “Finalmente, en 1971, otra intervención
militar a la provincia, ordena la unificación de los cuerpos policiales en uno solo”. (p. 11).
En la década del 70 se comenzó con nuevos requisitos para poder ingresar a la policía, lo
que no estaba establecido era un sistema de selección de los postulantes a aspirantes o cadetes;
actividad que se desarrolló por varios años. Así mismo se llevó adelante la reorganización
policial sin impulsar la unificación, procurando evitar concentrar el poder en el Ministro de
Gobierno.
Si bien hasta el momento se habían inaugurado tres escuelas de policías, siendo la ultima
la Escuela de Policía “Ltdor. Gral. Don José de San Martin”, bajo Decreto provincial N° 6191/61
la cual funcionaba para incorporar a cadetes de policía y que pudieran egresar como oficiales, en
el transcurso de sus primeros pasos también capacitó a jóvenes sin que pertenezcan al grado de
cadetes, los que esto daría la necesidad de incorporar personal para que forman parte de lo que se
denominarían a posterior como tropa policial.
Es por ello que el 02 de junio del año 1961 se crea la Escuela de Suboficiales de Policía y
mediante el decreto provincial N° 2691/61 durante el gobierno de Jorge Bermúdez Emparanza
(20-03-1961 / 20-03-1962), siendo el Jefe de Policía el Coronel (R) Ernesto J. Sylvester (16-09-
1960 / 26-04-1962), y su primer Director el Subcomisario Néstor Guevara (02-06-1961 / 10-02-
1962), así de esta manera permitiría incorporar personal e incrementar las filas policías.
19
20
La Constitución Nacional
La Constitución Nacional es la norma jurídica base o fundamental en nuestro sistema
jurídico, de ella derivan el resto de las normas y principios que conforman el ordenamiento
jurídico de nuestro país.
Todos conocemos que en la sociedad que vivimos y formamos, existen una serie de
derechos y garantías que protegen a cada uno de los individuos, y que la organización y el
ejercicio del poder del Estado se encuentran reglados.
EL PODER CONSTITUYENTE
El poder constituyente es definido como: “la facultad soberana del pueblo, a darse su
ordenamiento jurídico-político fundamental originario, por medio de una Constitución y a
revisar ésta, total o parcialmente cuando sea necesario”. Esta definición nos permite
distinguir entre un poder constituyente originario, en el primer caso y otro derivado, constituido
o instituido, en el segundo.
El titular del poder constituyente es el pueblo. El fundamento de que la titularidad de este
poder corresponde al pueblo constituye la base de la legitimidad democrática y del Estado de
derecho.
El poder constituyente opera en un nivel superior, es el que sienta las bases de la Ley
Suprema y, en consecuencia, origina los poderes constituidos, que en nuestra organización son
el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, que tienen como misión el
cumplimiento de los grandes lineamientos establecidos por la propia Constitución y por el
poder constituyente.
LA CONSTITUCIÓN
Es la ley escrita de carácter supremo, bajo la cual se subordinan todas las demás leyes,
que enuncia los derechos de los ciudadanos y establece la forma de organización del gobierno.
De este modo, se otorga identidad a una Nación, organizándola social y políticamente con
la separación y el control de los órganos del Estado, evitando arbitrariedades y abusos de poder.
Lo que en ella se dispone, se encuentra por encima de otra norma, ya que surge de la voluntad
del pueblo.
Tal sistematización parte del núcleo de principios, valores y creencias sobre el que se
asienta y que le dan sentido a todas sus disposiciones. Ese núcleo está comprendido en el
Preámbulo cuyos contenidos implícitos y explícitos lo reflejan.
Dichos principios, creencias y valores son luego desarrollados en la Primera Parte de la
Constitución, en disposiciones que en forma de declaraciones les da un enunciado solemne,
para luego derivar de ellas los derechos que reconoce, algunos en forma explícita y otros en
forma implícita, en los hombres como emergentes de su condición natural y anteriores a ella
misma y al Estado. Por eso se ocupa también de darles las seguridades jurídicas necesarias para
su efectiva vigencia en forma de garantías. Esta Parte Primera de la Constitución es llamada
parte dogmática porque incluye los presupuestos que, a modo de verdades que no requieren
demostración, le dan fundamento.
Los mismos principios, creencias y valores que dan contenido a la Parte Primera, son
llevados a la práctica de la estructura de poder que diseña la Constitución en su Segunda Parte,
llamada parte orgánica por cuanto se ocupa de la organización del Estado.
21
La sistematización de la Constitución Nacional es la siguiente:
- Preámbulo
- Primera Parte
Cap. I: Declaraciones, Derechos y Garantías
Cap. II: Nuevos Derechos y Garantías
- Disposiciones Transitorias
La Constitución Argentina se autodefine como una Ley Suprema que constituye la base o
el fundamento de todo el orden jurídico argentino. En consecuencia el art. 31 dispone en su
primera parte que: “Esta constitución, las leyes de la Nación que en consecuencia se dicten
por el congreso y tratados con potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación…”
EL ESTADO PROVINCIAL
DERECHOS CONSTITUCIONALES
Libertad de expresión.
El cúmulo de libertades que enumera el Art. 14 de la Constitución Nacional enaltece la
dignidad y el respecto de la persona humana y dentro de ellas encontramos a la libertad de
expresión en sus diversas manifestaciones, como una clara muestra de cómo debe funcionar un
sistema democrático.
El Art. 14 de la C.N. enuncia: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los
siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio; a saber:…de
publicar sus ideas por la prensa sin censura previa…”.
Se podría definir a la libertad de expresión como “el derecho a hacer público, a
transmitir, a difundir y a exteriorizar un conjunto de ideas, opiniones, críticas, creencias,
etc. A través de cualquier medio: oralmente, mediante símbolos y gestos, en forma escrita,
a través de la radio, el cine, el teatro, la televisión, etc.”
Derecho de réplica.
Exponemos el derecho de réplica como contrapartida a todo exceso de libertad de opinión
que entre en el campo de las agresiones personales y que esté caracterizado por un inmediato
desagravio público.
Éste presupone rectificar o replicar referencias inexactas o agraviantes contra una persona
física o jurídica y que llega a tener cierta repercusión social, ocasionando una imagen disvaliosa
en el damnificado, quien cuenta hasta ese momento con medios procesales tardíos.
Libertad de asociación
Continúa el art. 14 C. N. “…de asociarse con fines útiles…”, las asociaciones a las que
las personas se vinculan de un modo natural, sean políticas, científicas, religiosas, culturales,
gremiales, económicas, etc, deben ser regladas y reconocida por el Estado si es que cumplen
con los requisitos, por ejemplo el fin “útil”.
Libertad de reunión.
La libertad de reunión, no está reconocida constitucionalmente, ella es consecuencia de
los arts. 14 y 33 y del 22 en sentido contrario C.N., que sanciona el uso indebido del derecho de
reunión.
Toda reunión debe ser lícita y pacífica, sea pública o privada, siendo libre su asistencia,
debiendo darse aviso a las autoridades tanto cuando se realicen en lugares cerrados con un
número de concurrencia; por ejemplo, espectáculos públicos (por seguridad e higiene) y
solicitarse permiso previo cuando se trate de lugares públicos (restricción a los lugares de uso
común como plazas, calles, etc.).
Libertad de culto.
Por el Art. 14 C. N. “…de profesar libremente su culto…”, asentado en la libertad de
conciencia que regla el art. 19 C.N., siempre que el ejercicio de un culto (privado o público,
individual o colectivo), como actos rituales que exteriorizan una creencia religiosa, no lesionen
la moral, orden público ni perjudiquen a terceros.
Por último, el Art. 14 C. N. expresa “…de trabajar y ejercer toda industria lícita; de
navegar y comerciar…”, y su correlativo art. 20 C. N., referido al derecho de los extranjeros,
importa toda actividad humana, con los límites expuestos al comienzo del enunciado del Art. 14
de la Constitución Nacional que venimos analizando, recordemos que no hay derechos
absolutos, sino que todos están limitados en resguardo del bien común en un justo equilibrio
con el particular.
25
LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
La propiedad.
La Constitución Nacional declara en su artículo 14: “Todos los habitantes de la Nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, a
saber… de usar y disponer de su propiedad…”. Por su parte, el artículo 17 comienza
afirmando: “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser
privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley”.
Los derechos sociales.
Los derechos sociales constituyen aquella especie de derechos subjetivos –inherentes a la
persona- que, debido a contenido social y económico, acusan una funcionalidad social más
intensa, siéndoles reconocidos a los hombres en razón de sus circunstancias vitales –en tanto
integrantes de formaciones sociales o grupos primarios de la comunidad-, procurando un
resguardo real, completo e integral de su dignidad, y promoviendo un orden socioeconómico
que lo posibilite.
“El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán
al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y
vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por
igual tarea; participando en las ganancias de las empresas, con control de la producción y
colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado
público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un
registro especial.
Queda garantizado a los gremios: Concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la
conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las
garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la
estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas
por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de
aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del
bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna”.
GARANTÍAS DE LA LIBERTAD
Asilo.
La libertad corporal, de movimiento o también llamada ambulatoria, reconocida en el Art.
14 de la C.N. –entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino-, es derecho de
locomoción “inherente a todo individuo de vivir donde quiera y trasladarse a donde le
plazca”, o “de arraigarse en un sitio o de cambiar de residencia para satisfacer sus
necesidades y aspiraciones”.
Esta libertad encuentra respaldo también en los Arts. 18 –nadie puede ser arrestado
sino en virtud de orden escrita de autoridad competente- y 19 C.N., siendo su principal
garantía de orden constitucional el habeas corpus.
Esta libertad ambulatoria reconocida a los habitantes del país, es la base para dar lugar a
la aplicación constitucional en nuestra República del derecho de asilo. Este consiste en la
libertad de un extranjero, perseguido en su país por motivos políticos, religiosos, raciales, etc.,
de ingresar al país y permanecer en él, fijando su residencia definitiva o temporal.
En caso de reclamo de la persona del asilado por parte de su país natal, será el Estado
asilante el que resolverá mediante sus órganos competentes, si el pedido de extradición guarda
relación concreta con los motivos que pueden dar lugar a la solicitud.
Garantías en el proceso.
Un proceso judicial es un conjunto sucesivo de actos cumplidos ante el órgano
jurisdiccional que culmina con la sentencia que representa la decisión final sobre el asunto a
resolver.
Resulta esencial el art. 18 de la C.N. cuando prescribe la necesidad del debido proceso
legal y de la inviolabilidad de la defensa en juicio, como parámetros que comprenden una serie
de resguardos constitucionales en el cumplimiento de la labor jurisdiccional del Estado, para
que ésta se desenvuelva dentro del marco jurídico que aquella establece.
El debido proceso penal implica que no se omitan el conjunto de reglas legales y de
equidad que defienden los derechos y deberes humanos y provean a su cumplimiento, y más
específicamente, supone el total cumplimiento de las etapas procesales, que otorguen al
particular oportunidades de defensa, prueba, juez de la ley y sentencia fundada.
El hábeas corpus.
Este instituto clave del constitucionalismo sirve ni más ni menos que para garantizar la
efectividad de la libertad corporal, ya que ante actos estatales –incluso de particulares- que sin
guardar las formas procesales e ilegítimamente, priven de su libertad a alguna persona, ésta o
los interesados por ella pueden recurrir al Poder judicial para que intervenga y establezca si se
está produciendo o no una restricción de esta libertad reconocida constitucionalmente.
La acción de amparo.
Para la protección de las demás libertades y derechos individuales que no comprendan la
libertad ambulatoria, se ha establecido la acción de amparo, previsto en el art 43 CN.
El objetivo perseguido por el amparo es que, frente a una alteración o restricción
arbitraria o ilegal de un derecho o libertad reconocidos a nivel constitucional, de un tratado o de
la ley –a excepción de la libertad ambulatoria-,por parte de la autoridad pública o de
particulares –ya sea por acción u omisión- que cause perjuicio, el agraviado puede ocurrir ante
la sede judicial a reclamar el cese de dichas violaciones o que se mande a ejecutar lo que
corresponda.
Como una especie más dentro del género del amparo, el habeas data, que va dirigido a
proteger la intimidad y los derechos personales que puedan verse afectados por información
contenida en registros o bancos de datos públicos o privados.
Este juicio, anterior a la pena es un proceso regular y legal, tramitado por y ante el juez
competente. Las etapas que inexcusablemente se deben cumplir en el juicio penal son:
acusación, defensa, prueba y sentencia. Esas etapas intentan llegar a una sentencia judicial que
determine si la conducta, objeto de juzgamiento, debe o no ser sancionada, y en caso afirmativo,
con qué pena de conformidad con la ley aplicable ya vigente. Se garantiza a todos los habitantes
del Estado que mientras no se tramite ese “juicio previo” nadie puede ser “penado”, porque una
persona es sólo “culpable” cuando la justicia así lo declara en un pronunciamiento firme
(sentencia).
29
Estado o presunción de inocencia del imputado.
Mientras que una persona no sea declarada culpable por sentencia firme, goza de un
estado o de una presunción de inocencia; aunque con respecto a ella se haya abierto una causa
penal, cualquiera sean las medidas adoptadas durante el proceso.
Este estado o presunción de inocencia da lugar a la llamada libertad procesal durante la
tramitación del juicio penal (por Ej. excarcelación), porque toda persona tiene derecho a su
libertad corporal y ambulatoria mientras una sentencia judicial, definitiva y firme, no la declare
culpable y la condene a sufrir una pena privativa de libertad. Sin embargo, este estado o
presunción de inocencia no impide que judicialmente se adopten medidas cautelares (por Ej.
prisión preventiva), en casos de necesidad para el esclarecimiento en el proceso de la verdad
objetiva o en salvaguarda del interés social. Si el juez en la sentencia declara no culpable a la
persona, su estado de inocencia de que gozaba durante el proceso se convertirá en permanente,
respecto del hecho investigado.
GARANTÍAS
Juez Natural.
La administración de justicia es facultad y deber del Estado. Tal facultad -deber- el
Estado la ejerce naturalmente por medio de sus órganos. Todo proceso judicial requiere la
intervención de un órgano del Estado que es el Juez. Éste actuando individualmente o en forma
colegiada con otros de su misma jerarquía, ejerce la administración de justicia en los casos y en
las condiciones que establecen la Constitución y las leyes.
La garantía de “Juez natural” significa que los habitantes del Estado sólo pueden ser
juzgados por aquellos jueces que han sido designados por la ley para conocer y juzgar
cuestiones de la misma naturaleza y antes de que esta surja. En el estado de Derecho el “Juez
Natural” es el órgano judicial cuya constitución, jurisdicción y competencia han sido
establecidas por ley, antes de haber surgido la causa que debe resolverse.
Conexo a ello surge la prohibición constitucional que establece que nadie puede ser
Juzgado por Comisiones Especiales y que ningún habitante puede ser sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo.
La declaración del imputado como medio de defensa o descargo, no puede ser utilizado
como prueba por éste, o por lo menos no debiera ser la única de cargo, por ello es que se
encuentra garantizado que el imputado de un ilícito que no declare, lo pueda hacer en cualquier
etapa del proceso, inclusive que no responda a interrogatorios.
Los principios constitucionales de persecución obligan a que, a partir del primer
momento de la investigación, se advierta a cualquier persona que se encuentra indicado como
sospechado de la comisión de un delito de las garantías que le asisten.
30
La garantía impide que la declaración se desnaturalice transformándose en una prueba de
cargo y la consiguiente posibilidad de medidas coactivas para lograrla.
Inviolabilidad de la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
Esta garantía hace referencia a la libertad en lo que respecta a la esfera íntima del
individuo: su vida privada, pero como todo derecho no tiene carácter absoluto.
Por su parte, el domicilio constituye el lugar exclusivamente reservado al individuo y a su
familia, en él se desenvuelve con toda plenitud la libertad y la vida privada del hombre. La
inviolabilidad del domicilio no debe llegar a términos tan absolutos que la conviertan en un
lugar que asegure la impunidad de delitos y contravenciones. De allí que la ley determina en
qué casos y con qué formalidades y requisitos puede procederse al allanamiento del domicilio.
Con referencia a la correspondencia y papeles privados, la garantía protege la esfera de
intimidad o reserva del individuo, manteniendo el secreto de toda expresión privada de ideas y
de sentimientos (ampara cartas, historias clínicas de pacientes, legajos, comunicaciones
telefónicas, e mail, etc. o cualquier medio utilizado para la expresión de la libertad de
intimidad). Es una forma de tutela de la libertad personal.
Formas semi-representativas.
Plebiscito: es la consulta al cuerpo electoral sobre una cuestión de vital importancia para
el Estado, por ejemplo la adhesión a un gobernante, la anexión o independencia de un territorio,
etc.
Iniciativa popular: es la facultad que se acuerda a una fracción del cuerpo electoral de
promover la sanción de una ley, su modificación o su derogación. La iniciativa puede ser tanto
formulada (un proyecto articulado) o bien sin formular. Este mecanismo, según como esté
regulado, puede obligar al órgano legislativo a expedirse sobre el proyecto o bien generar un
referéndum, entre otras posibilidades.
Destitución popular: es el procedimiento en virtud del cual una fracción del cuerpo
electoral plantea la convocatoria a todo el electorado para que se decida la permanencia o no de
un funcionario o magistrado en el ejercicio de su función, quien cesa en ella si el resultado le es
adverso por una determinada mayoría de sufragios, independientemente de término que
estipulaba su mandato.
Derechos políticos.
Podemos decir que los derechos políticos son aquellos que se relaciona con la calidad de
ciudadano (excepcionalmente los extranjeros) y que permiten participar en la vida política. Los
derechos políticos no se reducen a dos: a aquellos que permiten participar en la constitución del
gobierno (sufragio activo) y los que permiten ser designado miembro de él (sufragio pasivo),
sino que se le agregan otros, tales como el derecho a peticionar ante las autoridades, derechos a
realizar reuniones de carácter político, derecho a constituir o integrar asociaciones de carácter
político, derechos a publicar ideas políticas sin censura previa, derechos al adoctrinamiento
político, entre otros.
Partidos políticos.
Son formaciones sociales e históricas que el Estado moderno debe regular dado su
carácter de instrumentos indispensables del proceso democrático, que por la comunidad de
ideales o de intereses sus integrantes aspiran, mediante la competición con otros grupos
humanos, a conseguir el control del gobierno, o al menos, realizar una política eficaz, con el
propósito de satisfacer intereses u objetivos de bien común a través de sus respectivos
programas.
Funciones:
32
*Seleccionar a la elite que debe dirigir los destinos de la Nación.
*Proyectar la política de gobierno y controlar su ejecución.
El Sufragio.
El Sufragio es “el derecho político que tienen los miembros del pueblo del Estado de
participar en el poder como electores y elegidos, es decir, el derecho a formar parte del
cuerpo electoral y, a través de éste, en la organización del Poder”
Los requisitos más comunes para ejércelo rondan entre la ciudadanía, el sexo, la edad y la
inscripción en censos o padrones electorales, mientras que las restricciones se centran en
incapacidades intelectuales, diferentes estados o condiciones o casos de indignidad. Pasamos
ahora a analizar las clasificaciones más conocidas:
*Según la forma de emisión: el sufragio puede ser público o secreto.
La reforma constitucional de 1994, fijó expresamente algunas pautas con referencia al sufragio.
Ellas se encuentran en el art. 37 en la parte que dice “El Sufragio es universal, igual, secreto y
obligatorio”.
33
34
Este material de lectura tiene como objetivo ofrecer algunas herramientas básicas para el
desarrollo de la lectura comprensiva de diferentes tipos de textos, documentos, publicaciones,
etc.
LEER EN VOZ ALTA: te dará la oportunidad de tener más tiempo para entender lo que
vas leyendo, y demás te permitirá afinar la pronunciación, la entonación y el oído.
RELEER: te ayudará a aumentar la fluidez de la lectura y refuerza la seguridad para
continuar avanzando en el contenido del texto, libro, publicación.
INTERRUMPIR PARA HACER ACLARACIONES: detenerse de vez en cuando para
extraer conclusiones parciales del contenido o sentido general.
LEER LA SINOPSIS (síntesis-resumen) ANTES DE EMPEZAR UN LIBRO: esto
ayudará a introducirse mejor en la trama o contenido
Aquí un gráfico que resume muy brevemente lo que significa comprender en el proceso
de lectura:
35
Se presentan a continuación dos estrategias que desde el punto de vista cognitivo, están
asociadas a la lectura comprensiva de los textos: el resumen y la síntesis.
Para llegar a producir tanto un resumen como una síntesis, es necesario llevar a cabo la
técnica del subrayado. El objetivo de esta técnica es destacar las ideas principales de un texto.
Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado, se obtiene una selección de lo más
importante. Llamamos idea principal a la más importante de un párrafo. En cambio,
denominamos idea central a la idea vertebradora de todo el texto, aquella que explicita muy
brevemente el contenido de la totalidad.
Algunas recomendaciones para el subrayado de las ideas principales:
- No subrayar en la primera lectura ya que todavía no se tiene una idea general del tema.
- Subrayar solamente lo esencial (palabras clave, ideas principales o datos importantes).
- Lo subrayado debe tener sentido por lo que debemos evitar hacerlo cuando no se tiene
una total comprensión del texto.
- La cantidad de información subrayada dependerá del objetivo que tengamos al estudiar,
de la estructura del texto o del conocimiento que se tenga sobre el tema
¿Cuáles son algunas de las ventajas de utilizar la técnica del subrayado?
* Dirige la atención en las ideas principales seleccionadas.
* Facilita la elaboración de resúmenes, síntesis, mapas conceptuales, etc.
* Desarrolla habilidades cognitivas referidas a la concentración de la atención
EL RESUMEN
Si bien hacer un resumen es una tarea sencilla, para que resulte eficaz en cuanto a la
finalidad que persigue, debe atender no sólo al contenido del texto original, sino también a la
estructura y a la expresión. Una de las características del resumen es que debe conservar el tipo
textual originario, ya sea que se trate de una argumentación, una explicación o una descripción;
deben mantenerse los rasgos propios. Es necesario que, aunque las ideas aparezcan expresadas
sintéticamente, la relación entre ellas no se altere. Por otra parte, un resumen no equivale a la
versión fragmentada de un texto: las ideas que se extraen del original deben desarrollarse y no
simplemente enumerarse o exponerse como datos aislados e inconexos. La tarea de resumir
supone también la de redactar. Podría decirse que un resumen es una redacción abreviada de un
texto más extenso.
¿Cuáles son los pasos para la elaborar un resumen?
1. Una primera lectura del texto de partida completo, a fin de reconocer la conexión entre las
distintas informaciones que se despliegan y, por lo tanto, su unidad temática.
2. Una segunda lectura que permita percibir la organización interna del contenido, la finalidad
del texto y el tipo textual. Por ejemplo, en un texto argumentativo, la información principal se
corresponde con la hipótesis que el texto sostiene y los argumentos más importantes.
3. Es conveniente la consulta de un diccionario en caso de desconocimiento del significado de
algunos términos o expresiones.
4. Subrayar las ideas principales, es decir, las ideas más importantes de cada párrafo.
36
Es conveniente recordar que puede haber párrafos que no contengan ninguna idea
principal ya que son párrafos de transición. Si no se logra una adecuada selección de las ideas
principales fracasará la técnica del resumen.
5. Organizar las ideas en un nuevo texto relacionándolas por medio de los conectores adecuados
(por lo tanto, entonces, porque, pero, etc.).
¿Qué características tiene el resumen?
Las proporciones de reducción pueden ser propuestas (el profesor puede establecer la
dimensión que debe tener el resumen) o no. En este segundo caso, se considera que un resumen
debe tener aproximadamente un 25 % del tamaño del texto de partida.
Debe respetarse el proceso de desarrollo del pensamiento que ha seguido el autor, es decir, la
estructura que presenta el texto de partida.
Se debe respetar el vocabulario técnico o específico, en aquellos casos en que se trate de texto
de disciplinas específicas.
Debe ser un texto autónomo: se debe poder comprender sin la lectura previa del texto de
partida. Justamente, porque reproduce la organización de los contenidos temáticos, puede
sustituirlo.
Aquí un ejemplo. Se presenta el texto original (en el que se inicia el proceso de lectura,
subrayado de ideas principales, etc) y luego, el texto resumido.
Texto original
Los niños japoneses tienen cuerpos infinitamente más desarrollados que los niños occidentales.
Desde la edad de dos años, un niño japonés aprende a sentarse de un modo perfectamente
equilibrado; entre los dos y los tres años, el niño empieza a inclinarse regularmente, lo que
constituye un ejercicio fantástico para el cuerpo. (…) En Occidente, entre las escasas personas
que a la edad de ochenta años tienen cuerpos perfectamente desarrollados y en forma, se
cuentan los directores de orquesta. Durante toda su vida, un director de orquesta realiza
movimientos sin considerarlos como ejercicio, que comienzan por inclinar el torso. Al igual que
a los japoneses, le hace falta un estómago duro para que el cuerpo pueda ejecutar unos
movimientos particularmente expresivos. No se trata de movimientos de acróbata ni de
gimnasta, que parten de una tensión, sino de movimientos en los que la emoción y la precisión
de pensamiento están entrelazadas. El director de orquesta necesita esta precisión de
pensamiento para seguir cada detalle de la partitura, en tanto que sus sentimientos dan calidad
a la música, y su cuerpo, en movimiento constante, es el instrumento por medio del cual se
comunica con los intérpretes.
37
Texto resumido
Los niños japoneses tienen cuerpos más desarrollados que los niños occidentales. Se
debe a que a partir de los dos años aprenden a sentarse y empiezan a inclinarse, dos ejercicios
fantásticos para el cuerpo. En Occidente, incluso a los ochenta años, los directores de orquesta
tienen también cuerpos desarrollados y en forma. Ellos también realizan movimientos en los que
inclinan el torso, por lo que les hace falta un estómago duro. Se trata de movimientos en los que
la emoción y la precisión de pensamiento están entrelazadas: precisión de pensamiento para
seguir la partitura; sentimientos que dan calidad a la música, y cuerpo en movimiento, con el
que se comunican con los intérpretes.
Algunas ventajas de saber resumir:
LA SÍNTESIS
Si bien se suele pensar que “resumen” y “síntesis” significan lo mismo, hay diferencias
entre ambas técnicas. Realizar una síntesis es exponer las ideas principales de un texto a partir de
la idea central. A continuación, se establecen las diferencias entre resumen y síntesis a través de
un cuadro comparativo:
RESUMEN SÍNTESIS
Se parte de las ideas principales, las Se parte de la idea central. Se reduce el
cuales deben ser precisas, sin texto a la mínima expresión respetando la
modificaciones ni opiniones de quien está estructura del texto de partida.
realizando el resumen
Se reduce el texto a la mínima expresión Se interrelaciona la idea central con las
respetando la estructura del texto de ideas principales y se sigue el orden
partida. jerárquico a partir de la idea central.
Mayoritariamente, se utilizan las palabras Exige un vocabulario y una elaboración
del texto, respetando el vocabulario propia ya que es una composición
específico. personal.
Se omiten las ideas secundarias y Se omiten las ideas secundarias y
accesorias accesorias
Ejemplo:
Texto original
Tenemos muchos motivos valiosos por los cuales trabajar: trabajamos para ganar el sustento
diario, para poder contribuir al desarrollo de nuestra familia, para aumentar nuestras
capacidades… Sin embargo, parece que estas razones no son suficientes para evitar considerar
que el trabajo "es un enemigo". Basta mirar como anhelamos los fines de semana y los días
38
feriados, es decir, la primera oportunidad para no trabajar o para hacerlo con el mínimo
esfuerzo. En el extremo opuesto, se encuentran los adictos al trabajo: aquellos para los que no
hay otra cosa que trabajar y que han renunciado a su familia y amigos por su obsesión. Pero
para vivir el trabajo verdaderamente, sin eliminar nada y sin renegar de nada, es preciso
reconocer en lo cotidiano el significado profundo de nuestra acción o, dicho de otra manera, es
preciso tener las razones que nos hacen descubrir el gusto por lo que hacemos.
Resumen
Son muchos los motivos para trabajar: el sustento, la familia, el desarrollo personal. Pero, a pesar
de esto, no somos amigos del trabajo; preferimos los días de fiesta y fines de semana, aunque hay
muchos que se apegan al trabajo amándolo de tal modo que abandonan todo. Para no vivir esta
contradicción es importante entender el porqué profundo de lo que hacemos.
Síntesis
Es preciso conocer las razones por las que trabajamos, el significado profundo de lo que
hacemos; de lo contrario, se crean dos posturas del hombre ante el trabajo: encontrar la primera
oportunidad para no trabajar o ser un adicto al trabajo, descuidando lo demás.
Ejercicios de comprensión lectora
Leer el texto que se presenta a continuación y luego responder a las preguntas.
A) absoluto.
B) inconcluso.
C) pragmático.
D) idealista.
E) científico.
RESOLUCIÓN
Según el texto, el conocimiento desarrollado por la universidad, a diferencia de los diversos tipos
de conocimientos generados por la sociedad, es un saber muy especializado, disciplinar o
científico.
Respuesta:científico.
39
Señale la alternativa congruente con lo que se explica en el texto.
A) Existe una estrecha relación entre la universidad y la sociedad.
B) Un universitario inventa problemas científicos para resolverlos.
C) El conocimiento se desarrolla durante los semestres académicos.
D) El conocimiento es diverso según la universidad del investigador.
E) La universidad produce conocimientos que la sociedad aplica o no.
RESOLUCIÓN
Es compatible afirmar que el conocimiento desarrollado en la universidad no necesariamente es
aplicable en la sociedad. El autor del texto critica ese desfase entre universidad y sociedad. La
sociedad no necesita únicamente conocimientos científicos, sino otros saberes que la universidad
no desarrolla.
Respuesta: La universidad produce conocimientos que la sociedad aplica o no.
RESOLUCIÓN
Según el autor del texto, el papel más importante de la universidad es la creación del
conocimiento. Los agentes que participan en una universidad tienen como objetivo común
realizar la investigación científica. El desarrollo de este tipo de conocimiento es relevante en este
tipo de instituciones.
Respuesta: producir conocimiento.
40
Ejemplo de tipo de examen. Se propone un párrafo y sobre él preguntas para dar
respuesta con opción múltiple
Los primeros pasos para los actuales videojuegos se producen en los años 40, cuando los
técnicos americanos desarrollaron el primer simulador de vuelo, destinado al entrenamiento de
pilotos. En 1962 apareció la tercera generación de computadoras, con reducción de su tamaño y
costo de manera drástica; y a partir de ahí el proceso ha sido continuo. En 1969 nació el
microprocesador, que en un reducido espacio producía mayor potencial de información que las
grandescomputadoras de los años 50. Es lo que constituye el corazón de nuestras computadoras,
videojuegos y calculadoras.
En 1970 aparece el disco flexible y en 1972 se desarrolla el primer juego, llamado PONG, que
consistía en una rudimentaria partida de tenis o ping-pong. En 1977, la firma Atari lanzó al
mercado el primer sistema de videojuegos en cartucho, que alcanzó un gran éxito en Estados
Unidos y provocó, al mismo tiempo, una primera preocupación sobre los posibles efectos de los
videojuegos en la conducta de los niños.
Luego de una voraz evolución, en la que el constante aumento de la potencia de los
microprocesadores y de la memoria permitieron nuevas mejoras, en 1986 la casa Nintendo lanzó
su primer sistema de videojuegos que permitió la presentación de unos juegos impensables nueve
años atrás. La calidad del movimiento, el color y el sonido, así como la imaginación de los
creadores de juegos fueron tales que, unidos al considerable abaratamiento relativo de dichos
videojuegos, a comienzos de los 90, en nuestro país se extendieron de manera masiva los juegos
creados por las dos principales compañías, Sega y Nintendo; y en poco tiempo se constituyeron
en uno de los juguetes preferidos de los niños.
La extensión masiva de los videojuegos en los años 90 ha provocado una segunda oleada de
investigaciones, en la medicina, la sociología, la psicología y la educación, además de la
preocupación y las valoraciones que dichos juegos han recibido por parte de padres,
educadores y principalmente los medios de comunicación, para quienes generalmente los
videojuegos son vistos como algo negativo y perjudicial. Las más prestigiosas universidades,
revistas y publicaciones son sensibles a la preocupación por una de las tendencias preferidas a la
hora de elegir los juegos, no solo de los niños y adolescentes, sino también de jóvenes y adultos.
41
3. El término VORAZ, en el tercer párrafo del texto, alude a:
A) escándalo.
B) consumismo.
C) agresividad.
D) rapidez.
E) dependencia.
1: El texto trata sobre la evolución de los videojuegos y el debate sobre sus consecuencias en
diversos ámbitos. E
2: Una de las consecuencias de la evolución de los videojuegos es la tendencia a investigar sobre
ellos: va surgiendo preocupación. B
3: En el contexto, VORAZ connota RAPIDEZ en la evolución. D
4: En el segundo párrafo se informa que, en el año 1977, la empresa Atari sacó a la venta la
primera consola de videojuegos que tuvo gran éxito; en consecuencia, es pionera en este rubro. D
5: En el tercer párrafo se dice que, gracias al desarrollo de los procesadores y la memoria, se
pudo idear y fabricar juegos de gran calidad. Por lo tanto, sin aquellos no se habrían concebido
videojuegos de tal característica. E
42
43
INTRODUCCIÓN
El presente material pretende realizar un breve recorrido introductorio sobre las temáticas
de derechos humanos, género, violencias y legislaciones internacionales, nacionales y
provinciales que nos permiten abordarlos.
16 En la actualidad nos encontramos transitando cambios sociales y culturales. Las
instituciones no son ajenas a esos procesos por lo cual deben acompañar esos cambios y adaptar
o reformar hábitos y prácticas siempre que sea necesario. La Policía de la Provincia de Córdoba
está en un continuo proceso de revisión y trabajo interinstitucional y multidisciplinario,
estableciendo espacios de reflexión, de análisis, de investigación y de formación continua, para
el conocimiento de diversas problemáticas y la formulación de respuestas institucionales
adecuadas.
La institución policial tiene un rol fundamental dentro de la sociedad, ya que es la
responsable de acudir a toda ayuda solicitada ante la advertencia de un hecho que genere la
violación, daño y atropello hacia otros; para ello requiere un enfoque con perspectiva de
derechos, ciudadanía y género.
El objetivo de este material de lectura es abordar diversas temáticas a fin de insertar a las
y los postulantes en un contexto actual que les permita detectar situaciones de violencia y
conocer cuáles son las herramientas legales para intervenir de manera adecuada en nuestro
territorio.
Dentro de este marco legal se establecen los siguientes instrumentos legales: Ley
Nacional N° 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, Ley
Nacional de Identidad de Género N° 26.743, Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela”, Ley
Provincial N° 9.283 de Violencia Familiar y su modificatoria Ley N° 10.400, y Ley Provincial
Nº 10.401, las cuales forman parte del presente material de estudio.
17
Sin embargo, la adopción de la Declaración Universal no puso fin a los abusos contra los
derechos humanos de todas las personas y sectores minoritarios. En estos sectores se
encontraban las mujeres que seguían siendo objeto de discriminaciones. Por lo tanto, en 1967,
los Estados miembro de las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer, instando a los Estados a adoptar medidas para “abolir las
leyes, costumbres, reglamentos y prácticas existentes que constituyen una discriminación en
contra de la mujer, y para asegurar la protección jurídica adecuada de la igualdad de derechos del
hombre y la mujer”. Esta Declaración llevó a la comunidad internacional a trabajar en un tratado
específico que fuera jurídicamente vinculante: la Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer.
En 1979, la Asamblea General aprobó la Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) que a menudo se describe como una Carta
44
Internacional de Derechos Humanos para las mujeres. Este es el primer instrumento
internacional que reconoce explícitamente las condiciones estructurales de desventaja de las
mujeres, considera las diversas formas de discriminación que viven día a día y establece
parámetros de políticas para combatirlas. Define por discriminación a “toda distinción, exclusión
o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la
base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
fundamentales”. Y en este sentido “la discriminación contra la mujer viola los principios de
igualdad y respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en las
mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural de su país,
que constituye un obstáculo para el aumento del bienestar de la sociedad y de la familia y que
entorpece el pleno desarrollo de las posibilidades de la mujer para prestar servicio a su país y a la
humanidad”.
Gracias a las convenciones y tratados, (a los que aquí hemos hecho mención y que
creemos son fundamentales para contextualizar históricamente la problemática) las mujeres
pudieron ponerse en la agenda de los Estados y Argentina no fue ajena al acompañamiento a
través de procesos legislativos.
Nuestro país en el año 1994, en el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, eleva a
rango de Legislación Supranacional, los tratados que son ratificados y da origen al bloque
constitucional de derechos humanos al adherirnos a diferentes convenciones. En cuestiones de
igualdad de género incorpora la adhesión a la 19
45
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(CEDAW). Y en el año 1996, se suscribe, mediante la promulgación de la Ley 24.635, la cual
otorga jerarquía constitucional a la Convención de Belem do Pará.
En el año 2009 se sanciona la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar
y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales; la misma responde a la obligación internacional del Estado Argentino de adoptar
todas las medidas posibles para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Esta ley es de aplicación en todo el territorio nacional y de la misma se desprenden las
legislaciones provinciales en materia de género.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Para poder comprender a qué nos referimos cuando hacemos mención a la perspectiva de
género, primero será necesario preguntarnos: ¿de qué hablamos cuando hablamos de
patriarcado?
La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define al patriarcado como una
“organización social primitiva en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia
denominado patriarca”3. Y etimológicamente la palabra deriva del latín tardío patriarchālis, que
significa “gobierno de los padres”. Entonces patriarca y patriarcado derivan de la palabra pater.
En la antigüedad el pater familias era el ciudadano independiente que tenía el control de todos
los bienes y personas que pertenecían a la casa. Tenía la capacidad jurídica para hacer lo que
quisiera y ejercer la patria potestad sobre la familia. Es así, que, el patriarcado es una creación
histórica elaborada por hombres y mujeres en un proceso que lleva siglos y siglos.
“De allí que el patriarcado establezca el dominio masculino sobre la figura femenina y los
demás miembros de un grupo familiar y social. En este sentido, el patriarcado impone una
distribución desigual del poder y de los derechos entre hombres y mujeres. Dicha desigualdad ha
impulsado diversos movimientos y luchas feministas a favor del respeto e igualdad de trato y
derechos femeninos en relación con los hombres”4.
Por las desigualdades es que comenzamos a hablar de patriarcado, como un 20 sistema
social, económico y político que organiza a la sociedad dándole diferentes lugares y acceso al
poder a los diferentes grupos humanos en función de su condición biológica, social, estética,
económica, cultural, raza, etc.
Adriana Guzmán, define al patriarcado como el sistema de todas las opresiones, de todas
las discriminaciones, todas las violencias que vive la humanidad y ha sido construido
históricamente sobre el cuerpo de las mujeres. Por su parte, Rita Segato precisa al patriarcado
como un sistema político primigenio. Es la primera forma de desigualdad, poder, prestigio, y
soberanía.
Ya hemos puesto en palabras a qué nos referimos cuando hablamos de patriarcado,
pero… ¿Por qué hablar de perspectiva de género?:
Entendiendo que el patriarcado es una estructura que reproduce desigualdades y como
espacio que hay que romper para generar condiciones de igualdad en la sociedad, es posible
comprender como contrapunto a qué se hace referencia cuando se piensa, reflexiona y acciona
desde la perspectiva de género.
Desde esta perspectiva se pretende desnaturalizar, desde el punto de vista teórico y desde
las intervenciones socio-culturales, el carácter jerárquico atribuido a la relación entre los géneros
y mostrar que los modelos de ser varón o mujer, así como la idea de heterosexualidad obligatoria
son construcciones sociales, que determinan lo que cada persona debe-puede hacer acorde al
46
lugar que la sociedad atribuye a su género. La perspectiva señalada nos orienta y amplía la
mirada, permitiéndonos construir conceptos y acciones para su discusión, revisión y
modificación. Cimienta el respeto de las personas como sujetos instalados en una realidad social
que los determina, pero que están en capacidad de transformar a partir de aprendizajes y
estrategias personales y colectivas.
Es necesario destacar que, frente al sistema patriarcal, fueron las mujeres las que
visibilizaron las desigualdades, pero en la actualidad no podemos verlo solo como desigualdad
hacia las mujeres, la perspectiva nos permite ver la desigualdad de poder, también, hacia otros
sectores como las infancias, las disidencias y demás sectores vulnerables. Por ellos, la
perspectiva de género debe ser mirada como meta a un cambio hacia la igualdad, respeto y
cumplimiento de los derechos humanos. 21
El género pensado como una categoría de análisis nos permitió ver estas desigualdades
entre hombres y mujeres, visibilizando las diferencias que las sociedades establecen. Hablar de
género permite reconocer relaciones desiguales de poder en tanto que las características y
actividades asociadas a lo masculino revisten de mayor jerarquía social.
Puesto que el género es una construcción social, los roles adjudicados son 22 plausibles de
modificaciones en el tiempo y lugar, por lo cual estas percepciones nos permiten pensar en una
lucha por la igualdad de todos los sectores a través de intervenciones socio-comunitarias,
educativas y políticas.
A diferencia del género, el sexo no es una construcción socio-cultural, sino que forma
parte de la condición natural de los individuos, del orden de lo biológico, la materialidad de los
cuerpos en la genitalidad que nos distinguen de machos y hembras. Si bien se da por supuesto
que la genitalidad es invariable y fija, ésta es posible modificarla hormonal y quirúrgicamente.
47
DIVERSIDAD SEXOGENÉRICA
Pensar a la masculinidad y femineidad binariamente produce desigualdades naturalizando y
justificando las relaciones jerárquicas entre hombre y mujeres, como así también, invisibiliza a
otras corporalidades, identidades y vínculos afectivos que escapan a la cultura de género binario.
La diversidad sexo-genérica rompe con esta héteronorma que delimita y reconoce solo dos
identidades sexuales (hombre/mujer), re-conociendo que la identidad es una construcción
dinámica cultural y subjetiva, siendo el modo en el que nos presentamos al mundo.
El término diversidad sexo-genérica, fue instalado y difundido por las organizaciones sociales y
activistas que participan activamente por la visibilización y legitimación de las identidades
LGBTIQ (lésbicas, gays, bisexuales, trans, intersexual, queers) para identificar la multiplicidad
de identidades, sexualidades y géneros que, históricamente, han sido estigmatizados. Además, el
movimiento crea este concepto con el sentido político de desnaturalizar las definiciones de varón
y mujer presentándolas como construcciones culturales, parciales y marcadas por las
experiencias particulares de cada persona.
48
2
4
La ley define por identidad de género, “a la vivencia interna e individual del género tal
como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento
del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la
modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos,
quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras
expresiones de género, como la vestimenta, el modo 25 de hablar y los modales.”
49
El concepto género señala la construcción cultural de la diferencia sexual, es decir que,
las diferentes conductas, actividades, prácticas y funciones de hombres y mujeres son una
percepción y enmarcado social antepuesto a lo biológico de cada cuerpo.
Integrar el género implica un cambio de percepciones, relaciones y modalidad de trabajo
para el respeto de la identidad autodefinida de cada persona. En este sentido la ley representa una
transformación de la forma de mirar la realidad, al generar un cambio cultural en pos de la
igualdad real de las personas reconociendo los siguientes derechos humanos:
a) al reconocimiento de su identidad de género;
VIOLENCIA DE GÉNERO
“La Violencia de género es un problema social que afecta a las mujeres principalmente y
a las personas con identidades disidentes en todos los niveles sociales, económicos y culturales.
Se trata de relaciones que implican un abuso de poder por parte de quien ejerce el maltrato.” 1
En el año 2009 se promulga la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos que desarrollen sus
Relaciones Interpersonales.
El objeto de la ley está dirigido a promover y garantizar la eliminación de la
discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida, el derecho de las mujeres
50
a vivir una vida sin violencia, las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y
erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones
y ámbitos, el desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra
las mujeres, la remoción de patrones socio-culturales que promueven y sostienen la desigualdad
de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, el acceso a la justicia de las mujeres que
padecen violencia y la asistencia integral a las mujeres que padecen violencia en las áreas
estatales y privadas que realicen actividades programáticas destinadas a las mujeres y/o en los
servicios especializados de violencia.
Además, la ley define a la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u
omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado,
basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física,
psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan
comprendidas las perpetradas desde el 27 Estado o por sus agentes”.
Los antecedentes a esta legislación Nacional que amplía las modalidades en las que se da
la violencia contra las mujeres, remiten necesariamente a la Ley Nacional 24.417 sancionada en
el año 1994 de Protección contra la Violencia Familiar y a la sanción del año 2006 de la Ley
provincial 9.283 de Violencia Familiar, con sus modificatoria Ley 10.400.
Se reconoce a la Ley Nacional de Protección Integral, un aporte fundamental que
trasciende la concepción de violencia contra las mujeres, ya no es entendida solo como el golpe
que recibe una mujer, definida en la violencia física, sino que, además, logra plantear la
existencia de otros tipos de violencia y modalidades.
La violencia familiar, la violencia dirigida a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, los
delitos específicos contra la integridad sexual y la trata de personas implican una violación a los
derechos humanos. Esa violación se fundamenta en la cosificación, el derecho de propiedad y la
explotación de las personas pertenecientes a determinados grupos sociales, en estado de
vulnerabilidad, siendo el femicidio su máxima expresión.
Diana Russell afirma en 1976 que el femicidio corresponde a las formas más extremas de
violencia hacia las mujeres cometido por un hombre, por el hecho de ser mujer, tanto en el
ámbito público como privado. Años más tarde, (1990) amplia la categoría correspondiéndola al
asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por el odio, el desprecio, el placer o por un
sentido de propiedad sobre las mujeres.
Nuestro país, en el año 2012 sanciona la Ley Nacional 26.791, modificatoria del Código
Penal Argentino, incorporando de esa manera la figura de femicidio, como agravante del delito
de homicidio.
VIOLENCIA FAMILIAR
La violencia, en sus diversas formas, es el abuso de poder dirigido hacia una persona,
donde la desigualdad de poder producto del género y edad son los principales componentes que
la definen. La concepción de abuso de poder implica la existencia de jerarquías, reales o
simbólicas. Alude a formas de relaciones que buscan 28 dominar o someter.
La ley 9.283 y su modificatoria 10.400, de Violencia Familiar de la Provincia de
Córdoba, tiene por objeto “la prevención, detección temprana, atención y erradicación de la
violencia familiar y de la violencia hacia las mujeres por cuestiones de género en la modalidad
doméstica, definiendo tanto el marco preventivo como los procedimientos judiciales para lograr
tal cometido”.
A su vez la ley define la Violencia Familiar como “toda acción, omisión o abuso dirigido
a dominar, someter, controlar o agredir la integridad física, psíquica, moral, psicoemocional,
51
sexual y/o la libertad de una persona en el ámbito familiar, aunque esa actitud no configure un
delito”. Se considera como grupo familiar, “al surgido del matrimonio, de uniones
convivenciales o de relaciones afectivas, sean convivientes o no, persista o haya cesado el
vínculo, comprendiendo ascendientes, descendientes, colaterales y afines.”
De acuerdo a quién esté dirigida, podemos reconocer:
52
denuncian episodios de violencia. El mismo, se compone por el uso de tobilleras
electrónicas de 30
geolocalización, la cual se le coloca al “agresor” y permite brindar mayor
seguridad a las “víctimas”, asegurando que el “agresor” no ingrese a las zonas
fijadas por los magistrados que ordenan cada medida preventiva.
Además, tanto el “agresor” como la “víctima” reciben un aparato receptor que
funciona como un teléfono celular con GPS, permitiendo monitorearlos en tiempo
real dando la ubicación exacta de los involucrados y brindando una mayor
protección a la “víctima”.
Los dispositivos mencionados permiten la protección de la persona que se encuentra en
una situación de violencia sin irrumpir en su vida cotidiana, dado a que los dispositivos permiten
que continúe con su vida habitual siendo monitoreada las 24 hs. De esta forma se evita que deba
tener una consigna policial constante en su domicilio o una custodia permanentemente.
Violencia física: es todo acto de agresión en el que se utilice cualquier parte del cuerpo,
algún objeto, arma, sustancia o elemento para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad
física de otra persona, encaminado hacia su sometimiento o control.
Violencia psicológica o emocional: es la que siempre está presente. Es la originada por
aquel patrón de conducta, tanto de acción como de omisión, de carácter repetitivo, consistente en
prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, actitudes devaluatorias
o de abandono, capaces de provocar, en quien las recibe, deterioro o disminución de la
autoestima y una afectación a su estructura de personalidad.
Violencia sexual: es definida como el patrón de conducta consistente en actos u
omisiones que infrinjan burla y humillación de la sexualidad, inducción a la realización de
prácticas sexuales no deseadas y actitudes dirigidas a ejercer control, manipulación o dominio
sobre otra persona, así como los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual. Se
incluyen la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco,
exista o no convivencia; así como también la prostitución forzada, explotación sexual, acoso,
abuso sexual y trata de mujeres.
Violencia económica y patrimonial: es aquella provocada por acciones u 31 omisiones
cuya manifiesta ilegitimidad implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción,
ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos,
por las cuales las víctimas no logran cubrir sus necesidades básicas, con el propósito de
coaccionar la autodeterminación de otra persona. Se incluye la limitación o control de sus
ingresos.
Violencia simbólica: es aquella que se da a través de patrones estereotipados, mitos,
mensajes, valores, íconos o signos que trasmiten y reproducen dominación, desigualdad y
discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la
sociedad.
Violencia doméstica contra las mujeres: es aquella ejercida contra las mujeres por un
integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe
53
la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la
libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres.
Se entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por
afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones
vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia.
Violencia institucional contra las mujeres: es aquella realizada por las/los
funcionarios/os, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o
institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan
acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley. Quedan
comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos, organizaciones
empresariales, deportivas y de la sociedad civil.
Violencia laboral contra las mujeres: es aquella que discrimina a las mujeres en los
ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación,
ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo requisitos sobre estado civil,
maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo. Constituye también
violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual remuneración
por igual tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática
sobre una determinada 32 trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral.
Violencia contra la libertad reproductiva: es aquella que vulnere el derecho de las
mujeres a decidir libre y responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los
nacimientos.
Violencia obstétrica: es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los
procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de
medicalización y patologización de los procesos naturales.
Violencia mediática contra las mujeres: es aquella publicación o difusión de mensajes
e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera
directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame,
discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la
utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando
la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o
generadores de violencia contra las mujeres.
Violencia en el espacio público: es aquella ejercida por una o más personas, en lugares
públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de
conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su
dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u
ofensivo. Esta modalidad es incorporada en el año 2019 con la sanción de la Ley 27.50126, en la
que se incorpora al acoso callejero como otra modalidad de la violencia contra las mujeres.
Violencia política: en el año 2019 se hace una nueva modificación a la Ley
26.485 de protección Integral, con el objetivo de visibilizar, prevenir y erradicar la violencia
política contra las mujeres (Ley 27.533). Violencias que, fundadas en razones de género,
mediando intimidación, hostigamiento, deshonra, descrédito, persecución, acoso y/o amenazas,
impida o limite el desarrollo propio de la vida política o el acceso a derechos y deberes políticos,
atentando contra la normativa vigente en materia de representación política de las mujeres, y/o
desalentando o menoscabando el ejercicio político o la actividad política de las mujeres.
33
54
CICLO DE LA VIOLENCIA
La violencia hacia la mujer es una violencia cíclica, es decir que se produce en un círculo
vicioso del que es muy difícil salir, dado por la dependencia económica y/o emocional de la
mujer hacia el hombre.
Para poder comprenderla explicaremos sus fases:
55
El mito es una creencia sin sustento científico, que se pretende una verdad absoluta y
natural; los estereotipos de género son los moldes con los que se educa a las personas desde la
socialización temprana. Los estereotipos de género se incorporan como verdades rígidas que se
naturalizan como la única forma posible de ser, oprimiendo la libre expresión de la identidad.
No existen modelos ideales de ser mujer o varón en nuestra sociedad; hay tantas formas de ser
varones y mujeres, como personas que existen.
Algunos de los mitos que reproducen la violencia en las parejas:
El Estado tiene un rol clave en proteger y garantizar los derechos de las mujeres a vivir
una vida sin violencias. Los marcos legales obligan al Estado, tanto 39 nacional como provincial,
a generar una política definida para combatir y prevenir las violencias de género en todas sus
formas. Pese a las limitaciones, y si bien aún se está lejos de alcanzar los objetivos deseados, es
importante mencionar que la provincia cuenta con diferentes acciones y políticas de asistencia
integral a las víctimas en situación de violencia.
En la Provincia de Córdoba contamos con los siguientes organismos públicos donde
pueden ser acompañadas y asistidas las personas que se encuentren atravesando una situación de
violencia de género y/o familiar.
● El Polo Integral de la mujer: Modelo de gestión que integra espacios de denuncia, asistencia
y protección de la mujer y sus hijas e hijos en situación de violencia. (Entre Ríos 680, Bº
Centro, Ciudad de Córdoba).
● Polos Integrales de la Mujer en Situación de Violencia en el interior provincial: Cruz del Eje
- Marcos Juárez - San Francisco - Villa María - Rio Cuarto.
● Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas.
(Entre Ríos 680, Bº Centro, Ciudad de Córdoba).
● Dirección General del Centro Integral de Varones en Situación de Violencias: Destinado a la
atención de víctimas y/o victimarios que lleguen al mismo, ya sea a través de oficio judicial,
que estén bajo programa en el Polo Integral de Violencia o que provengan desde el Servicio
Penitenciario y que estén detenidos por violencia de género.
(Rondeau 258, Bº Centro, Ciudad de Córdoba).
57
● Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género. Policía de la
Provincia. Se encarga de la entrega de Dispositivo Botón Antipánico o Dispositivo Dual.
Dichos dispositivos son una medida protectora hacia las personas que se encuentran en
situación de violencia familiar los cuales son monitoreados conjuntamente con la Jefatura de
Policía. (Entre Ríos 680, Bº Centro, Ciudad de Córdoba).
Para los casos en que se deba realizar la denuncia sobre un hecho de violencia de
género y/o familiar se pueden acudir a las siguientes direcciones:
Si nos encontramos en la capital de la provincia podemos realizarla en:
40
58
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
59