Examen Higiene Industrial
Examen Higiene Industrial
Examen Higiene Industrial
Nombre: DNI:
Apellidos:
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES, LA
07553.- ESPECIALIDAD Ordinaria
CALIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y HIGIENE INDUSTRIAL Número periodo 8412
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA
CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN
01-06/03/2024 Modelo - A
Etiqueta identificativa
INSTRUCCIONES GENERALES
Puntuación
TEST
CASO PRÁCTICO
4. Tras la aplicación de un plaguicida, indica cual de las siguientes sería una recomendación a
tener en cuenta:
5. Los compuestos eliminados sin previas modificaciones, directamente a través de vía renal
son compuestos:
A. Hidrosolubles.
6. Según la UNE-EN 689, la duración total del muestreo si la exposición durante la jornada es
variable, debe ser:
10
En caso de responder a las tres cuestiones planteadas, sólo se evaluarán las dos primeras en
ser contestadas.
A) Determina el nivel de ruido diario equivalente al que está expuesto el puesto de trabajo de
marmolista a lo largo de la jornada, que es de 8 horas (1.5 puntos).
C) En base al nivel de ruido al que están expuestos los trabajadores y los valores marcados por
el RD 286/2006 ¿en qué situación nos encontramos?¿qué medidas preventivas se deberían
proponer? ¿El empresario debe suministrar EPIs y su uso es obligatorio por parte de los
trabajadores? Argumenta las respuestas (1.0 puntos). (Responder en 5 líneas)
Ir andando a por la bolsa con el carro: tarda 1.5 minutos y la actividad tiene un
metabolismo de 3.0 Kcal/min.
Colocar la bolsa con ambos brazos: 0.20 minutos y la actividad tiene un metabolismo
de 7.5 Kcal/min.
Transportarla bolsa hasta el reactor: 1.5 minutos y la actividad tiene un metabolismo
de 4.5 Kcal/min.
Agregar el contenido en el reactor: 0.80 minutos y la actividad tiene un metabolismo
de 7.5 Kcal/min.
A) Cuál es el índice WBGT del trabajador y el consumo metabólico máximo del trabajador para
no estar en riesgo de estrés térmico (1.0 puntos).
B) Resolver si sufre estrés térmico. ¿Podría estar trabajando en continuo o tendría que realizar
descanso y cuánto sería dicho porcentaje de descanso sobre la jornada laboral? (1.5 puntos).
C) Indica al menos 4 posibles medidas preventivas que se podrían llevar a cabo. (0.5 puntos).
(Responder en 2 líneas)
(Responder en 4 caras)