Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bases Practicas-Pre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Intendencia Nacional de Recursos Humanos

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA


PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

I. FINALIDAD

Incorporar practicantes preprofesionales a la Superintendencia Nacional de


Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, en el marco del Decreto
Legislativo N°1401, que aprueba el régimen especial que regula las modalidades
formativas de servicios en el Sector Público, para consolidar la formación integral
del estudiante y el desarrollo de las competencias que coadyuven a su inserción
laboral en el mercado de trabajo, m e j o r a n d o su futura empleabilidad;
promoviendo el conocimiento de las actividades y funciones que realiza la
institución en el marco de los principios de transparencia, mérito e igualdad de
oportunidades.

II. BASE LEGAL

2.1. Ley N° 30220, Ley Universitaria.


2.2. Ley N°31396 – Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y
prácticas profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto
Legislativo N° 1401.
2.3. Decreto Legislativo N° 1401, que aprueba el Régimen Especial que regula
las modalidades formativas de servicios en el sector público.
2.4. Decreto Supremo N° 083-2019-PCM, que aprueba el Reglamento del
Decreto Legislativo N° 1401.
2.5. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 140-2019-SERVIR-PE, que
aprueba los “Lineamientos para el otorgamiento de ajustes razonables a
las personas con discapacidad en el proceso de selección que realicen
las entidades del sector público”.
2.6. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000006-2021-SERVIR-PE, que
aprueba por delegación la “Guía operativa para la gestión de recursos
humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 - Versión 3”.
2.7. Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de
simplificación administrativa.

III. CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN

El cumplimiento de las condiciones para la postulación será registrado por


los postulantes en la Declaración Jurada de Postulación, lo cual será validado en
cualquier etapa del proceso o a través de una fiscalización posterior.

a) Ser mayor de edad.

b) Ser estudiante con matrícula vigente de carreras universitarias de diez (10)


ciclos o doce (12) ciclos, o estudiante con matrícula vigente de carreras
técnicas de seis (06) ciclos, según lo siguiente:

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 1 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

Ciclo Ciclo
Tipo de Mínimo Máximo en
Ciclos Académicos
Estudios Culminado curso
(*) (**)
Para carreras de 10 ciclos
Universitario 6to ciclo 8vo ciclo
académicos
Para carreras de 12 ciclos
Universitario 8vo ciclo 10mo ciclo
académicos
Profesional Para carreras de 6 ciclos
2do ciclo 4to ciclo
Técnico académicos
(*) Al momento de su inscripción, el postulante no debe estar cursando materias de ciclos anteriores o del
ciclo mínimo indicado.
(**) Al momento de su inscripción, el postulante no debe estar cursando materias de ciclos posteriores al
ciclo máximo indicado.

c) No tener vínculo laboral, contractual, de servicios o de cualquier índole con la


SUNAT, a la fecha de postulación.

d) No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito


doloso.

e) No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra


servidores civiles.

f) No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el


ordenamiento jurídico, para los servidores públicos.

IV. CONSIDERACIONES GENERALES

4.1 Los procesos de selección para prácticas preprofesionales son únicos e


independientes, se rigen por las presentes bases y las convocatorias
respectivas, las cuales se desarrollan de acuerdo con el cronograma
establecido, que excepcionalmente podrá ser modificado por la institución.

4.2 De existir alguna modificación en el proceso de selección, ésta será


comunicada oportunamente en el portal web https://unete.sunat.gob.pe/

4.3 El postulante es responsable de realizar el seguimiento de las


publicaciones realizadas en el portal web https://unete.sunat.gob.pe/
respecto a los resultados parciales y finales del proceso de selección, así
como, de los comunicados que se emitan como parte de cada proceso.

4.4 La institución podrá realizar comunicaciones a través de los correos


electrónicos declarados por los postulantes en su Formato Único de
Postulación, siendo responsabilidad del postulante verificar y mantener
habilitada la cuenta de correo electrónico que registró en su Formato Único
de Postulación, a fin de recibir las comunicaciones que se podrían efectuar
durante el proceso de selección.

4.5 La SUNAT descalificará a los postulantes y de ser el caso, procederá con las
acciones legales, si se detecta que:

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 2 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

a) Omiten, ocultan o consignan información falsa en el Formato Único de


Postulación o documentos adjuntos.

b) Son suplantados o reciben ayuda indebida en alguna de las etapas del


proceso de selección.

c) Capturan o graban imágenes y/o videos en cualquiera de las


etapas de evaluación, las reproducen o difunden a través de cualquier
medio; ello en mérito a garantizar la confidencialidad de la información
y el derecho de la propiedad intelectual de los instrumentos de
evaluación.

d) Utilizan ayuda de algún medio electrónico adicional al solicitado por la


SUNAT en cualquiera de las etapas de evaluación del proceso de
selección.

e) Incumplen las instrucciones impartidas para las evaluaciones


presenciales / virtuales, según corresponda.

f) No cumplen con las condiciones establecidas en el Numeral III de las


presentes bases.

En caso el postulante incurra en alguna o algunas de las causales de


descalificación citadas en el presente numeral, no se le otorgará ningún
puntaje, siendo su resultado “NO APTO” en la etapa del proceso en la que
se le detecte.

4.6 La institución no cubre ningún gasto en el que puedan incurrir los postulantes
durante el desarrollo de los procesos de selección.

4.7 Cualquier comunicación o consulta respecto al presente proceso de selección


deberá ser remitida única y exclusivamente al correo electrónico
convocatoriapract@sunat.gob.pe debiendo consignar sus nombres
completos y su número de Documento Nacional de Identidad o Carnet de
Extranjería.

El horario de recepción de consultas será de lunes a viernes de 08:30 a 16:30


horas. En caso se reciban correos electrónicos fuera del horario en mención,
éstos serán atendidos a partir del día hábil siguiente. Es responsabilidad del
postulante formular sus consultas con anticipación, considerando el
cronograma establecido en la convocatoria.

4.8 Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las bases que


se susciten o se requieran durante el proceso de selección, será resuelta por
la Intendencia Nacional de Recursos Humanos de la SUNAT.

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 3 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

V. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

5.1 Consideraciones

a) Todas las etapas del proceso de selección son obligatorias y de carácter


eliminatorio.

b) En la publicación de los resultados de cada etapa, se detallará


información de la siguiente etapa del proceso: modalidad, características,
indicaciones, fecha, hora de ejecución, entre otros.

De forma complementaria se podrá remitir información adicional a los


postulantes “APTOS” a través del correo electrónico registrado en su
Formato Único de Postulación o brindarla al momento de la ejecución de
las etapas.

c) Las etapas del proceso de selección se realizarán bajo las modalidades


presencial o virtual, lo que será comunicado oportunamente en el aviso
de cada etapa del proceso. Cualquier cambio adicional será comunicado
oportunamente.

d) Para el desarrollo de las etapas que se realicen en modalidad virtual, es


obligatorio que los postulantes cuenten con los siguientes dispositivos
electrónicos: computadora o laptop con conexión a internet, con audio
y cámara en óptimas condiciones para el cumplimiento de las
especificaciones brindadas por la Institución.

El postulante deberá realizar las pruebas de los dispositivos


electrónicos, así como, verificar la conexión a internet previa a cada
etapa del proceso, siendo su responsabilidad disponer de las
condiciones técnicas necesarias para el desarrollo de cada etapa, así
como, cualquier inconveniente operativo que pudiera presentarse en el
desarrollo de las mismas, tales como: problemas con el equipo de
cómputo usado, señal de internet, energía eléctrica u otros que pudieran
afectar la correcta ejecución de las etapas del proceso de selección.

e) El postulante obtendrá el resultado de “NO APTO” en los siguientes


casos:

i. No obtenga el puntaje mínimo aprobatorio.


ii. No se presente o no acceda a la etapa correspondiente en la
fecha y hora asignada.
iii. No complete la etapa del proceso de selección.
iv. Incurra en alguna de las causales de descalificación especificadas
en el numeral 4.5.

f) El puntaje asignado en las diferentes etapas se realizará en la escala


vigesimal (0 a 20 puntos) a dos (02) decimales; no se considerará
redondeo.

5.2 Convocatoria

La publicación o comunicación del proceso de selección se realiza a través


de los siguientes medios:

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 4 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

a) Portal Web: https://talentoperu.servir.gob.pe/


b) Portal Web: https://unete.sunat.gob.pe/
c) Redes Sociales.
d) Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad.

Opcionalmente, se podrá realizar a través de otros medios.

5.3 Inscripción

a) La inscripción para la participación en los procesos de selección de la


SUNAT, se realiza a través del Sistema de Postulación Virtual
del portal web https://unete.sunat.gob.pe1, en las fechas
establecidas en el cronograma de la convocatoria del proceso de
selección.

b) El postulante es responsable de la información consignada en el


Formato Único de Postulación, así como de los documentos de sustento
que adjunta en el Sistema de Postulación Virtual (carta de presentación
o documento oficial emitidos por la universidad o instituto de
procedencia), los que formarán parte de su legajo al incorporarse a la
institución. Asimismo, se somete al proceso de fiscalización que lleve a
cabo la SUNAT, durante o después de culminado el proceso de
selección.

c) El postulante debe verificar que los documentos de sustento


digitalizados se adjunten correctamente (anverso y reverso), que sean
legibles y que correspondan a la información declarada, caso contrario,
dichos documentos no serán considerados como válidos.

d) La información declarada en el Formato Único de Postulación tiene


carácter de declaración jurada y debe encontrarse sustentada con los
documentos que adjunte, caso contrario, dicha información se
considerará no válida.

e) Los documentos que el postulante presente como sustento y sean


expedidos en idioma diferente al castellano, deben adjuntarse con
su traducción oficial o certificada, de conformidad con el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.

f) En el momento de su inscripción, el postulante debe seleccionar la


Intendencia u Oficina de su interés (solo puede elegir una). El
postulante que seleccione más de una Intendencia u Oficina o
seleccione alguna que no requiera su formación académica, será
considerado como “NO APTO” en la etapa de “Verificación de
información declarada”.

1 Para ello, el postulante debe contar con una cuenta registrada en el Sistema de Postulación Virtual, la cual se asocia
al documento de identificación oficial del postulante; caso contrario debe crearla a través del siguiente enlace
https://ww1.sunat.gob.pe/ol-at-itseleccion/acceso/inicioLogin y registrar su información adjuntando los documentos
correspondientes.

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 5 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

g) El Sistema de Postulación Virtual realizará una validación preliminar


de la información declarada, de acuerdo con los siguientes requisitos de
la convocatoria:
- Formación académica.
- Conocimientos de ofimática e idiomas.
- Declaración Jurada de Postulación.

h) Al completar la postulación virtual, se genera el Formato Único de


Postulación correspondiente a la convocatoria a la que postula, el
cual tiene carácter de declaración jurada. Una vez generado dicho
formato, el postulante no podrá modificar la información contenida
en este, ni se admitirá entrega por ningún medio, ni subsanación de
documentos en fecha posterior a la establecida en el cronograma del
proceso de selección.

i) Teniendo en cuenta que la información que el postulante registra en el


Formato Único de Postulación tiene carácter de declaración jurada,
únicamente se evaluará la información consignada en la sección que
corresponda, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria; siendo
ello contrastado con el documento de sustento que adjunte.

j) En la etapa de evaluación de documentos se revisará que el postulante


haya cumplido con adjuntar la carta de presentación o documento
oficial de la universidad o instituto de procedencia, dirigido al Jefe de la
División de Incorporación y Administración de Personal de la
Intendencia Nacional de Recursos Humanos, Sr. Abraham Sasha
Vilchez Ferreyra. Dichos documentos deberán ser emitidos en el
mes de mayo de 2024.
La documentación antes mencionada debe contener la siguiente
información:

i. Nombre de la carrera profesional o técnica.


ii. Ciclo que viene cursando.
iii. Número de ciclos académicos que comprende la carrera
profesional o técnica.

5.4 Verificación de información declarada

En esta etapa se verifica que la información declarada por el postulante


en el Formato Único de Postulación cumpla con los requisitos solicitados
en el perfil convocado con relación a:

a) Formación académica.

b) Intendencia u Oficina elegida por el postulante.

c) Ser estudiante con matrícula vigente de carreras universitarias de diez


(10) ciclos o doce (12) ciclos, o estudiante con matrícula vigente de
carreras técnicas de seis (06) ciclos, según corresponda a la
convocatoria de su interés.

d) En lo referente a formación académica, se considera la carrera


específica indicada en el perfil del puesto convocado, así como las
carreras listadas dentro del tercer nivel de clasificación del

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 6 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

Clasificador Nacional de Programas e Instituciones de Educación


Superior Universitaria, Pedagógica, Tecnológica y Técnico Productiva
elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática -
INEI en la que se encuentre la carrera requerida, teniendo en cuenta
la información de los siguientes enlaces:

i. Clasificación de Carreras Universitarias - Fuente: INEI. (Vigente


para los procesos convocados a partir del 21/02/2022).

ii. Carta EXPED.000-URD021-2021-1454340-1-SUNEDU .

iii. Clasificación de Carreras Profesional técnico - Fuente: INEI


(Vigente para los procesos convocados a partir del 21/02/2022).

El clasificador de carreras que se utiliza en los procesos de selección de


personal de nuestra institución es el que se encuentra publicado en la
sección de “Bases Procesos de Selección (Vigentes)” del portal web
UNETE A LA SUNAT (https://unete.sunat.gob.pe/es/node/19).

El postulante que cumpla con los requisitos será considerado “APTO” a la


siguiente etapa.

5.5 Evaluaciones

Las etapas del proceso de selección se realizarán bajo las modalidades


presencial o virtual, siendo comunicada oportunamente en el aviso de cada
etapa del proceso.

Las evaluaciones son obligatorias y de carácter eliminatorio, siendo estas


permanentemente monitoreadas.

El postulante debe completar sus evaluaciones para que éstas sean


consideradas válidas.

Las evaluaciones que se aplicarán son las siguientes:

5.5.1 Evaluación de conocimientos

a) Mide los conocimientos relacionados a la SUNAT y actualidad


nacional.
b) El puntaje mínimo aprobatorio es trece (13.00) en la escala
vigesimal (0 a 20 puntos).
c) Todos los postulantes que ingresen a la evaluación en la fecha,
horario establecido y alcancen el puntaje aprobatorio, serán
considerados “APTOS” a la siguiente etapa.

5.5.2 Evaluación de competencias

a) Mide la habilidad y capacidad del postulante para cumplir


eficientemente una tarea o función.
b) El resultado de esta evaluación es referencial y todos los
postulantes que completen la evaluación en la fecha y horario
establecido serán considerados “APTOS” a la siguiente etapa.

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 7 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

5.5.3 Evaluación de integridad

a) Mide la probidad del postulante en su relación con el entorno, así


como en su comportamiento en general.
b) El resultado de esta evaluación es referencial y todos los
postulantes que completen la evaluación en la fecha y horario
establecido serán considerados “APTOS” a la siguiente etapa.

5.5.4 Revisión de documentos.

Comprende la verificación de la información declarada por el


postulante en el Formato Único de Postulación y los documentos de
presentación de la universidad o instituto solicitados para la
inscripción.

En este punto se verifica que:

a) El postulante haya cumplido con presentar como sustento de su


formación académica la carta de presentación o documento oficial
emitido por la universidad o instituto de procedencia de acuerdo
con lo señalado en el numeral 5.3 literal j).

b) La información contenida en el Formato Único de Postulación


corresponda a la especificada en la carta de presentación o en el
documento oficial presentado como sustento de la formación
académica.

c) Que los documentos presentados sean legibles y cuyo contenido


se pueda apreciar, caso contrario, éstos no serán validados.

d) En lo referente a la formación académica, se considera la carrera


específica indicada en el perfil del puesto convocado, así como,
las carreras listadas dentro del tercer nivel del Clasificador
Nacional de Programas e Instituciones de Educación Superior
Universitaria, Pedagógica, Tecnológica y Técnico Productiva
elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática -
INEI, en la que se encuentre la carrera requerida, para dichos
efectos se deberá tener en cuenta la información contenida en los
siguientes enlaces:

i. Clasificación de Carreras Universitarias - Fuente: INEI.


(Vigente para los procesos convocados a partir del
21/02/2022).

ii. Carta EXPED.000-URD021-2021-1454340-1-SUNEDU

iii. Clasificación de Carreras Profesional técnico - Fuente: INEI


(Vigente para los procesos convocados a partir del
21/02/2022).

e) El clasificador de carreras que se utiliza en los procesos de


selección de nuestra institución es el que se encuentra publicado
en la sección de “Bases Procesos de Selección (Vigentes)” del

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 8 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

portal web UNETE A LA SUNAT


(https://unete.sunat.gob.pe/es/node/19).

El postulante que cumpla con los requisitos será considerado “APTO” a


la siguiente etapa.

Previo a la realización de la entrevista personal, deberá completar el


Formulario MS Forms con información complementaria sobre su
centro de estudios:

• RUC y dirección del centro de estudios.


• Nombres y Apellidos, DNI y cargo de la autoridad del centro de
estudios con facultad para suscribir el convenio de prácticas
preprofesionales.

5.5.5 Entrevista

La entrevista tiene por objetivo identificar a la persona idónea para


el puesto en concurso. Estará a cargo de un comité de entrevistas y
se desarrollará bajo las modalidades presencial o virtual, lo que
será comunicado en el aviso correspondiente.

Para ser considerado como “APTO”, el puntaje mínimo aprobatorio es


trece (13.00), en la escala vigesimal (0 a 20 puntos).

5.6 Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación del proceso de selección, pesos, puntaje


mínimo aprobatorio y máximo en la escala vigesimal ( 0 a 20 puntos), se
detallan en el siguiente cuadro:

Puntaje Puntaje
Criterios de Evaluación Peso
mínimo máximo
Verificación de información declarada - Apto (Cualitativo)
Evaluación de conocimientos 50% 13.00 20.00
Evaluación de competencias - Apto (Cualitativo)
Evaluación de integridad - Apto (Cualitativo)
Evaluación de documentos - Apto (Cualitativo)
Entrevista 50% 13.00 20.00
Resultado final 100% 13.00 20.00

5.7 Resultados finales

a) El orden de mérito se obtiene en base al promedio de los resultados de


todas las etapas del proceso de selección, por Intendencia u Oficina
elegida por el postulante al momento de su inscripción, siendo la nota
mínima aprobatoria trece (13.00).

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 9 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

b) En caso de empate en el resultado final, el postulante con mayor


calificación en la etapa de entrevista es el que cubre la vacante
convocada. En caso de empate en la etapa de entrevista, se procederá a
realizar una nueva entrevista.

c) Los postulantes serán asignados en estricto orden de mérito de acuerdo


con la especialidad en las unidades de organización que lo requieran
hasta cubrir las vacantes de las especialidades concursadas, siendo
considerados “GANADORES”.

d) Los postulantes que, en el resultado final obtengan nota aprobatoria, pero


que de acuerdo con el orden de mérito no alcancen una vacante
concursada para su especialidad en la Intendencia u Oficina a la que
postuló, formarán parte del “Ranking General de Aprobados” y podrán
ser convocados en estricto orden de mérito, en caso se presenten los
supuestos establecidos en el numeral 5.8, literal c) de las presentes
bases.

5.8 Suscripción de convenio

a) El “GANADOR” suscribe el convenio según el cronograma establecido,


debiendo para ello mantener el cumplimiento de las condiciones
establecidas en el numeral 3, literal b).

b) El convenio de prácticas será notificado al correo electrónico registrado en


el Formato Único de Postulación para la suscripción correspondiente.

c) Si el “GANADOR” no suscribe el convenio de prácticas dentro del plazo


establecido o manifiesta su desistimiento a ocupar la vacante
asignada, se convoca al postulante que de acuerdo al orden de
mérito y especialidad requerida se encuentra en el “Ranking General
de Aprobados”, a fin de que suscriba el convenio de prácticas dentro
de los cinco (05) días hábiles posteriores a la notificación.

En caso de empate en el resultado final de los postulantes que de


acuerdo con el orden de mérito no alcanzaron una vacante disponible,
cubrirá la vacante el postulante con mayor calificación en la etapa de
entrevista. En caso de empate en la etapa de entrevista, se procederá a
realizar una nueva entrevista.

d) De existir plazas vacantes que no lograron ser cubiertas en cualquier


etapa del proceso de selección o porque los ganadores no firmaron el
convenio, la Intendencia Nacional de Recursos Humanos procederá a
cubrir dichas plazas teniendo en cuenta lo siguiente:

LIMA:

i. El Ranking General de la sede Lima formado por los postulantes


aprobados que no alcanzaron una vacante en la Intendencia u
Oficina a la que postularon; y
ii. Las especialidades requeridas en las vacantes no cubiertas.

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 10 de 11


Intendencia Nacional de Recursos Humanos

SEDES DESCONCENTRADAS (ZONA 1, ZONA 2, ZONA 3):

i. El Ranking General de cada Zona formado por los postulantes


aprobados en la Zona a la cual postuló, que no alcanzaron una
vacante en la Intendencia u Oficina a la que postularon; y
ii. Las especialidades requeridas en las vacantes no cubiertas por sede
de postulación.

e) La modalidad de las prácticas será presencial en las sedes o


establecimientos donde opera la unidad de organización solicitante y se
asignará conforme a la necesidad institucional.

f) En caso mantenga vínculo laboral, contractual, de servicios o de


cualquier índole con alguna entidad del estado, debe acreditar la
extinción del citado vínculo para la suscripción del convenio de prácticas.

VI. DECLARACIÓN DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO DE


SELECCIÓN

6.1 El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes


supuestos:

a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.


b) Cuando ninguno de los postulantes cumpla con los requisitos mínimos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los
postulantes obtenga puntaje mínimo aprobatorio en cualquiera de las
etapas del proceso de selección.

6.2 El proceso de selección puede ser cancelado en cualquiera de sus etapas


en caso se presente alguno de los siguientes supuestos, sin que
sea responsabilidad de la entidad:

a) Cuando desaparece la necesidad de la modalidad formativa de servicios


en la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros debidamente justificados.

División de Incorporación y Administración de Personal


Gerencia de Gestión del Empleo
Intendencia Nacional de Recursos Humanos

Bases actualizadas al 06 de mayo de 2024 Página 11 de 11

También podría gustarte