Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

90615.1.014 Guia para Diseño Sismorresistente de Tanques Metálicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

PDVSA

MANUAL DE INGENIERÍA DE DISEÑO


VOLUMEN 19

GUÍA DE INGENIERÍA

PDVSA N° TÍTULO

90615.1.014 GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE DE


TANQUES METÁLICOS

3 NOV.13 Revisión General 34 C.E. M.T. N.V.

2 FEB.99 Revisión General 26 Y.K. A.A. J.E.R.

0 ABR.93 APROBADA 23 L.T. R.P. A.N.

REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. Mariana Toro FECHA NOV.13 APROB. Norma Vivas FECHA NOV.13

E PDVSA, 2005 ESPECIALISTAS


GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 1
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de Venezuela,


S.A. Está prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como su almacenamiento en
algún sistema o transmisión por algún medio (electrónico, mecánico, gráfico, grabado,
registrado o cualquier otra forma) sin la autorización por escrito de su propietario. Todos
los derechos están reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario
se reserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.Indice

“Las Normas Técnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las organizaciones


técnicas como parte del Control Interno de PDVSA para salvaguardar sus recursos,
verificar la exactitud y veracidad de la información, promover la eficiencia, economía y
calidad en sus operaciones, estimular la observancia de las políticas prescritas y lograr el
cumplimiento de su misión, objetivos y metas, es un deber la participación de todos en el
ejercicio de la función contralora, apoyada por la Ley Orgánica de la Contraloría General
de la República y Sistema Nacional de Control Fiscal, Artículos 35--41”.
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 2
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Índice
1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.1 Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.2 American Petroleum Institute (API) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4 EJEMPLO 1: ANÁLISIS DE UN TANQUE PARA ALMACENAMIENTO
DE AGUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4.1 Información Requerida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4.2 Movimientos Sísmicos de Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4.3 Espectros de Respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.4 Modelo Matemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.5 Fuerzas en la Base del Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.6 Altura Máxima de Oscilación del Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.7 Resistencia al Volcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.8 Compresión Actuante en el Anillo Inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.9 Compresión Admisible en el Anillo Inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.10 Esfuerzo Circunferencial Neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.11 Tuberías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.12 Consideraciones Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5 EJEMPLO 2: ANÁLISIS DE UN TANQUE ANCLADO PARA
ALMACENAMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO . . . . . . . . . . 19
5.1 Información Requerida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.2 Movimientos Sísmicos de Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.3 Espectros de Respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.4 Modelo Matemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.5 Fuerzas en la Base del Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
5.6 Altura Máxima de Oscilación del Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.7 Compresión Actuante en el Anillo Inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.8 Compresión Admisible en el Anillo Inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.9 Nuevos Espesores de Anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.10 Recálculo del Tanque con los Nuevos Espesores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.11 Esfuerzo Circunferencial Neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.12 Resistencia de los Anclajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.13 Tuberías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.14 Consideraciones Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 3
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 OBJETIVO
Establecer ejemplos de cálculo asociados con el diseño o evaluación
sismorresistente de tanques de acero, cilíndricos, verticales, con presión interna
no mayor que la presión atmosférica, ubicados en zonas sísmicas.
Esta guía de ingeniería debe aplicarse en conjunto con las Normas Técnicas
PDVSA FJ--251 y PDVSA JA--221.

2 ALCANCE
Esta Guía se refiere al cálculo de las solicitaciones inducidas por la acción sísmica
y a la verificación de la estabilidad de tanques cilíndricos de acero, apoyados
directamente sobre el terreno.

3 REFERENCIAS
Las siguientes normas y códigos contienen disposiciones que al ser citadas,
constituyen requisitos de esta Norma PDVSA. Para aquellas normas referidas sin
año de publicación será utilizada la última versión publicada.

3.1 Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)


JA--221 Diseño Sismorresistente de Instalaciones
Industriales.
FJ--251 Diseño Sismorresistente de Tanques Metálicos.

3.2 American Petroleum Institute (API)


Standard 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage.
4 EJEMPLO 1: ANÁLISIS DE UN TANQUE PARA
ALMACENAMIENTO DE AGUA
4.1 Información Requerida
4.1.1 Geometría del Tanque y Espesores de Planchas
En la Figura 1 y Tabla 1, de esta especificación, se indican los valores del
diámetro, alturas y espesores de planchas para este tanque de techo cónico.
La altura máxima de diseño para el líquido es de 10 m. Se ha estimado un valor
de 2 m para la distancia libre entre la superficie del líquido y el techo.
d = 26 m
HL = 10 m
tb = 10 mm
Valor nominal por corrosión = 1,5 mm
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 4
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.1.2 Materiales
-- Se adoptó acero A--573, Grado 70 para todas las planchas.

F ty = F by = 2, 956 kg∕cm 2

-- Peso específico del acero = 7.750 kg/m3


-- Módulo de elasticidad del acero, E = 2,1 x 106 kg/cm2
-- Agua: γ1 = 1000 kg/m3
-- Gravedad específica, G = 1.
TABLA 1. ESPESOR Y ALTURA DE ANILLOS

ANILLO N_ ESPESOR ALTURA


(mm) (m)
1 10 1,20
2 9 1,20
3 8 1,20
4 8 1,20
5 8 1,40
6 7 1,40
7 7 1,40
8 7 1,50
9 7 1,50
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 5
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Fig 1. EJEMPLO 1. GEOMETRÍA Y ESPESORES DE PLANCHAS

Techo cónico espesor 6,35 mm


Espesor 6,35 mm

2m

10 m

26 m

Espesor de la plancha
de fondo= 10 mm
4.1.3 Pesos
Techo: Wte = 26128,35 kg
A una altura de :
Xte = 12,30 m
Paredes: Wp = 60.144,47 kg
Su centro de gravedad está a:
Xp = 5,62 m y su cálculo se muestra a continuación en la Tabla
2:
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 6
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA 2. CÁLCULO DEL CENTRO DE GRAVEDAD DE LAS PAREDES, XP


Peso Anillo
Anillo espesor (mm) Altura (m) PA*XCG (kg--m)
(kg)
1 10 1,2 7.694,39 4.616,63
2 9 1,2 6.924,95 12.464,91
3 8 1,2 6.155.51 18.466,53
4 8 1,2 6.155.51 25.853,15
5 8 1,4 7.181,43 39.497,86
6 7 1,4 6.283,75 43.357,88
7 7 1,4 6.283,75 52.155,13
8 7 1,5 6.732,59 65.642,75
9 7 1,5 6.732,59 75.741,64
Total 60.144,47 337.796,49

 Peso anillo * Xcga 337796, 49


Xp =
 Peso anillo = 60144, 47 = 5, 62m
4.1.4 Localización y Zona Sísmica
El tanque está en una zona de alta sismicidad. De manera que a partir de los
mapas de amenaza sísmica dados en el punto 8.1 de la Norma Técnica PDVSA
JA--221 se ha asumido un área que corresponde con los siguientes valores:
a* = 64 cm/s2 (De la Figura 1 de la Norma Técnica
PDVSA JA--221)
γ = 3,9 (De la Figura 2 de la Norma Técnica
PDVSA JA--221)
4.1.5 Contenido del Tanque y Riesgos Asociados
El tanque contiene agua para uso doméstico. Las pérdidas eventuales debido a
una falla del mismo están limitadas al valor del tanque.
4.1.6 Características Geotécnicas del Sitio
El perfil de suelo que caracteriza el sitio se ha clasificado como S2 con ϕ = 1,0
según Tabla 2 de la Norma Técnica PDVSA JA--221.

4.2 Movimientos Sísmicos de Diseño


4.2.1 Dado que el tanque contiene agua para uso doméstico, la falla del mismo
ocasiona pérdidas económicas limitadas al valor del tanque, con un lucro cesante
despreciable y ningún Impacto Ambiental. De la Tabla 1 de la Norma Técnica
PDVSA JA--221, la clasificación de Riesgo Asociado es A, al cual le corresponde
una probabilidad anual de excedencia, p1:
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 7
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

p 1 = 0, 002

4.2.2 La componente horizontal de la aceleración horizontal máxima del terreno de


acuerdo con el apartado 8.2.1 de la Norma Técnica PDVSA JA--221 es:
−1

a h = a * − ln1 − p 1
γ

−1
a h = 64 [− ln(1 − 0, 002)] 3,9

a h = 314, 86 cm∕s 2

Considerando g = 981 cm/s2 en la siguiente fórmula:


a
A o = gh

314, 86
Ao =
981

A o = 0, 321 g

4.2.3 La componente vertical de la aceleración máxima del terreno evaluada de


acuerdo con el punto 8.5 de la Norma TécnicaPDVSA JA--221 es igual a 0,70 de
la componente horizontal:

a v = 0, 70 a h

a v = 0, 70 * 314, 86

a v = 220, 40 cm∕s 2

A v = 0, 70 A o

A v = 0, 70 * 0, 321

A v = 0, 225 g

4.3 Espectros de Respuesta


4.3.1 De la Tabla 3 de la Norma Técnica PDVSA JA--221, se tiene para un perfil del
subsuelo S2:
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 8
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

β = 2,60 T_ = 0,20 s T* = 0,80 s


4.3.2 Se supone que el tanque no requiere anclajes. (Esta suposición debe ser
verificada, véase el punto 4.8).
4.3.3 De la Tabla 1 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251, se tienen los siguientes
coeficientes de amortiguamiento equivalentes:
Efectos impulsivos, dirección horizontal: ξ = 0,10
Efectos impulsivos, dirección vertical: ξ = 0,05
Efectos convectivos: ξ = 0,005
4.3.4 Con la Ecuación 8.4 de la Especificación PDVSA JA--221 se calculan los valores
de β*:

β
β* = [ 0, 0853 − 0, 739 ln ξ]
2, 3

Valores del parámetro β* para los diferentes valores de ξ:


Efectos impulsivos, dirección horizontal:

2, 60
β *h = [ 0, 0853 − 0, 739 ln(0, 10)]
2, 3

β *h = 2, 02

Efectos impulsivos, dirección vertical:

2, 60
β *h = [ 0, 0853 − 0, 739 ln(0, 05)]
2, 3

β *h = 2, 60

Efectos convectivos:

2, 60
β *c = [ 0, 0853 − 0, 739 ln(0, 005)]
2, 3

β *c = 4, 52
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 9
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.3.5 Espectros para la Componente Horizontal del Sismo


a. Efectos Impulsivos
β* = 2,02 y Ao = 0,321
Ad = 0,321 [1 + 5,1 T ] T ≤ 0,20 s
Ad = 0,648 0,20s < T ≤ 0,80 s
Ad = 0,648 (0,80/T)0,8 0,80s < T ≤ 3,00 s
Ad = 0,225 (3,00/T)2,1 T > 3,00 s
b. Efectos Convectivos
β* = 4,52 y Ao = 0,321
Ad = 0,321 [1 + 17,6 T ] T ≤ 0,20 s
Ad = 1,451 0,20s < T ≤0,80 s
Ad = 1,451 (0,80/T) 0,8 0,80s < T ≤ 3,00 s
Ad = 0,504 (3,00 / T)2,1 T > 3,00 s
4.3.6 Espectro para la Componente Vertical del Sismo
β* = 2,60 y Av = 0,225
Ad = 0,225 [1 + 8,0 T] T ≤ 0,20 s
Ad = 0,585 0,20s < T ≤ 0,80 s
Ad = 0,585 (0,80/T) 0,80 0,80 < T ≤ 3,00 s
Ad = 0,203 (3,00 / T)2,1 T > 3,00 s
En la Figura 2 de esta especificación, se han graficado los espectros de diseño.

4.4 Modelo Matemático


4.4.1 Pesos Efectivos
Peso total del líquido:
πd 2 H L γ L
W=
4
2
π(26) 10 * 1000
W=
4

W = 5.309.292 kg

Una vez calculado el valor d/HL, se aplican las ecuaciones dadas en el punto 7.2
de la Norma Técnica PDVSA FJ--251, para obtener los siguientes valores:

d = 26 = 2, 60
HL 10
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 10
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Como el valor de d/HL es > 1,33 se tiene que:

W1

tan h 0, 866Hd  L
=
0, 866 Hd 
W
L

W2
W
= 0, 230 d 
HL
tan h   3, 67
d∕H L

Entonces, al sustituir en ambas fórmulas los valores correspondientes, se


obtiene:

W1 tan h[0, 866(2, 6)]


= = 0, 43
W 0, 866 (2, 6)

W2
W
= 0, 230(2, 60 ) tan h  
3, 67
2, 60
= 0, 53

A partir de los resultados anteriores, se calculan los siguientes pesos efectivos:

W 1 = W * 0, 43

W 1 = 5.309.292 * 0, 43 = 2.282.966 kg

W 2 = W * 0, 53

W 2 = 5.309.292 * 0, 53 = 2.813.925 kg

Alternativamente, los pesos efectivos podrán estimarse con la Figura 1 de la


Norma Técnica PDVSA FJ--251.
4.4.2 Alturas Efectivas
Aplicando las ecuaciones dadas en el punto 7.3 de la Norma Técnica PDVSA
FJ--251, se obtienen los siguientes valores:
Como d/HL es > 1,33

X1
= 0, 375
HL
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 11
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

X2
⎡cos h d∕H
3,67
 − 1, 0⎤
= 1, 0 −⎪ ⎪
L
⎪ 3,67 3,67 ⎪
⎣d∕H  senh d∕H ⎦
HL
L L

X2
⎡cos h d∕H
3,67
 − 1, 0⎤
= 1, 0 −⎪ ⎪= 0, 57
L
⎪ 3,67 3,67 ⎪
HL 
⎣ d∕H L
senh  
d∕H ⎦ L

De donde se obtienen las siguientes alturas efectivas:

X 1 = 0, 375 * H L

X 1 = 0, 375 * 10 = 3, 75 m

X 2 = 0, 57 * H L

X 2 = 0, 57 * 10 = 5, 70 m

Alternativamente, las alturas efectivas podrán estimarse con la Figura 2 de la


Norma Técnica PDVSA FJ--251.
4.4.3 Períodos de Vibración Horizontal
a. Modo Impulsivo
El espesor medio de los anillos que constituyen la pared del tanque es:

t m = 7, 89 mm

Con lo cual:

tm 7, 89
= = 0, 0006
1000 * r 1000 * 13

Luego, se procede a calcular la relación HL/r, mediante la siguiente ecuación:

HL 10
r = 13 = 0, 77

De la Figura 3 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251 se obtiene:

K h = 0, 065
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 12
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Alternativamente, el coeficiente Kh puede calcularse por las ecuaciones


mostradas en la Tabla A.6.1 (8.1) de la Norma Técnica PDVSA FJ--251.
Luego

T 1 = 1, 762
HL
Kh
gEγ L

T 1 = 1, 762 10
0, 065
981 * 1000
2, 1 * 10 6

T 1 = 0, 19 s

b. Modo Convectivo

2tgd
20π
T2 =
1, 84 tan h 1, 84 Hr  L

20π 2 *26981
T2 =
1, 84 tan h 1, 84 1013
T 2 = 5, 66 s

4.4.4 Período de Vibración Vertical


De la Figura 4 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251 con:

HL 10
r = 13 = 0, 77

tm
= 0, 0006
1000r

K v = 0, 07

Se obtiene Kv = 0,07.
Alternativamente, el coeficiente Kv puede calcularse por las ecuaciones
mostradas en la Tabla A.6.2 (8.2) de la especificación PDVSA FJ--251.
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 13
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

T v = 1, 762
HL
Kv
gEγ
L

T v = 1, 762 10
0, 07
1000
981
* 2, 1 * 10 6

T v = 0, 18 s

Fig 2. ESPECTRO DE DISEÑO PARA TANQUE NO ANCLADO


GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 14
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.5 Fuerzas en la Base del Tanque


4.5.1 Componente Sísmica Horizontal
De la Figura 2 de esta especificación, con T1 = 0,19 s se obtiene:

A d1 = 0, 321 [1 + 5, 1 (0, 19)]

A d1 = 0, 632

De la Figura 2 de esta especificación, con T2 = 5,66 s se obtiene:

2,1
A d2 = 0, 504  
3, 00
5, 66

A d2 = 0, 133

a. Fuerza Cortante

-- Modo impulsivo:

V 1 = A d1 W 1 + W p + W te

V 1 = 0, 632 (2.282.996 + 60.144, 47 + 26.128, 35)

V 1 = 1.497.378 kg

-- Modo convectivo:
V 2 = A d2 W 2

V 2 = 0, 133 * 2.813.925

V 2 = 374.252 kg

-- Cortante máximo probable:

V = V 21 + V 22

V = (1.497.378) + (374.252)
2 2
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 15
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

V = 1.543.439 kg

-- Cortante reducido en la base:


V r = 0, 80 V

V r = 0, 80 (1.543.439)

V r = 1.234.751 kg

b. Momento Flector
-- Modo impulsivo:
M 1 = A d1 (W 1 X 1 + W p X p + W te X te)

M 1 = 0, 632 (2.282.996 × 3, 75 + 60.144, 47 × 5, 62 + 26.128, 35 × 12, 30)

M 1 = 5.827.435 kg − m

-- Modo convectivo:
M 2 = A d2 W 2 X 2

M 2 = 0, 133 × 2.813.925 × 5, 7

M 2 = 2.133.237 kg − m

-- Momento máximo probable:

M = M 21 + M 22

M = (5.827.435) + (2.133.237)
2 2

M = 6.205.618 kg − m

-- Momento reducido en la base:


M r = 0, 80 M

M r = 0, 80 × 6.205.618
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 16
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

M r = 4.964.494 kg − m

c. Esfuerzo Circunferencial

Vr
σ θh =
10 π H L t c

σ θh = 1.234.751
10 π * 10 * 8, 5

σ θh = 462, 39 kg∕cm 2

4.5.2 Componente Sísmica Vertical


De la Figura 2 de esta especificación, con Tv = 0,18 s se obtiene:

A dv = 0, 225 [1 + 8, 0 (0, 18)]

A dv = 0, 549

γ1 HL r
σ θv = A
12, 5 t c dv

σ θv = 1000 * 10 * 13 0, 549
12, 5 * 8, 5

σ θv = 671, 72 kg∕cm 2

4.6 Altura Máxima de Oscilación del Líquido


h = 0, 48 d A d2

h = 0, 48 * 26 * 0, 133

h = 1, 66 m
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 17
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.7 Resistencia al Volcamiento

W L = 3, 16 t b F by G H L ≤ 20 G H L d

W L = 3, 16 * 10 2.956 * 1 * 10 ≤ 20 * 1 * 10 * 26

W L = 5.433 kg∕m > 5200 kg∕m

W L = 5.433 kg∕m > 5.200 kg∕m, por lo tanto se toma W L = 5.200 kg∕m

4.8 Compresión Actuante en el Anillo Inferior


Para tanques no anclados se tiene:

W p + W te
Wt =
πd

60.144, 47 + 26.128, 36
Wt =
26π

W t = 1.056, 21 kg∕m

Mr = 4.694.494 = 1, 17
d2 W t + W L (26) (1.056, 21 + 5.200)
2

Como 1,17 está comprendido entre 0,785 y 1,50, el tanque no requiere anclaje.
De la Figura 5 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251 se lee:

b + WL
= 2, 9
Wt + WL

Despejando:

b = 2, 9 W t + 1, 9W L

b = 2, 9 W t + 1, 9W L = 2, 9 * 1.056, 21 + 1, 9 * 5.200

b = 12.943 kg∕m
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 18
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

El esfuerzo de compresión actuante en el anillo inferior de la pared del tanque es:

fc = b = 12.943 = 152, 27 kg∕cm 2


10 t c 10 * 8, 5

4.9 Compresión Admisible en el Anillo Inferior


2
G HL d2 1 * 10 (26)
= = 93, 56 > 44
t 2c (10 − 1, 5)
2

Nota: El espesor tc se refiere al valor nominal disminuyendo la corrosión


admisible.
Por tanto, considerando lo estipulado en el punto 11.3 de la Norma Técnica
PDVSA FJ--25:

844 t c
Fa =
d

844 (10 − 1, 5)
Fa = = 275, 92 kg∕cm 2
26

Dado que fc < Fa y además, Fa no excede el valor de 0,5Fty = 1478 kg/cm2, se


concluye entonces que los espesores de pared del tanque son adecuados.

4.10 Esfuerzo Circunferencial Neto

σ=
γ1 HL r
10 t c
+ σ θh

2
+ σ θv
2

σ = 1000 * 10 * 13 +
10 * 8, 5
(462, 39)2 + 671, 72)2

σ = 2.344, 89 kg∕cm 2

El esfuerzo admisible es 1,33 Sd, donde Sd está dado en la norma API 650,
Sd=1.968,60 kg/cm2 (Acero Tipo A--573).

1, 33 S d = 1, 33 x 1.968, 60 kg∕cm 2 = 2.618, 24 kg∕cm 2

El esfuerzo actuante σ esulta menor que el esfuerzo admisible.


GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 19
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.11 Tuberías
Se deben diseñar conexiones flexibles tal como se establece en el punto 12,
sección g de la Norma Técnica PDVSA FJ--251.

4.12 Consideraciones Adicionales


a. Borde Libre
La altura máxima de oscilación del líquido calculada en el punto 4.6 del ejemplo
es de 1,66 m, siendo un valor inferior al borde libre disponible de 2 metros, por
lo que se considera adecuado. En caso que el borde libre sea insuficiente, se
deberá aumentar la altura de la pared y recalcular, o limitar la capacidad del
tanque si fuese posible (tanques existentes).
b. Fundaciones
En su diseño se deberán incorporar las recomendaciones dadas en los puntos 9.6
y 12, secciónl c de la Norma Técnica PDVSA FJ--251.
c. Corrosión
Se debe tomar en cuenta la disminución de espesor de las láminas del tanque por
efecto de la corrosión en la determinación de los esfuerzos actuantes en el
tanque.

5 EJEMPLO 2: ANÁLISIS DE UN TANQUE ANCLADO PARA


ALMACENAMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO
5.1 Información Requerida
5.1.1 Geometría del Tanque y Espesores de Láminas
La Figura 3 y la Tabla 3 de esta especificación muestran las dimensiones y
espesores mínimos de planchas de un tanque anclado(*) de techo cónico. La
altura máxima del líquido es de 10,20 m. La altura total de las paredes del tanque
es de 12,60 m y se ha adoptado una distancia libre entre la superficie del líquido
y el techo igual a 2,40 m.
d = 11,46 m
HL = 10,20 m
tb = 7 mm

Se asume un valor de corrosión admisible igual a 1,5 mm.


Los anclajes serán diseñados como anclajes dúctiles que pueden incursionar en
el dominio inelástico de las deformaciones.
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 20
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Fig 3. EJEMPLO 2. GEOMETRÍA Y ESPESORES DE PLANCHAS DEL TANQUE


ANCLADO

Techo cónico
Espesor 6,35 mm

2,40 m

10,20 m

11,46 m

Espesor de la plancha
de fondo= 7 mm
TABLA 3. ESPESORES Y ALTURA DE ANILLOS

ANILLO N_ ESPESOR ALTURA


(mm) (m)
1 7 1,40
2 6 1,40
3 5 1,40
4 5 1,40
5 5 1,40
6 5 1,40
7 5 1,40
8 5 1,40
9 5 1,40
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 21
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.1.2 Materiales
-- Acero A36 para todas las planchas
F ty = F by = 2.533 kg∕cm 2

-- Peso específico del acero = 7750 kg/m3


-- Módulo de elasticidad del acero, E = 2,1 x 106 kg/cm2
-- Agua : γL = 1000 kg/m3
-- Gravedad específica, G = 1
5.1.3 Pesos
Techo: Wte = 5.076 kg
a una altura:
Xte = 12,80 m
Paredes: Wp = 18.992,12 kg
su centro de gravedad está a:
Xp = 5,98 m
y su cálculo se muestra a continuación en la Tabla 4.
TABLA 4. CÁLCULO DEL CENTRO DE GRAVEDAD DE LAS PAREDES, XP
Peso Anillo
Anillo espesor (mm) Altura (m) PA*XCG (kg--m)
(kg)
1 7 1,40 6283,75 4398,63
2 6 1,40 5386,07 11310,75
3 5 1,40 4488,39 15709,38
4 5 1,40 4488,39 21993,13
5 5 1,40 4488,39 28276,88
6 5 1,40 4488,39 34560,63
7 5 1,40 4488,39 40844,38
8 5 1,50 4488,39 47128,13
9 5 1,50 4488,39 53411,88
Total 43088,58 257633,78

 Peso anillo * Xcga 257633, 78


Xp =
 Peso anillo = 43088, 58 = 5, 98m
5.1.4 Localización y Zona Sísmica
El tanque se encuentra ubicado en una zona de elevada amenaza sísmica. De los
mapas de amenaza sísmica contenidos en el punto 8.1 de la Norma Técnica
PDVSA JA--221 se obtiene:
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 22
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

a* = 64 cm/s2 (Figura 1 de la Norma Técnica PDVSA JA--221)


γ = 3,9 (Figura 2 de la Norma Técnica PDVSA JA--221)
5.1.5 Contenido del Tanque y Riesgos Asociados
El tanque contiene agua contra incendio. Una eventual falla del tanque trae como
consecuencia una reducción importante en la capacidad de la planta para
combatir incendios.
5.1.6 Características Geotécnicas del Sitio
El perfil de suelo que caracteriza el sitio se ha clasificado como S2 con ϕ = 1,0
según Tabla 2 de la Norma Técnica PDVSA JA--221.
De acuerdo con el punto 7 de la Norma Técnica PDVSA JA--221, el suelo se
clasifica como S2 con ϕ = 1,0

5.2 Movimientos Sísmicos de Diseño


5.2.1 De acuerdo con la Tabla 1 de la Norma Técnica PDVSA JA--221, se tiene un
Grado de Riesgo B y una probabilidad de excedencia anual igual a:

p 1 = 0, 001

5.2.2 La componente horizontal de la aceleración máxima del terreno es:


−1

a h = a * − ln1 − p 1
γ
= 376, 14cm∕s 2

A
A o = gh = 0, 383

5.2.3 La componente vertical de la aceleración máxima del terreno es:

a v = 0, 70 a h = 263, 30 cm∕s 2

5.3 Espectros de Respuesta


5.3.1 De la Tabla 3 de la Norma Técnica PDVSA JA--221, se tiene para un perfil del
subsuelo S2:
β = 2,60 T_ = 0,20 s T* = 0,80 s
5.3.2 De la Tabla 1 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251, se tienen los siguientes
coeficientes de amortiguamiento equivalentes:
Efectos impulsivos, dirección horizontal: ξ = 0,05 (*)
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 23
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Efectos impulsivos, dirección vertical: ξ = 0,05


Efectos convectivos: ξ = 0,005
(*): En la selección del valor anterior se ha adoptado un diseño dúctil de los
anclajes para que trabajen en el rango inelástico (véase el punto 5.12 de este
ejemplo) en la ocurrencia del sismo de diseño
5.3.3 Con la Ecuación (8.4) de la Norma Técnica PDVSA JA--221 se calculan los
valores de β*:

β
β* = [ 0, 0853 − 0, 739 ln ξ]
2, 3

Los valores del parámetro β*, obtenidos con la fórmula anterior, para los
diferentes valores de ξ:
Efectos impulsivos, dirección horizontal: 2,60
Efectos impulsivos, dirección vertical: 2,60
Efectos convectivos: 4,52
5.3.4 Espectros para la Componente Horizontal del Sismo
a. Efectos Impulsivos
β* = 2,60
Ad = 0,383 [1 + 8,0 * T]; T ≤ 0,20 s
Ad = 0,996; 0,20s < T ≤ 0,80 s
Ad = 0,996 (0,80/T)0,8; 0,80s < T ≤ 3,00 s
Ad = 0,346 (3,00/T)2,1; T > 3,00 s
b. Efectos Convectivos
β* = 4,52
Ad = 0,383 [1 + 17,6 * T]; T ≤ 0,20 s
Ad = 1,731; 0,20s < T ≤0,80 s
Ad = 1,731 (0,80/T)0,8; 0,80s < T ≤ 3,00 s
Ad = 0,242 (3,00 / T)2,1; T > 3,00 s
5.3.5 Espectro para la Componente Vertical del Sismo
β* = 2,60, av/g = 0,268
Ad = 0,268 [1 + 8,0 * T]; T ≤ 0,20 s
Ad = 0,697; 0,20s < T ≤ 0,80 s
Ad = 0,697 (0,80/T) 0,80 ; 0,80 < T ≤ 3,00 s
2,1
Ad = 0,203 (3,00 / T) ; T > 3,00 s
En La Figura 4 de esta especificación, se han graficado los espectros de diseño.
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 24
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.4 Modelo Matemático


5.4.1 Pesos Efectivos
Peso total del líquido:

πd 2 H L γ L
W=
4

W = 1.052.106 kg

Aplicando las ecuaciones dadas en el punto 7.2 de la Norma Técnica PDVSA


FJ--251, con d/HL se obtienen los siguientes valores:

d = 11, 46 = 1, 12
HL 10, 20

W1
W
 
= 1, 00 − 0, 218 d = 0, 76
HL

W2
W
= 0, 230 d
HL
  tan h  
3, 67
d∕H L
= 0, 26

por lo que

W 1 = 799.601 kg

W 2 = 273.548 kg

Alternativamente, los pesos efectivos podrán estimarse con la Figura 1 de la


Norma Técnica PDVSA FJ--251.
5.4.2 Alturas Efectivas
Aplicando las ecuaciones dadas en la Subsección 7.3 de la Norma Técnica
PDVSA FJ--251, para d/HL < 1,33, se obtienen los siguientes valores:

X 1∕H L = 0, 39

X 2∕H L = 0, 72

de donde se obtiene:
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 25
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

X 1 = 3, 98 m

X 2 = 7, 34 m

Alternativamente, las alturas efectivas podrán estimarse con la Figura 2 de la


Norma Técnica PDVSA FJ--251.
5.4.3 Períodos de Vibración Horizontal
a. Modo Impulsivo
El espesor promedio de la pared es:

t m = 533 m t m = 5, 33 mm

tm 5, 33
= = 0, 0009
1000 * r 1000 * 5, 73

De la Figura 3 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251 con HL/r = 1,78 se obtiene:

K h = 0, 086

Alternativamente, el coeficiente Kh puede calcularse por las ecuaciones


mostradas en la TABLA A.6.2 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251.

T 1 = 1, 762
HL
Kh
gEγ
L

T 1 = 0, 15 s

b. Modo Convectivo

2gd
20π
T2 =
1, 84 tan h 1, 84 Hr  L

T 2 = 3, 55 s

5.4.4 Período de Vibración Vertical


tm
Como 1000r < 0, 001, entonces Kv = 0,07 (Figura 4 de la Norma Técnica PDVSA
FJ--251).
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 26
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

T v = 1, 762
HL
Kv
gEγ
L

t v = 0, 18 s

5.5 Fuerzas en la Base del Tanque


5.5.1 Componente Sísmica Horizontal
De la Figura 4 de esta especificación, con T1 = 0,15 s se obtiene:

A d1 = 0, 383 [1 + 8, 0 T]

A d1 = 0, 843

De la Figura 4 de esta especificación, con T2 = 3,55 s se obtiene:


2,1
A d2 = 0, 601
T
 
3, 00

A d2 = 0, 422

a. Fuerza Cortante

-- Modo impulsivo:

V 1 = a d1 W 1 + W p + W te

V 1 = 694.353 kg

-- Modo convectivo:
V 2 = A d2 W 2

V 2 = 115.437 kg

-- Cortante máximo probable:

V = V 21 + V 22

V = 703.883 kg
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 27
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

-- Fuerza cortante reducida:


V r = 0, 80 V

V r = 563.106 kg

b. Momento Flector
-- Modo impulsivo:
M 1 = A d1 (W 1 X 1 + W p X p + W te X te)

M 1 = 2.833.287 kg

-- Modo convectivo:
M 2 = A d2 W 2 X 2

M 2 = 847.309 kg − m

-- Momento máximo probable:

M = M 21 + M 22

M = 2.957.270 kg − m

-- Momento reducido en la base Mr = 0,8 M = 2.365.816 kg--m


c. Esfuerzo Circunferencial

Vr
σ θh =
10 π H L t c

σ θh = 319, 50 kg∕cm 2

5.5.2 Componente Sísmica Vertical


De la Figura 3 de esta especificación, con Tv = 0,18 s se obtiene:

A dv = 0, 654

γ1 HL r
σ θv = A
12, 5 t c dv
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 28
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

σ θv = 555, 98 kg∕cm 2

5.6 Altura Máxima de Oscilación del Líquido


h = 0, 48 d A d2

h = 2, 32m

5.7 Compresión Actuante en el Anillo Inferior


Previamente, se verificará si el tanque debe ser anclado:

W p + W te
Wt =
πd

W t = 668, 51 kg∕m

W L = 3, 16 t b Fby G HL = 3.555, 52 kg∕m ≤ 20 G HL d


3.555,52 kg/m > 2.337,84 kg/m
entonces: WL = 2.337,84 kg/m

Mr = 5, 99
d 2 Wt + W L

Como 5,99 > 1,57 el tanque es estructuralmente inestable.


GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 29
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Fig 4. ESPECTRO DE DISEÑO PARA TANQUE ANCLADO

Para tanques anclados, se tiene que la fuerza de comprensión por la unidad de


longitud es:

1, 273 M r
b = Wt +
d2

b = 23.600, 41 kg∕cm 2
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 30
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

El esfuerzo de compresión actuante en el anillo inferior de la pared del tanque es:

fc = b = 429, 10 kg∕cm 2
10 tc

En donde se debe notar que al espesor nominal del anillo inferior se le ha restado
el valor por corrosión admisible que es igual a 1,5 mm.

5.8 Compresión Admisible en el Anillo Inferior


G HL d2
= 44, 28 > 44
t 2c

po lo tanto,

844 t c
Fa =
d

F a = 405, 06 kg∕cm 2

Dado que fc < Fa, se requiere aumentar el espesor del anillo inferior.
Se adopta t = 8 mm.

5.9 Nuevos Espesores de Anillos


De acuerdo con el punto 11.4 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251, los espesores
de los anillos superiores se aumentan a los valores disponibles en la Tabla 5:

TABLA 5. ESPESORES Y ALTURAS DE ANILLOS

ANILLO N_ ESPESOR
(mm)
1 8
2 7
3 6
4 6
5 6
6 6
7 6
8 6
9 6
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 31
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.10 Recálculo del Tanque con los Nuevos Espesores


Con los nuevos espesores, se procede al recálculo de las fuerzas y esfuerzos que
actúan sobre el tanque. En la Tabla 6, se presentan los cálculos de las variables
afectadas.

5.10.1 Peso y Centro de Gravedad de las Paredes del Tanque


Wp = 22.553,14 kg
Xp = 6,03 m y el cálculo se muestra a continuación:

TABLA 6. CÁLCULO DEL CENTRO DE GRAVEDAD DE LAS PAREDES, Xp

Peso Anillo
Anillo espesor (mm) Altura (m) PA*XCG (kg--m)
(kg)
1 8 1,40 7181,43 5027,00
2 7 1,40 6283,75 13195,88
3 6 1,40 5386,07 18851,25
4 6 1,40 5386,07 26391,75
5 6 1,40 5386,07 33932,25
6 6 1,40 5386,07 41472,76
7 6 1,40 5386,07 49013,26
8 6 1,50 5386,07 56553,76
9 6 1,50 5386,07 64094,26
Total 51167,69 308532,16

 Peso anillo * Xcga 308532, 16


Xp =
 Peso anillo = 51167, 69 = 6, 03 m
5.10.2 Períodos de Vibración T1 y Tv
tm = 6,33 mm

tm
= 0, 0011
1000 * r

Kh = 0,09
T1 = 0,14 s
Kv = 0,10
Tv = 0,13 s
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 32
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.10.3 Fuerzas en la Base del Tanque


a. Componente Sísmica Horizontal

A d1 = 0, 812

Fuerza cortante:
V1 = 671.711 kg
V2 = 115.437 kg
V = 681.558 kg
Vr = 545.246 kg
Momento flector:
Con X1 = 3,98 m y X2 = 7,34 m
M1 = 2.747.305 kg--m
M2 = 847309 kg--m
M = 2.874.999 kg--m
Mr = 2.299.999 kg--m
Esfuerzo circunferencial:
σθh = 261,78 kg/cm2
b. Componente Sísmica Vertical
Adv = 0,547
σθv = 393,48 kg/cm2
5.10.4 Compresión Actuante en el Anillo Inferior
Wt = 767,42 kg/m b = 23.601 kg/m
Esfuerzo de compresión actuante en el anillo inferior:

fc = b = 354, 78 kg∕cm 2
10 t c

5.10.5 Compresión Admisible en el Anillo Inferior

G HL d2 1 * 10, 20 * 11, 46 2
= = 31, 71 < 44
tc2 (8 − 1, 5) 2

por tanto,

F a = 844 tc = 478, 71 kg∕cm 2


d
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 33
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

F a = 478, 71 kg∕cm 2 > f c

Entonces los espesores adoptados son adecuados.

5.11 Esfuerzo Circunferencial Neto

σ=
γ1 HL r
10 t c
+ σ 
θh
2
+ σ θv
2

σ = 1.371, 77 kg∕cm 2

El esfuerzo admisible es 1,33 Sd, donde Sd está dado en la norma API 650 o en
el punto C.9.6 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251:

1, 33 S d = 1, 33 x 1.631 kg∕cm 2 = 2.169, 23 kg∕cm 2

El esfuerzo actuante σ resulta menor que el esfuerzo admisible.

5.12 Resistencia de los Anclajes


Según el punto 11.5.1 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251, los anclajes deben
suministrar la siguiente fuerza de tracción:

1, 273 M r
− W t = 21.527 kg∕m
d2

De acuerdo con la hipótesis de anclajes dúctiles adoptada en el apartado 5.3.3


de este ejemplo, así como el punto 12 sección d de la Norma Técnica PDVSA
FJ--251, la fuerza de anclaje se puede dividir entre 1,5:

Fuerza de diseño de anclajes = 21.474 = 14.351 kg∕m


1, 5

El diseño del anclaje y sus componentes debe seguir lo estipulado en el punto


11.5.2 de la Norma Técnica PDVSA FJ--251.

5.13 Tuberías
Se deben seguir las recomendaciones estipuladas en el punto 12 sección g de
la Norma Técnica PDVSA FJ--251.
GUÍA DE INGENIERÍA PDVSA 90615.1.014
REVISION FECHA
GUÍA PARA DISEÑO SISMORRESISTENTE
PDVSA DE TANQUES METÁLICOS 3 NOV.13
Página 34
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.14 Consideraciones Adicionales


a. Borde Libre
La altura máxima de oscilación del líquido es 2,33 m, menor que la distancia libre
de 2,40 m adoptada en el cálculo.
b. Techos y Fundaciones
Se deben seguir las recomendaciones dadas en los puntos 9.6 y 12, sección c de
la Norma Técnica PDVSA FJ--251, respectivamente.

6 BIBLIOGRAFÍA
PDVSA JA--222 Diseño Sismorresistente de Recipientes y
Estructuras.
PDVSA F--201 Atmospheric Storage Tanks.

También podría gustarte