Tesis Admin 2
Tesis Admin 2
Tesis Admin 2
Síntesis Tesis-Doctrina
La razón por la que durante tanto tiempo se había desestimado la pertenencia de los
organismos descentralizados al poder ejecutivo era debido a que estos no formaban parte de
la administración pública centralizada, siendo esta la explicación por la que se concluía que
no eran parte de dicho poder.
Por otro lado, llegamos a mencionar que para el caso de México las tres formas eran la
centralización, la desconcentración y la paraestatal, incluyendo esta ultima a los organismos
descentralizados, fideicomisos públicos y empresas de participación estatal, todo esto acorde
al articulo 90 constitucional.
Ahora bien, en relación con la jurisprudencia y los temas analizados en clase, tenemos que
la forma de organización paraestatal tiene relación con la descentralización puesto que los
entes tienen personalidad jurídica propia y se liga al poder ejecutivo de forma indirecta, pero,
¿Por qué es así?
del poder ejecutivo, donde trabajan en conjunto (por así decirlo) con los respectivos controles
que se podrían tener dentro de dicha relación especial.
Así mismo, se menciona que la descentralización tiene su idea principal en torno a dejar
ciertas actividades estatales a entidades con personalidad propia y por lo tanto, separadas a
la administración pública centralizada, que, en conjunto forman la idea de la administración
pública. Además, cabe mencionar como la ley determina que dichos órganos
descentralizados deben de tener como finalidad propiciar la orientación del estado acorde al
rumbo planeado y estar acorde a los fines e intereses públicos. Es por eso que se considera a
los organismos descentralizados parte del poder ejecutivo y relacionados a la administración
pública en su sentido amplio, pues esto responderá a la naturaleza de su propósito, sus fines
y la dirección de su actuar con respecto a los demás órganos del poder ejecutivo.