Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller #1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER #1

DERECHO CIVIL I
Grupo #5
Tema: ‘‘Personalidad Jurídica’’

| Carlos Fonseca 4-835-744 | Eibar Moreno 4-809-180 |


| Blanca Quintero 4-829-1185 | Ricardo Zhou 4-788-560 |

● ¿Qué es Personalidad Jurídica?


El Código Civil de Panamá, nos dice que la “Personalidad Jurídica” se basa en la
capacidad qué tienen las personas y entidades para ser sujetos de derecho y
obligaciones reconocidas por la ley. La personalidad jurídica explica la capacidad qué
tiene un sujeto o entidad de actuar en el ámbito legal, pudiendo así adquirir bienes,
celebrar contratos, demandar y ser demandados, etc. Nuestro Código Civil establece
los criterios y requisitos según los cuales una persona o entidad adquiere y ejerce la
capacidad jurídica dentro del marco legal panameño.

Para el autor Valencia Zea, se requiere qué el ser humano haya nacido vivo para
adquirir la personalidad Jurídica, toda vez que los que nazcan muertos no alcanzarán a
gozar la personalidad Jurídica.

Según el profesor Lacruz, el concebido tiene vida, por lo tanto la vida le da derecho a
que pueda este pueda recibir herencias cuando nazca las herencias qué se causaron
estando concebido, pero no cuenta como ciudadano ni es titular de un patrimonio.

● ¿Quiénes son los sujetos de derechos?


En el tema de la personalidad jurídica, los sujetos de derecho son aquellas entidades
capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones. Estos sujetos pueden ser tanto
personas físicas (como individuos) como personas jurídicas (como empresas,
asociaciones, etc.).
Las personas físicas son individuos con capacidad para ser titulares de derechos y
obligaciones, mientras que las personas jurídicas son entidades con existencia y
capacidad jurídica independiente de sus miembros.
Las personas físicas son los individuos humanos. Tienen personalidad jurídica desde
el momento de su nacimiento hasta su muerte, les permite ser titulares de derechos y
obligaciones y actuar en el comercio y en la vida civil.
Las personas jurídicas son entidades a las que el derecho reconoce capacidad para
ser sujetos de derechos y obligaciones. Estas pueden ser: Sociedades Mercantiles,
Asociaciones Civiles y Fundaciones (en cuanto al derecho privado).
Por otro lado, las personas jurídicas en el derecho público pueden ser: Estados y
Entidades Federativas, Instituciones Públicas y Organismos Internacionales.
Para que una persona física o jurídica sea reconocida como sujeto de derecho, debe
cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley, como: La existencia Legal, Capacidad
Jurídica y La capacidad de obrar.

● ¿Qué son las personas Naturales?


Las personas naturales son los seres humanos, es decir, cada individuo humano
considerado de manera singular. En el derecho civil panameño, una persona natural es
reconocida como sujeto de derechos y deberes desde su nacimiento hasta su muerte.

Características de las Personas Naturales según el Código Civil Panameño:

Inicio de la personalidad jurídica: La personalidad jurídica de una persona natural


comienza con el nacimiento vivo. Esto significa que, desde el momento en que un bebé
nace y respira, es legalmente considerado como una persona con derechos y
responsabilidades.

Fin de la personalidad jurídica: La personalidad jurídica de una persona natural


finaliza con su muerte. A partir del fallecimiento, la persona deja de ser sujeto de
derechos y obligaciones.

Capacidad jurídica: Las personas naturales tienen la capacidad para poseer derechos
(como el derecho a la vida, a heredar, a la propiedad, etc.) y asumir obligaciones (como
pagar deudas, cumplir contratos, etc.). No obstante, esta capacidad puede estar
restringida por la ley en ciertos casos (por ejemplo, en menores de edad, personas con
discapacidades específicas y los privados de libertad).

Derechos y Obligaciones de las Personas Naturales:

Derechos: Las personas naturales poseen diversos derechos reconocidos por la ley,
tales como el derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, a la propiedad, y a la
privacidad, entre otros.

Obligaciones: También tienen deberes, como pagar impuestos, cumplir con contratos,
respetar los derechos de los demás, y adherirse a las leyes y regulaciones
establecidas.
● ¿Qué son las personas Jurídicas?
En el Código Civil panameño, se describen a las persona jurídica como una entidad
que ante la ley que posee derechos y obligaciones. Las personas jurídicas tienen su
propia personalidad legal, lo que significa que pueden:

Poseer bienes: pueden tener bienes muebles e inmuebles a su nombre.

Celebrar contratos: pueden firmar acuerdos, contratos y compromisos legales.

Demandar y ser demandadas: pueden iniciar procesos legales o ser llevadas a juicio.

Según el Código Civil establece que las personas jurídicas se crean para cumplir un
propósito específico y deben registrarse oficialmente para ser reconocidas por la ley.
Esto les permite operar de manera independiente de las personas que las integran.

Tipos de personas jurídicas en Panamá:

Según el Código Civil, las personas jurídicas pueden ser de dos tipos principales:

1. Personas jurídicas de derecho público: son creadas por el Estado para cumplir
funciones públicas. Ejemplos son los ministerios y las municipalidades.

2. Personas jurídicas de derecho privado: son creadas por particulares para


actividades privadas e incluyen:

● Sociedades: como las sociedades anónimas (S.A.) y las sociedades de


responsabilidad limitada (S.R.L.), que son empresas con fines de lucro.
● Asociaciones y fundaciones: entidades sin fines de lucro que se dedican a
actividades como la caridad, la educación o la cultura.

Importancia de las personas jurídicas:

El existir de las personas jurídicas permite que las actividades colectivas sean
organizadas eficientemente. Las personas que forman parte de estas entidades tienen
una protección legal, ya que las obligaciones y deudas de la persona jurídica no recaen
directamente sobre quienes la conforman.

También podría gustarte